Impreso_30_11_19

Page 1


2

Actualidad

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

‘Black Friday’ aumenta ventas en locales Machala.- Con la llegada del esperado ‘Black Friday’, comercios del centro de la ciudad apuntaron a sus estrategias de descuentos para atraer a los compradores a sus locales y así mejorar las ventas, luego de las pérdidas generadas durante los 11 días de paralización en octubre. Los descuentos varían desde el 10 por ciento, hasta el 80 por ciento en mercancía seleccionada, principalmente

Descuentos en precios incentivan a compradores

en establecimientos de venta de ropa, calzado y electrodomésticos, lugares donde aprovechan para ofertar aquellos productos que tiene poca salida o de la temporada anterior. En una tienda de ropa femenina en la avenida 25 de Junio, mujeres hicieron fila por más de 30 minutos para ingresar adquirir las prendas con descuentos desde el 15 hasta el 50 por ciento, que

depende de la mercancía escogida. Según la encargada del establecimiento, Carla Moreno, esta venta masiva dará el paso para la nueva colección navideña, “son prendas de verano y otoño, por eso podemos dar descuentos para recuperar el capital, a partir del lunes traeremos mercancía nueva”, señaló. En ‘Galerías Quezada’, los descuentos son desde el 20,

Hasta un 80 por ciento de descuento ofrece ‘Galerías Quezada’ en este ‘Black Friday’

40, 50 hasta 80 por ciento, que iniciaron desde el pasado miércoles; sin embargo, la mayor cantidad de clientes llegó desde tempranas horas este viernes, quienes constataron que realmente la empresa rebajó los precios de los productos, por lo que no dudaron en adquirir principalmente aires acondicionados, ventiladores, parlantes, freidoras de aire, ollas arroceras, licuadoras, cocinas,

platos y línea de hogar, según lo aseguró la administradora, Diana León. “Nosotros le pedimos al cliente que grabe los precios anteriores, para que al venir en este ‘Black Friday’, se den cuenta que realmente son descuentos, que principalmente buscamos salir de esa mercancía de baja rotación para recuperar lo invertido”, destacó León, al mismo tiempo indicó que las ofertas

duraran hasta este domingo. La administradora enfatizó que la estrategia de descuentos funcionó para el establecimiento, pues hasta el mediodía se habían incrementado sus ingresos en un 80 por ciento, monto que espera se duplique para el cierre de la tienda, y se repita los próximos dos días que restan de promociones. (EFU)

Compradores aprovechan los precios bajos para hacer sus compras.

Locomotora del ferrocarril de Machala vigilado por Instituto de Patrimonio Cultural MACHALA:- El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural a través de la Dirección Técnica Zonal 7 -INPC DTZ7- en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Machala en abril de 2019, realizó la inspección y asesoramiento técnico al bien patrimonial denominado “Locomotora del ferrocarril” con ficha de registro en el Sistema de Información Patrimonial Cultural Ecuatoriano SIPCE- BI 07-01-01-000-000008.

El equipo técnico de la Unidad de Riesgos y Unidad de Control Técnico del INPC al realizar la inspección verificó el estado de conservación en que se encuentra la locomotora que al momento permanece en la bodega Municipal y a la vez se proporcionó el asesoramiento a los técnicos del GAD Machala para el diseño de una propuesta de intervención al bien patrimonial y la elaboración de un proyecto que permita la reubicación de la locomo-

tora que fue removida del redondel en la avenida Ferrovía, debido a los trabajos de obra civil que se estaban ejecutando.

La locomotora del Ferrocarril de Machala pertenece al patrimonio industrial de la provincia de El Oro, con un valor histórico, tecnológico, social y arquitectónico importante. La Locomotora Nro. 8 prestó sus servicios desde el año de 1899 en trasporte, carga y de pasajeros en la ruta de los Ferrocarriles que iban de Durán a Quito y viceversa, pero cuando dejo de prestar este servicio el Consejo Provincial de El Oro, luego de realizar gestiones ante la Dirección Nacional de Ferrocarriles del Ecuador consiguió que sea donada a Machala, para enaltecer el valor simbólico del importante servicio que brindo a la provincia; por ello fue ubicada en el redondel de la avenida Ferroviaria e inaugurada el 17 de abril de 1984. Fecha desde la cual está bajo

la responsabilidad del Municipio de Machala. El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural como entidad encargada de conservar y preservar los bienes culturales patrimoniales, de acuerdo

a los que establece la Ley de Cultura, al momento solicito se adopten medidas de protección sobre este bien patrimonial realizando hasta la fecha el seguimiento respectivo y asesoramiento a las acciones técnicas correspondientes al

Municipio de Machala de acuerdo a sus competencias, referidas al mantenimiento , conservación y puesta en valor de la locomotora, que en décadas anteriores permitió dinamizar el desarrollo económico de la provincia.


Local

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

En El Oro 2.902 vehículos vigila el ECU911

Transportación pública con monitoreo satelital

MACHALA. Autoridades de respuesta o socorro juntamente con el sector del transporte y de tránsito, redoblan acciones para garantizar seguridad a los usuarios de la transportación pública de los 14 cantones de El Oro.

Es así que ante la cercanía de las fiestas decembrinas, donde la portación de altos valores y la delincuencia aumenta, organismos como el ECU911 Machala ya articula acciones para atender ante cualquier hecho adverso y con énfasis en el transporte público. “El Servicio Integrado de Seguridad (SIS) tiene como misión la coordinación con todas las instituciones articuladas para poder receptar las alertas de cualquier evento de seguridad y coordinar para la respuesta inmediata y los recursos necesarios relacionados a cada evento”, informó Javier Astudillo, coordinador Zonal del ECU911 Machala. Monitoreo Un total de dos mil 902 vehículos de la transportación pública (buses y taxis) cuentan las cámaras y botones de pánico interconectados a la plataforma del ECU911, los mismos que son monitoreados por agentes de la Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador, Gestión de Riesgos, entre los principales. De acuerdo a los vigilantes, desde la sala de monitoreo del SIS mantienen una constante vigilancia a las unidades de buses y taxis, sin necesidad de que presiones alguna alarma o reporten algún inconveniente. OPINIÓN tuvo acceso

El coordinador del ECU911Machala, Javier Astudillo, resaltó la creación del SIS.

a esta sala de vigilancia, en donde verificamos junto a los técnicos y autoridades del ECU, como la instalación de las cámaras en los vehículos, permite ver desde el rostro de los pasajeros, las condiciones de la unidad, la salida o llegada a las terminales terrestres, en demás particularidades.

Parte del monitoreo, es controlar la velocidad con la circulan y en caso de exceder los límites inmediatamente son llamados la atención los conductores y en caso de ser reincidentes son citados por las autoridades de tránsito. Obligación “Por disposición de normas obligatorias para el transporte público, deben implementar cámaras de seguridad, cámaras de videovigilancia en los taxis y en los buses”, recordó Astudillo. Cuando se activa el llamado botón de pánico que forma parte del kit de seguridad, automáticamente llega la señal de alerta a la consola de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) desde donde aparece la información georeferencial de la unidad, así como el número de placas y datos del dueño del vehículo.

Con la ayuda de la alta tecnología los operadores del ECU911 vigilan la provincia.

“Adicional se activan las cámaras que nos permiten ver en la Sala de Videovigilencia y en la Sala de Operaciones en tiempo real la ubicación del chofer, copiloto y la parte trasera del vehículo para evidenciar visualmente qué es lo que está sucediendo”, y enviar al personal competente, mencionó Astudillo. La plataforma del SIS 911, es la principal de Sudamérica y ha despertado el interés en otros países como Brasil, Guatemala, Perú, Bolivia, por el puntual trabajo en campo y porque permite optimizar los recursos movilizándose al personal y logística necesaria para cada caso. Seguridad vial Jaime Pozo, director de Operaciones del ECU, afirmó que todos los buses tanto de transporte urbano como intra e interprovincial cuentan con el kit de seguridad que contiene tres cámaras instaladas (un interna y dos externas) en cada unidad y, una banda desde donde se puede visualizar la velocidad con la que va

Desde estos monitores se vigila a los 2.902 vehículos de transporte urbano con kits de seguridad. el vehículo. ”Allí queda grabado el exceso de velocidad, número de placa del vehículo y el nombre del conductor”, añadió el funcionario. Esta información si bien permite prevenir accidentes, también puede ser utilizada en caso de tema judicial sus-

tentado o para tomar acciones u otros hechos delincuenciales. legales en contra del conductor por rebasar los límites de “Por ejemplo si al momento velocidad. del asalto, el conductor logra accionar el botón, inmediataY es que el monitoreo no mente la alerta se proyecta aquí únicamente es controlar la ve- en la pantalla y nos da las colocidad o el estado de los ve- ordenadas exactas de donde se hículos, sino que además per- está produciendo el evento”, demite actuar en casos de asalto talló Pozo mientras se acompa-

ñaba de los visualizadores. Actualmente, el ECU911 Machala recibe al menos mil 700 llamadas diarias, de estas un promedio de 500 son verdaderas, siendo el tema de tránsito una de las principales causas de las llamadas. (OM7)


4

Actualidad

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Autoridades visitaron ayer los terrenos invadidos de la Universidad de Machala Moradores: “No queremos que nos regalen los predios, sino oportunidad de compra accesible”

Machala.- Luego casi cuatro días del asentamiento irregular en las aproximadamente cinco hectáreas de terreno que posee la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), en el sector de la avenida Circunvalación Norte, este viernes se inició el proceso legal con una notificación de audiencia para los moradores. Durante las horas de la mañana, Mario Quintana, intendente general de policía, en compañía del Patricia Montero, asesora jurídica de la Gobernación de El Oro, el fiscal Guido Coronel y personal de la municipalidad, acudieron al sitio donde realizó la invasión del terreno, debido a una denuncia colocada por los representantes legales de la UTMACH. En el sitio fueron recibidos de forma pacífica por los moradores del sector, quienes aprovecharon la oportunidad para expresar sus opiniones. “La política del Gobierno Nacional es no permitir ningún asentamiento ni invasión de carácter irregular que se pueda dar en una propiedad privada, de allí que hemos avocado conocimiento de la denuncia presentada” informó Quintana. Cabe destacar que, “es la cuarta vez que se hace una invasión en el sitio, pero sepa usted (intendente) que no queremos que nos regalen

P

nada, sino que nos vendan, que venga el alcalde y nos ayude a través de una ordenanza municipal para pagar mensualmente el terreno, porque esto que usted ve aquí limpio es porque nosotros lo limpiamos, pero vagos se la pasan consumiendo sustancia estupefacientes, roban, violan y hasta matan a las personas que pasan por el lugar”, destacó Karen Bampara, habitante del sector. Los moradores alegaron que no cuentan con una directiva, debido a que temen por posibles represarías, “en una oportunidad anterior metieron presos a los que estaban encargados, aquí cada quien cuida su espacio, pero no tenemos un censo ni nada porque la gente tiene miedo de dar sus datos personales y nos veamos afectados”, señala otra moradora. Aprovechamientos En cuanto a las ocupaciones de los espacios, Bampara mencionó que las primeras personas que invadieron los espacios se aprovecharon de quienes realmente necesitan una casa, “los terrenos del fondo los vendieron entre $ 50.00 y $ 160.00, sin asegurarte que te pueden desalojar, además hemos visto personas que tienen casa propia y están aquí, se debe hacer un estudio para comprobar quienes realmente necesitan”. Notificación

PASAJE, 29 de Noviembre del 2019

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑíA DE TAXIS EJECUTIVOS “TAXSPENSER” S.A

En mi calidad de PRESIDENTE COMPAÑíA DE TAXIS EJECUTIVOS “TAXSPENSER” S.A y de conformidad con el ART. 236 de la ley de compañías vigente, convoco a los señores Accionistas y Comisario Principal de la Compañía Sr VICTOR ERSON PAZ VILACRES, a la Junta General EXTRAORDINARIA; a efectuarse en la cuidad de Pasaje, el día Jueves 12 de Diciembre de 2019 a las 14:00 horas en la sede de la compañía ubicada en la ciudadela Los Mirtos, de la ciudad de Pasaje, con el objetivo de tratar los siguientes puntos del orden del día: 1. SALUDO DE BIENVENIDA A CARGO DEL SR. PRESIDENTE 2. CONSTATACIÓN DEL QUORUM REGLAMENTARIO 3. INSTALACIÓN DE LA JUNTA A CARGO DEL SR. PRESIDENTE. 4. LECTURA DEL ACTA ANTERIOR A CARGO DEL SECRETARIO DE LA COMPAÑIA 5. INFORME DEL PRESIDENTE DE LA COMPAÑIA 6. INFORME DE LABORES DEL GERENTE DE LA COMPAÑíA 7. INFORME ECONOMICO DEL GERENTE DE LA COMPAÑíA 8. Revisión y aprobación del presupuesto del año 2020 9. LECTURA Y APROBAClON DE LA ACTA DE LA PRESENTE REUNION 10. ASUNTOS VARIOS 11. CLAUSURA HUGO INTRIAGO PRESIDENTE

Karen Bampara, habitante del sector, destacó que desean adquirir los predios, más no piden que les sea otorgado el espacio. Las autoridades se acercaron al sitio para entregar una notificación para una audiencia el próximo lunes a las 10:00 horas, junto a un representante legal en las instalaciones de la Intendencia General de Policía para justificar el dominio del bien y resolver la solicitud realizada por la UTMACH. Los funcionarios fueron enfáticos al destacar que no se comprometen en la asignación de los terrenos, pero buscarán guiar a los interesados en el proceso necesario dentro del marco de la Ley, a lo que los protestantes respondieron que no están de acuerdo, “ya nos hemos censado en los programas para la asignación de viviendas y nada, este terreno es utilizado, nosotros queremos pagar los predios necesarios pero para algo nuestro”, alegó un hombre, quien no se identificó. “Yo pago $ 160.00 mensuales de arriendo, ese dinero pudiera usarse para pagar mensualmente la cuota del terreno, somos familias de escasos recursos y solo pedimos ser escuchados, si la Universidad no tiene como pagar o invertir en el lugar, déjennos tener nuestra casita aquí”, puntualizó Maritza Puñango, moradora del sitio. Denuncia de la UTMACH “Por disposiciones de la máxima autoridad de la institución, Cesar Quezada, hemos sido delegados para continuar con el trámite jurídico, en este caso por inva-

Patricia Montero, asesora jurídica de la Gobernación de El Oro, entregó las notificaciones a los moradores para la audiencia del próximo lunes. sión de un predio que no les pertenece a los ciudadanos que se encuentran aquí, estamos impulsando el trámite jurídico ante las autoridades competentes para que no se vea afectado los predios de la UTMACH”, señaló Gerardo Fernández Valdiviezo, abogado de la procuraduría de la UTMACH, durante la inspección que se realizó este viernes. Inspección externa y sanciones En representación de la secretaría técnica de asentamientos irregulares, Evelyn

Montalván, junto a funcionarios de la entidad, acudieron al sitio para notificar a las personas que demuestren la titularidad del dominio, para iniciar un proceso en conjunto con la Intendencia General de Policía, “nuestra función es coordinar con todos los actores, dependencias, municipios y fiscalía para investigar los dos hechos, la persona que promueve el asentamiento irregular, ya que es un delito tifiado y las personas que están acá”, indicó Montalván. “A quienes se les demuestre que incitaron el asentamiento

irregular, como para quienes lo realicen podrían tener una condena de tres a cinco años de privación de libertad”, aseveró la secretaría técnica, quien además indicó que las persona que no tengan acceso a la vivienda deben postularse a través del plan ‘Casa para todos’, consignar los requisitos de Ley, para que puedan comenzar el trámite con el Estado, “ellos (los moradores) no han iniciado ningún proceso, no han solicitado vivienda, simplemente decidieron asentarse de una manera irregular”, puntualizó. (EFU)


Actualidad

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Gobierno Nacional apoya a productores de café y cacao artesanales de El Oro El Gobierno Nacional apoya a los cafetaleros y cacaoteros orenses a través del Ministerio de Acuacultura y Ganadaría –MAG- con asesoramiento técnico constante; entrega de plántulas de semillas mejoradas y visita a las plantaciones. Además,

P

tienen líneas de crédito por medio de la banca pública”. Esas palabras fueron las que pronunció el gobernador, Danilo Maridueña Maridueña, durante su asistencia al primer rncuentro “Entre Aromas y Sabores de

Café y Cacao Orense”, organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, de El Oro.

La exhibición se realizó la mañana del viernes 29 de noviembre en la Plaza Colón de Machala, con la partici-

pación de los cultivadores de café y cacao de la provincia. El público asistente pudo degustar los distintos productos artesanales derivados de los mencionados granos. “Estamos gratamente sorprendidos con todo lo que

han presentado nuestros productores artesanales. Aquí tenemos creatividad, profesionalismo y experiencia. A través del MAG, el apoyo es constante y los resultados están a la vista”, reiteró el gobernador. En el acto estuvieron pre-

sentes; Luis Rueda, gerente nacional del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma; Lucía Ramos, directora provincial del MAG; funcionarios del referido ministerio y público en general.


Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Pequeños bananeros buscan una agricultura familiar sostenible Machala.- Este viernes se realizó una reunión entre la Red Europea de Acción Bananera y Agroindustrial (EUROBAN) y el Colectivo de Desarrollo Sostenible (CDS), en la cual participaron representantes de los países Filipinas, Alemania, Costa Rica, Perú y Ecuador. Con la finalidad de discutir sobre la agricultura familiar sostenible, así como de apoyar a los pequeños y medianos productores de alimentos orgánicos, los voceros internacionales discutieron la importancia realizar convenios en conjunto y planificar futuras actividad que amplie su enfoque y mejore los procesos de trabajo de los productos tropicales. Según Joaquín Vásquez, miembro del colectivo de producción sostenible, trabajar en el proceso de la agricultura familiar sostenible beneficiará al planeta, así como al bienestar de la población, por ello consideraron oportuno trabajar en conjunto para que así brindar un producto más orgánico a los consumidores.

Programa Sur-Sur será implementado por EUROBAN

Kahlil Apuzen, representante de Farmcoop, Filipinas, consideró que esta reunión es importarte porque existe una gran necesidad de apoyar a los pequeños productos, ya considera que están marginalizados alrededor del mundo, “colaboramos para crear este programa Sur – Sur, para que trabajando juntos se pueda mejorar la situación económica, social y ecológica de los pequeños productores”, indicó la vocera filipense.

Por su parte, Helge Fischer, proveniente de Banafair, Alemania, indicó que como miembro de EUROBAN, busca apoyar la producción bananera sostenible con programas de respaldan a los micro productores como lo es el Sur – Sur, “la mayor parte de los alimentos las producen los pequeños productores, de esa forma la producción familiar tiene una gran importancia como modelo, la cual se puede mejorar en sectores donde aún es convencional”, manifestó Fischer.

días de reuniones lograron optimizar el programa SurSur que permite mejorar las condiciones económicas de los pequeños productores, a la vez apoyar la agroecología familiar sostenible, lo cual es un aspecto fundamental para aminorar los problemas ambientales del planeta.

Perú y Gilbert Bermúdez, de Costa Rica, los consumidores cada vez son más enfáticos en solicitar productos orgánicos, por ello este tipo de trabajos mancomunados son fundamentales para actualizar los procesos en cada uno de los países productores de frutas tropicales.

Según los representantes, durante los últimos cinco

Mercados exigentes Para Amberlí Correa, de

“Los consumidores en Europa, en Estados Unidos y en

De izq. A derecha, Kahlil Apuzen, Filipinas, Helge Fischer, Alemania; Joaquin Vasquez, Ecuador; Gilber Bermudez, Costa Rica y Amberli Correa desde Perú. otra parte de los continentes están preocupados por un lado en sumir productos de buena calidad, producción hecha amigable con el ambiente, pero también, los consumidores quieren productos, primero que sean cada vez más limpios, por la enorme contaminación que existe a nivel mundial y en el banano no es la excepción”, puntualizó Bermúdez.

El también representante de Cosilba, indicó que en su país se ha apoyado históricamente la producción bananera de los pequeños productores, especialmente la orgánica y de comercio justo, por lo que considera que al asistir al evento confirma la posición de los costarricenses con respecto a la necesidad de apoyar a los pequeños productores. (EFU)

INVITACIÓN A SEPELIO

Oración: “Fuiste el regalo más hermoso que Dios nos concedió; el esposo, padre y abuelo incondicional. Hoy queremos decirte que eres nuestro mejor recuerdo, la más bella parte de nuestras vidas y el ejemplo inmejorable para tus hijos, familiares y amigos.”

Sus padres: Félix Jaramillo (+) y Blanca Castro (+); Su esposa: Nila del Pilar Murillo Ayala; Sus hijos: Renato Javier y Tnt. Blanca Yulimei (+) Jaramillo Murillo; Su nieta: Ivonne Sofía Jaramillo Murillo; Sus hermanos: Noemí Elizabeth, Sonia Magdalena, Blanca Janeth, Mariana de Jesús, Nelly Esther, Freddy Horacio y Mónica Hortencia Jaramillo Castro; primos, sobrinos y demás familiares de quien en vida fue Distinguido Caballero:

Sr. Félix Rafael Jaramillo Castro Con mucha tristeza comunican a sus familiares, amigos y demás relacionados su sensible fallecimiento acaecido el viernes 29 de noviembre de 2019 en la ciudad de Machala, e invitan a la velación de sus restos mortales que se realiza en la sala de velaciones de la Alianza Obrera Pasajeña, ubicada en la calle Bolívar. La misa de cuerpo presente se oficiará en la Iglesia Matriz de Pasaje, el sábado 30 de noviembre de 2019 a las 16:00 horas y luego al traslado e inhumación de sus restos mortales en el Cementerio General de Pasaje. Por su asistencia a este acto de solidaridad, sus deudos quedan eternamente agradecidos.

PAZ EN SU TUMBA

Pasaje, 30 de noviembre de 2019


Actualidad

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Escuela ‘Tía Patty’ destacó en concurso de declamación lio María Matovelle , Unidad del Pacifico, Eugenio Espejo, Inmaculada y Tia Patty.

Jonny Barberán, participo con el poema “el matricida”, escrita por el autor mexicano Efraín Alatriste. Su dedicación, responsabilidad y amor a la poesía, tuvo su recompensa y pudo evidenciar todas las características que debe tener un declamador. La preparación estuvo a cargo de las docentes Sayra Mullo y Sandra Guerrero, quienes tienen un proyecto de poesía institucional, que cuenta con el apoyo total de su directora Patricia Murillo de Barrezueta.

Según la directora, el pilar fundamental de la institución es desarrollar desde muy temprana edad, su autoestima en un ambiente acogedor, brindándoles apoyo en cada paso que dan, por mas pequeño que este sea, e impulsar sus competencias comunicativas, sociales, expresivas, creativas, mediante el uso de diferentes técnicas y destrezas sobre un escenario, permitiéndoles ser más independientes y extrovertidos; con esto vencer las barreras del pánico escénico, al enfrentar al público, con dominio y seguridad personal indiscutible lo que les permitirá ser mejores seres humanos y profesionales .

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR “SANTÍSIMOS CORAZONES” La unidad educativa Tía Patty, resaltó con su estudiante en el concurso.

1MACHALA:- La escuela básica particular Tía Patty, destaca en el segundo concurso inter-escolar de declamación unidad educativa “Alfg. Víctor Naran-

jo Fiallos”, al obtener el primer lugar con el estudiante Jonny Barberan Mora, del séptimo año de educación básica. El concurso fue realizado

El estudiante Jhonny Barberán Mora, logró el primer lugar en declamación.

el día miércoles 27 de noviembre en el salónauditorio de la unidad educativa Alfg. Víctor Naranjo Fiallos, a las ocho de la mañana, con la inter-

Casa abierta navideña entre arte y exposiciones MACHALA:- La casa abierta artesanal navideña realizada este viernes 29 en el parque Juan Montalvo, congregó a decenas de personas atraídas por las exposiciones y presentaciones en vivo.

Fabiola Zambrano, directora de Desarrollo Social de la Municipalidad de Machala expresó que la casa abierta navideña ‘Todos con Machala’, expuso los 15 programas que maneja la dirección y que están orientados a atender a

niños, adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad, Casita de mis Sueños.

La representante municipal recalcó que los programas alcanzan gran cobertura en los distintos sectores de la ciudad, de los cuales se benefician cientos de machaleños, quienes ven en los talleres una oportunidad de futuro emprendimiento. Zambrano explicó que los programas que se expusieron son gastronomía, lencería, pas-

tillaje, manualidades en reciclaje y fomix; labores con motivos navideños, cosmetología, manicure, exhibición de cuadros. En la casa abierta participó personal de Desarrollo Social y mujeres de 30 barrios suburbanos de Machala y de las parroquias La Iberia, El Retiro, El Cambio y Puerto Bolívar, quienes se preparan para emprender en sus propias microempresas con los conocimientos adquiridos en cada uno de los talleres. Los productos elaborados por las mujeres participantes de los cursos artesanales se exhibieron entre mañana y tarde, los cuales poseen motivos navideños elaborados de la mano de las alumnas, razón por la cual los ciudadanos pudieron disfrutar y adquirir varios productos.

Con botellas recicladas se elaboró el arbolito de la casa abierta ‘Todos con Machala’, realizada en el Paseo de La Merced.

Al mismo tiempo, en la tarima colocada en el medio de la casa abierta, se realizaron diversas presentaciones musicales y artísticas, entre ella la participación del coro navideño de los niños con discapacidad, quienes deleitaron a los asistentes con la interpretación del ‘Burrito Sabanero’ y ‘Rodolfo el reno’. (EFU)

vención de 9 participantes de las diferentes escuelas de la ciudad de Machala y estas fueron: Virgen de Fátima, Ciudad de Machala, Marcel Laniado, Juana de Dios, Ju-

Solicita los servicios de un Docente en la asignatura de Educación Física, que tenga título y experiencia. INTERESADOS COMUNICARSE: Celu.:0 9 9 0 7 6 3 9 0 8 o Telf.: 072-915-145 * Presentar documentos en Secretaría de la Institución

INVITACIÓN A SEPELIO Su esposa: María Nieves Ramón Orellana; sus hijos: Margot, Geovanny, Ángel, Alcívar y Javier Farez Ramón; su nieta Ana Paula Farez Ríos; hermanos y demás familiares de quien en vida fue Señor :

Silvio Fausto Farez Orellana

Cumplen con el penoso deber de comunicar a sus amigos y relacionados su sensible fallecimiento e invitan a la misa de cuerpo presente que se oficiará el día de HOY sábado 30 de los corrientes, a las 16h00 en la Iglesia Matriz de Pasaje, luego el traslado de sus restos hasta el Campo Santo Parque de la Paz en Pasaje. Por la asistencia a este de fe y solidaridad cristiana, sus familiares expresan su imperecedero agradecimiento. Pasaje, 30 de noviembre de 2019 Nota: La casa del funeral está ubicada en las calles Delfín Amaya entre Colón e Independencia.


8 Publicidad

Machala, sรกbado 30 de noviembre de 2019


Machala, sรกbado 30 de noviembre de 2019

Publicidad


10

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

10245

Fernando Balseca fbalseca59@hotmail.com

¿Contra Amazon? El mundo de los libros en nuestro país existe, chiquito y limitado, pero existe. No se compara con el poderío del mundo de los libros de los vecinos Colombia y Perú, pero de todos modos hay una pequeña presencia de los libros en determinados y reducidos grupos de nuestra población. No sé si se lean los libros entre nosotros, pero entiendo que algunos se compran. Los compramos bien caros. No se comparan los precios de los libros en el Ecuador con los de esos mismos libros en Colombia y Perú. El Ecuador es una sociedad carísima: no solo los libros son muy costosos, sino todos los productos y bienes que necesitamos. Los libros son importantes para cimentar una convivencia imaginativa, respetuosa, informada y democrática. Es penoso habitar una nación cuyos dirigentes políticos envían mensajes que, en los hechos, no incentivan la lectura ni la adquisición de libros, a pesar de esos parchecitos oficiales que cada año, por unos pocos días, relumbran bajo el formato de ferias de libros. Quito, Guayaquil y Cuenca, nuestras grandes ciudades, son mercados diminutos para el libro. Pero ninguna autoridad ni ningún poder se avergüenza por ello. El ámbito de la cultura no llama la atención porque no genera réditos políticos propagandísticos coyunturales. A pesar de admirables esfuerzos de ciertos editores, libreros y compradores individuales e institucionales de libros, lo cierto es que hay una escasez de libros en el país y, más grave aún, una falta de lectores. Amazon parecía un recurso para subsanar ese déficit, aunque para beneficiarse de ese mecanismo de compra de libros –físicos y digitales– se requiere de una tarjeta de crédito internacional. Mas

el reciente libro Contra Amazon (Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2019), de Jorge Carrión, escritor y crítico literario español, es una feroz invectiva en contra de esa comercializadora de libros… y de miles y miles de mercancías más. Carrión denuncia a Amazon porque está propiciando, dice, una expropiación simbólica: librerías que antes eran emblemáticas, ahora son hangares para almacenar. También señala que, desde hace veinte años, ha establecido un trato de explotación a sus trabajadores. Además, critica el hecho de que, para Amazon, están en la misma categoría un patito de caucho, una funda de galletas, un perrito de juguete y un libro. Carrión escribe en Barcelona y España, una ciudad y un país donde editoriales y librerías son algo muy presente en el conjunto de la población; en cambio, para quien viva en el Ecuador, Amazon era una suerte de solución... ¿O ya no? Hay más razones que hacen de Amazon un enemigo, sostiene Carrión: junto a Google y Facebook, comparte “la voluntad imperialista de conquistar el planeta” por el manejo que hace de nuestros datos y por las formas mañosas en que se instala para no pagar impuestos. Carrión incluso se siente espiado en el dispositivo electrónico, pues Amazon conoce qué subraya, cuánto le toma en leer, hasta dónde llega en su lectura un lector. Yo creía que, por vivir en el Ecuador, Amazon era una posible alternativa ante un problema real. Pero esta creencia está ahora puesta en cuestión. ¿Debemos ser, en este rincón del planeta, militantes anti-Amazon? (O)

Tomemos conciencia del VIH El síndrome de inmunodeficiencia adquirida -conocido por sus siglas SIDA, o AIDS en inglés-, es causado por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH, o HIV por sus siglas en inglés). SIDA es la etapa más avanzada de la infección con el VIH, el virus causal que una persona desarrolle sida eventualmente. Con el transcurso del tiempo, el virus ataca y destruye el sistema inmunológico del cuerpo (el sistema responsable de proteger al cuerpo contra las enfermedades; también referido como sistema inmunitario). Una persona que no tenga un sistema inmunológico completamente funcional corre el riesgo de contraer una variedad de infecciones que no afectan con frecuencia a las personas sanas.A estas infecciones se les denomina infecciones oportunistas. Las personas con el VIH también están a un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el sarcoma de Kaposi, linfoma y cáncer de cuello uterino, entre otros problemas de salud. Muchas de estas afecciones ponen la vida en peligro. Más de un millón de personas en los Estados Unidos viven con la infección del VIH, y alrededor de 500,000 están viviendo con sida. Las mujeres representan alrededor de 1 de cada 4 casos de personas infectadas con el VIH en el país gringo.. Cada año, alrededor de 50,000 personas se infectan con el VIH en esa sociedad. La tendencia mundial es amenazante,pues, alrededor de 35 millones de personas viven con VIH/SIDA. La estadística actualizada confirma que la mitad de estas personas viven en la parte subsahariana de África, y alrededor de la mitad son mujeres ¿ Qué hacer? Por ello y con este motivo las sociedades, los países del planeta, los Estados y sus Gobiernos tienen responsabilidad extrema de ponerse alertas para el Día Internacional de la Lucha contra el SIDA, este 1 de diciembre, emprender diversidad de eventos con el objetivo de concienciar a la población y tomar precauciones.

1. 563 pacientes con SIDA se atienden en el hospital ‘Teófilo Dávila’ (HTD), la Unidad de Atención Integral al Paciente Viviendo con VIH/ SIDA (PVVS) del nosocomio, inició las actividades por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida a conmemorarse el próximo 1 de diciembre.


Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Nelsa Curbelo nelsalibertadcurbelo@gmail.com

Amo las palabras

Amo las palabras. Son un caleidoscopio, un prisma que refleja múltiples luces, un diamante durísimo y transparente con luz interior. Antes de decirlas nacen en el interior, se manifiestan, se escapan, se guardan, se esconden, explosionan, salen a borbotones o con calma, son flores o piedras, pueden ser témpanos o ríos, lagos o manantiales, océanos o cascadas. Esperaron años para ser dichas o son recién nacidas que se estrenan, son creaciones o repeticiones, son prudentes o desaforadas. Son ruidos que nos comunican, sonidos que se articulan, cantos que nos arrullan, gritos que nos lastiman, murmullos que nos seducen, letanías que nos adormecen.

Son portadoras de vida, resuenan como truenos o como trinos, siempre producen frutos pues no dejan a nadie indiferente. Amargos, venenosos, agrios, o dulces, pero frutos. Son sentencias, son lápidas, son refranes, son colores, son melodías, son hielo, son fiebre, son viento, brisa, huracán y remanso. Son vigías, centinelas, son murallas y son puentes, son caminos recorridos y otros por recorrer, son encuentro y también distancias, son látigo y son bálsamo, son vida y pueden ser muerte. Son la mejor prueba de lo que llevamos dentro. Son espejo revelador. Por eso me duelen las palabras despreciadas, que se usan por usar, que se dicen por decir, convertidas en basura que se bota, palabras que se prostituyen para ganar favores, o decir lo que se espera que se diga pero que no tienen como corazón lo que se piensa o lo que se quiere, sino que se convierten en elogio fanfarrón para quedar bien. Almíbar sobrecargado que convierte en felpudo a quien las dice.

fracasos, sufrido hasta el abismo y resurgen con la serenidad de quienes perdiéndolo todo saben que se puede lograr todo. Amo las palabras preñadas de esperanza de Gandhi, Mandela, Luther King. Eduardo Galeano escribió: “Cuando es verdadera, cuando nace de la necesidad de decir, la voz humana no hay quien la pare. Si le niegan la boca, ella habla por las manos, o por los ojos, o por los poros, o por donde sea. Porque todos, toditos, tenemos algo que decir a los demás, alguna cosa que merece ser por los demás celebrada o perdonada”. En los momentos que vivimos, son los gestos, las broncas, los incendios, las piedras, los destrozos, los insultos los que más hablan. Son la desesperación, la impotencia, el caos, el odio, la sinrazón, los que dicen lo que las palabras callan. Poco resuenan las palabras que crean, que construyen, que curan, que unen, que inventan, que inspiran. ¿Serán tan grandes el dolor y la rebeldía que no encontramos las palabras para decirlo y volvemos a la etapa primaria de la humanidad en la que el lenguaje aún no se abría paso para entendernos, conocernos, respetarnos y amarnos y utilizamos el gruñido, el golpe, la violencia para comunicarnos? Ese dolor, esa impotencia, esa rebeldía son experiencias globales, quiebres totales que indican el colapso de un sistema, una manera de vivir, de hacer, de dirigir, de gobernar.

Diputado pide matrimonio en pleno debate Aunque varios diputados se pusieron a aplaudir, el presidente de la Cámara Roberto Fico no aprobó el gesto: “Diputado Di Muro, lo entiendo todo, pero usar una intervención para eso no me parece absolutamente apropiado”. Más tarde el diputado comunicó a los periodistas que su novia aceptó la propuesta. No es el primer caso cuando los diputados usan las aulas parlamentarias para fines románticos. En diciembre de 2017 el diputado australiano Tim Wilson pidió la mano de su pareja Ryan Patrick Bolger durante los debates sobre la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo.

¿Gusanos diabólicos ayudan a la NASA? Investigadores de la American University (AU) han secuenciado el genoma del gusano de las profundidades, un animal único conocido como el “gusano del diablo” por su capacidad de sobrevivir en condiciones adversas bajo tierra. Pero, ¿cómo la NASA podría beneficiarse de estos nuevos hallazgos? El gusano del diablo es tan importante que la NASA actualmente apoya los estudios sobre sus características. En ese sentido el objetivo de los científicos es des-

cubrir cómo sus condiciones de vida pueden ayudar en la búsqueda de vida más allá de la Tierra. El gusano del diablo fue descubierto en 2008 en las profundidades de un acuífero a casi una milla bajo tierra y es reconocido como el animal más profundo jamás encontrado. Los científicos recién lograron descifrar su genoma y descubrieron que ofrece pistas sobre cómo un organismo se adapta a las condiciones ambientales letales.

Estamos obligados a inventar otro lenguaje que incluya las diferencias, la emoción, la razón, la ciencia, la magia, que nos vincule con todo lo que existe en este y otros mundos, que nos nombre y que nombre otras realidades, las mismas Amo las palabras engendradas en el si- pero más profundas, más inclusivas, más lencio. Mansas, hondas, con la profunda asombradas del misterio de existir y el paz de quienes han atravesado todos los milagro de vivir. (O)

Justicia, solo eso Solo se pide que se haga justicia. No venganza, no represalias; solo justicia. Por pésimas que hayan sido las experiencias que hayamos tenido sobre la manipulación del sistema judicial con fines políticos, lo cierto es que los líderes de los trágicos eventos del pasado octubre deben ser procesados penalmente por los delitos que habrían cometido y responder civilmente por las pérdidas económicas provocadas, sin que esto último dependa de lo primero, tal como lo establece nuestro Código Civil. Basta de tratar a estos señores como niños engreídos. Desde hace años, inclusive desde antes del arribo de la mafia correísta, en el Ecuador parece imperar la regla de que los políticos están por encima de la ley. Aquella cantaleta de que antes de criticarlos se tiene que “ganar una elección” –y que no fue un invento de Correa sino del anterior dueño del país, el que dictaba sentencias desde su hamaca en El Cortijo bebiendo vodka– semejante cantaleta, decía, refleja claramente esa visión de creerse miembros de un privilegiado club. Ellos es-

tarían así inmunes con respecto a los delitos que protegen al sistema democrático de insurrecciones y golpes de Estado, o de aquellos tipificados para defender los fondos públicos de ladrones y rateros. Claro que a los políticos hay que vencerlos en las urnas, pero primero deben responder y cumplir con la ley, como lo debemos hacer todos los ciudadanos. Por eso, aquello de que si se los enjuicia se les hace un favor y otros cálculos similares, no debería importarles a los fiscales o jueces. Porque si es así, mejor sería que renuncien. A la lista de consideraciones que el país ha tenido que soportar de parte de una clase política de engreídos, gente que se resiste a asumir las consecuencias de sus actos, ahora se suma el hecho de si son o no miembros de una determinada etnia. Parece increíble haber llegado a estas alturas de la historia para terminar escuchando semejante argumento. Ya no solo se trataría, entonces, de si el golpista o pillo es o no un político popular, sino de si es

Hernán Pérez Loose hernanperezloose@gmail.com

indígena, mestizo, blanco o negro para solo entonces hacer una determinación preliminar sobre su responsabilidad legal. Esto no es sino otra forma de corrupción. Y, tal como lo demuestran decenas de estudios, la corrupción es uno de los factores que más inciden tanto en la desigualdad económica como en la falta de institucionalidad y democracia de una sociedad. ¿O creen que es solo una coincidencia que los países con menos desigualdades económicas y más democráticos son aquellos con menos corrupción? Dejar impunes a los responsables del vandalismo de octubre, del secuestro de periodistas, del intento de golpe de Estado, del llamado a la insurrección militar, de incendiar a la Contraloría, de provocar enormes pérdidas petroleras al Estado, de causar cuantiosos daños a pequeñas o grandes empresas sería fomentar más esa corrupción que tanto agobia a nuestro país. Y encima, estos señores se pasean muy orondos por el país en tremendos autos blindados de empresas venezolanas. (O)


Cantonal

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Arenillas

Autoridades y ciudadanía se reúnen para contrarrestar la delincuencia ARENILLAS- Los últimos robos y asaltos a los domicilios, a las personas y el comercio, han puesto en apuros a las autoridades y ciudadanía, quienes se vienen reuniendo para adaptar y coordinar acciones para brindar seguridad a los arenillenses. El último fin de semana el presidente del concejo de barrios y ciudadelas del cantón Arenillas, Félix Romero Jiménez, convocó a las autoridades en el salón auditorio

“Rigoberto Tinoco Romero” para ir buscando estrategias para poder contrarrestar la delincuencia que cada día se ve más en aumento en la ciudad.

En la reunión con habitantes del cantón Arenillas estuvieron presentes autoridades de control, como la jefa política Karina Torres comisario nacional de policía, Kelvin Serrano Guerrero, Marcelo Valarezo, presidente de la comisión de seguridad del unicipio, concejales Jinson

Sucal y Elio Yaguachi, capitán de policía, Hernando Jarrin, y representante del ejército. Los ciudadanos que asistieron a la convocatoria expusieron su preocupación ante la ola de robos y asaltos cometidos en los últimos días, demandando mayor atención de las autoridades de control, al tiempo que hicieron el llamado al alcalde Edwin Rengel Jaramillo para que sea parte de estas reuniones como presiden-

Pocos fueron los asistentes que participaron de la reunión

te del concejo de seguridad ciudadana, y de otras autoridades, las mismas que fueron invitadas pero no asistieron al llamado de parte del presidente del concejo de barrios y ciudadelas Félix Romero. Las autoridades tras escuchar a los ciudadanos en cada uno de sus requerimientos, se comprometieron a dar solución a los pedidos y clamor de la población en hacer un trabajo en equipo, donde la jefa política Karina Torres mencionó que se vienen reuniendo en cada uno de los sectores para socializar la instalación de alarmas comunitarias y activación

del botón de pánico, trabajo que se lo viene haciendo con la policía nacional, con la intención de organizar a la colectividad de cada uno de los sectores.

De su parte Marcelo Valarezo, presidente de la comisión de seguridad de la municipalidad, lamentó mucho la poca presencia de los ciudadanos y de otras autoridades, al tiempo se comprometió a poner en marcha la ordenanza municipal para aplicar las sanciones a propietarios de salares que se encuentran baldíos que son muchos en cada sector, por considerarse guarida de delincuentes y botaderos de

basura.

Finalmente el Capitán Hernando Jarrín mencionó que los operativos se los viene haciendo a diario, los mismos que benefician a la ciudadanía para detectar a las personas que estén al margen de la ley, y sobretodo a bandas delincuenciales, cuyo trabajo se lo hace con personal de inteligencia, además pidió la colaboración de la ciudadanía poniendo las denuncias respectivas, porque no puede ser posible que la policía haga su trabajo de detener al delincuente y en pocas horas haya recuperado su libertad. (Segundo Honores)

Autoridades presentes en la reunión convocada por el concejo de barrios y ciudadelas

Gestionan unidad médica del IESS para el cantón Atahualpa Atahualpa.- El cantón Atahualpa, creado hace 36 años, con aproximadamente 10. 000 habitantes, con una parroquia urbana y cinco rurales, con una gran riqueza turística y productiva, carece de servicios de salud y administrativo por parte del IESS, para sus afiliados. Esta imperiosa necesidad, ha hecho que unos visionarios ciudadanos y filántropos, como el profesor Carlos Honores Zambrano, Alfonso Hadhaty, Amador Malhaber y Máximo Tinoco, hayan impulsado una gestión ante las autoridades del IESS, para contar con una Unidad Médica y un Centro de Atención ciudadano, que preste beneficio a la ciudad de Paccha y Cantón Ata-

hualpa. Al cristalizarse este anhelo, los afiliados al IESS en la actualidad tanto de la zona urbana, como rural podrían recibir atención médica en la ciudad de Paccha e igual realizar trámites administrativos, como asignación de claves y gestión sobre jubilación entre otros, del cantón Atahualpa, se dijo. Supervisaron local en Paccha Previa la invitación del Coordinador de Gestión, Carlos honores, la doctora Roció Espinoza Ordóñez, Técnica del IESS de la Zonal 7 d Loja y los Técnicos de salud de El Oro, doctor Marco Vizcarra, el doctor

Roberto Cedillo, la ingeniera Paquita Honores R., Delegada del Director Provincial de IESS de El Oro, la semana anterior visitaron las instalaciones del edificio del Centro Agrícola del Cantón Atahualpa, que está presidido por el doctor Paúl Ruilova, quien entregó en donación las escrituras del edificio, donde funcionará la Unidad Médica y el Punto de Atención del Ciudadano del IESS. Una vez que inspeccionaron el edificio del Centro Agrícola, los técnicos presentaron los respectivos informes a fin que se haga el acondicionamiento del local de acuerdo a las necesidades de las autoridades de salud

de IESS. Los ciudadanos antes mencionados afirman que ellos, esta gestión la están haciendo de forma personal, desinteresada y con sus pro-

pios recursos, aprovechando los amigos e influencias que tienen en el IESS; señalan que son los únicos mentalizadores para lograr este objetivo; nadie más lo ha hecho; pero como ya está

bien encaminada la misión, como que otros quieren asomar, como que son ellos los que están preocupados, cuando no han hecho nada hasta el momento, puntualizaron (F.N.J.J.) (I)

Momentos que intervenía Carlos Honores, mentalizador de esta gestión, cuando llegó la comisión del IESS a Paccha-Atahualpa, a inspeccionar las instalaciones del Centro Agrícola


Cantonal

Bomberos entregaron 10 sillas de ruedas en Piñas

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Piñas.- Una importante ayuda social se realizó a 10 beneficiarios de sillas de ruedas a instituciones y familias que lo han requerido en la ciudad de Piñas y en las parroquias Saracay y Capiro, lo informó el jefe del cuerpo de bomberos de Piñas, José Gallardo Moscoso.

Moscoso Ochoa, lo que permitió servir a la Escuela de Educación Especial Sor Eufemia Moscoso Zambrano, al Albergue de ayuda Social San Vicente de Paul regentada por las Hermanas de la Caridad de los Sagrados Corazones y Cuerpo de Bomberos Municipal de Piñas.

Este objetivo se logró por las gestiones realizadas ante el asambleísta representantes de los migrantes de Estados Unidos y Canadá, Byron Suquilada Valdivieso a través de del piñasiense Gustavo

Mientras que como personas naturales recibieron este gesto de solidaridad: Luna Fabiola Román Rojas, Marianita de Jesús cabrera, Edgardo Loja, Maricel Ochoa, Jacinto Coello, Rigael Chamba y

Julio Manuel Flores Ojeda

De parte de los beneficiarios y sus familiares expresaron su alegría por poder con esta silla mejorar la calidad de las personas que inmediatamente pasaron a utilizarlas e hicieron público su agradecimiento a los gestores de esta acción social en beneficio de personas tan necesitadas (F.N.J.J.) (I)

Los beneficiados de las sillas de ruedas

¿Qué opina la ciudadanía, acerca de Zaruma,

la minería ilegal y gobierno municipal? ZARUMA:- Al haberse conmemorarse 199 años de aniversario de independencia de Zaruma, realizamos entrevistas a la ciudadanía, para que nos den su opinión acerca de su ciudad, la minería ilegal y de la administración municipal, dirigida por el ingeniero Jhansy López Jumbo y esto fue lo que dijeron: Voces: Mayra Cabrera, ama de casa.- Las fiestas todos los años las celebramos a lo grande, donde nadie queda en las casas, Zaruma es una ciudad unida, solidaria y tranquila, yo vivo en la Alborada y existen calles sin pavimentar, se pide más seguridad y control por parte de la Policía, “El alcalde ha hecho muchas obras buenas, claro que no a tiempo, pero si las ha cumplido, por ejemplo, ahora está trabajando en el Proyecto Plan

Maestro, lo que ha sido visto positivamente por El alcalde Jhansy Lóla ciudadanía”. pez, ya va dos años en la administración del Eduardo Tinoco, cho- cantón, nadie va a confer profesional. -Esta es tentar a nadie, pero con una fecha cívica donde respecto a las otras adse celebra año a año la ministraciones, en esta independencia española, si se ha visto obras, ha ya que Zaruma ha sido mantenido una buena la primera Capital Pro- convivencia dentro de su vincial, con respecto a la administración, siendo minería ilegal, “Las auto- un alcalde de paz. ridades tanto del cantón, como de afuera, no han Erick Narváez, joven hecho un buen papel, zarumeño.“Zaruma porque aún se siguen está mejorando en el metiendo al casco urba- sentido de que las auno y dios no quiera que toridades hacen ver ese aquí pase una tragedia”. cambio, lo que aún se

Mayra Cabrera

espera es que se concluya la obra sobre el agua potable, también falta promover más fuentes de trabajo”. En la relacionado a la administración municipal que la dirige, el alcalde, si se nota que está cumpliendo con las obras que ha ofrecido durante sus campañas, ya que ha sido reelegido, también se ha visto la presión por parte de la ciudadanía para que estas obras sean cumplidas. Ana María Morocho,

Eduardo Tinoco, Chofer profesional

Licenciada en Educación.- Nosotros estamos muy felices de vivir aquí en una ciudad Patrimonio ya desde hace 199 años, una ciudad que se ha caracterizado por su cultura, su gente amable, aunque sus calles son muy angostas, pero su gente con un gran corazón . ´Lo más importante en obras sería, “La creación de una escuela del milenio, que siempre hemos querido, ya que en las escuelas actuales no hay tanta cabida para tanto estudiante y también lo que hace años se

Erick Narváez

quería hacer era la construcción de un terminal terrestre para el cantón”. Falta mucho apoyo aun contra la minería ilegal, ya que nos han dejado a un lado y no hay ningún arreglo, o sea, las cosas siguen dándose y no tenemos solución. Al alcalde si le falta más de administración, ponerse más al frente de las cosas que están pasando, para que Zaruma pueda seguir proyectándose hacia el futuro (J.L.N.S.) (I).

Ana María Morocho


Cantonal

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Arenillas

Policía comunitaria realiza campaña de

prevención de seguridad en Palmales En escuela ‘José Mejía Lequerica’ ARENILLAS- Como parte de las actividades que realiza la policía comunitaria y de tener un poco más de acercamiento con la colectividad, este jueves 28 de noviembre se realizó la campaña lúdica de prevención de seguridad con estudiantes de la escuela de educación básica ‘José Mejía Lequerica’ de la parroquia Palmales del cantón Arenillas, donde los niños disfrutaron del show lúdico de sus personajes Paquito, Jaimito, Polqui-

to y Huaquillito. Al acto asistió como invitada la reina del cantón, Ximena Tacuri, quien participó del programa junto al capitán Hernando Jarrín, jefe del circuito de policía Arenillas, Rosa Badillo, directora del plantel educativo, Klever Macas Salvatierra, teniente político de Palmales, estudiantes, personal docente y padres de familia. El capitán de policía Her-

nando Jarrín, jefe del circuito Arenillas, informó que este tipo de programas en las escuelas es para capacitar a los estudiantes y dar a conocer cuáles son las funciones del trabajo que realiza la policía comunitaria en cada uno de los cantones que son parte del Distrito policial, además dijo que esto recién empieza, que debemos trabajar en conjunto en este tipo de actividades por el bien de todos, y que para el 13 de diciembre se desarro-

llará una feria ciudadana en el parque de la ciudadela Las Mercedes, donde se hará conocer los servicios que ofrece la policía.

de los establecimientos educativos. (Segundo Honores)

La rectora Rosa Badillo agradeció la presencia de los padres de familia por comprometerse con la juventud que se educa en el plantel educativo que preside, también agradeció a la policía nacional a nombre de Edgar Vinueza jefe del distrito policial para

Los niños disfrutaron a lo grande con la presencia de los personajes en el show lúdico que brindó la policía

Autoridades y directivos de la escuela de educación básica José Mejía Lequerica de Palmales fueron parte del programa que realizó la policía comunitaria

los cantones Huaquillas, Las Lajas, Arenillas, por llevar este tipo de programas a cada uno

La reina del cantón Arenillas, Ximena Tacuri junto a Paquito, posan para el lente de Opinión

Los niños disfrutaron a lo grande del Show que brindaron los personajes de la Policía comunitaria


Cantonal

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Cabalgata y rodeo montubio este

domingo en rancho ‘D Víctor’ Santa Rosa:- Víctor Córdova Cely, empresario santarroseño, junto a su equipo de trabajo, en rueda de prensa, realizada la mañana de este viernes dio a conocer detalles de lo que será el evento benéfico, cabalgata y rodeo montubio, este domingo 1 de diciembre, en el cantón Santa Rosa.

Luego el recorrido por las principales calles de la ciudad, la cabalgata se dirigirá hasta rancho D Víctor, ubicado en la ciudadela Las Cañas, junto al complejo turístico Brisas del Rio, allí se dará inicio al rodeo montubio, que contará con la participación de reconocidas haciendas de diferentes provincias.

La concentración para la cabalgata será a las 09h00 en la avenida Joffre Lima, a la altura del ingreso a maternidad Ángela Loaiza de Ollague, la invitación es abierta a todos los caballistas del cantón, la provincia y el país.

Cabe mencionar que para la realización de esta actividad benéfica se cuenta con todos los permisos que la ley exige y seguridad respectiva, para garantizar a los asistentes un espectáculo de primera

en un ambiente acogedor. Los fondos que se recauden serán destinados para agasajar a los niños de la parroquia Nuevo Santa Rosa, labor social que la viene realizando hace muchos años de manera silenciosa y que esta vez no ha escatimado esfuerzo para ofrecer una fiesta navideña a niños de hogares humildes. El valor de la entrada al rodeo montubio será de adultos cinco dólares y los niños pagaran dos dólares. Será una mañana y tarde de entretenimiento y sana diversión familiar con un show de primera, los espectadores

Firman convenio para asfaltado de calles

en sector urbano y rural de Las Lajas LAS LAJAS:- En el salón auditorio del gobierno municipal, el martes 26 de noviembre se llevó a efecto la suscripción del convenio de cooperación interinstitucional entre el municipio de Las Lajas representado por el alcalde Enrique González Espinoza, y la prefectura de El Oro por Clemente Bravo Riofrío. Al evento asistieron los concejales y trabajadores de la municipalidad, Jairo Vásquez director de obras públicas de la Prefectura, la reina del cantón Las Lajas Christie Quezada, presidentes y vocales de las tres juntas parroquiales La Libertad, San Isidro y El Paraíso y ciudadanía

en general. La firma del convenio interinstitucional para el asfaltado de las calles de la parroquia urbana Platanillos, Recapeo de calles en la ciudadela El Cisne y asfalto de las calles en la ciudadela Miraflores ciudad de la Victoria del cantón Las Lajas. Un total de 2.5 kilómetros de mejoramiento de vías, cabe recalcar que también se firmó un convenio con los presidentes de cada junta parroquial y la Prefectura comprometiéndose de esta manera el prefecto a dar mantenimiento de lastrado de 30kms de vías de nuestras tres parroquias rurales. Obras que sin duda beneficiaran a

muchas personas de nuestro cantón con el mejoramiento de sus carreteras para salir a vender sus productos, se dijo. Los pueblos de Las Lajas liderado por el alcalde Enrique González agradecieron al prefecto por la firma de este convenio que sin duda será un cambio para nuestros pueblos que por muchos años han esperado por este progreso y que sin duda será muy favorable para nuestra gente, el alcalde Enrique González un hombre que siempre ha trabajado por el bienestar de su gente y ahora con la ayuda de la prefectura podrá llegar con obras a cada uno de los sectores. (Segundo Honores)

podrán admirar la destreza de hábiles jinetes, caballos de paso, entre otras sorpresas más, como artistas invitados

se contará con la participación de la hija del mariachi y el rey de la música mexicana, con esta fiesta montubia que

combina destrezas, tradiciones y solidaridad, se busca dibujar una sonrisa a cientos de niños de esta ciudad.

Momentos que se dio la rueda de prensa

Autoridades municipales entregaron lentes ARENILLAS: - Un total de 355 lentes entregó el gobierno municipal del cantón Arenillas presidido por Edwin Rengel Jaramillo a través de la Unidad de Bienestar Social, en conjunto con el voluntariado Fanny Rivera Coronel presidido por Maricela Condoy Mujica, primera dama de la ciudad,

tipo de campañas, que sin duda beneficia a personas a personas más necesitadas, hoy se lo está haciendo en el sector urbano y en el transcurso de los días estaremos en cada una de las parroquias, porque nuestra idea es llegar a cada uno de los sectores, puntualizó diciendo.

Mientras que Luz Calderón Vivanco, una humilde mujer de 78 años, habitante de uno de los sectores más apartados al centro de la ciudad, dijo estar muy agradecida el haber recibido esta gran ayuda (lentes) de parte de la autoridad municipal. (Segundo Honores)

El acto de entrega se lo hizo el día de ayer viernes 29 de noviembre en el salón auditorio “Rigoberto Tinoco Romero”, al acto asistió el alcalde Edwin Rengel acompañado de la primera dama Marisela Condoy, concejales, jefa política Karina Torres, Gonzalo Tinoco, jefe del cuerpo de Bomberos, Luz Amada Villacís, reina de la edad dorada, entre otras personalidades. Está campaña de salud visual denominada ‘Visión para Todos’ que tuvo como objetivo la atención integral y ayuda técnica para los grupos más vulnerables, que beneficia a muchas personas en su mayoría a adultos mayores y tuvo una duración de 30 días y estuvo dirigida por Mauricio Parrales representante de la empresa visual

Firma del convenio entre el alcalde y prefecto provincial para el asfaltado de calles en el sector urbano y rural del cantón Las Lajas

El alcalde Rengel en su mensaje dio a conocer que se va a continuar con este

Luz Calderón Vivanco, es una de la beneficiarias de la Campaña Visual, organizada por el gobierno municipal


Deportes

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Barcelona y Emelec

cierran un año de fracaso

Primero fue eliminado Barcelona a manos del Aucas, un día después, Macará le pasó la guillotina a Emelec y con ello los dos equipos más populares cierran un año para el olvido en la Liga Profesional 2019. La noche del miércoles, el conjunto ‘oriental’ igualó 0-0

en su visita a Barcelona en el marco de los cuartos de final de la LigaPro - PlayOffs.

Tras la igualdad en el estadio Monumental el cuadro quiteño logró el pase a la semifinal con un global de 1-0. De este modo, en la semifinal Aucas se las verá con Liga de Quito.

Un día después, el cuadro celeste cayó 1-2 ante Emelec en la vuelta de los cuartos de final. El conjunto ‘eléctrico’ marcó mediante Romario Caicedo y Edwin Pernía, el descuento fue por intermedio de Esteban De la Cruz por la vía del penal.

Barcelona SC terminó un año de fracaso en la Liga Profesional de fútbol.

Tras igualarse la serie, Macará avanzó a las semifinales del certamen, por mejor ubicación en la primera fase. El rival de Macará será Delfín en la siguiente fase donde luchará por un lugar en la final. Así se disputarán las semifinales: Ida:

- Sábado 30 de noviembre 19:00 Aucas vs Liga de Quito Gonzalo Pozo - Domingo 1 de diciembre 17:00 Delfín vs MacaráJocay Vuelta: - Sábado 7 de diciembre

19:00 Liga de Quito vs Aucas Rodrigo Paz

16:00 Macará vs Delfín Bellavista

Emelec, no hizo una campaña buena y fue eliminado por Macará


Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Deportes

Colegio de Médicos de El Oro

inauguró campeonato de fulbito

MACHALA:- Con la participación entusiasta de galenos de la provincia, el renovado Colegio de Médicos de El Oro (CMO) inauguró la copa ‘Laboratorio Cecilia Valverde de Paladines’, destacando por primera vez la participación de 15 equipos, dicho evento se

llevó a cabo en las instalaciones de sede social.

El presidente del Colegio de Médicos de El Oro, Oswaldo Veintimilla, dio la bienvenida a cada uno de los equipos participantes, resaltando la unidad y confraternidad que vive en estos

eventos la clase médica de la provincia. Equipos participantes

Los equipos que forman parte del campeonato son: Jurásico, Los Gladiadores, Sumerio, Legendarios, Acadios, Old Boys, Más que Vencedores, Chulla Vida, LVT, Trauma Hospital, Amigos de la Frontera, Leones, Intensivos, Harta Demencia y Nathan F.C. Señorita Deportes Todos los equipos presentaron a sus madrinas deportes, la elección de señorita deportes en recayó en Estefanía Pino Montezuma, representante del equipo Los Gladiadores.

LVT , va en busca del protagonismo

Mejor eslogan Durante el evento también se procedió a elegir al mejor eslogan deportivo, el equipo Legendarios fue el ganador con el mensaje: “Haz de tu vida un partido de fútbol, patea las tristezas, hazle foul a los problemas, anota mil goles de valentía y verás que tendrás salud y alegría”. Mejor equipo uniformado Equipo Amigos de la Frontera, fue escogido como el mejor uniformado

Dra. Estefanía Pino Montezuma, elegida señorita deportes del campeonato, en la gráfica junto al Dr. Oswaldo Veintimilla, presidente del Colegio de Médicos de El Oro.

Como difícil decisión catalogó el jurado calificador la elección del mejor equipo uniformado, ya que se destaca el esfuerzo que realizaron todos los elencos deportivos para presentarse de forma correcta en lo concerniente a su uniforme. El equipo ganador como mejor uniformado fue Amigos de la Frontera.

Las candidatas lucen impeables. Aquí a la espera del jurado calificador

El campeonato se lleva a cabo en las instalaciones del Colegio de Médicos de El Oro y por primera vez hay 15 equipos participando


Deportes

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Liga de Quito filial Machala campeón de fúlbito en Perú MACHALA:- Liga de Quito, filial Machala, logró el título en la categoría Sub 15 del torneo internacional en Zarumilla Perú, el pasado fin de semana. El equipo albo, viajó con las categorías sub 15 y 17. La sub 15 terminó primera del grupo con 5 puntos, luego se

jugó a muerte súbita, donde llegó hasta la final Aquí debió disputar en la tanda de penales para ver quien se llevaba el título. El arquero Kevin Angulo fue la gran figura al taparse dos penales y así quedar campeones internaciones representando a liga de Quito filial Machala,

a la provincia y al país.

tercer lugar.

En el campeonato participaron equipos de Lima, Cuenca, Guayaquil, Zarumilla, Colombia, y Liga de Quito por El Oro.

Invitamos a los chicos que deseen formar parte del equipo a los entrenamiento de 4 a 6 en el Grupo Bolívar de la parroquia El Cambio.

La Sub 17 también tuvo una destacada actuación terminó el campeonato en un honroso

El guardameta Kevin Angulo, fue la figura en los penales.

El trofeo reciben los integrantes de Liga de Quito filial Machala.

Los campeones posan para Diario Opinión.

Hoy muerte súbita en fulbito de las galladas de Machala MACHALA:-El jueves llegó a su fin la primera etapa del torneo liga de Las Estrellas, copa Carlos Falquez Aguilar, un certamen que reúne a las galladas del ayer de Machala. Ahora se vienen los cuartos de final en el torneo organizado por Star Productions y ‘La Chela’

Estrella. Los dos últimos duelos fueron: Promoción 95-96 venció 8 a 3 a la escuadra de Puro Arroz; luego Girasoles SC derrotó 8 por 4 y le quitó el invicto a Firefighters. Resultados que influyeron notablemente en la tabla de

posiciones para conocer los cruces para los cuartos de final. Y así los seis mejores equipos son: Promoción 95-96, Firefighters, Street Boys, Girasoles SC, Amigos de La Chela y Puro Arroz. De igual forma, la tabla de goleadores es liderada por Guido Enca-

En la fecha final, Girasoles SC, con una actuación espectacular de Daniel ‘Manogacho’ Solano, le quitaron el invicto a Firefighters.

lada Freire de Girasoles SC con 11 dianas, seguido muy de cerca por Manuel Arias de Firefighters con 10 goles. Los cruces clasificarán a los ganadores de cada partido junto al perdedor menos goleado y serán: Promoción 9596 vs. Puro Arroz, Street Boys vs. Girasoles SC y Firefighters

vs. Amigos de La Chela. Los duelos se disputarán en la

cancha de la Familia Ullauri en la Vía Pajonal.

Liga de Las Estrellas Sábado 30 de noviembre-Hoy 15H00 Promoción 95-96 vs. Puro Arroz 16H00 Street Boys vs. Girasoles SC 17H00 Firefighters vs. Amigos de La Chela

Amigos de La Chela vinieron de menos a más para meterse entre los mejores equipos de la copa Carlos Falquez Aguilar.


Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Gobierno de Ecuador espera desembolso de $ 500

millones tras ‘positivo’ encuentro con el FMI El gobierno de Ecuador, que ha incumplido cambios fiscales acordados con el FMI, aseguró este miércoles que aguarda un desembolso de 500 millones de dólares de ese organismo, que a su vez consideró que una reforma tributaria en trámite será un “hito” en su pacto con Quito. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, y el ministro de Economía, Richard Martínez, se reunieron el martes en Washington para analizar las perspectivas económicas y las políticas que prevé Ecuador, que enfrenta un déficit estimado en 3.600 millones de dólares para 2019 y casi igual en el proyecto de presupuesto para 2020. “Mantuvimos un positivo encuentro” con Georgieva y el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) analizará los avances del plan económico del país en la tercera semana de diciembre próximo “para viabilizar

el desembolso pendiente de USD 500 MM”, señaló en Twitter el funcionario ecuatoriano. El FMI expresó el miércoles que la aprobación en Ecuador de una reforma tributaria, presentada hace una semana por el gobierno en el marco de los acuerdos con el organismo, será un “hito” para completar el desembolso del préstamo por 4.200 millones de dólares que concedió al país en febrero pasado. Ese crédito es parte de un total de 10.200 millones de dólares que varios organismos financieros prestarán a Quito en tres años en respaldo al programa económico del gobierno de Lenín Moreno, que no ha logrado concretar las reformas estructurales en lo tributario y laboral pactadas con el FMI, que hasta ahora entregó 900 millones de dólares. “La reforma fiscal presentada recientemente a la Asam-

esfuerzos por implementar su plan económico, anotó a su vez Rice. Una fuente del ministerio de Economía consultada por la AFP indicó que Quito pretende que, sin afectar el monto del crédito, el FMI revise las metas del acuerdo ante dificultades para cumplirlas.

blea Nacional ayudará a fortalecer las finanzas del gobierno y hará que el sistema tributario sea más simple y más favorable al crecimiento”, dijo el portavoz del FMI, Gerry Rice, en un comunicado. Agregó que “la aprobación de esta reforma será un hito importante para el programa del gobierno apoyado por el FMI y facilitará completar pronto la segunda y tercera revisión combinadas del programa”.

Expolicías procesados por el 30S presentaron

denuncia contra Correa Los expolicías Luis Guanotasig, Geovany Laso, Eduardo Mullo y Jesús Jatacama, acudieron la mañana de este viernes 29 de noviembre de 2019, a la Fiscalía General del Estado (FGE) para reconocer una denuncia por falsa tentativa de homicidio. La diligencia se realizó por disposición de la fiscal General, Diana Salazar. En septiembre pasado, los exagen-

tes presentaron el escrito en contra del expresidente Rafael Correa y otros funcionarios. El caso se remonta en 2014, cuando el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha declaró culpables a 6 policías en servicio activo por el delito de intento de magnicidio, durante los hechos del 30 de septiembre de 2010. Los policías recibieron una condena de 12 años.

Los agentes han cumplido cinco años de pena, pero decidieron acudir a la Fiscalía para denunciar a Correa, alegando que hubo manipulación de la justicia y que fueron procesados injustamente. Una vez que se reconocieron las firmas, se dará el inicio a la indagación sobre este caso, explicó Óscar Ayerve, presidente de la Asociación de Víctimas del 30-S. (I)

Ecuador con “ilusión” “Después de una productiva agenda en Washington, regreso al país con la ilusión de que la comunidad internacional sigue apoyando la ruta que escogimos para impulsar nuestra economía, la generación de empleo y el futuro de las siguientes generaciones”, indicó Martínez. El FMI sigue “estrechamente comprometido” con el gobierno ecuatoriano en sus

Luego de que la Asamblea Nacional, en la que el oficialismo carece de mayoría, rechazara un proyecto de reformas tributarias para recaudar unos 800 millones de dólares, el Ejecutivo insistió hace una semana en su plan de fijar impuestos a las bolsas de plástico y la telefonía celular personal para obtener unos 600 millones de dólares. En un intento anterior por lograr recursos, la administración de Moreno eliminó en octubre subsidios a combustibles por 1.300 millones de dólares al año. Esa su-

presión elevó hasta en 123% los precios de la gasolina corriente y del diésel, desatando una crisis social con protestas encabezadas por indígenas durante 12 días y con balance de diez muertos, 1.340 heridos y 1.192 detenidos, lo cual obligó al mandatario a derogar la medida. El Banco Mundial (BM) es otro de los organismos que respalda a Ecuador, al que aportará 500 millones de dólares. Con el director del BM, Axel van Trotsenburg, “revisamos los programas que impulsan en el país y la entrega de desembolsos”, anotó Martínez tras su visita a Washington. Ecuador, cuya economía dolarizada depende de la exportación de petróleo, encaró una deuda externa pública de 40.914 millones de dólares (37,5% del PIB) hasta septiembre, según el Banco Central. (I)

Dictan prisión preventiva contra Tuárez y otros 26 investigados por

tráfico de influencias La autoridad dispuso, además, medidas cautelares para otros 6 procesados. El juez, Marco Guerra, dicta prisión preventiva contra José Carlos Tuárez, expresidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), y otros 26 investigados por presunta asociación ilícita para realizar tráfico de influencia en entidades públicas. La autoridad dispuso, además, medidas cautelares para otros 6 procesados. En una entrevista radial, este viernes, la fiscal general del Estado, Diana Salazar indicó que se está investigando

si hay otros funcionarios o exfuncionarios involucrados en la red de tráfico de influencias que fue desmantelada tras un operativo en seis provincias del país. Durante la madrugada la audiencia tuvo un receso inesperado, a las 02H20, el juez Marcos Guerra solicitó detener la diligencia por unos minutos cuando dijo que sentía “taquicardia”, él manifestó que el problema se habría originado por una sobre

carga de trabajo. La madrugada del jueves, durante el operativo ‘Emperador’, los agentes realizaron 31 allanamientos y encontraron cheques por grandes sumas de dinero. Según las investigaciones, esta organización ofertaba puestos de trabajo en la Dirección de Aviación Civil, Aduanas y hospitales públicos a cambio pagos que habrían sido de USD 5 a 20 millones.


Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Shuar Los Shuar son un pueblo indígena de Ecuador y Perú. Son miembros de los pueblos jíbaros, que son tribus amazónicas que viven en las cabeceras del río Marañón. Los Shuar son uno de los grupos indígenas amazónicos más grandes, con aproximadamente 40,000 miembros en Ecuador algunos también viven en Perú. Dado su relativo aislamiento durante la mayor parte de su historia y sus antiguas prácticas de caza de cabezas, también han sido unos de los más estudiados por los occidentales. Los misioneros han buscado durante mucho tiempo cristianizar a los Shuar, y las compañías petroleras han intentado durante mucho tiempo extraer petróleo de las vastas reservas que se encuentran dentro de sus territorios. A pesar de los muchos deseos de los occidentales de ponerse en contacto con ellos, los shuar habían sido históricamente expertos en resistir la mayoría de las interferencias externas, ayudados en parte por las montañas de los Andes al oeste y los rápidos de los ríos al este. Algunos estudios iniciales mostraron que los Shuar tenían expectativas de vida extremadamente altas con un promedio de 120 años. Sin embargo, con el tiempo, el contacto continuo con personas externas introdujo la enfermedad. El aumento de la colonización y la exploración petrolera desplazaron a muchos Shuar. La falta de acceso a sus tierras tradicionales de cultivo y caza afectó su estado nutricional y dañó sus relaciones sociales. Significado Shuar, en el idioma Shuar , significa «gente». Las personas que hablan el idioma Shuar viven en la selva tropical entre las montañas superiores de los Andes , y las sel-

vas tropicales y sabanas de las tierras bajas amazónicas , en Ecuador se extienden a Perú. Los shuar viven en varios lugares, por lo tanto, los muraiya (cerros) shuar son personas que viven en las estribaciones de los Andes; los achu (palma pantanosa) shuar (o achuar ) son personas que viven en las tierras bajas más húmedas al este de los Andes (Ecuador y Perú). Shuar se refiere a los hispanohablantes como Apach , y a los hablantes que no son españoles / no Shuar como inkis . Los europeos y los europeos usaban a los shuar como jívaros o jíbaros ; esta palabra probablemente deriva de la ortografía española del siglo XVI de «shuar» (ver Gnerre 1973), pero ha tomado otros significados incluyendo «salvaje»; fuera de Ecuador, Jibaro ha llegado a significar «rústico». Los Shuar se representan popularmente en una amplia variedad de literatura de viajes y aventuras debido a la fascinación occidental por su práctica anterior de encoger cabezas humanas ( tsantsa ). Historia Cuando los Shuar entraron en contacto por primera vez con los españoles en el siglo XVI, entablaron relaciones comerciales pacíficas. Sin embargo, resistieron violentamente a los impuestos y expulsaron a los españoles en 1599. Sin embargo, la colonización y la misión en el siglo XX han llevado a los shuar a reorganizarse en asentamientos nucleados llamados centros. Inicialmente, Centros facilitó la evangelización de los misioneros católicos, pero también se convirtió en un medio para defender las demandas de tierras Shuar contra las de los colonos no indígenas. En el año 1964, los representantes de los centros Shuar

formaron una Federación política para representar sus intereses ante el estado, las organizaciones no gubernamentales y las corporaciones transnacionales. En el año 1969, la Federación firmó un acuerdo con el gobierno ecuatoriano en el cual la Federación asumió jurisdicción administrativa sobre la reserva Shuar. Características La cultura indígena Shuar se caracteriza por sus fuertes tradiciones y una visión única del universo, que se manifiesta a través de su lenguaje, comida, mitos, música y danza. Sus derechos territoriales ancestrales están garantizados por la Constitución de Ecuador, pero validar esos derechos y garantizar su legitimidad requiere el apoyo y la acción de instituciones públicas y privadas. Ubicación Shuar, en el idioma Shuar, significa «gente». Las personas que hablan el idioma Shuar viven en la selva tropical entre las montañas superiores de los Andes, y las selvas tropicales y sabanas de las tierras bajas amazónicas, en Ecuador se extienden a Perú. Los shuar viven en varios lugares, por lo tanto, los muraiya (cerros) shuar son personas

que viven en las estribaciones de los Andes; los achu (palma pantanosa) shuar (o achuar) son personas que viven en las tierras bajas más húmedas al este de los Andes (Ecuador y Perú). Los Shuar viven en la región del Alto Amazonas en el este de Ecuador, extendiéndose desde las estribaciones de los Andes al este y al sur hasta el Perú. Muchos shuar viven en ciudades a lo largo de la cordillera oriental de los Andes, como Puyo y Macas, pero la mayoría vive en pequeños pueblos de hasta 20 familias, accesibles a pie o en avioneta.


Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Miguel Eduardo Beltral

Croquetas de maduro

Ingredientes: 2 verdes cortados en rodajas 2 yucas medianas 1 pescado seco mediano 4 ajos machacados 2 cebollas cortadas en dados 2 cdas de aceite Achiote Sal pimienta y hierbas al gusto

Preparación: Lavar el pescado y dejarle en agua toda la noche para quitarle la sal. Hacer un refrito con el ajo, cebolla, achiote y 1 cda de aceite. Agregar agua, el verde y la yuca. Dejarlos cocinar hasta que adquieran una textura espesa. Poner a cocer el pescado por unos minutos, cortado en partes según el gusto. Servir con el pescado a la vista y espolvorear cilantro. Buen provecho amigos !! Sugerencias: 0983226695. Serán recibidas con mucho agrado.

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA

Sabía Ud que…..

Los Tambos eran construcciones de diferente tamaño que permitían el alojamiento de personas y el almacenaje de productos, distribuidos sin una regularidad exacta. En nuestra provincia fueron muy importantes el de Sambotambo en Piñas, de donde salían caminos a las principales ciudades; el de Guanazán en Zaruma que servía para continuar el camino al Azuay; y el de Palmales, cercano a los asentamientos de la costa norte del Perú.

HOROSCOPIÓN ESCORPION.- (23 de octubre – 21 de noviembre)

TAURO.- (20 de abril – 20 de mayo) El amor es un sentimiento poderoso, tan fuerte que realmente puede hacerte pensar una y otra vez en el pasado. Cuando dos personas unen sus vidas es complicado que puedan separarlas del todo.

SAGITARIO.- (22 de noviembre – 21 de diciembre)

GEMENIS.- (21 de mayo – 20 de junio) Te encanta trabajar en tu sector, pero algunas veces amarías especialmente empezar de nuevo. Las emociones que generas en la oficina ya no son las mismas que cuando llegaste

CAPRICORNIO.- (22 de diciembre – 19 de enero) Es un buen momento para poner las bases de

CANCER.- (21 de junio – 22 de julio) Esconder el azúcar es la única solución para no caer en la tentación. Si hoy necesitas algo dulce para continuar con tu trabajo y vida personal es porque algo no funciona.

En el tiempo que pasas fuera de casa no te da tiempo a echar de menos determinados hábitos. Esperas que te den mucho, pero por tu parte no estás dispuesto a ceder. PISCIS.- (19 de febrero – 20 de marzo) puede que necesites tener a alguien a tu lado que acabe siendo determinante o al menos que lo visualices de tal forma que te ayude.

LEO.- (23 de julio – 22 de agosto) Te darás cuenta de que existen algunos puntos a tu favor más poderosos de lo que piensas. El azúcar lo único que haces es darte energía para el momento, pero a la larga puede llegar a ser perjudicial.

ARIES.- (21 de marzo – 20 de abril) Al contrario, a seguir adelante con tus propósitos. La distancia es una gran maestra, te permite profundizar en algunos de tus sentimientos.

LIBRA.- (23 de septiembre – 22 de octubre) Algo no termina

En lo que te estás enfocando es en lo que acabarás recibiendo resultados. En el amor parece que no estás haciendo todo lo que deberías. Quieres cambiar, pero no tienes la fuerza o la determinación para hacerlo, aprovecha este reconocimiento de errores para conseguirlo. un proyecto ambicioso, la fuerza de este sol te apoyará, solo te faltará rodearte de las personas adecuadas. ACUARIO.- (20 de enero – 18 de febrero)

VIRGO.- (23 de agosto – 22 de septiembre) Hay momentos del

día en los que no te reconocerás a ti mismo, el Aires más bondadoso y afectuoso desaparecerá, te volverás frío y distante por momentos. de estar bien, parece que notas la inminente llegada de alguien que puede cambiarlo todo. Has dejado durante demasiado tiempo la puerta abierta a nuevas relaciones.


Hailey

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Ludwika Paleta celebra su cumpleaños 41 con bikinazo Dicen que la vida en el mar es más sabrosa, y parece que así lo piensa Ludwika Paleta, quien para festejar su cumpleaños número 41 viajó a Cabo San Lucas, en el estado de Baja California Sur, en México, y se dejó consentir a lo grande.

Sorprende a Justin Bieber con un lujoso collar de US$90,000 Hailey y Justin Bieber se encuentran disfrutando de su nueva vida de casados. En los últimos días se han dejado ver más que enamorados en las redes sociales y tal parece que la parejita no necesita celebrar una fecha especial para consentirse con espectaculares obsequios.

timo regalo que Hailey le hizo a Justin. De acuerdo con el portal TMZ, se trata de un valioso collar que la modelo le dio a su esposo el pasado martes. Según varios medios estadounidenses, el cantante acompañó a su esposa durante su más reciente sesión de fotos, fue ahí donde estrenó su nuevo collar.

Prueba de ello es el úl-

”: e t n e m a n er t a e d n é i r r a lo m F a a e d ” T r o e “ t u i r c i así re a “Chesp Meza

Justin utilizó su cuenta de Instagram para presumir del increíble detalle que tuvo Hailey y recibió poco más de 730,000 likes y muchos comentarios positivos de sus fans. En su publicación el intérprete de “Sorry” mostró una foto en la que se puede ver lo brillante es la cadena

La esposa del fallecido actor abrió el baúl de los recuerdos para este aniversario luctuoso y publicó unas fotos del pasado. En la primera postal se puede apreciar a los actores muy felices, Florinda se encuentra recargada en el rostro de su amado y él hizo un gesto con una sonrisa para la cámara.

Aunque en la imagen solo salen sus piernas y parte de su abdomen, así como el sexy tatuaje que tiene en la cadera, el post causó furor entre sus 2.3 millones de seguidores en Instagram.

i l l u R n á i st a b e S , o s ot a f y e a t l n p e s d a Con can o contaminar l n a a d u y a candente post.

Sebastián Rulli tuvo una ingeniosa idea con la que pidió no contaminar las playas. El actor publicó una foto desnudo en la que casi puede verse toda su anatomía. El argentino casi se dejó ver tal como llegó al mundo, si no fuese por un pequeño y muy contaminante desperdicio plástico.

Este 28 de noviembre se cumplieron cinco años del fallecimiento de Roberto Gómez Bolaños y su viuda Florinda Meza lo recordó con un conmovedor mensaje a través de las redes sociales. La actriz escribió en su perfil social, “En las buenas y en las malas, te amaré eternamente, mi Rober”. Además agregó el hashtag “la bonita vecindad virtud”.

La celebración por su aniversario comenzó de manera anticipada, en un resort de lujo con hermosas vistas al océano. Y para agradecer por lo que fueron “unos días inolvidables”, Paleta compartió con sus fans una foto en la que se le puede ver en bikini, disfrutando de la calma del paradisíaco destino.

Rulli, de 44 años, les pidió a los 7.7 millones de followers que tiene en Instagram, que como sociedad nos hagamos responsables y no usemos tanto plástico. “3/3 ¡Finalmente! Aquí mostrando las palmas de mis manos. Y si no se ve más es por la basura. Ojalá que esta foto llegue al millón, pero de personas que piensen de esta manera: Lástima que la basura en las playas siga contaminando tanto, inclusive esta foto”, escribió el protagonista de telenovelas junto al


Actualidad

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Ciudadela ‘Alcides Pesantez’ con nueva soberana en sus 28 años MACHALA:- La ciudadela ‘General Alcides Pesantez’, ubicada al sur de Machala, cumplió 28 años de vida con un amplio programa que concluyó con la elección de su reina, dignidad que recayó en Lilibeth Estrada Berrú. Los festejos iniciaron con un pregón por las calles del sector, al día siguiente realizaron una casa abierta, luego una noche cultural, además de las jornadas deportivas de integración, juegos tradicionales y finalmente la elección de la soberana. El acto de elección inició con un colorido programa con luces y mucha emoción entre los seguidores de las candidatas, los familiares y amigos llegaron al parqueadero donde habían colocado una tarima para el acto. Varios artistas abrieron el programa con muchos temas que entretuvieron a los asistentes. El acalde de Machala, Darío Macas, llegó al lugar para ser testigo del acto eleccionario y fue quien colocó la banda consagratoria a Lilibeth Estrada, flamante reina de la ciudadela.

Freire, dijo que todos apoyaron para el programa, recalcó que el Dr. Mario Ariza, propietario de la clínica ‘Virgen del Carmen’, donó la banda para la reina; el Dr. Carlos Zambrano, propietario de la clínica ‘Mi Doctor’, quien donó la banda para la virreina; Abg. Cristhian Ayala, fiscal de El Oro, quien donó la banda para la señorita simpatía; Abg. Gustavo Pacheco, donó la un regalo para la reina; Ing. Esperanza Suárez Calderón, quien obsequió un regalo para la virreina; Ing. Mariana Calvopiña, quien entregó un presente para la señorita simpatía; Ing. Julio Saavedra, quien donó un trofeo para los campeones de infor; Ing. Magaly Valarezo, donó un trofeo para las campeonas de indor; Ing. Jorge Torres, quien disertó sobre la historia de creación de la ciudadela. También resaltó la presencia del colegio 9 de Mayo,, colegio República del Perú, al subcentro de salud Venezuela, a la coordinadora política de mujeres de El Oro, entre otras personalidades que aportaron en la programación.

Durante el acto eleccionario las candidatas desfilaron en El presidente de la ciudade- traje de gala y respondieron a la Alcides Pesantez, Francisco las preguntas del presentador Freire, agradeció los mora- del evento. dores del sector, quienes coEl jurado calificador eligió laboraron en el desarrolló del a Julieth Orellana Correa, programa.

Las barras alentaron a las candidatas, durante la elección. señorita simpatía; Ariana Mendoza, virreina y Lilibeth Lucía Estrada Berrú de 18 años de edad, como la nueva reina de la ciudadela Alcides Pesantez. El presidente Francisco Freire, agradeció a las autoridades como el alcalde de Machala, Darío Macas, al prefecto Clemente Bravo y todos quienes de una u otra manera apoyaron para las festividades de la ciudadela Alcides Pesantez. LS7 Julieth Orellana Correa, señorita simpatía; Ariana Mendoza, virreina y Lilibeth Estrada, reina de la ciudadela Alcides Pesantez, junto al alcalde de Machala, Darío Macas.

Lilibeth Lucía Estrada Berrú, flamante reina de la ciudadela Gral. Alcides Pesantez. Fotos. Luis Suárez Marquina /OPINIÓN.

El presidente de la ciudadela (primero desde la derecha), Francisco Freire, lideró el programa de festejos.


Acontecimientos

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

EL EXTRANJERO FUE ACRIBILLADO EN EL ASIENTO DEL COPILOTO

¡Asesinado!

De un balazo en el cuello en el interior de vehículo

Se embarcó en un taxi ‘pirata’ para viajar a Machala, una vez adentro recibió disparos en la cara y cuello

Hay preocupación en los habitantes de Huaquillas, pues en menos de 48 horas se registró una nueva muerte violenta, esta vez en pleno centro del cantón frontenrizo. El primero fue un ciudadano venezolano en el sector de Playita Sur, la noche del pasado miércoles, mientras que un peruano lo mataron la mañana de ayer en las calles Teniente Cordobés y 19 de Octubre, cerca de Municipio del cantón. Pese a que los dos fallecidos son

extranjeros, hay temor en la ciudadanía. Según testigos, eran las 05:45 del último viernes, cuando un ciudadano de nacionalidad peruana, identificado como Gerardo Dalmacio Charrez Choque, de aproximadamente 45 años, cruzó el puente internacional hacia Ecuador. El extranjero pretendía viajar a la ciudad de Machala, para ello caminó al centro del cantón, específicamente a la calle Teniente Cordobés y 19 de Octubre. El objetivo era esperar un vehículo que los traslade hasta la capital orense. Según testigos, él llegó a la parada de taxis, pero nunca se imaginó que dos sujetos lo estaban siguiendo. Los presuntos sicarios estacionaron su motocicleta a una cuadra donde estaba el peruano esperando carro, allí se bajaron y caminaron hacia él. En ese momento llegó un auto de color concho de vino que realiza carreras de Huaquillas a Machala. La víctima se subió en el asiento del copiloto, ese instante fue aprovechado por uno de los asesinos que descargó su arma. Al peruano le dispararon por tres ocasiones, una de las balas se alojó en el cuello que

lo mató de inmediato. Él quedó sin vida en el asiento del copiloto. El conductor también fue herido en una pierna al ser alcanzado por una bala. Los antisociales huyeron del sector rumbo a la moto que la dejaron estacionada a una cuadra.

Según comerciantes del sector, el ciudadano peruano es de la provincia de Zarumilla, en Perú. “Esperaron que se embarque al carro para matarlo”, dijo el hombre quien estaba presente en el lugar mientras la policía realizaba las investigaciones en la escena del crimen. Al sitio del crimen llegó un patrullero de la policía del Perú, junto a su par de Ecuador realizaron las respectivas pericias. El objetivo de los uniformados del vecino país era investigar el posible móvil del crimen. “Estamos verificando si el ciudadano tenía algún antecedente o estuvo relacionado a otro hecho violento en el Perú”, informó un policía del Perú. Según la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased) el occiso no presenta antecedentes penales. Su esposa llegó al sitio junto a los policías peruanos, ella estaba

El hecho violento ocurrió la madrugada del viernes 29 de noviembre

aparentemente tranquila, vio el cadáver de su marido y solo cogió su celular para realizar una llamada vía WhatsApp y avisar a sus familiares en Perú.

“Lamentablemente los huaquillenses nos levantamos con una nueva muerte violenta, estamos disponiendo que se haga todas las diligencias para poder investigar y dar con los causantes de la muerte”, dijo la fiscal de Huaquillas, Paola Vivanco. La funcionaria confirmó que hay una persona herida que sería la pieza clave para

desencadenar este nuevo hecho violento. El herido Jairo Fernando T., de 36 años sería la persona que quedó herida, él se dedicaba a realizar taxismo informal desde Huaquillas a Machala. A las 05:35 de la madrugada de ayer decidió salir a trabajar. Llegó a la esquina de la calle teniente Cordobés, cuando Charrez Choque le alzó la mano para que le haga una carrera a Machala. Según los compañeros del herido, el taxista decidió pararse en la vereda para espe-

rar más pasajeros que iba a la capital orense, pero en ese momento escuchó los disparos que eran dirigidos para el copiloto. La policía llegó al lugar y acordonó la zona. Agentes de criminalística examinaron el cuerpo de Charrez verificando que presentaba cuatro orificios producidos por el paso de proyectil de un arma de fuego, a la altura de la rostro, cuello, hombro derecho y tórax. Dinased investiga el móvil del crimen. (CM-of4)

Gerardo Dalmacio Charrez Choque, de aproximadamente 45 años es la Zarumilla, en Perú

El asesinato ocurrió en pleno centro del cantón Huaquillas


Acontecimientos

Dos muertos

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

en accidente entre bus y auto en vía Balsas

Un bus de la cooperativa Loja está involucrado en el accidente

Balsas.- La madrugada de este viernes 29 de noviembre cerca de las 03:00, un siniestro de tránsito se registró en la vía que conduce a la provincia de Loja, entre un bus de transporte interprovincial y un vehículo particular tipo auto. El Centro Zonal ECU 911 Machala recibió las alertas sobre la presencia de personas heridas, por lo que de manera inmediata coordinó con unidades del Ministerio de Salud Pública (MSP), Cuerpo de Bomberos (CB) y Comisión de Tránsito del

Ecuador (CTE). Los recursos constataron la presencia de los automotores siendo necesario el uso de equipos de extracción, debido a existir tres personas atrapadas según dio a conocer personal de la CTE. Posteriormente y luego de ser liberados fueron entregados a los médicos del MSP, lastimosamente dos de ellos se encontraban sin signos vitales, mientras el tercero de 24 años sexo masculino fue movilizado de urgencia al Hospital Teófilo Dávila de la ciudad

de Machala. Los afectados son quienes se encontraban a bordo del carro liviano. Según el informe preliminar de la entidad del tránsito el impacto se dio de forma lateral angular, ambos automotores fueron retenidos y llevados al Centro de Retención Vehicular de Saracay, con la finalidad de establecer responsabilidades. La persona herida tenía un trauma cráneo encefálico grave y fue ingresada al Hospital Teófilo Dávila de Machala. Los dos cuerpos de los fallecidos llegaron hasta el Centro

De los tres ocupantes del vehículo, el conductor quedó gravemente herido, los dos pasajeros murieron

Forense de Machala donde se espera que los familiares logren identificarlos. Según los agentes de la Comisión de Tránsito (CTE), los ocupantes del pequeño vehículo tenían como destino Guayaquil, mientras que el bus cubría la ruta MachalaLoja. Producto del impacto, fallecieron dos de los ocupantes del vehículo liviano. El conductor quedó gravemente herido y fue trasladado a un hospital de la ciudad de Machala. hasta el mediodía de ayer, luchaba por sobrevivir.

Eran de Guayaquil Según los agentes, los fallecidos y el herido eran de la ciudad de Guayaquil. Ellos fueron identificados como Daniel Cedeño Delgado y Miguel David Tagle Solorzano. Mientras que el herido fue identificado como Santiago Rodrigo Chamba Narváez (conductor). “Se procedió a trabajar con los equipos hidráulicos para poder liberar a una de las personas fallecidas, también hicimos con la desenergizacion de los vehículos”, indicó un rescatista de la Unidad de

Dos hombres murieron en la vía El Oro – Loja, a la altura del cantón Balsas

Rescate y Emergencia Médicas (UREM). Alrededor de las 11:00, aparecieron los familiares del herido Santiago Chamba, de 25 años, quien está internado en el hospital de Machala. “Al momento el paciente está recibiendo los cuidados necesarios, pero se necesita la presencia de sus familiares para los trámites correspondientes2, indicaba un informe del departamento de Trabajo Social del hospital. (Of4)


Acontecimientos

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

¡ Avioneta cayó en un patio! PILOTO QUEDÓ ILESO

Pasaje.- Alrededor de las 12:15 de ayer viernes 29 de noviembre, una avioneta cayó en el patio de una vivienda, mientras realizaba intentaba aterrizar.

Se presume que el piloto realizaba maniobras de entrenamiento, pero por razones aún no establecidas, la avioneta que piloteaba se precipitó a tierra. Ocurrió en el barrio La Playita de la parroquia urbana Tres Cerritos del cantón Pasaje. Afortunadamente, a la hora del siniestro ninguna persona estaba en el lugar, por lo que

no se reportaron heridos o víctimas que lamentar.

Según los testigos del suceso, de la avioneta salió el piloto tambaleándose, caminó a la vía, subió a un carro y se fue, presuntamente para ser atendido en una casa de salud. La avioneta de color amarilla, modelo S2R-T34 TURBO THRUSH, perteneciente a la empresa FAPSA, era piloteada por Fernando Guerrero, quien según los encargados de esta institución cumplía tareas de entrenamiento. (OF4

El piloto logró salir ileso

La avioneta quedó con daños en su estructura.

¡Mujer se quemó en un incendio! BOMBEROS DE MACHALA AYUDARON A LA FÉMINA

Machala.Con varios vendajes, así salió una mujer que a la ambulancia para ser trasladada a una casa de salud y curar sus quemaduras de

primer grado producto de un incendio estructural. Supuestamente por deflagración por acumulación de gas, ocurrió el incendio.

EL suceso ocurrió dentro de una vivienda ubicada en las calles Colón y Marcel Laniado, de la ciudad de Machala. El hecho se suscitó la ma-

ñana de este viernes 29 de noviembre del 2019. Este siniestro fue atendido por los equipos de emergencia, quienes llegaron hasta

el lugar para socorrer a las personas que se encontraban en el interior de la casa. La afectada fue trasladada hasta un centro de salud, donde

EL suceso ocurrió dentro de una vivienda ubicada en las calles Colón y Marcel Laniado de la ciudad de Machala.

se mantiene con pronóstico reservado. Se realizarán las respectivas investigaciones para conocer lo que originó el fuego en esta casa. (Of4)


Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Mientras realizaba labores de desbroce, falleció conductor de maquinaria pesada Ponce Enríquez. La tarde del día miércoles 27 de noviembre, ocurrió un lamentable accidente laboral, en el sector de San Gerardo, perteneciente al cantón Camilo Ponce Enríquez, donde el operador de una maquinaria pesada, de nombres Manuel Agustín Sánchez Espinoza, de aproximadamente 35

años de edad, quien se encontraba haciendo labores de desbroce, para la construcción de una vía hacia una sociedad minera.

de turno, informaron de su lamentable deceso, que habría ocurrido mientras era trasladado hasta esta casa de salud.

Compañeros de Manuel Agustín, trasladaron el cuerpo, que aun presentaba signos vitales, hasta el Subcentro de Salud de Ponce Enríquez, allí los médicos

Personal Policial, de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (DINASED), se movilizaron hasta el lugar para realizar el levantamiento del cadáver,

para posteriormente ser trasladado en una ambulancia de medicina legal, hasta la ciudad de Machala, donde le realizaron la respectiva autopsia de ley. Se conoció además que la víctima vivía en la ciudad de Machala, en el sector de La Ferroviaria.

Operado de maquinaria falleció mientras realizaba labores de desbroce, en el sector de San Gerardo, del cantón Camilo Ponce Enríquez.

(I)

Perteneciente al cantón Balao

Encuentran cadáver en sector de San Antonio Un ciudadano fue encontrado muerto en el recinto San Antonio, perteneciente al cantón Balao, la madrugada del día miércoles 27 de noviembre, por ciudadanos que circulaban en esta vía que conduce al cantón Balao y también a la vía panamericana.

que presentaba varios impactos de bala, que acabaron con la vida de este ciudadano, quien residía en el recinto San Carlos, del cantón Balao. Además, se pudo conocer que el fallecido registraba varias detenciones por delitos cometidos, presumiéndose que su muerte, sea un ajuste de cuentas.

La Policía Nacional se movilizó hasta el lugar, pudiendo identificar a la víctima como Germán Gerardo Cuadrado Criollo, de aproximadamente 42 años de edad, la misma

Sobre este hecho delictivo, la Policía se encuentra investigando, para dar con los autores de este crimen, ocurrido en este cantón, perteneciente a la provincia del Guayas. (I)

Varios impactos de bala, recibió Germán Gerardo Cuadrado Criollo, presumiéndose que su muerte se deba a un ajuste de cuentas.


Acontecimientos

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Cinco detenidos por tráfico de droga OPERATIVO SE REALIZÓ EN HUAQUILLAS

El último jueves 28 de noviembre, la Unidad de Antinarcóticos de El Oro ejecutó el operativo denominado ‘Frontera Roja 2’, en el cantón Huaquillas, que dejó cinco personas detenidas por el presunto delito de tráfico de sustancias sujetas a fiscalización.

Según la policía, el procedimiento inició a las 19h00, allanando varias viviendas ubicadas en la Y de Hualtaco, donde se encontraron 260 dosis de cocaína y 94 de marihuana. Los hombres, cuya edad oscila entre los 31 y 53 años, fueron puestos a órdenes de la autoridad correspondiente, para el respectivo proceso

judicial. Ellos fueron identificados como: Manuel B., de 53 años, con antecedentes por el mismo delito; Segundo Z., de 31 años, con deteniones anteriores por robo y tenencia de drogas. El tercer detenido es Carlos C., de 46 años, dos detenciones anteriores por existencia del delito; Pablo I., aprehendido en el 2004 por tenencia de arma y lesiones en riña. Finalmente fue aprehendido Andrés J., de 41 años. Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (I)

Según la policía, el procedimiento inició a las 19h00, allanando varias viviendas ubicadas en la Y de Hualtaco, donde se encontraron 260 dosis de cocaína y 94 de marihuana.

¡Se reencontró con su familia después de 30 años! SE FUE A COLOMBIA POR PROBLEMAS PERSONALES

Machala.- Tuvieron que pasar 30 años para que Paola Cruz, quien buscaba a su madre desaparecida desde 1989, pudiera reencontrarse con su progenitora. ‘

que sea este organismo quien la ayude a encontrarla, luego de preguntar a distintas personas sobre el paradero de su progenitora, sin obtener una respuesta.

Pues ella puso una denuncia en la Policía Nacional, para

Ella cuenta que su mamá la había dejado en la casa de

una vecina, hace aproximadamente 30 años. Posterior, se cambió al hogar de una tía, quien también desconocía sobre el paradero de su madre.

Luego de esta alerta de desaparición, un grupo de investigadores de la Dinased El Oro

trabajó en este caso, aplicando los protocolos de búsqueda de personas extraviadas, en donde pudo localizarla en la ciudad de San Juan De Pasto Nariño, en Colombia. En un trabajo en conjunto, la Policía Nacional de Colom-

bia y de Ecuador, ejecutaron el operativo para el reencuentro de estas mujeres, ambas oriundas de la ciudad de Machala. En el reencuentro, la mamá explicó que debido a los problemas económicos se trasladó

hasta Colombia con una de sus hijas, de donde no pudo regresar a ver a Paola, debido a un accidente. Luego de un tiempo volvió a la capital orense, pero ya no encontró a la persona con quien la había dejado. (of4)

En un trabajo en conjunto, la Policía Nacional de Colombia y de Ecuador, ejecutaron el operativo para el reencuentro de estas mujeres, ambas oriundas de la ciudad de Machala.


Actualidad

Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Por la Ciudad…

La escuela ‘Héroes de Paquisha’, realizó el lanzamiento de la campaña ‘Escúchame tengo algo que decirte’. Hoy confraternizan en los barrios del norte. Realizan bingo para actividades de navidad. Producción de la papaya aumenta. Para cobertura llamar al 2982732.

Hoy sábado desde las 10h00. En el complejo La Katya

Confraternidad de barrios de Machala Richard Freire Cevallos, Ángel Reyes y Walter Moran, dirigentes barriales de la ciudad dieron a conocer que para hoy sábado se ha programado una interesante actividad en las instalaciones del complejo La Katya, la misma que esta señalada para las 10 de la mañana en que se busca la confraternidad y acercamiento de los habitantes suburbanos de la capital orense. Programa Se dijo que el programa incluye un almuerzo campestre, peña artística, juegos deportivos, concursos y sobre todo la recreación de las familias machaleñas.

Oportunidad Richard Freire señaló que será la oportunidad para el reencuentro y promover la camaradería de los directivos y habitantes de los sectores marginales de la capital orense. Invitación Se ha extendido la invitación a los moradores del suburbio para que participen en esta singular actividad. El complejo La Katya esta ubicado en un sector de la vía a Limón, frente a la planta asfaltadora, contigua a la ciudadela ‘Leonor Aguilar’. Juegos deportivos Habrá el campeonato relámpago de fulbito masculino y femenino con la disputa de interesantes premios, se subrayó.

Para hoy sábado se cumplirá el reencuentro de los habitantes suburbanos de Machala.

Ciudadela del magisterio ‘Eloy Alfaro’

Escuela Héroes de Paquisha

En campaña ‘Escúchame, tengo algo que decir te’

MACHALA:- La escuela ‘Héroes de Paquisha’, realizó el lanzamiento de la campaña ‘Escúchame tengo algo que decirte’ como parte del programa ‘Educando en Familia’ con el módulo ‘Comunicación

Familiar’. En el evento participaron padres de familia, estudiantes, docentes, personal DECE y autoridades de la escuela de educación básica ‘Héroes de Paquisha’. Este programa ha sido bien visto por propios y extraños, debido a que ayuda mucho al

desarrollo de los niños y adolescentes. Es parte de la implementación del programa Educando en Familia con el módulo ‘Comunicación Familiar’.

Los niños de la escuela Héroes de Paquisha de Machala, participaron en el lanzamiento de la campaña ‘Escúchame tengo algo que decirte’.

Bingo para recaudar fondos - El sábado 7 de diciembre…

Se conoce que la reina, directivos y moradores de la ciudadela del magisterio Eloy Alfaro han organizado para el sábado 7 de diciembre el gran bingo navideño a cumplirse a partir de las 2 de la tarde en el sector de las calles Marcel Laniado y décima oeste, frente a la clinica- hospital Esperanza.

fiestas de navidad.

Costo Se dio a conocer que el valor de cada tabla es de dos dólares y habrá por medio la disputa de interesantes premios.

Objetivos

Sorteo En el transcurso del bingo procederán al sorteo de un pavo hornado. El precio de cada número es de un dólar.

Ambar I reina de la ciudadela indicó que el bingo tiene como finalidad recabar fondos que serán destinados para el agasajo navideño a los niños del sector a cumplirse en los próximos días por las

Presencia Se espera la presencia masiva de las familias y apoyen esta noble causa. Hay que anotar que la soberana viene cumpliendo varias actividades a fin de cumplir los fines propuestos.

Para el sábado 7 de diciembre se cumplirá el gran bingo navideño en la ciudadela del magisterio Eloy Alfaro organizado por la reina del sector.


Machala, sábado 30 de noviembre de 2019

Acontecer Estudiantil en Pasaje

El colegio de bachillerato Pasaje en honor a los 49 años de fundación presentó la expoferia de ciencia arte y tecnología, donde los estudiantes demostraron habilidades, destrezas

y conocimientos al exhibir sus trabajos proyectos y trabajos prácticos ejecutados en los talleres de metal mecánica del plantel pasajeño. Otros de los actos programados por estas festividades fue

la realización del festival intercolegial de la canción en inglés. Destacaron los estudiantes que cantaron a todo pecho canciones en inglés, demostrando con ello la fluidez del idioma.

Área de proyectos escolares presentado por la asesora Grace Pereira y sus alumnos del área, acompaña el concejal Mauricio Paladines.

Sabino Tcuri Sanmartín, rector del colegio Pasaje hace la entrega formal del premio a la ganadora del concurso de la canción en inglés.

P

$500.000.00

Rentabilidad 45-55% anual

Negocio de alta rotación y consumo permanente, no perecible por expansión necesitamos socio inmediatamente. Producto importado-Distribución exclusiva a nivel nacional Información/ Contactar: Ing. RAPH KVIB-Ing. Jorge A. Suárez 0994160437-0991761334- 072980024 Av. 25 de Junio Km 0.5 Ofic. 01 Edif PROCON-Machala

SE NECESITA AUXILIAR EN ODONTOLOGÍA

Con experiencia , buena presencia , por favor enviar su currículum al centro comercial Oro Plaza planta baja oficina 106 consultorio dental Doc Yuly.

VENDO TERRENO COSTA AZUL 210m2 Esquinero rellenado sobre Avenida de 25 metros de ancho. Escritura-Registro de Propiedad $ 16.000 acepto oferta Telf. 0995518755

Entrega de las menciones de honor a los alumnos que participaron en el VII festival de la canción en inglés por los 49 años de fundación del colegio Pasaje.

OFICINA JURIDICA LUIS GERMAN LEON LEON ABOGADO CIVILISTA Y PENALISTA, CON 32 AÑOS DE EXPERIENCIA

DEFENSAS Y ASESORAMIENTO DE JUICIOS: Penales, Civiles, Laborales, Tránsito, Divorcios Alimentos, Curadurías, Minutos para Escrituras, se cobran Letras de Cambio, cheques y pagarés. Robos, estafas, violaciones, Tentativa de Asesinato, Querellas y toda clase de juicios Penales y Civiles. Tengo su juicio en el sistema, reviso al instante su juicio TRABAJOS GARANTIZADOS Y CON FACILIDADES DE PAGO. ATENCION: De Lunes a Sábados, Celular 0988970834 OFICINA UBICADO: En 25 de Junio y Juan Montalvo. En Centro Comercial Ugarte Oficna No. 8. MACHALA - EL ORO


Machala , sábado 30 de noviembre de 2019

VARIOS

SE VENDE

CAMIONETA QMC

Doble cabina, 4x4 color azul, año 2007, motor a diesel

En buen estado. Interesados Comunicarse al: 0995732827

SE VENDE

CAMIONETA QMC

Doble cabina, 4x2 color blanco, año 2007, motor a diesel

En buen estado. Interesados Comunicarse al: 0995732827



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.