Impreso_29_11_19

Page 1

8


2

Actualidad

Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

Locales ofertan descuentos

Expectativa por ‘Viernes Negro’ MACHALA. El sector comercial de Machala y El Oro busca recuperarse de los 11 días de paralización y de las bajas ventas registradas durante el 2019 con el denominado viernes negro. Algunos negocios venían ofertando importantes descuentos durante todo el mes de noviembre, mientras que otros lo extenderán hasta do-

mingo 1 de diciembre. La mayoría de los almacenes de electrodomésticos tienen ofertas de hasta el 40% de descuento. Las tiendas de ropa y zapatos ofertan sus productos con el 10, 20, 30% y más, para captar el interés de los consumidores. Los centros comerciales también tienen productos específicos que los compradores

pueden adquirir con precios atractivos. Recorrido OPINIÓN realizó un recorrido por los locales que se ubican a lo largo de las arterias principales de la capital orense, donde los prioritarios y colaboradores se apuraban colocando carteles con los porcentajes de descuentos, globos para decorar los nego-

‘Galerías Quezada’ entre los almacenes que ofrecen atractivos descuentos para hoy.

cios y hasta publicidad desde los parlantes. En ‘Galerías Quezada’, el registro de usuarios fue alto desde el miércoles, quienes buscaban las mejores ofertas para llevarse alguno de los múltiples productos que se ofertan allí y que hoy se espera una gran concurrencia desde tempranas horas hasta

Participarán más de 80 marcas reconocidas…

Esta iniciativa liderada por la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) en conjunto con la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), realizará este año la onceava edición de este evento cuyos inicios en Ecuador

fueron en el año 2012 y desde entonces se ha consolidado como una de las campañas nacionales de venta online más importantes del país. En la edición 2018, el CyberMonday.ec registró más de 300.000 visitas al portal durante su jornada, llegando a una facturación representativa a la venta de un 50% más de lo que generan en un mes normal de venta. En este festival de descuentos, participarán más de 80

comercios, de los cuales 38 son emprendimientos. Los comercios que intervendrán se han esmerado seleccionando los bienes y servicios ofertados, a precios competitivos y stocks adecuados; de este modo dispondrán de promociones atractivas al alcance del mayor número de consumidores posibles. Así mismo, las marcas participantes dispondrán y aceptarán diversas formas de pago seguras como tarjeta de crédito (diferidos sin intereses),

Afluencia Durante esta semana que termina, el movimiento comercial fue constante, muchas personas ingresaban a los locales en busca de ofertas y hacer sus propias listas, siendo la línea blanca y adornos

navideños, las que mayor interés han generado. Recordemos que durante las protestas de octubre, Machala aunque no fue epicentro de grandes marchas, sí por prevención al menos en un 60% del comercio no abrió sus locales por lo que la expectativa entre los comerciantes es alta durante el black fraidey. (OM7)

Ciudadanos buscan precios módicos para adquirir nuevos productos para su hogar.

Ecuador se prepara para el Cyber Monday El evento nacional de ventas online para comprar con descuentos, CyberMonday. ec, se celebrará el próximo lunes 2 y martes3 de diciembre de 00h00 a 23h59 a través del portal www.cybermonday.ec

el domingo próximo, que se mantendrán los descuentos ‘black week’.

débito, pago contra entrega en efectivo, depósitos/transferencias, y muchos otros más, brindando garantías en sus productos y políticas claras de devoluciones. Los usuarios podrán hacer y recibir las compras en la comodidad del hogar o en el lugar que ellos prefieran. Para esta edición las categorías participantes son: moda, belleza, tickets aéreos, electrodomésticos, supermercados., entretenimiento, restaurantes, alimentos, hogar, decoración, tecnología, viajes, entre otras que ofrecerán descuentos de hasta 70%. De esta manera la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) en conjunto con la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE) continúan con su misión de dinamizar el comercio electrónico fomentando el uso de plataformas seguras de compras digitales y generando ventas no presenciales de los mercados con las mejores prácticas y servicios al cliente.

Hoy realiza velada Trujilla y elección de nueva reina MACHALA.- Desde las 17:00 de este viernes se realiza la velada cultural en la escuela Francisco Xavier Trujillo Maldonado de Machala, donde también habrá elección de reina, se informó a Diario Opinión.

udad Machala. Se dijo que ella estará acompañada de una numerosa barra.

El acto se realiza con motivo de los 64 años de vida institucional. La velada artística y cultural comenzará a las 17:00, se dijo. Hay varias candidatas que participarán en la elección que ha despertado el interés de propios y extraños. Ximena Darlene Chapín Cruz, es una de las candidatas a reina de la escuela colegio Francisco Xavier Trujillo, ella cursa el décimo año de educación básica. Sus padres Dustin Chapín Alonso y Vannia Cruz de la Cruz, vive en la ciudadela González Rubio. Le gusta leer y escuchar música, práctica el fútbol y el basket, es nieta de Mayito Alonso, de Liga Barrial Ci-

Ximena Chapín Cruz, candidata a reina de la escuela Francisco Xavier Trujillo.


Local

Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

1. 563 pacientes se atienden en el HTD

El Oro entre las tres provincias con más casos de VIH/SIDA

MACHALA. Con una mesa de información al ingreso del ‘Hospital Teófilo Dávila’ (HTD), la Unidad de Atención Integral al Paciente Viviendo con VIH/ SIDA (PVVS) del nosocomio, inició las actividades por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida a con-

memorarse el próximo 1 de diciembre.

Los galenos entregaron material informativo y junto al personal interno del hospital, despejaban muchas de las inquietudes que los ciudadanos consultaban.

Con una mesa informativa los médicos del HTD informaron sobre tratamiento y prevención del VIH/Sida.

Y es que las cifras en la provincia de El Oro que tiene una población que bordea los 600 mil habitantes, son de alerta y colocan a esta provincia en la tercera con mayores casos a nivel nacional. De acuerdo a las estadísticas que maneja la Unidad de Pacientes con VIH/Sida, al menos mil 563 pacientes adultos, se atienden en la principal casa de salud de El Oro, de estos casos mil 001 son hombres y 562 son mujeres. Seguimiento Miguel Noboa, médico pediatra del HTD dijo que son preocupantes los altos índices presentados en esta provincia, colocándola en la tercera con mayor número de pacientes con esta enfermedad.

De esos mil 563, unos mil

218 están en tratamiento, de los cuales 70 son de nacionalidad extranjera y las edades de los infectados fluctúa entre los 16 a 50 años de edad. A estas cifras se suman los cuadros de los expuestos perinatales, que tienen un período comprendido entre las 22 semanas de gestación hasta aproximadamente cuatro semanas después del parto.

“Tenemos alrededor de 135 niños que han nacido de madres que son portadoras del virus. En el expuesto perinatal damos un tratamiento dependiendo el antecedente a la madre”, dijo el pediatra. Madres Mayra Valdiviezo, responsable de la Unidad de Atención Integral del PVVS informó que existen 16 madres gestantes con VIH quienes

reciben profilaxis y se les da un tratamiento especial a los bebés para que no contraigan el virus y crezcan sanos. Esto es que si la madre es una paciente con VIH Positivo que está en tratamiento, pero que sigue de manera disciplinada lo que recomienda el médico, al niño se le proporciona un retroviral durante cuatro semanas. En caso de detectar de manera tardía el virus o existe desobediencia en el tratamiento por parte de esa madre; serán tres los retrovirales los que deba medicársele al infante por cuatro semanas. “El Ministerio de Salud Pública les entrega a los padres las fórmulas maternizadas (leche) mensualmente a los niños dependiendo de las etapas de crecimiento, para que se alimenten ya que la madre no les puede dar de

lactar”, añadió la infectólogo. Recomendaciones A través de la mesa informativa se dieron breves explicaciones como qué es la enfermedad, cómo se transmite, cómo puede ser prevenida para evitar la incidencia, adonde acudir y a realizarse la prueba de manera gratuita en los entes de Salud Pública. Según la Organización Panamericana para la Salud, en América Latina las nuevas infecciones por VIH han aumentado un 7% desde 2010. Se estima que 100.000 personas contrajeron el VIH solo en 2018 y uno de cada cinco eran jóvenes de entre 15 y 24 años. (OM7) EL DATO - Hoy a las 09:00 el MSP realizará una casa abierta en el

Estero Porteño promocionará su arte

Casa de la Cultura suscribe convenio con mujeres artesanas MACHALA. Con la presencia de Luis Serrano, director del Núcleo Provincial de la Casa de la Cultura Ecuatoriana y de Rocío Reinoso, presidenta de la asociación ‘Estero Porteño’, se suscribió el convenio de cooperación interinstitucional entre los dos entes, ayer. El convenio se encamina en establecer relaciones de

cooperación interinstitucional entre la asociación Estero Porteño y la Casa de la Cultura Ecuatoriana – Núcleo de El Oro, para alcanzar las metas propuestas. Luis Serrano, dijo que el primer paso será asignar un espacio en el muelle cultural para que las artesanas coloquen una isla y puedan promocionar sus productos.

Reconoció la labor de las mujeres artesanales y ratificó su deseo por trabajar de manera conjunta tanto como con Estero Porteño, así como con otras agrupaciones que practican su arte con tallo de banano o elaborados con cacao. No mendigamos De su parte, Rocío Reinoso

fue enfática en señalar que no demandan de las autoridades dinero o puestos en las instituciones públicas, sino que exigen lo que por derecho les corresponde. En este marco, sugirió que en lugar de entregar rosas u otros obsequios a las reinas nacionales o internacionales que nos visitan, así como a reconocidas personalidades;

porqué no se entregan las flores y demás artesanía que ellas elaboran con la escama de pescado.

La asociación que tiene su oficina en las orillas del estero Huaylá en la vivienda de Reinoso, desde hace años viene trabajando con los desechos de los recursos marinos, con los que ejecuta maravillosas crea-

ciones con conchas, corales y las escamas de pescado. Proyección “Este convenio es de suma importancia para nuestras las mujeres recolectoras de concha, que hemos sido relegadas de los manglares y buscamos una alternativa de trabajo. Queremos sostener la economía de nuestros hogares”, resaltó la dirigente. “Con este convenio tendremos la oportunidad de visibilizar y posicionar nuestras artesanías no solo como un producto innovador o ecológico, sino con un mensaje contundente y claro de que cada persona desde su hogar puede aportar en el cuidado ambiental”, añadió.

Titular de la CCE – Núcleo de El Oro y dirigente de Estero Porteño suscribieron convenio.

Estas son algunas de las creaciones de estas mujeres artesanas.

El director de la Casa de la Cultura comulgó con esta intención y respaldó de que Puerto Bolívar y El Oro cuente con una artesanía que los identifique culturalmente, tal como lo tienen otras ciudades a través de la elaboración de artesanías


4

Por la ciudad

Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

La escuela ‘Rómulo Vidal Zea’ dio la bienvenida al niño Deyvi Romero Requena, tras una intervención quirúrgica. La cadete Alejandra Guadalupe González, se acredito el primer lugar en el concurso de ingles. Comienzan a encender los arbolitos de navidad en Machala. Para cobertura llamar al 2982732.

Encienden arbolitos navideños en varios sectores de Machala

En escuela ‘Rómulo Vidal Zea’

Dieron bienvenia a niño Deyvi Romero

Las familias machaleñas ya viven con intensidad las festividades del navidad con la encendida de los respectivos arbolitos en medio de la felicidad de los moradores.

Luego de intervencion quirúrgica MACHALA:- En días pasados se dio el recibimiento al niño Deyvi Romero Requena alumno de la escuela ‘Rómulo Vidal Zea’ quien fue intervenido quirúrgicamente para extirparle un tumor benigno en la cervical. Programa En el acto participaron directivos, maestros, alum-

nos y padres de familia, quienes dieron la bienvenida al campeón, esmerándose su pronta recuperación. Felicidad Los familiares de Deyvi mostraron su satisfacción por el éxito de la operación y anhelan que se recupere satisfactoriamente.

Instantes que el Lcdo. Rodolfo Aguacondo daba la bienvenida a Deyvi Romero.

Momentos de alegría se vivieron en el transcurso del programa.

En el COMIL

Casos Es así que en días pasados se procedieron el encendido en las ciudadelas del magisterio Eloy Alfaro y San Ramón, dando inicio a las tradicionales festividades de navidad. Se dijo que no falta la confección de los pesebres como las respectivas novenas, lo que es seguido con atención por parte de la población.

Las familias viven con intensidad las fiestas en la ciudadela San Ramón.

La toma corresponde al encendido en la ciudadela del magisterio Eloy Alfaro.

Homenaje a ganadora de concurso de ingles

En un programa especial realizado en las instalaciones del Colegio Militar –COMIL 3- procedieron a reconocer el esfuerzo y dedicación de la cadete Alejandra Guadalupe González, quien se acredito el primer lugar en el concurso de ingles ‘Cognates and fase cognates’ promovido por la escola de idioma presidida por el Mgs. John Chamba Zambrano. Evento El certamen estudiantil se cumplió el pasado 22 del corriente en el local de la UTMACH con la participación de delegaciones de los principales centros educativos pertenecientes al distrito Machala. Ganadora Luego de la participación de cada concursante el jurado calificador designo como

El Crnel. Marcial Arévalo, rector del COMIL entrega el respectivo reconocimiento a Alejandra Guadalupe González.

ganadora a Alejandra Guadalupe González, representante del COMIL. Reconocimiento

Las autoridades del plantel ofrecieron el respectivo reconocimiento a la ganadora de este certamen estu-

Constan en la foto Alejandra Guadalupe acompañada por el Mgs. Juan Echeverría; el padre de la estudiante y el instructor.

diantil. Objetivos Se dijo que a través de es-

tos eventos se pretende mejorar la estructura gramatical y emplear correctamente las palabras al momento de

construir ensayos o discursos, así como difundir el aprendizaje del idioma ingles y del portugués.


Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

Fúnebres

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

ORACIÓN: Agotadas sus fuerzas se durmió en el seno del Señor dejándonos su ejemplo de fe y resignación. ¡Jesús mío! Abre las puertas de tu misericordia divina a fin de que el alma de tu sierva admitida en aquella mansión de paz y felicidad y en ella encuentre el descanso eterno. SUS PADRES: Abdón Yaguana Sánchez (+) y Amada Valarezo Romero (+). SUS HERMANOS: Wilson (+) y Lcdo. Manuel Rivas Valarezo. SU HERMANA POLÍTICA: Lcda. Rosa Vásquez Veintemilla. SUS SOBRINOS: Yuri, Natali y Sharon Rivas Vásquez; Jonathan Rivas Carrión. SOBRINOS POLÍTICOS, FAMILIA ROMERO-ESPINOZA y demás familiares de quien en vida fue Señorita.

PROFESORA

LORENITA DE FÁTIMA YAGUANA VALAREZO

Publicidad SERAFIN-0986651359

(Que entregó su alma al Creador el 29 de Octubre del 2019)

Al recordar con infinita tristeza el PRIMER MES de su sensible fallecimiento; queremos presentar nuestro agradecimiento a las instituciones, familiares, amigos que expresaron sus sentimientos de afecto, amistad y solidaridad mediante acuerdos, notas de condolencia, oraciones, llamadas telefónicas, ofrendas florales, y a cada una de las personas que nos acompañaron en su velación y traslado de sus restos mortales, nuestras más infinitas gracias, y de manera especial: Unión Nacional de Educadores Núcleo de El Oro, Unión Nacional de Educadores Núcleo de Pasaje, Coordinadora de Maestros Jubilados de El Oro, Personal Docente de la Escuela Amelia Tobar Subiaga, Personal Docente de la Escuela Ciro Vicente Vera, Personal Docente de la Escuela Rafael Saldaña Mendoza, Comité de Padres de Familia de la Escuela Amelia Tobar Subiaga, Promoción 79-80 del Colegio Ismael Pérez Pazmiño, Directiva y Socios de Alianza Obrera Pasajeña, Familia Armijos-Carrión, Familia Miño-Salas, Familia Matute-Pontón, Sr. Daniel Romero y Sra., Ing. Benigno Márquez y familia; entre otras. E invitamos a la Misa de Réquiem que en su memoria y por el eterno descanso de su alma se oficiará HOY VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2019, en la IGLESIA MATRIZ DE PASAJE, a las 19h00 (siete de la noche). Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, los familiares quedamos eternamente agradecidos. Pasaje, 29 de Noviembre de 2019

NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES.

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE REQUIEM ORACIÓN: “Pues si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. Así pues, sea que vivamos, o que muramos, del Señor somos.” Romanos 14:8

SU ESPOSA: Lita Heredia Reyes. SUS HIJOS: Cecilia Wong Ruiz; Edison, Gerardo, Carolina, Magdalena y Boris Wong Heredia. SUS HIJAS POLÍTICAS: Patricia Sánchez Romero y Ana Cristina Abad Hanze. SUS NIETOS: Silvia, Claudia, Paula y Ma. Grazzia Wong Sánchez; Tomàs, Analía y Amelia Wong Abad. SU BISNIETO: Rafael Meza Wong y demás familiares de quien en vida fue:

Publicidad SERAFIN-0986651359

EUDOCIO GILBERTO WONG CASTILLO

Al recordar con profunda tristeza el PRIMER MES de su partida, expresamos nuestro eterno agradecimiento a todos los amigos y familiares que nos acompañaron con sus demostraciones de afecto y solidaridad; a todas las instituciones que nos hicieron llegar sus acuerdos y arreglos florales. E invitamos a unirnos en oración a la Santa Misa que se ofrecerá en la IGLESIA MATRIZ DE PASAJE, HOY VIERNES 29 DE NOVIEMBRE DEL 2019, a las 19h00. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad, quedamos eternamente agradecidos.


Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

La Gastroenteritis

¿Qué es? La gastroenteritis es una infección o inflamación de la mucosa del estómago y el intestinoque puede estar causada por virus, alimentos contaminados o medicamentos, aunque algunas enfermedades también pueden ocasionar un cuadro sintomático similar.

Causas La gastroenteritis se puede producir por tres tipos de microorganismos: virus, parásitos ybacterias. Estos organismos, presentes en las heces de un infectado, pueden contaminar alimentos y bebidas, así como otros objetos (cubiertos, platos y otros utensilios), y se transmiten cuando una persona entra en contacto con ellos. También se pueden transmitir de una persona a otra por contacto directo. Los grupos de riesgo más vulnerables ante esta enfermedad son los niños, los ancianos y las personas que tengan un sistema inmunológico débil.

Los virus más comunes que causan gastroenteritis son: • Rotavirus: El rotavirus es la principal causa de gastroenteritis aguda en niños, aunque también puede infectar a personas adultas.

• Norovirus: Afecta a personas de todas las edades, pero su contagio es muy frecuente entre los niños en edad escolar. • Adenovirus entérico: Los adenovirus son la causa de una buena parte de los casos de gastroenteritis en niños pequeños y representan el segundo agente viral más común causante de diarrea después del rotavirus. • Astrovirus: Son reconocidos como otro de los agentes virales más comunes de la gastroenteritis infantil en todo el mundo. Inicialmente fueron asociados con brotes de diarrea en niños en unidades de maternidad.

Síntomas Se caracteriza por dolores abdominales, vómitos, náuseas, diarrea y, en ocasiones, fiebre y dolor de cabeza. Cuando el cuadro es grave, el paciente debe ser ingresado, pero habitualmente no es necesario. Prevención Los especialistas recomiendan tomar precauciones con los productos elaborados con salsas que contengan huevo. Este alimento puede tener salmonella, que se reproduce rápidamente si pasa mucho tiempo desde el momento de la elaboración hasta su consumo. Esto es lo que ocurre muchas veces en banquetes o celebraciones en las que participa mucha gente. Los alimentos están preparados con tiempo y pueden darse casos de intoxicaciones aparatosas. Este mismo fenómeno se produce con los pescados y mariscos que se ingieren crudos. También hay que tener especial cuidado con los hela-

dos que se venden en quioscos ambulantes y se preparan de forma artesanal, ya que en ocasiones no existe una garantía de que estén en buenas condiciones. Muchos de ellos están hechos con leche y este alimento también se estropea con mayor facilidad en verano. Gran parte de las gastroenteritis estivales, el periodo por excelencia de la enfermedad, se deben a la ingestión de agua no tratada. Cuando se viaje a sitios en los que se bebe agua extraída de pozos o fuentes, es recomendable que el agua que se emplee para beber o limpiar alimentos que no vayan a ser cocinados sea hervida o esterilizada con lejía (una gota de lejía por cada litro de agua)”.

Diagnóstico Para diagnosticar la posible presencia y la tipología de los virus que pueden estar causando una gastroenteritis se realiza un examen de heces, aunque no suele ser lo común. Si bien esta patología no es mortal por sí misma, la deshidratación que produce, si no se ingiere la cantidad de líquido suficiente, puede causar la muerte; es por esto que normalmente el especialista buscará signos de deshidratación, como: • Sequedad bucal. • Orina de color amarillo oscuro. • Ojos hundidos. • Hipotensión arterial. • Puntos hundidos en la cabeza (en el caso de bebés). • Confusión.

• Vértigo. Lo normal es que la gastroenteritis desaparezca en unos pocos días sin la necesidad de seguir ningún tratamiento. Sin embargo, es muy importante acudir al especialista si se presentan síntomas de deshidratación. Tratamientos La gastroenteritis requiere un reposo alimenticio y reposición de agua con electrolitos con sueros orales. En caso de no poder acudir a la farmacia o al centro de salud, puede recurrirse a las bebidas carbonatadas o agua con bicarbonato y sal para recuperar todo el líquido perdido con los vómitos y las diarreas. Otros datos

Cinco cosas que debes saber sobre el rotavirus

Los niños vuelven al cole, y también los virus. El regreso de los más pequeños a las aulas incrementa el riesgo de contraer enfermedades como el rotavirus. Este virus provoca en los infectados vómitos, deshidratación y fiebre. Los colegios, las guarderías y los lugares comunes son los escenarios perfectos de actuación del rotavirus. Estas son las cinco cosas que hay que saber sobre esta infección. 1. El rotavirus es la causa más común de gastroenteritis aguda en el mundo Afecta especialmente a los

niños, sobre todo a los más pequeños y los lactantes. Lossíntomas más comunes de un infectado por rotavirus son la fiebre, vómitos y deshidratación.

virus se recomienda proteger correctamente al niño e incrementar las medidas higiénicas y desinfectantes, aunque éstas no evitan por completo el contagio de la enfermedad.

2. El rotavirus es muy contagioso y resistente Siempre que se detecte un caso de rotavirus se deben extremar las precauciones, ya que el virus se disemina rápidamente. Por ello, los espacios comunes como las guarderías y los colegios pueden llegar a ser el escenario de brotes epidémicos. Para prevenir el contagio de este

3. No existen grupos de riesgo No se puede conocer de antemano la evolución del virus en los infectados ni qué niños con una infección por rotavirus tendrán un cuadro leve y qué niños tendrán una evolución grave. En general, la gastroenteritis aguda no suele prolongarse más de una semana, siempre que se vig-

ile la rehidratación del niño y se sigan las instrucciones del médico. Un niño puede contagiarse de rotavirus en más de una ocasión, aunque el primer contagio suele ser el más grave. 4. La mortalidad por rotavirus en nuestro entorno es muy baja Esto es debido a que el acceso a tratamientos de rehidratación es muy fácil; sin embargo, este virus supone una causa muy frecuente de consulta médica e ingreso hospitalario, lo que conlleva un consumo elevado de

recursos económicos y asistenciales y tiene un impacto significativo material y emocional en la familia de los niños contagiados. 5. Hay vacuna Actualmente existen vacunas a partir de las seis semanas de vida, que se administran de forma oral y que son

muy seguras y eficaces en la prevención de la infección por los principales tipos de rotavirus. Según el doctor Javier Aristegui, del Departamento de Pediatría del Hospital de Basurto (Bilbao), estas vacunas disminuyen “al cien por cien” los casos graves de la enfermedad.


Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

La Providencia cumple 60 años de creación MACHALA:- La Providencia Central, uno de los barrios más tradicionales de Machala, celebra sus 60 años de vida y realizará con un amplio programa en honor a la Virgen de la Medalla Milagrosa, informó su presidente Mauricio Minuche.

Se dijo que es la primera vez que la comunidad cristiana y la directiva barrial organizan juntos esta celebración religiosa y social. El padre Vicente Romero Peña, párroco de la parroquia y del barrio, expresó su satisfacción y beneplácito por la unión que ha demostrado la comunidad cris-

tiana y la nueva dirigencia barrial en la organización de estas festividades.

Por su parte el presidente del consejo barrial, Mauricio Minuche Mera, dijo estar contento con la programación que presentan a la ciudadanía y especialmente a los moradores del sector.

“Queremos agradecer a las personas, instituciones, empresas y a la alcaldía de la ciudad, que apoyaron esta iniciativa ciudadana, estas fiestas promete estar a la altura de la familia y de la sociedad entera, por lo que invitamos a la comunidad a disfrutar junto a su familia”, expresó.

Actualidad Providencia Central Boyacá Y 10 De Agosto Viernes 29 De Noviembre Serenata A La Virgen Maria. 7:00 Pm Misa En La Iglesia De Nuestra Señora De La Medalla Milagrosa, Y Último Dia De La Novena. 8:40 Pm Banda De Pueblo 9:00 Pm Bienvenida 9:20 Pm Orquesta Sinfónica Del Municipio De Machala. 10:00 Pm Entrega De Reconocimientos. Personalidades, Deportivas, Musical, Social, Religioso. Premiación Deportiva. 10:40 Intervencion Del Grupo De Baile De Adultos Mayores De La Providencia Central. 11:00 Pm Coro Polifónico De La Universidad Técnica De Machala 11: 40 Pm Banda De Pueblo Quema Castillo Y Vaca Loca Cierre. Consejo Barrial Providencia Central Boyacá Y 10 De Agosto Sabado 30 De Noviembre Eleccion De Reina Y Baile

Ing. Mauricio Minuche, presidente de La Providencia.

Las candidatas a reina de La Providencia. Maryorie Vinueza Murillo, Ana Cristina Maldonado Chaguay, Heidy Acevedo Arévalo, Andrea Yorely Bastidas Rodríguez y Génesis Dayana Tejana Ambuludí.

AGRADECIMIENTO E INVITACION A MISA DE REQUIEM

AGRUPACIÓN FAMILIAR

CLAN “H”

ORACIÓN: Madrecita querida, fuiste un ejemplo de vida, mujer virtuosa llena de bondad y misericordia. Contigo pasamos grandes y maravillosos momentos, donde recibíamos tus sabios consejos que orientan nuestra existencia. A Dios le pedimos te tenga en su Santa Gloria.

PASAJE – EL ORO Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento acaecido el día martes 29 de octubre del 2019, en la ciudad de Machala, el respetable y apreciado caballero Don.

Su esposo, Gonzalo Rosario (+), sus hijos: Gonzalo (+), Dolores, Víctor, Carmen y Patricio Rosario Cuenca; hijos políticos: Ángel Armijos, Boris Torres, Patricia Chimbo y Elita Cervantes; nietos: Montesdeoca-Rosario, Armijos-Rosario, TorresRosario, Rosario-Chimbo, Rosario-Cervantes, sobrinos, primos y más familiares de quien en vida fue distinguida dama,

EUDOCIO GILBERTO WONG CASTILLO

Nota: No se han pasado invitaciones personales

Pasaje, 29 de noviembre del 2019

Publicidad SERAFIN-0986651359

SRA. FLORA TEOLINDA CUENCA ZARI

Al recordar con infinita tristeza el PRIMER MES de su sensible fallecimiento, queremos expresar nuestros agradecimientos a familiares, amigos e instituciones que nos expresaron su afecto y sentimientos de solidaridad con el profundo dolor que nos embarga. Agradecemos a todas las personas que nos acompañaron al velatorio y traslado de sus restos mortales, a quienes, mediante llamadas telefónicas y mensajes a través de las redes sociales, tarjetas y ofrendas florales nos expresaron sus condolencias. A la vez que, nos permitimos invitarlos a la Misa de Réquiem por el eterno descanso de nuestra Madre, se oficiará en la Iglesia Matriz de Pasaje el día viernes 29 de noviembre del 2019, a las 19h00 (7 pm). Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, los deudos quedamos eternamente agradecidos.

7 Pm Rodada Motociclistica 8 Pm Presentacion Bienvenida 8: 20 Pm Presentacion Artistica 9: 20 Pm Palabras De: 1.- Ing. Mauricio Minuche Mera, Pdte Barrio Providencia Central. 2.- Ing Dario Macas Salvatierra, Alcalde De Machala 10: 00 Pm Salida De Candidatas A Reina Del Barrio La Providencia Central. 11:00 Eleccion De La Reina Del Barrio Providencia Central 12:00 Baile Orquesta Los Tauros

Exteriorizamos y nos unimos al dolor que embarga por tan irreparable pérdida a todos sus familiares y de manera especial a la Señora LITA HEREDIA DE WONG, apreciada amiga, compañera y socia de nuestra agrupación, esposa del caballero decesado; así como a SUS HIJOS; y anhelamos que el Creador les dé paz y resignación. Pasaje, 29 de Noviembre de 2019 LOS SOCIOS


8

Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

Posaron para Paparazzi.- Pablo Abad, Taty Sánchez de Abad, Cesar Aguilar.

Asiduos lectores de Diario Opinión.- Carlos Chuchuca, Carlos Jr, Bexy González.

Muy guapas.- Brithany Romero, Jessenea Benalcázar, Paulette Loayza, Karen Laez, Elena Sánchez.

Disfrutando de la farra pasajeña.- Darlin Pesantez, Ermel Córdova, Sandra Lazo.

En el Cumpleaños de Axel y Mario Polo con su familia.

En una reciente reunión, vemos a: Maritza Jacho, Cecilia Coronel, Melania Arias, Gloria Chica, Jacqueline Arias.


Machala, 2019 Machala, viernes viernes 29 29 de de noviembre noviembre de de 2019

PP

Publicidad Publicidad


10

Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

10244

Irene Torres @lairene1 irene@octaedro.org

Política del buen trato En una oficina pública, una empleada se regodea porque al usuario le falta una carta pidiendo a un remoto director que autorice la entrega de información que debería estar disponible por el sitio web, que no funciona correctamente. No explica que se puede imprimir allí mismo ese documento inútil que nadie va a leer jamás, y se queda a esperar que la persona, desesperada, porque tiene que producir, tiene que trabajar, busque dónde hacerlo por el barrio. Uno espera para dar prioridad al peatón y quien no pasaría un examen de conducción en un país civilizado reclama, pues su expectativa es que se arremeta contra todos. Una mujer cuenta que su antigua jefa, una ministra, la llamaba, mandaba mensajes o convocaba a cualquier hora de la noche. Tres de la mañana, cinco de la mañana, domingo, a la hora que fuera, para que hiciera cualquier cosa, y para ayer. Tanta presión, tanto maltrato, y poco se lograba por el país al final del día.

Respaldo a atletas

paranoicos, groseros y abusivos, como si saliera a relucir nuestra verdadera esencia y disfrutáramos en herir aunque no nos gustaría que nos hicieran lo mismo.

La conquista de ocho medallas, -cinco de ellas de oro- para Ecuador, en el Iberoamericano de atletismo master realizado en Perú, por cuatro atletas orenses, hizo que algunas instituciones abran los ojos para ‘invertir’ en el deporte básico. Ayer el Municipio de Machala realizó un reconocimiento a los deportistas, eso ha sido aplaudido por la ciudadanía.

Sea lo que sea, intento entender las razones de los otros, algo que entiendo hacen los jesuitas, y me inspiro en un libro que me recomendaron, The Deepest Well, en el que explica cómo es difícil recuperarse de traumas cuando se acumulan y eso se muestra en las actitudes con los demás. Cuando noto en alguien el ánimo para entorpecer el tránsito de lo bueno por el mundo, pienso que dentro supura una herida que nunca cerró.

Pero la pregunta es ¿Porqué no se brinda el apoyo antes de el o los deportistas partan a las competencias? Esperan que hayan subido al podio y que todos los medios de comunicación difundan para acercarse. ¿Acaso no hay confianza en ellos?

Pero eso no significa que se debe aceptar el abuso de poder, aun pequeño, especialmente si la gente traba y manipula selectivamente, pues hay que cortar el círculo vicioso en alguna parte. En todas nuestras relaciones –laborales, amistosas, filiales, amorosas– debemos exigir mínimos patrones de sana convivencia. Sería bueno empezar por uno, pero no En un colegio, una estudiante esperemos a ser perfectos para identifica en un documento el exigir en los demás el buen trato, apellido de un conocido cientí- sobre todo para el resto. fico y pregunta si va a llegar la exposición de la que tanto escuchó, y Aunque haya quienes genuinauna secretaria básicamente le con- mente no entiendan el daño que testa que no se meta en lo que no le hacen o del cual son cómplices, importa. En un contrato, le amena- no dejemos que actúen como zan a una, innecesariamente, que si todo está en nuestra imagisi no cumple con punto y coma nación. Si nos podemos disculno le pagarán a tiempo, pero la in- par cuando cometemos errores, stitución se equivoca y retrasa sin aprendamos a igualmente exigir problema. disculpas; estudiantes a profeDicen que los mensajes en redes sores, empleados a empleadsociales empezaron generalmente ores, operadores a supervisores, positivos, como cuando uno se y viceversa. Si no soluciona los compra algo nuevo y al principio males del mundo, que al menos lo lava y pone a secar con cui- sirva como terapia. (O) dado. Luego se volvieron ácidos,

Jhon Tamayo, logró tres medallas de oro en el Iberoamericano que aglutino a cerca de mil deportistas de 22 naciones. La empresa ‘Machala Dent’ fue la única que apostó por este deportista antes que viaje. Johon Davis logró dos de oro y otra de plata, Jessenia García, logró una de oro y dos de plata, Yadira Alegría, consiguió una de plata, ellos debieron buscar los medios para la participación. Ojalá que otras instituciones se adhieran a resaltar y reconocer el esfuerzo, el sacrificio, el amor propio por lo que aman estos deportistas, debido a que están clasificados al Mundial de Canadá en el 2020 y requieren para su preparación y que seguro volverán a hacer flamear la gloriosa tricolor (O).

La Ing. Jessenia García, el Lcdo. Johon Davis, la Ing. Yadira Alegría y el Lcdo. Tamayo Jhon, recibieron un reconocimiento por su exitosa participación en el campeonato Iberoamericano de Atletismo Master en Lima


Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

Ponderación de derechos Juan Morales Ordóñez moralesojuanc@gmail.com Repetidamente, en la Constitución ecuatoriana, consta la palabra paz, como una suerte de gran objetivo inspirador del destino nacional. En el preámbulo, cuando se escribe que se decide construir un país democrático comprometido con la paz. En el capítulo de los deberes del Estado, cuando se habla de que uno de ellos es garantizar a sus habitantes el derecho a una cultura de paz. En el momento en que se define al Ecuador como un territorio de paz y en otros muchos que abordan el tema desde el mismo tenor. También se contempla el derecho a la resistencia en el momento que establece que los individuos y los colectivos podrán ejercerla frente a acciones u omisiones del poder público, o cuando declara que el Estado ecuatoriano reconoce el derecho de los pueblos a la resistencia y liberación de toda forma de opresión. Los derechos a la paz y a la resistencia están presentes en el escenario de los reclamos y protestas sociales que se dan en el mundo contemporáneo. Ahí se encuentran, por un lado, los intereses de grupos importantes de la sociedad que no participan de los reclamos en las calles y que en muchas situaciones son víctimas inermes de las protestas y, por otro, están quienes reclaman por lo que consideran es injusto y debe ser cambiado. Los gobiernos de los estados que viven estas expresiones sociales son responsables de la vigencia adecuada de los dos derechos. El derecho a la paz pertenece al grupo de los grandes objetivos de los sistemas jurídicos. La paz, en sí misma, es el estado anhelado por la humanidad pese

a la dificultad histórica de construirla y preservarla. La resistencia es también un derecho constitucional. Su esencia está en la protección de la protesta social frente a situaciones de injusticia y opresión. Su fundamento se encuentra en la legitimidad del reclamo para que el Estado, que representa a todo el conglomerado social, cumpla correctamente con sus obligaciones frente al bien común que involucra a toda la población. Los dos derechos son compatibles. Sin embargo, los dos pueden tener variaciones que los desnaturalizan ética y jurídicamente. La deriva negativa de la paz se da cuando su vigencia es exigida sin considerar la legitimidad del reclamo por los derechos de los otros, de quienes se sienten afectados por el sistema social que no responde a sus requerimientos vitales. La deriva negativa de la resistencia se presenta en el momento en que la protesta social atenta con violencia en contra de otros derechos, sin que los protestantes se reconozcan en ella ni asuman que la provocan e incentivan. Mantener el equilibrio y la paz social es un deber del Estado. Para lograrlo, la utilización de la fuerza pública en contra de quienes se aprovechan de la resistencia para delinquir es necesaria. No es correcto pensar en su debilitamiento frente a la violencia potencial y desatada. La resistencia es la voz extrema y dramática de la gente que debe ser escuchada para que se implementen los cambios legítimos que permitan satisfacer los requerimientos de quienes los exigen, porque de no hacerlo, la paz social no es viable. (O)

Con todos los inodoros fuera de servicio

La EEI cuenta con dos aparatos sanitarios de producción rusa, uno de ellos está instalado en el módulo ruso Zvezdá (Estrella) y el otro, en el módulo estadounidense Tranquility (Tranquilidad).El comandante de la EEI, Luca Parmitano, informó que el indicador del inodoro en el segmento estadounidense mostraba una avería, mientras el del segmento ruso daba señales de que el depósito estaba repleto. Los astronautas se vieron obligados a usar dispositivos de recolección de orina almacenados en el módulo europeo Columbus. El servicio de prensa de la corporación espacial rusa Roscosmos confirmó que

El Sol no acabará con la vida en la tierra Cada segundo el Sol quema 600 millones de toneladas de hidrógeno y las convierte en helio en su núcleo. Y a medida que el núcleo se satura con este helio, se encoge, haciendo que las reacciones de fusión nuclear dentro de él se aceleren.

vuelve un 10% más brillante. Significa, que dentro de unos 3.500 millones de años, nuestra estrella será capaz de hervir los océanos de la Tierra, derretir sus capas de hielo y matar toda la vida. El gigante rojo en el que se convertirá nuestra estrella primero se tragará a De esta manera el Sol descarga más en- Mercurio y a Venus y después, poco ergía y brilla más y más. antes de que alcance su tamaño y luCada 1.000 millones de años el Sol se minosidad máximos, se tragará también a la Tierra.

Bolivia: narcotráfico, Evo y los militares

El narcotráfico no fue una novedad durante el gobierno de Evo Morales, era una situación conocida internacionalmente. En febrero de 2011, el general René Sanabria Oropeza, excomandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y que al momento de su detención estaba a cargo del Centro de Inteligencia y Generación de Información (Cigein) del gobierno de Evo Morales, fue capturado en Panamá acusado de narcotráfico y trasladado a Estados Unidos, donde fue sentenciado a 14 años de prisión. La revista brasileña Veja ha publicado varios artículos sobre las vinculaciones del gobierno de Morales con el narcotráfico. Veja (Vea, en portugués), la revista de mayor circulación en Brasil, en su momento, con un tiraje superior al millón de ejemplares, en julio de 2012, publicó un reportaje con el título “La república de la cocaína”, basado en informes de la propia policía boliviana. Este reportaje relata la reunión que hubo entre el brasileño Maximiliano Dorado Munhoz Filho, un narcotraficante sentenciado en su país, con el entonces director de la Agencia Estatal de Fronteras (Ademaf), Juan Ramón Quintana, y la directora regional del Departamento del Beni, Jessica Jordán, ex miss Bolivia.

“anoche se rompió el aparato sanitario en el segmento estadounidense de la EEI”, mientras en el módulo ruso, aseguró, el inodoro funcionaba. Tras varias horas de incomodidades, los astronautas lograron reparar el aparato sanitario en el módulo estadounidense.

En octubre de 2017, la revista Veja publica la detención en Brasil del boliviano Fabio Adhemar Andrade Lima Lobo con 480 kilos de cocaína, hijo del colombiano Célimo Andrade, miembro principal del Cártel de Cali, preso en 1992 en Santa Cruz, y la madre, Carmen Lima Lobo, quien llegó a ser candidata a vicegobernadora del Beni por obra de Juan Ramón Quintana y porque pertenecía al círculo próximo al vicepresidente Álvaro García Linera. Lo señalado son simplemente unas cuantas perlas sobre el narcotráfico en el Gobierno de Evo Morales. Juan Ramón Quintana, mayor del Ejército en retiro, era el poderoso “hombre fuerte” de Morales; ejerció el Ministerio de la Presidencia (2006-2009); luego, director de Ademaf (2010-2011); volvió a la presidencia (2012-2017). Debido a los escándalos de narcotráfico publicados por la revista brasileña, Morales lo envió a Cuba como Embajador (2017-2019). El medio brasileño dijo que esa posible cobertura diplomática encendió la señal roja a las autoridades estadounidenses. “El envío de Quintana para comandar la embajada en La Habana no es tratado como un mero movimiento político. La DEA tiene información de que Cuba es un centro importante para el envío de cocaína a los cárteles mexicanos y los Estados Unidos”. Ordenado

Alberto Molina Flores albertomolina46@yahoo.es

por Evo Morales, Quintana regresó a Bolivia el 22 de enero de 2019 y volvió nuevamente a ocupar el Ministerio de la Presidencia. Pongamos las cosas en contexto, los países miembros de ese club de dictadores de la llamada Alianza Bolivariana, más conocido con el acrónimo de ALBA, han seguido un mismo libreto para entronizarse en el poder y, a través de elecciones fraudulentas, gobernar en forma indefinida. En Cuba se realizan elecciones desde hace 60 años y siempre ganan, abrumadoramente, los mismos candidatos. En Venezuela, Hugo Chávez llegó al poder en 1998, convocó a una constituyente y la Constitución de 1999 fue aprobada. El Art. 230 dice que el presidente podrá ser reelegido de inmediato por una sola vez, dicha Constitución es simplemente papel mojado. En Nicaragua, Daniel Ortega gana la presidencia en 2007, reforma la Constitución que, en su Art. 147, dice: “No podrá ser candidato quien haya ejercido la presidencia en cualquier tiempo”, Ortega ya fue presidente (1985-1990). En 2014, la Asamblea, funcional al dictador, reformó la Constitución que le garantiza a Ortega a reelegirse indefinidamente.


Cantonal

Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

Pasaje

Para una mejor atención a los consumidores

Construyen cerramiento del camal municipal PASAJE:- La construcción del cerramiento perimetral del camal municipal avanza a buen ritmo, los trabajos por administración directa cubren 400 metros lineales. Personal de obras públicas trabaja en el cerramiento del centro de faenamiento, son más de 100 metros lineales los construidos con riostas,

columnas y pared de bloques.

En el primer tramo de 75 metros lineales ya se realizó el enlucido de la pared. El objetivo de la obra es mejorar las condiciones de seguridad y recuperar la imagen urbanística del sector donde está ubicado el centro de

faenamiento.

El jefe de camal, Alex Pereira, informó que el cerramiento perimetral cambia totalmente el entorno.

obra mejoramos la seguridad del centro. La pared es de tres metros de altura para aislar el contacto con las viviendas cercanas al centro.

el funcionario. El centro de faenamiento ha mejorado sus condiciones de infraestructura, de equipamiento y buenas prácticas de manufactura.

“Se ha proyectado hacer la pared de hormigón con enlucido y pintado para dar armonía al sector. Con la

Tenemos un avance importante, vamos a superar todas las dificultades para la operación del camal”, indicó

Con el cerramiento tendrá mayor seguridad. El camal faena 4 mil porcinos y 400 bovinos mensuales, esta

producción lo ubica como el centro que más porcinos faena en la provincia de El Oro.

El camal cumple lo que determina la Ley Orgánica de Sanidad Agropecuaria y Resolución 247 que expide el manual de habilitación de centros de faenamiento.

Avanza regeneración urbana en Uzhcurrumi PASAJE:- La obra evidencia los cambios que crea la regeneración urbana, trabajos de adoquinado, instalación de mobiliario, pasamanos, escalinatas y cubiertas en la acera de la barriada 10 de Agosto, en la unidad educativa Enrique Coello Lecaro, son parte de la regeneración urbana de la parroquia Uzhcurrumi.

El trabajo corresponde a la construcción de bordillos con cunetas en avenida principal, avenida Loja y avenida Jesús del Gran Poder; regeneración de área y construcción de escalinata en avenida Loja. El alcalde de Pasaje, César Encalada trabaja en la obra de regeneración para mejorar las condiciones urbanís-

ticas de la cabera parroquia de Uzhcurrumi, se dijo.

El contrato firmado con la contratista Karla Marivel Macas Espinoza contempla 880 metros lineales de replanteo en vía principal y avenida Loja, 717 ml de bordillo con cunetas en las calles, 123 ml de tubería PVC de alcantarillado de

300 mm, 38 ml de tubería PVC de 400 mm, 408 m2 de replanteo y nivelación de los trabajos a ejecutar, 67 ml de muro de mampostería de piedra vista, en la parte frontal, 287 m2 de adoquín de color, 4 postes con 2 lámparas, 67 ml de pasamanos con tubo de 90 mm, 20 bancas metálicas con cubierta de galvalumen, 5 papeleras, 63 ml de bordillos con cunetas

hormigón simple, 95 m2 de acera de hormigón simple.

Construcción de escalinata en avenida Loja con 136 m2 de replanteo y nivelación, 31 m3 de hormigón simple, 7 postes con una lámpara, 18 árboles de follaje veraniego y 120 plantas peregrinas. Wilson Palomeque, educador de la unidad Enrique Coello

Lecaro, dijo que antes el área rústica no prestaba las condiciones para los transeúntes. “Ahora con el adoquinado se ve un cambio integral, esta obra da un realce, un cambio radical al urbanismo en la parroquia Uzhcurrumi, esto beneficia a estudiantes y los moradores de la localidad”, recalcó el educador.


Cantonal

Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

Socializan tratamiento de aguas residuales en el sitio ‘El Tigre’ LAS LAJAS:- El día miércoles 20 de noviembre se llevó a cabo la socialización de la limpieza del reactor del sector ‘El Tigre’, para lo cual invitaron a los moradores de las dos comunidades para dialogar sobre el tema que está afectando a esta colectividad.

Las Lajas el alcalde Enrique González Espinoza junto a sus concejales y técnicos del municipio, para de esta manera dar a conocer la importancia de la limpieza y el tratamiento de las aguas residuales que no han sid o tratadas desde hace mucho tiempo.

En la reunión mestuvieron presentes estuvieron las autoridades del cantón

En la socialización el alcalde y los ingenieros a cargo del trabajo explicaron a

los moradores sobre la limpieza que se va a realizar, el cual consiste en extracción de los sedimentos compactados que se encuentran dentro del reactor, actividad que se ejecuta como parte de las medidas propuestas en el Plan de Acción Emergente (PAE), la extracción se realizara con un sistema de hydrocleaners el cual retirara de manera inmediata todos los sedimentos com-

Alcalde Enrique González, en la socialización de los trabajos de limpieza del reactor en el sitio ‘El Tigre’

pactados que han hecho que del reactor sea un foco de contaminación para los habitantes y los cuerpos hídricos. Después de este proceso de limpieza, mantenimiento y tratamiento que se llevó de la mejor manera gracias al profesionalismo de las personas que realizaron el trabajo el día jueves 21 con total normalidad y bajo la

presencia de los moradores que se sintieron muy agradecidos.

Además, continuarán realizando las aplicaciones de las bacterias Anaeróbicas que son bioactivadores específicos para mejorar los procesos de bioremediación que ayudara a que las aguas residuales cumplan con los parámetros establecidos en el TULSMA y de esta mane-

ra poder beneficiar más a la ciudadanía de los sectores vecinos, con menos contaminación para sus aguas. Moradores del sitio El Tigre 1 y 2 están complacidos con el alcalde Enrique González, quien junto a sus concejales y técnicos forman el equipo de trabajo para actuar en cada uno de los sectores del cantón Las Lajas, se dijo. (Segundo Honores)

Limpieza del reactor en el sitio ‘El Tigre’ del cantón Las Lajas

En Arenillas

Colocaron ofrenda floral en Alcalde de Las Lajas participó homenaje a víctimas de femicidio en la II Cumbre Regional ARENILLAS- En conmemoración al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el día lunes 25 de noviembre a las 07h30 las autoridades del ministerio del interior del cantón Arenillas, realizaron la colocación de una ofrenda floral en la cruz mayor del cementerio de la localidad.

El acto estuvo presidido por la jefa Política, Karina Torres Torres, junto al comisario Nacional de policía,

Kelvin Serrano Guerrero, los tenientes políticos de Chacras Klever Sánchez y Klever Macas de Palmales, quien en su corta intervención dijo que es importante recordar esta fecha en homenaje a las mujeres que han sido víctimas de femicidio, porque la violencia contra las mujeres se ha convertido en un problema estructural, porque la forma más común de violencia contra las mujeres es la física, lo que incluye mujeres golpeadas, obligadas

a tener relaciones sexuales o víctimas de alguna otra forma de abuso, puntualizó diciendo. Mientras tanto el comisario de policía, Kelvin Serrano dijo que el gobierno nacional viene intensificando los esfuerzos para dar una respuesta a la ciudadanía y erradicar la violencia ante el numero de casos de femicidio que tenemos en el País. (S.H.C)

Momentos en que las autoridades del Ministerio del Interior del cantón Arenillas colocaban una ofrenda floral en conmemoración al día de la no violencia contra la mujer

LAS LAJAS:- El alcalde del Gobierno Autónomo del cantón Las Lajas, Enrique González Espinoza participó de la II Cumbre Regional de autoridades, representantes de cámaras de comercio, gremios productivos, ciudadanía y técnicos de los gobiernos seccionales. Este sábado 23 de noviembre desde las 10 de la mañana se realizó la II Cumbre Regional en el coliseo de Deportes de Huaquillas en la que se analizó el reglamento recientemente aprobado por el gobierno nacional para la operatividad de la Ley de Desarrollo Fronterizo y la construcción de un Plan de Desarrollo regional, a este evento asistieron Prefectos, alcaldes, asambleístas, concejales, presidentes de Juntas parroquiales, presidentes barriales, delegados de las cámaras de comercio, emprendedores y ciudadanía en general de la Región siete que asistieron a la II

Cumbre Regional realzada Cumbre, fue entregado en el cantón fronterizo de al alcalde de Huaquillas Huaquillas. Alberto Astudillo quien a su vez adjuntara a las peComo objetivo principal ticiones que se realizaron fue participar y formar parte en la primera cumbre en de la integración de las me- el cantón Célica para que sas técnicas de trabajo que se la mesa técnica y las autoestablecieron con diferentes ridades elaboren un pliego temáticas, a la vez recoger de las diferentes peticiones las necesidades y aspiracio- en conjunto y en beneficio nes que tiene cada sector para nuestra región siete. de las diferentes áreas ya sea productivo, industrial, De esta manera se conpesquero, turismo, cultura cluyó la participación de o comercio, todo esto con el esta reunión con la inafán que mediante estas me- tervención del alcalde de sas de trabajo y con la ayuda Huaquillas como cantón de técnicos y los gobiernos anfitrión, quien agradeció seccionales poder desarro- la participación de todos llar y construir un plan de y recalco que se debe dar a desarrollo regional fronteri- conocer las necesidades de zo que beneficie a todos los nuestros pueblos en esta cantones de las fronteras. clase de reuniones y así Ya concluido y firmado el poder fomentar proyectos acta de peticiones de cada que beneficien a todos los mesa de trabajo. cantones fronterizos. El documento que contenía las peticiones de los diferentes sectores como lo es comercio, educación, producción, turismo. Cultura y conectividad desarrollado dentro de la Segunda

Además el prefecto de la provincia de Zamora Clever Jiménez hizo la cordial invitación a la tercera Cumbre que se realizara en esta Zamora Chinchipe. (Segundo Honores)


Cantonal

Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

En torneo de las Palmeras

Ocho equipos pugnan por clasificar a la semifinal Santa Rosa:- Con éxito se desarrolla el campeonato de fútbol senior, que se juega en la ciudadela Las Palmeras en la cancha llamada La Calderita y este torneo se lo denomina COPA Cooperativa de Aho-

rro y Crédito Santa Rosa Ltda y es organizado por Cosme Macas. En esta parte del certamen son ocho los equipos que están en otra etapa del campeonato y

de ahí clasificaran los cuatro mejores, por ello los dirigentes de los distintos equipos se han esmerado por traer jugadores de distintos sectores del país, con el fin de reforzarse y así poder clasificar.

Resultados de la fecha anterior Atahualpa 1 Los Elegidos 3, Los Helechos 0 Amigos de Chocho 0, Paraíso 2 Nines siempre amigos 3, Future Star 0 Pura Fibra 2.

Amigos de Chocho

Paraíso espera clasificar

Comisario de Arenillas realiza operativos de control de precios ARENILLAS:- Con el objetivo de precautelar los intereses de la comunidad, el comisario de policía del cantón Arenillas, Kelvin Serrano Guerrero, conjuntamente con miembros de la policía nacional y con la colaboración del teniente político de la parroquia Chacras, Klever Sánchez, realizó un operativo de control el miércoles 27 de noviembre en algunas tiendas y minimarket del cantón. El operativo se desarrolló en las calles José Juaquin de Olmedo y Capitán Chiriboga, con la finalidad, de garantizar y precautelar a las personas

que concurren a dichos sitios de abasto para que el peso, fechas de caducidad, permisos y el precio sea justo y no se atente contra el bolsillo del consumidor. En el control ejecutado se pudo encontrar en dos locales productos de confitería, mayonesas, salsas de tomate, chumichurri, mantequilla, aceites, y otros productos caducados no aptos para el consumo humano. El comisario expresó que el objetivo es controlar que todo esté en perfectas condiciones y los productos de primera

Próxima fecha Domingo 1 de diciembre 12h00 Future Star VS Pura Fibra 13h30 Paraíso VS Nines Siempre Amigos 14h30 Los Helechos VS Amigos de Chocho 16h00 Atahualpa VS Los Elegidos

necesidad cumplan con los registros sanitarios que garanticen su venta, advirtió a los propietarios de los locales no especular con los precios de los víveres, que los controles continuarán no solo en las tiendas sino también en el mercado y feria libre. Los consumidores aplaudieron el trabajo que realiza la autoridad cantonal, quien junto a otras autoridades viene trabajando por el bienestar de la ciudadanía, protegiendo de esta manera la economía de los arenillenses. (Segundo Honores)

Activan plan de mejoramiento sanitario en Comunas Ribereñas SANTA ROSA:- El primer personero municipal Larry Vite Cevallos, anunció ante la presencia de la comunidad del sitio San José perteneciente a la parroquia Bellavista la ejecución de sistema de alcantarillado en diversos sitios del sector rural, la obra consiste en una ampliación del sistema sanitario en una extensión de 1300 metros lineales a un monto de $. 285,00 dólares americanos. El burgomaestre santarro-

seño en su discurso de orden ratifico su compromiso de continua atendiendo las obras de prioritarias de estos sectores en torno a mejoramiento vial, la construcción de una cubierta metálica para el polideportivo del sector, obras que se desarrollaran posteriormente bajo la coordinación y cooperación de entes gubernamentales como la Prefectura de El Oro, Juntas Parroquiales que se suman para continuar mejorando la calidad de vida de ciudadanos de los secto-

Moradores del sitio San José Comisario de Policía Abg. Kelvin Serrano Guerrero, durante operativo de control de productos

res rurales. Finalmente, Vicente Quintana presidente de la comunidad de San José agradeció por los cumplimientos al pliego de peticiones realizadas con anterioridad ante el primer personero municipal, así como también ante el prefecto de El Oro.

Cabe destacar la presencia de los señores concejales rurales y moradores de las diversas comunidades.


Cantonal

Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

En sesión solemne de Asociación de Empleados Municipales

Entregan acuerdo a empleados que han cumplido varios años de servicio Pasaje.-En días anteriores en el transcurso de la sesión solemne por conmemorarse el quincuagésimo primer (51) aniversario de vida institucional de la Asociación de Empleados Municipales “Primero de Noviembre”, se hizo entrega de acuerdo a los empleados que han cumplido 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de

servicio en la Ilustre Municipalidad de Pasaje, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

Lcda. Genny Graciela León Muñoz, 30 años de servicio.

Biblig. Marita Solano González, 25 años de servicio.

La entrega estuvo a cargo de la Ing. Katherine Guartatanga Jácome, presidenta saliente; Lic. Duly González Villavicencio, presidenta entrante; Lic. Judith Macas

Asanza, reina 2019; Srta. Mireya Montes Muñoz, reina saliente; reina de Pasaje, Paulette Zumba Ríos; autoridades de la ciudad que fueron parte de la mesa directiva.

Los empleados municipales que a continuación detallamos recibieron acuerdo

Wilmer Vicente González Gómez, 10 años de servicio.

por su destacada labor por años de servicio, dentro de la I. Municipalidad de Pasaje y la Asociación de Empleados Municipales “Primero de Noviembre”, demostrando en todo momento capacidad y eficiencia en el desempeño de sus funciones. Lcda. Judith Macas Asanza

Ing. Hermes Eddison González Gómez, 25 años de servicio.

(10 años de servicio), Lcda. Genny León Muñoz (30 años de servicio), Ing. Víctor Maruri Arévalo (30 años), Abg. Giovanny Medina Romero (18 años), Biblig. Marita Solano González (25 años), Sr. Pedo Guzmán Flores (30 años), Sr. Wilmer González Gómez (10 años), Ing. Hermes González Gómez (25

años), Sr. Geovanny Espinoza Cabrera (35 años), Ing. Edgar Cordero Jervez (35 años), Sra. Elizabeth Álvarez Prado (30 años), Sr. Jorge Rivas Espinoza (30 años), Sra. Patricia Espinoza Albarracín (30 años) y Lcda. Nancy Cabrera Cajamarca (30 años de servicio). (Serafín Cuenca) (I).

Ing. Víctor Hugo Maruri Arévalo, 30 años de servicio.

Elizabeth Taylor Álvarez Prado, 30 años de servicio.

PASAJE: este sábado

Preparan lanzamiento de candidatura a secretario general

Pasaje.- Los movimientos Vivir para Servir y Restauración Sindical se alistan a través de la comisión organizadora integrada por el Lic. Luis Cabrera, Sr. José Albán, y Sra. Blanca Guzmán el lanzamiento de la pre-candidatura del Lic. Vinicio Orellana como Secretario General del Sindicato de Choferes Profesionales de Pasaje, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

La misma que se llevara a efecto este sábado 30 de noviembre del presente año en la pista de la Federación de Artesanos ubicada en las Calles Bolívar entre 1º de Noviembre y Pichincha a partir de las 20h00 (8 de la noche). Así mismo se hizo conocer que se han formado comisiones para llegar con esta invitación las cuales han estado a cargo de los jefes de

campaña Pedro Tobar, Medardo Orellana, José Arias y señora Carmen Capelo, quienes expresaron que en sus recorridos los socios y socias del sindicato de choferes profesionales han manifestado su total apoyo al Lic. Vinicio Orellana quien ha recalcado que su compromiso será por un sindicato unido, justo y solidario, y siempre respetando el estatuto y reglamento interno de nuestra institución. Además para esa noche se tendrá un buen refrigerio y un gran show artístico donde se presentaran Lenin Romero (emulo de los iracundos), la talentosa Cindy Gutiérrez, el gran Carlos Oyervide entre otros, por lo que esa noche será de total integración y alegría sindical, se dijo. (I).(Serafín Cuenca).-

Vinicio Orellana junto a varios simpatizantes visitando a los socios entre los que se destacan Sra. Blanca Guzmán, Lic. Lety Benítez, Sub. Jorge Chauca, Olmedo Lomas, Lic. Luis Cabrera, Sr. José Albán, Tnlgo. Jonny Chávez, Sr. José Ordoñez, Sr. Edwin Mosquera y Pedro Tobar.


Deportes

Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

E o m is t le t a e d s o n a ic r e m a o r Campeones Ibe se o t n e i m i c o n o c e r n o r e i master recib El alcalde subrogante de Machala, Roberto Cornejo, a través de un acto especial, realizó un reconocimiento público a los deportistas machaleños que consiguieron medallas de oro, plata y bronce, en el primer campeonato Iberoamericano de Atletismo Máster, realizado en Lima-Perú.

MACHALA:- Los atletas que lograron varias medallas en el campeonato Iberoamericano de Lima, Jhon Tamayo, Yessenia García, Johon Davis y Yadira Alegría, recibieron sendos reconocimientos de parte de la municipalidad de Machala, por los logros deportivos, la mañana de este jueves en el Tras su participación en el evento internacional, están hotel Oro Verde.

clasificados al Mundial de Atletismo a efectuarse en Toronto-Canadá, el año próximo.

Los deportistas homenajeados recibieron distintos reconocimientos por parte de la Municipalidad de Machala y de instituciones públicas y privadas. El alcalde subrogante Roberto Cornejo, entregó placas de reconocimiento a cada uno de

Los cuatro atletas posan para Diario Opinión, previo al inicio de la rueda de prensa. Fotos. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN.

los atletas, por su aporte al deporte de Machala y El Oro. Carlos Alba Lucero entregó cuatro tratamientos odontológicos; Peluquería Pamela Alba, dos cambios de look; la escuela Arco Iris hizo entrega de cuatro cenas. Andrea Tenorio entregó cuatro órdenes de trabajo en Pa´regalarte; Mimados entregó cuatro órdenes para masa-

jes.

Así mismo, el Restaurante Naturista Sanitox, órdenes de comida Q´Detalles donó cuatro presentes. Hotel Oro Verde, confirió cuatro pases días con alimentación incluida para los deportistas y sus familias. David Astudillo, tratamiento de terapia física; Irene Pache-

co entregó productos Aguas Naow; Xiomara León, cuatro órdenes de sesiones fotográficas; Spiel Estética y Cosmetología, tratamientos y Cibum Grill and Drink, cuatro cenas. El acto contó con la presencia de los representantes de los medios de comunicación social de la ciudad y la provincia, así como familiares de los homenajeados.

El municipio de Machala, rindió un homenaje a los atletas

PASAJE Buenavi mifinale copa ‘C peonato do Cedi orilla de tencia, s por los encuentr hol ente sis frent Peaña vs las ante se juega 14h00 y cantidad

Los resu fueron Alcohol Negro, ción po 5 a Vie en pena Guabita a Los P organiza tó el apo Encalad campeon “Gracias este año que ha s en depo

Partido

Para el program las semi to copa horarios y 16h00 se conoc equipos cero y c participa parroqui


Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

Deportes

o En Buenavista se juegan las semifinales torneo de fulbito o En cancha orilla del río Cero Alcohol, Sobredosis, La Peaña y Estudiantes…

Aguas , cuaes fotica y ientos Drink,

resentes de cación a proiliares

La Peaña clasificó a la semifinal en vibrante partido.

PASAJE:- En la parroquia Buenavista se juegan las semifinales del torneo de fulbito copa ‘César Encalada’, campeonato organizado por Guido Cedillo, en la cancha de la orilla del río y con buena asistencia, se jugaron los partidos por los cuartos de final con encuentros entre Cero Alcohol ente Río Negro, Sobredosis frente a Vieja Escuela, La Peaña vs La Guabita y Los Pilas ante Estudiantes. El torneo se juega los sábados desde las 14h00 y con presencia de gran cantidad de aficionados. Los resultados que se dieron fueron los siguientes: Cero Alcohol derrotó 5 a 0 a Río Negro, Sobredosis en definición por penales venció 6 a 5 a Vieja Escuela, La Peaña en penales derrotó 5 a 4 a La Guabita y Estudiantes superó a Los Pilas. Guido Cedillo, organizador del torneo, resaltó el apoyo del Alcalde César Encalada al desarrollo del campeonato en Buenavista. “Gracias a esa gran ayuda, este año tenemos un torneo que ha servido para masificar en deporte”, recalcó. Partidos de semifinal Para el próximo sábado están programados los partidos por las semifinales del campeonato copa César Encalada. Los horarios definidos son 15h00 y 16h00, de estos encuentros se conocerán a los finalistas y equipos que disputarán el tercero y cuarto lugar. Este año participan equipos de otras parroquias y cantones, lo cual

ha dado mayor competitividad al torneo. Guido Cedillo invitó a la afición deportiva a presenciar los partidos de las P

semifinales y final del campeonato. La cancha de la orilla del río, en la parroquia Buenavista, es

Los Pilas, con buenos jugadores, fueron protagonistas del torneo.

el lugar propicio para disfrutar del fulbito, del balneario, gastronomía y un paseo en el malecón. El torneo es para los

aficionados a este deporte una opción de entretenimiento sano cada sábado. El alcalde César Encalada impulsa la

organización del certamen para masificar el deporte y promover la práctica del fulbito con toda la población.


Deportes

Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

Hoy continúa el torneo de futsala en Santa Rosa Santa Rosa:- Hoy continúa el torneo de fútbol sala denominado Copa Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda y que es organizado por el Pato Pereira, ex jugador del Santa Rosa F.C y del Deportivo Cuenca, quien tiene una amplia trayectoria tanto como jugador, técnico y organizador de campeonatos, demostrando siempre responsabilidad en cada torneo por ello se ha ganado la confianza de los dirigentes que confían en él y por ello la participación de los equipos

es masiva. Para hoy viernes en la cancha del polideportivo Juan Aguirre Espinoza, se estarán realizando varios encuentros validos por el campeonato y estos partidos son a finish, vale recalcar que este torneo cada año se vuelve más interesante por ello los dirigentes hacen el esfuerzo por traer refuerzos de jugadores de diferentes partes del país, los equipos clasificados son Amigos de Chocho, Miguelito, Los Tubos y Pital. Este campeonato avanza, gracias al apoyo de la Coo-

perativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda. El Alcalde Larry Vite, el concejal José Lozano, Raquel Luzuriaga, Friobitus, Porto Madero, Don Brak color, Piripipao, Kelvin Macas, La Pirámide, Preámbulo, en la fecha anterior se dieron cita más de mil quinientas personas La programación para hoy viernes 29de noviembre es la siguiente 21h10 Amigos de Chocho VS Miguelito 22h10 Pital VS Tubos

Pital cierra la jornada ante Los Tubos

Los Miguelitos van con todo en este partido

Amigos de Chocho enfrenta a Miguelito

Lenin Cazar y Parma FC van por el título en el fútbol Sub 8

MACHALA:- La academia Lenin Cazar y Parma FC, disputan el título de la categoría Sub 8 del campeonato de fútbol infantil, promovido por el club básico “Nuevos Horizontes” que se juega en el complejo Jaime Roldós, continúa este viernes con amplia cartelera. Tiene el auspicio publicitario de Diario Opinión.

LA JORNADA VIERNES 29 DE NOVIEMBRE CANCHA DEL COMPELJO DEPORTIVO Nº 1. 1-1 TERCER Y CUARTO LUGAR 15H00: Esc. Julian Batallas - Esc. Machala Sport Por el título 16H00: Acad. Lenin Cazar - Esc. PARMA F.C.

SUB 8

SUB 8

ACTO DE PREMIACION A LOS CLUBES Y JUGADORES DESTACADOS DE LA CATEGORIA SUB 8 CANCHA DEL COMPELJO DEPORTIVO Nº 1. 1-2 14H45: Esc. Buenavista - Esc. Atlético Pacifico 15H40: Esc. Julian Batallas - Esc. Manchester de El Oro 16h20: Esc. Orense S.C. - Esc. Buenavista

SUB 10 SUB 10 SUB 11

SE COMUNICA QUE LOS ENCUENTROS DE LA CATEGORIA SUB 13 Y SUB 15 ESTAN SUSPENDIDOS


Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

José Tuárez fue detenido por supuesto tráfico de influencias Hasta $ 20 millones pedían por puestos en Aviación Civil y Aduana. Fiscalía da detalles del operativo.

La Fiscalía General del Estado dio detalles del operativo realizado esta madrugada con el apoyo de la Policía Nacional en seis provincias y que resultó con la captura de más de 30 personas, entre ellas el cura José Carlos Tuárez, destituido de la presidencia del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social en agosto pasado. La operación es el resultado de una investigación que “empezó hace tres meses”, especificó la Fiscalía; es decir que inició en el mismo mes de agosto cuando Tuárez, por voto mayoritario de la Asamblea Nacional, fue separado del cargo en el CPCCS por arrogación de funciones. Teléfonos celulares, dinero en efectivo, cheques, documentos, laptops, armas, cur-

rículos de varias personas, entre otros indicios, fueron levantados en los allanamientos efectuados esta madrugada en las provincias de Guayas, Manabí, Pichincha, Los Ríos, Tungurahua y Sucumbíos. Filmaciones y escuchas telefónicas, entre las pruebas El trabajo de vigilancia de la Fiscalía, que empezó hace tres meses, incluyó filmaciones, seguimientos, constatación de depósitos en cuentasde uno de los integrantes de la presunta organización, escuchas e interceptaciones telefónicas, detalló el Ministerio Público. Como resultado de la investigación, “se presume que se trata de una organización dedicada a ofertar cargos en varias instituciones del Estado, entre ellas la Dirección de Aviación Civil (DAC) y

la Aduana, para lo cual presuntamente pedían grandes cantidades de dinero, que van desde los cinco hasta los veinte millones de dólares”, dice la Fiscalía. Después que Tuárez fue separado del CPCCS, entidad que también debe promover la lucha contra la corrupción, él expresó: Me voy con la frente en alto, no he robado a nadie, no tengo nada que ocultar. Pero según la Fiscalía, “también habrían ofertado contratos en ciertas entidades públicas, a cambio de recibir entre el 10% y el 20% del monto de la contratación”.Los detenidos en este operativo fueron trasladados a Guayaquil, donde se les formulan los cargos. (I)

Comandante de Policía dice “basta ya de violencia” al referirse a protestas Nelson Villegas ascendió este jueves al grado de general superior.

En la Escuela Superior de Policía, en Pusuquí, se desarrolló la ceremonia de ascenso del comandante general de la Policía. Nelson Villegas, que ascendió al grado de general superior, el más alto de la institución. El presidente de la República, Lenín Moreno, colocó las insignias al comandante general de la institución.

Villegas comandó las operaciones policiales durante las jornadas de protestas contra el gobierno, en octubre de 2019. Villegas agradeció a los policías por su labor durante las manifestaciones que sacudieron al Ecuador durante 11 días. “Ante el menor atisbo de desestabilización de la democracia y de cualquier acto de violencia en contra de la

sociedad ecuatoriana y sus bienes, todos, absolutamente todos, tenemos el deber constitucional de levantarnos y decir basta ya de violencia”, aseveró el comandante. “El pueblo ecuatoriano sabe que el abuso de poder no es nuestra política de Estado, como algunos malandrines lo quieren hacer ver”, dijo el mandatario en su discurso.

El comandante general de la Policía, Nelson Villegas, ascendió al grado de general superior.

Presidente Lenin Moreno lleva su propuesta a Cumbre por la naturaleza La Presidencia de la República difundió el Decreto Ejecutivo N° 937 para oficializar la comitiva de autoridades nacionales que participarán en la Cumbre de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, que es más conocida como COP25. El primer mandatario, Lenín Moreno, liderará la comitiva, que también estará conformada por su esposa Rocío González, quien preside el Comité Interinstitucional del Plan Toda Una Vida, el programa social más importante del Gobierno. También estarán presentes los ministros de Relaciones Exteriores, José Valencia, y de Ambiente, Raúl Ledesma. Además, de los secretarios de la Presidencia, Juan Sebastián

Roldán y de Comunicación, Gabriel Arroba. La COP25 tendrá su sede en Madrid, este encuentro mundial estaba previsto que se realice en Santiago de Chile.

Sin embargo, la sede fue cambiada por los problemas que afronta el país sudamericano. Según el Decreto Ejecutivo, la comitiva ecuatoriana se trasladará desde el 30 de noviembre al 4 de diciembre próximo. Durante ese tiempo, los ministros serán reemplazados de acuerdo con los estatus vigente del Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva. Una de las propuestas que se expondrán en la Cumbre del Cambio Climático es impulsada por los países de la cuenca

amazónica, entre ellos Ecuador. En septiembre pasado, el presidente Moreno y otros mandatarios se reunieron en la ciudad colombiana de Leticia, ubicada a orillas del Amazonas. En esa cita se aprobó la propuesta del Mandatario ecuatoriano de participar activamente en la protección de la selva amazónica y hacer responsable de su cuidado a todos los ciudadanos del planeta. En la cita de Leticia también se establecieron los mecanismos de cooperación regional para combatir las actividades ilegales que atentan contra la conservación de la Amazonía. Además, de crear la Red Amazónica de Cooperación ante desastres naturales para trabajar coordinadamente. (I)


Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

n á f o C d a d i l Naciona La República de Ecuador es reconocida como un pueblo formado por múltiples culturas y habitado por muchos grupos indígenas de diferentes etnias. En su carta magna fechada en 1998, se hizo este reconocimiento de manera formal pero no se planteó investigar los orígenes de cada cultura. Para el año 2008, se hace una extensión de este reconocimiento y se establece a las nacionalidades de estas culturas la posibilidad de reconocer sus territorios y de proteger a los mismos a través de algunas normativas. Los Cofán son una comunidad indígena que se distribuye en la zona norte de Ecuador, en los límites con Colombia. Historia Se sabe que existen estas comunidades de antes de la conquista de los españoles. En esos tiempos diversas etnias tuvieron actividades comerciales extendidas por varios territorios. Algunos de estos grupos étnicos fueron los Pasto, Sucumbío y Mocoa, además de un grupo de los Cofán. Acostumbraban realizar intercambios comerciales de productos de su hábitat como resinas, metales preciosos como el oro, cortezas de árboles con fines curativos, frutos, y muchos otros más. Ya entrando el siglo XVII fue el hallazgo de las regiones donde había abundante oro, y se inició las encomiendas, donde las poblaciones indígenas que se encontraban cercanas fueron invadidas por los Cofanes y Andaquíes. Las actividades tradicionales de la cultura Cofán se vio alterada por la llegada de distintos misioneros a su región. Este constante movimiento de personas hizo que se explotara la extracción de productos naturales como el caucho. Más adelante fue el inicio de la extracción de recursos del subsuelo, como la extracción de petróleo y todo los acontecimientos que se generan a partir de su llegada a esas tierras, como maquinarias, grupos numerosos de personas, infraestructuras, y mucha otras más. Esta influencia, ajena a la cultura de los pueblos indígenas, fueron determinando la evolución política, económica y social desarrollada en sus territorios. Ya en años más recientes, fueron creadas las áreas protegidas, las cuales denominaron reservas indígenas. Se delimitaron estos territorios con la finalidad de preservar el ambiente natural y la cultura de los Cofán.El territorio sobrepasa las 14.000 hectáreas y en ellas se han cultivado plantas para enriquecer los espacios que han sido deteriorados. Ubicación La cultura Cofán se ubica en dos países, Ecuador y Colombia. Están localizados hacia la parte norte de este último país, o al sur de Colombia. Su territorio está rodeado de ríos como el Aguarico y el Sinangue que son zonas limítrofes. Tradicionalmente habitaban en lugares cercanos a la cuenca del río San Miguel, Aguarico y también Guanúes.En la actualidad se localizan en Lago Agrio y sus adyacencias. Vestimenta La vestimenta de los indígenas de esta población ha sido modificada con el paso de los años, así mismo por la intervención, primeramente de los misioneros que habitaron sus territorios y luego por todo lo concerniente a la explotación petrolera. Los misioneros fueron los responsables de el cambio de vestimenta con el ingreso de telas elaboradas en algodón, haciéndoles vestir con un vestido tipo camisón, que eliminó su indumentaria original que era hecha a base de plantas y cortezas. Los indígenas de esta cultura suele ataviarse con estos trajes y llevar abundantes collares realizados de semillas, también se adornan con plumas en las orejas y la nariz, y los hombres utilizan un collar de dientes de jaguar, realizado con las piezas extraídas de los animales cazados, y por eso, llevarlo indica el grado de valentía del indígena que lo lleva. Portan una especie de corona elaborada con plumas de colores y se realizan trazos en el rostro con pintura elaborada con las semillas de achiote.

Idioma. La cultura Cofán tiene un lenguaje llamado A’ingae, que se considera única, pues no se ha podido relacionar con otra. Sin embargo existen algunos autores, expertos en el tema, que han establecido que esta lengua forma parte de la lengua de la cultura Chibcha y otros de las lenguas de las culturas andinas. De acuerdo a algunas publicaciones, se ha estimado que un gran porcentaje de los Cofán del territorio ecuatoriano le ha sido enseñado su idioma natural desde la infancia. La estructura de su escritura se sitúa de la misma forma que el alfabeto latino. Está compuesta de 28 consonantes y 10 caracteres que se usan para las vocales, de las cuales 5 son las que se pronuncian, es decir orales y 5 son sonidos nasales.


Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

Miguel Eduardo Beltral

Croquetas de maduro

Ingredientes: 4 maduros cortados en ruedas gruesas 3 tazas de leche 1 tz de harina 1 tz de miga de pan 2 cdas de mantequilla 3 huevos 1 cdta de vainilla 1 cdta de Canela en polvo Pizca de sal ½ tz de azúcar

Preparación: Mezclar bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea y ligeramente espesa. Cubrir con esta masa las ruedas de maduro. Freir a temperatura media alta. Sacar y dejar enfriar. Se puede servir con un sinfín de salsas o bien acompañado de helado. Buen provecho amigos !!

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA

Sabía Ud que…..

Enlaépocacolonialconelaugeagroexportadordelcacao,laventademaderademanglarparaelsurperuanoylaaperturadelospuertosPilo,LaBola,Tendalesyelsurgimientodepobladosaledaños,eldinamismocosteñodelsurdelaReal Audiencia de Quito, adquiere configuración propia, con la creación de laTenencia de Machala, el 27 de marzo de 1784.

HOROSCOPIÓN ESCORPION.- (23 de octubre – 21 de noviembre)

TAURO.- (20 de abril – 20 de mayo) El amor es un sentimiento poderoso, tan fuerte que realmente puede hacerte pensar una y otra vez en el pasado. Cuando dos personas unen sus vidas es complicado que puedan separarlas del todo.

SAGITARIO.- (22 de noviembre – 21 de diciembre)

GEMENIS.- (21 de mayo – 20 de junio) Te encanta trabajar en tu sector, pero algunas veces amarías especialmente empezar de nuevo. Las emociones que generas en la oficina ya no son las mismas que cuando llegaste

CAPRICORNIO.- (22 de diciembre – 19 de enero) Es un buen momento para poner las bases de

CANCER.- (21 de junio – 22 de julio) Esconder el azúcar es la única solución para no caer en la tentación. Si hoy necesitas algo dulce para continuar con tu trabajo y vida personal es porque algo no funciona.

En el tiempo que pasas fuera de casa no te da tiempo a echar de menos determinados hábitos. Esperas que te den mucho, pero por tu parte no estás dispuesto a ceder. PISCIS.- (19 de febrero – 20 de marzo) puede que necesites tener a alguien a tu lado que acabe siendo determinante o al menos que lo visualices de tal forma que te ayude.

LEO.- (23 de julio – 22 de agosto) Te darás cuenta de que existen algunos puntos a tu favor más poderosos de lo que piensas. El azúcar lo único que haces es darte energía para el momento, pero a la larga puede llegar a ser perjudicial.

ARIES.- (21 de marzo – 20 de abril) Al contrario, a seguir adelante con tus propósitos. La distancia es una gran maestra, te permite profundizar en algunos de tus sentimientos.

LIBRA.- (23 de septiembre – 22 de octubre) Algo no termina

En lo que te estás enfocando es en lo que acabarás recibiendo resultados. En el amor parece que no estás haciendo todo lo que deberías. Quieres cambiar, pero no tienes la fuerza o la determinación para hacerlo, aprovecha este reconocimiento de errores para conseguirlo. un proyecto ambicioso, la fuerza de este sol te apoyará, solo te faltará rodearte de las personas adecuadas. ACUARIO.- (20 de enero – 18 de febrero)

VIRGO.- (23 de agosto – 22 de septiembre) Hay momentos del

día en los que no te reconocerás a ti mismo, el Aires más bondadoso y afectuoso desaparecerá, te volverás frío y distante por momentos. de estar bien, parece que notas la inminente llegada de alguien que puede cambiarlo todo. Has dejado durante demasiado tiempo la puerta abierta a nuevas relaciones.


Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

Nieto de Don Ramón comparte foto inédita del elenco del “Chavo del 8” La pareja de Caitlyn Jenner enfrenta incómodas preguntas de su relación

Miguel Valdés, el nieto de Ramón Valdés, mejor conocido como “Don Ramón” en la serie de televisión “El Chavo del 8”, causó revuelo al compartir una fotografía inédita en la que aparecen algunos de los personajes de este entrañable programa de comedia. A través de su cuenta de Twitter, Miguel rindió un homenaje a Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, a cinco años de su fallecimiento. “Hace 5 años se fue el genio Roberto Gómez Bolaños, el que ideó un sueño y lo hizo realidad a

lado de gente extraordinaria como él, aplauso de pie de parte de todos los que sabemos que sin ti, el mundo se quedó sin humor blanco”, escribió Valdes. En la emotiva postal se puede apreciar a Florinda Meza, María Antonieta de las Nieves “La Chilindrina”, Febronio Barriga Gordorritúa “Ñoño”, Rubén Aguirre “El profesor jirafales”, Carlos Villagrán “Quico” y “Don Ramón”, todos caracterizados en sus personajes. Por supuesto, en la imagen

ez Mamá de James Rodrígs ude celebró el primer me su nieto Samuel

La mamá de James Rodríguez, María del Pilar Rubio, compartió un tierno video con el que celebró la vida de su nieto con motivo de su primer mes. En la publicación, la señora agradece por la vida de su “monito pequeñito”, como lo llamó de cariño. La madre del jugador de la selección de Colombia mostró lo grande que está el nene tomando la mano de su nieto. “Un mes con mi monito pequeñito, Samu, te amo. 27/10”, escribió la orgullosa abuela. Cabe señalar que Pilar Rubio se ha mostrado muy feliz en las redes sociales por la llegada de su segundo nieto Samuel, quien nació bajo la figura

de maternidad subrogada. Además de la abuela, el príncipe del futbolista tiene una tía que también está encantada con su llegada al mundo. Juana Valentina, la hermana menor de James, compartió una hermosa fotografía en su cuenta oficial de Instagram que derritió de ternura a los 673,000 followers que tiene en la red social. En la bella postal, la tía se ve de lo más enamorada de su nuevo sobrinito, quien dormía profundamente recargado en su pecho. Juana lo cargó con delicadeza y cerró los ojos al momento de la captura. Junto al post, Valentina escribió todo el amor que siente por el bebito, “Samuel, te amo” y agregó un icono de corazón.

no podía faltar “El chavo”, quien aparece sosteniendo una pelota gigante mientras sus compañeros lo observan. El tweet de Miguel desató la nostalgia entre los fans de “Chespirito”, quienes no dudaron en comentar la publicación externando su admiración y respeto hacia este ícono de la comedia.

Después de su aparición en “Good Morning Britain”, Sophia Hutchins, compañera de Caitlyn Jenner, como ella se autodescribe, criticó públicamente al conductor de televisión Piers Morgan, luego de enfrentarse a incómodas preguntas de sondeo sobre la dinámica que lleva en su relación con Jenner. La modelo de 22 años compartió un video a través de sus historias de Instagram en el que expresó la molestia que sintió al ser cuestionada por el presentador de 54 años. “’Good Morning Britain’, tener a Piers Morgan es su mayor error”, dijo contundente la joven, “Qué broma de periodista es, qué línea de preguntas tan patética tuvo

“Qué maravilla de fotografía”, “Mis respetos para todos”, “Inolvidables”, se leía en la sección de comentarios.

para mí esta mañana. Absolutamente, no es agradable”, compartió Sophia en el video en el que etiquetó las cuentas del programa matutino y del presentador. Durante la entrevista en vivo, Hutchins se vio obligada a responder las preguntas de la mejor forma que pudo luego de que Morgan optó por comenzar la entrevista con la primera pregunta acerca de cómo es que la modelo definía su relación personal con Caitlyn. Él le preguntó, “No queremos exagerar su relación. ¿No son realmente una pareja, o sí? ¿Cómo lo categorizarías?.” “¿Esa es la pregunta inicial, Piers?”, Sophia preguntó, antes de explicar, “Creo que lo he descrito bastante bien. Al final del día, Caitlyn y yo somos familia”, fueron las palabras con las que la modelo se limitó a responder. El periodista agregó, “¿Entonces no hay hanky panky? ¿Solo son amigas?”. Sophia respondió sorprendida, “Oh, Dios mío”. Luego compartió su apoyo a Caitlyn acerca del nuevo reality en el que participa en Reino Unido, llamado “I’m a Celebrity. Get Me Out of Here!”.

n e ó d u n s e d e s i s l l r u e R w o n l á l Sebastia y retó a sus fo la play Sebastián Rulli compartió en su cuenta oficial de Instagram una foto en la que presumió de su trasero desnudo en la playa. El actor consintió a los 7.7 millones de followers que tiene en la red social con un desnudo que generó un sinfín de halagos a su tonificado cuerpazo que dejó ver tal como llegó al mundo y con el mar de fondo. Junto a la postal en la que mostró su trasero, el argentino hizo una pregunta a sus fans y escribió, “Encuesta: a los que les gusta ver gaviotas, coloquen (icono de

pulgar hacia arriba), a los que no, (icono de pulgar hacia abajo), y a los que les da igual (emoji de con hombros hacia arriba). También se aceptan otras respuestas. ¿Cuál será el resultado?”. Como era de esperarse, el post tan hot enseguida se llenó de corazones rojos. Hasta el momento ya superó los 839,000 likes y también las respuestas comenzaron a llegar para el famoso protagonista de telenovelas. Algunos amigos y colegas de Sebastián comentaron su publicación, como Aislinn Derbez que colocó emojis con carcajadas, Fernanda Castillo agregó emojis sonriendo y de aplausos, mientras que Marlene Favela puso un emoji de asombro, también Carlos Ponce comentó, “Oye, ponte el traje de baño que se te sale la gaviota o ¿Ya vi otra?”.


Actualidad

Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

Fronterizos tienen para escoger entre la Ley de Desarrollo Fronterizo y la ZEDE

La Ley de desarrollo fronterizo y la Zona Especial de Desarrollo Económico, son dos alternativas que los fronterizos tienen que definir para aplicar en la reactivación comercial del cantón Huaquillas y poder competir con el gigante comercial del Perú, que nos invade con productos desde Gamarra. Huaquillas.- Dos son las propuestas, que los representantes de los diversos sectores productivos, comerciales y el pueblo en general, tienen que definir de acuerdo a sus requerimientos, para reactivar la economía de este cantón fronterizo, una vez que para el efecto se cuenta con la Ley de Desarrollo Fronterizo y La Zona Especial de Desarrollo Económico (ZEDE), la primera otorgada por el Gobierno y la segunda que es iniciativa de la Prefectura. Este medio consultó a varios entendidos en estos temas de este sector de frontera, para conocer cual misma de las dos leyes expuestas conviene más a los fronterizos, a lo cual, Carlos Alberto Zambrano, argumentó, que se debe ofertar servicios que compitan con los del vecino país del Perú;

por ejemplo, creando más servicios como hoteles, garajes, terminal terrestre, oficinas de extranjería, asesoramiento jurídico para exportadores e importadores, agentes de aduanas, guías turísticos, servicios de tours de compras, etc, tan necesarios para impulsar el turismo en la frontera. Agregó, que, entre otras de las acciones a seguir, sería expropiar camaroneras ubicadas en el límite costero o playa, para dar salida soberana a los habitantes fronterizos y a los turistas y más pobladores que puedan desarrollar el turismo a gran escala, en Puerto Hualtaco y en las islas del archipiélago de Jambelí, donde es necesario a futuro pedir la jurisdicción territorial y administrativa de dos islas, para emprender el desarrollo turístico en esta parte del mar

territorial, precisó. De darse esto, sucedería que Huaquillas se volvería una potencia económica y turística de gran escala, ingresando millones de dólares a la maltrecha economía actual, dado que los precios de los bienes inmuebles se dispararían, donde ya no solo ganarían unos cuantos camaroneros, de los cuales algunos ni siquiera viven en Huaquillas y sus hijos estudian en el extranjero, para pasar a beneficiarse todo el pueblo de Huaquillas, porque generaría más fuentes de empleo y trabajo para los fronterizos, reiteró. Juan Izquierdo, comerciante fronterizo, acotó, que es necesario organizar y asociar a todos los sectores comerciales de la ciudad, que deben estar estratégicamente ubicados, unidos según su sector, y dis-

El sector comercial debe ser organizado por categorías, despejando el puente internacional y la avenida principal.

tanciados entre sí, con la finalidad de generar ingresos para el sector transportista, por cuanto el turista viene a dejar más dinero en el comercio de Huaquillas, tomando como ejemplo que el terminal terrestre debe quedar lejos del puente internacional. Así mismo, reiteró, que se debe incentivar al sector comercial, sacándolos de la Central de Riesgos, habilitándolos para que puedan obtener créditos frescos y blandos a bajos intereses y a largo plazo, que generen producción para poder competir con los comerciantes del otro lado de la frontera, que en este momento están llevándose los dólares, porque tienen precios más bajos, a raíz que en el Perú tienen convenios de libre comercio con más de 15 países de todo el mundo, precisó.

Mientras tanto, Ángel Castillo, expresó, que los servicios bancarios deben ser eficientes, con asistencia internacional, el sector de cambio de monedas, deberán regularse en una sola sociedad o Casas de Cambio, que tengan seguro, para efectos de robo y asaltos, además que deben poner su propia seguridad y todas las de ley. Miguel Astudillo, en cambio es partidario, que los sectores comerciales se deben diferenciar los unos a los otros, es decir, el exportador e importador, de mariscos, materias primas, productos perecibles, camaronero, ferretero y perfilaría, aserraderos, marisquerías y restaurantes, venta de alimentos. “Se debe construir un centro comercial que agrupe a los vendedores de textiles en general, calzado, bazares, celulares y accesorios,

boutiques, para competir con el gigante comercial del Perú, que nos inunda con productos desde Gamarra”, señaló. Otros de los entrevistados coincidieron en manifestar que sería conveniente crear un parque industrial que podría estar ubicado en el sector de las ladrilleras, o detrás del colegio Don Bosco, donde se ubiquen industrias como la Holcim, Central de control eléctrico CNEL, Planta de Tratamiento de Agua potable, Planta de tratamiento de Aguas Residuales, área industrial de acopio de importación de productos químicos, fábricas metalmecánicas, fábricas ya existentes en diferentes sectores de Huaquillas y otras nuevas que se vayan a crear, se terminó puntualizando. (SN).-

El archipiélago de Jambelí forma parte de la mancomunidad para el desarrollo turístico de este sector de frontera.


Provincia

Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

PASAJE. En Casa de la Cultura “Benjamín Carrión”-Pasaje

Realizarán talleres literarios La Casa de la Cultura “Benjamín Carrión” de Pasaje, se ejecutarán los talleres literarios para escolares, que tendrá lugar en el teatro público Poeta “Alejandro Campoverde Andrade”.

(Pasaje).- Según la coordinadora de Cultura de la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión” de Pasaje, Lcda. Martha Arévalo Mosquera, desde el lunes 2 al 13 de diciembre en días laborables se ejecutarán los talleres literarios para escolares, que tendrá lugar en el teatro público Poeta “Alejandro Campoverde Andrade”, cuyo objetivo es potenciar la capacidad creativa y talento humano, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Martha Arévalo, explicó

que los horarios son de 15h00 a 17h00 y 16 h00 a 18hoo, que tiene un costo módico de S/. 2 dólares por hora con un total de 20 horas pagados. La matrícula se está receptando en el teatro por la tarde en el horario de 15h00 a 18h00, con cupo limitado. También hicieron conocer que el valor es para financiar la promoción del taller, aseo del local, personal responsable y de logística, viáticos, movilización, material de apoyo, diplomas para talleristas e imprevistos, se dijo. (Serafín Cuenca) (I).

Ecos bodas de esmeralda - escuela “John F. Kennedy”

Parte de los kennedienses de la promoción 1976-1977 en un reencuentro con el Lic. Juan Cuenca León, exdirector del plantel.

Con su uniforme la promoción 71-72 rindió homenaje a su escuela en sus Bodas de Esmeralda. Lo acompaña su docente Prof. José Simbala y recordaron las anécdotas.

Hoy grandes profesionales la promoción 2000-2001 se reencontraron durante el desfile de promociones en las Bodas de Esmeraldas de su escuelita.

Muy alegres y emocionados se reencontraron exkennediense de la promoción 75-76 en la celebración de las Bodas de Esmeralda del plantel. (fotos: Serafín).


Capturado Acontecimientos

Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

o t a n i s e s a e d o s o Sospech s a l l i u q a u H n e o r de extranje

Huaquillas.- Las autoridades de la Policía Nacional confirmaron la localización de dos sujetos que habrían participado en el hecho de sangre, un hombre que presuntamente habría sido el autor material y un adolescente menor de edad que habría manejado la moto en la que se escapó el supuesto culpable. La detención ocurrió madrugada del jueves 28 de noviembre luego de un operativo en varios sectores de la ciudad fronteriza . Hechos La noche del miércoles 27 de noviembre, en el sector Playita Sur ubicado en el limite entre Huaquillas y Aguas Verdes, un ciudadano de nacionalidad veenezolana identificado como Gustavo Antonio Ochoa Gómez de 20 años salió de su casa a recoger un encargo aproximadamente a las 17h50. Horas más tarde su cuerpo sin vida fue encontrado en un callejón

suelo y la tristeza se apoderaron de la mujer. El occiso llevaba siete meses en Huaquillas, según información preliminar trabajó como cargador durante los primeros meses, sin embargo, al poco tiempo se involucró en actividades ilícitas.

Jorge Cevallos comandante de la subzona El Oro, señala el posible móvil del crimen sería la venganza, ya que supuestamente el occiso se dedicaba a actividades ilícitas en el sector

del mismo sector. El fallecido tenía tres impactos de bala, en la cabeza y en la mano derecha. Sus amigos y vecinos dieron aviso a su conviviente, ella fue al lugar y no podía creer lo ocurrido, el descon-

Antecedentes Sus conocidos señalan que en el mes de septiembre ya habrían intentado asesinarlo en Aguas Verdes, pero se salvó de milagro pues no lo alcanzaron las balas. Gustavo Ochoa registraba antecedes penales por participar en una agresión a personal policial y estuvo cinco días en la cárcel junto con otras 11 personas. Edgar Vinueza, jefe de policía del Distrito Huaquillas señala que aparentemente el móvil del crimen seria un conflicto por droga, pues en el sector de Playita Sur el tema de consumo esta muy presente. Detenidos

Detuvieron al presunto autor material y pusieron en aislamiento a un adolescente que habría conducido la moto en la que se movilizaba el supuesto autor material.

El comandante de la subzona El Oro, Jorge Cevallos destaca que luego de que ocurriera el asesinato, los agentes de DINASED empezaron un operativo para capturar a los participantes en el cometimiento del delito. Esto los llevó a la captura de un ciudadano identificado como Cristhian Adrián A. quien es sospechoso de ser el autor

En el domicilio del sospechoso encontraron un arma de fuego y presumen que con ella se cometió el crimen

material del hecho. A la vez que aislaron a un adolescente quien habría sido el conductor de la motocicleta donde se movilizaba Cristhian Adrián A. Cuando registraron el domicilio del presunto autor material encontraron un un arma de fuego tipo revolver fabricación industrial marca

Smith & Wesson, 05 vainas percutidas en su tambor, 01 cartucho calibre 38, la cual habría sido usada en el cometimiento de este delito, los detenidos serán puestos a órdenes de la Autoridad Competente con la finalidad que en audiencia oral pública se establezca su situación jurídica. (MJC) (CM)

El occiso era de nacionalidad venezolana y llevaba 7 meses en Huaquillas


Acontecimientos

Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

Tras accidente, vehículo se volcó

Triple choque en la vía a Saracay

Piñas.- Un vehículo terminó en medio de la vegetación , tras un accidente de tránsito ocurrido en la vía que conecta Saracay con el cantón Balsas, el hecho ocurrió la madrugada del

domingo 20 de octubre cuando tres vehículos se chocaron El accidente se registró aproximadamente a las 03h00,del domingo 20 de

octubre, a la altura del sector Las Acacias. Cuando un vehículo Toyota negro se chocó con un taxi amarillo, producto del impacto de los vehículos, una camioneta doble cabina color blanco perdió pista y termino volcándose hacia el lado derecho de la vía. Los ocupantes de la camioneta blanca abandonaron el lugar, pero se presume que no resultaron con heridas graves.

Al lugar, llegaron miembros de Policía Nacional para recopilar información sobre lo sucedido. Así mismo acudieron agentes de la Comisión de Tránsito de Piñas, los vehículos fueron trasladados hasta el Centro de Retención Vehicular de Saracay

El vehículo tuvo que ser sacado con una grúa

Aparentemente el accidente se suscito por una perdida de carril de parte de uno de los conductores, esto sumado al hecho de que la calzada se encontraba mojada provocó el choque frontal entre los dos vehículos, que a su vez causó el volcamiento de la camioneta. (F.N.J.J)

El choque frontal entre los dos vehículos provocó daños materiales

Habrían intentado sustraer partes de automotores del patio de retención vehicular Machala.- Dos ciudadanos fueron aprehendidos en el Centro de retención vehicular de la ciudad de Machala cuando aparentemente buscaban sustraer partes y accesorios de los vehículos alojados en el lugar, el hecho ocurrió este miércoles 27 de noviembre. Un extraño ruido al interior de los patios de retención vehicular alertó al agente encargado de brindar resguardo al lugar. Ante esta situación extraña, el agente pidió refuerzos a la institución policial e ingresaron. En el interior del centro encontraron a dos ciudadanos que habrían intentado vulnerar la seguridad del patio de retención vehicular para sustraer las partes de los propios vehículos retenidos, los hombres llevaban consigo

herramienta que aparentemente les permitiría sacar las piezas de los automotores. Los sujetos fueron identificados como Edgar P. de 69 años y

Richard J. de 45 años, ambos ciudadanos ecuatorianos que no registraban antecedentes penales.

Los detenidos fueron ingresados en la zona de aseguramiento temporal a la espera de la respectiva audiencia

Entre las herramientas que tenían los sujetos estaban: un vehículo Marca Chevrolet, Modelo Trooper, Color Azul; una bomba hidráulica de automotor, color negra; 17 llaves

de corona, color plateado de diferentes marcas; una llave de ruedas, color plomo; un cuchillo, cacha de madera color café; dos desarmadores de diferentes colores; un martillo

color negro; un playo color amarillo; una palanca de dados, color plateado; un balde platico de color blanco y una caja de una gata hidráulica, color negro.

Las evidencias son ingresadas en el CAIE y PRV de la Policía Judicial de Machala.


Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

Retienen 25 teléfonos celulares que no contaban con documentación Machala.- Como parte de un operativo en contra del delito de receptación, agentes de la policía nacional, realizaron actividades de control en locales comerciales del centro de la ciudad, allí retuvieron 25 terminales móviles

que no contaban con la debida documentación acerca de su procedencia. El operativo se dio el miércoles 27 de octubre en horas de la tarde. En tres locales ubicados entre las calles Sucre y Juan

Montalvo encontraron 25 celulares que no tenían debida documentación que respalden su ingreso legal al país. Según las autoridades, estos teléfonos podrían ser producto del contrabando o incluso podrían estar reportados como robados

Los operativos de control continuarán para evitar el delito de receptación

en países vecinos. Por ello los controles continúan y piden a la ciudadanía tener cuidado al momento de adquirir un teléfono celular. Ahora investigan la procedencia de los terminales móviles para

Los indicios serán ingresados en el Centro de Acopio de Indicios y Evidencias (CAIE) de la Policía Judicial del Distrito Huaquillas.

en la intersección de la avenida Hualtaco y calle Velasco Ibarra del cantón Huaquillas, la noche del miércoles 27 de noviembre. Eran cerca de las 20h00, cuando los agentes de la

policía judicial del distrito Huaquillas se encontraban en labores de patrullaje, y fueron alertados sobre la presencia de dos hombres que intentaban sustraerle el teléfono celular a una ciudadana. Con una reacción inmediata,

Los indicios asociativos fueron ingresados en el

Centro de Acopio de Indicios y Evidencias (CAIE) de la Policía Judicial del Distrito Machala, bajo la respectiva cadena de custodia, para las pericias e investigaciones correspondientes.

En el operativo retuvieron 25 terminales móviles, de diferentes marcas y modelos, los cuales no tenían documentación acerca de su procedencia

Asaltantes huyeron Huaquillas.- Dos presuntos asaltantes armados intentaron sustraerle las pertenencias a una ciudadana, pero llegaron agentes de la policía y huyeron dejando su motocicleta y el arma de fuego, esto ocurrió

verificar si constituiría un delito tributario o un delito de receptación

lograron identificar a los sospechosos a pocas cuadras del lugar, por ello iniciaron una persecución por la calle 10 de Agosto. Les dieron alcance en la calle Hualtaco y los sos-

Pero dejaron la moto al ver a la Policía pechosos al verse acorralados procedieron a sacar el arma de fuego y apuntaron contra la humanidad de los servidores policiales, dejaron la motocicleta y corrieron en diferentes direcciones, mientras corrían el

arma de fuego se les cayo. La persecución dejó como pruebas: un arma de fuego tipo revolver, marca Made in Italy con cacha de madera color café; cuatro vainas percutidas; una motocicleta marca Daytona color negro.(C.M)

Los delincuentes dejaron un arma de fuego tipo revolver marca Made in Italy


Acontecimientos

Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

¡Taxista asesinado!

Le pegaron seis pepazos Naranjal.- Un ciudadano identificado como Manuel Segarra de 45 años de edad

fue asesinado al estilo sicariato en el sector de El Aromo a las 19hh00 del miércoles 27

de noviembre. Seis detentaciones le propinaron al hombre naranjaleño

El asesinato habría ocurrido mientras manejaba su vehículo particular

que trabajaba como taxista y que en ese momento conducía su automóvil particular, un vehículo Nissan color rojo. Segun Marco Andrade, jefe de policía del distrito Naranjal Balao el cuerpo del hombre fue encontrado con seis impactos de bala todos al lado derecho de la cabeza. Por ello presumen que el posible autor material se encontraba en el interior del vehículo. El cuerpo de la víctima fue trasladado hasta el Centro Forense de la localidad para que le realicen la autopsia de ley. Mientras que las autoridades de la Policía Nacional realizan investigaciones que permitan esclarecer los hechos sobre esta muerte violenta.

El occiso fue identificado como Manuel Segarra

¡Le dañaron el ¡Cadáver abandonado rostro con ácido! en un drenaje!

Los Ríos.- Una mujer lla- edad, se dirigía a su trabajo mada Beatriz T., de aproxi- en la vía a Nueva Esperanza madamente 35 años de (Tres Cruces), sector rural,

del Cantón Valencia, cuando fue interceptada por dos hombres que se movilizaban en moto, quienes le habrían arrojado ácido en el rostro.

Este incidente llama la atención de familiares y, amigos ya que Beatriz no tiene enemigos y hasta ahora no se sabe porque realizaron este atentado. La víctima fue asistida por personal del Cuerpo de Bomberos de la localidad, quienes llevaron a la mujer en una ambulancia de esta entidad hasta el hospital Sagrado Corazón de Jesús en Quevedo. En este lugar se comprobó que tenía quemaduras de segundo grado en el rostro, cuello y parte del cuero cabelludo.

Personal de la Dinased realiza las respectivas investigaciones que permitan identificar a los responsables de este hecho violento

Debido a la gravedad de sus lesiones fue trasladada a un hospital particular de Guayaquil, donde han evolucionado favorablemente sus heridas. El Gobernador de la Provincia Dr. Camilo Salinas manifestó que el Ministerio de salud cubrirá los gastos que genere la atención de Beatriz en ese hospital.

Tenguel. Moradores de la parroquia Tenguel, mostraron su preocupación, al encontrar un cadáver de un ciudadano, de aproximadamente 20 años de edad, que respondía a los nombres de José Genaro Solórzano, quien se encontraba en un drenaje, ubicado en una bananera del sector 10 de Agosto, la tarde del día domingo 24 de noviembre.

El joven presentaba huellas de tortura. La Policía de Tenguel, se movilizó hasta el lugar del hallazgo, con el propósito de recabar información, sobre este presunto asesinato, sin embargo, no pudieron efectuar el levantamiento del cadáver, por cuanto hubo oposición de parte de sus allegados, que impidieron realizar este procedimiento de ley. El lugar donde fue encontrado el cuerpo sin vida de José Genaro Solorzano, se conoce con el

Encuentran en Tenguel, cadáver abandonado en un drenaje, el mismo que presentaba huellas de tortura.

nombre de “La Bomba”, sitio donde frecuentan consumidores de estupefacientes,

hasta donde habría llegado la víctima, que también era adicto al consumo de drogas.


Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

Procesado por estafa

Ofrecían ingresos a la Policía Nacional Píllaro.- Luego de acoger los elementos de convicción presentados por Fiscalía, el Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Píllaro dictó prisión preventiva en contra de Cristian T. I., como presunto responsable del delito de estafa. Desde el año 2015, catorce personas habrían sido perjudicadas: le habrían entregado 74.550 dólares. La instrucción fiscal durará noventa días. En la audiencia de formu-

lación de cargos, el fiscal de Píllaro, Lenin Haro, expuso ante el Juez versiones de las presuntas víctimas, en las que mencionan haber entregado entre 4.500 y 5.000 dólares cada uno, tablas de amortización sobre préstamos bancarios de las presuntas víctimas, además de las letras de cambio que el procesado les habría dado. Entre 2015 y 2017, Cristian T. I. habría ofrecido ingresos a la Policía Nacional, específicamente para los puestos de oficiales y

tropa, convenciendo a las presuntas víctimas de que no se preocuparan y que todo estaría arreglado en el sistema electrónico de la entidad. Al no tener respuesta, los perjudicados presentaron sus denuncias en Fiscalía para dar inicio al proceso penal en su contra. El delito de estafa está tipificado en el artículo 186 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y sanciona el delito con una pena privativa de libertad de cinco a siete años.

Los elementos de convicción presentados por Fiscalía sirvieron para que se dicte la medida en contra del ciudadano, que habría estafado al menos a catorce personas

OFICINA JURIDICA LUIS GERMAN LEON LEON ABOGADO CIVILISTA Y PENALISTA, CON 32 AÑOS DE EXPERIENCIA

DEFENSAS Y ASESORAMIENTO DE JUICIOS: Penales, Civiles, Laborales, Tránsito, Divorcios Alimentos, Curadurías, Minutos para Escrituras, se cobran Letras de Cambio, cheques y pagarés. Robos, estafas, violaciones, Tentativa de Asesinato, Querellas y toda clase de juicios Penales y Civiles. Tengo su juicio en el sistema, reviso al instante su juicio TRABAJOS GARANTIZADOS Y CON FACILIDADES DE PAGO. ATENCION: De Lunes a Sábados, Celular 0988970834 OFICINA UBICADO: En 25 de Junio y Juan Montalvo. En Centro Comercial Ugarte Oficna No. 8. MACHALA - EL ORO

SECRETARIA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUYA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS SEGUNDO NAGUA COJITAMBO, MELVA CUENCA COJITAMBO, ANI CECILIA CUENCA COJITAMBO y DAVID PALTAN VELEPUCHA E X T R A C T O. ACTOR: Guillermo Arlides Cartuche Nagua OBJETO DE LA PETICIÓN: autorización de uso de las aguas del rio Carabota, que pasa por su predio ubicado en el sector el Cruce perteneciente a la parroquia y cantón Chilla, provincia de El Oro, el caudal de 3,5 l/s para destinarlo al riego por aspersión de cinco hectáreas de cultivos de cacao hierba chilena Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2016-1449-A.U. SECRETARIA DEL AGUA. DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES.- CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 15 de noviembre de 2019, las 10h05. Agréguese al trámite el escrito presentado por el señorl Guillermo Arlides Cartuche Nagua. Así como el oficio Nro. DIGERCIC-CZ7-0T07-2019-4587 –O remitido por el Ing. Cleomer Alexander Ruiz Araujo Coordinador de la Oficina Técnica de la direccion de Registro Civil Identificación y Cedulación El Oro, oficio Nro. CNEL-EOLR-DC-2019-1350-0 remitido por el Ing. Fausto Gonzalo Espinoza Añazco Director Comercial Encargado-EOR Corporación Nacional de Electricidad El Oro, oficio Nro.MRRMH-CA7-MACHALA-2019-3095-0 remitido por la Mgs. Vanessa Mariuxi Valarezo Pardo Coordinadora Zonal 7 Machala Ministerio de Relaciones Exteriores y. Movilidad Humana El Oro.- 1.- En atención al escrito que sé atiende y revisada las contestaciones de los oficios remitidos por los señores Ing. Cleomer Alexander Ruiz Araujo Coordinador de la Oficina Técnica de la Dirección de Registro Civil Identificación y Cedulación El Oro, Ing. Fausto Gonzalo Espinoza Añazco Director Comercial Encargado-EOR Corporación Nacional de Electricidad El Oro, Mgs. Vanessa Mariuxi Valarezo Pardo Coordinadora Zonal 7 Machala Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana El Oro, donde existen domicilios diferentes a fin de dar cumplimiento con las citaciones de los señores Segundo Nagua Cojitambo, Melva Cuenca Cojitambo, Ani Cecilia Cuenca Cojitambo y David Paltan Velepucha se dispone: 1.- A los usuarios conocidos señores Segundo Nagua Cojitambo, Melva Cuenca Cojitambo, Ani Cecilia Cuenca Cojitambo y David Paltan Velepucha, cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se edite en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, a fin de que conteste y haga valer sus derechos en el término de diez días; Notifiquese.- SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, miércoles 29 de junio de 2016.- Las 10hOO. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N. SENAGUA SDHJ.16-2016-0362-M, de fecha 09 de Mayo del 2016, y al Acuerdo N° 2011-334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 y a la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015. En lo principal: Agréguese al expediente el escrito presentado por el señor Guillermo Arlides Cartuche Nagua con el cual da cumplimiento a lo ordenado en providencia de 21 de junio de 2016; siendo obligatorio el despacho del procedimiento administrativo de conformidad a lo dispuesto en el W 1 de Art. 114 del ERJAFE, se dispone: La solicitud presentada por el señor Guillermo Arlides Carluche Nagua, para obtener la autorización de uso de las aguas del rio Carabota, que pasa por su predio ubicado en el sector el Cruce perteneciente a la parroquia y cantón Chilla, provincia de El Oro, el caudal de 3,5 l/s para destinarlo al riego por aspersión de cinco hectáreas de cultivos de cacao hierba chilena, se la califica de clara, y reúne los requisitos ndeterminados en la Ley de Recursos Hidricos Uso y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud se la acepta a trámile y en consecuencia se dispone: 1.· Citese a los usuarios conocidos señores José Manuel Ouizhpe Sallo, Demecio Aguilar Tinoco, Carlos Humberto Cuenca Cojitambo, Melva Cuenca Cojitambo, Ani Cecilia Cuenca Cojitambo, David Pailán Velepucha, Colón Velepucha Velepucha y a Segundo Nagua Cojitambo en calidad de Presidente del Directorio del Agua Pequeños Agricultores del sector Carabota, con copia del escrito inicial y providencia recaida en ella en sus domicilios ubicados en el sitio Carabota, mediante comisión librada al señor Comisario Nacional de Policia del cantón Chilla, librándose despacho en forma, a fin de que contesten y hagan valer sus derechos; 2.· Fijense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial y cantonal de Chilla, por diez dias de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) Iiteral del Art 108 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hidricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Comisario Nacional de Policia del cantón Chilla, librándose despacho en forma, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado; 4 •Téngase en cuenta la autorización conferida a su patrocinador Dra. Fabiola Camacho Maldonado, y el correo electrónico fabiolacamacho1972@hotmail.com; señalado para notificaciones, 5.· Agréguese al expediente el escrito presentado asi como la documentación adjunta. 6 • Que actúe en calidad de Secretaria Titular, la Ab. Jenny Chávez Carranza. Notifíquese._ Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perimetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez dias posteriores de la tercera y última Publicación. ING. ROSA MURILLO REYES SECRETARIA AD-HOC


Machala, viernes 29 de noviembre de 2019 NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN PASAJE EXTRACTO NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN PASAJE.- Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante Escritura Pública de Aclaración y Liquidación de la Sociedad de Bienes, otorgada ante la Notaria Primera del Cantón Pasaje, el 21 de noviembre del 2019, los ex-convivientes señores NINFA ESTELA PINEDA JORGE RIGOBERTO MOTOCHI MONGE. procedieron a liquidar LA SOCIEDAD DE BIENES, la misma que fuera disuelta mediante sentencia dictada por el señor Juez de la Unidad Judicial de Mujer. Niñez y Adolescencia Con sede en el cantón Pasaje de El Oro con fecha cuatro de abril del dos mil diecinueve. Las adjudicaciones de la sociedad de bienes se encuentran detalladas en el texto de la referida Escritura de Aclaración y Liquidación de la Sociedad de Bienes, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 18 numeral 23 de la Reforma de la Ley Notarial, faculta al Notario disponer la inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente de la escritura de Aclaración y Liquidación de la Sociedad de Bienes, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público mediante una sola publicación. el extracto de la Liquidación de la Sociedad de Bienes, correspondiente a los ex-convivientes señores NINFA ESTELA PINEDA Y JORGE RIGOBERTO MOTOCHI MONGE, otorgada por la suscrita Notaria Pública del Cantón Pasaje, Abg. Nancy Morán de Avilez, por el término de veinte días (20) a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada dentro del referido termino. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Pasaje, 26 de Noviembre del 2019 Abg Nancy Morán de Avilez NOTARIA PRIMERA DEL CANTON PASAJE R DEL E UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA. PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue FRANCO NAVEDA OLMEDO REINALDO. LES HAGO SABER Que en esta Unidad Judicial en Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Santa Rosa. Provincia de El Oro se ha presentado a trámite la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, por la señora OLIVIA JAQUELINE QUEZADA GOMEZ, quienes indican que “Por cuanto desconocen y ha sido imposible determinar el domicilio de los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue FRANCO NAVEDA OLMEDO REINALDO, aseveración que hago bajo juramento pidiendo que sean citados por la prensa de conformidad con lo prescrito en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se dispone citar a los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue FRANCO NAVEDA OLMEDO REINALDO, por medio de uno de los diarios que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, a fin de que comparezcan a juicio y señalen casillero judicial para notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR (A): OLIVIA JAQUELINE QUEZADA GOMEZ DEMANDADO (A): Herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue FRANCO NAVEDA OLMEDO REINALDO. CAUSA DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO No. 07201-2019-00738. CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Karina Izurieta Dávila. AUTO DE CALIFICACIÓN DICTADO Santa Rosa, viernes 8 de noviembre del 2019, a las 11h56. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada para los fines de Ley. Santa Rosa 14 de noviembre del 2019 Ab. María José Lapo Capa SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO.

R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO ACTOR: TERESA JOHANNA RODRÍGUEZ VARGAS DEMANDADO: JOSE ROLANDO CEDILLO NARVAEZ CAUSA: DIVORCIO CONTENCIOSO No. 07205-2018-01370 UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN MACHALA, comparece la señora TERESA JOHANNA RODRÍGUEZ VARGAS demandando al señor JOSE ROLANDO CEDILLO NARVÁEZ, La señora Jueza, califica de clara, completa y precisa, por lo que se admite a trámite, por reunir los requisitos de Ley, se la acepta a trámite Sumario que corresponde, disponiendo lo siguiente: 1.- Cítese a la parte demandada señor JOSE ROLANDO CEDILLO NARVÁEZ, por medio de uno de los diarios de la provincia conforme lo determina el Art. 56.1 del COGEP, se dispone la citación por la prensa. Se advierte al demandado la obligación de señalar casillero judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. Machala, a 21 de Noviembre del 2019 Abg. Fausto Iván Moscoso Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE EL ORO

BANCARIOS

Banco General Rumiñahui s.a.

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8465141400 Cartola No. 19618730014 de PAUCAR HERRERA STEEVEN ELIAS del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8183670000 Cartola No. 17902530322 de DIAZ CASCO JOSE LUIS del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Machala, 29 de noviembre 2019

REPÚBLICA DEL ECUADOR. UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA. PROVINCIA EL ORO. AVISO AL PÚBLICO DE APERTURA DE LA SUCESIÓN. A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida ha sido el señor LEONZO FERMIN LANCHI ESTRADA se les hace saber: Que en la Unidad Judicial Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, se ha presentado a trámite la Demanda de Inventario propuesto por la señora CARMITA ELIZABETH AGUIRRE CROW, en nombre y representación de su hijo el adolescente LONNY JOHAN LANCHI AGUIRRE. Por lo que se declara que está abierta la sucesión de sus bienes desde su fallecimiento, publíquese esta declaratoria en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, a fin de que los herederos presuntos y desconocidos del difunto comparezcan a juicio y señalen casilla judicial para sus notificaciones en esta causa, lo que deberán hacerlo dentro del término de veinte días hábiles contados a partir del presente aviso de publicación. ACTORES: CARMITA ELIZABETH AGUIRRE CROW EN REPRESENTACIÓN DE SU HIJO LONNY JOHAN LANCHI AGUIRRE. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue LEONZO FERMIN LANCHI ESTRADA. JUICIO: 07201-2019-00704 CUANTIA: Indeterminada. JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Alexandra Pintado Muñoz. AUTO DE CALIFICACION DICTADO: Santa Rosa, 30 de Octubre del 2019 a las 08h57 minutos. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada para los fines de Ley. Santa Rosa, 21 de Noviembre del 2019. DR. DARWIN NUÑEZ MONCADA SECRETARIO DE LA UNIDAD ESPECIALIZADA EN FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN SANTA ROSA REPÚBLICA DEL ECUADOR. UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA. PROVINCIA EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN. A los herederos, presuntos, desconocidos y conocidos de quien en vida fue LEONZO FERMIN LANCHI ESTRADA, se le hace saber lo siguiente: Que en esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Santa Rosa, Provincia de El Oro se ha presentado a trámite la demanda de Inventario de Bienes por parte de la señora CARMITA ELIZABETH AGUIRRE CROW, en nombre y representación de su hijo el adolescente LONNY JOHAN LANCHI AGUIRRE quien manifiesta lo siguiente “ Por cuanto desconoce y ha sido imposible determinar el domicilio de los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue LEONZO FERMIN LANCHI ESTRADA aseveración que la hago bajo juramento, solicitando que los herederos presuntos y desconocidos sean citados por la prensa de conformidad con lo que establece el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos” . Habiéndose dado cumplimiento con lo ordenado en el auto de fecha 30 de Octubre del 2019 a las 08h57 se dispone citar a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue LEONZO FERMIN LANCHI ESTRADA, por medio de uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, a fin de que comparezcan a juicio y señalen casillero judicial para notificaciones posteriores en ésta causa dentro del término de veinte días contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTORES: CARMITA ELIZABETH AGUIRRE CROW EN REPRESENTACIÓN DE SU HIJO LONNY JOHAN LANCHI AGUIRRE. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue LEONZO FERMIN LANCHI ESTRADA. JUICIO: 07201-2019-00704 CUANTIA: Indeterminada. JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Alexandra Pintado Muñoz. A UTO DE CALIFICACION DICTADO: Santa Rosa, 30 de Octubre del 2019 a las 08h57 minutos. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada para los fines de Ley. Santa Rosa, 21 de Noviembre del 2019. DR.DARWIN NUÑEZ MONCADA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA EN FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, Y ADOLESCENCIA DE SANTA ROSA

Machala, 29 de noviembre 2019

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8123329300 Cartola No. 17098100088 de TORRES MENDEZ ALBITA DEL CARMEN del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. Machala, 29 de noviembre 2019 Firma BANCO RUMIÑAHUI

VENDO TERRENO COSTA AZUL 210m2 Esquinero rellenado sobre Avenida de 25 metros de ancho. Escritura-Registro de Propiedad $ 16.000 acepto oferta Telf. 0995518755 REPÚBLICA DEL ECUADOR. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA DEL CANTON SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN AL SEÑOR ANTONIO PITILU MORAN YAGUAL, se le hace saber lo siguiente: Que en esta Unidad Judicial Especializada en Familia, Mujer Niñez y Adolescencia, del Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, se ha presentado a trámite la DEMANDA DE DIVORCIO POR CAUSAL NRO. 07201-2019-00499 planteado en su contra por la señora ZOILA MARCELA SORIANO ORTEGA, ya que la actora bajo juramento declara no poder determinar el domicilio o residencia del demandado. Por lo que se manda a citar por la prensa al demandado en uno de los diarios que se edit.an en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, a fin de que comparezca a juicio y señale casillero judicial para notificaciones posteriores en la presente causa, dentro del término de veinte días hábiles contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación de conformidad con lo prescrito en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. ACTORA: ZOILA MARCELA SORIANO ORTEGA. DEMANDADO: ANTONIO PITILU MOMORAN YAGUAL. CAUSA: DIVORCIO NRO. 07201-2019-00499. CUANTIA: Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Gloria Alexandra Pintado Muñoz. AUTO DE CALIFICACION DICTADO: Santa Rosa, viernes 27 de Septiembre del 2019 a las 15h58 minutos. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada para los fines de Ley. Santa Rosa, 17 de Octubre del 2019. Dr Darwin Germán Núñez Moncada SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON SANTA ROSA R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN A los herederos presuntos y desconocidos de SEGUNDO DOMINGO ARAUJO NUÑEZ, BEATRIZ GUILLERMINA CHICA CONTRERAS, WASHINGTON GUIDO ARAUJO CHICA y JESUS VIRGINIA PORRAS CHICA, se les hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda ORDINARIO (PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO), de dos lotes de terreno rústicos que se le conoce con el nombre de “EL TAMARINDO” ubicado en el sitio San José, Jurisdicción de la Parroquia y Cantón Santa Rosa, el mismo que tiene los siguientes linderos y dimensiones: Lote 1: Por el Norte: Antiguo cauce de río del P01-P04, con una longitud de 198.38 metros; Por el Sur: Sr. Cleomedes Ollague del P08-P17, con una longitud de 333.97 metros; Por el Este: antiguo cauce de· río del P04-P08, con una longitud de 198.38 metros; y, Por el Oeste: río Arenillas del P17-P01, con una longitud de 266.99 metros, con una superficie total de 5.4496 hectáreas: Lote 2 : Por el Norte: Sr. Segundo Wuong del P22-P24, con una longitud de 156.61 metros; Por el Sur: Sr. Cleomedes Ollague del P25-P27, con una longitud de 149.98 metros; Por el Este: río Arenillas del P24-P25, con una longitud de 206.31 metros; y, Por el Oeste: Río Arenillas del P27-P22, con una longitud de 12.82 metros, con una longitud total de 123~6 hectáreas. Po r cuanto la parte actora “Justifica las gestiones realizadas a fin de determinar Ía imposibilidad de determinar el domicilio de los demandados conforme a lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP Expreso, en tal virtud expreso bajo juramento declaro que me es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia de los demandados y de cualquier persona que pudiera tener derecho en el bien inmueble que mantengo en posesión, al amparo en lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, sírvase citarlos por la prensa. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de SEGUNDO DOMINGO ARAUJO NUÑEZ, BEATRIZ GUILLERMINA CHICA CONTRERAS, WASHINGTON GUIDO ARAUJO CHIVA Y JESUS VIRGINIA PORRAS CHICA, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Santa Rosa, lo que deberá hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la, tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: LAINES GUEVARA MARGARITA ELENA DEMANDADO: ARAUJO CHICA JAIME ALBERTO Y OTROS JUICIO : ORDINARIO (PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO) No 07307-2019-00518 CUANTIA : INDETERMINADA JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Fausto Ortiz Poma. PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 18 de noviembre del 2019, las 14H51. Lo que se pone en conocimiento demandada para los de Ley. Santa Rosa, 19 de noviembre del 2019 DRA. LUZ ALVAREZ RAMIREZ SECRETARIA


Machala, viernes 29 de noviembre de 2019

VARIOS

SE VENDE

CAMIONETA QMC

Doble cabina, 4x4 color azul, año 2007, motor a diesel

En buen estado. Interesados Comunicarse al: 0995732827

SE VENDE

CAMIONETA QMC

Doble cabina, 4x2 color blanco, año 2007, motor a diesel

En buen estado. Interesados Comunicarse al: 0995732827



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.