impreso 28_11_19

Page 1


2

EconĂłmica

Machala, miĂŠrcoles 27 de noviembre de 2019


Local

Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Operativo deja a once embarcaciones retenidas

Machala.- Al menos 11 embarcaciones y siete personas fueron retenidas, tras dos operativos simultáneos que se realizaron la jurisdicción marítima de El Oro. La Armada del Ecuador, a través de Capitanía del Puerto de Puerto Bolívar informó que la corbeta B.A.E Esmeral-

das retuvo dos embarcaciones de bandera peruana que se encontraba realizando faenas de pesca en aguas ecuatoriana. Andrés Ruíz, teniente de la Marina dijo que junto a las embarcaciones fueron retenidas siete personas, cinco peruanas y dos de nacionalidad venezolana, quienes fueron puestas a órdenes de las auto-

ridades de migración y enviadas al consulado de Perú en Machala.

Comando Solo una de las embarcaciones tenía nombre ‘Titanic II’ y la otra no tenía identificación. Las detenciones se produjeron a 24 millas de la isla Santa Clara por intervención

del Comando de Operaciones Navales. Dentro de la inspección se encontraron tres cajas de pesca de aproximadamente de 150 kilogramos y tres cartones de carnada; pero ninguno de los tripulantes presentó documentos. Las embarcaciones fueron remolcadas hasta Puerto Bo-

Embarcaciones peruanas y ecuatorianas retenidas en jurisdicción orense por irrespeto a ley.

Según la ANT

lívar y puestas a órdenes del Capitán de Puerto, la pesca fue entregada al personal de la Subsecretaría de Pesca y, los ciudadanos a órdenes de las autoridades competentes, para los tramites de ley correspondientes, informó la Armada. Sin documentación Asimismo, nueve embarcaciones de pesca artesanal ecuatorianas, fueron detenidas por no portar la documentación necesaria y tampoco implementos de seguridad para realizar las faenas. “Esta aprehensión se logró mediante un operativo que se realizó con el Subcomando Guardacosta Sur y la Capitanía de Puerto de Puerto Bolívar, quienes se desplegaron por lugares cercanos y dando como resultado nueve embarcaciones detenidas por inconsistencia en sus documentos, por inconsistencias en sus números de matrículas o en los motores”, explicó Ruíz. Las nueve lanchas fueron detenidas en los esteros El Coco,

El Tnte. Andrés Ruíz informó de la detención de 11 embarcaciones.

Santa Rosa y a la entrada al estero Huaylá, las mismas que serán devueltas cuando sus propietarios presenten la documentación que certifique su adjudicación. Algunos de los dueños se acercaron al lugar de retención y aunque mencionaron supuestos atropellos en la detención, no quisieron ampliar su versión ante la prensa. Resultados En lo que va de 2019 la Armada ha realizado 700 operativos que dejaron como resultado la citación de 600 embarcaciones por no contar con los documentos reglamentarios y se han detenido unas 80 embarcaciones. (OM7)

Se reducen los accidentes de tránsito en un 43%

Machala.- El Oro entre las primeras provincias en culminar el proceso de regularización de las rutas de las operadoras de transporte in-

traprovincial del país.

Álvaro Guzmán, director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT),

hizo el anuncio en su visita a Machala, en el que destacó que las nueve cooperativas de transporte intracantonal culminaron su regularización.

Además se incrementaron 65 rutas nuevas y se cuenta con 500 frecuencias. La intención es no dejar sin el servicio a los usuarios y de ser necesario no se descarta aumentar más rutas, dijo Guzmán. El funcionario se reunió con algunos de los dirigentes del transporte, con quienes expusieron algunas de sus preocupaciones para un trabajo conjunto. Adicional recorrió la Terminal Terrestre Machala y visitó el centro de monitoreo para verificar cómo se realizan los controles a los buses previo su salida.

El titular de la ANT, Álvaro Guzmán se reunió con transportistas y verificó controles en TTM. (Foto cortesía)

Seguridad vial La ANT en esta semana firmó el Pacto Nacional por la Seguridad Vial entre la Organización de Naciones Unidas y la Organización Panamericana de la Salud, quienes reconocieron que las muertes por accidentes de tránsito en el planeta son altas y en 2018 dejaron al menos 1.35 millones de personas que murieron en siniestros.

La Agencia de Tránsito optimista por reducción de accidentes en transporte público. No obstante, en Ecuador los resultados se muestran alentadores, según el titular de la Agencia de Tránsito. “Tenemos reducciones del 43% de accidentes comparado con el año anterior, un 11% menos de lesionados y 78% menos de fallecidos. Esto es 161 vidas salvadas en lo que va del año en transporte público tanto inter como intraprovincial”, informó el director Ejecutivo de la ANT. De acuerdo, a las autoridades es importante toda norma que exista y las estrategias que desde Quito se planifiquen, pero estas solo darán resultados si se aplican conforme a la realidad de cada territorio. Servicios Ante el malestar que muestran algunos de los usuarios de

la entidad, las autoridades junto al personal técnico se encuentra trabajando en un Sistema integrado de registro, para transparentar las operaciones de la Agencia y separar a malos elementos que pudieran mantener prácticas de tramitadores; pero mientras se concreta esta proyecto siguen trabajando con la fiscalía y secretaría de Transparencia, apuntó Guzmán. En cuanto a la entrega de turnos, dijo que esto está siendo superado y cada vez la atención es más fluida, sin embargo, solicitan también colaboración de los ciudadanos en caso de problemas ajenos a la Agencia, como caída de sistema (OM7)


4

Nacional

Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Anticorrupción: “Compraban fármacos a empresas de papel”

La secretaria Anticorrupción del Gobierno de Lenín Moreno, Dora Ordóñez, llegó a la Fiscalía la mañana de este martes para denunciar un caso de corrupción ocurrido aparentemente en la importación de fármacos para el Ins-

tituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en la que se habría utilizado empresas fantasmas, empresas presuntamente de papel. Según Ordóñez, en el caso estaría involucrado el expresidente del directorio del IESS,

Ramiro González; la excoordinadora del IESS, María Sol Larrea, Rebeca F., entre otros exfuncionarios del IESS; además del excontratista Carlos A., representante de la empresa que aparentemente habría falseado nombres de organi-

zaciones extranjeras para conseguir millonarios contratos.

Este nuevo delito que debe ser investigado por la Fiscalía, sostiene Ordóñez, se habría dado en la adquisición de fármacos con “empresas de

papel”. En el ilícito se habría usado a un contratista que conformó una compañía que jamás funcionó.

“Se entregaron presuntamente $ 6.5 millones para adquisición de fármacos. En el proceso contractual se calificó a dos compañías indias y cuando se hizo la adquisición y recomendación de María Sol Larrea, para que se adjudiquen estos procesos se lo hizo a las dos empresas de la India, sin embargo a través de una empresa Cacmilsa, cuyo representante es Carlos A., se le entregan $ 6.5 millones en transferencias por el pago de estas importaciones”, explicó Ordóñez. La denunciante pide que se investiguen delitos como peculado. Contra María Sol Larrea existen cuatro sentencias en firme: dos por el delito de tráfico de influencias, de una año cada una; una por enriquecimiento ilícito con 20 meses de cárcel; y otra por peculado con una sentencia de una año. Al mediodía se este martes la exfuncionaria del IESS enfrentará un quinto proceso penal, pues la Fisca-

lía le formulará cargos por el delito de lavado de activos. Si la Fiscalía abre una investigación por el supuesto peculado denunciado por Ordóñez, este sería el sexto proceso penal que enfrente María Sol Larrea.

Según Ordóñez, en la investigación se descubrió la adquisición e importación de fármacos con empresas presuntamente de papel. “Utilizaron a un excontratista de la ciudad que conformó una compañía que jamás funcionó y que le fue entregado presuntamente cerca de 6,5 millones de dólares para adquisición de medicinas”, señaló. “La investigación deberá determinar si estos medicamentos fueron ingresados al país. Hemos solicitado la información a la Secratría Nacional de Aduana y estamos esperando que nos responda”, añadió. La Fiscalía también formulará cargos contra María Sol Larrea por el presunto delito de lavado de activos.(I)

Empresario de EE.UU. propuso a Lenin Moreno comprar bonos por 13 mil Mills.

Quito.-El empresario estadounidense Robert Wagner, presidente de la firma Albion LTD, ha propuesto al mandatario de Ecuador, Lenín Moreno, realizar una compra de bonos de deuda del Estado por 13.500 millones de dólares bajo el requerimiento de invertir en campos petroleros y proyectos de energía verde, según señala el diario digital La República. Así lo expresó el propio empresario en un vídeo y una carta dirigida al presidente ecuatoriano, documentos dados a conocer ayer martes por el activista político conservador Fernando Balda en una comparecencia en Quito. En la cinta, Wagner expresa su interés en apoyar las necesidades financieras, energéticas, de salud y educativas de

Ecuador, y detalla su propuesta que incluye dos medios.

El primero de ellos es colocar 10.000 millones de dólares en bonos verdes mediante banqueros de inversión y la posibilidad de entregar en pocos meses al país 8,5 mil millones de dólares en efectivo. Para ello, agrega, las partidas se canalizarán a través de un consorcio de bancos integrado por firmas como Morgan Stanley, JP Morgan, Goldman Sachs y UBS, entre otros. En segundo término sugiere al país la inversión de otros 5.000 millones de dólares adicionales en varios proyectos. «Estos incluyen la reparación del campo petrolífero Petroamazonas bloque 43, la expansión de otros campos

petroleros, un hospital, una universidad técnica y varias instalaciones para generar energía limpia a partir de desechos municipales a fin de preservar el medioambiente», indica Wagner en el clip.

Añade que la propuesta ha sido remitida en un correo electrónico al titular de Finanzas ecuatoriano, Richard Martínez, en el que se describe cuál será la transacción de fondos en caso de que el Ejecutivo respalde estas inversiones. Detalla que el consorcio al que representa cuenta con el respaldo de empresas constructoras internacionales reconocidas y expresa su voluntad de poder viajar pronto al país andino para formalizar un acuerdo. En la misiva dirigida al

propio Moreno, el presidente de Albion subraya que en la compra de bonos de deuda interna ecuatoriana ofrecen el 85 por ciento de valor nominal, porcentaje que considera

muy por encima del valor de compra promedio en el mercado local e internacional. El único requerimiento es que Ecuador se comprometa

al desarrollo de proyectos calificados como generación de energía verde y asegura que no supondrán ningún costo para el Gobierno ecuatoriano. (I)


Actualidad

Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Distrito Zaruma - Portovelo

Millón y medio se invertirá en controles mineros

Machala.- Con la finalidad de contrarrestar la activi dad minera de forma ilegal e irresponsable, el Gobierno Nacional contempla dentro de la reforma presupuestaria para el 2020, un millón 500 mil dólares para el control y seguimiento de la minería en los cantones Zaruma – Porto velo. “Es grato para nosotros in dicar que se ha asignado tal rubro para la zona de Zaru ma (…) es un rubro bastante importante que nos va a dar parte de los recursos que se necesitan precisamente para poder realizar las acciones que requerimos en esa zona”, sostuvo Cristhian Benalcá zar, coordinador Regional de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom). Se espera para principios del próximo año poder contar con el cronograma y plan de trabajo a ejecutarse, para lo grar los resultados requeridos con las acciones de control intensificado. Implementación

Los rubros estarán inverti dos en logística, contrato de funcionarios, levantamiento de información, mapeos geo lógicos, geofísicos; entre los principales, en miras a tener una recopilación de datos para caracterizar a la zona y en caso de una alerta actuar con datos precisos. En la elaboración de los planes de acción a imple mentarse en el 2020, se está trabajando con el Instituto de Investigación Geológico y Energético, así como con el ministerio de Recursos Natu rales No Renovables.

“Recordemos que para el país la minería es una res ponsabilidad y nosotros (Ar com) lo que queremos es que se haga minería de manera responsable, técnica, que no haya ninguna afectación a la ciudadanía, al medio am biente o cualquier otra afecta ción”, detalló Benalcázar. Con este plan el Gobierno Nacional busca que las rega lías para estos cantones au -

menten y también que la zona de influencia se beneficie con los aportes que genera la mi nería.

El coordinador de la ARCOM, Cristhian Benalcázar informó sobre recursos para control minero.

Controles “En lo que va del año en la zona de Zaruma hemos reali zado 97 inspecciones de con trol y seguimiento, de estas 76 se han hecho en la zona de exclusión y dentro del distrito minero Zaruma – Portovelo, se han hecho también 136 ins pecciones, de estas 90 fueron a plantas de beneficio y las demás a concesiones”, resaltó Benalcázar. Dentro de los operativos se encontraron algunas falencias en cuanto a la falta de señalé tica, orden, limpieza, proble mas al intentar trasladar las arenas a la relavera comunita ria, entre los principales. En lo que va de 2019 hay 19 detenidos por indicios de minería ilegal en El Oro, de estos un 70% son de Zaruma. Adicional se realizan operati vos en conjunto con el minis terio del Ambiente para veri -

ficar que se dé cumplimiento con la normativa ambiental y otros requisitos. Mapeo En la provincia de El Oro existen actualmente 617 dere chos mineros, 208 correspon -

den a concesiones mineras, 82 plantas de beneficio, 205 per misos para realizar minería artesanal, 105 licencias de co mercialización y 17 permisos de libres aprovechamientos, estos están relacionados con la extracción de materiales de

construcción a cargo de las municipalidades y prefectura. Además se realizado 55 operativos de minería ilegal, 488 inspecciones, se han detenido a 19 personas y se emitieron 40 prohibiciones. (OM7)

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Franco Romero impulsa acuerdo AL RECORDAR EL PRIMER AÑO DE SU PARTIDA

ORACIÓN: Querido Papito me cuesta mucho aceptar tu marcha, pues fuiste un hombre maravilloso, al que amé y amo con todo mi corazón. Soy consciente de que esta despedida es momentánea. Le pido a Dios la fortaleza para continuar con mi vida, porque no quiero hundirme en la tristeza de no verte… Hoy vuelven las lágrimas a caer como perlas en el vacío recordando a un ser muy querido que un día como hoy a fallecido y siempre vivirás en nuestros corazones papito de mi vida. Tus enseñanzas me ayudan a enfrentar la vida y su ejemplo me estimula a darle a mi hijo lo mejor que él me pudo dar. Gracias padre por haber existido y por ser la luz de mi vida. Aunque mi padre esta muerto vive por siempre en mi memoria y habita en mis recuerdos…te extraño papito de mi vida.

Te Amo Mucho Papi

SUS PADRES: Laura Ortiz y Marcos Escalante. SUS HIJOS: Edinson, Nory, Yamileth y Annya Escalante. SUS HERMANOS: Tanya, Maryuri, Yadira, Katherine y David Escalante Ortiz. SU NIETO: Roberto Zhunio. SUS SOBRINOS, PRIMOS y demás familiares de quien en vida fue Sr.:

Publicidad SERAFIN-0986651359

EDINSON HUMBERTO ESCALANTE ORTIZ

(Que entregó su alma al Creador el 27 de Noviembre del 2018) Al recordar con profunda tristeza el PRIMER AÑO de su sensible fallecimiento, invitamos a nuestros amigos y relacionados a unirnos en Oración por el eterno descanso de su alma en la Misa de Réquiem, que se oficiará el día de HOY MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2019, a las 19h00 (7 de la noche) en la IGLESIA MATRIZ DE PASAJE. Por vuestra asistencia a este acto de fe cristiana, sus fami liares anticipamos nuestros sinceros agradecimientos. Pasaje, 27 de noviembre de 2019 NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES

entre Ecuador y la asociación europea de libre comercio

Quito.-El Asambleísta Franco Romero Loayza, impulsa ante la Comisión de soberanía, Integración, Relaciones Internaciona les y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional, el acuerdo económico entre el Ecuador y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC).

entre el Ecuador y la Aso ciación de Libre Comercio, beneficiará a los pequeños y medianos exportadores de productos agrícolas, indus triales y de pesca para poder entrar al mercado econó mico de los países Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza con preferencias aran celarias.

La AELC, es una orga nización conformada por los países de Islandia, Lie chtenstein, Noruega y Suiza. La AELC ocupa el noveno puesto en el mundo dentro del comercio y el quinto en el mercado de servicios.

El Acuerdo tiene mejores condiciones de acceso a este importante mercado euro peo, que el conseguido por los países vecinos, Perú y Colombia. Entre los productos ecua -

El acuerdo comercial abarca varios ámbitos en tre los que se destacan: el acceso a mercados de bie nes agrícolas e industriales, facilitación al comercio, compras públicas, servi cios, inversiones, propiedad intelectual, procedimientos aduaneros, solución de dife rencias, desarrollo sustenta ble y cooperación. El Acuerdo Económico

torianos que se beneficia rán del acuerdo económico son banano, plátano, atún, cacao, café, té, rosas, acei te de pescado, camarones, langostinos, brócoli, quinua, palmito, espárragos, entre muchos otros. El legislador orense, bus cará que la Comisión a cargo de emitir el informe respec tivo, lo realice a la brevedad posible para que el mismo sea conocido por el Pleno de la Asamblea Nacional para su aprobación y entrada en vigencia del Acuerdo Co mercial.(I).


Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Homenaje al Himno Nacional realizaron ayer en el parque “Juan Montalvo”

Machala.-Un acto especial realizado en el parque central Juan Montalvo, fue el homenaje que la Municipalidad de Machala realizó para celebrar el Día del Himno Nacional ayer. El evento fue organizado por la Dirección de Desarrollo Social y Productivo con la presencia de las autoridades encabezadas por el vicealcalde Roberto Cornejo; concejales, gerentes de las Empresas Públicas, funcionarios, empleados y trabadores municipales, así como delegaciones de estudiantes de los colegios Ismael Pérez Pazmiño, Atahualpa, Machala, Kléber Franco Cruz, Juan Montalvo, Latinoamericano y Juana de Dios.

Fabiola Zambrano, Directora de Desarrollo Social ofreció la bienvenida, expresó que este evento se lo organiza con el objetivo de brindar tributo y reconocimiento a este símbolo patrio y despertar el fervor cívico en cada uno de los machaleños.

Considera que la letra del Himno Nacional del ambateño Juan León Mera, recoge toda le esencia de nuestra historia y el sentimiento arraigado del pueblo, reverente y luchador. Los acordes y melodías del compositor Antonio Neumane, convirtieron esos versos de patriotismo, en notas musicales que se impregnan en los corazones de cada uno de los ecuatorianos hasta aflorar ese sentimiento

de orgullo por la nación.

Carlos Méndez Chamba, del Colegio Machala, realizó la reseña histórica del Himno. Posteriormente, un representante de cada colegio, procedió a dar lectura al Coro y a las Estrofas: Justin Méndez del Colegio Machala dio lectura del Coro; Andy Topanta, del Liceo Latinoamericano, leyó la primera estrofa; Britanny Brito, del Colegio Ismael Pérez Pazmiño, la se-

gunda estrofa; Navila Sanin del Kléber Franco Cruz, tercera estrofa; Ronald Saraguro del Colegio Juan Montalvo, cuarta estrofa; Johnny Valero de la Unidad Educativa Juana de Dios, quinta estrofa y Scarlettt Carreño del colegio Latinoamericano, sexta estrofa. Al finalizar, se entonaron las sagradas notas del Himno Nacional del Ecuador y el alcalde encargado, Roberto Cornejo, realizó la clausura

La Municipalidad de Machala rindió tributo al Himno Nacional .

Se instalan luces Led

Barrios del Sur mejoran alumbrado público

Machala.- Con la intención de reducir técnicamente la pérdida de energía eléctrica, la Corporación Nacional de Electricidad, inició la instalación de las primeras 364 lámparas tipo Led de 150 vatios, en el Sur de la ciudad. La inversión es de 192 mil dólares y comenzó en los barrios Brisas del Mar y San Jacinto al sur, como parte del plan piloto y se aspira culminar las instalaciones este viernes. “El beneficio es tema or-

nato, seguridad y eficiencia energética. La luminaria Led es de mayor eficiencia, se produce mayor iluminación que las luminarias de sodio de luz amarilla”, sintetizó Juan Carlos Gómez, administrador de CNEL concesión El Oro.

De acuerdo a los registros técnicos, las luminarias de sodio tienen pérdidas de aproximadamente 15% y las luminarias led del 3 al 4%. Proyectos

Las lámparas que empezaron a sustituirse, serán colocadas en otros sectores que carecen de alumbrado público o que requieren un cambio urgente. En lo que de este 2019, CNEL ha invertido 10 millones de dólares en obras nuevas y de mantenimiento en diferentes sectores del área de concesión de la Unidad de Negocios de El Oro. Dentro del plan de ejecución de obras eléctricas,

se plantea la colocación de nuevas líneas de media y alta tensión; además se viene trabajando en la repotencialización de subestaciones y en la construcción de alimentadores, con un presupuesto promedio de 25 millones de dólares. (OM7).

Administrador de CNEL supervisó sustitución de lámparas en barrio Brisas del Mar.

del acto, agradeciendo a quienes se esmeraron en organizar de la mejor manera el evento y

a los estudiantes por su presencia y participación activa. (I)


Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Enfermedades “de mujeres”

Que también atacan a los hombres, se estima que por cada 10 mujeres que desarrollan estas enfermedades, un hombre también las padece.

A

lgunas enfermedades parecen atacar sólo a las mujeres, como el cáncer de mama y la osteoporosis. Sin embargo, estas condiciones también pueden convertirse en un problema para el sexo opuesto.

Y es que por más pequeñas que sean y desapercibidas que pasen, los varones también tienen mamas, y a veces, también desarrollan tumores que, como no se conocen o no se espera que ocurran, en general, se detectan cuando ya están avanzados.

Datos: Dra. Aliza A. Lifshitz MD, es co-presidente y directora editorial de Vida y Salud. 2019 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), bien emocionales que pueden agravar la situación. Y es que los hombres, en general, no están preparados para enfrentarse a los problemas de salud, sobre todo el hombre latino, que suele tener la idea de que los machos no lloran ni se enferman (por eso también suelen pasarse por alto los controles para detectar el cáncer, por ejemplo).

Hace un tiempo se consideraba que los ataques cardíacos y las enfermedades del corazón en general eran condiciones que atacaban principalmente a los hombres. Hoy, en cambio, se sabe que esto no es así y muchas mujeres padecen estos problemas. Del mismo modo, hay enfermedades que se consideran exclusivamente femeninos pero que, por el contrario, también pueden afectar a los hombres. Una de las que más sorprendentes, por ejemplo, es el cáncer de mama.

DATOS:

Se estima que por cada 108 mujeres que desarrollan esta enfermedad, hay un hombre que tiene cáncer de mama. Como los varones también tienen cierta cantidad de estrógenos en su cuerpo y el cáncer del seno que desarrollan tiene receptores para los estrógenos, los hombres tienden a responder bien a los tratamientos que se basan en neutralizar el nivel de esa hormona para combatir el crecimiento

del tumor. Otra de las enfermedades que no se espera que ataque a los hombres es el lupus, una condición en la que el sistema de defensas del cuerpo ataca a sus propios tejidos por error, en vez de protegerlos de los invasores externos. De ese modo puede provocar inflamación y daño en las articulaciones, la piel, los riñones, el cerebro, la sangre, el corazón, los pulmones, el sistema digestivo y/o los ojos. Se estima que un hombre, por cada nueve

mujeres, desarrolla esta enfermedad. Una vez más, los estrógenos también parecen jugar un papel importante, ya que se cree que el lupus se relaciona con el modo en que el nivel de estas hormonas afecta el sistema de defensas. Por ejemplo, en los hombres el lupus tiende a ser más serio que en las mujeres y es especialmente más severo en los jóvenes. Y para continuar no podemos dejar de mencionar a la osteoporosis, una enfermedad de los huesos cuyo desarrollo trata de prevenirse en las mujeres, en especial luego de

la menopausia. Sin embargo, se estima que por cada cuatro mujeres que sufren esta enfermedad, hay un hombre que también tiene que luchar contra ella. En el caso de los varones el desarrollo de la osteoporosis también está relacionado con la disminución en los niveles de estrógenos, pero también en los niveles de testosterona. La historia familiar de osteoporosis, el haber tomado o tomar esteroides (como la cortisona) que se usan para tratar algunas enfermedades crónicas; algunos medicamentos que se usan para combatir el cáncer de la próstata; el tabaquismo o beber en exceso aumenta el riesgo de padecerla y es más común en hombres mayores de 50 años. Junto a los problemas que cualquiera de estas enfermedades puede provocarles a los hombres, hay otras cuestiones más

Así que saber que estás enfermo no sólo es desalentador sino que también puede hacer que sientas que tu hombría se ve afectada, más aún si no se trata de enfermedades comunes en los varones, como son los casos que mencionamos antes (cáncer de mama, osteoporosis y lupus). ¿Qué puedes hacer, entonces? Desde luego, no te desanimes. No dejes de buscar y pedir ayuda. Quizá no sea fácil encontrarla, pero tu médico te puede ayudar, posiblemente haya grupos de apoyo para hombres con enfermedades crónicas en los hospitales y clínicas. Y siempre habrá familiares y amigos para apoyarte y darte fuerzas y valor. Y por supuesto, no sientas vergüenza de hablar de lo que te pasa, no sólo con tu médico sino también con las personas a tu alrededor con quien te sientas cómodo. Así podrás ayudar a los demás a estar atentos y prevenidos ante estas enfermedades que “se supone que no afectan a los hombres” pero que, ciertamente cualquiera puede desarrollar.



8

Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Wilson Ignacio Granda Carrión en el día de su primera comunión, junto a su mami Mishelle.

En un reciente compromiso social vemos a.- Giovanny Rodríguez, Joe Román, Paul Argudo, Carlos Reyes y Juan Ajila.

Muy guapas.-Marcela Vasconez, Mireya Chungata, Carmita Pontón.

Grandes amigas.- Janeth Jaramillo de Balseca, Karen Noblecilla de Feijoo, Sheyla Valarezo de Gavilanes, Ma. Carmen Quezada de Gavilanes.

Posaron para Paparazzi.- Alexandra Briones, Carlos Franco, Elizabeth Gonzaga.

Asiduos lectores de Diario Opinión. -Tania Caminos, Fátima Maldonado, Norma Carrión, Janeth López, Lorena Aguilar.


10

Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

10242

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

ASTILLAS DEL MISMO PALO

El Gobierno de Evo Morales, en Bolivia, comenzó el 22 de enero de 2006, con la asunción del dirigente del MAS al poder, hasta el 10 de noviembre de 2019, cuando presentó su dimisión al cargo. Es un dirigente indígena. La Constitución Boliviana decía: “Artículo 87.- El mandato improrrogable del Presidente de la República es de cinco años. El Presidente puede ser reelecto por una sola vez después de transcurrido cuando menos un Período Constitucional”. Al iniciar su mandato, el 02 de julio de 2006, llevó adelante una ASAMBLEA CONSTITUYENTE; y, con esta implantó las principales adiciones de la NUEVA CONSTITUCIÓN:

1. Reconocimiento indígena, a través de cuotas de parlamentarios, un sistema judicial independiente, autogobierno y propiedad de los recursos forestales. 2. Cambios en la autonomía y organización territorial. 3. Prohibición de latifundios. 4. Declaración de Bolivia como un estado plurinacional unitario y pacifista 5. Reconocimiento de nuevos derechos. 6. Se declara la propiedad estatal de los recursos naturales. 7. El mandato presidencial es de cinco años con posibilidad de una única reelección. Igualito al Taita Correa aquí en Ecuador. Con este amparo Constitucional, el 2010 inició su Primer Periodo, 2006-2010 no cuenta porque era con la anterior Constitución, la ley no es retroactiva; el Segundo Período debió ser 2010-2015, pero era el

primero con la nueva Constitución; el segundo período con la nueva Constitución era el 2015 – 2020, tercero en la realidad; como es costumbre de estos “Socialistas del Siglo XXI”, la de perennizarse en los puestos, por su condición de “Manos limpias, mentes lúcidas y corazones ardientes”, el año 2016, llevó adelante una Consulta Popular para una Nueva Postulación como Presidente de la República, el pueblo Boliviano categóricamente le dijo NO; Él, aduciendo que le estaban violando SU DERECHO HUMANO a ser elegido, como tenía bajo su dominio y control, toda la administración: legislativa, electoral, de justicia, etc; hizo aprobar del Tribunal Supremo su criterio, y se postuló para la nueva elección, en donde “Ganó las elecciones”; pero, como era de esperarse, por lógica elemental, se detectó un gran fraude electoral, denunciado por la oposición y por los observadores de la Organización de Estados Americanos, OEA; se dieron manifestaciones de protesta, saqueos, vandalismo, etc, porque, como aquí Taita Correa, tiene SU GENTE para que lo haga, Don Evo también tiene la suya en Bolivia, hasta para le imploren que regrese, igualito. Aquí en Ecuador se hacen llamar los de la Revolución Ciudadana, en Bolivia, son los del Movimiento al Socialismo, MAS, pero: “Son del mismo encofrado,…. El mismo perro con diferente collar…. La misma comida con diferente sazón…. El mismo libro de diferente edición”, una cosa en la que está coincidiendo la mayoría, es que no piden asilo político: ni a Cuba ni a Venezuela, lo están solicitando a México ¿Por algo será?.

División no, ayuda social, sí

El presidente de la República Lenin Moreno lo ha reiterado, los programas de beneficio social que ejecuta a lo largo del país, presupuestados y en vigencia, es para sectores que realmente lo necesitan, pero que de ninguna manera dividen a las comunidades, o por lo menos esa no es la intención gubernamental. Desde que empezó su Gobierno, lo ha reiterado. Su aporte social es entre otros los programas que desarrolla y ejecuta. Pero no está por demás recordar que el Presidente ha rechazado las agresiones que sufrió una brigada de atención social en la comunidad de Tigua, en Cotopaxi. Los integrantes de las brigadas del Plan Toda una Vida fueron impedidos, momentáneamente, de ingresar al sector. Los responsables fueron un grupo de ciudadanos liderados por el presidente de la Conaie, Jaime Vargas. Recordó el Presidente que de una manera muy cortés se le dijo que la tarea es netamente humana y social, que no se trataba de un tema político y los habitantes así lo consideraron y le pidieron al señor Vargas que deje cumplir con la tarea. La comunidad Tigua era la última escala de una jornada de entrega de ayuda social a las comunidades de Cotopaxi durante el fin de semana último. El Mandatario recalcó que la presencia de los funcionarios del Gobierno en territorio es identificar sus necesidades y brindarles la atención que necesiten. Es la ayuda social que las personas que menos tienen lo necesitan y nada ni nadie puede impedir que los programas sociales continúen. Esos programas no son políticos, son sociales no hay ninguna división de nada. (O).

Los programas de ayuda social del Gobierno, son entregados en muchas ocasiones por el propio Mandatario Lenin Moreno. (O)


Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Dr. Robinson Torres Jaramillo

Se piensa en un mundial de fútbol en Ecuador

En todo se habla del gobierno anterior, y hasta la presente fecha no tenemos resultados a favor de los más marginados que es el pueblo ecuatoriano. De remate, como lo explique en uno de mis artículos anteriores el actual Gobierno no tiene quien lo apuntale, claro ejemplo es lo sucedido en la Asamblea Nacional de fecha 17 de noviembre, que archivó la Ley de Crecimiento Económico…y los Asambleístas del Gobierno y sus aliados? (…).

Y se sigue con la cantaleta que el gobierno anterior infló el gasto publico…y muchas más charamuscas de estilo para justificar la ineficacia de quienes tiene la responsabilidad de sacar avante al país. Este cuento es tan aparecido al dicho: ¿Hasta Cuándo Padre Almeida? que significa un imaginario de la historia quiteña de realidades como de fantasía. Lo que si es cierto que nuestro Ecuador está inmerso en un babel de confusiones, desencuentros y contradicciones. Pobre país. Cabe siempre tener presente que mantenemos una economía dolarizada, que impone como dogma para crecer, atraer dólares por exportaciones e inversión extranjera directa. Postulados imposibles de alcanzar sin superávit fiscal, sin un sistema financiero sólido y un ambiente sano para desarrollar las actividades económicas. Sin embargo, como para acomodar el “circo”, y como caso de Ripley, el señor Presidente Lenin Moreno Garcés, ha propuesto a los presidentes de Colombia Ivan duque y del Perú Martín Vizcarra, organizar el Mundial en Ecuador, Colombia y Perú en el 2030, año en el que Sudamérica

está favorecida para ser sede. Estas equivocadas “ilusiones” desacreditan al equipo de asesores del gobierno, que con ceguera fiscal padecen de autismo fiscal y abrigan un babel de desencuentros. Y para el colmo de los colmos, la CONAIE en un comunicado de fecha 17 de noviembre del 2019, dirigido a la Asamblea Nacional y al país, y con firmeza, expresan “…si la asamblea no toma en cuenta el sentir popular. Por ello desde la CONAIE hemos hecho pública nuestra postura y pedimos el ARCHIVO de esta ley (Ley de Crecimiento Económico), siendo este el único camino para restablecer la Paz y el orden, ya que de otra manera su aprobación o aplicación vía el Ministerio de la Ley constituirá una nueva afrenta al pueblo ecuatoriano, mismo que por su propia y libre voluntad está dispuesto a movilizarse si su pedido no es escuchado…”. Así de fácil y de sencillo amables lectores. Los invito a reflexionar…estos aborígenes se acostumbraron al sistema paternalista sin tributar al Estado Ecuatoriano. ¿A dónde iremos a parar con estos sectores intransigentes que no tiene conciencia de Patria? Ídem a lo que no quiere escuchar el Gobierno, como una racionalización del gasto, reducción del gasto fiscal. Ya nadie sirve a la Patria por el honor de servirla. Y, se siguen conociendo actos de corrupción y nadie ha publicado cuanto costaron los medicamentos que compró el gobierno (…) y cuáles son los responsables. Hablando claro, de no tomarse medidas económicas y sociales con sabiduría, sensatez y honradez, indefectiblemente la dolarización podría colapsar. Sí señor, Ecuador es un Estado Obeso en el gasto público.

Más son mujeres en juntas de empresas

África, un continente afectado por la tasa de mortalidad materna más alta del mundo y la escasa protección legal para las mujeres, supera a todas las demás regiones del mundo en la proporción de mujeres en los consejos de administración de empresas. La proporción en los comités ejecutivos en África es inferior que en los consejos, en un 22%, pero también supera a la media mundial del 21%. No obstante, el avance está impulsado por el progreso en solo unos cuantos países africanos y las mujeres ocupan de forma desproporcionada cargos de liderazgo en recursos humanos y departamentos legales, trabajos que se consideran menos propensos a llevar a la posición de responsable ejecutivo, dijo McKinsey en el informe titulado “El poder de la paridad: avanzar en la igualdad de las mujeres en África”.

“Hay que bajar de las nubes”, dijo McKinsey. “Solo una cifra relativamente pequeña de economías, concretamente Botsuana, Kenia, Uganda, Ruanda y Sudáfrica, ha avanzado”. Por debajo de la alta gerencia, el rendimiento de África ha sido menos estelar, pero se mantiene a la altura de otras regiones.

La lombriz es la más importante del planeta A las lombrices de tierra nadie les presta atención. Quizás cuando hayan caminado por el campo tras un día de lluvia hayan visto algunas en la superficie húmeda del suelo y a algún mirlo poniéndose las botas con ellas. Las lombrices son un gran sustento para otros animales como aves, topos, tejones, zorros e, incluso, para algunos grandes insectos. Sin embargo, su importancia no acaba ahí. Poca gente sabe que este grupo, que normalmente vive escondido en el suelo y que no provoca demasiada

simpatía, es en realidad uno de los animales más importantes en nuestro planeta. Darwin, en 1881, se dio cuenta de su relevancia. Afirmó entonces que “es dudoso que existan otros animales que hayan jugado un papel más importante en la historia del mundo que estas criaturas de organización tan simple”. Mucho tiempo antes, los egipcios ya las consideraban “dioses menores” al observar cómo, tras las inundaciones del Nilo, incorporaban al suelo los limos, lo que aumentaba su fertilidad. La realidad es que sin las lombrices no existiría el suelo tal y como lo conocemos, y sin suelo no se habría desarrollado la agricultura. Las lombrices de tierra se consideran “ingenieros de los ecosistemas”. Con su actividad son capaces de modificar el suelo y crear nuevos hábitats para muchos otros animales.

CONFUSOS Y DESCONFIADOS

La democracia es un régimen de opinión pública basado en el principio de que el pueblo siempre tiene razón… incluso cuando no la tiene. El problema es que en la posmodernidad este principio ha derivado en una supremacía del marketing porque los partidos y demás agentes políticos declinan cualquier compromiso de persuasión para elaborar su oferta como un menú a medida del electorado.

La hegemonía del zapaterismo, por ejemplo, se ha basado en un depurado conocimiento del mercado sociológico que hacía abstracción simultánea de las dos éticas weberianas —la de la convicción y la de la responsabilidad— para formular una política de gestos de impacto priorizados según demanda. Cuando esa fórmula ha chocado con las exigencias de la realidad derivadas de la crisis se ha vuelto inviable porque la sociedad no estaba advertida de la verdadera dimensión de las dificultades; el Gobierno se había limitado a anestesiarla con promesas optimistas y recetas indoloras.

El sociólogo Víctor Pérez Díaz, un intelectual riguroso, brillante y honesto, ha dirigido un serio estudio de diagnóstico sobre el perfil de esa sociedad española sacudida por la recesión hasta dejarla en un estado de ánimo que define en tres palabras cargadas de pesimismo: alerta, confusa y desconfiada. El documento retrata un país desconcertado y receloso, apalancado en inercias pasivas, refractario a debates conflictivos y con escaso nivel de entendimiento sobre los mecanismos reales de la economía abierta.

Una mentalidad colectiva de fuerte anclaje paterno estatalista, reacia a la competencia y acostumbrada a que le resuelvan los problemas sin implicarse demasiado en las soluciones. Un pueblo refugiado en las redes de apoyo familiar que se queja amargamente de una dirigencia pública enfrascada en sus conflictos de poder. Es decir, la clase de sociedad un poco victimista en la que resulta muy difícil encajar la idea de autorregeneración por el esfuerzo; resulta muy significativo que el des-

Por: IGNACIO CAMACHO. ABC.

plome de popularidad de Zapatero se haya producido precisamente cuando se ha visto obligado a desdecirse de sus mensajes blandos y emprender reformas antipáticas que implican un margen de sacrificio. El acentuado desprestigio, rayano en la animadversión, de una clase política surgida a imagen de los propios ciudadanos dibuja la realidad sociológica de una nación renuente a aceptar que en democracia todo el mundo tiene el gobierno que se merece. Ése es el retrato de esta España… y de la que va a heredar el próximo Gobierno, al que le queda una importante tarea de pedagogía social para explicar la necesidad de los inevitables esfuerzos pendientes. Para que el relevo de poder sirva de algo, a esa gente confusa y desconfiada hay que decirle desde ahora mismo dónde está, lo que le espera y para qué. Ha llegado la hora de la ética de la convicción por encima de los oportunismos electorales.(O)


Actualidad

Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

En Huaquillas

Choferes realizan convención nacional

Machala.-Dirigentes de los Sindicatos de Choferes de la provincia coordinan actividades para analizar la problemática, por la que atraviesan los gremios del volante del país, según señala un parte de prensa de esa institución llegado a OPINION.

La reunión preliminar se realizó ayer en el Sindicato de Choferes de Piñas y fue convocada por Marcio Galarza, secretario general del Sindicato de Choferes, habiendo concurrido todos los líderes sindicales del volante orense. Galarza informó que la Convención de secretarios generales se cumplirá del 28 al 30 del presente mes y tendrá como anfitrión al Sindicato de choferes de Huaquillas. Entre otras cosas, también tratarán sobre el juicio que mantienen en el contencioso administrativo para que no se viole la ley y se respete lo ya constituido; por lo que, conformarán comisiones para investigar el avance del caso y que se revea la acción llevada a cabo por la Agencia Nacional de Tránsito. El dirigente informó que la vez anterior no se pudo llevar a cabo por motivo de la paralización que se dio en Ecuador, debido al rechazo que tuvo la medida económica impuesta por el gobierno. En tal virtud, ahora si se podrá realizar y han comprometido la asistencia unos 400 dirigentes a nivel de todas las provincias del país. Elegirán el tribunal electoral y comisión coordinadora que funciona en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.(I)

Los secretarios generales de los Sindicatos de Choferes de la provincia, realizarán la convención nacional.

Organizan taller “reingeniería humana y motivación” Machala.-En el marco de la celebración del día Mundial por la Discapacidad brindará un taller de “Reingenieria Humana y Motivacion”, se realiza el taller denominado “reinge-

niería de humana y motivación. Con la profesional Jamileth Quichimbo Mgs. Este evento se realiza, el día viernes 29 de Noviembre del a las 09:00 en el salón auditorio Padre Manuel

Estomba. Capacitación y Música.

Norma Rivilla Presidenta de la Asociación Cantonal de Invidentes y amigos de Machala (Acinam), organizadora del evento,

dijo que el propósito de presentar este evento de capacitación que tiene como objetivo principal lograr que las personas con discapacidad visual y física, recuperen su autoestima para que puedan po-

tenciar sus habilidades y destrezas; este acto será matizado con interpretaciones musicales donde sonará el órgano, guitarra y lena que tiende a ser una terapia(I).

UEPRIM da inicio a su cuadragésimo tercer aniversario de creación con la celebración de la Misa en Acción de Gracias

La unidad educativa particular Bilingüe ¨Principito & Marcel Laniado de Wind¨ (UEPRIM), al celebrar sus Bodas de Ópalo, inició la programación por su Cuadragésimo Tercer Aniversario Institucional de Creación, con la Misa en Acción de Gracias, oficializada por el sacerdote Jhonny Chuya de la parroquia Eclesiástica Madre Teresa de Calcuta, cuyo mensaje fue dirigido a los jóvenes que son el presente más vital que invita a soñar con un futuro esperanzador. A partir de esta fecha se desarrollarán diversas actividades académicas, científicas y culturales. En este mes de noviembre, martes 26, se cumplirá con el XV Annual Interscholastic Elementary Seplling Bee Contest, XVI Annual Interscholastic High School Seplling Bee Contest; el jueves 28 se efectuará el XVI Annual Creative Tale Writing Contest y el viernes 29, el II Porte Ouvertes de Francais.

Durante el mes de diciembre, se continuará con la siguiente programación: lunes 2, VI Feria de Ciencia, Tecnología e Idiomas UEPRIM 2019; martes 3, Programa especial por el Día de la Inclusión y Diversidad; miércoles 4, I Concours Interscolaire d´Epellation UEPRIM; jueves 5, XXII Concurso Interno de Física Aplicada ¨Ciencia Amigable con el Ambiente¨; viernes 6, IX Olimpiada Binacional de Matemática Razonada UEPRIM 2019 y III Concurso Regional Informatrix y Robomatrix; en tanto que el lunes 9, se iniciará la Novena de Navidad con la participación de la comunidad católica de la UEPRIM.

Estas son actividades que demuestran el trabajo profesional y la calidad educativa alcanzada en la UEPRIM, con la responsabilidad de toda la comunidad educativa, que la forman directivos, docentes, personal administrativo y de apoyo, estudiantes y padres de familia.


Cantonal

Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Pasaje

Asociación de Empleados Municipales “Primero de Noviembre”

Sesión solemne, posesionan directiva y proclaman nueva reina (Pasaje).- Con sesión solemne, posesión de la nueva directiva y proclamación de la nueva reina 2019, la Asociación de Empleados Municipales “Primero de Noviembre”, celebraron su quincuagésimo primer (51) aniversario de vida institucional, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

se dio paso a la intervención de la Ing. Katherine Guartatanga Jácome, presidenta saliente de la asociación y subrayó: “les invito una vez más como siempre ha sido mi discurso mantenernos unidos, fortalecer nuestra institucionalidad como servidores públicos, como compañeros de trabajo y como amigos…”.

El imponente acto se realizó en días anteriores en la sede social de la asociación y contó con la presencia de la directiva saliente y entrante, la nueva reina socios y socias de la asociación, reina de Pasaje, concejales de la ciudad y entre otros invitados.

Acuerdos El momento más emotivo de la ceremonia fue cuando anunciaron la entrega de acuerdo a los empleados que han cumplido 10, 15, 20, 25, 30 y 35 años de servicio en la Ilustre Municipalidad de Pasaje. Los aplausos inundaron el Salón de la Asociación “1º de Noviembre”. Ellos fueron: Lcda. Judith Macas Asanza, Lcda. Genny León Muñoz (30 años de servicio), Ing. Víctor Maruri Arévalo (30 años), Abg. Giovanny Medina Romero (18 años), Biblig. Marita Solano González (25 años), Sr. Pedo Guzmán Flores (30 años), Sr. Wilmer González Gómez (10 años), Ing. Hermes González Gómez (25 años), Sr. Geovanny Espinoza Cabrera (35 años), Ing. Edgar Cordero Jervez (35 años), Sra. Elizabeth Álvarez Prado (30 años), Sr. Jorge Rivas Espinoza (30 años), Sra. Patricia Espinoza Albarracín (30 años) y Lcda. Nancy Cabrera Cajamarca (30 años de servicio).

Inicio Se inició con las palabras de bienvenida a cargo Lic. Lucía Maldonado Espinoza, socia de la asociación y expresó: “Expresamos nuestras congratulaciones a nuestro gremio municipalista que hoy cumple 51 años de aniversario activa y soberano de hombres y mujeres que cada día asumimos nuestra responsabilidad para seguir trabajando en este mismo estilo con cariño, con responsabilidad y con mucho entusiasmo por el bienestar y el progreso de todos.” Luego de la lectura de la reseña histórica a cargo Lic. Mireya Jiménez Mosquera,

Proclamación y coronación de la nueva reina de la Asociación de Empleados Municipales “Primero de Noviembre” Lic. Judith Macas Asanza (izquierda), a cargo de la reina saliente Srta. Mireya Montes Muñoz.

Instantes de la toma de posesión de la nueva directiva de la Asociación de Empleados Municipales “Primero de Noviembre”, por el período 2019-2021. Mejor empleado También se dio la entrega de reconocimiento al señor Pedro Guzmán Flores, socio de la Asociación de Empleados Municipales “1º de Noviembre” por haber sido designado mejor empleado municipal 2019, por parte del Consejo Municipal. Así mismo, señora Barbarita González Gómez, socia de la asociación, recibió reconocimiento por haber cumplido su destacada labor de servicio por el lapso de 30 años y acogerse a la ju-

bilación. Proclaman reina En la segunda parte del programa se dio la proclamación y coronación de la nueva reina de la Asociación de Empleados Municipales “1º de Noviembre” Lic. Judith Macas Asanza, a cargo de la reina saliente Srta. Mireya Montes Muñoz; y recibió un obsequio a cargo reina de Pasaje. Posesionan directiva Toma de juramento y posesión de la nueva directiva por el período 2019-2021, a

La socia Ing. Katherine Guartatanga Jácome, realiza entrega de reconocimiento al señor Pedro Guzmán Flores, socio de la asociación, por haber sido designado mejor empleado municipal 2019, por parte del Consejo Municipal.

cargo del presidente del tribunal Electoral, Arq. Jorge Lossa Acosta. -Presidenta, Lic. Duly González Villavicencio. -Vicepresidenta, Ing. Ingrid Saca Feijoo. -Secretaria, Tnlg. Nubia Jaramillo Patiño. -Tesorera, Ing. Jenny Farez Japa. Vocales: Ing. Hermes González Gómez, Lic. Martha Maldonado Espinoza, Lic. Edison Medina Arce,

Lic. Mirella del Rocío Montes, Sra. Claudis Carbonell Villafuerte, Mgs. Gladys Salazar Romero. Síndico: Abg. Giovanni Medina Romero. Jefa campaña, Lic. Yolanda Encalada Macas. Finalmente, se dio la clausura de la sesión solemne de los 51 años de vida de la Asociación de Empleados Municipales “Primero de Noviembre”. Acto seguido se dio el baile de confraternidad y posteriormente un exquisito refrigerio. (Serafín Cuenca) (I).

La nueva presidenta Lic. Duly González Villavicencio, entrega de reconocimiento a la señora Barbarita González Gómez, socia de la asociación, por haber cumplido su destacada labor de servicio por el lapso de 30 años y acogerse a la jubilación.


Cantonal

Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Reina de las ciudadelas se realiza este sábado en Pasaje Seis candidatas de igual números de ciudadelas de Pasaje, participan en la elección de reina que se realiza en un programa especial este sábado desde las 20h00. Ayer

visitaron las instala-

ciones de este Diario cinco de las seis candidatas: Elena Gilda Sánchez, candidata por la ciudadela Los Naranjos; Verónica Cevallos Pineda, de la Cooperativa 11 de Julio; Jessenia Marisela Benalcazar, del sector de Los Ángeles-El

Porvenir; Brithany Romero de la ciudadela Las Nieves; Karen Caez Cabrera, representante de la ciudadela Yadira; (no estuvo en OPINION pero también participa, Clara Paulette, que representa a la ciudadela del Chofer. Llega-

Elena Gilda Sánchez, candidata por la ciudadela Los Naranjos; Verónica Cevallos Pineda, de la Cooperativa 11 de Julio; Jessenia Marisela Benalcazar, del sector de Los Ángeles-El Porvenir; Brithany Romero de la ciudadela Las Nieves; Karen Caez Cabrera, representante de la ciudadela Yadira; no estuvo en OPINION pero también participa, Clara Paulette, que representa a la ciudadela del Chofer.

ron acompañadas de la actual reina de la ciudadela anfitriona y organizadora de este evento, Nathaly Mejia y el presidente de la ciudadela “La Francisca”, Marlon Vicuña, y su asistenta Nicole Arias.En la velada de elección de rei-

Inspeccionan trabajos

Santa Rosa.-Con la finalidad de controlar y evitar inundaciones en la época invernal, el alcalde Larry Vite, recorrió más de 5 kilómetros de desazolve que se realiza en el río Santa Rosa para retirar todo el lodo o sedimento acumulado a lo largo del cauce. Los moradores del barrio Mi Rosita, donde ac-

tualmente está trabajando la maquinaria, manifestaron que durante tres años no se han ejecutado trabajos integrales previo al invierno. Adriana Borbor, quien vive durante 32 años en este sector, hizo notar su preocupación que mantiene el primer personero de

la ciudad por este sector. El presidente del barrio José Condoy Chamba, dijo que el desazolve del río beneficia a los barrios aledaños y se encuentran a la espera de la culminación de la obra para hacer frente de una forma más segura al invierno próximo. El trabajo de desazolve consiste en profundizar

nos de Pasaje para que asistan a la elección que por primera vez se realiza a nivel de las ciudadelas de la ciudad y se espera que siendo la primera elección, el próximo año se incorporen otras candidatas participantes.(I)

El Consejo Barrial presidido por el señor Marlon Acuña, la reina de la ciudadela “La Francisca”, Nathali Mejía y Nicole Arias, asesistente.

Santa Rosa

Alcalde Larr y Vite

na se anuncia la presencia de la artista de “Yo me llamo” Eva Ayllon” y posterior a la elección se realizará el baile popular.El Consejo Barrial presidido por el señor Marlon Acuña, a través de OPINION hizo la invitación a sus veci-

cincuenta centímetros del fondo del río y ampliar la caja hidráulica, indicó el alcalde de la ciudad Larry Vite. El equipo técnico labora en la reconformación de muros, como un complemento para mantener en buenas condiciones la sección hidráulica del río Santa Rosa.(HV).

¿Por qué es importante Portovelo para la historia del Ecuador?

Portovelo.-Con este título la Académica quiteña, Andrea Carrión Hurtado, ofrecerá una conferencia a los estudiantes de los cursos superiores y profesores de los colegios locales, así como al público en general, el viernes 29 a partir de las 10h00 en “La Bodega”, ubicado en el barrio San Vicente. El evento forma parte de una campaña que promueve la Alcaldía local dirigida a estimular el conocimiento de la historia y el patrimonio de la ciudad, que inició con la exitosa presentación del libro “Alice Lovell Kellogg, Viajera. Memorias de una neoyorquina en el Ecuador de principios del Siglo XX. Portovelo 1916/1928”, publicado por la Universidad Católica del Ecuador/Quito.

lización en economía política por la Carleton University de Ottawa, Canadá, en el 2016 con una tesis sobre el desenvolvimiento histórico del enclave minero de Portovelo y Zaruma, es profesora e investigadora titular del Instituto de Altos Estudios Nacionales del Ecuador-IAEN y estuvo vinculada al equipo de artistas nacionales y extranjeros que, en el mismo año, produjo la exposición de arte, “Montañas y sin ríos sin fin”, en la que se abordó una temática relacionada con la historia minera de la zona, para el Museo de Arte Contemporáneo de Cuenca.

También es magister en Desarrollo Urbano por la Universidad Católica de Chile y posee una licenciatura en ciencias geográficas y estudios La conferencista, ambientales por la Uniquien obtuvo un PhD en versidad Católica del geografía con especia- Ecuador.(RS). Instantes en que se realizaba el recorrido


Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Pilotos se preparan para el ‘Motocross Zaruma 2019’ Zaruma.- El próximo 01 de diciembre se realizará el evento ‘Motocross Zaruma 2019’, desde las 11:00 horas en la pista de motocross Mirador Extremo, en la cual competirán los pilotos en nueve categorías. La entrada al evento tendrá un costo de $ 2.00, con lo cual los asistentes disfrutarán de los circuitos que realicen

cinco pilotos por categorías, lo que promete el disfrute del deporte extremo para quienes visiten la pista. Se premiará los tres primero lugares de cada categoría, las cuales son Fuerza libre, Mx2, Pre expertos, 85CC, 50CC, Novatos, 65CC, Chinas y Ejecutivos. Los competidores han asistido a entrenamientos previos para conocer

la pista, prepararse para lo que será esta competencia de motocross. Algunos pilotos, como Ricky Quinche Espinosa, representado por el número 624; Jean Carlos Torres desde el cantón de Piñas y Miguel Espinoza, piloto de la categoría 50CC confirmaron su asistencia al campeonato, así como invitaron a sus se-

Nueve categorías competirán este domingo.

guidores a asistir y apoyarlos. Cabe destacar que el piloto Jean Carlos Torres ganó recientemente el Campeonato de Motocross del Azuay 2019 y el campeonato de Motocross de El Oro, lo que supone un gran contrincante para los participantes de su misma categoría, quienes desean ganarle al pequeño de apenas 7 años.

Se otorgarán premios a los tres primeros lugares de cada categoría.

Los pilotos entrenan en la pista de motocross Mirador Extremo.

Andy Robinson trajo el Trillo Saino a Pasaje Pasaje.- El deportista Andy Robinson en representación del cantón de Pasaje y de la comunidad de ciclismo, Pasaje Bike, obtuvo el tercer lugar de la categoría Juvenil en la ‘Carrera Trillo Saino 2019’ realizada en la provincia del Guayas.

Este evento deportivo se realiza anualmente desde el año 2015, al cual asisten competidores de todas las provincias, que en esta oportunidad los ciclista recorrieron casi 74 kilómetros de distancia, lo que significó un desafío para los participantes, quienes se prepararon con anterioridad para rendir en la exigente de la ruta montañera. Robinson obtuvo el anhelado reconocimiento característico de esta carrera, por ello manifestó estar satisfecho con el resultado obtenido, “estoy mucho más alegre de pertenecer a esta linda comunidad de ciclismo”, expresó.

Los ganadores fueron agasajados al final de la competencia

El competidor y miembro de la comunidad Pasaje Bike, asiste a las competencias que se organizan en el cantón, en esta oportunidad representó a la ciudad orense, la cual dejó en alto al obtener el tercer lugar de la categoría Juvenil. Quien ha participado en un ‘Trillo Saino’ reconoce el nivel de dificultad, “Una

Andy Robinson obtuvo el tercer lugar de la categoría Juvenil.

masacre de 73 kilómetros de trillos, hernias, el famoso tobogán, más hernias y más subidas, calambres, pero con todos los detalles cuidados”, destacó Tomaso Enea, sobre su experiencia en esta edición.


Deportes

Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Orenses podrían ir a Juegos C Bolivarianos de la Juventud e Machala.- Siete deportistas de El Oro buscan clasificar a los Juegos bolivarianos de la Juventud a realizarse en Bolivia del 17 de abril al 1 de mayo de 2020. Dentro de esa nó-

mina se encuentran siete deportistas de Federación Deportiva de El Oro, que se han destacado durante todo el año en campeonatos nacionales, Juegos Nacionales, ranking y otros torneos. Ellos deberán ganarse

su cupo en un selectivo a efectuarse en enero del 2020, según las divisiones de peso que se va a competir en dichos Juegos. Los deportistas postulados de El Oro son: Luis Ferrín Medina, Eduardo

Quiñónez Medina, Carlos Centeno Yunga, Arum Davis Cruz, Ivana Añazco Alvarado, Geraldine Quezada Pesantez y Shirley Angulo Perea, quienes deben ganarse su cupo para participar en I Juegos Bolivarianos de la Juven-

tud, los mismos entrenan arduamente para estar en óptimas condiciones para poder dejar el nombre de la provincia y el país en alto y traer medallas a casa. Al evento bolivariano

asistirán cientos de competidores provenientes de diferentes nacionalidades, por ello los organizadores trabajan desde hace meses atrás para ajustar los detalles de lo que será esta primera edición.

M oren repre ron y bro Ibero mo ciud cong petid

lidad oro, chale a Ec nuev porte vo la Ecua salto tro cont to qu antem das l raron no s sino Dav

atlet Deportista orense podría asistir.

Los jóvenes entrenan arduamente para lograr su pase a la competencia internacional.

Son siete los postulados de El Oro.

Lo


Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Deportes

o r o n e ’ n o r a ñ a b e ‘s s e s n e r s Cuatro atletas o r e t s a m o m is t le t a e d o n a ic r e m a o r e Ib n e d

omntes aligasde para de mera

Machala.- El deporte orense se destacó con cuatro representantes que obtuvieron medallas de oro, plata y bronce en el Campeonato Iberoamericano de atletismo máster realizado en la ciudad de Lima, Perú, que congregó cerca de 700 competidores.

Atletas de 22 nacionalidades compitieron por el oro, pero fueron los machaleños quienes dejaron a Ecuador en alto al traer nueve medallas a casa. El porteño, Johon Davis obtuvo la primera medalla para Ecuador, logró el oro en salto de largo, “me encuentro muy satisfecho, muy contento con el rendimiento que vengo jugando y de antemano le agradezco a todas las personas que colaboraron para poner en lo alto no solo a nuestra provincia sino a nuestro país”, destacó Davis.

metros planos, obtuvo el bronce debido a una lesión que no le permitió competir en óptimas condiciones, “me lesioné al final de la primera prueba, pero igual participé en el salto de 200 metros”, señaló.

En el estadio Atlético de la Videma, el machaleño Jhon Tamayo fue el único ecuatoriano en alzarse con tres medallas de oro para el país, en los Juegos Iberoamericanos. Obtuvo las medallas en las categorías de 100 metros planos, 110 metros con vallas y 400 metros con vallas, esta última destacó por la ventaja de distancia a los demás competidores. Tamayo es un deportista con larga trayectoria en el país, la cual le ha adjudicado triunfos, lo que le hace un orgullo para la ciudad.

Por su parte, la también orense Yessenia García, ganó una medalla de oro en pentatlón y dos de plata en disco y La segunda medalla del bala; mientras que Yadira Aleatleta fue en salto de 200 gría logró una de plata. Cabe

18 competidores de todo el país asistieron al evento internacional.

destacar que 18 competidores de todo el país asistieron al evento internacional. Los atletas realizaron un esfuerzo para asistir al campeonato, ya que no contaron con apoyo para los gastos que implica trasladarse al mismo, con la ayuda de algunos amigos y sus propios recursos lograron

viajar vía terrestre por casi 24 horas hasta la ciudad de Lima, para competir. Tamayo espera que con estos logros alcanzados, tanto la empresa pública como privada se sumen al respaldo para poder participar en competencias futuras y dejar el nombre de la provincia y el país en alto.

Jhon Tamayo fue el único ecuatoriano en alzarse con tres medallas de oro.

Johon Davis y Jhon Tamayo ganaron oro para Ecuador.

Oro.

Los atletas máster, Johon Davis, Yadira Alegría y Jhon Tamayo trajeron medallas de oro, plata y bronce a casa.

Johon Davis obtuvo el primer lugar en salto largo.

Yessenia García ganó una medalla de oro y dos de plata.


Deportes

Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Piero: “Ferrari para ganar debe tener un piloto que no cometa errores” Piero Ferrari, hijo de Enzo Ferrari y vicepresidente de la Scuderia, asegura que si no tienes el máximo de todo, no puedes ganar, con respecto a los 12 años que lleva Ferrari sin ganar el Mundial de Fórmula 1. Lewis Hamilton en seis ocasiones, Sebastian Vettel en cuatro y Nico Rosberg y Jenson Button en una, han alejado de entrar en la historia del Cavallino Rampante a campeones del ‘Gran Circo’ como Fernando Alonso o Vettel. Con la temporada 2019 a punto de finalizar este fin de semana en el circuito de Yas Marina, Piero Ferrari ha querido realizar un análisis en ‘La Gazzetta Dello Sport’ sobre esta larga crisis de resultados de la escudería italiana. Para el vicepresidente de la Scuderia, Mattia Binotto debe conseguir agrupar un piloto

que no cometa errores, un coche que de el 100% en todo momento y un buen grupo de ingenieros si quiere devolver el éxito a Maranello. “Para ganar debes tener lo mejor: el piloto que no comete errores y que sabe cómo sacar el 100% del rendimiento del coche, y también el coche que da el 100% desde el primer momento hasta la última vuelta. El equipo también, porque la estrategia es muy importante. Hoy hay una competencia tan ajustada que si no tienes el máximo de todo, no puedes ganar. Siempre hemos estado ahí, desde la primera temporada de F1 hasta la fecha y es importante estar ahí todos los años para tratar de ganar”, asegura el hijo de Enzo Ferrari. Fuente As

Cortesía REUTERS

Movistar apuesta por el futuro en la era ‘post-Nairo’ La temporada 2020 se presenta cómo el primer año en el Movistar tras el paso de Nairo Quintana y Mikel Landa, de aquella famosa tricefalia sólo permanecerá Alejandro Valverde, que se encontrará con un equipo repleto de futuro para la próxima campaña. Ha sido un verano y un otoño muy movido en el equipo con numerosas salidas, algunas de ellas de relevancia, como las de Nairo Quintana, Mikel Landa, Richard Carapaz, Carlos Barbero, Jasha Sütterlin, Rafa Valls, Winner Anacona, Rubén Fernández

Cortesía

y Jaime Castrillo. Sin embargo, el Movistar ha suplido estas bajas con la llegada de corredores con mucha proyección y con veteranía en el caso de Dario Cataldo y Davide Villela. 12 de los ciclistas confirmados para 2020 tiene 26 años o menos y, dentro de este rango, ocho corredores tienen 23 años o menos: Sergio Samitier, Mathias Norsgaard, Juri Hollmann, Gabriel Cullaigh, Johan Jacobs, Matteo Jorgenson, Einer Rubio, Diego Alba e Íñigo Elosegui. Elosegui ha sido uno de los grandes emblemas de

la cantera del Lizarte en los últimos años y será pieza clave en las montañas y en contrarreloj. Fue tercero en la crono junior de los Campeonatos de España de 2016, campeón de España contrarreloj en categoría sub-23 en 2018 y esta temporada ha brillado con dos Top-20 en las generales del Giro sub-23 y del Tour del Porvenir, donde fue tercero en la última etapa en Le Corbier. También se coló entre los 20 primeros en la infernal crono sub-23 de los Mundiales de Yorkshire. Fuente: AS

De dos a tres semanas de baja: Se confirma la lesión de Llull

El Real Madrid ha confirmado la lesión en el bíceps femoral en la pierna derecha de Sergio Llull el último minuto del tercer cuarto ante el Gran Canaria, pues unque no han indicado el tiempo de baja, se estima que estará entre dos y tres semanas.

Laso aseguraba después del encuentro que esperaba que “no sea muy grave. Ahora mismo tenemos a cuatro jugadores en duda para esta semana: Reyes, Mejri, Taylor y Llull.

De momento parece seguro que se perderá los próximos tres partidos: dos de Euroliga (Zenit esta semana y Valencia la que viene) y uno de Liga (Zaragoza).

Sergi tuvo mala suerte la La primera fecha en la temporada pasada, cuando que podría estar disponible sufrió muchas lesiones poco sería el domingo 8 para reimportantes, y en la actual cibir al San Pablo Burgos. Llull se llevó la mano vivíamos un poco en riesgo a la pierna quejándose de tras venir del Mundial. Si los plazos se alargan una posible lesión mustambién corre el riesgo de cular justo después de Espero que no sea de- no jugar el jueves 12 ante firmar un 2+1 que daba masiado y que siga mante- el Olympiakos y el sábado aire al Madrid en plena niendo su progresión en el 14 ante el Betis. remontada insular. Pablo juego”. Fuente: AS

Cortesía


Deportes

Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Figuras nacionales del deporte motor actúan en las ‘16 Horas Kartódromo Cotopaxi’ Quito.- Con un gran marco de público se desarrolló la primera válida del campeonato de larga duración ‘16 Horas Kartódromo Cotopaxi’, en el escenario del mismo nombre, ubicado en la ciudad de Latacunga, con los mejores exponentes del país El circuito cotopaxense fue el escenario donde se realizó una de las carreras más entretenidas en lo que va del año, no solo por la cantidad de karts y la competitividad, sino por el gran espectáculo que entregaron los 84 pilotos que participaron de la competencia de largo aliento. Sorprendió la cantidad de corredores experimentados de varias modalidades del deporte motor nacional, representantes de 9 provincias, quienes compartieron con una veintena de novatos, que pudieron debutar en

una carrera muy exigente. Esta fiesta deportiva logró poner en escena a ‘viejas glorias’ del deporte motor que reaparecieron en escena como Juan Fernando Cevallos, Fernando Andrade, Aldo Paredes, además de otras figuras de primera línea como Sebastián Palacios, Julio Moreno o los hermanos Villagómez. Los asistentes gozaron de una carrera sin precedentes. La segunda fecha del torneo se realizará el próximo 14 de diciembre con un formato de 6 horas de duración, donde se espera la presencia de al menos 100 pilotos, debido a la importancia del certamen, mientras que la gran final se realizará el próximo 7 de marzo, donde los ganadores recibirán un cupo para participar de la carrera ‘24 Horas de Italia’ en el circuito internacional de Adria. Fuente: AC PF: Cortesía AC

Barcelona estaría interesado en mediocampista colombiano La directiva electa de Barcelona, liderada por Carlos Alfaro Moreno, todavía no toma posesión del club, pero poco a poco ha adelantado gestiones apuntando a la conformación del plantel la próxima temporada. Según información desde Colombia, Barcelona ha iniciado contactos con el América de Cali para analizar el posible fichaje del medio-

campista colombiano Carlos Sierra (29 años). “Durante los últimos meses, la junta directiva de los ‘diablos rojos’ viene gestionando la continuidad de los jugadores que consideró el técnico como los más importantes, pensando en el torneo internacional, pero uno de ellos se iría al exterior”, publicó el portal HSBnoticias.

“Se trata de Carlos Sierra, volante del América de Cali que entraría a negociar con un equipo del fútbol internacional, exactamente con el Barcelona de Guayaquil, que habría mostrado interés en él”, agregó el sitio web. El volante cuenta con recorrido en varios países como Panamá, Venezuela y Chile. Este año con el América de Cali anotó 5 goles. Fuente: AC

Cortesía LDP

Resultados para clasificar a semifinales Ganar en el Monumental Banco Pichincha. Liga de Quito Ganar con dos goles de diferencia en el Olímpico Atahualpa. Universidad Católica Ganar, empatar o caer por un gol de diferencia.

Cortesía Liga Pro

Este miércoles y jueves se llevará a cabo la vuelta de los cuartos de final de la LigaPro Banco Pi-

chincha, los resultados para conseguir la clasificación a la siguiente ronda deben ser de la siguiente manera:

Aucas Ganar o empatar en Guayaquil. Barcelona

Emelec Ganar con dos goles de diferencia en el Bellavista de Ambato. Macará Ganar, empatar o caer por un gol de diferencia. Independiente del Valle Ganar en el Jocay de Manta. Delfín Ganar o empatar.

Vale recordar que en esta instancia no cuenta el gol visitante, la ventaja deportiva se definió en base a la tabla de posiciones de la Fase Clasificatoria, los clubes que cuentan con dicha ventaja son: Macará, Barcelona, Universidad Católica y Delfín. El reglamento del campeonato nacional, regulado por la Liga Profesional (LigaPro) y que tiene un nuevo sistema, otorga una ventaja deportiva a los clubes que mejor ubicación alcanzaron en la etapa clasificatoria de las 30 fechas, y que se jugó bajo la modalidad todos contra

todos Además, el número de goles anotados como visitantes no tiene ninguna influencia en la definición de las llaves. En esta instancia (cuartos de final) y en las semifinales, en caso de igualdad en el marcador, después de los dos partidos, el artículo 12 del Reglamento de Competiciones de la LigaPro determina que “clasificara el equipo mejor ubicado en la tabla de posiciones, tomando en cuenta solo la fase de clasificación (es decir las 30 fechas)”. Fuente: LigaPro


Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Complejo Pumapungo Pumapungo constituyó un barrio de la antigua ciudad de Tomebamba de tipo religioso. La palabra Pumapungo o Pomapungo significa “Puerta de León”. En este sitio se han encontrado vestigios arqueológicos, por esta razón se afirma que fue construido por Huayna Cápac, los materiales utilizados en su mayoría son rocas volcánicas. El núcleo de la ciudad era Pumapungo donde se presume estaría la plaza principal de esta ciudad. Pumapungo puede ser visitado y continúa siendo objeto de investigación pues se considera que Tomebamba fue uno de los principales centros urbanos del imperio incásico. Dirección Calle Larga y Huayna Cápac S/N, San Blas. Extensión Este admirable atractivo ocupa unas 40 hectáreas aproximadamente. Clima Su clima es completamente frío con temperatura media de 14 grados centígrados. Descripción Las primeras investigaciones sobre Pumapungo, pro-

vienen del siglo XVI, siempre relacionadas con el llamado Palacio de Huayna Cápac o Mullucancha y que en 1953 pasará a convertirse en el Colegio Borja dirigido por Jesuitas. En el año de 1980 el Banco Central del Ecuador adquirió estas propiedades, más tarde se realizaron las primeras excavaciones en las cuales encontraron restos arqueológicos, de esta manera se empezó a dividir a Pumapungo en zonas: Atractivos • Cultivos Sagrados: La existencia de cultivos sagrados (supuestos “jardines” bajo la concepción occidental de los primeros cronistas) en la parte posterior del Templo del Sol (Qoricancha), en Pumapungo, lugar por excelencia para los ritos ancestrales. Según crónicas, se dice que delante del aposento donde decían que dormía el Sol, existía un pequeño huerto en donde se sembraba “a su tiempo maíz para el astro”. • Chalana o Scalera Cósmica: Los elementos de la cosmovisión andina están presentes en las actuales es-

tructuras del complejo, como por ejemplo en el Baño del Inka ubicado en la parte baja del mismo sitio. • Observatorio Astronómico: El Templo del Sol, en la cima de la colina, fue utilizado como observatorio astronómico, desde donde se puede divisar la chakana, (cruz del sur), de la quilla (luna) y de otros fenómenos celestes como la constelación de la llama y la chaska (venus). El rango de observación de la geografía sagrada desde este punto es increíblemente de 360 grados. • Geografía Sagrada: Seques, o líneas imaginarias, que parten del centro administrativo y que se conectan con las montañas y lugares sagrados, estableciendo una osada propuesta de ordenamiento territorial prehispánico, similar al que ha sido descubierto en otras ciudades incas. • Tres Mundos: De acuerdo al ordenamiento andino existen tres mundos, el hanan pacha, el kay pacha y el uku pacha, o sea, el espacio-mundo de arriba, de aquí y de las profundidades; en Pumapungo estos tres mundos están

presentes y de manera especial en el túnel como morada de las takas. • Catedral Salvaje: Finalmente, la “Catedral Salvaje” de Dávila Andrade, cuyos enigmas apenas comienzan a comprenderse debido a la complejidad de los componentes existentes y, especialmente, por la aparición de evidencias que deberán ser analizadas por los arqueólogos. Camino Real del Inca En Naranjal se encuentra preservado en piedra el único vestigio costero de la presencia del Inca en un camino que desciende desde las más altas montañas de la serranía ecuatoriana, construida en la época de oro de uno de los imperios más grandes del mundo antiguo, el imperio Inca del TAHUANTINSUYO. Este recorrido toma cuatro horas de caminata, en donde se puede apreciar hermosos paisajes y un bosque de transición entre los climas de sierra y costa. Caminos del Inca es el nombre que se les da al extenso sistema de caminos construido durante el Imperio Inca. Convergen en la ciudad

del Cusco. Fue usado por los conquistadores españoles para dirigirse a Bolivia, Chile y las pampas cordilleranas argentinas. El turista podrá encontrar el único camino del inca de la costa en América, del cual aún existen vestigios pétreos, un camino eterno que se pierde en la historia y en la prehistoria, cuna de la identidad ecuatoriana, camino que desde siempre conducía el comercio entre una zona rica de la sierra, con una zona privilegiada de la costa, como lo es el Golfo de Guayaquil, amalgamando como

hasta ahora, dos culturas que complementa el sentir del ser ecuatoriano. Clima Su clima es tropical, temperatura media anual de 25º C. Descripción Histórico camino recorrido por el Libertador de las Américas, el Generalísimo Simón Bolívar, el mismo que posteriormente fue restaurado por el presidente García Moreno, y que a finales del siglo diecinueve sirvió de sendero para el avance de las tropas liberales del General Eloy Alfaro.


Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Miguel Eduardo Beltral

Puding de pan y maduro Ingredientes: 4 maduros cortados en cubitos 6 huevos 1 ½ tz de azúcar 1 lt de leche 10 panes del día anterior 1 tz de azúcar para el caramelo Preparación: Hacer caramelo y regar en el fondo y paredes de un molde. Con ½ lt de leche mezclar los huevos y el azúcar.(sin espuma) El otro medio lt de leche, entibiarlo y poner sobre el pan hasta que empape. Unir ambas mezclas y agregar los cubos de maduro. Colocar la mezcla con cuidado sobre el molde caramelizado. Hornear a baño de María por 1 hora aproximadamente. Dejar enfriar antes de retirar del molde. Puede decorar con nueces o frutas caramelizadas. Y ahora… a disfrutarlo !!!

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA

Sabía Ud que…..

La dama machaleña, Zoila Ugarte de Landívar, periodista y escritora, fue la mejor pluma entre las mujeres ecuatorianas de su generación y una de las más ilustradas en el periodismo sudamericano. Fue Directora de la Biblioteca Nacional de Quito y Presidenta del Comité de Cooperación Internacional, siendo comisionada por la Liga de Mujeres Ibéricas e Hispanoamericanas de Nueva York. Mujer ejemplo, valiente y combativa.

HOROSCOPIÓN ESCORPION.- (23 de octubre – 21 de noviembre)

Te replantearás ciertas metas y objetivos debido a circunstancias ajenas a tu control. Esto te traerá frustración e ira. SAGITARIO.- (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Verás como el vínculo con tu pareja se hace más fuerte con el pasar del tiempo. Te sentirás bendecido por la persona a tu lado.

TAURO.- (20 de abril – 20 de mayo) La pasión llegará hoy

con el estruendo de un trueno. Te ves superado por el derroche de atractivo que despliega esa persona que conociste.

GEMENIS.- (21 de mayo – 20 de junio) Te cuestionarás si realmente tienes futuro junto a tu pareja actual. Abre plenamente tu corazón y busca dialogar con ella.

CAPRICORNIO.- (22 de diciembre – 19 de enero)

CANCER.- (21 de junio – 22 de julio) No postergues visitas al médico por incipientes síntomas de malestar. No te pospongas más, ocúpate un poco de tu persona.

ACUARIO.- (20 de enero – 18 de febrero) Lograrás grandes éxitos si aprendes a confiar en tus habilidades innatas. Nunca dejes que los que te rodean te hagan sentir inferior.

Finalmente se vislumbrarán ciertos resultados de tanto empeño y trabajo a nivel laboral. Saborea tus éxitos tanto como puedas.

LEO.- (23 de julio – 22 de agosto) Te verás en la necesidad de cambiar ciertos defectos de tu personalidad para poder continuar con tu relación actual. No lo dudes. VIRGO.- (23 de agosto – 22 de septiembre) Se acercan tiempos de caos laboral, donde muchos de tus pares perderán su lugar. Asegúrate de dar tu mejor esfuerzo y saldrás ileso.

Deberás dejar de lado la soberbia y el orgullo empedernido si pretendes mantener tu relación. No podrás postergarlo más.

LIBRA.- (23 de septiembre – 22 de octubre) Tu cuerpo dará señales de peligro por el intenso ritmo que llevas. No desestimes su advertencia pues esto te puede llevar a serias complicaciones.

Se acerca la tan esperada infusión de efectivo que logrará sacarte de los apuros en los que estas. No bajes los brazos.

PISCIS.- (19 de febrero – 20 de marzo)

ARIES.- (21 de marzo – 20 de abril)


Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Agresiones sexuales desde que tenía 6 años: actriz francesa La actriz francesa Lucie Lucas, conocida por su papel en la serie Clem, de TF1, ha optado por testificar en su cuenta de Instagram múltiples agresiones sexuales y violaciones de las que ha sido víctima desde la infancia. En una historia compartida el 23 de noviembre, día del evento #NousToutes, para protestar en contra de la violencia sexual hacia la mujer, la actriz de 33 años describió por primera vez las agresiones que sufrió cuando tenía entre 6 y 8 años. “Me encantaba jugar futbol con los niños, pero no me gustaba que me encerraran en los baños todos los días y que trataran de desnudarme y meter su

lengua en mi boca”, escribió al comienzo de su relato. “Me encantó el teatro, pero no me gustó que mi maestra me tocara los senos y pusiera sus manos sobre mis muslos”, continuó. La actriz, madre de tres hijos, denunció el “chantaje” practicado por un director de cine para que “todo el staff” la viera desnuda, y a “ciertos fotógrafos de moda” que siempre le insistieron para que “posara sin ropa”. Sin embargo, fue un relato que involucró a un ex novio el que tocó el tema de las agresiones sexuales: “Secretamente amaba a este chico dos años mayor que yo... pero no me gustó cuando lo notó y decidió violarme en su sótano mientras yo lloraba y le decía que ‘no’ con

dios u a s o l n o r a l ve José José: re n entre sus hijos ó de la discusi respecto a la existencia del audio El próximo 28 de noviembre se cumplirán dos meses de la inesperada muerte del cantante José José. La filtración de la llamada donde Sara Sosa avisa del deceso del cantante a su hermanastro José Joel salió a la luz este lunes. Aunque el primogénito del cantante de 71 años había dicho entrelineas que dicha conversación podría salir a la luz en cualquier momento, fue el programa digital ‘Chamonic´ quien, en primicia, expusiera la atropellada conversación que tuvieron los tres hijos del Príncipe de la canción al enterarse que había fallecido. En la grabación, se escucha a José Joel de 43 años pidiendo por su hermana Sarita, la hija menor del Príncipe de la canción quien atiende el teléfono entre lágrimas y es avisada por José Joel que Marysol ya está en la llamada pues estaban juntos en una fiesta infantil. “¿Dónde estás Sari? Pregunta la hija mayor de José José y a partir de ahí los problemas comienzan. Infobae México habló en exclusiva con Laura Núñez, quien fuera la representante del Príncipe de la canción, quien al ser cuestionada

comentó: “Se decidió grabar la conversación para evitar malos entendidos y calumnias más adelante, no tengo nada más que decir” concluyó.

Es Marysol quien no dudo durante la llamada en pedirle a Sarita que la comunicara con el director General del Hospital donde falleció el cantante para saber a ciencia cierta el motivo de la muerte de su padre, mientras que José Joel decía que tenían que organizarse para que en Miami no hicieran alguna tontería. Ante los comentarios de los hijos mayores de José José, Sarita comenzó a levantar la voz mientras Marysol repitió su petición de hablar con el director del hospital para poder saber las causas de la muerte. Ante la negativa de Sarita por no saber cómo proceder, José Joel pidió tener comunicación con una enfermera, cosa que no consiguió. La plática entre los hijos del inolvidable cantante estaba áspera, entre la nostalgia por ya no poder ver a su padre, Sarita les recordó que era momento para que ellos unieran fuerzas y deberían estar juntos para pasar esto juntos, ahí, José Joel explotó.

Su primera entrevista desde prisión tras ser condenado por violación:Bill Cosby cada parte de mi cuerpo. No grité porque mi madre se encontraba a pocos metros esperando en el auto, y no quería asustarla”.

Bill Cosby sostuvo su inocencia mientras hablaba tras las rejas por primera vez desde su condena por violación en abril de 2018, y dijo que está preparado para pasar hasta 10 años en prisión por abuso sexual en lugar de mostrar arrepentimiento por un crimen que, según él, no cometió. El actor está cumpliendo una sentencia de tres a diez años en una prisión estatal cerca de Filadelfia tras ser declarado culpable de abusar sexualmente de una empleada de la Universidad de Temple en 2004.

“Lo que les compartí en esta publicación es parte de mi intimidad, un pequeño extracto de lo que soy. Gracias a todas las mujeres que ya no callan. Hoy me doy cuenta de lo aterrador que es hablar incluso sin dar nombres, fechas o lugares. No tengo el coraje de algunos, pero me gustaría compartir con ellos toda mi admiración y gratitud por su inmensa y benéfica fortaleza”, escribió la actriz en el pie de foto. “Hay una sociedad que debe despertar, con todos sus individuos, y luchar por el respeto y la realización de todos en equidad y justicia”.

Su nombre quedó en el registro de agresores sexuales. Cosby reiteró su inocencia y cuestionó tanto el juicio como su sentencia. “Fue todo una trampa. Todo ese asunto del jurado. Eran impostores”, denunció el actor. Luego recordó -según él- que un miembro del jurado fue escuchado diciendo antes del juicio: “Es culpable, todos podemos irnos a casa ahora”. Sobre la junta de libertad condicional de Pensilvania, el actor de 82 años dijo: “No me va a escuchar decir que tengo remordimiento”. Cree que, por lo tanto, es poco probable que lo liberen antes. “Me quedan ocho años y nueve meses”, afirmó. Cosby se convirtió, así, en la primera celebridad condenada tras el nacimiento del movimiento #MeToo y el primero en tener una condena. La reputación de Cosby cayó tras las numerosas acusaciones de agresión sexual contra el cómico en 2014.

e u q s o t o f s e l a u l s e n u e s g i s M a L s i u L e d a i v o n la Mollie Gould, la novia del cantante Luis Miguel, se dejó ver en Instagram con unas fotografías sensuales para celebrar el arte. Mollie publicó en la red social, en la que tiene más de 50.000 seguidores, tres imágenes en blanco y negro. La luz en las fotos era tenue, pero permitía apreciar parte de la figura de Mollie, quien además de ser corista de “El Sol” es modelo y bailarina. Para acompañar sus imágenes, Mollie escribió: “hermosa en mi propia piel”, “arte” y “mi cuerpo es mi

lienzo”. La mayor parte de los comentarios que recibió destacaban su belleza. Es habitual que la modelo comparta en su red social imágenes donde luce su rostro o bien su figura en lencería o traje de baño.

Son pocas las publicaciones de Mollie en donde se exprese abiertamente acerca de su romance con el cantante mexicano, aunque en un par de ocasiones sí se ha referido a él felicitándolo por sus logros laborales. En alguna ocasión la modelo también se refirió a la historia que publicó una revista, según la cual habría decidido interrumpir un embarazo. “Nunca he tenido un aborto, inventar una mentira sobre un bebé es muy repugnante”, escribió en Instagram stories. Además aseguró que en dos años de gira con Luis Miguel, nunca ha faltado a un show. “Quien sea que es-

cribió la historia y está haciendo dinero de eso, es tan repugnante inventar una mentira tal sobre una persona, honestamente es muy triste. Espero que valiera el tomarse el tiempo para escribir una historia falsa porque ahora vale nada, fake news”. Los rumores sobre una relación entre Luis Miguel y Mollie cobraron fuerza luego de que la rubia se volviera in-

separable del cantante durante su gira por América. Tras una visita a Argentina se dijo que la pareja habría tenido problemas porque ella fue vista cenando con un empresario de ese país. Sin embargo, parece que la relación sigue en forma, pues hace unos días el cantante reapareció en México acompañado por la modelo.(E).


Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Amnistía Internacional pide a Jair Bolsonaro frenar de forma urgente la ganadería ilegal en la Amazonía B r a s i l i a - L a o r g a n i z a c i ó n A m n i s t í a I n t e r n a c i o n a l y u n g r u p o d e i n d í g e n a s e n t r e g a r o n e s t e m a r t e s u n a p e t i c i ó n con unas 160 000 firmas en l a p r e s i d e n c i a b r a s i l e ñ a , p i d i e n d o a l g o b i e r n o d e J a i r B o l s o n a r o f r e n a r l a g a n a d e r í a i l e g a l e n l a A m a z o n í a . “ L a c r í a i l e g a l d e g a n a d o e s e l p r i n c i p a l v e c t o r d e d e f o r e s t a c i ó n e n l a A m a z o n í a . R e p r e s e n t a u n a a m e n a z a , n o s o l o p a r a l o s d e r e c h o s h u m a n o s d e l o s i n d í g e n a s y p u e b l o s t r a d i c i o n a l e s q u e v i v e n a l l í , s i n o t a m b i é n p a r a t o d o e l e c o s i s t e m a d e l p l a n e t a ” , afirmó Richard Pearshouse, a s e s o r g e n e r a l d e A m n i s t í a

I n t e r n a c i o n a l s o b r e c r i s i s y m e d i o a m b i e n t e . “ M i e n t r a s e l g o b i e r n o d e B o l s o n a r o r e c o r t a l a p r o t e c c i ó n a m b i e n t a l a n i v e l f e d e r a l , l a s a u t o r i d a d e s l o c a l e s d e a l g u n o s e s t a d o s e s t á n p e r m i t i e n d o l a c r í a i l e g a l d e g a n a d o , l o q u e d e s t r u y e á r e a s p r o t e g i d a s d e l a s e l v a ” , a ñ a d i ó .

c r i s i s a m b i e n t a l p o r l a i n v a s i ó n d e l a g a n a d e r í a , c o n s t a t a m o s q u e l o s r e s i d e n t e s i n d í g e n a s , l a s c o m u n i d a d e s t r a d i c i o n a l e s y l o s f u n c i o n a r i o s p ú b l i c o s h a n r e c i b i d o i n t i m i d a c i o n e s y a m e n a z a s ” , dijo a la AFP Jurema Werneck, directora ejecutiva de A m n i s t í a I n t e r n a c i o n a l B r a s i l . V a r i o s a c t i v i s t a s y r e p r e La petición fue firmada s e n t a n t e s i n d í g e n a s d e s p l e g a - p o r 1 6 0 . 0 0 0 p e r s o n a s d e 5 3 r o n u n a p a n c a r t a f r e n t e a l p r e - p a í s e s , s e g ú n A I , q u e p u b l i c ó sidencial Palacio de Planalto, u n i n f o r m e t r a s v i s i t a r c i n c o e n B r a s i l i a , c o n e l l e m a “ B o l - r e s e r v a s a m b i e n t a l e s y t i e r r a s sonaro, proteja la Amazonía i n d í g e n a s , c o m o p a r t e d e u n a y a l o s p u e b l o s d e l a s e l v a ” , i n v e s t i g a c i ó n p a r a d o c u m e n a n t e s d e e n t r e g a r l a p e t i c i ó n . t a r l a s i t u a c i ó n e n l a s e l v a “ A d e m á s d e l a s g r a v e s v i o - a m a z ó n i c a d e s d e l a l l e g a d a d e l a c i o n e s d e d e r e c h o s y d e l a B o l s o n a r o a l p o d e r e n e n e r o .

En cuatro de esos territorios identificó presiones contra la p o b l a c i ó n - i n c l u y e n d o a m e n a z a s y o t r o s a c t o s i n t i m i d a t o r i o s - p o r p a r t e d e i n v a s o r e s , con el objetivo de apropiarse d e l a t i e r r a , d e f o r e s t a r l a y u s a r l a p a r a c r i a r g a n a d o , d e a c u e r d o c o n e l d o c u m e n t o . En el informe, AI sostiene q u e a l r e d e d o r d e d o s t e r c i o s d e l a s á r e a s d e f o r e s t a d a s e n l a A m a z o n i a e n t r e 1 9 8 8 y 2 0 0 4 f u e r o n c e r c a d a s , q u e m a d a s y c o n v e r t i d a s e n t i e r r a s d e p a s t o r e o , u n á r e a d e 5 0 0 . 0 0 0 k m 2 , e q u i v a l e n t e a c i n c o v e ces el tamaño de Portugal. L a d e f o r e s t a c i ó n d e l a A m a z o n í a b r a s i l e ñ a a u m e n t ó

2 9 , 5 % e n t r e a g o s t o d e 2 0 1 8 y julio de 2019, totalizando 9 . 7 6 2 k m 2 , u n r é c o r d e n d i e z a ñ o s d u r a n t e e s e p e r i o d o ,

según datos oficiales del Ins t i t u t o N a c i o n a l d e I n v e s t i g a ciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués). (I)

Un multimillonario quiere ser presidente de Estados Unidos Nueva York - ¿Puede Mi c h a e l B l o o m b e r g , u n o d e l o s h o m b r e s m á s r i c o s d e l m u n d o , g a n a r l a s p r e s i d e n c i a l e s en Estados Unidos gracias a s u f o r t u n a ? S u e n t r a d a e n l i z a p r o m e t e a u m e n t a r l a s a p u e s t a s e n e s t a m a r a t ó n y a v i v a r e l d e b a t e s o b r e l a p r e e m i n e n c i a d e l d i n e r o e n l o s c o m i c i o s . Uno de sus consejeros lo dijo el sábado: el exalcalde de N u e v a Y o r k , q u e p o s e e u n a f o r t u n a d e 5 0 0 0 0 m i l l o n e s d e

d ó l a r e s , e s t á d i s p u e s t o a g a s t a r “ t o d o l o q u e s e a n e c e s a r i o p a r a g a n a r l e a T r u m p ” e n n o v i e m b r e d e 2 0 2 0 . Contrariamente a lo que s u c e d e e n m u c h o s p a í s e s e u ropeos, en Estados Unidos no h a y l í m i t e a l o s g a s t o s q u e u n c a n d i d a t o p u e d e t e n e r , s u b r a y a J a c o b N e i h e i s e l , p r o f e s o r d e c i e n c i a p o l í t i c a d e l a U n i v e r s i d a d d e B u f f a l o . L a l e y e s t a d o u n i d e n s e p r o -

h í b e a u n i n d i v i d u o d o n a r m á s d e 2 . 8 0 0 d ó l a r e s a u n c a n d i d a t o , p e r o n a d a i m p i d e a un candidato financiar su p r o p i a c a m p a ñ a , o c o m o a M i c h a e l B l o o m b e r g o a o t r o m u l t i m i l l o n a r i o e n l i z a , e l c a l i f o r n i a n o T o m S t e y e r , g a s t a r s e e n e l l o s u f o r t u n a . Q u i e n e s n o s o n r i c o s t a m b i é n p u e d e n g a s t a r c i e n t o s d e m i l l o n e s d e d ó l a r e s g r a c i a s a los “super PACs”, los “co m i t é s d e a c c i ó n p o l í t i c a ” q u e pueden financiarles de mane r a i l i m i t a d a m i e n t r a s n o c o o r d i n e n s u a c c i ó n c o n e l e q u i p o d e l c a n d i d a t o . L o s p r i n c i p a l e s c a n d i d a t o s prefieren por ello renunciar al sistema federal de financia-

c i ó n p ú b l i c a d e l a s c a m p a ñ a s , q u e l e s o b l i g a r í a a l i m i t a r s u s g a s t o s , a u n q u e e s t o i m p l i q u e “ r e c a u d a r m u c h o d i n e r o ” p a r a p a g a r a s u s e q u i p o s y c o m p r a r a v i s o s p u b l i c i t a r i o s , explica Ester Fuchs, profe s o r a d e c i e n c i a p o l í t i c a d e l a Universidad de Columbia y e x a s e s o r a d e B l o o m b e r g .

2 0 1 2 , c o n 2 5 m i l l o n e s , s e g ú n l a s o c i e d a d e s p e c i a l i z a d a A d v e r t i s i n g A n a l y t i c s . A n t e s y a h a b í a a n u n c i a d o q u e t a m b i é n s u p e r a r í a l o s 1 0 0 m i l l o n e s d e d ó l a r e s e n p u b l i c i d a d e n l í n e a c o n t r a e l p r e s i d e n t e D o n a l d T r u m p . - Cabilderos perversos B l o o m b e r g d e s t a c a q u e a l u t i l i z a r s u f o r t u n a , e v i t a l a i n fluencia perversa de los gru p o s d e p r e s i ó n . T r u m p s e v a l i ó d e l m i s m o argumento en 2015-2016. El m a n d a t a r i o , e l p r i m e r m u l t i m i l l o n a r i o e n d i s p u t a r l a p r e s i d e n c i a , h a b í a a n u n c i a d o inicialmente que financiaría s u p r o p i a c a m p a ñ a y p o r t a n t o n o l e d e b e r í a u n p e s o a n a d i e .

S i b i e n s a c ó 6 6 m i l l o n e s d e d ó l a r e s d e s u b o l s i l l o , t e r m i n ó a c e p t a n d o m u c h a s c o n t r i b u c i o n e s , i n c l u i d o d e g r a n d e s d o n a n t e s , r e c u e r d a B r e n d a n Fischer, experto de la organización Campaign Legal Cen t e r q u e s u p e r v i s a e l r e s p e t o d e l a s l e y e s e l e c t o r a l e s . A u n q u e B l o o m b e r g c u m p l a c o n s u p a l a b r a , s u s r i v a l e s demócratas Elizabeth Warren y B e r n i e S a n d e r s , q u e d e n u n cian sin cesar la influencia d e l o s m u l t i m i l l o n a r i o s y d e fienden mayores impuestos a las fortunas para financiar la s a l u d p ú b l i c a o p a r a e l i m i n a r l a s d e u d a s d e e s t u d i a n t e s u n i v e r s i t a r i o s , y a l o a c u s a n d e “ c o m p r a r l a e l e c c i ó n ” .

d e c i r , l o s d e a q u e l l a s p e r s o n a s q u e e m i t e n s u s u f r a g i o e n d i f e r e n t e l u g a r a s u c i r c u i t o (mesa) original por algún motivo justificado, como milita r e s d e s p l a z a d o s , i n t e g r a n t e s d e m e s a s e l e c t o r a l e s o d i s c a p a c i t a d o s m o t r i c e s , h a c e n q u e t r a d i c i o n a l m e n t e , h a n s i d o a ú n p u e d a h a b e r c a m b i o s . p a r a l o s n a c i o n a l i s t a s . ¿ Q u é e s e l v o t o o b s e r v a d o ? En realidad, casi nadie en En Uruguay, se le dice e l p a í s - n i s i q u i e r a l o s p r o p i o s “ v o t o o b s e r v a d o ” a a q u e l l o s militantes del FA- espera ese q u e f u e r o n e f e c t u a d o s p o r m i l a g r o m a t e m á t i c o , y a q u e a q u e l l o s q u e n o s u f r a g a r o n p a r a q u e M a r t í n e z s e p r o c l a - e n e l c i r c u i t o e s t a b l e c i d o p o r m a r a p r e s i d e n t e e l e c t o e l 9 0 la Corte Electoral. Los votos % d e e s o s v o t o s o b s e r v a d o s s o n v á l i d o s , p e r o r e c i é n s e t o d e b e r í a n s e r p a r a é l c u a n d o , m a n e n c u e n t a u n a v e z q u e s e

h a c e e l s e g u n d o e s c r u t i n i o . S o n v o t o s “ o b s e r v a d o s ” l o s r e a l i z a d o s p o r m i e m b r o s de la Comisión Receptora de V o t o s ( c u s t o d i a s m i l i t a r e s y funcionarios electorales). En e s t o s c a s o s , v o t a n d e n t r o d e l d e p a r t a m e n t o e n e l q u e t i e n e n i n s c r i p c i ó n c í v i c a v i g e n t e , p e r o l o h a c e n e n c a l i d a d d e “ o b s e r v a d o s i m p l e ” .

A l a n u n c i a r e l d o m i n g o s u c a n d i d a t u r a a l a i n v e s t i d u r a d e m ó c r a t a , B l o o m b e r g b a t i ó u n p r i m e r r é c o r d : c o m p r ó s p o t s t e l e v i s i v o s p o r 3 3 , 5 m i l l o n e s d e d ó l a r e s e n u n a v e i n t e n a d e e s t a d o s d e l p a í s e s t a s e m a n a , b a t i e n d o e l r é cord semanal fijado por el p r e s i d e n t e B a r a c k O b a m a e n

Comenzó el recuento en Uruguay: con cuántos votos se define la elección

El día posterior a la cele b r a c i ó n d e l a s e g u n d a v u e l t a e l e c t o r a l e n U r u g u a y s e v i v i ó c o n c a l m a a n t e u n p a n o r a m a d e i n c e r t i d u m b r e c o m o e l q u e arrojó el empate técnico entre los candidatos del Frente Am p l i o , D a n i e l M a r t í n e z , y d e l Partido Nacional, Luis Lacalle Pou.

f r a d e 1 . 1 7 0 . 6 3 4 s u f r a g i o s , u n n ú m e r o q u e y a n o p o d r á s e r s u p e r a d o p o r e l c a n d i d a t o d e l g o b i e r n o , s e g ú n c á l c u l o s d e l periódico uruguayo El País.

El diario aclara que igual m e n t e l l e g a r a c o n o c e r e s e dato de manera oficial va a llevar unos días. La Corte Electoral estima que los datos Este martes comenzó el definitivos se podrían conocer r e c u e n t o y s i a p a r e c e n 2 . 6 1 5 sobre el final de esta semana, votos para Luis Lacalle Pou v i e r n e s o s á b a d o . e n t r e l o s 3 5 . 2 2 9 o b s e r v a d o s , S i b i e n t o d o p a r e c e i n d i c a r D a n i e l M a r t í n e z y a n o t e n - q u e e l c a n d i d a t o d e l o p o s i t o r d r á c h a n c e . D e e s a f o r m a , e l Partido Nacional (PN, cen l í d e r b l a n c o c o n s e g u i r á l a c i - troderecha) será designado

p r e s i d e n t e e l e c t o , e l e s c a s o m a r g e n d e v o t o s e n t r e é l y su rival del oficialista Frente Amplio (FA, izquierda) hace que la Corte Electoral deba a l a r g a r l a e s p e r a p a r a l a n o m i n a c i ó n d e l s u c e s o r d e T a b a r é V á z q u e z e n e l p e r í o d o 2 0 2 0 - 2 0 2 5 . Lacalle Pou aventaja en 1,2 p u n t o s p o r c e n t u a l e s , e s d e c i r , 2 8 . 6 6 6 v o t o s , a M a r t í n e z d e s pués de que la Corte conclu y e r a e n l a n o c h e d e l d o m i n g o e l 1 0 0 % d e l e s c r u t i n i o . N o o b s t a n t e , l o s 3 5 . 2 2 9 s u f r a g i o s “ o b s e r v a d o s ” , e s


Acontecimientos

Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Abandonaron a recién nacido en una iglesia

A

renillas.- Un bebe de aproximadamente tres días de nacido fue encontrado en uno de los baños públicos ubicados detrás de las instalaciones de la iglesia del cantón Arenillas. El hallazgo ocurrió aproximadamente a las 21h30 del lunes 25 de noviembre. Las personas que colaboran en la iglesia escucharon el llanto de un niño a lo lejos, al seguir el ruido llegaron hasta los baños cercano a la iglesia y ahí encontraron detrás de una rejilla a un bebé de sexo masculino, que se encontraba con ropa blanca envuelto en una cobija y aun poseía el cordón umbilical. Inmediatamente, las personas llamaron al servicio de emergencias, por ello acudió personal de la Dinapen y miembros del cuerpo de bomberos Arenillas. El menor fue trasladado hasta el hospital del cantón, donde los galenos confirmaron que presentaba un cuadro de deshidratación, por lo que presumen habría sido abandonado hace varias horas. En horas de la mañana del martes 26 de noviembre, el menor fue estabilizado en la sala de pediatria del hospital. Mientras que las autoridades investigan las circunstancias en las que ocurrió el abandono del recién nacido.

En el hospita de Arenillal sbásico lo rehidrataron y a h encuentra es ora se table

or aron al men ar encontr g lu te es n E

El cuerpo médico del hospital lo bautizó como “Angelito”

Las autoridades buscan establecer como ocurrió el abandono del niño


Acontecimientos

Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Prisión por secuestrar a una pareja para que reciba justicia indígena Ventanas.- Por pedido de la Fiscalía de este cantón, quince personas fueron procesadas por el delito de secuestro, luego de que fueran detenidas en la ciudad de Quevedo, en un operativo ejecutado la tarde del lunes 25 de noviembre, por parte de la Policía Nacional, cuando trasladaban a dos personas al cantón Pujilí, donde serían sometidos a la justicia indígena. El secuestro se habría dado por una presunta deuda que tendrían las víctimas con personas de la comunidad en esta localidad de la Sierra ecuatoriana. Para el efecto, más de treinta per-

sonas se habrían movilizado hasta esta localidad. En audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, el fiscal Wilson Viteri presentó, como elementos de convicción, el parte policial de los hechos, la denuncia presentada por las víctimas, el acta de cadena de custodia de los vehículos, celulares y otros bienes incautados en la detención y la versión dada por los detenidos. Fiscalía solicitó la prisión preventiva de los ciudadanos María Yolanda Ch. C., María Yolanda N. Ch., María Zoila U. Ch., María Elena T. A., María Lucinda H. C., María Rosa Ch. Ch., María Fermi-

na Ch. A., María Rosa T. A., Jose Segundo A. Ch., Kléber Octavio T. T., Juan Manuel U. A., Jose Ángel I. Ch., Cesáreo T. C., Segundo Juan A. Q. y Jose Manuel A. Ch., por ser los presuntos autores directos del secuestro de la pareja de comerciantes. La medida de prisión preventiva para los procesados fue otorgada por la jueza penal Nery Egas, quien consideró todos los argumentos expuestos por Fiscalía en la diligencia efectuada la tarde y noche del lunes 25 de noviembre, calificando la legalidad de la detención y una vez evaluados los elementos de convicción.

La juez dispuso treinta días para el cierre de la instrucción fiscal.

Lanzaron 50 bloques de cocaína al manglar

allados yute fueron h En el saco de hidrato de cocaína clor 49, 5 kilos de

Coronel Luis Cano Guevara, jefe antinarcóticos de la subzona El Oro señala que esta droga esperaba ser incluida en otra embarcación para ser transportada a países de Centroamérica o Estados Unidos

Machala.- El personal del grupo operativo motorizado circuito Jambelí se encontraba en labores de patrullaje en el sector de Santa Rita a la altura del estero Dos bocas, aproximadamente a las 19h00 del lunes 25 de noviembre. Luis Cano Guevara, jefe antinarcóticos de la subzona El Oro señaló que el patrullaje habitual se realizaba en Santa Rita cuando los agentes lograron divi-

sar entre el manglar a cuatro ciudadanos a bordo de un bote quienes portaban armas de fuego.

Policía cree que esta droga iba a ser ingresada en otra embarcación utilizando la modalidad de gancho ciego, de modo que el Al notar la presencia po- alcaloide pudiera llegar a licial, los sujetos lanzaron Estados Unidos y a países un saco de yute al manglar y de Centroamérica. huyeron por el lugar. El peso de la droga alEn el saco de yute en- canzó los 49,5 kilos, los contraron 50 bloques tipo cuales alcanzan un peso ladrillo que luego de reali- de $ 94.050 en el merzar la prueba de PIPH die- cado ecuatoriano y hasta ron resultado positivo para $2.000.722 en el mercado clorhidrato de cocaína. La internacional.


26

Acontecimientos

Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Detenidos supuestos a rí e u q lu e p a n u e d s te n a lt asa

Los sospechosos llevaban consigo dinero y teléfonos celulares que habrían sido sustraídos

Machala.- La Policía Nacional detuvo a dos hombres quienes supuestamente habrían participado en el robo a una peluquería ubicada en

el centro de la ciudad. La aprehensión ocurrió la tarde del martes 26 de noviembre. Víctor Molina, jefe de la gestión administrativa del

distrito Machala destacó que entre los resultados positivos del la institución estaba la aprehensión de dos sujetos que horas antes

Los detenidos serán puestos a ordenes de la autoridad competente

habrían ingresado con un arma blanca para sustraer el dinero de un local de peluquería del centro de la ciudad.

Luego de una persecución, los sospechosos fueron atrapados a pocas calles del lugar de los hechos. Entre las pruebas hallaron el arma

blanca con la que habrían amedrentado a los propietarios del local. Donde habrían sustraído dinero en efectivo

Antisociales dispararon para poder huir Huaquillas.- En medio de balas lograron huir dos presuntos delincuentes que habrían intentado llevarse una motocicleta en las afueras de la escuela Cesar Edmundo Chiriboga, aproximadamente las 12H00 del martes 26 de noviembre En la ciudadela el Cisne, se habría registrado un robo al medio día de este martes, en las afueras de la escuela Cesar Edmundo Chiriboga, donde individuos armados habrían amedrentado a un ciudadano, a quien le quitaron el celular y la moto, dándose a la fuga por la calle Chiriboga. La situación alarmó a los transeúntes quienes mediante los gritos de “cójanlos” alertaron a las autoridades y los demás ciudadanos. Los antisociales jamás imaginaron que un uniformado que da seguridad en cada punto de este sectores así que un agente de policía de inmediato les neutraliza el camino atravesando su moto logrando que queden acorralados, los antisociales al verse acorralados inician disparos para escaparse del control policial, así lograron darse a la fuga y la motocicleta quedó tirada en la calzada y pudo ser recuperada por su dueño (C. M)

La moto sustraída quedó abandonada en el lugar

Los antisociales dispararon para poder huir del lugar


Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Desconocidos ingresaron a robar en escuela de El Guabo

El Guabo.- Desconocidos se llevaron material didáctico, implementos de aseo, un DVD, entre otros artículos de la escuela General Manuel Serrano del

cantón El Guabo, sus directivos señalan que ya es la quinta ocasión que ocurren hechos delincuenciales en esta institución El lunes 25 de noviembre

Intento de robo a Fiscal General del Estado Quito.- Mientras Diana Salazar, fiscal general del estado se encontraba en un restaurante ubicado al norte de Quito fue victima de la delincuencia común, la tarde del martes 26 de noviembre. En un comunicado oficial la Fiscalía General del Estado señaló que en horas de la tarde habría ocurrido un intento de robo a mano armada en un restaurante ubicado en el norte de Quito. Según declaraciones de la ministra del interior, María Paula Romo el robo fue atendido de manera oportuna por agentes que se encontraban en las cercanías del sector, quienes detuvieron a los dos sujetos armados a pocas cuadras del lugar luego de una persecución. Así mismo señaló que a pesar de que se trató de un hecho de delincuencia común, la seguridad de la fiscal será reforzada

Los dos presuntos delincuentes fueron detenidos a pocas cuadras del lugar

las docentes que trabajan el bloque dos de la escuela de educación básica General Manuel Serrano se encontraron con las chapas arrancadas de sus aulas. Adentro

habían desaparecido un sin numero de materiales didácticos de los niños, así como bidones de agua y un DVD. Aparentemente sujetos desconocidos habrían ingre-

sado al plantel y se habrían tratado de sustraer todo lo que fuera posible, señalan que incuso hallaron los escritorios abiertos Frente a esta situación

de inseguridad, la comunidad educativa de la escuela pide alas autoridades mas seguridad para que estos hechos delictivos no vuelvan a ocurrir.

Motorizados detenidos con arma de fuego

Huaquillas.- Agentes de la Policía Nacional durante sus patrullajes en el sector de Hualtaco, detuvieron a dos hombres a bordo de una motocicleta, pues uno de ellos e portaba una arma de fuego escondida en sus partes intimas, la noche del lunes 25 de noviembre. Mientras un patrullero de la policía se encontraba en sus operaciones de vigilancia rutinaria, aproximadamente a las 22h20 en las calles 11 de Noviembre y Carchi se percataron sobre la presencia de dos hombres en una motocicleta en actitud

sospechosa. Cuando los hombres se percatan de la presencia policial tratan de huir por la calle 11 de Noviembre, por ello inició una persecución y los sujetos fueron alcanzados e intervenidos en la calle Carchi. Al revisar al pasajero de la motocicleta, pudieron encontrar un arma de fuego en sus partes intimas, pudieron verificar que era un arma tipo revolver de fabricación artesanal. Inmediatamente procedieron a la detención de los dos hombres que registraban antecedentes penales. El conductor identificado

En el poder de uno de los sujetos encontraron un arma de fuego calibre 38 con seis cartuchos sin percutir en su interior

como Telmo Alexander S. y el pasajero como Jostin Steven M. Luego, los agentes trasladaron a los sujetos que reciba su

Ambos detenidos registran antecedentes penales

respectivo certificado médico, para que luego pueda ser puesto a órdenes de las autoridades correspondientes. (CM)(MJC)


Acontecimientos

Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Pillos asaltan vivienda de adulto mayor, utilizando vestimenta policial

Continúan los robos y asaltos en la parroquia Tenguel, en esta vez los delincuentes ingresaron al domicilio de un adulto mayor, para llevarse una fuerte cantidad de dinero, que poseía. Tenguel.- En la parroquia Tenguel, los delincuentes, cada día utilizan nuevos métodos para cometer sus fechorías. Hace pocos días los

antisociales, visitaron una vivienda, ubicada al pie de la vía principal, hasta donde llegaron vestidos con trajes policiales, identificándose como

agentes antinarcóticos, mencionando que supuestamente iban a realizar una inspección en su domicilio, para detectar sustancias ilícitas, que pre-

suntamente vendían en este lugar. Luego de que el adulto mayor, les permitiera ingresar a su domicilio, procedieron a intimidarlo con armas de fue-

go, siendo un total de nueve individuos, los mismos que procedieron a sustraerse una fuerte cantidad de dinero, que había recibido, producto de

una venta de cacao, realizada en días anteriores. Además, se llevaron un arma de fuego, tipo escopeta, que poseía, como medio de defensa.

n e n e g xi e z ru C n a il D e d e rt e u m la Tras s io rb tu is id nt A n ró ad cu Es al ar in im el a bi m lo Co

Dilan Cruz, un estudiante de secundaria de 18 años, murió dos días después de ser alcanzado en la cabeza por un proyectil lanzado supuestamente por agentes antimotines durante una protesta. Su caso que impactó en la sociedad colombiana, inició un debate sobre el uso excesivo de la fuerza y lo convirtió en un símbolo para muchos manifestantes jóvenes.

A medida que se difundió la noticia de su muerte, los manifestantes comenzaron a congregarse este martes para un “cacerolazo” cantando “¡El Estado lo mató!” en la calle de Bogotá en la que resultó herido. Diógenes Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, uno de los sindicatos más poderosos del país encabezó la prime-

ra reunión entre el gobierno y algunos sectores de la protesta en la sede presidencial, que concluyó sin acuerdos. En medio de la ola de protestas que ha recorrido el continente sin un factor común, en Colombia las calles se volcaron contra el presidente Iván Duque y su impopular gobierno. Casi siete de cada diez colombianos desaprueban su gestión, según una medición a noviembre de la encuestadora Invamer. Por qué protestan los colombianos Los manifestantes también rechazan la corrupción, la que consideran falta de acción del gobierno para detener el asesinato de cientos de activistas de derechos humanos y de líderes indígenas, y la implementación por completo de un acuerdo de paz con la desmovilizada guerrilla de

las FARC que Duque intentó modificar sin éxito. La muerte el lunes en la noche de Dilan Cruz comenzó a generar críticas sobre las tácticas de dispersión del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional (ESMAD), que incluyen gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento. El Comité Nacional de Paro exige el desmonte del ESMAD y la depuración de la policía. Cruz, de 18 años y quien se convirtió en un símbolo de las protestas, resultó herido el sábado al recibir un impacto con un proyectil de gas lacrimógeno en el cráneo cuando un grupo de manifestantes enfrentaba a la policía que intentaba impedir los desórdenes y bloqueos a calles del centro de Bogotá. Contra reforma tributaria Los organizadores de la

protesta también exigen el “hundimiento de la reforma tributaria” que se debate en el Congreso e incluye recortes de impuestos a las empresas. Aunque la reforma fue

aprobada el año pasado y entró a regir en 2019, la Corte Constitucional la derogó en octubre por vicios de trámite lo que obligó al gobierno a presentarla de nuevo.

Las protestas han dejado hasta ahora cuatro muertos, cientos de heridos y millonarias pérdidas materiales por la destrucción de autobuses y estaciones de pasajeros. (I)


Actualidad

Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

Ofrecen mantener edad para jubilación en el IESS

Cuenca - La edad de jubilación y el número de aportes en la seguridad social se mantendrán intactos, no habrá modificaciones. Por lo menos así lo ofreció ayer el presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Paúl Granda, durante una visita a Cuenca como vocero del Consejo del IESS

puesto que otro vocales desde hace tiempo ya lo confirmaron en base a la negativa de los afiliados.

Desde el coliseo del Sindicato de Choferes Profesionales el funcionario aseguró que sus declaraciones de meses atrás en donde se planteaba incrementar la edad para jubilarse a 80

años fueron malinterpretadas “por algún habilidoso”. Para ganarse el aplauso de quienes lo acompañaron repitió en tres ocasiones que “no se va a cambiar la edad de jubilación ni los números de aportes” a pesar de que, según él, la esperanza de vida de los ecuatorianos se ha incrementado. Según dijo la jubilación

es un derecho que tiene la “persona que se ha sacado el sucio” trabajando toda su vida y que debe recibir la pensión en un momento oportuno. Asimismo aseguró que para frenar las denuncias de presunta corrupción como las denunciadas en el hospital del IESS en Guayaquil se

Ahora se dice que se mantendrá intacto el sistema de jubilación.

aprobó un reglamento para designar a los gerentes de los hospitales bajo procesos rigurosos. Por ahora los 800 funcionarios de cargos superiores ya habrían puesto a disposición su cargo y se espera

en corto tiempo abrir un concurso de méritos y oposición. La presencia de Granda y otros funcionarios se dio en un evento denominado Acuerdo Nacional por la Seguridad Social (I)

EXTRACTO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL, Y ADJUDICACIÓN NOTARIA QUINTA DEL CANTÓN MACHALA:

En aplicación a lo dispuesto en el numeral 23 del artículo 18, de la Ley Notarial, cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública No. 20190701005P04800, otorgada ante mí, ABOGADO MARCO EDUARDO ZAMBRANO ZAMBRANO, NOTARIO QUINTO DEL CANTÓN MACHALA, el veintiséis de Noviembre del año dos mil diecinueve, los ex cónyuges señores: CARMEN NARCISA LOPEZ VEGA Y JOSE FELIX ESTRADA CALVA, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal, habida entre ellos.- Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el referido numeral 23 del artículo 18 de la Ley Notarial, pongo en conocimiento del público, por una sola vez y por el término de veinte (20) días, esta liquidación de la sociedad conyugal, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada; dentro del referido término; una vez transcurrido este término y de no existir oposición alguna, se dispondrá la inscripción en los Registros correspondientes de los cantones que se encuentran ubicados los muebles.- Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Machala, 27 de Noviembre de 2019. ABG. MARCO EDUARDO ZAMBRANO ZAMBRANO NOTARIO QUINTO DEL CANTON MACHALA

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA. A: VERONICA XIMENA CARRIÓN LANCHE, se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el juicio de DIVORCIO POR CAUSAL Nro. 07205.2019-02189 en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: ABG. ROSA DEIFILIA LEÓN BAJAÑA, EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DEL SEÑOR WILSON ORLANDO RAMIREZ CARRIÓN. PROCESO: SUMARIO ACCIÓN: DIVORCIO POR CAUSAL CAUSA N°: 07205-2019-02189 JUEZ DE LA CAUSA: DRA. GIOVANNA GABRIELA JIMBO GALARZA, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala. AUTO DE CALIFICACION: “ ... VISTOS.- Continuo en el conocimiento de la presente demanda de divorcio causal, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores del Cantón Machala presentada por el señor: ROSA DEIFILIA LEÓN BAJAÑA en calidad de procuradora Judicial del señor WILSON ORLANDO RAMIREZ CARRIÓN, en contra de la señora: VERONICA XIMENA CARRION LANCHE, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley, determinados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la acepta al trámite Sumario que le corresponde, disponiendo…. ” PROVIDENCIA: “ ... Por corresponder al estado procesal. se convoca nuevamente a la señora ABG. ROSA DEIFILIA LEÓN BAJAÑA en su calidad de Procuradora Judicial del señor Wilson Orlando Ramírez Carrión, a la Sala de Diligencias y Audiencias el día LUNES 28 DE OCTUBRE DEL 2019, a las 16h00 a fin de que de conformidad con lo que dispone el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, rinda DECLARACIÓN BAJO JURAMENTO, sobre la imposibilidad de determinar la individualidad, residencia o domicilio de la demandada señora VERONICA XIMENA CARRIÓN LANCHE. Hecho que sea por secretaria confiérase el extracto respectivo para fines legales pertinentes. Una que conste en autos la correspondiente citación a la demandada se señalara día y a fin de que se lleve a efecto la Audiencia Única ..” Se advierte a la parte demandada la Obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta Ciudad, caso contrario será considerado en rebeldía. Machala,, 14 de noviembre del 2019. Abg. Claudia Ortega Jaramillo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA.


Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

R del E UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE-EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: ALEX MICHAEL CORNEJO GUAZHA Se le hace saber que, a la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro con sede en el Cantón Pasaje, le ha tocado conocer la presente demanda cuyo extracto es el que sigue: ACTOR: OMAR DAVID CORNEJO CALDERÓN DEMANDADO: ALEX MICHAEL CORNEJO GUAZHA JUEZ DE LA CAUSA: DRA. SHIRLEY GARCÍA AÑAZCO OBJETO DE LA DEMANDA: INCIDENTE DE EXTINCIÓN DEL PAGO DE PENSION DE ALIMENTOS TRÁMITE: PROCEDIMIENTO SUMARIO JUICIO: No. 07957-2012-0917 PROVIDENCIA.- Se estima que la demanda presentada es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento SUMARIO. Por procedente se ordena la citación POR LA PRENSA al demandado ALEX MICHAEL CORNEJO GUAZHA, de conformidad a lo que establece el Art. 56, en concordancia con el Art. 76 del Código Orgánico General de Procesos. Particular que pongo a conocimiento del público en general para los fines de Ley. Advirtiéndole al demandado la obligación que tiene de señalar correo electrónico y casillero judicial para notificaciones en esta ciudad de Pasaje. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar a demanda. Pasaje, 21 de Noviembre de 2019 Ab. Daniela Ruiz Gallardo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE PASAJE- EL ORO

R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO ACTOR: TERESA JOHANNA RODRÍGUEZ VARGAS DEMANDADO: JOSE ROLANDO CEDILLO NARVAEZ CAUSA: DIVORCIO CONTENCIOSO No. 07205-2018-01370 UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DEL CANTÓN MACHALA, comparece la señora TERESA JOHANNA RODRÍGUEZ VARGAS demandando al señor JOSE ROLANDO CEDILLO NARVÁEZ, La señora Jueza, califica de clara, completa y precisa, por lo que se admite a trámite, por reunir los requisitos de Ley, se la acepta a trámite Sumario que corresponde, disponiendo lo siguiente: 1.- Cítese a la parte demandada señor JOSE ROLANDO CEDILLO NARVÁEZ, por medio de uno de los diarios de la provincia conforme lo determina el Art. 56.1 del COGEP, se dispone la citación por la prensa. Se advierte al demandado la obligación de señalar casillero judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. Machala, a 21 de Noviembre del 2019 Abg. Fausto Iván Moscoso Guamán SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE EL ORO

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE BALSAS BALSAS - EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN. Juicio ordinario: N° 07332-2014-00316 A: ROMERO ESPINOZA MAXIMO GUIDO SE LES HACE CONOCER: Que en esta Judicatura se ha presentado a trámite el Juicio ordinario (cobro de dinero), el extracto es el siguiente: ACTOR: ELSA OLlVIA GODOY NARVAEZ DEMANDADO: EMERITO JUVENAL ROMERO MOCHA Y PACIFICA DEL CARMEN ESPINOZA CARRIÓN, y herederos señores ROMERO ESPINOZA NELLY NARCISA, ROMERO ESPINOZA BLANCA CATALINA, ROMERO ESPINOZA TANIA KELVITA, ROMERO ESPINOZA LORENA DE FATIMA, ROMERO ESPINOZA PORFIRIO JOSE, ROMERO ESPINOZA JORGE BENITO, ROMERO ESPINOZA EMERITA DEL CISNE. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Eleuterio Edulfo Aguilar Heredia OBJETO DE LA DEMANDA: Juicio ordinario (cobro de dinero), PROVIDENCIA: incorpórese al proceso la petición de ejecución que presenta Elsa Olivia Godoy Narváez, contra los ejecutados directos señores EMERITO JUVENAL ROMERO MOCHA Y PACIFICA DEL CARMEN ESPINOZA CARRIÓN, y herederos señores ROMERO ESPINOZA NELLY NARCISA, ROMERO ESPINOZA BLANCA CATALINA, ROMERO ESPINOZA TANIA KELVITA, ROMERO ESPINOZA LORENA DE FATIMA, ROMERO ESPINOZA PORFIRIO JOSE, ROMERO ESPINOZA JORGE BENITO, ROMERO ESPINOZA EMERITA DEL CISNE, y presuntos herederos, Atendiendo: a) la misma es clara y se la admite a trámite de ejecución y se ordena el acto de citación conforme se lo solicita en el escrito, por la prensa a los que viven en el exterior y mediante deprecatorio virtual en línea a uno de los señores jueces del Cantón Zaruma, Provincia del Oro y por la prensa a los presuntos herederos, b) se concede el termino de cinco días al actor para que justifique los gastos, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 371 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se dispone que el actor presente los comprobantes de respaldo de gastos, en el término de cinco (5) días, de conformidad a las normas de costas previstas en el código citado, c) agréguese la documentación que se adjunta, en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico, d) se ordena el acto de citación del señor ROMERO ESPINOZA MAXIMO GUIDO, por la prensa conforme se lo solicita en el escrito, debiendo por secretaria realizar el extracto respectivo, PREVIO DECLARACIÓN JURAMENTADA QUE DEBE REALIZAR LA ACTORA, conforme al arto 56 del COGEP, Advirtiéndole a los demandados la obligación que tiene de señalar domicilio judicial en la ciudad de Balsas, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Balsas, 20 de noviembre del 2019 Ab. Tita Alexandra Suárez Nole SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE BALSAS

BANCARIOS

BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A.

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8259135600 Cartola No. 18352230041 de GAYBOR NIZA VICTOR MANUEL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. . . Machala, 27 de noviembre del 2019 Firma BANCO RUMIÑAHUI

R DEL E UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA. PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue FRANCO NAVEDA OLMEDO REINALDO. LES HAGO SABER Que en esta Unidad Judicial en Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Santa Rosa. Provincia de El Oro se ha presentado a trámite la demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, por la señora OLIVIA JAQUELINE QUEZADA GOMEZ, quienes indican que “Por cuanto desconocen y ha sido imposible determinar el domicilio de los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue FRANCO NAVEDA OLMEDO REINALDO, aseveración que hago bajo juramento pidiendo que sean citados por la prensa de conformidad con lo prescrito en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se dispone citar a los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue FRANCO NAVEDA OLMEDO REINALDO, por medio de uno de los diarios que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, a fin de que comparezcan a juicio y señalen casillero judicial para notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR (A): OLIVIA JAQUELINE QUEZADA GOMEZ DEMANDADO (A): Herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue FRANCO NAVEDA OLMEDO REINALDO. CAUSA DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO No. 07201-2019-00738. CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Karina Izurieta Dávila. AUTO DE CALIFICACIÓN DICTADO Santa Rosa, viernes 8 de noviembre del 2019, a las 11h56. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada para los fines de Ley. Santa Rosa 14 de noviembre del 2019 Ab. María José Lapo Capa SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO.

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENTES y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA. EXTRACTO DE CITACIÓN R. DELE. ACTOR. : CARMEN ANDREA MINA JARAMILLO. DEMANDADO : JOE JONATHAN LAPO TANDAZO CAUSA : ALIMENTOS JUICIO : 07205-2019-02492 JUEZ DE LA CAUSA: Dr. GABRIEL ROMERO CARRIÓN VISTOS: El señor juez califica de clara, precisa y completa la demanda propuesta, por lo que se la acepta a trámite Sumario Por cuanto la actora, bajo juramento manifiesta la imposibilidad de determinar la residencia del demandado JOE JONATHAN LAPO TANDAZO, de conformidad a lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone su citación por la prensa. Se le previene al demandado de su obligación de comparecer al proceso, con su abogad@ defensor@, a ejercer su derecho a la defensa; caso contrario, se procederá en rebeldía. Machala, 08 de noviembre del 2019. Dra. Edita Loaiza Moreno SECRETARIA DE UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENTES Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE EL ORO En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL ATAHUALPA AVISO DE CITACIÓN A los herederos presuntos y desconocidos de MARIA CRISTELA CUENCA RUIZ, se les hace saber: Que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Atahualpa, se ha presentado a trámite la demanda ORDINARIO (PRESCRIPClON EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO), de un terreno ubicado en el sitio Changuro de la Parroquia Ayapamba, cantón Atahualpa Provincia de El Oro, el mismo que tiene los siguientes linderos y dimensiones: POR LA CABECERA camino público que conduce Ayapamba a Paccha y a Yacuviña, POR UN COSTADO; quebrada con agua que separa terrenos de Jacinto Pontón Ordoñez y luego cerca de alambre que deslinda con terreno de Isaura Sánchez, por el Pie; el río Bono, y por EL OTRO COSTADO; zanja que divide propiedades de Manuel Caminos, hasta llegar al camino que conduce a Ayapamba a Paccha, separado propiedades de Manuel Caminos, continua el lindero por el expresado camino que es el que pasa por la cabecera de predio que se describe con una superficie de 80 hectáreas, de lo cual el Actor señor Valarezo Caminos Juan Carlos, reclama son los siguientes, Por el NORTE: donde convergen el colindante Este con el Colindante Oeste, la sumatoria del punto 0,00m; por el SUR: quebrada Changuro, con 522.30 metros; por el Este: con el Río Bono con 573.71 metros; y, por el OESTE: con la Vía Paccha a Piñas, con 771.38 metros, el Área total del predio es de 6.3664 has., al amparo en lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico Genera de Procesos, sírvase citarlos por la prensa. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos de MARIA CRISTELA CUENCA RUIZ, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Atahualpa, transcurrido 20 días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda de conformidad a lo dispuesto en el arto 291 del COGEP. ACTOR: VALAREZO CAMINOS JUAN CARLOS DEMANDADO: LOAIZA CUENCA MARIA ALEXANDRA y OTROS JUICIO: ORDINARIO (PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO) No. 07310-2019-00052 CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Andrés Javier Vascones Alarcón. PROVIDENCIA DICTADA: Atahualpa , 12 de noviembre del 2019, las 10H51. Lo que se pone en conocimiento de la demandada para los fines de Ley. Atahualpa, 18 de noviembre del 2019. Ab. Leidy Condoy Nole SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON ATAHUALPA


Machala, miércoles 27 de noviembre de 2019

VARIOS

SE VENDE

CAMIONETA QMC

Doble cabina, 4x4 color azul, año 2007, motor a diesel

En buen estado. Interesados Comunicarse al: 0995732827

SE VENDE

CAMIONETA QMC

Doble cabina, 4x2 color blanco, año 2007, motor a diesel

En buen estado. Interesados Comunicarse al: 0995732827



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.