Dos formones y un taladro de Arquímides que se dice pertenecieron a Torres.
Antonio de Torres Jurado Nació en La Cañada de San Urbano, Almería, el 13 de junio de 1817 y falleció en Almería capital el 19 de noviembre de 1892. Es el luthier considerado como el padre de la guitarra clásica moderna. Sus innovadoras guitarras, tocadas por Julián Arcas, Francisco Tárrega y Miguel Llobet despertaron la admiración del público en toda Europa y cambiaron para siempre la concepción de la guitarra. Domingo Prat, en su Diccionario de guitarristas de 1934, escribe: «Célebre guitarrero, grande entre los mejores artistas de su profesión.
En su juventud se trasladó a la ciudad de Vera; aprendió el oficio de carpintero, que ejerció durante algún tiempo. Más tarde, a los veinte y tres años, contrajo enlace y tuvo una hija de este matrimonio. Diversas causas particulares lo hicieron radicarse en Granada, donde con los conocimientos que tenía de carpintería, le fue fácil convertirse en guitarrero en el taller del gran constructor Don José Pernas, que le enseñó el oficio. En esta ciudad, el La famosa cabeza con tres lóbulos. Aquí, con clavijas de madera y cuerdas de tripa.
Retrato de Antonio de Torres de la artista francesa Catherine Keun.
“La nueva guitarra de concierto nació en sus manos.”