Impreso 23 01 17

Page 15

Provincia

Pasaje

Con desfile y sesión solemne Uzhcurrumi celebró aniversario

Principales autoridades y funcionarios presidieron el desfile cívico. Pasaje.- Efraín Romero.- El domingo anterior Uzhcurrumi estuvo de fiestas, celebraron el cuadragésimo séptimo aniversario de parroquialización, sellando los actos programados con el desfile cívico y sesión solemne. A Opinión el Diario de mayor circulación, la presidenta del GAD parroquial Ing. Helena Vargas Coronel señaló que conjuntamente con la directiva del gobierno autónomo descentralizado parroquial planificaron las programaciones festivas contando con la participación de la colectividad. Desfile Desde la barriada Diez de

Agosto , 10H00, salieron las delegaciones que formaron parte del gran desfile cívico que presidieron autoridades y funcionarios, entre ellos el Prefecto provincial Arq. Esteban Quirola Bustos, el Jefe Político cantonal Ing. Mauricio Rodríguez, la delegada del alcalde municipal concejala Lic. Mercedes Murillo, Ing. Javier Rojas , Gerente del proyecto Foreccsa del ministerio del ambiente, el Teniente Político Nervo Sánchez, la reina Angelina Cuenca, varios concejales, presidentes y delegados de juntas parroquiales de Abañín

El Prefecto Esteban Quirola entrega la placa a la presidente helena Vargas. , Cañaquemada , Casacay, y directivos del GAD parroquial de Uzhcurrumi junto a delegaciones de varias entidades sociales. Sesión solemne Luego del desfile se concentraron en el local de centro comunitario de las Hermanas Mercedarias donde se desarrolló la sesión solemne con entonación del Himno Nacional, el ofrecimiento formal de parte del vocal Augusto Aguilar, la reseña histórica parroquial por la vocal Ing. Pilar Nieto, el informe detallado de las labores desplegadas por la

presidenta Helena Vargas y los proyectos en marcha coordinados con el consejo provincial, municipalidad y demás organismo gubernamentales, asimismo los trabajos y actividades efectuadas en unión de sus habitantes a través de Mingas, enseguida intervino el Prefecto para destacar el trabajo de la presidenta Helena Vargas, reafirmar el apoyo que entregará desde el GAD provincial a este hidalgo y altivo pueblo de Uzhcurrumi , también la concejala Mercedes Murillo se comprometió a llevar las inquietudes y pedidos al acalde y municipalidad

para buscar la forma de solucionarlos presupuestariamente este año , posteriormente el directivo Patricio Peñaloza invitó a brindar la copa de champan y el vocal Joel Sánchez dio por clausurada la sesión. Reconocimientos Dentro del orden del día el GAD parroquial recibió reconocimientos por su XLVII aniversario, primero del GAD provincial con su Prefecto Arturo Quirola con un Acuerdo, de igual forma el concejo cantonal municipal entregó un Acuerdo

de parte de su delegada concejala Mercedes Murillo, asimismo el gerente del proyecto FORECCSA – fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades ante los efectos adversos del cambio climático con énfasis en seguridad alimentaria – del ministerio del ambiente Ing. Javier Rojas entregó una conceptuosa placa a la presidenta Helena Vargas recordando que “el cambio climático nos está afectando, pero , con una buena alimentación nos vamos adaptando”. (I)

Santa Rosa

Se aperturan vías alternas H.V.R.) Hoy se inicia la primera etapa de la regeneración urbana de la ciudad de Santa Rosa. El primer tramo de trabajo comprende las calles Colón y Sucre desde El Oro, José María Ollague y la Modesto Chávez Franco, las cuales estarán cerradas por un lapso aproximado de tres meses mientras duren los trabajos. Por tal motivo, la Empresa de Movilidad del cantón Santa Rosa, a través de su Dirección de Movilidad, determinó vías alternas para el transporte público que transitaba por la calle

José María Ollague como por ejemplo las líneas urbanas 4 y 5 y el bus rural que va a la parroquia Bellamaría, las cuales ahora deberán tomar otra ruta para poder ingresar a la zona céntrica de la ciudad.

Darío Romero, director de Movilidad de la EMOVTT SR-EP, indicó que los buses que circulaban antes por la zona que estará cerrada por motivo de la regeneración urbana (es decir por la calle José María Ollague) deberán ahora desviarse por la calle Cuenca hasta la calle 30 de Agosto llegando hasta la Ol-

medo, donde podrán retomar sus recorridos normales. El proyecto de la regeneración urbana comprende una primera fase que abarca el circuito que comprende las calles Sucre y Colón, desde la calle 30 de Agosto hasta la Primero de Mayo y sus transversales. Toda esta etapa tiene un plazo de ejecución de 18 meses aproximadamente y será ejecutada por el Consorcio STM Construcciones, liderado por Henry Sancen. La regeneración urbana incluye trabajos como cambio del sistema de alcantarillado

Momentos que el Consorcio STM Construcciones se reunía para planificar el rompimiento del asfalto y las vías alternas para vehículos hidrosanitario, tuberías para agua potable, cableado eléctrico subterráneo, mobiliario urbano, aceras, bordillos, cunetas y sumideros, pisos de adoquines y cerámica.

Sectores beneficiados Esta significativa obra beneficiará a miles de santarroseños, pues representará un paso agigantado al desarrollo de la Benemérita

que hoy por hoy se contempla como la segunda ciudad más importante de la provincia de El Oro y una de las más destacadas en la Región Sur del Ecuador. (I)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Impreso 23 01 17 by Diario Opinion - Issuu