Federico García Lorca (1898 - 1936)
Pocos poetas han escrito tanto sobre la guitarra como Federico García Lorca. Durante toda su vida fue un enamorado de la guitarra y de sus raíces gitanas. Lorca, nacido en Fuente Vaqueros, cerca de Granada, es el poeta y dramaturgo español más leído de todos los tiempos. Una gran parte de su obra está inspirada en las tradiciones populares, el flamenco y la cultura gitana. En 1922, Lorca organizó, con su amigo y compositor Manuel de Falla, un concurso de “Cante jondo” en Granada: “para dar un grito de alarma” nos dice, porque “los viejos se llevan con ellos en la sepultura los tesoros de las generaciones que les han precedido”. El 1928, su libro de poesía “Romancero gitano” le da una gran fama internacional. Los poemas siguientes forman parte de la obra “Poema de cante jondo” (1921). “Adivinanza de la guitarra” es uno de los poemas que García Lorca dedicó al guitarrista Regino Sáinz de la Maza y que, en 1956, sirvió de inspiración al solo de guitarra “El Polifemo de Oro” que el compositor británico Reginald Smith Brindle escribió para Julian Bream.
Arriba y a la derecha, dos dibujos de García Lorca.