ACTUALIDAD
Machala, domingo 25 - diciembre de 2011
23
Con la participación de priostes y devotos
Finaliza novena dedicada al “Divino Niño” en Machala * Visita al nacimiento más grande del país. OPINIÓN. Novena Los asistentes participan con mucha devoción en la Novena, actividad de tipo religioso que se cumple en el templo dedicado al “ Divino Niño ”, donde una más se ratifica la Los feligreses participan con mucha fe y devoción en la novena, actividad que se cumple todos los devoción de nuestro pueblo. años en el templo del “ Divino Niño ”. Coro Hay que indicar que cada una de las programaciones han contado con la presencia del coro de la iglesia catedral de Machala, lo que le ha puesto un matiz especial a la celebración, con cánticos de tipo navideño.
Participación del coro de la iglesia matriz de Machala, en una parte de la novena dedicada a la imagen del “ Divino Niño ”
Una serie de actividades de tipo religioso se han venido cumpliendo en honor a la imagen del “ Divino Niño ”,
con ocasión de la celebración de las festividades navideñas, con la participación de priostes y devotos, se dio a conocer a
Coop. “ 11 de Junio ”
Sorteo concitó la atención de socios * Por festividades de Navidad
Un momento de lo que fue el sorteo de premios para los socios de la Coop. “ 11 de Junio ”, lo que se cumplió el pasado jueves con la presencia del notario Leslie Castillo.
El jueves pasado se llevó a cabo el sorteo anual que realiza la Coop. de Ahorro y Crédito “ 11 de Junio ”, con la presencia de directivos de la entidad y del notario Lesly Castillo, en medio de la expectativa de los socios de la institución, se informó a este diario. Premios En esta oportunidad entraron al sorteo los siguientes premios : una lavadora, una licuadora y 3 canastas navi-
deñas ( por cada agencia ) y una motocross ( para todas las agencias ). Para el último sorteo se tomó en cuenta a los socios de la Cooperativa. Para el resto se lo hizo con la participación de los socios de cada una de las oficinas matriz y las agencias de El Guabo, Puerto Bolívar y Piñas. La actividad se cumplió a partir de las 16.00, lo dio a conocer el gerente de la entidad, Ruperto Granda.
La visita al nacimiento más grande del país ha tenido una notable acogida en el presente año, cuando nos aprestamos a celebrar las festividades de Navidad.
Visita De la misma manera, el lugar es visitado por muchas personas donde se ha levantado el nacimiento más grande del país, lo que está a cargo de su devota Oliva F. de Álvarez, quien se empeña para que la humanidad siga manteniendo la fe en el Creador.
Aunque unos disfrutan en Navidad, a otros los agobia el estrés Llega la navidad y con ella los regalos, las grandes comidas y el reencuentro con los familiares que no había visto; pero también la navidad es a menudo sinónimo de cansancio, y depresión; no en vano los disgustos aumentan en estas festividades. Machala no es la excepción, más todavía cuando la cultura consumista empuja a la mayoría a creer que por culpa de la crisis económica o la falta de empleo, no se puede disfrutar de la Navidad. Desde el lunes pasado, se pudo observar que las calles céntricas de Machala se han vuelto en un “caos”; la gente va y viene, los bancos pasan abarrotados y aunque muchos aseguran que no hay dinero, el comercio comenzó a repuntar. Las fiestas de Navidad suelen ser estresantes, porque las personas se llenan de actividades que en teoría deben traerles felicidad, pero que al final terminan en insatisfacción.
Las fiestas de Navidad suelen ser estresantes porque las personas se repletan de actividades .
Las personas con pocos amigos o familiares cercanos se sienten solas. El resultado es que se produce un bajón en el estado de ánimo o tristeza profunda. Es el llamado estrés navideño.
no importa. Hay que darle a la Navidad el valor original; esto es para los cristianos, celebrar el nacimiento de Jesús y para los que no lo son, aprovechar para descansar o reunirse con familiares y amigos.
Para eso, sin duda es necesario organizarse con anticipación, pero si no se ha hecho,
Algo que hay que evitar a toda costa, son los desastres económicos; pues muchos con tal de no quedar mal, gastan lo
que no tienen, se endeudan en reglaos que luego les costará pagar. También la soledad es un problema. Cuando la distancia es causa del estrés navideño o el recuerdo de seres queridos entristece, lo mejor es comprender que apenarse no va ayudar a resolver el problema y que lo mejor es celebrar con los que sí están presentes.