4 minute read

EstudioGHIBLI

ESTUDIO GHIBLI

“La creación de un solo mundo viene de un enorme número de fragmentos y caos.”

Advertisement

POR REGINA SIENRA

Para los fans del anime, no hay nada como las obras Studio Ghibli. Este pequeño equipo de animadores dedica años a elaborar cada maravillosa historia, dando vida a relatos de aventuras, amor y amistad a través de miles de cuadros dibujados a mano. Desde Mi vecino Totoro hasta Ponyo, cada una de estas encantadoras películas permite a los espectadores sumergirse en mundos de fantasía. Studio Ghibli fue fundado por el animador, director, productor, guionista, autor y artista de manga Hayao Miyazaki; el director de cine japonés Isao Takahata; y el productor Toshio Suzuki. En los últimos 37 años, han creado 20 largometrajes (y contando), además de varios cortometrajes y comerciales de televisión. Sigue leyendo para conocer más sobre la historia y el futuro de este legendario estudio de animación. Takahata y Miyazaki se conocieron en la década de 1960 cuando ambos trabajaban para el estudio de animación japonés Tôei Dôga. Aunque colaboraron por más de una década, fue hasta mediados de los años 80 que decidieron comenzar su propia empresa. En 1985, con financiación de la editorial Tokuma Shoten, Takahata, Miyazaki y Suzuki fundaron Studio Ghibli, un pequeño estudio de producción en los suburbios de Tokio. El primer largometraje de este trío fue Nausicaä del Valle del Viento, una aventura de fantasía postapocalíptica basada en un manga del mismo nombre publicado por Miyazaki. Lanzado bajo el nombre de Tokuma Shoten, la cinta fue un éxito e impulsó al pequeño equipo a comenzar su próxima producción.

3

¿POR QUÉ SE LLAMA STUDIO GHIBLI?

El nombre del estudio, “Ghibli”, hace referencia a la palabra italiana para el “viento caliente del Sahara”. El nombre es más que apropiado dado que el estudio quería “dar un nuevo aire a la industria del anime”. El nombre también se refiere al amor de Miyazaki por Italia y los aviones, ya que su padre trabajó fabricando piezas para aeronaves de guerra, como se puede apreciar en Se Levanta el Viento. El cineasta se inspiró en el Caproni Ca.309 Ghibli, un avión de vigilancia que fue diseñado en Italia durante la Segunda Guerra Mundial.

LAS PELÍCULAS MÁS FAMOSAS

Studio Ghibli produjo 15 de las películas de anime más taquilleras de Japón. Aunque Mi vecino Totoro es probablemente la película más famosa de Ghibli (incluso su logotipo presenta al tierno Totoro), el primer éxito real del estudio fue Kiki: entregas a domicilio. Estrenada en 1989, fue la cinta número uno en la taquilla japonesa ese año. Tres años después, en 1992, Porco Rosso superó a La Bella y la Bestia de Disney en los cines de Japón. Luego, en 2002, la célebre El viaje de Chihiro de Ghibli se convirtió en la primera película de habla no inglesa en ganar el Oscar a la Mejor Película de Animación. Además de ser primera película en recaudar 200 millones de dólares antes de estrenarse en Estados Unidos, El viaje de Chihiro también se convirtió en la película más taquillera en la historia de Japón.

4

“Quiero mostrar una relación diferente, donde los dos se inspiran mutuamente para vivir. Si soy capaz, entonces quizás estoy más cerca de mostrar una expresión verdadera de amor.”

INCLUIR PROTAGONISTAS FEMENINAS ES INTENCIONAL

Antes de animar dirigibles steampunk en El castillo en el cielo (1986) y una “bicicleta impulsada por hélice” en Kiki: entregas a domicilio (1989), Miyazaki trabajó como artista intermediador (un animador responsable de crear transiciones suaves entre fotogramas clave) en Toei Animation. Después de escalar rápidamente las filas del estudio, fue promovido a jefe de animación. En 1971, dejó Toei Animation. Luego trabajó con A-Pro, Nippon Animation y Telecom Animation Film antes de dirigir Nausicaä del Valle del Viento (1984), una película basada en su serie de manga más exitosa. Bien recibida y relativamente rentable, esta película se considera un punto de inflexión en la carrera de Miyazaki. Además de mostrar sus habilidades como director, artista de storyboard, pintor de escenas y diseñador de personajes, la película sentó las bases de la tendencia de Miyazaki a incluir “mujeres fuertes—chicas autosuficientes y valientes que no se lo piensan dos veces a la hora de luchar por lo que creen con todo su corazón”, dijo Miyazaki en 2013.

“Necesitarán un amigo, o alguien que las apoye, pero nunca un salvador. Cualquier mujer es tan capaz de ser un héroe como cualquier hombre”.

5

This article is from: