EPIs
Trabajando en alturas
132 Equipos anticaídas Introducción
EQUIPOS DE PROTECCIÓN EN ALTURAS Los EPI anticaídas están catalogados como categoría 3. Esto significa que se trata de productos para el nivel de riesgo más elevado, que puede perjudicar de manera irreversible la salud del usuario. Los productos de FARU han sido estudiados para cubrir de la forma más amplia posible las distintas situaciones con riesgo de caída en el trabajo. Nuestros equipos cumplen con los más exigentes estándares europeos. El mantenimiento de los equipos es sencillo pero requiere una rutina por parte del usuario o encargado. Es también necesario leer atentamente el manual de instrucciones que acompaña a cada producto.
NORMATIVAS EN 358: Cinturones de posicionamiento. Sirven para mantenerse en la posición de trabajo o para acotar la distancia para evitar llegar a la zona donde podría producirse una caída. EN 361: Arneses anticaídas para situaciones en que existe riesgo de caída y para el rescate en caso de caída EN 813: Arneses de asiento. Para mantener la posición de trabajo sentado estando en suspensión. OTRAS NORMATIVAS
EPIS
- EN 353-2: Dispositivos antiácidas deslizantes sobre línea de anclaje flexible. - EN 354: Elementos de amarre.
Equipos anticaídas
- EN 355: Absorbedores de energía. - EN 360: Dispositivos anticaídas retráctiles. - EN 795: Dispositivos de anclaje. EpIs para sostener en posición de trabajo y prevenir caídas en alturas: - EN 358: Sistemas de sujeción.
ref.: P01
P01 Básico Arnés básico con enganche dorsal. Regulable en muslos. Ajuste pectoral. Fabricado con cinchas de 45mm. No incluye bolsa portaarnés. Norma: EN 361
Peso: 670 g
Ped. Mín.: 1 ud. ref.:P01C
Precio:
/ud
P01 con una cuerda inseparable de 1m y mosquetón: ref.:P01C
Hebillas de ajuste <
ref.:P01
ref.:P02
3 ARNESES BASADOS EN P01 faru
faru
P01 con cuerda incorporada
/ud
Modelo equivalente con cinturón : ref.:P02
P02 Básico + cinturón
/ud