“Hace poco, escuchaba una grabación de Carles Trepat con su Torres y pensaba: eso es lo que yo quiero.” antes que nada tiene que ser hermoso, equilibrado, y la gente lo va a sentir. A mí no me gustan esas guitarras que suenan como una “máquina de escribir”! ¿Le preocupa la nueva reglamentación del comercio de maderas? C. D. – Conocí a Walter Verreydt, un luthier belga que hizo una guitarra con cedro del Líbano (Cedrus libani) y tapa de pino abeto. Fue fantástico y muy alentador saber que podemos utilizar otras especies. Si debemos cambiar y dejar de trabajar con palisandro, me gustaría utilizar el ciprés o maderas no tropicales, como el tejo y los árboles frutales. Hace poco, escuchaba una grabación de Carles Trepat con su Torres y pensaba: eso es lo que yo quiero, es por ese sonido que yo trabajo! Era extraordinario. Me dio ganas de hacer guitarras con ciprés, buscando ese matiz. El ciprés da un color distinto al sonido, distinto del palisandro y escucho matices que me gustan. Para las tapas de armonía prefiero el abeto (que compro en Italia) y aunque a veces hago alguna guitarra con tapa de cedro, prefiero el abeto.
© Josh John (2)
“Yo me inspiro de una Hauser 1940.”