impreso_21_09_18

Page 3

Actualidad

Machala, viernes 21 de septiembre de 2018

Fiscal halla elementos contra Rafael Correa y exministro de Defensa Javier Ponce El fiscal Fabián Salazar en la investigación por la muerte del policía Froilán Jiménez, pidió a la fiscal Provincial de Pichincha, Ruth Palacios, que asuma el caso e investigue la participación del expresidente Rafael Correa y al exministro de Defensa, Javier Ponce, en el operativo militar del

30 de septiembre del 2010.

En esta acción fue abatido Jiménez, de 28 años, cuando cubría el vehículo en el que era evacuado Correa, del Hospital de la Policía. La tarde de ayer jueves a través de un escrito enviado a Palacios, el fiscal Salazar asegura que es importante investigar

a quiénes ordenaron el operativo en el que murió Jiménez. “Hay que tomar en cuenta que quien dio esta orden no realiza la ejecución de la muerte del señor Froilán Jiménez, pero son las decisiones que se desprenden de estas autoridades las que permitieron que se evidencie la ejecución extrajudicial”. (I).

Cambios en Ministerio de Acuacultura, Transportes y Aduanas Mediante decreto ejecutivo, el presidente de la República, Lenín Moreno, encargó el Ministerio de Acuacultura y Pesca a Pablo Campana Sáenz, actual ministro de Comercio Exterior, tras

la renuncia de Ana Katuska Drouet Salcedo. Drouet presentó la renuncia a su cargo el 2 de septiembre de 2018. Ella había sido designada ministra de Acuacultura el 24 de mayo de 2017.

Según el documento firmado por el jefe de Estado este jueves 20 de septiembre de 2018, el decreto entra en vigencia desde esta fecha. En otro decreto de este 20 de septiembre de 2018, el mandatario dio por terminado el encargo del Ministerio de Transporte y Obras Públicas que había hecho a Boris Palacios Vásquez y designa a Jorge Aurelio Hidalgo Zavala como ministro titular. El 16 de mayo de 2018 se había encargado el Ministerio de Transporte a Palacios.

Presentaron proyectos de ley contra delincuencia organizada: Fiscalía La Fiscalía General de Ecuador presentó ayer a la Asamblea Nacional dos proyectos de ley relacionados con la desaparición de personas y contra la delincuencia organizada, informó el Ministerio Público en un comunicado.

El fiscal general, Paúl Pérez, presentó el Proyecto de Ley de Actuación Integral en Casos de Personas Desaparecidas y uno Contra la Delincuencia Organizada Trasnacional, a los que cali-

ficó de importantes para mejorar la normativa interna. “El derecho penal debe asumir nuevos retos orientados a la consecución de efectividad, frente a los nuevos conceptos y estrategias de la criminalidad, sobre todo en conexión con nuevos fenómenos o formas delictivas”, manifestó el fiscal en declaraciones reproducidas por su despacho. Explicó que el primer proyecto contempla procedimientos de búsqueda por desaparición forzada y en desastres naturales y crea un Comité de Re-

spuesta Integral para la Desaparición de Personas, entidad formada por la Fiscalía, la Policía y el Servicio de Medicina Legal. Por otro lado, según el comunicado, el proyecto contra la delincuencia organizada trasnacional establecerá parámetros de investigación y sanción por delitos como el tráfico de sustancias, lavado de activos, delincuencia organizada, terrorismo, trata de personas, tráfico de armas, sicariato y secuestro.(I).

El presidente de la República también designó este jueves a María Alejandra Muñoz Seminario como directora del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, tras la renuncia al cargo de Carlos Antonio Andretta Schumacher. El 23 de mayo de 2018 se había designado a Andretta con director de las Aduanas.(I)

65 millones recaudados por ley que facilita remisión tributaria en un mes El presidente Lenín Moreno hizo una reunión de Gabinete económico y productivo en Carondelet, ayer jueves, en la que participaron los ministros de Finanzas, Trabajo, Comercio e Industrias, se analizaron los resultados que han dejado las medidas económicas adoptadas por el Gobierno, informó el secretario de la Presidencia, Eduardo Jurado, al finalizar el encuentro. Jurado detalló que la remisión tributaria ha permitido recaudar, hasta el miércoles 19 de septiembre, USD 65,2

millones y se registran 89 000 beneficiarios.

100% de intereses, multas y recargos tributarios.

Esta medida entró en vigencia el pasado 21 de agosto, como parte de la Ley de Fomento Productivo. “Los mayores beneficiarios son los más pobres, el promedio de recaudación por contribuyente es de USD 700”

Mientras que las micros, pequeñas y medianas empresas pueden pagar el capital en igual período de tiempo o solicitar facilidades de pago, que consisten en cuotas mensuales de igual valor por un plazo de hasta dos años. La Ley de Fomento además dispone una reducción de intereses, multas y recargos para obligaciones patronales en firme y en mora con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Según Jurado, 43 000 beneficiarios se

La remisión otorga un plazo de 90 días hábiles para que los contribuyentes, con ingresos brutos promedio de USD 5 millones en los últimos tres años, se acojan a los beneficios de la remisión del

han acogido a este beneficio. De los USD 189 millones que

el Fisco espera recaudar por este concepto, añadió, ya se

han recaudado USD 10 millones.(I).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
impreso_21_09_18 by Diario Opinion - Issuu