Ciencia y tecnología Twitter compra firma de seguridad Smyte para limpiar plataforma
Reconocimiento facial y otras estrategias de Uber para mejorar su seguridad
..
................................................................................
Tips para Tv ? ¿Qué televisor debo comprar en 2018 lles y comSi quieres pasar por alto todos los deta ones ráopci nas algu aquí isor, telev prar un buen pidas ro no im• La mejor calidad de imagen si el dine TV D porta: LG B7A series OLE ro (con ex• La mejor calidad de imagen por tu dine o serie M Vizi ): adas pulg cepción del tamaño de 55 ro (sólo de • La mejor calidad de imagen por tu dine 55 pulgadas): TCL 55P607 (de 40 pulga• El mejor televisor pequeño básico s serie das o menos): TCL S305 (de 43 a 55 • El mejor televisor mediano básico s pulgadas): TCL S405 serie 60 pulgadas • El mejor televisor grande básico (de o más: TCL S405 series
Facebook no sabe dónde fueron a parar los datos filtrados a través de aplicaciones de terceros Hace alrededor de tres meses, Mark Zuckerberg dijo que Facebook se comprometería a investigar todas las aplicaciones que hayan tenido acceso a grandes cantidades de información de los usuarios de la red social, pero la promesa hecha por el fundador y actual CEO de la poderosa red social parecería ser más difícil de cumplir de lo que se pensaba. En medio de una investigación interna liderada por Ime Archibong, vicepresidente de alianzas de producto de Facebook, y como parte de un esfuerzo iniciado para poder responder a los reclamos de miembros del Congreso por identificar el paradero de los datos filtrados de usuarios de la red social a través de aplicaciones desarrolladas por terceros, un nuevo problema complica la actual situación de la plataforma creada por Mark Zuckerberg. ¿Cuál es el paradero de los datos que se filtraron entre 2007 y 2015? Un artículo del periódico financiero The Wall Street Journal asegura que la faraónica tarea de rastrear la información digital le está generando un enorme dolor de cabeza a Facebook. El propio Archibong reconoció que, más allá de que la mayoría de los desarrolladores han colaborado con la iniciativa, el proceso requiere de un trabajo de tipo investigativo que no será resuelto de la noche a la mañana. El WSJ asegura que la investigación interna liderada por la red social sobre el potencial uso indebido de datos de sus usuarios está siendo obstaculizada por la dura realidad de que no pueden saber qué ocurrió con la información una vez que salió de la plataforma. La firma está analizando minuciosamente su sistema para poder ubicar a los desarrolladores detrás de los productos involucrados en la recolección indebida de información, en un proceso que aseguran costará millones de dólares.
Machala, sábado 30 de junio de 2018
Instagram llegó a los 1.000 millones de usuarios
Los avances en inteligencia artificial no causarán desempleo
“Adiós a Asimo”: el grupo Honda puso fin al desarrollo de un robot pionero El grupo Honda ha decidido poner fin al desarrollo de Asimo, pionero de los robots humanoides, para centrarse en la creación de otros autómatas ante la alta competitividad en el sector, informó este jueves la cadena pública japonesa NHK. El medio nipón aseguró que el equipo al cargo se ha disuelto tras más de 30 años de investigación y cerca de dos décadas de “vida” del icónico robot con el que Honda quería situarse a la vanguardia de la robótica, que fue presentado en el año 2000 y en cuyas mejoras trabajaba hasta ahora un equipo de ingenieros de la empresa. Un portavoz de Honda, no obstante, aseguró que la compañía “está trabajando continuamente en robótica”, y dijo que el departamento de desarrollo robótico del grupo “sigue
existiendo” aunque no quiso confirmar que se vaya a abandonar el proyecto Asimo. Sobre el robot humanoide en particular, indicó: “Asimo es nuestra gran propiedad y gran héroe, no vamos a decidir sobre un asunto tan importante tan fácilmente”, sugiriendo que la compañía sí estaría planteándose abandonar el proyecto. Según NHK, el conglomerado japonés quiere centrarse en el diseño de robots con aplicaciones sanitarias, como asistentes de enfermería, usando la experiencia y tecnologías cultivadas en los años de desarrollo de Asimo, del que ha creado siete generaciones. El robot humanoide de Honda Motor, Asimo, interactuando con visitantes en el Museo Nacional de Ciencia e Innovación Emergentes en Tokio el 3 de julio de 2013 (AFP PHOTO / YOSHIKAZU TSUNO) La intensa competitividad en el sector durante los últimos
años, con la irrupción de compañías como la estadounidense Boston Dynamics (adquirida a mediados de 2017 por la nipona Softbank, propietario del robot humanoide Pepper) también habría influido en la decisión.
Caracterizado por su aspecto de astronauta y sus movimientos muy parecidos a los de los humanos, Asimo fue presentado en Japón el 31 de octubre del 2000, después de 14 años de investigación para crear una máquina capaz de caminar como una persona. En 2002, Asimo se convirtió en el primer no-humano en dar la famosa campanada que marca la apertura de la bolsa de Wall Steet, y desde entonces ha protagonizado giras por congresos tecnológicos, ha actuado en anuncios publicitarios y ha sido guía en el museo de ciencia Miraikan de Tokio, donde se encontró con Obama y Merkel. Con el expresidente estado-
unidense jugó al fútbol en 2014 en su visita el museo, mientras que las imágenes de Merkel un año después tratando de estrecharle la mano sin éxito dieron la vuelta al mundo. Asimo sí dio un apretón de manos a los Reyes de España en 2017 en su visita a Japón, la primera a un país de Asia como monarcas.
Slack está caído en todo el mundo Slack, una de las plataformas de colaboración más populares en el entorno laboral, experimenta problemas en todo el mundo. Según reportaron usuarios de diferentes países, no se puede ingresar al sistema. Este problema comenzó hace más de una hora, y la misma compañía salió a reconocer el inconveniente. “Sabemos que hay problemas para conectarse con Slack y estamos investigando el tema”, publicaron desde la empresa, no bien se supo sobre esta caída global. Dos horas después de ese primer mensaje, la compañía escribió que todavía no tienen respuestas, pero que “siguen trabajando en el tema” y agradecen la paciencia de los usuarios. En la última hora se registraron
más de 1.100 quejas por el funcionamiento de este servicio, según figura en Downdetector, el sitio donde se reúnen reportes de problemas en diferente redes sociales. Slack es una plataforma donde se
pueden compartir mensajes y archivos de trabajo. Se pueden crear canales de comunicación por equipos, proyectos o temas; así como mantener charlas grupales e individuales.