DIARIO OJO - LIMA NORTE EN RIESGO POR SISMOS

Page 1

OJO LIMA DOMINGO 02.06.2019

AURORA CARUAJULCA acaruajulca@grupoepensa.pe

A

lrededor de 550 mil vecinos de Lima Norte se encuentran en peligro ante la ocurrencia de sismos e inundaciones. Los pobladores de Carabayllo, Comas, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres, Independencia y Santa Rosa son vulnerables a este tipo de desastres naturales, debido a que sus viviendas están asentadas en las riberas del río Chillón u ocupan laderas inestables y abruptas o cauces secos de quebradas. A lo largo del territorio de Lima Norte se han identificado 21 escenarios de riesgo potencial ante eventuales movimientos telúricos, lluvias, deslizamientos de piedras, así lo informó a OJO Carlos Kishihara, gerente de Gestión de Riesgos de Desastres de la Mancomunidad de Lima Norte. En el territorio de los distritos que pertenecen a la Mancomunidad Lima Norte, hay una población de 2’165,288 habitantes (25.33% de la población de Lima Metropolitana). En caso de sismo, toda la población de Lima Norte está expuesta. “Un estudio de la UNI–CISMID mostró que casi el 30% de las viviendas tienen alta vulnerabilidad; es decir, sufrirían daños, en algunos casos irreparables”, declaró Kishihara. PUNTOS. Algunos de los escenarios vulnerables a desastres naturales son Punta Ancón (Ancón); Chocas, Río Seco, Punchauca, Torre Blanca y El Progreso (Carabayllo); Ángeles, Collique y Ñaupe (Comas); Tahuantinsuyo (Independencia);

MÁS DE 550 MIL VECINOS ESTÁN EN PELIGRO

Lima Norte en riesgo por sismos

Colectivos se desplazaron por calles de Lima.

Marcha por Eyvi y las víctimas de violencia Un buen número de ciudadanos, agrupados en colectivos, marcharon ayer por las calles de Lima para protestar por las víctimas de feminicidio en el país. La protesta se desarrolló ayer, a un año del fallecimiento de Eyvi Ágreda, la joven que fue quemada viva dentro de un bus por su acosador. La marcha, que fue convocada a través de redes sociales, tuvo su concentración en el Parque Washington y fue denominada “Por Eyvi y todas las víctimas”. Los organizadores señalaron que cuando la joven, natural de Cajamarca, fue atacada un 24 de abril del 2018, el Estado se comprometió a combatir la violencia de género; sin embargo, indicaron que aún no ven avances en ese tema.

Mañana presentan el informe de los textos

Viviendas vulnerables a destruirse por estar asentadas en laderas o riberas. La Milla y Pacífico (San Martín de Porres). La Mancomunidad ha elaborado un plan de trabajo considerando el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Planagerd). Algunas de las actividades que se han priorizado involucran implementar estrategias de

difusión del conocimiento del riesgo, talleres de fortalecimiento en gestión de riesgo de desastres dirigido a especialistas de la municipalidad, y acciones para la participación de la sociedad civil en la implementación de las políticas de la gestión de riesgo de desastres.

COBRO CON TARJETA. Con dificultad se inició ayer el cobro del pasaje en el Corredor Rojo con la tarjeta Lima Pass, debido a que muchos usuarios no pudieron adquirirla. Esto causó demoras en el abordaje.

Anemia afecta al 46% de niños menores de 36 meses de edad en Barranco

Municipio combatirá el problema.

8

HUGO CUROTTO

6

ferias informativas se realizarán en Lima Norte sobre prevención ante desastres.

Los 17 expertos independientes que revisaron los textos escolares entregados a las instituciones educativas públicas de los niveles inicial, primaria y secundaria de Educación Básica Regular, presentarán mañana el informe preliminar al Ministerio de Educación (Minedu). Los integrantes de la mesa de trabajo formaron grupos en función a las áreas de los textos que fueron evaluados: Personal Social y Desarrollo Personal; Ciudadanía y Cívica; Historia, Geografía y Economía; Comunicación, Ciencia y Ambiente; y Ma-

temática e Inglés. El informe final del grupo especial será presentado el 21 de junio y permitirá mejorar la política de textos del Minedu. Esta comisión se oficializó el pasado 18 de abril mediante Resolución Ministerial Nº 175-2019.

CIERRE DE CARRILES. Con éxito se realizó el cierre del carril izquierdo de la Panamericana Sur, que durará 30 días las 24 horas, durante la realización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019.

ALERTA. El viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Neftalí Santillán Ruiz, informó que el 46.1% de niños menores de 36 meses de edad, del distrito de Barranco, son víctimas de anemia. Santillán Ruiz enfatizó que esta situación responde a los malos hábitos alimenticios que existen en el hogar, pues la anemia no distingue niveles económicos. “Existe anemia en distritos como Barran-

co, porque usamos alimentos que generan exceso de grasa y alimentos ultraprocesados. Se trata de mejorar los hábitos alimenticios”, dijo Santillán. El alcalde de Barranco, José Rodríguez Cárdenas, enfatizó que esperan reducir a cero los índices de anemia en el distrito al término de su gestión; para ello realizarán el monitoreo de los casos de anemia e impulsarán ferias gastronómicas saludables.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.