Orfeo Magazine N°1 - Edición española - Invierno 2013

Page 24

Casa Sayrach, 1918,obra del arquitecto Manuel Sayrach i Carreras.

Los treinta y cinco años que cambiaron a Barcelona

C

ada vez que voy a Barcelona me impresiona la estética de las casas modernistas, con esas formas inspiradas por la naturaleza y esas fachadas ornadas de motivos vegetales. Estas casas se construyeron durante un breve período de tiempo, entre 1885 y 1920. Animados por el deseo de crear un arte representativo de las tradiciones catalanas, los arquitectos, escultores, pintores, poetas y escritores buscaron y encontraron nuevas formas de expresión. Ese movimiento que se llama Modernismo tuvo en Cataluña un auge tan importante como el de otros movimientos europeos de finales del siglo XIX : Art Nouveau en Francia, Secesión en Austria, Jugendstill en Alemania Modern Style en Gran Bretaña.

La arquitectura modernista se caracteriza por el uso de elementos históricos, la predominancia de las líneas curvas, una decoración abigarrada con temas vegetales u orgánicos, un gusto por la asimetría y una estética refinada. Antoni Gaudí y Lluís Domènech i Montaner fueron los mas destacados representantes del Modernismo. Un gran número de sus creaciones figuran en la lista del Patrimonio mundial de la Unesco, como el Palau de la Música, el Parque Güell y la Sagrada Familia. Antoni Gaudí aplica nuevas técnicas en el tratamiento de los materiales, como el « trencadis » (roto, en Catalán), que es un tipo de mosaico creado con trozos de baldosas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Orfeo Magazine N°1 - Edición española - Invierno 2013 by ALBERTO MARTINEZ - Issuu