1335_PL3_Grupo_1

Page 1

TIPOS DE Enlaces

Sofía Pérez Martín Bolaños Ana Paula Navarrete José Cobo Julián Jaramillo Ornella Garcés INTEGRANTES:

Procedimiento:

En el siguiente experimento se pudo evidenciar las distintas capacidades eléctricas que poseen las sustancias , de igual forma el grado de luz o conductividad que emiten dependiendo de su tipo de enlace.

C o n d u c t i v i d a d E l e c t r i c a

Tabla #1

Análisis: Conductividad eléctrica

En tales circunstancias la disolución de NaCl, logra solubilizarse en un compuesto polar, esto debido a que las moléculas polares, en este caso del agua son moléculas altamente electroestáticas.

En el caso de la sacarosa, como se observó en la práctica esta se logra disolver en un compuesto polar pero no en un no polar. Por lo que observó que la sacarosa es una sustancia covalente por lo que, “las interacciones de atracción entre las moléculas de azúcar y las moléculas polares de H2O superan la atracción entre las moléculas en el sólido de sacarosa . ” (Correa, 2015) Y al mezclarse con el aceite no logra disolverse al ser polar, también se corroboro que la sustancia no tiene conductividad eléctrica.

Punto de Fusiòn

Procedimiento:

Al realizar el experimento para determinar el punto de fusión se tomó en cuenta las sustancias y hasta qué grado cambiaban su estado de sólido a líquido.

Análisis: Punto de fusión

En la práctica de laboratorio se pudo observar que la sacarosa cuenta con enlaces polares que reaccionan con una interacción fuerte logrando así a 183°-187° exista un cambio de estado.

En el laboratorio a la hora de someter el naftaleno para comprobar su punto de fusión se pudo observar que por tener enlaces apolares la interacción entre moléculas es débil ya que no tiene carga por lo que su cambio de estado se da a temperatura menor.

Tabla #2

Bibliografía B i b l i o g r a f í a

McMurry, John (9 ed.) (2017). Química orgánica Cengage Learning
Correa, J. (2022). La química del almíbar Una solución dulce y sencilla pero caprichosa. Redfiqui.wixsite.com. Recuperado el 4 de Mayo del 2022,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.