Revista Megalux

Page 1

Octubre - Noviembre 2010 Número 10

MEGALUX +CERCA Especial Tecnología Lentes de Sol Graduados

Salud Visual:

Lo Nuevo en Cirugía de Catarata Dr. Juan Francia: reconocimiento a su trayectoria CRISTINA DOS SANTOS: CONTACTOLOGÍA Y ÓPTICA VISUAL EN NIÑOS

PNL, Relación Médico y Paciente

Bajar los Precios ¿y la rentabilidad? un preciso análisis


Elimina el resplandor SUN RX® elimina el 99% de los reflejos cegadores.

Sin SUN RX

100% Protección UV

Con SUN RX

SUN RX® bloquea el 100% de los dañinos rayos UV en un día soleado o nublado.

Gran Percepción de los colores SUN RX® mejora la agudeza visual y permite ver más detalles y colores.

Resistente a los impactos Los lentes SUN RX® son prácticamente irrompibles y hasta 10 veces más resistentes al impacto que un lente de sol tradicional.

Resistente a las rayas En pruebas al aire libre, SUN RX® demostró ser muy resistente a las rayas. Cuatro veces más que un lente para el sol.

Reducción de la Fatiga Ocular Los lentes SUN RX® prevenien en la fatiga ocular y dolores de cabeza causados por el deslumbramiento de días muy soleados.

POLICARBONATO POLARIZADO FREE FORM TECHNOLOGY® by MEGALUX


Editorial

Índice

Chile, en vías de mejorar la seguridad laboral

Productos:

Es un hecho que la seguridad y prevención han marcado un hito en nuestro país durante los últimos meses. En el ámbito laboral minero, agrícola o industrial, la protección visual es imprescindible, obligatoria y una medida de prevención rentable. Chile ha sido un ejemplo hacia el mundo entero, aprobó la más difícil de las pruebas, la propia supervivencia humana. Demostró la madurez alcanzada por las autoridades, empresarios y trabajadores al enfrentar situaciones de riesgo extremo.

6 Marketing:

Bajar los Precios ¿ y la Rentabilidad?

8

Artículo:

Cristina do Santos: La Contactología y la Óptica Visual en los Niños

16

No queremos más accidentes, queremos una vida laboral libre de errores y con garantías. Queremos conjugar el verbo Prevenir, y que la Prevención de Riesgos sea una realidad corroborada hasta por el trabajador más humilde de este país. Y como no queremos más improvisaciones, hoy Laboratorio Megalux dispone en materia de seguridad oftálmica, los lentes de seguridad laboral más tecnológicos y eficaces del mercado. Con certificaciones internacionales de todos sus materiales. INFIELD by Megalux ofrece una amplia gama de lentes para las más variadas actividades y sofisticación en materia de protección: con policarbonato incluído, con aplicaciones de dioptrías, para el sol, polarizados y fotocromáticos, etc. Estamos además en el año de las celebraciones, Chile cumplió 200 años y todos nos sentimos partícipes de nuestro momento actual. El Dr, Juan Francia Pérez tiene 100 años de edad, es el Oftalmólogo más longevo de Chile que aún recibe pacientes en su consulta en la ciudad de Iquique. Conozca esta exclusiva entrevista que homenajea a todos los médicos oftalmólogos de Chile.

Salud Visual:

Lo Nuevo en cirugía de Catarata

12

Coaching:

PNL, Relación Médico y Paciente

23

Este especial de Tecnología en Lentes de Sol Graduados nos presenta las actuales alternativas en materia de protección solar para el normal desarrollo de nuestras actividades diarias: conducir el automóvil en carretera, practicar un deporte favorito en la ciudad, o caminar frente a la playa en un día de descanso. Todo es ahora mucho más seguro gracias a la nueva tecnología óptica disponible en nuestro país.

Productos:

Entrevista:

24

Homenaje al Dr. Juan Francia

32 Glosario 38

4

Megalux+Cerca Nº10 Edición Octubre-Noviembre 2010 Es una publicación exclusiva de MEGALUX S.A. para sus clientes. Comité Editorial: Mauricio Camus, Angelette Araneda, Felipe González, Verónica Lacoste. Diseño y Producción: Oktava Comunicación & Marketing. Megalux+Cerca 2010® Derechos Reservados Megalux S.A. Escríbanos a revista@megalux.cl 5


Productos

Productos

Luz Brillante

condiciones extremas

Una nueva categoría de lentes Un estilo de vida donde el automóvil nos brinda la libertad de ir de un lugar a otro solo merece una nueva categoría de lentes que nos haga mejorar las condiciones de aquellos momentos que vivimos el mundo desde detrás del parabrisas. La más avanzada categoría de lentes fabricado especialmente para conductores se llama: Drivewear.

diseñado para la filtración máxima de exceso de luz para que el ojo no se sature

Los lentes Drivewear son sensibles a las condiciones de iluminación variables y reaccionan afuera y detrás del parabrisas del automóvil. Los lentes Drivewear proporcionan al usuario la solución visual adecuada en días de mucho sol acompañado de destellos intensos y enceguecedores o en días nublados e inclementes.

Polarizada

Los lentes Drivewear brindan protección contra los destellos por medio de la polarización y mejoran y protegen la vista por medio de la tecnología fotocromática que estimulan los rayos UV y la luz visible. Por último, al combinar las fuerzas de dos de las más importantes tecnologías disponibles en lentes ópticos y lentes de sol hoy en día, tenemos disponibles en Megalux para sus clientes los lentes del mañana, los lentes Drivewear.

para proporcionar el máximo confort en condiciones de mucha luz

NUBLADO

condiciones de poca luz

Color

Color Diseñado para maximizar la útil información luminosa que llega al ojo

Polarizada Para eliminar el deslumbramiento y favorecer la visión en condiciones de poca luz

La Tecnología de la lente Drivewear es accionada por medio de dos de las tecnologías más avanzadas en la industria de lentes TransitionsTM Photochromic y NuPolar polarization technology Después de años de desarrollo de estas dos tecnologías han sido inteligentemente combinada que resulten en el objetivo final para la conducción... Drivewear Hoy Drivewear constituye la mayor utilización de la tecnología de los lentes cada vez introducidos en la industria óptica. Drivewear es tan avanzado y novedoso que las patentes múltiples han sido presentadas en las actuales invenciones

TECNOLOGÍA

Luz de Día

condiciones de manejo

Color diseñado para eliminar el exceso de luz y un buen reconocimiento de señales de tránsito; destacando los rojos y verdes

superficie posterior del lente Polarizador de alta transmisión Visible espectro a la reacción luminosa Reacción a los rayos UV

Polarizada para eliminar el deslumbramiento y para una visión de conducción segura

6

Plenamente lente Drivewear activado

Superficie anterior del lente

7


Marketing

Marketing

BAJAR LOS PRECIOS,

Veamos un ejemplo numérico:

¿Y LA RENTABILIDAD?

UN PRECISO ANÁLISIS.

100 unidades x $100 = $ 10.000 Costo x unidad $ 70 = $ 7.000

Vivimos un momento del mercado donde el lujo de poseer, optar o anhelar un buen producto ya no es un bien inalcanzable, cada vez este concepto de compra de un “producto caro” se acerca a incorporar calidad de vida a nuestro día a día. Un buen lente, que esté equipado con múltiples protecciones y que permita una funcionalidad por muchas horas durante el día y que su calidad de materiales y tecnología permita una durabilidad extrema, es una inversión importante y pensada por un cliente que sabe donde quiere invertir.

$ 3.000 MARGEN BRUTO = 30%

Reducimos el precio en 9%: 100 unidades x $ 91 = $ 9.100 Costo x unidad $ 70 = $ 7.000

Si tenemos tal calidad de productos que ofrecer a un público inteligente ¿para que perdernos en una política de rebaja de precios?

$ 2.100 MARGEN BRUTO = 23,07%

Muchas veces caemos en la tentación de bajar nuestros precios para lograr aumentar nuestro volumen de venta. Pero, ¿hacemos un análisis de cuánto tendremos que aumentar ese volumen para mantener nuestro nivel de rentabilidad? En este articulo queremos presentarle un ejercicio a través del cual podremos conocer cuánto tendremos que aumentar el volumen de venta para mantener nuestra rentabilidad.

Es importante tener siempre presente que al reducir nuestros precios nuestro porcentaje de margen bruto se verá afectado, independiente del aumento de volumen de venta que logremos. Entonces, antes de decidir una reducción de precios, analicemos muy bien lo que perderemos y lo que ganaremos. Los expertos siempre han señalado que “bajar los precios” no es la mejor forma de ganar mercado. En una “guerra de precios” todos pierden, incluso el cliente.

Aumentamos nuestro volumen en 42,86%: 142,86 unidades x $ 91 = $ 13.000

Entonces, veamos un ejemplo:

AUMENTO NECESARIO EN VENTAS =

PRP

Costo x unidad $ 70 = $ 10.000 (recuerde que tuvimos que comprar más unidades)

Vamos a reducir nuestros precios en 9% x100

$ 3.000 es el 23,07% de $ 13.000; por lo tanto logramos rentar la misma cantidad en pesos, pero el porcentaje seguirá siendo menor al que teníamos inicialmente.

Nuestro Margen Bruto es 30%

MB - PRP Donde, PRP = PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE PRECIOS

AUMENTO NECESARIO EN VENTAS =

$ 3.000 MARGEN BRUTO = 23,07%

9% x 100= 42,86% 30% - 9%

MB = MARGEN BRUTO Si reducimos nuestros precios en 9% necesitariamos aumentar nuestra venta en 42,86% para lograr mantener el porcentaje de margen bruto que estábamos obteniendo antes de la reducción. ¿O no es tan así?

8

9


HEV

HEV

500

500

Polarized +

PROTECCIÓN INMEJORABLE

• Protege la delicada piel alrededor de los ojos contra las arrugas prematuras y contra el cáncer de piel que puede causar la luz solar. • Proporciona 100% más protección que un lente de sol común contra la luz visible de alta energía HVE, la misma luz que puede conducir a graves enfermedades oculares. • Hasta 10 veces más resistente a impactos que lentes de sol normales; son virtualmente irrompibles.

¡LE PRESENTAMOS EL MEJOR LENTE DE SOL QUE SE OFRECE EN EL MUNDO!

PARA DEPORTES EXTREMOS PROTEJA SUS OJOS CON LA MÁXIMA PROTECCIÓN SOLAR SUN HEV 500. Producido en Chile con FREE FORM TECHNOLOGY®

b y

MEGALUX


Salud Visual

Salud Visual Se realiza incisión de 2.0 o 2.2 mm por córnea clara temporal con cuchillete de acero o bisturí de diamante.

Utilizamos distintas técnicas de faco según la dureza de la catarata, siendo nuestra principal elección las técnicas de chopper.

LO NUEVO EN

CIRUGÍA DE CATARATA

Se introduce el LIO en el cartridge, previa colocación de viscoelástico, para su implante mediante un inyector unimanual.

CENTRO OFTALMOLÓGICO CARREÑO

E

n la actualidad los pacientes que se someten a cirugía de facoemulsificación con implantación de lente intraocular (LIO), ya sea como tratamiento de cataratas o como procedimiento refractivo, tienen una alta expectativa en cuanto al resultado visual. No sólo quieren una cirugía rápida y segura sino que también buscan independencia de sus anteojos, tanto para visión lejana como cercana. Esto ha sido posible gracias a los avances tecnológicos de las nuevas máquinas de facoemulsificación, al perfec-

cionamiento de la técnica quirúrgica, al uso de la interferometría para medir el largo axial del ojo (IOL Master), al desarrollo de las fórmulas de cálculo biométrico de cuarta generación y a la aparición de los denominados lentes intraoculares Premium.

TÉCNICA QUIRÚRGICA La tendencia actual en cirugía de catarata es disminuir el tamaño de la incisión; esto permite mejor control quirúrgico, menor riesgo de endoftalmitis, mínimo astigmatismo inducido, escasas moles-

tias post-operatorias y rápida recuperación visual. Dentro de las técnicas de facoemulsificación por microincisión están la faco micro-coaxial por incisión de 2.0 - 2.2 mm., (irrigación - aspiración por la misma vía) y la faco bimanual o MICS por incisión de 1.0 - 1.2 mm., (irrigación - aspiración por vías separadas). Nosotros realizamos de rutina la faco micro-coaxial ya que nos permite utilizar LIOs premium asociado a las ventajas de una técnica de incisión pequeña.

Bajo anestesia tópica o peribulbar se inyecta viscoelástico por una paracentesis y se realiza la capsulorhexis con aguja cistótomo.

12

Bajo abundante viscoelástico y utilizando la espátula por la paracentesis se realiza una maniobra de contrapresión que permite inyectar el LIO por una incisión muy pequeña.

Se despliega el LIO en el saco capsular, quedando perfectamente centrado. La capsulorhexis debe cubrir completamente el borde de la óptica.

13


Salud visual

LENTES INTRAOCULARES

Las alternativas de LIOs que ofrecemos a nuestros pacientes son los lentes monofocales, los tóricos y los multifocales.

AcrySof IQ

AcrySof Tórico

Multifocal ReSTOR

La elección depende fundamentalmente del astigmatismo corneal preoperatorio. Si el astigmatismo es regular y mayor a una dioptría se le indica LIO tórico con el cual logramos corregir hasta 4 dioptrías. Si el astigmatismo corneal es menor a una dioptría las opciones son el LIO monofocal o el LIO multifocal. Son buenos candidatos para lente multifocal asférico pacientes que no quieren usar más anteojos ni de lejos ni de cerca pero con expectativas visuales realistas. Pacientes que son muy exigentes, que manejan mucho de noche, con algún grado de daño macular o daño al nervio óptico, deformaciones pupilares, cirugía refractiva previa, lesiones corneales o síndrome de ojo seco severo no son buenos candidatos y se les ofrece un LIO monofocal asférico, dejándolo emétrope para la visión lejana y se le recetan anteojos para la visión cercana. Es bueno tener un esquema claro sobre cual es la mejor alternativa de lente intraocular para cada caso en particular, ya que si a esto agregamos un cálculo biométrico exacto y una técnica quirúrgica depurada, tendremos habitualmente un paciente y un cirujano muy satisfechos con el resultado final.

Esquema para elección de LIO PACIENTE CON CATARATA O FACO-REFRACTIVA

ASTIGMATISMO CORNEAL

< 1.0 D

Independencia de anteojos Expectativas realistas Ausencia patología ocular

SI

LIO MULTIFOCAL

14

NO

LIO MONOFOCAL

> 1.0 D

REGULAR

LIO TORICO

IRREGULAR

LIO MONOFOCAL

A contar de agosto del presente año estamos implantando el nuevo LIO multifocal ReSTOR Tórico, con lo que se abre una buena alternativa para aquellos pacientes con astigmatismo corneal preexistente mayor a 1 dioptría que buscan independencia total de sus anteojos.

15


Protección solar

Protección solar

sport Actualmente los usuarios de lentes ópticos (monofocales o progresivos) permanecen cada vez más tiempo al aire libre o practican algún deporte. Es necesario, entonces, tener una gafa de sol normal o deportiva que les permita obtener la mejor calidad óptica con un óptimo rendimiento visual. La dinámica, asfericidad y atorocidad combinadas con los parámetros de personalización de cada usuario es la clave del éxito en este tipo de lentes.

ATTITUDE SPORT Y AUTOGRAPH SPORT, son los primeros lentes

MX 1.67– POLICARBONATO – LIFE RX- CR 39

TECHNOLOGY® by Megalux.

Además permite la incorporación, en la cara interna del lente, del más tecnificado y moderno Antirreflejo, fabricado con un proceso de ionización múltiple (AR TOP IN).

ópticos deportivos con el más alto grado de personalización, elaborados con la exclusiva tecnología FREEFORM

Para lograr una satisfacción total en este tipo de lentes deportivos o curvos, nuestro laboratorio cuenta con los productos (materiales) más sofisticados del mundo óptico: DRIVE

WEAR – SUN RX– SUN HEV 500 –

Beneficios

Gran amplitud en el pasillo proporcionando una cómoda visión intermedia ajustada para la visión de cerca. La lente permite proporcionar una visión nítida del equipamiento deportivo ( mapas, brújulas, reloj, etc.) En visión binocular se obtiene un amplio y nítido campo de visión lejana. Elimina los efectos de distorsión. En monofocal gracias a su diseño asférico atórico permite mayor amplitud de visión y optimización de curvas. 100 % protección UV. Materiales que mejoran el contraste visual, mejor conducción y eliminación de reflejos superficiales.

Rango Esférico

16

Cilindro

Attitude Sport

+400 a -400 DPT Hasta +400 DPT

Autograph Sport

+400 a -400 DPT Hasta +400 DPT

ADD

Corredor

Curvas 5/6/7/8

0,75 a 3.50 DPT

15 Y 18 mm.

5/6/7/8

LIBERTAD DE ACCIÓN PROTECCIÓN TOTAL

17


Artículo

Artículo

La Contactología

y la Óptica en la visión del Niño

Los Lentes de Contacto (LC) y los Lentes Ópticos (LO) cumplen una misión específica al compensar la visión de un niño con Ametropía (defectos refractivos) o ayudar al tratamiento de una patología ocular. Las Lentes de Contacto Pediátricas en Bebés, Niños y Púberes tienen como función primordial aumentar la Agudeza visual (AV), producir visión Binocular, evitar la Ambliopía, regular la Fotofobia, ayudar a las Terapias de oclusión en el Estrabismo y como Prótesis recuperando la fisonomía del rostro. Es fundamental explicarles a los padres que los LC rígidos permeable a los gases (RPG) o los lentes blandos de hidrogel (LB) flotan sobre la córnea, no duelen y usarlos significa ayudar al desarrollo de la destreza visual motora y perceptiva. Los bebés se asustan frente a lo desconocido por eso lloran cuando se les coloca un LC, pero en cuanto ven dejan de llorar. La mayor dificultad en la 1ra etapa de uso es la manipulación de los LC, porque a los padres o cuidadores les falta entrenamiento para realizar la operación y porque algunos niños los manipulan con el llanto. A los niños les incomoda el lente óptico al jugar, porque al apoyarse sobre la pequeña nariz el LO se tuerce y desestabiliza la visión. La Contactología Pediátrica requiere mayor tiempo de evaluación, adaptaciones con materiales específicos y confortables, postcontroles permanentes, una empatía con los niños y la capacidad de instruir a los padres para guiarlos con firmeza frente a la dificultad ocular o

18

la manipulación infantil. Cuando el niño o joven desea usar los LC es tan responsable como los adultos porque disfruta de los beneficios y no se siente discriminado, recuperando su integridad emocional al reconocerse igual a sus pares. Los niños con el control motor fino adquirido son capaces de manipular solos los Lentes de Contacto: de 3 a 5 años quitárselos, a los 6 u 8 años colocárselos y a los 10 o 12 años limpiarlos.

de cirugía extraocular con una difícil recuperación visual.

AFAQUIA

A los bebés con Afaquia cuyas potencias van disminuyendo desde +34D a +24D en el 1er año, los oftalmólogos los hipercorrigen porque su mundo es cercano y necesitan la visión como parte integral de la Binocularidad y del crecimiento (gatear, caminar, desarrollar motricidad).

La rehabilitación óptica en niños con Afaquia se puede realizar con Lentes de contacto, con Lentes ópticos solo cuando es binocular, Lentes intraoculares (LIO) y Epiqueratofaquia. Las Cataratas pediátricas se calculan entre 3 y 4.5 por 10.000 nacimientos vivos y son por Traumatismos, Cataratas congénitas o Deshicencia zonular. Muchos Oftalmólogos Pediátricos prefieren realizar la 1ra rehabilitación visual con Lentes de Contacto RPG o LB cuya AV es similar a las LIO pediátricas las que dejan para una 2da etapa, por la respuesta inflamatoria después de la cirugía, la opacificación de la cápsula posterior y las dificultades para seleccionar la potencia del ojo en crecimiento. La Epiqueratofaquia es otra técnica

Las cataratas binoculares se pueden compensar con anteojos aunque por la alta potencia, las aberraciones periféricas y el peso son una opción transitoria. Los cristales más indicados son los de material Orgánico de alto índice o Policarbonato por su menor espesor y mayor calidad óptica.

Al llegar la edad escolar se cambia el Lente de Contacto para visión lejana porque el niño tiene que ver la pizarra y la ausencia del cristalino obliga a tener otra graduación para ver de cerca. En Europa adaptan con éxito un Lente Óptico Bifocal o Multifocal neutro con adición +3D sobre el LC, en lugar de gafas de cerca, de este modo el niño no tiene que colocarse y quitarse el LO cada vez que escribe o mira a distancia. La falta de visión conlleva bajos rendimientos escolares y dispersión en la comprensión cognitiva.

La Dehiscencia zonular se presenta en niños con Síndrome de Marfan, con el cristalino subluxado. Se adaptan Lentes de Contacto RPG o LB con potencia de afaquia según la sensibilidad corneal y el diámetro de la zona óptica. La alta oxigenación de los materiales actuales garantiza una adaptación que no altera el metabolismo corneal.

ANISOMETROPÍA – AMBLIOPÍA – ANISEICONÍA Las cataratas unilaterales tienen un rango de corrección óptica que depende de la edad del bebé y solo los Lentes de Contacto compensan la gran diferencia de graduación entre ambos ojos lo que se denomina Anisometropía refractiva. Los bebés con más 3D de Anisometropía con LO corren un riesgo importante de Ambliopía lo que provoca Baja visión sin ninguna posibilidad de mejoría (AV = 0.1 a 0.3) La Anisometropía con LO mayor de 3,5D puede impedir la Fusión visual por la Aniseiconía que es la disparidad en el tamaño o forma de las 2 imágenes oculares sobre la corteza visual del cerebro. Se manifiesta como fatiga ocular, dolor de cabeza, visión borrosa, diplopía, supresión y ambliopía. Un anteojo provoca un 2% de disparidad por cada dioptría de diferencia, en caso de superar el 5% se producirá una disfunción de la visión binocular. En la Afaquia unilateral según la refracción ocular (Rx) el aumento del LO es del 20 al 30%, mientras con el LC es del 8 al 12%.

Las Lentes de Contacto reducen la borrosidad y la desigualdad en el tamaño de las imágenes retinianas con lo cual desaparece la Aniseiconía y se logra la Binocularidad. El 67% de los niños afáquicos bilaterales obtienen mejor visión comparados con el 25% de los unilaterales. Su máxima Agudeza Visual = 0.5 el resto presenta mayor deterioro visual. La AV depende de varios factores: edad en que se realizó la cirugía y comenzó el tratamiento de rehabilitación visual, grado de Ambliopía y patología ocular. La ambliopía es responsable de más pérdida de visión de cualquier otra ametropía.

MIOPÍA ELEVADA La miopía congénita y elevada es más habitual en los bebés prematuros que en los que nacen a termino y aparece en el 20% de los niños que pesan al nacer menos de 1.251g. Las miopías adquiridas aparecen entre los 5 y 12 años. A menor edad más progresión miópica o deterioro visual especialmente en prematuros. Las Lentes de Contacto blandas o Hidrogel de silicona HySi son la 1ra opción por la comodidad inicial, su alta oxigenación y menor tendencia a la pérdida al restregarse los ojos.

La medición corneal se realiza con Queratómetros tradicionales o Topógrafos corneales en cuanto el bebé puede sostener la cabeza, del mismo modo se evalúa la adaptación con el Biomicroscopio. Los Queratómetros portátiles son una gran ayuda en los 1ros meses, por la modificación permanente del radio de curvatura cerrado que se va aplanando durante el 1er año de vida . Se adaptan RGP en altas potencias (Rx) hasta los 2 años o después de los 5 a 6 años porque en la etapa intermedia se asustan en exceso con la 1ra sensación y es preferible colocarles Lentes blandas. La misión primordial de adaptar Lentes de Contacto en niños miopes antes de los 7 años es lograr aumentar la Agudeza Visual, porque la visión que obtienen con anteojos es insuficiente aún con terapias visuales, lo que les impedirá posteriormente recuperar visión y realizar ciertos oficios (conductores, guardias) o profesiones como bioquímicos, médicos cirujanos. El LC cumple una función de rehabilitación visual y otra muy importante al darle al niño seguridad en sí mismo, evitando las burlas provocadas por el grosor del cristal negativo.

19


Artículo

Artículo

LENTES DE CONTACTO OCLUSIVAS HIPERMETROPÍA ELEVADA Las Lentes de Contacto hipermetrópicas Blandas o Hidrogel de silicona HySi eliminan el aumento, los escotomas circulares y los efectos prismáticos de base externa que producen los lentes ópticos cuando los ojos convergen durante la lectura, por eso los hipermétropes frecuentemente evitan leer. En los niños con elevada hipermetropía de + 6.00 a + 8.00D los LC reducen el esfuerzo acomodativo requerido para realizar tareas de cerca, al disminuir la relación entre la convergencia acomodativa y el estímulo de la acomodación (AC/A). La Endotropía Acomodativa se produce incluso en hipermétropes de +3.00 a +6.00D, siendo este el Estrabismo más habitual en la infancia. Las Terapias de oclusión son el 1er tratamiento visual para evitar la ambliopía y alinear el ojo, la 2da es la cirugía. NISTAGMO El niño con Nistagmo además del movimiento permanente e involuntario de los ojos, padece baja Agudeza Visual debido a Ametropías elevadas como la miopía y/o astigmatismo y deterioro ocular. El Lente de Contacto RPG centra la óptica sobre la pupila, reduce el efecto prismático, disminuye las aberraciones y minimiza la distorsión que producen los lentes ópticos. Además, el LC RGP gas permeable de Filtro Azul enlentece el movimiento neurológico después de años de uso según algunos investigadores. Las LC Blandas únicamente compensan la visión. ALBINISMO Los niños con albinismo tienen carencia de pigmento ocular, incluyendo los defectos de transiluminación del iris y Midriasis (pupila con excesiva dilatación). Con frecuencia las ametropías y los cilindros son elevados mientras la visión es reducida por deterioro ocular y ambliopías producidas por estrabismo.

20

La adaptación de Lentes de Contacto blandos cosméticos tipo Iris Print con iris opacos y pupilas transparentes actúan como agujero estenopeico para contrarrestar la Fotofobia y proteger la retina del exceso de luz. El LC compensa la ametropía esférica y sobre este un LO corrige el fuerte astigmatismo. Es imprescindible el uso de Lente Óptico con Filtro UV o Polarizado como protección solar. En los niños se prefieren lentes ópticos de material Orgánico o de Policarbonato por la seguridad ocular que aportan en las actividades infantiles. ANIRIDIA La Aniridia es la falta de iris o membrana del ojo que hace de pantalla para evitar la llegada de luz a la retina, lo que conlleva Baja Visión. La Aniridia congénita o adquirida provoca gran Fotofobia la que se regula con Lente de Contacto tipo Iris Print con pupila transparente. La Aniridia congénita tiene peor pronóstico por las patologías asociadas como cataratas, daños corneales o esclerocorneales. La Aniridia adquirida por traumatismo o cirugía puede complicarse con astigmatismo irregular, entonces es necesario adaptar el LC Iris Print y sobre este un LC RPG para compensar la visión que siempre es limitada. Un LO no compensa la visión del astigmatismo por la irregularidad corneal. El Lente Óptico de protección solar es imprescindible.

Lentes de Contacto Oclusoras son las LC opacas o Iris Print con Pupila negra cuya función terapéutica es ocluir el ojo emétrope o con más visual para que el ojo ambliope y/o estrabico recupere visión. Se sugiere en niños donde el adhesivo del parche ocular les produce sarpullido o dermatitis o en niños que sufren burlas escolares. LENTES DE CONTACTO PROTÉSICAS Las Lentes de Contacto Protésicas se adaptan en niños sin visión con traumatismos oculares como el Leucoma (ojo blanco). Son LC con iris opaco y pupila negra, cuya

función cosmética es recuperar la autoimagen del niño y su autoestima. ASTIGMATISMO IRREGULAR En los bebés y menores de 10 años el astigmatismo irregular se produce frecuentemente por traumatismos durante el nacimiento, por trauma corneal o por abusos infantiles los que provocan degradación visual. En los niños mayores de 10 años los accidentes oculares se relacionan más con los deportes. La mayoría de las heridas son evitables.

Lo habitual es encontrar astigmatismos mayores a 5 D. La irregularidad corneal se estabiliza con Lentes de Contacto RPG debido a que el LC y la lágrima (contenida por la cara interna del LC) actúan como medios correctores y proporcionan un sistema óptico cuya capacidad de focalización es la más nítida y donde la permeabilidad de los materiales es un factor fundamental en la adaptación de los niños por el aporte de oxígeno que llega a la córnea después de traspasar el Lente de Contacto

Existen astigmatismos irregulares posteriores a infecciones por virus del herpes simple (VHS) o a un transplante corneal (Queratoplastía penetrante).

COLOBOMA DE IRIS El Coloboma del iris es congénito y consiste en la falta de una parte del tejido del iris, la forma deja de ser circular. En los bebés puede ser unilateral o bilateral y además presentar alteraciones del cristalino o de la retina asociadas, que limitan el desarrollo de la visión. Se compensa la ametropía esférica con un Lente de Contacto Iris Print con pupila transparente que regula la entrada de luz por una intensa Fotofobia. Sí hay astigmatismo como es regular se puede corregir con un Lente Óptico sobre el Lente de Contacto.

CONCLUSIÓN FINAL La Contactología tiene mucho que aportar para compensar la visión de los niños con nuevos materiales y diseños en Lentes de Contacto RPG (gas permeables) LB (blandos de hidrogel) o HySi (hidrogel con siliconas) que brindan mayor confort, más oxigenación a la córnea manteniendo el ojo sin alteración y obteniendo la máxima visión en simples ametropías o complicadas patologías.

La Óptica con cristales de alto índice y asfericidad construidos con mayor zona óptica, menor aberración periférica, más livianos y delgados aportan mayores beneficios visuales y estéticos. Los armazones con sus diseños ergonométricos para rostros y edades diferentes son un complemente indispensable de la óptica, logrando un Lente óptico

de calidad superior al servicio de los niños. Indiscutiblemente tanto la Óptica como la Contactología ayudan a compensar ametropías o corregir patologías, ambas implementan nuevos diseños y tecnologías con el fin de brindarle al niño y a su familia una mejor calidad de vida. Por Cristina Dos Santos Serantes, Óptico Contactólogo, Protesista, Docente Universidad Arturo Prat

21


Coaching

Nosotros

Colaboradores Comprometidos

Sucursal Megalux

Valparaíso

La sucursal de Valparaíso funciona desde el año 1993 en la oficina de Galería Beye. Atiende a la mayoría de la ópticas con dos entregas diarias en Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Belloto y Villa Alemana. Sucursal Megalux Valparaíso ofrece para la región: buen servicio en forma efectiva y eficiente, con una excelente relación, para que los clientes vivan una experiencia diferente. Se trata de un equipo comprometido que prioriza la calidad en la atención, el ambiente, y la presentación de los productos. Los desafíos para este equipo de la V región son parte del objetivo que ellos mismos se plantean día a día: incrementar las ventas, capacitarse cada día más para entregar una atención de mejor calidad, captar nuevos clientes y mantener la buena relación y satisfacción con todos ellos. ¡Felicitaciones al equipo de Sucursal Megalux Valparaíso por su contagioso entusiasmo y resultados!

Boris Jeldes, Médico Cirujano Universidad de Chile, Master en PNL, Trainer para Practitioner en PNL, Terapeuta Familiar.

Relación

Médico y Paciente

Manuel Ahumada Despacho

Danilo Melo Despacho

Paulina Botarro

Empatizar es primordial para generar y mantener una buena comunicación con el paciente, ello es esencial para establecer un ambiente de credibilidad, confianza y participación donde la persona pueda interactuar libremente.

Encargada de Ventas

Mariella Durán

Ejecutiva de Ventas

Pero ¿cómo logramos crear una relación empática? Para ello debemos estar atentos a todos los aspectos de la comunicación. Esta es mucho más que las palabras emitidas, ellas son solo una parte de la comunicación. Las investigaciones demuestran que el 55 % del impacto en la comunicación está determinada por el lenguaje corporal (postura, gestos, contacto visual), el 38% por el tono de voz (también cuenta el volumen, ritmo, etc.) y solo el 7% por las palabras. Estos porcentajes varían de acuerdo a situaciones diferentes, pero lo importante es que el lenguaje corporal y el tono tienen un enorme impacto en el significado de lo que decimos. No es tanto lo que decimos sino “como lo decimos” lo que hace la diferencia. Si las palabras son el contenido del mensaje, las posturas, gestos, expresión y tono de voz son el contexto en que en el mensaje se enmarca, y juntos dan sentido a la comunicación. ¿Y como nos ayuda saber esto? Podemos crear sintonía (rapport, empatizar) al igualar y reflejar el lenguaje corporal y tonal de nuestro paciente. Para lograr esto se requiere una alta dosis de atención, observación y flexibilidad, prestando atención especialmente a:

• • • • •

22

MEGALUX +CERCA

Ritmo respiratorio Postura corporal Ritmo y velocidad del habla Tono de voz Gestos (expresiones faciales, ademanes)

Por ejemplo se pueden igualar los movimientos de los brazos de la otra persona con pequeños movimientos de las manos, los movimientos del cuerpo con movimientos de la cabeza, si cruza los brazos podemos cruzar nuestras piernas, podemos ajustar nuestro cuerpo para que “encaje” o asemeje la posición de nuestro interlocutor, podemos usar gestos o expresiones faciales parecidas a las que él usa. Otra forma de mejorar la sintonia es adecuar el tono, velocidad, volumen y ritmo de voz al hablar, utilizar ocasionalmente sus muletillas, recapitular lo dicho por el paciente y confirmarlo. Respirar al unísono también ayuda a aumentar la sintonía. Si uno acompaña verbal y no verbalmente el mapa del interlocutor, él/ella inconcientemente leerá estas semejanzas como señales de aceptación, reconocimiento, comprensión, etc., y tendrá la tendencia a reaccionar en forma recíproca. Cuando las personas se parecen unas a otras tiene mayores posibilidades de lograr una buena sintonía.

Para conocer aún más de las aplicaciones de la PNL en nuestra vida diaria

visite www.abriendomundos.cl

23


Lentes de Seguridad

Lentes de Seguridad Números de artículos de las gafas de seguridad PC AS UV 9381 105 Modelo + color por ej. terminator azul

Anteojos de Seguridad Ópticos Nuestra visión es irremplazable. Las gafas INFIELD tienen más de 20 años en el mercado europeo desarrollando modelos con especial foco en la funcionalidad y un diseño atractivo. Hoy Megalux es el representante para Chile de la marca más prestigiosa en lentes de seguridad INFIELD by Megalux. Hoy conoceremos la línea de seguridad laboral que garantiza la protección visual durante los días de trabajo

y para aquellos maestros “carpinteros de fin de semana” que todos llevamos dentro. La buena noticia es que INFIELD by Megalux atenderá a las personas que necesitan lentes graduadas, sumando el know how de varias décadas de óptica oftálmica de INFIELD más la garantía de la tecnología alemana de Laboratorio Megalux quienes le proporcionarán asesoramiento y servicio.

Material y color de las lentes por ej. PC, Incolora

Material/ refinamientos y filtros por Ej: policarbonato, resistente al rayado, protección UV

Números de artículos para montura con graduación 2060 Modelo ej Visión 1

01

105

Color de la Montura ej. dorado maté

Material y color de las lentes ej. PC, Incolora

5200 Talla ej Talla 12

PC AS UV Material/ refinamiento y filtro ej. Policarbonato, resistente al rayado, protección UV

Todas las lentes ofrecen una protección 100% contra la dañina radiación UV, están certificadas según las normas EV vigente y cumplen las exigencias de la clase óptica 1.

PC

Las lentes de policarbonato (PC) se caracterizan por su resistencia mecánica extremadamente alta y, por lo tanto, son idóneas para gafas de seguridad. Las lentes de PC son muy ligeras y, al contrario que las lentes de vidrio mineral, su superficie es resistente a las chispas.

AC

Posibilidad de ajuste ergonómico La AnatomÍa Humana es sumamente variada, por eso, las gafas diversas posibilidades de ajuste.

cuentan con monturas que ofrecen

Las lentes de acetato (AC) son muy flexibles y, por lo tanto idóneas para las gafas panorámicas. Un recubrimiento especial evita su empañamiento, por lo que las lentes posibilitan una visión clara prolongada.

VD Longitud de los brazos

Brazos con núcleo de metal

la longitud de los brazos puede ser aumentada tirando de ella hasta que el portador encuentre la posición óptima

Mientras mayor sea el peso de las gafas, más importante será su adaptación anátomica para que descansen perfectamente.

Inclinación de los brazos

Cristales con graduación

la inclinación de los brazos es ajustable. De esta manera las gafas pueden ser inclinadas hasta alcanzar el ángulo óptimo con respecto a la cara

Terminales

El extremo del brazo de la terminal es blando y flexible, por lo que absorbe la fuerza de atracción del brazo y evita la presión puntual detrás de la oreja.

Todas las gafas con graduación pueden ser provistas de lentes graduadas. De esta manera las lentes de seguridad se convierten en gafas de seguridad con graduación individual que posibilitan un trabajo preciso.

Caja expositora (=BD)

embalaje diseñado especialmente para el comercio.

24

AS

Un recubrimiento de barniz hace la superficie de las lentes considerablemente más resistente al rayado. Nuestras lentes de PC con este recubrimiento especial están marcadas con las siglas AS ( Anti Scratch).

AF

En determinadas condiciones es aconsejable usar lentes antivaho. ofrece lentes de PC y AC con recubrimiento Anti Fog. Estas lentes están marcadas con las siglas AF (Anti Fog). Las lentes con recubrimiento AF son antiestática y resistente al rayado.

AF/AS

Por el lado Interior Anti Fog / por el exterior Anti Scratch.

AFP

Anti Fog duradero+ resistencia al rayado+ antiestática+100% protección UV. Anti fog- Plus es el nuevo recubrimiento de primera de , que ofrece una segura protección contra el empañamiento de las lentes y adicionalmente, una alta resistencia al rayado.

WE

Las Lentes marcadas con WE son lentes para gafas de seguridad para soldadura. La cifra siguiente a WE, ej. WE5, indica el filtro de protección infrarrojo. Los filtros de soldadura también protegen contra la radiación UV y el deslumbramiento.

Terminal - Plus

El terminal plus es la combinación inteligente de dos tipos de plásticos: El plástico blando, en contacto con la oreja y la cabeza, proporcionando un descanso sin presión, mientras el plástico más duro mantiene la forma del brazo.

Las lentes de vidrio duro son muy resistente al rayado y al acción de agentes químicos. Sin embargo, su resistencia a la rotura es considerablemente menor que las de los policarbonato.

Bolsa Polietileno (=PB)

Estos artÍculos están embalados individualmente en una bolsa de polietileno dentro de la unidad de embalaje indicada.

SP

Los filtro solares están marcados con la siglas SP (Sun Protection). Estas lentes no pueden utilizarse como protección para soldadura.

UV

Las lentes 100%.

marcadas con las siglas UV absorben los dañinos rayos ultravioletas al

25


Lentes de Seguridad

Lentes de Seguridad

Terminator Plus

Nº de Art.

Color

9395 105 9396 105 **** 006

negro/menta plateado/naranja opcional

Lente PC AS UV PC AS UV PC AFP UV

Terminator Clipon

Terminator Clipon

incolora incolora incolora

Rx-clipin Unidades por caja = 10 ud. / PB

Color

Nº de Art.

Plata

2015

Unidades por caja = 10 ud. / PB

Nº de Art.

Color

9396 150 9395 200 9380 250

plateado/naranja

negro/menta negro/gris

Lente PC AS UV +1,5 PC AS UV +2,0 PC AS UV +2,5

Nº de Art.

Color

2010

incolora

Rx-clipin

Vipor

Unidades por caja = 10 ud. / PB

Terminator Plus Dioptría

Nº de Art.

Color

9310 105 9310 155

negro/rojo

negro/rojo

Lente PC AS UV incolora PC AF UV incolora

Vipor

26

Unidades por caja = 6 ud. / PB

Unidades por caja = 10 ud. / PB

27


Lentes de Seguridad

Lentes de Seguridad

Luxor Superior

Nยบ de Art. 9010 9010

105 155

Color cristal cristal

2370 05 105 2370 00 105 2370 05 000 2370 00 000

Lente PC AS UV incoloras PC AF UV incoloras

Color

Nยบ de Art. 5400 5400 5400 5400

ahumado cristal

Lente PC AS UV incoloras PC AS UV incoloras

ahumado

vidrio duro incoloras

cristal

vidrio duro incoloras

Unidades por caja = 10 ud. / PB Unidades por caja = 5 ud. / PB

Vision 1

Optor

9400 105 9400 155 9400 000

28

Color

2060 05 105 5416 2060 05 000 5416

cristal

Lente PC ASUV incoloras

cristal

vidrio duro incoloras

Unidades por caja = 10 ud. / PB

Vision 8

Nยบ de Art.

Nยบ de Art.

Color

Lente PC AS UV incoloras cristal/negro PC AF UV incolora cristal/negro cristal/negro

vidrio duro incoloras

Unidades por caja = 10 ud. / PB

Nยบ de Art.

Color

2090 05 105 5416 gris 2090 05 000 5416 gris

Lente PC AS UV incoloras vidrio duro incoloras

Unidades por caja = 10 ud. /PB

29


Historia

Historia

UMBRO Al chico le fue bien. Harold Humphreys apenas había dejado la adolescencia cuando inició una empresa de vestuario deportivo denominada Umbro a partir de una pequeña lavandería en Green Lane, Wilmslow, en 1924. Las primeras entregas se hicieron con una carretilla de mano, pero al cabo de diez años vestía al Manchester City y Portsmouth para la final de la Copa de la Asociación de Fútbol de 1934 en Wembley. Si el City se llevó el trofeo a casa, fue la elegancia de las tenidas de fútbol lo que cautivó la mirada de todo el mundo. Hacia 1966, el 85 por ciento de todos los clubes de Gran Bretaña vestían Umbro. Por entonces, la marca futbolística.

de Umbro en el pecho. Un tipo de bling bling mucho más sofisticado. Aunque también ha vestido el rugby, el cricket y el básquetbol con distinción por años, Umbro revolucionó la manera en que se desarrollaban las tenidas y el vestuario deportivo de fútbol en general. En colaboración con los más afamados entrenadores (desde Sir Alf Ramsey en una época a Fabio Capello en otra) y futbolistas emblemáticos (Franny Lee a John Terry), todo siempre ha girado en torno a lograr que la camiseta, los pantaloncillos y las calcetas se ajusten a la perfección a los jugadores que los usan.

Los brasileros en 1958. El equipo bicampeón de Tottenham Décadas antes de que las camisetas de réplica se transformaHotspur de 1960/61. Los héroes de la conquista de Ingla- ran en accesorios de moda, fue Umbro el que introdujo versioterra y 14 de sus competidores en la Copa del Mundo de nes de tenidas de clubes accesibles para niños, lo cual permi1966. La eterna dinastía europea del Liverpool en los se- tía que por primera vez los pequeños se vistieran igual que sus tenta y ochenta. Los tricampeones del Machester United de héroes. Sabían lo que los hinchas querían porque, aun cuando 1999. Los planteles más el uniforme local se volvió elegantes. Los juegos Umbro, Ltd., una subsidiaria de NIKE, Inc., es la marca de verdaderamente global, más memorables. Todos Umbro mantuvo el carácter tenían algo en común. fútbol original con base en el Reino Unido que inventó la y el estilo del negocio famiVestían Umbro. ropa deportiva. La primera tenida Umbro para el equipo liar de Humphreys. Incluso una breve lista de de Inglaterra se desarrolló en 1952 y el equipo campeón El logotipo distintivo del episodios memorables diamante doble ha permade Umbro constituye un de la Copa del Mundo de 1966 vistió esta marca durante necido constante a pesar verdadero viaje por los todo el torneo. Hoy en día, la empresa combina su legado de los diversos cambios de anales del tiempo. El inpropietario en las últimas tercambio de camisetas en la confección de ropa deportiva con un conocimiento décadas. Donde quiera que entre Pelé y Bobby Moore profundo del fútbol actual para crear ropa, calzado y se encuentre, sea en zapaen la abrasadora Guaequipamiento innovador y emblemático que combina tillas deportivas o botines, dalajara en 1970. Alan camisetas de entrenamienShearer girando con la rendimiento y estilo. to o vestimenta de equipos, mano derecha en el aire garantiza calidad y autendespués de todos esos ticidad. Cada artículo que goles ingleses. Michael Owen esquivando a la defensa ar- lleva el diamante doble de Umbro ha sido diseñado por pergentina en St. Etienne. El primer gol en la Premier League de sonas que conocen y aman verdaderamente este juego. Que Wayne Rooney. Umbro estaba en su espalda o en sus pies. la primera camiseta internacional inglesa en 1874 tuviera una En ocasiones, en ambos. incrustación con una forma similar es tan solo un accidente del destino, un extraño presagio. Tampoco se trataba sólo de tenidas. En la Copa del Mundo de 1966, Umbro confeccionó 5.000 atuendos distintos para El visionario Harold Humphreys deseaba incluir un toque de garantizar que los jugadores tuvieran el equipo adecuado sastrería en el vestuario deportivo para satisfacer con estilo para trabajar, descansar y jugar durante el torneo de tres las necesidades prácticas del atleta moderno y competitivo. semanas. Con el tiempo, la cada vez más amplia gama de Partiendo por los botines Speciali, el revolucionario calzado livestuario deportivo de Umbro (desde pantalones de buzo a viano que sigue siendo el favorito de los profesionales en los camisetas de entrenamiento, de chaquetas de lluvia a su- vestuarios de todo el mundo, a la innovadora tenida del equipo daderas) pasó a ser un elemento de moda en las escuelas de Inglaterra, del patio de juegos a la cancha de entrenamieny en la calle. Estrellas de rock aparecieron en escena con to, Umbro sigue siendo fiel a esa costumbre. A los chicos les camisetas de entrenamiento con el diamante doble gigante fue bien.

30

El fútbol es la más grande cultura compartida del mundo, y Umbro es la marca con la cual el deporte vuelve a los hinchas. La ropa deportiva Umbro ha sido diseñada para el hincha y el atleta, inspirada en el gran juego del fútbol. Con la creación de Umbro Gafas los hinchas pueden disfrutar de la misma calidad y precisión que los atletas profesionales confían desde hace casi 80 años.

COLECCIÓN • Construido para el uso diario, armazones de líneas fuertes, los acentos vibrantes y detalles deportivos para los hinchas de todas las edades. • Innovación en los diseños y de peso ligero para un estilo de vida activo • Diseños deportivos, disponen de terminales de goma, flotantes y frente integrado en los puentes para un soporte óptimo • Armazones disponibles en acero inoxidable, metales moda plana y semi al aire.

31


Entrevista

Entrevista desde niño”, acota. Y así cumplió su palabra. Estudió en colegios Salesianos en Iquique y también en Santiago donde estuvo interno, luego llegó la Universidad y entró a Medicina de la Universidad de Chile. Cuando llegó el minuto de elegir la especialidad, optó por Oftalmología, “me fui por ojo” bromea. En aquella época aprendió durante cuatro años con el profesor Dr. Carlos Charlin, principal impulsor en la construcción y fundación de la clínica oftalmológica del Hospital del Salvador. El Dr. Juan Francia se formó paciente y metódicamente para la especialidad de Oftalmólogo. “Yo tuve una muy buena preparación”, señala el Dr. Francia respecto a su estadía de cuatro años en el Hospital Salvador, “es importante ver bien, Usted sabe… ojos que no ven, corazón que no siente” dice y observa la reacción de los presentes.

Doctor

Juan Francia Pérez 100 años de vida, un homenaje a nuestro Oftalmólogo, pionero en el norte de Chile.

Nació en España, pero “fui fabricado en Iquique” relata el propio Dr. Francia, evidenciando su especial sentido del humor. Su madre viajó embarazada a la ciudad vasca de Durango, donde nació el 08 de febrero de 1910, fue presentado a toda la familia española y regresó a Chile a los 11 meses de edad para instalarse junto a su familia en el norte de nuestro país. Su padre era un ingeniero comercial español a cargo de los grandes Almacenes El Sol, famoso en la época de oro de las salitreras y el lugar del abastecimiento de la población y su madre, también española, fue quien se preocupó de criar a los 9 hijos de la familia Francia Pérez.

32

En su niñez los viajes a la cocha de Pica eran infaltables para aprender a nadar bajo el agua tibia, cristalina y relajante, ese era un gran panorama para los activos niños del norte de los años 20, niños sin TV ni computador, lejos de estar amenazados por el sedentarismo, muy por el contrario, magros, fibrosos, soleados, felices con la simpleza de la naturaleza, comiendo mangos nortinos, naranjas y limones…de pica. Y acompañado de muchos hermanos y amigos infaltables para un paseo mañana y tarde a la playa, uno de esos niños era el Dr. Juan Francia, quien recuerda con gran alegría su infancia y los infaltables “juegos de agua en los días de carnaval donde participaba toda la familia”, nos comenta él mismo, “jugábamos todos, viejos y jóvenes”, formaban una gran fiesta del agua para quedar empapados hasta altas horas de la tarde, sin conocer el frío, que en esta zona, escasea. El Dr. Francia fue de aquellos niños que cuando se le preguntaba que sería cuando grande respondía si dudar: médico, “quería desde que tengo uso de razón,

reconocimiento a su entrega y labor de todos estos años. En este último trimestre se encuentra “regaloneando” en Santiago en casa de su hija, Gloria Francia -donde tuvimos la suerte de hacer esta entrevista y fuimos muy bien recibidos- y es visitado por toda su familia, hijos, nietos, bisnietos y un tataranieto, incluso su única hermana, longeva como él, completa el clan de descendientes de la familia Francia.

De familia longeva Hermanos, tío y parientes del Dr. Francia han superado los 90 y 100 años, incluso sus amistades, actualmente en Iquique tiene un amigo, el Dr. Sierralta de 101 años de edad. La fórmula para llegar a edad avanzada y en buen estado, la relación de amistades “para vivir a cierta edad no se debe fumar y tomar… y tener buenas amistades femeninas”, agrega entre risas de la familia.

Una vez de vuelta en Iquique, junto a Y su gran consejo para protegerse su esposa, Adela Urízar, se convirtió de la radiación solar en el único Médico de la especialidad de la zona Norte, trabajaba en el Oriundo de una zona de alta radiación solar, Hospital Regional y recorrió todas las Dr. Juan Francia - Iquique 1940 como lo es el norte de Chile, el Dr. Francia localidades prestando sus servicios, se da el tiempo para dar un par de consejos atendía en Iquique, Arica, Tocopilla, a las personas que quieran cuidar sus ojos del exceso María Elena, inclusive las lejanas salitreras de la pampa de sol: “proteger sus ojos con lentes oscuros equipados del Tamarugal atendiendo los casos más traumáticos de contra la radiación UV y evitar leer al sol porque es la obreros y mineros de la época. “Era amigo de mi tierra calamidad más grande ya que favorece, a la larga, la y atendía sin problemas, las operaciones corrientes, aparición de cataratas”, concluye nuestro estimado Dr. como las cataratas las hacía en Iquique con la técnica Juan Francia Pérez. del principio…he atendido mucha gente en tantos años”, recuerda el Dr. Francia. “Se demoraron en llegar los Laboratorio Megalux especialistas, esto ocurrió agradece profundamente después de varios años”, al Dr. Juan Francia Pérez precisa. por haber tenido la amabilidad de acceder a “Comencé con los aparatos dar esta entrevista que de la época y hoy es solo aconteció en casa de meter el dedo”, en alusión a lo su hija en la ciudad de digital. “Está en muy buenas Santiago. Más que una condiciones la oftalmología en entrevista tuvimos el Chile, quizá algunos escasos honor de ser partícipes exámenes que faltan, nada de una emotiva más”, señala. conversación acerca de su trayectoria y años vividos. Desde un comienzo su consulta Queremos expresar la estableció en la famosa nuestra admiración y calle Orella de Iquique, donde gratitud y sumarnos al vive actualmente. Siempre su reconocimiento de sus consulta ha estado a un valor Dr. Juan Francia en su consulta - Iquique 2009 pares, amigos y familia. bajo para favorecer a todas las personas que necesitan. En el Hospital Regional de Iquique se encuentra actualmente el nuevo pabellón con el nombre “Dr. Juan Francia” en

MEGALUX +CERCA

33


LIBERTAD DE ACCIÓN Amplia Visión en toda la superficie de la lente, con mayor rango de curvatura (libre de distorsión periférica)

Confort Visual

Materiales de alta calidad óptica.

Protección

100% de protección UV

Comodidad

Lentes más livianos.

Óptimo resultado estético

Lentes más delgados por su diseño atórico. Elaborado con FreeForm Technology® logrando un lente de características técnicas y ópticas no comparable con los lentes tradicionales. Compatible con la mayoría de los modelos de gafas de sol utilizadas actualmente. Con ATTITUDE SPORT® podrá disfrutar de todos los deportes y actividades al aire libre. 34

FREE FORM TECHNOLOGY® by

MEGALUX

35


Vida Social

Vida Social

Megalux presente en el

VI Curso Universitario Internacional de Oftalmología Con relevantes invitados internacionales, el Hospital Clínico de la Universidad de Chile convocó, en Santiago, a los especialistas de la Oftalmología mundial, al VI Curso Internacional, lugar de importantes intercambios de experiencias y prácticas profesionales globales y que consolidan a este encuentro como uno de los más relevantes de la Universidad de Chile.

36

MEGALUX +CERCA

37


LETRA

F

Glosario F: Símbolo de distancia o longitud focal de una lente o sistema óptico.

Faco: Perteneciente al cristalino del

Filtro azul cobalto: Lente de vidrio o plástico que absorbe la luz azul verdosa y se encuentra en la mayoría de los biomicroscopios. Se emplea para la observación con fluoresceína sódica y la evaluación de la integridad corneal o la relación lente-cornea en la adaptación de lentes de contacto; generalmente consta de oxido de cobalto y aluminio; introducido en 1802 como un color sintético.

Facoemulsión:

Filtro de transmisión cero y luz polarizada: Dos elementos polarizantes

Faceta: Pequeña superficie plana y pulida como la de una gema cortada o el borde de una lente oftálmica terminada para utilizarla en monturas sin aros.

ojo.

Procedimiento quirúrgico que despedaza y rompe el nucleo y la corteza del cristalino del ojo; frecuentemente emplea vibraciones ultrasónicas y se utiliza en la eliminación extracapsular de cataratas. Fue desarrollado en 1966-1969 por el oftalmólogo neoyorquino Charles D. Kelman.

Feldespato: Cualquiera de los varios

minerales cristalinos compuestos de silicatos de aluminio con sodio, potasio o calcio; producen la birrefringencia o doble refracción de la luz.

Fibra Óptica: Rama de la óptica que trata de la transmisión de luz e imágenes alrededor de recodos y curvas mediante fibras transparentes muy empaquetadas (tubos de luz) de diámetro muy pequeño (a menudo de 0,008 a 0,13 milimetros de diámetro) y elevado índice de refracción; las fibras generalmente están recubiertas con material de bajo indice de refracción y pueden disponerse al azar o en posición coherente. Fijación: Condición o acto de dirigir el

ojo hacia un objeto de mirada, que en el ojo normal da lugar a la conexión del eje de fijación, desde el centro de la fóvea, con el punto de mirada.

Filtro: En óptica, dispositivo, material o color que disminuye la transmisión de ciertas radiaciones luminosas. Filtro anerita: Lente que filtra el verde y suele encontrarse en la mayoría de los biomicroscopios, empleándose para destacar áreas de crecimiento vascular, hemorragias o puntos rojizos sobre el ojo o sobre lentes de contacto; generalmente transmiten luz solamente en el intervalo de 410-560 nm. Filtro antideslumbramiento : Dispositivo óptico o mecánico que se emplea para reducir la intensidad de luz exéntrica que penetra en el ojo.

38

situados en contacto superficial sobre un eje común, alrededor del cual pueden rotar para reducir la transmisión de forma variada hasta el 0%.

Filtro dicroico: Dispositivo de atenuación

de la luz que permite el paso de ciertas longitudes de onda e impide el paso de otras; se emplea en antiparras de fundición y protectores láser.

Filtro neutral: Material de una lente

coloreada o absortiva que reduce la transmisión de luz aproximadamente en la misma cantidad a lo largo de todo el espectro visible.

Física:

Ciencia que trata de las propiedades, cambios, interacciones, leyes y fenómenos relacionados de la materia y la energía, incluyendo los fenómenos ópticos.

Fisiología: Ciencia de las funciones de los organismos vivos y sus partes.

Fisura interpalpebral: Espacio entre los

bordes de los dos párpados en posición primaria, medido verticalmente en milímetros, generalmente en la posición de la abertura más amplia; por lo general se reduce su dimensión vertical si existe ptosis y aumenta en la exoftalmía.

Fisura palpebral: Pequeña hendidura lineal o cráter en la piel que irradia hacia afuera de los cantos, particularmente el canto externo; algunas veces de manera incorrecta se refiere a la fisura interpalpebral. Fluoresceína sódica:

Polvo generalmente no toxico, soluble al agua y de color rojo anaranjado; es el más simple de los colorantes fluorados. Se utiliza por vía tópica en oftalmología debido a su habilidad de teñir la membrana de Bowman cuando se han eliminado las células epiteliales por enfermedad o traumatismo; también se encuentra disponible en forma seca sobre tiritas de papel; empleado en una solución esteril al 10 o 25% para inyección intravenosa y posterior fotografía,

obteniéndose patrones fluorescentes del fondo del ojo; detecta filtraciones vasculares , edema, cambios en el epitelio pigmentario.

Fluorescencia:

Propiedad de una sustancia que, cuando se elimina, absorbe luz de una determinada longitud de onda y la vuelve a emitir como radiación de otra longitud de onda. Foco: 1.- Punto sobre el cual convergen los rayos luminosos o del cual parece que divergen cuando entran o emergen de un sistema óptico.2.- Ajustar los elementos de un sistema óptico para tratar de formar imágenes nítidas.

FREE FORM TECHNOLOGY® by

MEGALUX

Fondo del ojo: Interior cóncavo del ojo que

esta formado por la retina, coroides, disco óptico y vasos sanguíneos; generalmente visible al examen oftalmoscópico.

Food and Drug Administration: (FDA).

Agencia del gobierno norteamericano (instituida en 1906), ahora dentro del Ministerio de Salud y Servicios Humanos, que establece normas y aprueba el uso de alimentos, fármacos, cosméticos y, desde 1976, dispositivos médicos. Concierne de por sí a los productos oftálmicos, como lentes resistentes al impacto, inflamabilidad de materiales para monturas de gafas y transmisión de rayos UV de las lentes; también el “Panel de Dispositivos Oftálmicos” opera bajo la corrección de dispositivos de la FDA de 1976 para la inspección de lentes, implantes de lentes y aproximadamente otros 1.300 dispositivos mediante su Centro de Dispositivos y Salud Radiológica en Rockville, Maryland 20857.

Se extiende la promoción del mejor progresivo del mercado

Foria: Forma combinada que significa tendencia a girar el ojo. Forma facial: Curva del frente de las gafas

que sigue los contornos de la cara humana cuando es vista desde arriba; también se denomina curva de la cabeza; montura de curva parabólica. También se refiere al meniscado del frente de las gafas para evitar que las lentes se caigan.

Foróptero: Montaje de lentes y prismas de prueba en un dispositivo giratorio para determinar el estado refractivo del ojo, su corrección óptica y el equilibrio muscular binocular.

Fosforescencia: Propiedad de emitir

luz sin ninguna elevación aparente de la temperatura o la luz así producida debido a la absorción de radiación de otra fuente y durando después de haber cesado la exposición. Bibliografía Diccionario de óptica oftálmica Arthur H. Keeney Robert E. Hagman Cosmo J.Fratello

Extensión hasta el 30 de noviembre.

Consultas dirigirse a su ejecutivo de ventas Megalux.

39


ULTRAHIDROFÓBICO GARANTIZADO POR 2 AÑOS

Escríbanos a revista@megalux.cl ©2010 Derechos Reservados Empresas Megalux S.A. Antofagasta: Av. Manuel Matta 2019 Of. 403 Fono 55 - 221647 Fax 226404 Valparaíso: Condell 1525 Of.44 5º piso Fono 32 - 2250655 Fax 2594025 Casa Matriz Av. Salvador 726, Providencia Fono 56 - 2 - 4317501 Fax 800 360277 Santiago Centro: Mac-Iver 180 Of. 51 Fono 56 - 2 - 6380122 Fax 6389074 Rancagua: Astorga 230 Local 14 Fono 72 - 248074 Fax 249508 Concepción: Chorrillos 1359 Fono 41 – 224 2167 Fax 41- 224 0401 Puerto Montt: Benavente 405 Of. 608 Fono 65 - 256936 Fax 254264 Perú: Jr. Huancavelica 192, Lima Fono 51 - 1 - 4281893 | 51 - 1 - 4282306

Envíenos

los datos de todos sus clientes usuarios de lentes

AUTOGRAPH personalizados y nosotros le haremos llegar su Certificado de Autenticidad Megalux. ¡Exija su certificado! progresivos

Todos sus clientes

usuarios de lentes progresivos Autograph personalizados deben exigir su Certificado de Autenticidad Megalux, éste garantiza que Empresas Megalux ha producido sus lentes progresivos con la tecnología alemana de última generación FreeForm®Technology.

40

FREE FORM TECHNOLOGY® by MEGALUX

Para todas sus consultas técnicas llame a SMAC Servicio Megalux Atención al Cliente al número telefónico 800 470 589 o a través del correo smac@megalux.cl Visite www.megalux.cl


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.