DISEÑO DE SECCIÓN DEPORTIVA

Page 1

Oscar Arnulfo González Benavides

Marca es un diario español de información deportiva, con sede en Madrid. Fundado en 1938, posee una tirada media de 413 252 ejemplares diarios y un promedio de difusión de 287 641 ejemplares.

"Gracias, gracias y 3.011.000 veces gracias. Además de consolidarse como el periódico de referencia de nuestro país, MARCA ha pulverizado un nuevo récord en la tercera oleada del Estudio General de Medios (EGM)." Juan Ignacio Gallardo, nuevo director de MARCA

Apesar de esto, el diario también aventaja en lectores a la prensa de información general. Las cifras de El País (1.929.000), El Mundo (1.181.000), La Vanguardia (811.000), ABC (648.000), El Periódico (613.000) y La Razón (274.000) se sitúan por debajo de los tres millones de MARCA. En otro ámbito, el diario gratuito 20 Minutos (1.900.000) tampoco compite en número de lectores con nuestra cabecera deportiva.

Radio MARCA, como sitio web y nuestro diario conocido, también ha experimentado un importante crecimiento en el año 2012. La emisora deportiva de Unidad Editorial acumula 670.000 oyentes, 62.000 más que en diciembre del pasado curso.

Columna del Universo MARCA, la revista MARCA Motor, también es líder destacada en el sector del automovilismo. La publicación alcanza los 569.000 lectores en esta tercera oleada del EGM. Más del doble que su más directo rival, Car and Driver (241.000). Por debajo quedan Autofácil (206.000), Autovía (168.000), Top Auto (148.000) y Automóvil (135.000).

Asido la única radio que retransmite todas las noches del año todos los partidos en directo, recaerán sobre Pablo López y Pablo Juanarena en los partidos de la Liga española, mientras que Felipe del Campo se incorpora para presentar y dirigir el programa los días de Champions League y Europa League.

Emilio Contreras, director adjunto; Juan Ignacio GarcíaOchoa, subdirector; Yolanda Santander, Alberto Benítez y Carlos Sacristán, redactores jefe; Almudena Rivera, Rubén Jiménez, Javier Estepa y Nacho Labarga.

ELEQUIPO

CONCEPTO

Según los propios autores del diseño (Javier Rodríguez, Germán Pizarro y Carlos Fernández), el diarioMarca pretende ofrecer a sus lectores nuevos contenidos, con un mayor orden y obtener de esa forma un diario más fácil de leer. Se pretende “agilizar el tratamiento de la información, simplificar la estructura del periódico y vertebrar todo el contenido alrededor de seis secciones reconocibles apoyando todos los elementos en la experiencia visual que durante 78 años ha ofrecido Marca a sus lectores”.

Posee seis secciones fijas: Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Fútbol, Polideportivo y Motor. Aunque en este diseño presento la informacion más relevante de los equipos más imprtantes, Real Madrid y Barcelona

TIPOGRAFÍA

Junto a los cambios estructurales, el principal cambio del nuevo diseño es el de las tipografías utilizadas. Se pasa de tres a dos familias: Acta, utilizada para el cuerpo de texto y la variada FF Good, que se utilizará para titulares, textos de apoyo y epígrafes. Dicha reducción de tipografías corresponde a una intención por simplificar el aspecto visual del diario.

Los titulares mezclan negritas, cursivas (para las crónicas) o estilos más finos para los reportajes.

Los subtítulos coloreados vuelven a hacer acto de presencia, así como las entradillas, ahora más extensas.

ESTRUCTURA

Al igual que en el rediseño deL 2012, la retícula de Marca vuelve a modificarse. De las 6 columnas en las que se optimizaba el contenido hasta ahora, se pasa a dividir la rejilla en dos para obtener así 12 columnas dinámicas, con las que se irá jugando en cada información

De esta forma aparecen nuevos elementos informativos, como textos a columna y media o blancos a media columna que agilizan y organizan el contenido de una manera más orgánica, clara y a la vez, mucho más dinámica Se despieza el contenido y se facilita la lectura de noticias, reportajes y entrevistas.

En esta página se puede observar por ejemplo el juego que da el uso de columnas completas (en azul) o las nuevas medias columnas (naranja), permitiendo utilizar nuevos elementos, citas o anotaciones:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.