1 minute read

8. DESARROLLO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA

DESARROLLO, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA

El objetivo de la Estrategia Vasca de Seguridad y Salud en el Trabajo 2021 – 2026 es promover la salud integral de las personas haciendo que el trabajo y su desempeño sea una fuente de salud. Diseñar y desplegar esta Estrategia es una responsabilidad del Gobierno. Todos su Departamentos y Organismos deben implicarse en su ejecución, su seguimiento y su evaluación.

Advertisement

El desarrollo exitoso de la Estrategia diseñada requiere definir un sistema y un organigrama para su gestión, estableciendo con claridad los órganos responsables e implicados en cada fase y actividad, así como la operativa de trabajo conjunto que asegure la necesaria coordinación.

Se ha descrito en el capítulo de Metodología el proceso seguido para la formulación y aprobación de la Estrategia. En la formulación de los ejes, objetivos, líneas prioritarias y medidas de actuación se reflejan los Departamentos, Organismos y agentes que son responsables y deben participar en el desarrollo de la Estrategia. En este capítulo se detalla el modelo de gestión para abordar la ejecución, seguimiento y evaluación de la misma.

Se van a diferenciar dos niveles de responsabilidad -estratégico y ejecutivo- para la implementación de la Estrategia conforme a lo previsto, el seguimiento a lo largo del periodo de vigencia y la evaluación y difusión de resultados, una vez llegada a término, respetando necesariamente la distribución de funciones y áreas de actuación que los distintos Departamentos y Organismos implicados tienen atribuidas.

En la configuración del modelo de gestión de la Estrategia se tiene en cuenta la distribución de competencias y funciones contempladas en el Decreto del Lehendakari, de creación, supresión y modificación de los Departamentos de la Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco y de determinación de funciones y áreas de actuación de los mismos, así como en los respectivos Decretos de estructura de los Departamentos y Organismos implicados.

This article is from: