Manual de Identidad Corporativa Alumroll

Page 1

El presente Manual de Identidad Corporativa es el resumen de las políticas y decisiones tomadas en materia de la imagen de Alumroll y tiene como objetivo principal establecer los criterios para elaborar material interno y externo de la marca; de esta manera se garantiza su correcta aplicación. Este contiene el imagotipo escogido por Alumroll y sus respectivas variaciones en las cuales el color, forma y tamaño es diferente de acuerdo al uso que se necesite, de la misma manera se presentan los usos incorrectos de la imagen corporativa.

Introducción

Contenido A. La marca 04. Presentación de la empresa 05. Marca gráfica 06. Imagotipo 07. Elementos del imagotipo 09. Paleta corporativa 10. Tipografía corporativa 11. Tipografía complementaria B. Usos y variantes 12. Versiones de la marca 16. Versiones de color 18. Aplicación positivo y negativo 19. Aplicación en blanco y negro 20. Aplicación escalla de grises 21. Retícula constructiva 25. Área de seguridad 26. Escala mínima de reducción 27. Usos incorrectos 29. Recursos gráficos C. Aplicaciones 30. Papelería básica 33. Souvenirs 34. Aplicación propia del producto 35. Anuncios 03

Presentación

04

ALUMROLL

Es una empresa de desodorantes que propone una alternativa natural y sostenible para la higiene personal de hombres y mujeres; estos están compuestos principalmente a base de piedra de alumbre, un mineral con propiedades cicatrizantes, astringentes y antibacterianas; al mismo tiempo contienen aceites esenciales que le aportan un aroma natural a su fórmula. Alumroll, es una marca comprometida con el medio ambiente y por lo tanto sus productos son renovables, gracias a su sistema de aplicación en roll on las personas pueden reenvasar su desodorante multiples veces con un solo giro.

Marca gráfica

Alumroll es un anagrama compuesto por un juego de palabras entre alumbre y roll on. La razón por la cual se seleccionó este nombre es porque hace énfasis en su componente diferenciador que es la piedra de alumbre, agregado a esto, las iniciales de roll on que es una característica que hace a este producto sostenible y respetuoso con el medio ambiente. 05

Imagotipo 2 1 3 4 06

HumanidadPersona MovimientoReutilizable Piedra alumbrede AceitesNaturalezaesenciales 07

1. Círculos: Representan el equilibrio de las piedras, asímismo son figura del movimiento, haciendo referencia al giro y sistema de aplicación en roll on.

2. Hojas: Los desodorantes de Alumroll son naturales y sostenibles, por lo tanto, las hojas son la representación de dichas características. Al mismo tiempo, la unión de los círculos y las hojas forman ligeramente la silueta de una persona con sus brazos levantados, símbolo de bienestar y confianza.

Elementos del imagotipo

Construcción de la marca

Elementos del imagotipo 08

3. de y on.

alumbre

Eslogan:

Nombre: Anagrama

4. Tiene como fundamento los tres conceptos principales de la marca: Natural, protección y movimiento. como resultado el lema “Protección Natural en un giro”.

Teniendo

roll

solo

Los colores seleccionados buscan transmitir confianza, tranquilidad, pulcritud y modernidad. Colores Corporativos PANTONE: 15-5718 TCX HEX: #00C49D CMYK: C=80 M=0 Y=54 K=0 RGB: 0 196 157 Color Primario PANTONE: 19-3815 TCX HEX: #2E303E CMYK: C=83 M=73 Y=47 K=53 RGB: 46 48 63 Color Secundario HEX: #FFFFFF CMYK: C=0 M=0 Y=0 K=0 RGB: 255 255 255 Color Terciario 09

Arciform Arciform Arciform Arciform Arciform Arciform La tipografía seleccionada es Arciform, una sans serif redonda que le aporta modernidad, firmeza y tranquilidad a la imagen de la marca. Tipografía corporativa 10 Aa Regular Corporativa ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 !”#$%&/()=?¡

Montserrat Montserrat Montserrat Montserrat Montserrat Montserrat Montserrat Montserrat Montserrat Montserrat Montserrat Montserrat La fuente complementaria seleccionada es Montserrat, una tipografía paloseco que aporta limpieza y profesionalismo a la identidad de la marca Tipografía complementaria Aa Semibold Complementaria ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 !”#$%&/()=?¡ 11

Símbolo a color Sobre fondo blanco Versiones de la marca Versión 1: Símbolo Utilícelo sólo en espacios reducidos 12

CorporativaVersiones de la marcaVersión 2: Logosímbolo vertical Disposición vertical a color Sobre fondo blanco 13

Disposición horizontal a color Sobre fondo blanco Versiones de la marca Versión 3: Logosímbolo horizontal 14

Sólo texto Sobre fondo blanco Versiones de la marca Versión 4: Logotipo 15

color Versión principal Fondo azul Fondo verde 16

Versiones de

Versiones de color 17 Fondo FondoFondoblancoazulverde

Positivo Negativo 18

Imagotipo de color negro sobre fondo blanco Imagotipo de color blanco sobre fondo negro Aplicación en blanco y negro 19

20

Aplicación en escala de grises

Para la elaboración del símbolo se usaron los círculos de la proporción áurea.

21

Retícula constructiva

Símbolo

Logosímbolo vertical Retícula constructiva 22

Logosímbolo horizontal Retícula constructiva 23

24 Logotipo Retícula constructiva

Área de seguridad La medida del área de seguridad está basada en la letra “o” de Alumroll. Imagotipo horizontal Imagotipo vertical Logotipo 25 Símbolo

Impresión: 10 mm x 11,979 mm Web: 28,3471 px x 33,9562 px Impresión: 15 mm x 3,141 mm Web: 42,5197 px x 8,9024 px La reducción mínima de producción de la marca varían según las versiones del logo. De esta manera, se establecen los tamaños mínimos para medios impresos y distintosdecorrectamanteniendodigitales,unareproducciónlamarcaenlosmedios.

Impresión: 30 mm x 24,577 mm Web: 85,0384 px x 69,6671 px

ImagotipoLogotipoSímbolo con slogan

26

Imagotipo sin slogan

Escala mínima de reducción

Impresión: 9,986 mm x 7,218 mm Web: 28,3079 px x 20,4605 px

No girarlo El logo de Alumroll debe conservar sus características principales y secundarias determinadas por los criterios de la composición, forma y funcionalidad de la marca. Los materiales de comunicación no deben cambiarse bajo ninguna circunstancia. A continuación se presentan algunos usos incorrectos que deben evitarse para proteger la identidad de la marca.

No hacer uso de adornos o decotrativoselementosdentro de la imagen de la marca 27

No deformar el imagotipo de susoriginalesproporciones

No utilizar el logo corporativo en degradé No utilizar texturas sobre el logo No cambiar los colores

Usos incorrectos

28 Usos incorrectos No cambiar la construcción del logotipo la ubicación de sus elementos No utilizar gamas de colores diferentes a las establecidas No alterar el orden No suprimir elementos graficos

Recursos Gráficos 29

30 Aplicaciones

Papelería Básica 31

Papelería Básica 32

Souvenirs

33

34

productopropiaAplicacióndel

35 Publicidad

36

37

38

Publicidad de lanzamiento

39

Publicidad de lanzamiento 40

Publicidad 41

Manual de Identidad diseñado por: Lisdey Stephanie Arciniegas Arbeláez Oscar Mauricio Casadiegos Duarte Núcleo Proyectual II Facultad de Diseño gráfico Universidad Pontificia Bolivariana

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.