Universidad Fermín Toro Vice-rectorado Académico Decanato de Investigación y Postgrado Maestría en Educación Superior Docente Universitario Extensión Barquisimeto
Rediseño del plan de estudio y el aprendizaje del Inglés de la Maestría de Rediseño del plan de estudio y el aprendizaje del Inglés de la Maestría de Educación Educación Superior de la Universidad Fermín Toro. Cabudare, Estado Lara Superior de la Universidad Fermín Toro. Cabudare, Estado La
Oriani Carrasco
Antecedentes Elsa Hernández Chérrez (2018) „‟El B-learning como estrategia metodológica para mejorar el proceso de enseñanzaaprendizaje de los estudiantes de inglés de la modalidad semipresencial del departamento especializado de idiomas de la Universidad Técnica de Ambato‟‟ Este estudio tiene como propósito principal conocer la incidencia del “modelo b-learning” en el rendimiento académico de los estudiantes y profesorado. Se utilizó una metodología cuantitativa y cualitativa (prueba estadística tstudent, cuestionarios, entrevistas) La investigación concluyo que los resultados alcanzados, así como el favorable nivel de satisfacción de profesores y alumnos nos muestran la significancia y valía de la experiencia sobre todo en cuanto a la participación, interacción y comunicación en ingles que se estableció entre los participantes
1
Cristina Constanza González Mellado (2020) ''Aprendizaje del Idioma Inglés en Establecimientos Educacionales y su Relación con Diferentes Contextos Socioculturales'' la investigacion tiene como objetivo analizar factores socioculturales y del sistema educacional que influyen en el aprendizaje del idioma inglés desde la perspectiva de profesores de la misma asignatura de diferentes establecimientos educacionales de la región de Valparaíso. Es una investigacion de tipo no experimental explicativa, en el diseño Cuantitativo. En conclusión, vimos reflejadas claras diferencias entre los establecimientos de mayor y menor vulnerabilidad, dando como resultado mayor satisfacción y mejores resultados en colegios menos vulnerables sean estos privados o particulares subvencionados, y resultados menos favorables en aquellos establecimientos municipales o más vulnerables.
2
3 Mirman Flores (2018) ''La enseñanza y el aprendizaje del inglés como lengua extranjera: una perspectiva internacional'' Esta investigación tiene como objeto analizar el estado de la enseñanza y el aprendizaje del inglés como lengua extranjera en dos contextos europeos (España y Grecia). La metodología de investigación de este estudio comprende un enfoque cuantitativo basado en el estudio de casos múltiples. Para la consecución de los objetivos planteados, se han empleado un total de tres de cuestionarios para la recogida y análisis de la información. En general, las conclusiones de este estudio reflejan la existencia de relaciones estadísticamente significativas entre determinadas variables y muestran cómo el alumnado griego aprovecha en mayor medida las oportunidades que les brinda la exposición extramural al inglés, a diferencia del español.
4 Castro(2019) Motivación y Aprendizaje del Idioma Inglés en los estudiantes del segundo año de la especialidad de Idiomas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional San Agustín, Arequipa, 2018, tuvo como objetivo principal determinar la existencia de la relación entre la motivación y el aprendizaje del idioma inglés para comprobar si la motivación se relaciona con el aprendizaje. Se utilizó el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es correlacional con un diseño descriptivocorrelacional. Se concluye que existe una relación entre la motivación y el aprendizaje del idioma inglés, es decir que concurre una relación significativa de 0.666 entre motivación y aprendizaje del inglés, donde incide la motivación en el desarrollo del aprendizaje del inglés como segunda lengua, para ello se empleó la estadística descriptiva, llegándose a concluir y comprobar la hipótesis de la investigación
5
Dos Santos (2018), presento el trabajo de grado denominado ‘’HACIA UNA PEDAGOGÍA DEL IDIOMA INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA: DESDE LA PRAXIS DEL DOCENTE Y LA VIVENCIA DEL ESTUDIANTE’’ tuvo como objetivo principal desarrollar una aproximación teórica hacia una pedagógica del idioma inglés como lengua extranjera, desde la praxis del docente y de las vivencias de los estudiantes de Educación Media General. La investigación se enmarcó bajo el paradigma cualitativo. Los relatos de vida y la investigación acción constituyeron parte de los elementos de la metódica de la investigación, ya que se deseaba conocer no sólo las opiniones y experiencias de los profesores y estudiantes en relación al aprendizaje del inglés como lengua extranjera, sino que además se esperaba conocer la praxis pedagógica del docente.