Iom Haatzmaut 2023- Organización Sionista Argentina

Page 1

PLANO DE EVACUACIÓN - TEATRO GRAN REX

Y OBJETIVOS DE LA OSA

QUIENES SOMOS PROYECTOS OSA

ÍNDICE 02 06 08 11 14 18 20
HISTORIA
DISCURSOS
JUEGOS AVISOS
NUESTROS PROYECTOS EN FOTOS

MENSAJE DEL PRESIDENTE DE LA ORGANIZACIÓN SIONISTA ARGENTINA

Luego de una semana de conmemorar Iom Hashoá y a tan solo minutos de recordar a los caídos por el Estado de Israel en el día de Iom Hazikaron, nos volvemos a encontrar, esta vez, con sonrisas en nuestros rostros.

Hoy festejamos, reímos, nos abrazamos porque Israel cumple sus primeros 75 años de vida. Como “nunca mucho costó poco”, en este sinuoso camino han habido grandes pérdidas y mucha tristeza, momentos de desazón y de desconcierto. No obstante, hay algo que nos hermana y que nunca hemos olvidado: La esperanza de ser un pueblo libre en nuestra Tierra. “Liot Am Jofshi veArtzeinu”. Y a pesar de los encuentros y desencuentros, toda encrucijada ha sido siempre el puntapié para una salida fortalecida. Hoy, en estos jóvenes 75 años, Israel se presenta como un Estado dinámico y floreciente. Sus descubrimientos y adelantos en materia de ciencia, arte y tecnología convierten a este jóven país en un modelo a seguir, situándose entre los países más desarrollados del mundo.

Desde la OSA sostenemos y ratificamos nuestro compromiso con el Estado de Israel y continuaremos nuestra misión de ser la entidad que representa el sionismo en Argentina.

Seguiremos difundiendo los hechos más relevantes de nuestra querida Medinat y continuaremos destacando así sus logros, dando actividades de esclarecimiento, brindando ulpanim de hebreo, festejando los jaguim, difundiendo la cultura israelí a través del cine, de la cocina y de la lectura, apoyando la aliá, capacitando a los jóvenes, trabajando con las escuelas, los movimientos juveniles y demás organizaciones comunitarias.

Nuestros compromiso sigue vigente y vigoroso: Am Israel Jai Vekaian.

02
Iom uledet sameaj Medinat Israel

MENSAJE DE REPRESENTANTE DE LA AGENCIA JUDÍA Y LA ORGANIZACIÓN SIONISTA MUNDIAL

Es un gran placer saludar a la comunidad judía a través de este medio. ¡Qué orgullosa y feliz estoy de ser parte de este momento histórico en la vida de nuestra Mediná y nuestro pueblo!!!!

Este año festejamos 75 años de Israel como país libre, la realización del sueño del pueblo judío que nunca olvidó ni renunció a la tierra de sus antepasados.

Iom Haatzmaut es el sueño compartido con los judíos de la diáspora. No recibimos el país con facilidad, hemos enfrentado muchos desafíos, supimos cambiar las adversidades en fortalezas; la hostilidad de los rivales, en la creación de una industria de defensa referente en el mundo.

Israel seguirá su persecución de la paz, que es un deseo de nuestro pueblo desde su creación. Una paz que asegure la seguridad de nuestros ciudadanos, de todas las religiones, un país que siga manteniendo sus valores democráticos, aún ante peligros y desafíos tanto externos como internos. Al cumplir 75 años de existencia y pese a las dificultades nuestra Medina sigue siendo motivo de admiración mundial por sus logros en educación, economía, investigación, creación de startups, que se encuentra entre los primeros lugares del mundo. Israel ha superado innumerables retos en su historia, y esperemos que continue siendo un ejemplo a seguir de democracia, libertad, innovación y esperanza para todo el mundo.

Nuestra Medina tiene las puertas abiertas para todos los judíos de todas las naciones que quieran inmigrar.

Durante estos últimos años miles de judíos del mundo siguieron haciendo Alia, seguiremos convocando desde Israel y a través de los lideres sionistas de todo el mundo, el retorno a nuestra tierra.

Que esta celebración nos llene de alegría y esperanza por el futuro. Que sigamos avanzando juntos, como una nación unida, fuerte, para enfrentar los desafíos que se presenten y construir un futuro aún más brillante para Nuestra Medina.

MENSAJE DEL EMBAJADOR DEL ESTADO DE ISRAEL

Javerim y javerot, Desde hace miles de años el sueño de la creación de un hogar nacional vive en los corazones y en las plegarias de nuestro pueblo. Desde hace 75 años esa aspiración se ha convertido en realidad. Israel siempre ha convivido con nosotros. En nuestros rezos, en nuestra mirada esperanzada en tiempos turbulentos de la historia. Sin embargo, hoy, Israel también dice “presente” en un universo infinito de invenciones que son parte de nuestra cotidianeidad. Israel en la actualidad también está en cada elemento de nuestra rutina: en la tarjeta de crédito, en nuestro celular, en la ensalada que llevamos a la mesa, en el sistema de navegación del automóvil o del ómnibus en el cual nos trasladamos.

Israel es mucho más que la concreción de un sueño colectivo. Es una expresión de resiliencia, es un reto a las inclemencias del clima, a la falta de bondades de la naturaleza. Es y fue un actor que logro sobreponerse a las arbitrariedades de la política regional y el odio de sus vecinos. Israel es un desafío militar, agrícola, tecnológico, educativo. Israel es mucho más que un Estado, pues lo preceden milenios de esperanzas puestas en este pequeño y especial lugar en el mundo.

Israel es mi patria. Israel es azul y blanca, pero se sintetizan en ella todas todos los aspectos cromáticos de su vasta y diversa identidad cultural. Es tierra de inmigrantes, es una tierra prometida y comprometida con el medio ambiente, con la igualdad de género, con los derechos de las minorías, con la libertad de culto.

Que el himno nacional lleve el título de “Hatikva” o “Esperanza”, da cuenta que su concreción es un sueño en continuo desarrollo.

Israel es un desafío presente y futuro. Por cada uno de sus enemigos, muchos corazones hoy abrazan su causa. Los acuerdos de Abraham, el inicio de normalización de relaciones diplomáticas entre el Estado hebreo y algunos países árabes, hito estrenado por los Emiratos Árabes, abren un universo de nuevas perspectivas en las que mi país paulatinamente es reconocido como un interlocutor más en el escenario de las naciones.

Para mí, es un orgullo representar cada día de mi vida a este Estado maravilloso, y a su gente. Hoy, este milagro cotidiano cumple 75 años.

Me da mucha alegría festejar con ustedes la independencia de nuestra Medina. Jag Sameaj amigos!

Eyal Sela

HISTORIA OSA

En el año 1913 en Buenos Aires, luego de 16 años del Primer Congreso Sionista en Basilea, se sentaron las bases para la creación de un marco que difundiera las ideas esperanzadoras de un Hogar Nacional para el Pueblo Judío. Así quedó constituido el Consejo Central Sionista, antecesor de la Federacion Sionista Argentina, luego devenida en la actual O.S A. Sus fundadores, un grupo entusiasta de askanim liderado por Baruj Cohen Rogovsky, fueron entre otros Mendel Shapiro, Moises Cuño Saban, Azriel Aisenztad y Salomon Resnick. Sus primeras oficinas se ubicaron en la casa lindera al Teatro Ombú, (donde funciona hoy la AMIA). Con el correr de las décadas fue mudando su sede en diversas locaciones de la ciudad de Buenos Aires hasta la actualidad, cita en el piso 8 de Pasteur 633.

Desde sus origenes, la Organización Sionista Argentina tuvo bien marcado su gran objetivo: la difusión del ideal Sionista de ser un pueblo libre en nuestra tierra “liot am jofshi ve Artzenu”.

A lo largo de su historia, la OSA ha trabajado en desarrollar e impulsar proyectos y actividades de índole educativa, formativa, esclarecedora y/o vivencial, divulgando contenidos de interés en actualidad, cultura, idioma hebreo, política y sociedad israelí.

06

OBJETIVOS OSA

Fomentar la identidad judía en Argentina, a través de la educación, esclarecimiento y difusión de sus valores culturales y espirituales, promoviendo la centralidad de Israel y su rol en el mundo contemporáneo como elementos fundamentales en la vida judía y sionista.

Difundir las bases del Sionismo

Promover el idioma Hebreo como elemento fundacional de pertenencia. Garantizar el conocimiento de los hitos principales de la historia judía, incluyendo la génesis del pensamiento sionista, historia del Estado y efemérides sionistas. Impulsar la revalorización de los movimientos juveniles.

Promover el Estado de Israel

Asegurar la amplia difusión de las novedades relevantes del Estado de Israel, sobre aspectos de vanguardia en materia de ciencia, salud, educación, cultura y sociedad. Profundizar y expandir la vinculación a Israel, a fin de promover su interés como destino profesional y de estudio.

Clarificar sobre temas sociopolíticos

Impulsar acciones de esclarecimiento sobre el conflicto árabe-israelí. Asegurar una visión integral y amplia de los aspectos de actualidad de la política y sociedad israelí. Desempeñar un rol activo en la clarificación de temas relacionados a la actividad antisionista.

QUIENES SOMOS?

Comisión Directiva OSA

Presidente: Demian Stratievsky

Vicepresidente 1°: Pablo Soskin

Vicepresidente 2°: Gustavo Michanie

Vicepresidente 3°: Gabriel Schnitman

Vicepresidente 4°: Mario Alfredo German

Secretario General: Federico Nemetsky

Prosecretario 1°: Javier Ignacio Plotka

Prosecretario 2°: Ariel Gueiser

Prosecretario 3°: Gabriel Traiman

Prosecretario 4°: Marcos Grimberg

Secretaria de Actas: Monica Portnoy

Tesorero: Luis Nimhauser

Protesorero 1°: Rafael Israel Kurzrok

Protesorero 2°: Martin Zusevich

Revisor de cuentas: Fabian Alejandro Udler

Revisor de cuentas suplente: Luis Waitzman

Vocal: Isaac Gurfinkel - Ruth Diana Fainzylber -

Nicolas Oscar Froimovich - Abraham Gabriel

Chueke - Pablo Fabián Salischiker - Dario Grunberg -

Rodrigo Martin Pavolotzki - Diego Martin Langman -

Iara Kapszuk - Gustavo Adrian Sakkal - Sandra

Viviana Sztatman - Miriam Andrea Olchansky -

Daniel Jose Kohn - Jose Abosch - Andres Damian

Faur

Vocal suplente: David Bernardo Drukier - Abraham

Gabriel Dobzewicz

Comité Federal

El Comité Federal es la agrupación de todas las Delegaciones de la OSA del Interior del País (+ de 60 km de CABA). Su objetivo principal es la federalización de las acciones y propuestas de la OSA en todo el territorio argentino. Su fin último es implementar actividades de ideología sionista en las distintas comunidades del interior, estrechando la identificación y vínculo de sus integrantes con el Estado de Israel.

Presidente Marcos Grimberg

Vicepresidente Demián Stratievsky

Secretario Martin Zusevich

Prosecretario Federico Nemetsky

Tesorera Melani Alaluf

Protesorero Luis Nimhauser

Vocales: Luis Golden; Liliana Barrionuevo Saragusty;

Alejandra Cohen; Diego Druck; Niv Schmilchuk

Referentes Filiales

CÓRDOBA

Filial Córdoba: Martín Zusevich

Filial Villa María, Córdoba. Pablo Rubén Gornitz

SANTA FÉ

Filial Rafaela, Santa Fe: Natalia Epfelbaim.

Filial Santa Fe Capital: Melani Alaluf

Filial Rosario, Santa Fe: Marcos Grimberg

Filial Ceres, Santa Fe: Leandro Friedman

TUCUMÁN

Filial Tucumán: Diego Druck y Ariel Chervonagura

MENDOZA

Filial Mendoza: Daniel Bensayag

08

ENTRE RIOS

Filial Concordia: Marcos Embon

Filial Concepción del Uruguay: Guido Bloj

Filial Clara: Lidia Apter

Filial Gualeguaychu: Carlos Vainstei

Filial Basavilbaso: Miguel Bajarof

Filial San Salvador: Luis Golden

Filial Villaguay: Marina Garber

Filial General Campos: Paola Vitnevetzk

Filial Avigdor: Carmen Kogan

Filial Domínguez: Alcides Lifschit

Filial Gualeguay: Mayer Miriam

Filial Paraná: Pablo Soskin

PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Filial Mar del Plata: Karina Rutois

Filial La Plata: José Schvartzman

CHACO

Filial Resistencia, Chaco: Uriel Jaraz

CORRIENTES

Filial Corrientes: Ángel Kofman

SALTA

Filial Salta: Niv Schmilchuck

Filial Tartagal, Salta: Marcos Zusevich

MISIONES

Filial Posadas, Misiones: Daniel Chagas

RIO NEGRO

Filial Gral. Roca: Ezequiel Zaidenberg

Filial Viedma: Alejandra Yearson

Filial Bariloche: Gerardo Eidelstein

LA RIOJA

Filial La Rioja: Benjamín Gallero y Norberto Schmira

SAN JUAN

Filial San Juan: Ezequiel Eiben

SAN LUIS

Filian San Luis: Gastón Anidjar

TIERRA DEL FUEGO

Filial tierra del Fuego: Mónica Stadlin

SANTA CRUZ

Filial Rio Gallegos: Rubén Salamón

CHUBUT

Filial Comodoro Rivadavia, Chubut: Débora

Babiscenko

SANTIAGO DEL ESTERO

Filial Santiago del Estero: Elena Bumaguin

CATAMARCA

Filial Catamarca: Esther Victoria Barrionuevo

NEUQUEN

Filial Allen, Cipolletti y Neuquén: Dina Carp

Filial San Martin de los Andes, Neuquén: Mario

Jakszyn STAFF Profesional

Directora Ejecutiva Lic. Déborah Gendin

Asistente de dirección: Martín Toiw

Colaborador: Martín Zipilivan

NUESTRAS FILIALES A LO LARGO DEL PAÍS

PROYECTOS OSA

ULPANIM DE HEBREO

El ulpán es el centro de estudios de hebreo - idioma del Estado de Israel e ingrediente medular del Pueblo Judío. El hebreo fue y es el único común denominador que unió a todos los judíos del mundo dispersos a lo largo de la historia. Más de 70 kitot en distintas partes del país, presenciales y virtuales, te esperan para que aprendas y ejercites el idioma de nuestra identidad.

IMPACT NATION

El programa Impact Nation está destinado a jóvenes de entre 22 y 30 años. Su principal objetivo es capacitar a los próximos agentes de cambio que quieran generar un impacto positivo en sus comunidades. Se compone de clases virtuales con especialistas en temáticas tales como emprendedurismo social, desarrollo de proyectos, liderazgo, pensamiento creativo, solución de problemas. La formación continúa con un seminario local y una viaje a Israel para conocer diversas empresas y organizaciones que generan proyectos de impacto social tanto a nivel local como internacional.

11

MOCHILEROS

Mochileros es un proyecto de”shlijut” voluntaria-educativacomunitaria-judía-sionista, en comunidades judías pequeñas en América latina. Durante dos meses de voluntariado, el/la o los/las “mochileros” se insertan en los marcos de actividades existentes en cada comunidad: colegio, movimiento juvenil-tnuá, sinagoga, ulpán de hebreo, y más, y a su vez emprenden diversas actividades sociales, culturales y educativas para todos los sectores de la comunidad posibles. Actividades que tratan temáticas relacionadas a Israel, identidad judía-sionista, el idioma hebreo y otros y que posibilitan un diálogo genuino en el que ambas partes comparten su experiencia judía.

LIFROAJ

Lifroaj es Educación Judía Complementaria para niñ@s de edad primaria y secundaria, desde los 6 hasta los 15 años. Se compone de clases y talleres dictados por profesionales especializados en educación judía y educación infantil. Encuentros semanales sobre omanut (arte judío), sipurei hatanaj (relatos bíblicos), hivrit (lengua hebrea), masoret (tradición) y Shabat para aprender y conectarse con las raices. Los más grandes podrán, a su vez, prepararse para su bat o bar mitzvá y conocer más acerca de Innovaciones israelíes y tecnologías digitales.

Programa 100% subvencionado por el Centro de Desarrollo e Innovación Educativa Rudy Pikus Z´L.

MEGAMAT ALIA

Curso preuniversitario online, destinado a jóvenes de 16 a 22 años, amparados por la Ley del Retorno, que deseen rendir en español y en Argentina, el examen Psicométrico para ingresar a Universidades en Israel.

GEULA

Programa para el desarrollo y la formación de mujeres líderes jóvenes en el mundo judío, a la luz del carácter y la inspiración de Geula Cohen. El programa Geula capacita y desarrolla las habilidades de liderazgo de las mujeres jóvenes en el mundo judío, fortaleciendo el vínculo y la cooperación entre el liderazgo de las mujeres jóvenes de la Diáspora e Israel y fomentando el desarrollo de iniciativas innovadoras lideradas por mujeres.

PANIM YOM HAZIKARON

Panim Yom Hazikaron es un proyecto audiovisual destinado a niños, jóvenes y adultos, que busca, a través de películas animadas, perpetuar las historias de cada uno de los caídos por el Estado de Israel. Esta iniciativa artística, dirigida por Beit Avi Chai busca abordar, desde una mirada empática y humanista las distintas historias de quienes brindaron su vida por la construcción de la Mediná.

NUESTROS PROYECTOS EN FOTOS

· Capacitación y encuentros sobre diplomacia y Hasbará

· Festival Seret de Cine Israelí

· Ulpanim de Hebreo

14

· Obra de Teatro “Herzl, el sueño que se hizo realidad”

· Programa Geulá

· Proyecto Federal Plantando Árboles por la Paz (En memoria de Itzjak Rabin Z’L)

· Programa Impact Nation · Programa Megamat Alia

· Actividades en las Kehilot del Interior

·

Programa Mochileros

Conmemoración Yom Yerushalaim

· Encuentro por la Paz

Hacé clic en la foto de cada uno, y accedé al juego!

ENCONTRÁ LAS PAREJAS

ENCONTRÁ LOS PARES

¿CUÁNTO SABES DE ISRAEL?

18
JUEGOS

La educación es nuestra mejor herramienta para construir continuidad.

Celebramos junto a Medinat Israel en su 75° Aniversario.

AM ISRAEL JAI!
S e g u i n o s e n @ b i l b o c a f e Belaustegui 802 Villa Crespo La Pampa 5501 Villa Urquiza Crisologo Larralde 6289 Villa Urquiza info@bilbocafe.com www.bilbocafe.com #experienciabilbo U n a e x p e r i e n c i a p a r a t u s e n t i d o s

Acompañamos a la Organización Sionista Argentina en la celebración del 75° aniversario de la creación del Estado de Israel

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.