impreso 25_11_19

Page 1
















16

Comunidad

Machala, lunes 25 de noviembre de 2019 www.diariopinion.com Esta página está dedicada a los barrios y ciudadelas. El desarrollo del suburbio y centro de la ciudad, son territorios de una misma patria chica, en donde por igual las obras de infraestructura tendrían que ser parte fundamental del presente y futuro del cantón.

cito

en Huaquillas Si desea que su solicitud sea considerada, comuníquese al 0968762025 o escribanos al e-mail: opinioncito@diariopinion.com / direccion@diariopinion.com y un equipo acudirá a su barrio o comunidad para escuchar sus peticiones, sugerencias y comentarios.

Los canales naturales necesitan mantenimiento para evacuar las aguas lluvias en la etapa invernal.

OPINIONCITO EN HUAQUILLAS

Ciudadela “Las Mercedes”: Sin alcantarillado, calles destrozadas e inseguridad constante Inicios Esta ciudadela desde que fue fundada, sus moradores comenzaron a forjar el propio desarrollo de su comunidad, pues dijeron que les tocó sufrir mucho para rellenar el sector pues este sector era considerado bajo y por ende en la etapa invernal es inundable, consiguiendo esto en las administraciones anteriores, no así en esta última, quienes no han logrado ser atendidos en sus requerimientos. Calles Las calles de esta ciudadela lucen en mal estado, sin relleno, peor lastrado, los vehículos no pueden transitar en verano peor en inverno. Los moradores dijeron que por aquí no llegó la nueva maquinaria municipal, peor la planta asfaltadora, para arreglar las calles, recalcando que el poco relleno fue donado por el Concejo Provincial. Pozos Sépticos Con voces propias de los moradores, se acopió el malestar sobre el rebosamiento de la totalidad de los

Esta semana como de costumbre “Opinioncito” visitó la ciudadela "Las Mercedes", ubicada al nor- este de la ciudad, misma que forma parte de la parroquia Hualtaco. Aquí sus moradores se quejan del abandono que sufren de las autoridades municipales; pero con la esperanza que la nueva administración los atenderá en sus necesidades básicas elementales.

pozos sépticos, quienes en su mayoría no les quedó otra alternativa, que evacuar las aguas servidas a través de conductos, incomodando a las familias vecinas con la fuerte contaminación ambiental que genera el esparcimiento de las aguas putrefactas.

Alcantarillado Esta ciudadela cuenta con el 50 por ciento del servicio de alcantarillado sanitario, mas no de aguas lluvias, que son evacuadas a través de canales naturales que en su mayoría están taponados, mostrando los moradores rostros de preocupación por la llegada de la próxima estación invernal, inundándose las viviendas sin poder entrar o salir a sus trabajos. Botadero de basura Los moradores denunciaron la presencia de un área, donde está siendo ocupada como

En el lugar se aprecia un inusitado movimiento ya que se han instalado una variedad de negocios.

botadero de basura, donde desde otros sectores de la ciudad tiran animales muertos, basura y otros desechos contaminantes que ponen en peligro la salud de los moradores. A lo largo de la vía la Huada, que colinda con la ciudadela, existen varios basureros que la gente bota los residuos que contamina el sector. Iluminación El servicio de alumbrado público es deficiente, solo la calle los Shirys está iluminada, mientras las transversales están a obscuras, pues en unas les falta remplazar luminarias y en otros sectores falta instalar postes, tarea asignada al CNEL, que no cumple con este servicio a pesar que en las planillas les cobran por esta prestación.

decir de los moradores, la Policía no patrulla este sector, dejando a un lado el control de la seguridad ciudadana, pasando las familias a ser víctimas constantes de los robos domiciliarios, se precisó. Solares abandonados En el recorrido se observó la presencia de gran cantidad de solares abandonados, la mayoría sin cerramiento, llenos de maleza abandonados a su suerte. Así mismo, las aceras de las viviendas están llenas de maleza y monte, materiales de construcción regados en las calles por descuido de los moradores que no colaboran con adecentar los solares donde habitan.

Seguridad En esta ciudadela están ubicadas las oficinas de la Policía Judicial, sin embargo, las familias son permanentes víctimas de la delincuencia, que a

12.. A falta de espacios verdes, los habitantes les toca cerrar las calles para realizar actividades sociales y deportivas

VOCES: Andrea Rodríguez, moradora. "No hemos sido atendidos por el alcalde peor por los concejales que en este periodo no se los han visto por aca, aquí frente de mi casa existe una área municipal que sirve de botadero de basura y animales muertos. Carecemos de alcantarillado sanitario, los pozos sépticos están rebozados”.

Vicente Rey, morador. "Desde que vivo en esta ciudadela, nos mantenemos igual, las calles polvorientas, en mal estado, por aquí vino una vez el Prefecto y regó un poco de material, sino esto estuviera peor que ahora. Los recolectores de basura pasan cuando les da la gana, estamos tan abandonados que no sabemos a quién recurrir”.

Alberto Álvarez, morador. "La obra básica nunca se la ve por este sector, el municipio no manda las máquinas para que nos arreglen las calles, no tenemos alcantarillado que es la más indispensable. Las aguas lluvias no tienen donde evacuar, se ha permitido el taponamiento de los canales naturales, nosotros nos hemos obligado a evacuar las aguas por nuestros propios medios". (SN).-

Estado deplorable que se encuentran las calles de la ciudadela Las Mercedes, sin relleno ni lastrado, necesitan mejor atención municipal.










Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.