Este modelo no figura mas en el catálogo desde el fallecimiento de Manuel Contreras.
Modelo Carlevaro A principio de los años 80, Abel Carlevaro, guitarrista y compositor uruguayo, seguramente conocedor del talante innovador de Manuel Contreras, le pidió que fabricara una guitarra de su concepción, inspirada de los pianos de cola. En este sentido quería que la guitarra presentara un lado recto, sin cintura, en el aro superior y también deseaba que la tapa armónica del instrumento fuera aislada de los aros y que no presentara ninguna abertura o boca, para que pudiera vibrar en toda su extensión. Manuel Contreras buscó la forma de conseguir ambas cosas e ideó un complejo sistema de construcción que permitía que la tapa armónica fuera de alguna forma “flotante” y que quedara uni-
da a los aros sólo por algunos pequeños puntos de sujeción. El Modelo Carlevaro fue presentado en 1983, quedando el maestro plenamente satisfecho con el resultado. Durante esa década Manuel construyó diferentes guitarras Carlevaro basadas todas en el mismo diseño pero con algunas características distintas como alguna boca calada o algunas variaciones en el varetaje de la tapa armónica. El sonido de este especial modelo, utilizado por Abel Carlevaro hasta el fin de su vida profesional, se aleja algo del sonido característico de las guitarras Contreras, siendo más “ligero” y especialmente adecuado para la música renacentista y barroca.