Impreso_20_12_19

Page 1


2

Actualidad

Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

Cruz Roja necesita más donantes de sangre en el mes de diciembre Machala.- Durante la época de navidad y fin de año, los bancos de sangre necesitan completar sus reservas debido a la gran cantidad de accidentes que ocurren en esta temporada de festejos, por ello la Cruz Roja ecuatoriana realizó un campaña de donación de sangre para que la ciudadanía pueda donar y así contribuir con los individuos que requieran este liquido para salvar su vida.

En las cercanías de la catedral de la ciudad, en horas de la mañana, se instalaron carpas de la Cruz Roja Ecuatoriana donde personal especializado se ocupó de realizar las extracciones, mientras que a lado se instaló un escenario donde varios artistas realizaron el acompañamiento musical e hicieron un llamado a la ciudadanía a donar sangre Zoila Rosa Maldonado, representante de la Cruz Roja destacó que tienen esta campaña donación voluntaria de sangre

desde el 10 al 20 de diciembre. Ella destaca que “estamos en el mes de diciembre donde hay muchos accidentes e incendios ”.Por ello la demanda en los hospitales aumenta de forma significativa, esto sumado a que de por si ya existe un déficit en la provincia y en país.

La representante de la cruz roja manifiesta que en la provincia al mes se necesitan más de 100 pintas de sangre y es un déficit serio ya que apenas el %1,4 de la población dona sangre de forma regular. En la mayoría de los casos la donación ocurre cuando ocurre un percance y son los propios familiares quienes apresuradamente buscan sangre, sin embargo en ocasiones la falta de una pinta de sangre puede costarle la vida a una persona. Esta campaña además de lograr la donación de sangre, busca conciencias a la ciudanía para que se configure la cultura de realizar este

Zoila Maldonado “En la provincia de El Oro cada mes se necesitan mas de 100 pintas de sangre”

acto solidario. En el caso de lo varones debería hacerse cada tres meses y en las mujeres cada cuatro meses. Proceso Cuando llegan las personas a donar, primero les toman

En el mes de diciembre la demanda de los hospitales aumenta

talla peso, llenan un formulario estrictamente confidencial y los técnicos de la cruz roja realizan una revisión de una mínima gota de sangre donde identifican como se encuentra la persona, su nivel de glóbulos y esto a su ves constituye

una forma de que la persona conozca como se encuentra su salud. Los técnicos de la Cruz roja aclararon que la cantidad que se extrae de cada donante es 45 centímetros. no un litro

como dice la creencia popular, así mismo señaló que es necesaria un respuesta positiva por parte de los ciudadanos para que las donaciones se realicen de forma frecuente y así se pueda ayudar a quienes a traviesan por una situación de salud complicada.(MJC)

Fuerzas Armadas informaron Este sábado eligen a la reina de sobre principales operaciones del año la ciudadela ‘González Rubio’ Machala.-Las Fuerzas Armadas del Ecuador a través de la Brigada de Infantería Motorizada Nº 1 El Oro presentó la mañana del miércoles 18 de diciembre un informe de las principales operaciones militares ejecutadas a lo largo del año 2019. En la sala de operaciones del Fuerte Militar Chacras, las autoridades militares de la institución realizaron el informe de las actividades y operaciones realizadas durante el año en el marco de las competencias del ejercito. Estas actividades fueron ejecutadas por diferentes unidades operativas acantonadas en toda a provincia con el obje-

tivo de mantener el control y la seguridad de la jurisdicción. El coronel Byron Martínez, comandante de la Brigada de infantería motorizada Nº 1 El Oro informó que entre las operaciones militares ejecutadas hicieron 2158 labores de control de armas municiones y explosivos. En esta dirección logística del comando buscan controlar la fabricación, importación , exportación , comercialización y almacenamiento de armas de fuego, explosivos . a través del registro inspección y decomiso. En cuanto a las operaciones de Control de actividades de minería ilegal, en apoyo a la

IMVERESA IMPORTADORA DE VEHÍCULOS Y REPUESTOS S.A.

COMUNICA

A nuestros distinguidos clientes que el Sr. Cristhian Alejandro Rodríguez Pinto laboró en nuestra empresa hasta el 13 de Diciembre del presente año en calidad de vendedor de repuestos; por tanto la compañía no se responsabiliza por las acciones que el mencionado Señor realice a partir de esta fecha.

Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) realizaron 288 en varios cantones de la provincia, en estos operativos decomisaron explosivos, sustancias químicas, maquinaria como excavadoras, compresores, clasificadoras y colocaron el sello de prohibición de la actividad minera. También realizaron 2481 operaciones militares para garantizar la seguridad del sistema hidrocarburífero en la provincia, estas labores las realizan de forma coordinada con la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (Arch). El comandante señala que esto se realiza con el fin de evitar atentados, robos o extorsiones al transporte de hidrocarburos. En la frontera con Perú, las fuerzas armadas mantuvieron 1635 operaciones de protección de frontera, especialmente para impedir actividades ilícitas como el contrabando de combustibles o el narcotráfico. Las autoridades militares destacan que estas actividades contribuyen a mantener la soberanía nacional. Además hicieron 170 operativos para mantener la seguridad de áreas reservadas. (MJC)

MACHALA:- La ciudadela Rafael González Rubio de Puerto Bolívar, elegirá este sábado 21 de diciembre a la nueva reina del sector de entre cinco candidatas que participan, informó Juan de la Cruz, presidente de la comisión Social. Los festejos arrancaron hace días con los juegos deportivos, presentación de las candidatas y otros eventos programados por el aniversario ciudadela ‘Rafael Gonzáles

Rubio’ de Puerto Bolívar, con elección de reina y juegos tradicionales. Este sábado 21 de diciembre desde las 10h00 empezarán las fiestas con juegos tradicionales, para la noche los habitantes se vestirán de gala para la elección de la reina, galardón que arrancará desde las 20h00. Las candidatas que buscarán la corona serán Stefany Mishel Mendoza Santana,

Las cinco candidatas a reina de la ciudadela Rafael González Rubio de Puerto Bolívar

María José Delgado Madrid, Daniela Nicole Urbano Cruz, Roxana Anneris Torres Armijos, Anny Elena Ayovi Chávez. Además se dará acabo la firma del contrato de obra de la cancha por parte del alcalde Darío Macas, posteriormente se dará el baile popular por la orquesta “Solución”. El único objetivo de las fiestas de la ciudadela González Rubio es unir a la comunidad porteña y que juntos disfruten a lo grande, se dijo.

Juan de la Cruz, presidente de la comisión social de la ciudadela


Actualidad

Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

Por cambio de clima

Mejora la producción bananera MACHALA. Que desde este mes ya empezó a notarse un cambio en la producción de banano y otros productos agropecuarios, tras la ausencia del temporal frío; dijo Segundo Solano, representante de la Asociación de Bananeros de El Oro. El promedio de producción por hectárea es de 50 cajas en las bananeras de esta provincia y aunque durante el clima

frío la producción disminuyó en un 35 al 40%, esta ya mejoró desde la segunda semana de diciembre por la presencia de un clima más cálido. Asimismo, según los registros de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), mientras estuvo el temporal helado, el número de cajas exportadas bordeó los cinco millones, mientras que para

el próximo mes se espera aumentar a 6.5 millones o siete millones de cajas, que es el promedio que se da. Competitividad El dirigente también se refirió al precio mínimo de sustentación que regirá a partir del 1 de enero en la industrial del banano, la cual fue fijada en 6.40 dólares por caja de 41 libras por parte del ministerio de Agricultura y Ganadería; el

cual no se apega a la realidad bananera del Ecuador, afirmó. Dijo que el planteamiento de los productores era que se fije en 6.70 por estar más cercano a lo que enfrenta el pequeño y mediano productor, lo cual en ningún momento restaba competitividad en el mercado internacional, puesto que países como Costa Rica fijaron el precio mínimo de sustentación en 8 dólares. Mencionó que a partir de

enero la producción ya se regulariza y habrá abundancia de fruta, pero que esperan que al no existir un incremento acorde, por lo menos el precio oficial para el 2020 se lo haga respetar y los exportadores acaten la disposición del MAG. Incentivos El productor se mostró escéptico de que el Gobierno pueda destinar algún incen-

tivo para el sector agrario, por la situación que vive el país y porque el agro aun no forma parte directa de atención prioritaria. Hasta septiembre de 2019 el Ecuador exportó 268 millones 334 mil 746 cajas de banano, siendo los principales mercados compradores los países de la Unión Europea, Rusia, Medio Oriente y los Estados Unidos. (OM7)

Productores de banano esperan incremento de producción desde enero y que se respete el precio oficial.

Agrocalidad presentó la Mesa de Agropecuaria

El Oro es la provincia con mayor

producción orgánica del país MACHALA. La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), presentó el informe anual de las acciones que se mantienen en el campo a través de la Mesa de Contenidos Agropecuarios. La Mesa Técnica estuvo conformada por Lino Honores, director distrital de articulación Territorial de la Zona 7 de Agrocalidad; José Luis Morocho, responsable de la unidad de Sanidad Animal y Víctor Erreis, responsable de la unidad de producción Orgánica. Honores resaltó que como parte del informe de la Mesa de Contenidos, es importante mencionar que El Oro encabeza la lista de provincias con mayor producción orgánica, por encima de Guayas y Manabí, que son altamente productivas. Solo en esta provincia existen más de mil productores orgánicos, en cultivos como banano, cacao, uva, pitahaya, mango, entre otros alimentos. Certificación internacional

La producción orgánica a nivel mundial está teniendo mayor auge y en Ecuador se contabilizan al menos 13 mil 337 productores, de los cuales cuatro mil 563 cuentan con certificado individual y los ocho mil 774 pertenecen a 67 asociaciones distribuidas a nivel nacional. “Tenemos 42 mil 779 hectáreas certificadas en todo el país, con diferentes plantaciones (…) lo cual representa el 0.8% del total de tierras agrícolas que tiene Ecuador”, mencionó Erreis. Esta representatividad le permitió al país a principios de este año, ingresar a la Federación Internacional de Agricultura Orgánica, tras reconocerse la normativa aplicada a este tipo de producción. Además hasta septiembre de 2019 en Ecuador existían 42 mil 779 hectáreas, las mismas que están destinadas a la producción de alimentos orgánicos, considerando que las 67 asocia-

ciones están compuestas por 12 mil 874 miembros. Fortalecimiento El ministerio de Agricultura y Ganadería a través de Agrocalidad, le apuesta a la producción orgánica, para esto cuenta con un Manual de Registro de Operadores Orgánicos en el sistema de guía, que reposa en la página web de la entidad. Erreis dijo que trabajan basados en la ley orgánica de Sanidad Agropecuaria, y en la Resolución 099 que aprueba el instructivo de la normativa general para promover y regular la producción orgánica, ecológica y biológica del Ecuador. Asimismo, se mantienen constantes capacitaciones, solo en la socialización de la Normativa se realizaron nueve capacitaciones con 272 capacitados y, sobre el Registro de Operador Orgánico Agropecuario (POA), se dieron 11 talleres dirigidos a 79 personas. Fiebre aftosa

En lo referente a la segunda fase de vacunación contra la fiebre aftosa, durante las dos primeras semanas se han vacunado alrededor de 41 mil 524 ganado bovino, de los 152 mil que es la meta propuesta para este año. De acuerdo, al responsable de la unidad de Sanidad Animal, la vacunación avanza conforme la planificación hecha y en estas dos primeras semanas se ha priorizado a los ganade-

ros que pueden estar en zona de riesgo por contar con la más alta cantidad de ganado. “Todos los ganaderos con más de 100 animales son los prioritarios en realizar la vacunación dentro de los primeros 15 días en todo el territorio ecuatoriano”, por lo que recomendó a los ganaderos a acudir a esta campaña de erradicación sobre la fiebre aftosa que tienen al país por más de 100 libre de esta enfermedad, acotó el fun-

cionario. Las autoridades enfatizan que los ganaderos al detectar alguna anomalía en los animales, no dude en notificar a Agrocalidad para realizar los respectivos exámenes en los laboratorios calificados. Solo en El Oro existen cuatro mil 863 ganaderos, quienes suman un total de 152 mil bovinos a vacunarse en esta segunda fase. (OM7)

Funcionarios de Agrocalidad informaron sobre el avance de vacunación contra la aftosa y sobre los cultivos orgánicos.


4

Actualidad

Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

El evento se desarrolló en el Hospital Teófilo Dávila –HTD-

Club de diabéticos fueron

homenajeados por Navidad MACHALA. Con la representación del pesebre viviente, el Hospital Teófilo Dávila (HTD), inició las actividades navideñas como parte del homenaje a los adultos mayores que forman parte del Club de Diabéticos de dicha casa de salud. Los pacientes mostraron su alegría y dijeron que estos actos los hace “sentir más vivos

y útiles”, porque tener diabetes, no quiere decir “que estamos al borde de la muerte”, dijo una de las participantes, mientras se preparaba para hacer las dinámicas. Los pacientes dejaron a un lado su tradicional camiseta blanca del club y se vistieron de colores acordes con el festejo y con el tradicional gorrito navideño, que estaba

acorde con el salón donde funciona el comedor del HTD y que ayer fue decorado para adelantar los festejos por Navidad y Fin de Año. “Estoy muy contenta. A veces en nuestras casas piensan que no podemos hacer nada o nos dejan a un lado, pero con mi vecina nos venimos porque hay que estar alegres”, dijo otra de las paci-

Al menos 80 adultos mayores pacientes de diabetes participaron de agasajo navideño.

entes muy entusiasta. Integración Víctor Lanchi, médico internista del HTD, dijo que el agasajo es una iniciativa para integrar a los pacientes que durante todo el año forman parte de esta casa de Salud, a través del tratamiento, charlas y capacitaciones todos los miércoles de cada mes. “Hay unos 80 diabéticos y

la mayoría son adultos mayores y aunque tienen muchos años de diabetes y están intactos; no están amputados, no tienen insuficiencia renal y hoy estamos haciendo algo muy dinámico, no solamente hablando, sino también ejercitándolos”, agregó el galeno. De la actividad también participaron los estudiantes de medicina de la Univer-

sidad Técnica de Machala, médicos especialistas, trabajadoras sociales, entre otros profesionales que se sumaron al agasajo. Durante el evento también se eligió a la Princesita de Navidad, se realizaron dinámicas, baile, concursos y demás actividades que formaron de los homenajes. (OM7)

Iniciativa. Con el pesebre viviente comenzaron las actividades en evento del HTD.

El ministerio del Ambiente premió iniciativas

Escuela ‘Ramos de Oliva Echeverría’

ganó a mejor pesebre ecológico MACHALA. En medio de gran expectativa, se premiaron a los tres primeros lugares del concurso de pesebre ecológico que formó parte de la campaña ‘No arranques la piel del bosque’, que impulsa el ministerio del Ambiente para evitar el uso de musgo. La premiación se desarrolló en el salón auditórium del edificio del ex-Predesur, hasta adonde acudieron las delegaciones estudiantiles y de maestros, quienes recibieron colchonetas y balones como parte de los premios entregados por el MAE. Ganadores El tercer lugar fue para la unidad educativa ‘Héroes de Jambelí’; el segundo lugar fue para la U.E. Especializada ‘El Oro’; mientras que el primer lugar se lo llevó la escuela ‘Ramos de Oliva Echeverría’. “Este concurso y la campa-

ña en sí, ha sido muy importante porque estamos vinculando a los estudiantes y a los niños para que se incentiven en este tipo de eventos en los cuales ellos despiertan sus habilidades y realizan sus pesebres con materiales que tienen en la institución o en sus casas y que ya no les sirven”, precisó Erika Zambrano, directora del MAE en El Oro. En total fueron cinco las instituciones que se inscribieron y sirvió para vincular a los maestros, estudiantes y padres de familia; quienes despertaron su creatividad y dieron alternativas en la elaboración de pesebres sin musgo. Habilidades Angie Gorotiza, estudiante del séptimo año de Educación Básica del plantel ganador, describió que para la creación del pesebre ecológico reco-

gieron cubetas de huevos, cartón, aserrín, cartulina que ya no usaban, bidones de agua, el foamy o fomix, telas y fundas de plástico para elaborar las cabezas de los Reyes Magos. El ecológico pesebre se encuentra en el patio principal de la institución y da de frente al portón principal. Está debidamente distribuido con todos los elementos y personajes bíblicos que forman parte del Nacimiento o también llamado Belén. “Yo vi a mis compañeros muy interesados porque también es un programa donde se podía integrar a muchos estudiantes y desarrollar el compañerismo y la responsabilidad para cuidar nuestros bosques”, dijo Angie. Orgullosa Victoria Solórzano, es la

directora de la UE ‘Ramos de Oliva Echeverría’, no escondió su alegría de haber ganado el primer lugar, sobretodo porque tuvo el aporte de los tres estamentos de la institución. Dijo que el plantel cuenta con 258 estudiantes y desde el primer momento que les dijo para participar en la campaña

de concienciación, todos buscaron sumarse, juntamente con los maestros y padres de familia. “Estoy muy feliz porque es el trabajo de todos los niños, quienes cada uno puso su granito de arena, desde los más pequeñitos que ayudaron juntando las piedritas y todos

trabajos en conjunto” y por ello también no se descarta un incentivo académico, adelantó. El pesebre se lo realizó en una semana y permitió despertar las destrezas y habilidades entre los estudiantes, así como para afianzar la camaradería entre alumnos, maestros y padres de familia. (OM7)

Este es el pesebre de la unidad educativa ‘Ramos de Oliva Echeverría’ que se llevó el Primer Lugar.


Actualidad

Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

Realizaron operativos de control en locales de comida en Puerto Bolívar PUERTO BOLÍVAR:- Debido a la gran demanda de consumo de alimentos en restaurantes por motivo de las fiestas de navidad y fin de año, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), cumple desde inicio del mes de diciembre, actividades preventivas de control en dichos establecimientos. El viernes 13 de diciembre, se intensificó esta actividad en los locales de comida ubicados frente al malecón

de Puerto Bolívar, donde se controló a nueve establecimientos, de los cuales dos incumplieron con la Normativa Sanitaria, presentando malas condiciones sanitarias en la manipulación de alimentos. A los usuarios de los locales controlados, se les socializó las nomas higiénicas sanitarias, el correcto almacenamiento y manipulación de alimentos, y se les acotó que los alimentos deben permanecer bajo la temperatura correspondiente, sobre todo los

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

mariscos y cárnicos. Según la Ley Orgánica de Salud, los establecimientos que incumplan con las normas sanitarias se les iniciará un proceso administrativo que podría llegar a una sanción económica o el cierre del establecimiento. Se invita a la población a formar parte del control ciudadano, denunciando irregularidades sanitarias a través de la aplicación Arcsa Móvil (Play Store y Apple Store).

ORACIÓN: Que duro es vivir sin ti, continuar con el vacío de tu ausencia. La pena es tan hondo y el dolor invade el alma. Estamos seguros que estás con Dios y desde el cielo seguirás velando por nosotros.

SUS HIJOS: Ángel, Leonor y Eduardo. SUS HERMANAS: Gloria, Gerardo, Ruth, Eloy (+) y Rosario. SUS HERMANAS POLÍTICAS, HIJOS POLÍTICOS, SUS NIETOS, BISNIETOS y demás familiares de quien en vida fue Sra.:

ITALIA EUGENIA VEINTEMILLA VDA. DE GUTIÉRREZ

Personal de ARCSA y salud, verificaron los locales de venta de comida.

Publicidad SERAFIN-0986651359

(Que entregó su alma al Creador el 20 de Noviembre del 2019)

Al recordar con infinita tristeza el PRIMER MES de su sensible fallecimiento; queremos presentar nuestro agradecimiento a instituciones, familiares y amigos que expresaron su sentimiento de afecto, amistad y solidaridad mediante acuerdos, notas de condolencia, oraciones, llamadas telefónicas, ofrendas florales, y a cada una de las personas que nos acompañaron en su velación y traslado de sus restos mortales, nuestras más infinitas gracias. E invitamos a la Misa de Réquiem que en su memoria y por el eterno descanso de su alma se oficiará HOY VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2019, en la IGLESIA MATRIZ DE PASAJE, a las 19h00 (siete de la noche). Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, los familiares quedamos eternamente agradecidos. Pasaje, 20 de Diciembre del 2019 NOTA: NO SE HAN PASADO INVITACIONES PERSONALES.

INVITACIÓN A SEPELIO ORACIÓN: “Con tu amistad sembraste amigos en la tierra. En tu familia sembraste amor y ternura. Ahora todo lo cosecharas al lado del creador. Quienes tuvimos la honra de conocerte decimos al cielo gracias por todo entrañable amigo. Simplemente te nos adelantas en la carrera de la vida, alista todo que nos encontraremos y seguiremos disfrutando tu presencia”.

SUS PADRES: César Antonio García García y Victoria Ajila Jarrín (+). SU ESPOSA: María Zuña Gómez. SUS HIJOS: Dr. César Enrique, Ing. Victoria Quintina (+), Oscar Boanerges, Fausto Geovanny, Jimmy García Cevallo; María Elena García Zuña. SUS HERMANOS: Mariana de Jesús (+) y José Luis García Ajila; Luis Germán, Bertha Alida Abril Ajila. HIJAS E HIJOS POLÍTICOS, SUS NIETOS, BISNIETOS y demás familiares de quien en vida fue el Señor.

Publicidad SERAFIN-0986651359

LUIS ENRIQUE GARCÍA AJILA

Cumplen con el penoso deber de comunicar a sus familiares y amigos su sensible fallecimiento acaecido el día miércoles 18 de diciembre del 2019. E invitamos a la Misa de Cuerpo Presente que se oficiará el día de HOY VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2019, a las 10h00 (diez de la mañana) en la IGLESIA MATRIZ DE PASAJE, posteriormente sus restos serán sepultados en el Cementerio General de la ciudad. Por la asistencia a este acto de fe y piedad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos.

Pasaje, 20 de Diciembre de 2019 NOTA: SUS RESTOS ESTÁN SIENDO VELADOS EN LA SALA DE VELACIONES DEL SINDICATO DE CHOFERES DE PASAJE, UBICADO EN LAS CALLES AV. ROCAFUERTE ENTRE OCHOA LEÓN Y MACHALA.


Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

Los efectos del estrés en el cuerpo Cuando el estrés no dura mucho tiempo, te llena de energía y emoción, y te sientes listo para dar la pelea. Pero cuando el estrés dura más de lo necesario, te empiezas a cansar de sentirte todo el tiempo en actitud de batalla y los efectos en tu cuerpo pueden ser muy peligrosos. ¿Cómo reacciona nuestro cuerpo? “Luchar o huir”, así se llama la reacción más común de nuestro cuerpo frente a una situación estresante. El cuerpo está diseñado para que al percibir una amenaza o un riesgo, se prepare para, literalmente, dar la pelea y alejarse del peligro. ¿Cómo se prepara el cuerpo? El hipotálamo, una pequeña parte de tu cerebro, activa una alarma que combina señales nerviosas y hormonales. Por un lado, los circuitos nerviosos se encargan de aumentar tu sensación de alerta, enfo-

P

DATOS:

Dra. Aliza A. Lifshitz MD, es co-presidente y directora editorial de Vida y Salud. 2019 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN) Algunos problemas de salud derivados del estrés La constante activación nerviosa y la sobreproducción hormonal desgasta y deteriora el cuerpo, y puede generar diferentes problemas de salud como los siguientes:

car tu atención, reducir la sensación de dolor, controlar el hambre, el sueño y hasta los deseos sexuales. Por otro lado, tus glándulas suprarrenales reciben la orden de liberar hormonas: Cortisol y Adrenalina. El cortisol: Que es la hormona del estrés, agudiza tu sistema inmunológico

y aumenta la cantidad de combustible en la sangre (carbohidratos, glucosa y grasas) necesario para reaccionar al estrés. La adrenalina: Aumenta los latidos del corazón, eleva la presión de la sangre y aumenta la producción y utilización de energía. La reacción del cuerpo al estrés de corto plazo puede ser beneficiosa ya que mantiene el balance interno o la

autorregulación del cuerpo (homeostasis), además de fortalecer el Sistema Nervioso Simpático (SNS). Incluso, se dice que la sensación de estrés puede ser emocionante, por eso hay muchos “fanáticos de la adrenalina”.

Por lo general, esta reacción se regula automáticamente. Cuando el cuerpo deja de percibir una amenaza, la alarma se desactiva, el cuerpo se relaja, deja de generar hormonas, tu corazón vuelve a latir normalmente, etc.

Esto se debe a que durante este proceso se genera una sensación de bienestar físico al concentrar toda la energía del cuerpo en estar listo para actuar rápidamente.

Pero cuando tu cuerpo está permanentemente enfrentando situaciones estresantes, la alarma permanece activa y tu cuerpo funciona todo el tiempo en estado de alerta. Imagínatelo: Es como si te prepararas para una pelea que nunca sucede. Finalmente tu cuerpo termina acumulando energía y trabajando innecesariamente, y eso hace que te pongas tenso, ansioso o preocupado.

Debilitamiento del Sistema Inmunológico, aumenta tu vulnerabilidad a las infecciones, enfermedades cardíacas, problemas digestivos, problemas para dormir, depresión o ansiedad y obesidad. ¿En qué nos afecta? El estrés también puede empeorar otros síntomas y otras enfermedades como el cáncer y la diabetes. Además, puedes hacer que la persona adopte comportamientos compulsivos como el uso de drogas, el exceso de alcohol o el cigarrillo, y que coma más de lo necesario. Estos comportamientos no sólo no te alivian el estrés, sino que además te meten en un círculo vicioso que cuesta mucho trabajo romper. Por eso, es buena idea buscar ayuda para manejar los niveles de estrés y encontrar un punto medio para que no afecte seriamente tu salud.


Actualidad

Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

Terminó plan de acción de prevención de conductas de riesgo en adolescentes CAMILO PONCE ENRÍQUEZ:- El Ministerio de Salud Pública en conjunto con el Ministerio de Educación, el Municipio Camilo Ponce Enríquez, Jefatura Política, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Unidad Educativa Divino Niño, Iglesia de Cuenca y Cooperativa de transporte Ponceñita trabajaron durante varios meses en la implementación del plan de acción integral en el cantón, con el objetivo principal de prevenir casos de suicidios, trastornos mentales graves y consumo problemático de

alcohol y otras drogas, mediante actividades de psicoeducación y promoción de la salud a nivel individual y familiar. En el primer concurso de teatro “Juntos Educamos Y Prevenimos” siete fueron las instituciones educativas participantes; Miguel Heredia, El Diamante, Divino Niño, Camilo Ponce Enríquez, Abdón Calderón, Mercedes Crespo y Víctor Gerardo Aguilar. Representantes

de

las

diferentes instituciones y los departamentos de psicología del Centro de Salud Tipo C Camilo Ponce Enríquez y MINEDUC, brindaron asesoramiento y talleres teóricos - prácticos a hijos y padres de familia para identificar de forma oportuna señales de advertencia que puedan afectar a los adolescentes.

comunidad estudiantil y padres de familia. Daniela Curipoma, delegada de Jessica Velez directora distrital salud señaló “se trabajó durante todo el año en el plan de acción para prevenir casos de suicidios, trastornos mentales graves, embarazo en adolescentes y consumo de alcohol y otras drogas”.

Instituciones del cantón. Se pretende crear una estrategia integral”. Luis Gómez, concejal del cantón puntualizó “el trabajo interinstitucional y plan de acción interviene de forma íntegra en la familia y en la comunidad. Además, genera espacios de dialogo enfocados en la familia como eje fundamental”.

A través de obras de teatro los docentes de los diferentes establecimientos educativos aplicaron los conocimientos adquiridos en los talleres para llegar con mensajes claves a la

Por otra parte, Liceth Ortiz, representante del Ministerio de Educación resaltó “el plan de acción se complementa con los programas educativos que desarrollan las diferentes

El evento concluyó con la premiación de la unidad educativa Abdón Calderón, undiad Divino Niño y U.E. Camilo Ponce Enríquez, primer, segundo y tercer lugar respec-

tivamente. Además, se realizó el reconocimiento del mejor actor y mejor actriz.

En colegio de bachillerato Pasaje clausuran programa de participación estudiantil Pasaje;.- El miércoles último en las instalaciones del colegio de bachillerato Pasaje de la ciudad del mismo nombre, mediante una casa abierta se procedió con la clausura del programa de Participación Estudiantil, evento en el cual participaron estudiantes, profesores, autoridades del plan-

tel y padres de familia. El acto lo presidió el rector del establecimiento, Sabino Tacuri, quien resaltó las actividades de los estudiantes y lacolaboración permanente de los padres de familia para el cumplimiento de estos proyectos estudiantiles.

Programa El programa se inicia con la apertura de los stand de la casa abierta del programa de Participación Estudiantil, PPE. Intervino el rector del establecimiento, Sabino Tacuri Sanmartín, para dar la bienvenida a los padres de familia e invitados al acto. Seguidam-

La importancia del reciclaje fue un stand que recibió elogios en la clausura del PPE del colegio Pasaje.

ente interviene René Pineda, coordinador del PPE, explicando la normativa que regula participación estudiantil. Presentación La presentación de los stand le correspondió a cada facilitador del proyecto educativo interdisciplinario. Un socio drama como parte intermedia con el tema “Consumo de

drogas en los adolescentes”, dirigido por la docente, Grace Pereira. Por su parte Teófilo Luna como facilitador junto a sus alumnos presentó el socio drama, Las enfermedades de transmisión sexual. Un stand que llamó la atención fue el campo de acción, El Ambiente, cuyos inte-

grantes Lisbeth Carófalo, Luis Machuca, Alison maldonado, Anaela Reyes, Andrea Llivisupa, Dayana Castro y Gerardo Tacuri y que referían la importancia de reciclar. Le correspondió a la Mgs. Carmen Ajila Chuchuca clausurar la casa abierta del PPE.

Grace Pereira y Teófilo Luna, docentes del colegio Pasaje presentando los socios dramas sobre el consumo de drogas en los adolescentes y enfermedades


8

Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

Festejando el Cumpleaños de Paulette Aguilar y Fernanda Machuca.

En una divertida reunión de Amigas en el domicilio de Nelly Zúñiga.

Personal de Agua Paz posaron para Paparazzi.

Seminario en contra de la violencia de la mujer por Amarilis Borja, en la ciudad de Pasaje.

En el Aniversario 45 del Club LDE.

Nuestro lente capto a.- Carlos Ordoñez, Javier Ibáñez, José Luis Martillo, Nelson Álvarez, Jorge Paredes, Roberto Valles.


Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

Publicidad


10

Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

10265

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

PRIMERO LA EDUCACIÓN Es conocido por todos nosotros, que la Educación Particular, no es otra cosa que una Empresa Comercial que vende educación; y, como toda empresa de ese tipo, entrega productos o servicios ; y, si tenemos en vigencia la ley de la oferta y la demanda, no entendemos, cuál es la razón valedera para que nuestros Ex Gobernantes hayan decidido hacer “fiscales”, todas las instituciones educativas que estuvieron en manos de: militares, policía y marina; y, hasta ahora no vuelven a su condición original, ya que, quienes tienen cómo, tienen también la libertad de escoger la “Opción Educativa”, como lo indica la Constitución, Art. 29; Artículo, que se lo viola flagrantemente, con eso de “La Inscripción para el ingreso a la Educación”, partiendo que la Educación es un DERECHO y que ninguna norma puede restringirlo, otra farsa es que la “Educación es gratuita”, y que es “Obligación del Estado dotar a los establecimientos educativos, de toda la infraestructura necesaria”, son los Padres de Familia, quienes, sin tener la obligación de hacerlo, aportan para ese propósito, y se les niega el derecho de educar a sus hijos en el establecimiento que Ellos escojan. Antes del Correato, la Educación Fiscal funcionó, en cada provincia, con: una Dirección Provincial y Supervisores Cantonales; estos últimos, visitaban escuelas y colegios, daban clases demostrativas, hacían reuniones llamadas Centros Pedagógicos, evaluaban a los estudiantes, porque esa es la obra del Maestro….; ahora se cuenta con varios Distritos; Directores Distritales; Administradores Circuitales, Asesores y Auditores Pedagógicos, quienes están preocupados para que el Maestro, llene una serie de papeles inservibles, “Suba a la Plataforma” una cantidad de informes inoficiosos; pero jamás, se dedican a evaluar a los estudiantes, que siendo la obra del Maestro, poco o nada reciben clases, porque no le queda tiempo para

dictarlas; y, está en la obligación de promoverlos al año siguiente, porque si no lo hace, además de prepararlo para ese propósito, hasta en el domicilio “El Niño”, recibe la peor calificación como docente. A este desastre de la Educación, súmele la supresión de la Autoridad del Maestro, que ha pasado a ser el sirviente de los peores alumnos y estropajo de padres de esos irresponsables y patanes, a tal punto que existen agresiones verbales y físicas de estudiantes y padres de familia, contra profesores; es también rutinario, ver señoritas, con el uniforme del colegio darse de trompadas en plena calle y a plena luz del día, con barra propia; jóvenes, ya varones o señoritas, portando drogas, sin que las autoridades de escuelas o colegios los puedan expulsar, ya que si lo hacen ¡la Ley los obliga a que Éllos mismo, les reubiquen en otra Unidad Educativa!! Señores Asambleístas, FISCALIZAR, “Pedir información a cualquier Servidor Público”, es su atribución, (Art. 120 de la Constitución de la República), es decir, hacer de fiscal, supervisar para corregir, establecer novedades y tomar medidas correctivas; hay miles de PROFESORES SIN TÍTULO DOCENTE en la Educación Fiscal, para eso el Correato eliminó los Institutos Normales, donde se formaban docentes, tenemos: docentes de Informática, dictando Lengua, Ciencias Naturales o Sociales; de Educación Física o Artística, dictando Matemática o Física… Soliciten a la Señora Ministro de Educación, que informe las razones para que la Educación siga en el mismo desastre que la dejó el Correato ¡Han pasado dos años y medio y la cosa sigue igual!

Sr. Gobernador de El Oro:

La fauna en las riveras del Puyango, a su paso por “Marcabelí libre de contaminación” , sigue siendo devastada con aguas afectadas de químicos provenientes de la parte alta de El Oro, hecho que amerita investigación inminente de causales que produjeron - la semana pasada- inesperada mortalidad de peces e impacto en el imaginario de las comunidades. En los medios de comunicación de El Oro y Loja y en redes sociales se difunde preocupación por la inusitada mortalidad de peces en este río – sector de la Merced- que recoge las aguas que bajan desde Portovelo-El Oro afectando al afluente Marcabelí manteniendo en zozobra a la población. Como efecto mediático resulta que la pesca deportiva y artesanal que practican moradores de las orillas del río y sus afluentes se sorprendieron con esta realidad afirmando ser producto de contaminación de sus aguas por uso indiscriminado de químicos, falta de aplicación de metodología tecnificada e irresponsabilidad en el control estatal y en la explotación minera. Este viejo problema genera sorpresivos atentados para la vida del hombre, los animales y las plantas, debe ser controlado rigurosa y permanentemente, puesto que, acuerdos, resoluciones y entendimientos de autoridades de gobiernos nacional y locales no son respetados integralmente por activistas y empresariado de la riqueza aurífera, por ello, se afecta las aguas binacionales. La preocupación de la presente nota presta oídos a los moradores del majestuoso Puyango y su cause que realizan faenas agropecuarias mirando a la pesca artesanal y deportiva como una forma de aprovechar las especies para la alimentación: truchas, mojarra, dicas…. alimentadas por la cantidad de fitoplanton que contienen estas aguas pero que, al mismo tiempo, temen desaparezcan como otras en épocas pasadas.

Fauna del Puyango en peligro

Las autoridades del Ministerio del Ambiente deben focalizar controles mediáticos en el río Puyango, sus causes y afluentes donde hay visos de peligro por la mortalidad de peces encontrados la semana pasada


Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

POR: Antrop. Daniel X. Calva Nagua, Prof. Twitter: @daxcan90 email: danielcalva@hotmail.com

PLANIFICACIÓN FAMILIAR haya tantos hijos no planificados? Son múltiples. Por ello, me referiré a dos en especial: la mala educación y la religión. Es de conocimiento general o al menos de la gente más analítica, que la educación primaria, secundaria y universitaria es un rotundo fracaso en Ecuador; el hecho de que sea gratis no significa que sea de calidad, los malos administradores de los centros educativos (especialmente universidades estatales) en conjunto con los políticos de turno, se van llevando lo que pueden. Basta con revisar el programa anual del currículo académico y ver los contenidos y así uno notará que lo que principalmente se recomienda a los adolescentes y jóvenes es la abstinencia sexual. Un ejemplo del pseudo-éxito de la abstinencia es la presencia de curas – consejeros o terapeutas- y mírese cuantas Es de Ripley que en pleno 2018 aun demandas por violación aparecen cada halla gente que trae hijos de forma ir- día. responsable, sin planificación familiar Hablemos de la religión. La “Católica” previa. Cualquier médico (del montón) va a decir que para tener un bebe hay (que trajeron los conquistadores) y la que realizar exámenes bioquímicos a los llamada “Protestantismo de barrio latifuturos padres y así saber en qué condi- noamericano” (mejor conocido como ciones de salud pueden concebir una Evangélica). En la católica pasa misa un nueva vida; no obstante, aún se tiene a Sacerdote y en la protestante evangélica los hijos “de forma deportiva”, luego vi- latinoamericana pasa el culto un Pastor. enen los lamentos de que el niño nació Dependerá del creyente a quien prefiera con tal o cual defecto, producto del mal ayudar económicamente. El punto es que historial clínico de los progenitores. A tanto el sacerdote como el Pastor interpreeso sumemos las condiciones socio- tan las sagradas escrituras, sosteniendo económicas de los padres, ya que un que “un hijo trae el pan bajo el brazo”; bebe implica gastos, pues, vivimos en la adicional, mantienen una postura fija anépoca donde ya casi nadie utiliza pañales tiabortista que ha encendido amplios dede tela reutilizables e incluso, algunas bates, llegando al punto que estos llamamadres prefieren dar formula en vez de dos líderes espirituales predican que “un leche materna; entonces, pregunto ¿Con hijo es una bendición”. Una de las solucioqué dinero? si el infante no es planifica- nes es: invertir en más educación para que los hijos de hoy, No cometan mañana los do, se complica la situación. Pero ¿Cuáles son las causas para que mismos resultados que sus padres. Conversando con personas que conozco en algún café, con los compañeros de clases, colegas del trabajo, alumnos, familiares, etc ¡Total! La gente con la que dialogó como buen antropólogo itinerante; ya se ha vuelto muy común escuchar hablar sobre los hijos y también sus historias de vida, pero por alguna razón y quiero pensar que solo yo lo noto, siento que muchas de las personas con las que contacto, son personas que no decidieron ser padres de forma planificada. No quiero sentir que tengo una visión pesimista de la vida (al estilo filosófico de Schopenhauer), pero basta con subirse al autobús, y ya escuchamos la triste historia del caramelero…… diciendo que no tiene trabajo pero que tiene tal número de hijos.

Nuevo calendario ‘pin-up’ de Roscosmos

El artista ruso Andréi Tarúsov creó una serie de ilustraciones al estilo ‘pin-up’ que forman parte del calendario para 2020 de la compañía Glavcosmos —una filial de la corporación Roscosmos—.

Las sensuales imágenes, que compartió a través de sus cuentas de las redes sociales, muestran a las cosmonautas y empleadas de la industria espacial, desde ingenieras hasta científicas, acompañadas de frases como “Llévame volando a la Luna”, “¡Las mejores vistas están en el espacio!” o “La mejor parte de viajar al espacio es volver a casa”.

Roban USD. 67 millones en joyas

Ni la modelo, ni su marido, Jay Rutland, ni su hija de cinco años, se encontraban dentro de la propiedad en el momento del atraco, según los medios.

cine en el sótano, se ubica en una calle privada que está custodiada en sus dos principales accesos por agentes de policía.

Scotland Yard confirmó a su vez que recibió una denuncia de robo la noche del viernes 13. La vivienda, que tiene al parecer 57 habitaciones, piscina cubierta y sala de

El propietario del club de fútbol Chelsea, Roman Abramóvich, el chino Wang Jianlin y el embajador de Rusia están entre los selectos inquilinos de la llamada “avenida de multimillonarios” del oeste de la capital británica.

LA MALDITA MENTIRA PRIMERA PARTE

Vivimos en el terreno de la confusión, propiciada por la maldita mentira o por esa verdad mal entendida, utilizada como propaganda sectaria, que hace tanto daño como la falsedad. Indudablemente, construir la paz bajo esta atmósfera es un amor imposible. Hay que restaurar la verdad en el mundo, llamando a las cosas por su nombre, no mezclándolo todo, pues actuando así podemos caer fácilmente en denigrar vidas de inocentes. Lo importante es contribuir al cambio de comportamientos y mentalidad. De lo contrario, activaremos la violencia, que no conoce de géneros, pero sí que necesita del esfuerzo de otras dinámicas más sinceras, cuando menos para respetarnos, pues nadie es posesión de nadie, como tampoco ha de ser sacrificado por el reinado de la duda y la sospecha. Prioritario es servir a la evidencia, sin obviar la dignidad y los derechos de la persona. Hoy más que

No obstante, algunas de las ilustraciones provocaron la indignación de las feministas, que las tacharon de machistas y hasta amenazaron con demandar al artista.

Se cree que al menos tres ladrones entraron en la mansión desde el jardín y accedieron a las cajas fuertes, donde Tamara Ecclestone guardaba sus joyas más preciadas.

ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net

nunca se requieren gentes de paz, precisamente, por ese cúmulo de tensiones y conflictos; casi siempre alimentados por la hipocresía que todo lo envenena de engaños. Este no es el camino para el encuentro y la concordia, sino todo lo contrario, es el fermento en el odio, que todo lo destruye y lleva al desprecio de toda vida.

ción en nuestro interior, constatando una ausencia de consideración hacia la palabra dada, junto a una generalizada tendencia agresiva, fruto de la venganza.

Donde gobierna la mentira no hay luz, tampoco puede haber justicia. Esto es grave, gravísimo. A mi juicio, cualquier apariencia nos mata. Las mismas habladurías nos estigmatizan. A propósito, un líder mundial, como el Papa de la Iglesia católica, Francisco, reiterativamente lo ha advertido: “¡Tened cuidado! Un chismoso o una chismosa es un terrorista, porque con su lengua lanza la bomba y se va tranquilo, pero lo que dice, esa bomba lanzada, destruye la fama del prójimo”. Por desgracia, nos hemos acostumbrado a cultivar las escorias de la fic-

Esto no es bueno para nadie. Nos falta transparencia y nos sobra oscurantismo. La realidad, por tanto, se ha vuelto además inhumana. A menudo escuchamos relatos dañinos y falsos sobre los migrantes, también sobre todo tipo de tormentos salvajes, generados en parte por esta atmósfera desconcertante que todo lo enmaraña y complica. En consecuencia, nuestro primer deber sin duda ha de ser, el rechazo de los disfraces, haciéndonos más auténticos, tanto de palabra como en acciones concretas.


Publicidad

Machala, viernes 20 de diciembre de 2019


Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

Publicidad


Cantonal

Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

Venta de canastas navideñas dinamiza la economía en Machala

Machala.- A cinco días de que se celebre la navidad, las tradicionales canastas navideñas llena los pasillos de varios supermercados y comercios mayoristas de la ciudad, pues este producto es muy demandado por la clientela sobre todo por las empresas e instituciones que la manejan como un regalo por estas festividades. En un recorrido por algunos de los principales supermercados de la ciudad se pudieron encontrar varias alternativas, las más económicas se pueden encontrar entre $5,99 y $6,99 e incluyen productos alimenticios vascos como: arroz, azúcar aceite, fideos, enlatados, avena, mermelada, jugo, pan de pascua, galletas y sal. En los locales la versión mas económi-

ca de la canasta usualmente se encuentra en una funda de plástico con nombres de “funda navideña” o “funda económica”. En un supermercado ubicado en la calle Rocafuerte, en el centro de Machala, el conjunto de productos más económicos se encuentra por $6,99 y el mas completo por $29,99.

Las canastas más completas de los supermercados y distribuidores pueden costar entre $29,99 y $34,99, estas canastas llegan en contendores plásticos que cumplen la función de utilitarios como cestos de ropa, o envases escurridores porta vajillas. Además de los productos básicos, estas canastas incluyen un vino, chocolates y golosinas, aceitunas, frutos secos y conservas que se suelen usar en la preparación de los platos típicos de la cena

navideña. como maíz dulce, pasas y duraznos en almíbar.

El administrador de un supermercado ubicado en la calle Sucre comenta que la mayoría de las canastas que buscan los compradores son las de precios medios que van entre los $11,99 y $15,99 que incluyen arroz, sal, granos secos, aceite, gaseosas, salsas, fideos, galletas gelatinas y algunos dulces según el precio de la caja de productos. Estas canastas se suelen empacar en cajas de cartón de motivos navideños que se identifican según el logo y los colores para identificar su contenido y precio respecto a las demás opciones. Cada año los comercios ofertan mas variedad de despensas navideñas para adaptarse a las necesidades de la clientela, en cada local co-

Los supermercados ofertan una amplia variedad de precios y contenidos en las canastas navideñas.

mercial se puede encontrar entre seis y ocho opciones diferentes de canastas. Donde además de los productos

de consumo diario se incluyen opciones que mantiene chocolates, miel, enlatados, quesos, vino, frutos secos y

algunos dulces importados propios de las festividades. (MJC)


Cantonal

Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

PASAJE

Casa de la Cultura celebra la navidad con cena navideña (Pasaje).- El directorio, artistas y colaboradores de la Casa de la Cultura Núcleo Pasaje, mediante un programa compartieron una cena por navidad, en la residencia de la familia Tapia-Delgado, en la Lotización Yadira, realizado el domingo 15 de diciembre, desde las 19h00, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

El primer punto fue el ofrecimiento del acto a cargo Dr. José Tapia Torres, presidente de la Casa Cultura-Pasaje, y mencionó que el acto tiene como objetivo fundamental celebrar el nacimiento del creador del universo, recordar que hace 2016 años nació Jesús el gran cristo. La navidad consecuentemente es sinónimo de alegría, algarabía, paz, confraternidad, de amistad, de esa amistad que la hemos venido cultivando con ustedes y que nos han permitido confraternizar, es-

trechar fuertes lazos lo que ha originado que precisamente el reconocimiento esa generosidad vuestra, organicemos esta linda cena navideña. De agradecerles a ustedes por todo el aporte generoso que ustedes han hecho en beneficio de la cultura y de este directorio agradecerles infinitamente, subrayó. En otro punto del programa, Lcda. Martha Arévalo hizo una reflexión sobre la navidad. Seguido de la participación del joven Edison Medina Arellano, con una declamación, con con el poema “Robe pan para mis hijos” del autor Fidencio Escamilla Cervantes.

Al finalizar, hubo intervenciones artísticas, el brindis de la copa de champang a cargo Lcdo. Edison Medina. Luego todos los presentes disfrutaron de una exquisita cena y brindaron por un 2020 lleno de éxitos. (Serafín Cuenca) (I).

El directorio, artistas y colaboradores de la Casa de la Cultura Núcleo Pasaje, mediante un programa compartieron una cena por navidad 2019.

Acontecer Estudiantil Pasaje Por: Serafín Cuenca A.: Pablo Gabriel Garrido Aguirre, estudiante del tercer año del colegio de bachillerato Carmen Mora de Encalada, se hizo merecedor del primer lugar en este concurso intercolegial de oratoria, en honor al trigésimo séptimo aniversario del Colegio de Bachillerato “Ing. Agustín Eduardo Pazmiño Barciona”. Pablo, obtuvo el reconocimiento y la mejor puntuación por parte del jurado calificador. Evento realizado en el auditorio del colegio Carmen Mora de Encalada. En el transcurso del evento intervinieron el dúo Zambrano-Sánchez (Ariel y Elvis Zambrano) con una melodía.

La rectora del colegio de bachillerato “Ing. Agustín Eduardo Pazmiño Barciona”, Lcda. Diana Martínez Díaz, luego de colocar la medalla de oro, recibió un lote de libros para el plantel carmelino y premio económico.

El estudiante Dagner Joel Becerra Cruz, que representa al colegio Eduardo Pazmiño Barciona”, institución educativa, organizadora del certamen cultural, participó representando a la misma, pero no entró en concurso. Recibió mención de honor por parte Abg. Jefferson Pérez Beltrán.

Pablo Garrido Aguirre, junto a su madrecita Karla Aguirre Quezada, muy contenta luego de recibir medalla y mención de honor al ocupar el primer lugar. (fotos: Serafín).


Deportes

Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

LAS’ EN COLEGIO DE BACHILLERATO ‘AURELIO PRIETO MUE

20 proyectos investigativos en feria estudiantil de ciencia y tecnología

(Pasaje).- El colegio de bachillerato “Aurelio Prieto Muelas”, con motivo de conmemorar su trigésimo quinto aniversario institucional, mediante un programa realizaron la XI Feria de Ciencia y Tecnología 2019, en las demostraciones de investigación científica, tecnológicas, culturales, didácticas, teóricas y prácticas, al servicio de la comunidad educativa, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

investigación, en la búsqueda del saber cómo un proceso de formación, acotó Nely Tituana. Presentación stands Se dio la presentación de los stands, con los diferentes trabajos investigativos de las áreas en las secciones diurna y nocturna. Áreas como: Servicio, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, Biología, LenguaLiteratura, Cultura Física, Educación Artística, Inglés y Estudios Sociales.

Llegan estudiantes Hasta los patios del plantel, ubicado en la avenida Jubones km. 1,5 vía a Cerritos, en la Ciudadela Libertad No. 2, los estudiantes llegaron desde temprano (07h00) para armar sus stands y estar listos para exponer el funcionamiento de sus proyectos de cada una de las áreas y recibir a los directivos, profesores, padres de familia e invitados. Presencia La mencionada feria se dio con éxito el miércoles 18 de diciembre, desde las 10h00 hasta las 13h00, donde se dieron cita autoridades del distrito educativo, padres de familia, personal docente, y estudiantes de instituciones educativas de la ciudad, organizado por la comisión de feria estudiantil del colegio, que la coordinan Lic. Nely

Lic. Nely Tituana, coordinadora de la comisión de la XI Feria de Ciencia y Tecnología 2019.

Tituana y Lic. Ruth Ullaguari. La coordinadora de la comisión de feria estudiantil del colegio, Lic. Nely Tituana, en su intervención, mencionó que consiste en las exposiciones públicas de proyectos o trabajos científicos y tecnológicos en cada asignatura con aportes originales realizados por estudiantes de educación general básica superior- EGB (8º, 9º y 10º), estudiantes de bachillerato técnico y bachillerato en ciencias con el asesoramiento de cada docente. “Hoy se apreciará los conocimientos pedagógicos, presentaciones artísticas-culturales adquiridas en las diferentes asignaturas, sus habilidades, sus destrezas, que han desarrollado la creatividad, la responsabilidad y la disciplina en la

Artísticas En el transcurso de la exhibición de la XI Feria de Ciencia y Tecnología 2019, se realizaron presentaciones artísticas de estudiantes.

Estudiantes del área de Estudios Sociales presentaron el tema Gastronomía de los cantones de la provincia de El Oro. Participaron estudiantes 8º, 9º 1º Técnico y 1º Ciencias. El proyecto a cargo Lic. Gladys León Muñoz.

Mejor proyecto-stand La feria congregó a cientos de estudiantes de instituciones educativas de la ciudad quienes desde el presente año compitieron para llegar a la feria. En total se presentaron 20 proyectos compitiendo para el “mejor proyecto investigativo” y “mejor stand”. Posteriormente se dio la premiación a los ganadores. La clausura estuvo a cargo Lcda. Zoila Vicente, rectora encargada del plantel. (Serafín Cuenca) (I).

En el área de Lengua y Literatura los estudiantes de primero, segundo y tercero de bachillerato, presentaron el tema La Poesía-El Romance. La acompaña la docente Lic. Miriam Mesías.

La XI Feria de Ciencia y Tecnología congregó a cientos de estudiantes de instituciones educativas de la ciudad.

Estudiantes de tercero de bachillerato sección nocturna presentaron el proyecto Yogurt Artesanal, con el asesora. Lo acompaña el ayudante y docente del proyecto Lic. Jimmy Balladares.


Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

Deportes

Campeones en los ‘Caballitos de acero’

Pasaje:- Pasaje entre el 1960-1980, fue un bastión en el ciclismo (caballitos de acero como los llamó Abraham Salazacón Gobernador del pueblo Sáchila), pedalistas como Peña, Bimbela, Hermanos Cabrera, Gustavo Bustamante, Nelson Guzmán, destacaron en las competencias de montaña, circuitos y carreras en el velódromo del estadio Modelo Guayaquil, hoy Alberto Spencer.

Su jerarquía y clase hizo que se codearan con los mejores en el pedal en el país, como los hermanos Poso del Carchi, Sánchez del Guayas, Rodríguez de Pichincha, Bravo y otros. Luego vinieron otras generaciones que no desentonaron y dieron lauros al ciclismo pasajeño y la provincia. En esta pléyade de corredores recordamos las hazañas y triunfos de Adolfo León Illescas, Jorge Saldaña, la herencia Cabrera, Enrique Cabrera Cun, Jacinto “Colla” Aguirre, “Gallo” Guerrero, Jimmy Beltrán. En esta legión se sumaron otros ciclistas como los Hnos. Chérrez, su renaciente Marcelino Chérrez, campeón Nacional y Panamericano, Mario Moreno, Luis Zurita, Rafael Martínez y Joaquín Moreira, que lucieron su casta en las competencias organizadas en El Oro y

Participantes de una competencia de ciclismo modalidad circuito realizado el 1° de Noviembre de 1990, constan figuras como, Como Marcelino Chérrez, Campeón Panamericano, Mario Moreno, El Juvenil Necker Delgado, Joaquin Moreira, Jacinto Aguirre Colla, Rafael Martínez, Mario León. Lindos Recuerdos otras provincias del país. Hoy, el deporte del pedal tiene nuevos y renovados cuadros que reciben las instrucciones de estos clásicos del ciclismo pasajeño y orense, y, es que, ya se tienen campeones (as) como el caso de

Vargas, la revelación femenina, Katiuska Reyes, Mailor Márquez, los tres juveniles campeones nacionales, que nos representan con mucho orgullo, ellos reciben asesoramiento y acompañamiento de Alfredo “Gallo” Guerrero y Jacinto “Colla” Aguirre.

Las nuevas generaciones del ciclismo, Vargas, Katiuska Reyes y Mailor Márquez, los tres juveniles campeones nacionales, los acompaña Alfredo “Gallo” Guerrero que les brinda asistencia técnica.

Competencia Pasaje-Saracay, cuarteta de la selección de El Oro con el pasajeño Jacinto “Colla” Aguirre y Alfredo “Gallo” Guerrero.

Ganadores de la vuelta ciclística al Cambio, Joaquín Moreira y Alfredo “Gallo” Guerrero.


Actualidad

Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

Médico ecuatoriano busca la cura para el cáncer de hígado Descubrimiento abre futuro para el tratamiento del cáncer hepático…

Iván Moya, doctor en Ciencias Biomédicas, junto a un equipo de la Universidad Católica de Lovaina, publicaron el resultado de una investigación que podría marcar un giro en la terapia para esta enfermedad en el mundo.

América busca reducir afectación por este mal Hace 12 años Iván Moya ganó una beca para estudiar en la Universidad Católica de Bélgica (VIBKULeuven), donde alcanzó su doctorado en Ciencias Biomédicas. Posteriormente, se unió al equipo de investigadores dirigido por el doctor Georg Halder que acaba de publicar el resultado de una investigación científica que constituye un aporte en la lucha contra la llamada pandemia del siglo XXI: el cáncer. En particular se han enfocado en el cáncer primario de hígado, el colangio carcinoma, el más letal de todos los que afectan a este órgano, y el carcinoma hepatocelular. “Al estudiar tumores hepáticos y su interacción con el tejido normal, encontramos que las células normales alrededor del tumor ya montan una respuesta de defensa antitu-

moral, que es bastante similar al programa de regeneración de los tejidos”, asegura Iván Moya, investigador de la Universidad de Las Américas (UDLA), en Quito.

Ello podría cambiar las estrategias terapéuticas contra el cáncer hepático, que mata cada año a 788.000 personas a nivel global, según la ONU. “Finalmente hicimos experimentos donde tomábamos metástasis de melanoma de la piel que crecían en el hígado y también las pudimos eliminar, lo que indica que este mecanismo no es específico para tumores primarios del hígado, sino también para tumores metastásicos derivados de otros órganos”, describe el experto. Moya detectó que las células sanas alrededor del tumor estaban deteniendo su crecimiento. Esta es la primera descripción de este fenómeno registrado y lo ha recogido Science Magazine, el 22 de noviembre de 2019. “Cuando hiperactivamos artificialmente los genes que controlan esta respuesta antitumoral en el hígado, los tumores no solo dejan de crecer, sino que se eliminan al cabo de dos semanas.

Aún estamos investigando si este mecanismo antitumoral funciona en tumores creciendo en otros órganos”, explica.

tantes para la formación de tumores, pero no se sabía que cumplían una función antitumoral en células normales alrededor de los tumores”, dice El equipo descubrió que alre- a este diario. dedor de los tumores las proteínas tipo YAP y TAZ mos- El primer hallazgo fue que, traban una activación fuera al inactivar los genes YAP y de lo común, ya que normal- TAP en las células normales mente no están presentes en cercanas al tumor, estos creese órgano. “Ya se conocía que cían fuera de control. “Ello esas proteínas eran impor- implicaba que el hígado na-

turalmente restringía el crecimiento tumoral, pero obviamente como son células de cáncer eventualmente crecen y les ganan la batalla al órgano normal”, describe. En esta primera fase concluyeron que el hígado posee un mecanismo natural de lucha contra el cáncer y que puede ser hiperactivado para inducir la eliminación

de tumores hepáticos. Ahora investigan si esto ocurre en otros órganos. Se pensaba que estos genes eran importantes para el crecimiento del tumor solamente. “El descubrimiento muestra que al inhibir la actividad de estos genes, no solo mata el tumor, sino que puede potenciar un crecimiento más agresivo.

Fondo Monetario aprueba desembolso de $ 498,4 millones para Ecuador

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó este jueves 19 de diciembre, la segunda y la tercera revisión combinadas del desempeño de Ecuador

en el marco de su programa económico respaldado por Servicio Ampliado del FMI (SAF). La conclusión de ambas revisiones permite a las autoridades obtener el equivalente a aproximadamente $

498,4 millones. Al término de las deliberaciones del Directorio Ejecutivo sobre Ecuador, el subdirector gerente y presidente interino del Directorio, Mit-

suhiro Furusawa, realizó la siguiente declaración: “Las autoridades ecuatorianas han continuado avanzando en el fortalecimiento de la posición fiscal y externa del país y han recalibrado adecuadamente

el programa económico para incluir una moderación de la consolidación fiscal y de la trayectoria de las reservas internacionales en respuesta a los últimos acontecimientos y con el propósito de proteger el crecimiento que favorezca a los pobres y resguardar el gasto social”.

la red de protección social y lograr que esta sea más adecuada.

Agregó que las autoridades ecuatorianas han demostrado su compromiso con la prudencia fiscal. “En este contexto, la reforma tributaria aprobada recientemente aumentará los ingresos y hará que el sistema tributario sea más favorable al crecimiento, simple y equitativo”.

Mitsuhiro Furusawa comenta que las reformas de la gestión financiera pública son fundamentales para garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo, así como también la reforma del Banco Central destinada a fortalecer la autonomía.

El funcionario también destacó que las autoridades han instituido nuevas medidas para ampliar la cobertura de

Considera necesario continuar trabajando para modernizar el registro social, lo cual permitirá focalizar mejor el gasto en asistencia social.

Estos proyectos de ley están previstos que el Ejecutivo envíe a la Asamblea Nacional a inicios del 2020. (I)


Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

Comerciantes del mercado mayorista reclaman derecho a reunirse

Machala.- Los comerciantes miembros de la Asociación de Comerciantes de Legumbres, Frutas y Anexos (ACOLFAM) señalan que recibieron un documento de la gerente general de mercados municipales de Machala en la que se les manifestó que estaban totalmente prohibidas las reuniones en el interior del mercado mayorista, ellos señalan que desdela autoridad desconocen su organización y sus derechos.

En la asociación dirigida por Doris Romero se destaca que entre 150 y 160 comerciantes diariamente ofrecen sus productos para abastecer de frutas, verduras y hortalizas a Machala y a varios cantones de la provincia productos frescos. Como una forma de

unirse y respaldar los intereses colectivos se organizaron desde el año 2002 bajo el acuerdo ministerial 0108.

tienen porque mezclarse o confundirse las decisiones que tome su gremio con la administración”.

Según la información enviada por la autoridad de la empresa publica municipal de Centros Comerciales y Camal de Machala, a ACOLFAM, esta prohibido realizar reuniones en el interior de los mercados municipales, sea cual fuere el organizador o convocante, esto con base en la ordenanza que regula los mercados y a un contrato firmado por los comerciantes.

Frente a ello, los comerciantes señalan que en ninguna de las administraciones municipales anteriores se les prohibió el derecho a reunirse en el interior del mercado, ya que las reuniones siempre se realizan en horarios que no interfieren con los días y horas de entrega de productos. Además manifiestan que la situación los ha llevado a tener que reunirse en la calle el viernes 13 de diciembre, a la intemperie junto al canal “El Macho” una situación para ellos es insegura y no adecuada.

También señalan que a pesar del derecho que tienen todos los ciudadanos a organizarse según la Constitución de la Republica del Ecuador, “no

De parte de la Asociación de Camaroneros

Habitantes de comunas del archipiélago de Jambelí recibieron raciones alimenticias Más de 600 familias de las siete comunas del archipiélago Jambelí, fueron beneficiadas con raciones alimenticias, que fueron entregadas la mañana de este jueves, por la Asociación de Camaroneros -ASOCAM- que preside Ufredo Coronel. La entrega se realizó en las oficias de la ASOCAM, por part del presidente Ufredo Coronel, en compañía de la directiva a las personas que habitan en los sectores Los Isleños, Pongalillo, Las Huacas, Costa Rica, Bellavista, Casitas y Hualtaco. Los moradores recibieron arroz, azúcar, aceite, enlatados, sal, pollo, lenteja y productos básicos para la cocina de los hogares de esos sectores. Los moradores agrade-

cieron el gesto del dirigente camaronero y recalcaron la importancia de contar con dirigentes camaroneros como Ufredo Coronel que llega con ayuda a los lugares apartados.

“Estamos agradecidos, por la ayuda que nos brinda don Ufredo, un dirigente que se acuerda de la gente humilde, es muy importante para nosotros”, expresó Victoria Tejada, moradora del sector.

Varias familias de las comunicas de la isla Jambelí recibieron raciones alimenticias.

Hace pocos días también entregó computadoras en las islas Las Huacas, Costa Rica y Bellavista, por gestión de la compañía ASO&CAM coordinado con la empresa de balanceado Cargil, que sirve mucho con los equipos tecnológicos especialmente a los estudiantes de las islas. Niños de todas las edades se beneficiaron de la entrega

P

FAMILIA NOBLECILLA NOBLECILLA LES DESEA UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO NUEVO

Ing. Ufredo Coronel, presidente de la Asociación de Camaroneros, gestionó la entrega de raciones alimenticias.

AGUA POLAR LES DESEA UNA FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO

HERMANOS ROGERCITO Y ROSY ESPINOZA SEGARRA, NIÑO JHONNYCITO SEGARRA CASTRO. FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO.

“MANOS QUE DAN RECIBEN” AGRADECEMOS A TODOS NUESTRAS AMISTADES QUE MUY GENTILMENTE COLABORARON PARA ESTA NOBLE CAUSA. QUE DIOS LOS BENDIGA

ILUMINA EL MUNDO FAMILIA VALAREZO MUÑOZ

FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO NUEVO.

FAMILIA CASTRO GRUNAUER LES DESEA UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO AÑO NUEVO


Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

Ministerio de Agricultura brinda apoyo al desarrollo agro productivo y apicultura Ambato:- Como parte del compromiso de estar junto a los productores, apoyando su desarrollo, Byron Flores, viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), realizó un recorrido por la provincia de Tungurahua.

viceministro. Luego, en el sector San Fernando, visitó a la ganadera y Súper Mujer Rural, Vilma Álvarez, quien obtiene 200 litros diarios de leche del ganado bovino que cría en su finca. En este espacio realizó una práctica de ordeño con la aplicación de BPP.

La jornada inició en la parroquia San José de Poalo, cantón Píllaro, en la también participaron la gobernadora de la provincia, Gabriela Rodríguez; el director Distrital, Dario Palate, y el equipo técnico.

En este espacio, Vilma Paredes, afirmó: “Estoy contenta por recibir el acompañamiento técnico del Ministerio y que una autoridad venga a conocer nuestra realidad; queremos que conozcan nuestro trabajo diario”.

En este primer encuentro, visitaron la finca demostrativa de ganadería de precisión “La Redonda” donde junto a los estudiantes de la Escuela de Promotores Pecuarios (BPP), realizaron chequeos ginecológicos y detección de preñez en bovinos. “Todos crecemos aprendiendo unos de otros. Ustedes, que asisten a esta escuela de capacitación, son la semilla para el desarrollo del agro.

Posteriormente, el viceministro inauguró el Centro de Acopio de Frutas y Hortalizas de la Asociación de Productores Agroecológicos y Turísticos Chiquicha, sector Chiquicha Chico, que contempla una infraestructura, maquinaria para enfriamiento, clasificación y lavado de tomate de árbol y hortalizas. La inversión es de 98.174,00 dólares por parte del MAG y son 195 agricultores beneficiarios directos.

Por eso fomentamos el conocimiento en Buenas Prácticas Pecuarias (BPP) a promotores rurales”, dijo el

“Trabajamos con pequeños productores con enfoque de competitividad y asociatividad”, dijo Byron

Flores. Apicultura Así también, visitaron el apiario de Marcelo Bayas, ubicado en el barrio Corazón de Jesús, cantón Cevallos, quien posee 22 colmenas donde realiza la extracción de miel, polen y propóleo durante diez años. El apicultor Bayas manifestó sus necesidades para alcanzar más mercado y mejorar la infraestructura para incrementar la productividad en tema del

apiario, pero enfatizó que gracias al apoyo del Ministerio ha logrado llegar a algunos mercados nacionales. Finalmente, Byron Flores; Gabriela Rodríguez; Dario Palate y los técnicos

visitaron la finca “Ebenenezer” de Mario Robalino, productor de mora con certificación en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), donde producen semanalmente mil kilogramos de esta fruta, en una superficie de 2.4

Opiniográfica de hoy

hectáreas. La producción se destina para el mercado nacional.De esta manera el Ministerio de Agricultura y Ganadería brinda apoyo técnico a los agricultores en todas sus áreas para mejorar su cadena productiva.

Por BERMO


Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

Miguel Eduardo Beltrán

Bohemios navideños de maduro con chocolate

Ingredientes: 4 maduros fritos y bien majados ½ tz de nueces picadas ½ tz de pasas 100 grs de chocolate de cobertura diluido Ralladura de coco o grageas de caramelo blanco Preparación: Hacer una masa con el maduro, nuez, pasas y 50 grs de chocolate Hacer bolitas bien presionadas.

Enfriar en la nevera las bolitas por unas 2 horas. Sacar y bañar las bolas en chocolate, espolvorear el coco rallado y si es de su gusto poner figuras navideñas. Muuuy rica y super sencilla la receta, ideal para la mesa navideña. Consultas y Sugerencias: Miguel Eduardo Beltrán - Chef Internac. @deliciasdeeloro 0983226695 / 0983037063

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA

Sabía Ud que... La novísima Capital Provincial Machala, un 13 de octubre de 1886, materializa la creación del Colegio Nacional “9 de Octubre”, Alma Mater de la ciudad y provincia por décadas, bajo el impulso de José Madero Díaz y el Dr. José Ochoa León, su primer rector. La creación oficial fue realizada el 1ero de septiembre de 1887 por el entonces Presidente de la República, Dr. José Plácido Caamaño.

HOROSCOPIÓN ESCORPION.- (23 de octubre – 21 de noviembre).

Prepara tus mejores galas para estas fiestas. Puedes tener la oportunidad de obtener un buen resultado en tus tentativas a la hora de ligar. SAGITARIO.- (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Si no tienes pareja te esperan unas fiestas que pueden llegar a ser inolvidables. El amor te permitirá tenerlo todo de tu parte para poder triunfar y ganar la partida a todos tus adversarios. CAPRICORNIO.- (22 de diciembre – 19 de enero)

Dinero y trabajo. Apostar fuerte es algo que te hará ver el mundo de otra manera, puedes ganar mucho más, aunque el riesgo es mayor. ACUARIO.- (20 de enero – 18 de febrero) Querer tener una empresa mejor o incluso ser tú mismo el creador es algo complicado. No hay forma de que conozcas el resultado si no lo intentas.

PISCIS.- (19 de febrero – 20 de marzo)Puedes verte a ti mismo como una persona capaz de ganar mucho más de lo esperado con algunos pequeños gestos de tu parte ARIES.- (21 de marzo – 20 de abril) Has conseguido

cambiar de estilo y eso es importante. Ahora toca empezar a pensar en cambios de mentalidad, la perfección no existe.

TAURO.- (20 de abril – 20 de mayo) Descubrir que realmente hay algo que te hace sentir mal de tu pareja es algo que te costará asimilar. Tendrás tanta energía que no sabrás como administrarla. GEMENIS.- (21 de mayo – 20 de junio) Amor. Ciertas personas de tu alrededor son las que consiguen que te repongas después de cada duro golpe. CANCER.- (21 de junio – 22 de julio) Si tu pareja no hace más que criticarte es porque realmente no siente nada por ti. Estás infravalorado a su lado. LEO.- (23 de julio – 22 de agosto) Dinero y trabajo. Estás a

un paso de las vacaciones, pero eso no quiere decir que tengas que distraerte. Hay ciertos momentos en los que la pereza y las pocas ganas te pierden.

VIRGO.- (23 de agosto – 22 de septiembre) Procura con-

testar todos los correos y empezarás a ver que el tiempo que inviertes es inferior a lo esperado. Otros como los que estás a punto de vivir en los que la actividad es constante.

LIBRA.- (23 de septiembre – 22 de octubre) .Cuando de

verdad haces lo imposible para terminar, lo consigues. En tus manos estará esta opción, no es momento de dudas.


Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

Qué es la prosopagnosia, la enfermedad que aqueja a Brad Pitt Fue en 2013 cuando Brad Pitt le reveló a la revista Esquire la condición que hacía que el mundo lo creyera una persona demasiado pretenciosa y alguien a quien no le importaban los demás. “Hay tanta gente que me odia porque piensan que les estoy faltando el respeto. Me tomé un año en el que dije: ‘Este año, voy a hablar de eso y decirle a la gente: OK, ¿En dónde nos conocimos?’ Pero sólo empeoró. La gente estaba más ofendi-

da... La gente te dice ‘estás siendo egoísta, estás siendo engreído’. Pero la verdad es que para mí es un misterio. No puedo captar una cara y, sin embargo, yo vengo de un punto de vista de diseño/ estética. Me haré unos estudios”, confesó a la publicación. Los síntomas de los que el actor habla, coinciden con la enfermedad neurológica llamada prosopagnosia, también conocida como la ceguera de rostros. Esta es una forma de agnosia (incapacidad de procesar información senso-

ín Vicuña m a j n e B e d e furia os sobre su El ataque d h c i d s o l s a tra con Pampit el dinero y n ó i c a r a sep

Ángel de Brito contó en el programa radial “El espectador” que Benjamín Vicuña estaría furioso con Pampita luego de que ella dijera que no le pidió “ni un centavo” cuando se separó en 2015, tras el escándalo del Motorhome y la China Suárez. Más: “Tan rápido creció tu hijo…”: Wilma González le responde a quienes bromean por su pololeo con pareja 12 años menor “A mí no me vas a ver debiéndole plata a nadie, ni pidiéndole plata a nadie. Yo me separé de mi pareja de casi 11 años y yo no le pedí ni un centavo. Me fui con mi ropa. A pesar de que me cor-

respondía y que capaz era para mis hijos. Saqué mi ropa y nada más”, reveló entre lágrimas hace un par de días en su programa “Pampita Online”. Más: Pampita reveló cuál fue el “acuerdo económico” al que llegó con Benjamín Vicuña tras su separación En el programa del ex jurado del Bailando se encargaron de desmentir a la morocha: “A mí me dicen que a ella le quedó una casa de un millón y medio de dólares”, informó Pilar Smith, quien después agregó que la top recibe del chileno alrededor de 10.000 dólares por mes.

rial) visual. Este trastorno se caracteriza por la incapacidad de reconocer caras, ya sean de familiares e incluso el rostro de uno mismo. Su singularidad, es que la persona que lo padece, puede distinguir entre las diferentes partes que forman un rostro. Es decir, puede ver los ojos, la boca, la nariz, y las piezas que unen una cara, sin embargo, no puede juntar esta información y crear la imagen de un semblante.

¿Qué oculta? La verdadera razón por la que Scarlett Johansson no tiene instagram Scarlett Johansson ha logrado convertirse en teorías. la actriz mejor pagada de la pantalla grande, Lo cierto es que Johansson asegura la mujer que dio vida a Black Widow pre- que no tiene Instagram o alguna red sume de tener una de las más grandes bases social porque considera “un fenóde fanáticos. Sin embargo, algo que intriga meno extraño” que la gente quiera a muchos es que Scarlett no tiene cuenta de contar todo lo que hace. Además Instagram, lo que es muy raro para una ce- para ella la privacidad es algo muy lebridad. importante y no le gustaría comMuchos pensarían que la actriz oculta algo, partir detalles de su vida diaria. pues no solo es esta red social, tampoco tienen Twitter, Facebook o Snapchat, lo que ha puesto a imaginar las más locas

a c i l p x e n a i h s a d r Kim K a de Photoshop exceso K i m Kardashian reconoció que en la última foto navideña que publicó en su Instagram se le pasó la mano de Photoshop y, si eres mamá como yo, te va a sonar muy familiar la razón. Todo se debió a un berrinche de su hija mayor North. Hace unos días la socialité Kim Kardashian subió a su cuenta de Instagram una imagen navideña en el que se aprecia a clan WestKardashian sonriendo en una escalera. Parecía una foto familiar común y corriente, pero la postal terminó siendo objeto de crítica y debate en las redes sociales. Los internautas de inmediato notaron que tenía mucho retoque fotográfico, por lo que después de unos días, la propia Kim reconoció que efectivamente, se le

había pasado de Photoshop y explicó la razón. La única solución que consiguió para no tener que reunir de nuevo a toda su familia, fue pedirle al fotógrafo que hiciera tomas de su hija para agregarla finalmente con el resto de los chicos con Photoshop. Precisamente los fan notaron que los chicos estaban superpuestos con Photoshop y que la piel de Kim tenía varios tonos. No es la primera vez que a Kim se le pasa el Photohop en las imágenes. En esta los niños también fueron superpuestos Por lo visto, no se salva de las caóticamente hermosas anécdotas que las mamás nos sabemos muy bien.


Actualidad

Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

Realizaron concurso regional de robótica en ciencia y tecnología

MACHALA:- La Unidad Educativa Bilingüe “Principito & Marcel Laniado de Wind” (UEPRIM) y la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada (SOLACYT) desarrollaron, el 6 de diciembre del presente año, la IX edición del concurso latinoamericano de proyectos estudiantiles en ciencia y tecnología y la IX Liga latinoamericana de robótica, respectivamente. La cita académico-tecnológica, se cumplió en las instalaciones de la UEPRIM y reunió a representantes de las importantes Instituciones educativas: de la ciudad de Guayaquil, la Unidad Nuevo Mundo; de la ciudad de Loja, la Unidad San Gerardo y, de la provincia de El Oro, los colegios República del Ecuador; Siete de Mayo; Militar N° 3 “Héroes del 41”; Alfg. “Víctor Naranjo Fiallo”; Juana de Dios e Instituto Superior

Tecnológico El Oro. En total fueron 40 los robots en competencia distribuidos en las diferentes categorías.

En la categoría Lego sumo la Unidad Educativa Nuevo Mundo obtuvo el primer lugar, haciéndose merecedores de una acreditación a Guadalajara – México, y la Unidad Educativa San Gerardo, ocupó el segundo y tercer lugar, recibiendo una acreditación a Quito. En la categoría seguidor de línea Lego, la Unidad Educativa Nuevo Mundo alcanzó el primer y segundo lugar, y la Unidad Educativa Particular Bilingüe “Principito & Marcel Laniado de Wind” conquistó el tercer lugar, haciéndose acreedores, los tres lugares, a una acreditación a Quito. En la categoría Seguidor Velocista, el Instituto Superior Tecnológico “El Oro” se ubicó en el primer y tercer

lugar, por lo que recibieron una acreditación a Bogotá – Colombia y Quito; en tanto, que la Unidad Educativa Particular “Siete de Mayo”, logró el segundo lugar y una acreditación a Quito.

En la categoría Seguidor de Línea Junior, la Unidad Educativa Particular “Siete de Mayo” ganó el primer y tercer lugar, y la Unidad Educativa Alfg. “Víctor Naranjo Fiallos” obtuvo el segundo lugar. Cabe destacar que la robótica educativa se ha convertido

recibirán homenaje por navidad alegría y muchas anécdotas. La presidente de la UNEJO, Carmita Morocho, dijo que todo está listo para el agasajo a los socios, por lo que invitó a acudir al salón Eloy Alfaro de la Unión Nacional de Educadores –

los niños y adolescentes a aprender dentro de entornos

lúdicos.

En la categoría Reto lego la Unidad Educativa Nuevo Mundo conquistó el primer y tercer lugar, haciéndose merecedores de una acreditación a la Paz - Bolivia y a Quito, respectivamente; y la Unidad Educativa Particular Bilingüe “Principito & Marcel Laniado de Wind”, por el segundo lugar, recibió una acreditación a Quito.

Maestros jubilados de El Oro MACHALA:- La Unión Nacional de Educadores Jubilados de El Oro –UNEJO- realiza este viernes un evento para los socios con motivo de la navidad, en la que entregarán presentes y disfrutaron de una tarde de

en uno de los mejores métodos de aprendizaje, porque

UNE-, este viernes. Son más de 150 socios de la Unión Nacional de Educadores Jubilados de El Oro, por lo que vivirán momentos de mucha alegría y recuerdos de su época de docentes, se dijo.

Atareadas por la entrega del pavo a los socios de la Unión Nacional de Educadores Jubilados de El Oro, están Angelita Preciado, Mariana Guanuche, María Illescas y Flor María Espinoza.

El Biol. Danilo Benavides vicerrector de la UEPRIM, junto a estudiantes de la Unidad Educativa Particular Siete de Mayo en la ceremonia de premiación.

Jenny Machuca Granda, entregó regalos para el bingo en la ciudadela Alcídes Pesantez MACHALA:- La tarde de este domingo la empresaria orense Jenny Machuca Granda llegó de manera sorpresiva a la ciudadela ‘Alcídes Pesantez’, al Sur de Machala y entregó unos presentes para el bingo y tam-

bién panes de pascua para los niños. Los presentes fueron recibidos por la reina de la ciudadela, Lilibeth Estrada quien agradeció el gesto que tuvo Jenny Machuca Granda para

el sector. Además, se comprometió a seguir ayudando a los niños y jóvenes del sector. Los moradores y todos quienes estaban presentes agradecieron por el gesto y le brindaron un cálido aplauso.

Jenny Machuca Granda, entregó regalos para el bingo en la ciudadela Alcídes Pesantez.



Acontecimientos

Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

¡Murió de varios disparos! FUE BALEADO Y MURIÓ DESPUÉS DE 24 HORAS

Pasadas las 19:00 de del último miércoles, 18 de diciembre, las autoridades confirmaron el deceso de Washington Patricio Angulo, a quien lo conocían como ‘Pato’ y que el pasado martes recibió varios disparos de arma de fuego, mientras se encontraba en la ciudadela 24 de Mayo de la ciudad de Machala. Se indicó que la noche anterior (martes 17), sujetos desconocidos llegaron en un vehículo oscuro, de donde bajó un hombre armado quien procedió a ejecutar al menos nueve disparos contra la humanidad de Angulo, quien quedó en el piso. Testigos al percatarse del hecho solicitaron ayuda al Ecu911Machala, por lo que coordinaron la respectiva atención médica, llegando una ambulancia al sitio y trasladando al herido hasta el Hospital Teófilo Dávila. Lamentablemente, el ciudadano no resistió a las heridas y murió. (OF4)

‘Pato’ no resistió y murió luego de 24 horas de haber recibido varios disparos.

El hombre fue disparado desde un vehículo

Murió al caer en el baño PRESUNTAMENTE ESTABA ETÍLICO

Pasaje.- Alrededor de las 15:00 de ayer se suscitó la muerte de Sergio Veintimilla Pauta de 44 años de edad, quien murió accidentalmente, presuntamente se

cayó cuando estaba en el baño de su casa. Según vecinos del sector, el hombre habría llegado a su casa en estado etílico, y cuando ingresó al baño se cayó

golpeándose en el filo de la bañera, por lo que le habría provocado un trauma craneoencefálico que lo mató de contado. El hecho ocurrió en la ciudad-

ela 23 de Abril, cerca de la escuela Eva Batalla de Falquez, de la ciudad de Pasaje. Los familiares al ver que el hombre no reaccionaba llamaron al ECU 911 de

Machala, quien trasladó una ambulancia del Ministerio de Salud Pública (MSP), quienes al llegar solo pudieron confirmar su deceso. Al sitio llegó la ambulan-

El hombre habría llegado en estado etílico y se resbalo en el baño golpeándose la cabeza

cia del centro Forense de Machala, quien trasladó al fallecido hasta la morgue para que le realicen la respectiva autopsia de ley. (OF4)


Acontecimientos

Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

OPERACIÓN VICTORIA 499

Detienen a una presunta

banda delincuencial Machala.- La Unidad de Investigación Antidelincuencial (UIAD) de la Policía Nacional, logró detener a tres personas que presuntamente se dedicaban al asalto a unidades económicas, tenencia de arma de fuego y otros delitos.

La policía los acusa de robo a personas y domicilios.

Según la policía, realizaron la operación policial “VICTORIA 499”, mediante las técnicas especializadas de investigación, obtuvieron información sensible y reservada dentro de una investigación en proceso, la cual describía que una organización delictiva conformada por varios ciudadanos de nacionalidad ecuatoriana que planificaría realizar asaltos y robos a personas.

Allí procedieron a neutralización por parte del equipo táctico, encontrando los indicios, tales como: armas de fuego, munición, dinero en efectivo, vehículos y objetos que utilizaron para el cometimiento de este hecho delictivo.

Los sujetos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. Entre los aprehendidos están: Wilson Nolberto Ch.,

Joe Cristian T., José Ivan S., a quienes le encontraron cuatro armas de fuego, dos vehículos, 87 municiones, 2.300 dólares y tres teléfonos. Los aprehendidos fueron trasladados a la zona de aseguramiento temporal, para ser puestos a órdenes de la autoridad competente, por los delitos, robo a domicilios, robo a personas, tenencia y porte de armas. Las evidencias fueron ingresadas al CAIE de la Policía Judicial, bajo las respectivas cadenas de custodia. (Of4)

Por ello, mediante la rápida acción policial procedieorn a la ubicación de estos ciudadanos realizando varios allanamientos, 3 en el sector conocido como la 10 de septiembre y dos en el sector conocido como vergeles, aprendiéndoles al interior del inmueble en delito flagrante.

Las armas de fuego que fueron decomisadas

El dinero que fue incautado en los allanamientos


Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

Aprehendidos por presunta minería ilegal en Portovelo Portovelo.- El ECU 911 emitió una alerta al jefe de circuito de Portovelo, el Tnte. Coloma Andrés por la sospechosa actividad que realizaban varios hombres en el sector de la Mina 24, cargaban sacos de yute presuntamente de material aurífero.

De inmediato las unidades del sector se acercaron a realizar las indagaciones, encontrándose con un volquete amarillo HINO con placa PBU-2370 resguardado por una camioneta blanca CHEVROLET LUV doble cabina con placa PCQ-2876, dete-

niendo los vehículos. Los oficiales pidieron las guías de remisión al conductor del volquete, quien manifestó que solo fue contratado para conducir y transportar el material. Mientras que en la camioneta blanca se encontraba Filemón M. de 57 años,

Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.

quien dijo ser dueño del material, acompañado de Silvio E., de 50 años, Manuel A, de 45 años, Elsio I., de 58 años y el Sr. Nelio N. de 25 años, quienes -según el parte- declararon ser solo empleados y tampoco justificaron la procedencia del material.

Pese a esta situación, los agentes solicitaron la colaboración de personal técnico de ARCOM (Agencia de Regulación y Control Minero), confirmando que se trataba de material aurífero, por lo que se procedió a su detención por encontrarlos en fla-

grancia. Igualmente se llevó a cabo la detención de los respectivos vehículos en las bodegas de la policía judicial. Los aprehendidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (Of4)

Los vehículos que fueron retenidos

ADULTO MAYOR MURIÓ DE PARO CARDÍACO

Se le paró el corazón en su chacra Balsas.- Julio Enrique Ríos Campoverde de 86 años, salió con su hijo para laborar en su chacra, mientras estaban en los sembríos, al adulto mayor le provino un dolor en el pecho que terminó con un paro cardíaco.

Este hecho ocurrió el último miércoles 18 de diciembre del 2019, en el cantón Balsas, sector de la Y de Palmales, en la hacienda La Bendita. El hombre estaba trabajando, cuando se desplomó en medio de las plantaciones, por lo que su hijo de inmediato llamó al ECU 911 para que le brinden ayuda. Inmediatamente se trasladó una ambulancia del Ministerio de Salud y la policía, al llegar los paramédicos solo se comprobó el deceso del adul-

to mayor. Los uniformados tuvieron que llegar al sitio a pie, debido a la dificultad del camino. Los paramédicos verificaron que el adulto mayor se encontraba sin signos vitales e indican que la posible causa de su deceso es un paro cardiorrespiratorio.

Wilmer Efrén Ríos, hijo del occiso, explicó que su padre si mantenía médico personal tratante y estaban a la espera que emitan el documento por el galeno para el trámite correspondiente, por lo que no fue necesario un traslado al Centro Forense debido una muerte natural. (OF4) El adulto mayor quedó tendido el suelo sin vida.


Acontecimientos

Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

ESTA HERIDO

¡Ciclista impactado por un bus! Huaquillas.- Un ciudadano que se dirigía por la avenida Hualtaco, fue impactado por un bus, el herido fue llevado de emergencia al hospital básico de Huaquillas El hecho se registró en las calles Hualtaco y Cotopaxi donde el bus Ren Tours que habría llegado desde la ciudad de Quito de turismo y al

no conocer las señaléticas se confía de la avenida Cotopaxi e impacta a un ciudadano que se dirigía en una bicicleta. Una vez causado el accidente y al ver que habría impactado a una persona que se dirigía en una bicicleta, el conductor del bus trató de darse a la fuga dejando abandonado el pesado automotor

en las calles Rumiñahui y Cotopaxi de la ciudadela Primero de Mayo. Quienes observaron el accidente alertaron a la policía y viendo que el conductor trató de darse a la fuga lo interceptaron deteniendo al conductor y lo entregaron al personal policial para que sea llevado a los calabozos y el bus trasla-

dados a los patios de la su jefatura de tránsito. Así mismo se pudo conocer que el herido fue trasladado en estado grave hasta la sala de emergencia del hospital básico de Huaquillas (C. M) Un ciclista fue impactado por un bus de turismo.

El hecho se registró en las calles Hualtaco y Cotopaxi, en Huaquillas

QUERÍA MATARSE DE UNA SOBREDOSIS

Lo salvaron de un suicidio Huaquillas.- Víctor Hugo Cedeño, intentó suicidarse por un consumo de una sobre dosis de alcaloide, pero fue por personas que lo trasladaron al hospital cuando estaba en la habitación 210 del hotel San Martín. Según los testigos, eran las 20.08 del martes cuando personal del policial receptó una alerta de parte de un grupo de personas, en la que dieron cuenta que un joven estaba dentro del hotel quejándose de dolor. Hasta la Av. La República y Costa Rica, se movilizaron los efectivos policiales, conociéndose que pasadas las 18:00 un hombre en el tercer piso del hotel intentaba quitarse la vida. Al ingresar se verificó la

presencia del huésped y al notar que presentaba signos de intoxicación solicitaron al ECU 911 el envío de una unidad para el auxilio respectivo. El caso se registró en la habitación 210 y que el estado del ciudadano podría ser por los efectos del consumo de sustancias sujetas a fiscalización. De inmediato se movilizó al afectado hasta el hospital en el que quedó ingresado con pronóstico reservado, no se logró conocer la causa para que Cedeño optara por quietarse la vida. (CM) El caso se registró en la habitación 210 de un hotel y que el estado del ciudadano podría ser por los efectos del consumo de sustancias sujetas a fiscalización.


Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

ADULTO MAYOR TOMÓ INSECTICIDA

¡Murió

envenenado! Machala.- Un hombre fue ingresado al área de emergencia de una clínica privada de Machala, por ingerir un insecticida agrícola muy tóxico que sirve para el control de huevos, larvas e insectos que atacan los granos. La esposa del occiso, Odilia Morocho, explicó que, en horas de la mañana del miércoles, su esposo se dirigió hasta una mesa donde guardaban estas pastillas sin imaginar que las ingeriría. Al ver que se tomó ese veneno, lo trasladó de manera urgente a la casa de salud, pero al momento en que estaba siendo atendido por el doctor le sobrevino un paro cardiaco. El médico de turno comentó que su cuadro fue crítico, por el cual se procedió a realizar un lavado gástrico y subirle la presión seguido de un RCP, pero sufrió un paro cardio respiratorio, afirmando su deceso. De esto se dio aviso al fiscal de turno, Johnny González, quién autorizo el levantamiento del cadáver y traslado al centro forense para la necropsia. Odilia Morocho relató que su esposo sufría cuadros depresivos y mencionaba constantemente el querer quitarse la vida, pues no deseaba vivir, el hombre fue retirado del Centro Forense y llevado a su casa para la respectiva velación. (I)

P R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO DE CITACION

A IVAN MICHAEL ARMIJOS CORDOVA Y AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL SE HA PRESENTADO EL TRÁMITE SUMARIO- ALIMENTOS CUYO EXTRACTO ES EL SIGUIENTE: CAUSA No: 07317-2019-00027 TRAMITE: SUMARIO- ALIMENTOS CUANTIA: $ 3600,00 ACTOR: PARRAGA MUÑOZ YULEISY KATIUSKA DEMANDADO: ARMIJOS CORDOVA IVAN MICHAEL OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en Cantón El Guabo, comparece la actora PARRAGA MUÑOZ YULEISY KATIUSKA a través de su procuradora judicial Ab. Pamela Alejandra Cifuentes Guamán demandando a ARMIJOS CORDOVA IVAN MICHAEL fijación de pensión alimenticia para su hija. El señor Juez la califica: VISTOS. Avoco conocimiento de esta causa en legal y debida forma. La demanda de FIJACIÓN DE PENSIÓN ALIMENTICIA presentada por YULEISY KATIUSKA PARRAGA MUÑOZ, a través de su procuradora judicial Ab. Pamela Alejandra Cifuentes Guamán, se observa que es clara, precisa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizados los documentos adjuntos, se establece que son de los previstos en el articulo 143 del mencionado cuerpo legal. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a procedimiento SUMARIO. En vista de la declaración con juramento rendido por la actora a través de su procuradora judicial Ab. Pamela Alejandra Cifuentes Guamán, sobre la imposibilidad de determinar el domicilio del demandado, cítese a IVAN MICHAEL ARMIJOS CORDOVA, mediante tres publicaciones en la prensa en uno de los diarios de la ciudad de Machala de acuerdo al Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), bajo prevenciones que de no comparecer a juicio se procederá en rebeldía. para que conteste en el término de diez días, debiendo la misma cumplir con los requisitos de los Art. 142, 143. 151 y más pertinentes del COGEP. Además el demandado se pronunciará de forma expresa sobre las pretensiones de la actora, la veracidad de los hechos alegados en la demanda y la autenticidad de la prueba documental adjuntada, con indicación de lo que admite y de lo que niega. Podrá también deducir las excepciones que crea pertinentes con expresión de sus fundamentos de hecho y anunciará y adjuntará la prueba que va a actuar en la audiencia a convocarse en la forma que describe el Art. 152 del COGEP. Se fija en ciento dieciséis dólares con diecinueve centavos mensuales más los beneficios ley, la pensión alimenticia provisional que pagará el demandado IVAN MICHAEL ARMIJOS CORDOVA para su hijo menor de edad IKER MICHAEL ARMIJOS PARRAGA los cinco primeros días de cada mes a partir del 8 de noviembre del 2019. Se procede a asignar el número del CODIGO SUPA No. 0701-39618 que corresponde a la causa, con el que el obligado hará los depósitos dispuestos en la cuenta que señala la actora o en Ban Ecuador, Banco del Pacifico o más redes asociadas. Advirtiendo la obligación de señalar casilla electrónica, casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. El Guabo. 6 de diciembre de 2019 Ab. Fabiola Bonoso Vélez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO.

El cuerpo del adulto mayor fue ingresado al Centro Forense y luego retirado por sus familiares luego de la autopsia de ley.


Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

GRAN AGASAJO NAVIDEÑO

Mañana sábado 21 de Diciembre a las 15:00, se agasajará a 200 niños del Barrio Federico Páez.

Con la animación del Payasito Zuela. Además se entregará 4 canastas navideñas para adultos mayores, ganará el que más edad tenga. Presentar cedula de Identidad. Acto organizado por la Sra. Gladis Flores, Hugo Quezada y Felipe Quezada. Quedan todos cordialmente invitados.

Mejor es dar que recibir.

Machala, 20 de Diciembre de 2019

En Piñas y Balsas

Brigada realiza cambios de domicilio electoral La brigada de cambios de domicilio electoral continúa visitando la provincia de El Oro para acercar los lugares de sufragio a la ciudadanía. Este miércoles 18 de diciembre estará en Piñas y al día siguiente ofrecerá el servicio en Balsas, se ubicarán frente a la municipalidad y junto al Distrito de educación, respectivamente. El recorrido de los funcio-

narios es parte del cronograma de trabajo ejecutado por la Delegación Provincial Electoral de El Oro para fortalecer el derecho de la ciudadanía al sufragio. Mario Ruano, director de la delegación, recuerda a la ciudadanía que el trámite es personal y gratuito. Los únicos requisitos que se deben presentar son la cédula de ciudadanía

y una planilla de servicio básico: agua, luz o teléfono. La autoridad electoral agregó que las actualizaciones de domicilio electoral buscan garantizar la accesibilidad de las personas al voto, evitando problemas de movilización y traslado que podrían dificultar el ejercicio de su derecho a elegir a sus representantes

democráticamente. La actualización del lugar del sufragio es un servicio permanente del Consejo Nacional Electoral. Los electores también pueden acercarse a la delegación provincial, ubicada en Machala, en las calles Rocafuerte y Santa Rosa, de lunes a viernes, de 08:30 a 13:00 y 14:00 a 17:00.

P

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8120108900 Cartola No. 16722310428 de CABRERA CAJAMARCA OLGA SUSANA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8107154300 Cartola No. 16859150423 de YUGCHA BUSTOS REINALDO XAVIER del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8119257300 Cartola No. 16808400598 de CUEVA BELTRAN RUFINO MARTIN del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .

Machala, 20 de diciembre del 2019

Machala, 20 de diciembre del 2019

Machala, 20 de diciembre del 2019

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Queda anulado por pérdida el Cheque No. 1430 por el valor de $1,042.73 de la Cta. Cte. No. 3103731404 de CHIRIBOGA PESANTEZ SILVIA ARGENTINA. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a al última publicación. Machala, 20 de diciembre del 2019

Firma BANCO DEL PICHINCHA

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. ZOILA GRECIA LARA BARZOLA y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SEÑOR SEGUNDO ALEJANDRO ITURRALDE, se le hace saber que en este Juzgado se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO (Prescripción Adquisitiva de Dominio), Causa Nro. 07334-2019-00649, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: BORJA ESPINOZA ERGUIN HAROL DEMANDADO: ZOILA GRECIA LARA BARZOLA y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SEÑOR SEGUNDO ALEJANDRO ITURRALDE TRAMITE: ORDINARIO (Prescripción Adquisitiva de Dominio) JUEZ PONENTE DE LA CAUSA: Abg. Fulton Godoy Palacios PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ORDINARIO (Prescripción Adquisitiva de Dominio), Causa Nro. 07334-2019-00649, que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los demandado ZOILA GRECIA LARA BARZOLA y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SEÑOR SEGUNDO ALEJANDRO ITURRALDE, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determinan los Art. 56 numeral l ro del Código Orgánico General de Procesos. También se trasmitirá en la radiodifusora más sintonizada en el Cantón Pasaje, Provincia de El Oro, en la forma prescrita en el Artículo 56 numeral 2do del COGEP Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerada rebelde. Pasaje, a 17 de Diciembre de 2019. Abg. Richard Sánchez Samaniego SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE DE EL ORO

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ WILLIAM ROBERTO TACURI LOJAN. ACTOR: ABG. LUIS ALBERTO ALTAMIRANO LUICIN, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LA SEÑORA FLOR MARIA LOJAN MEDINA. TIPO DE PROCESO: VOLUNTARIO ACCIÓN: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS JUICIO No: 07205-2018-01592 JUEZA QUE CONOCE LA CAUSA: DRA GIOVANNA GABRIELA JIMBO GALARZA, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala provincia de El Oro. AUTO: Dictado con fecha 11 de septiembre del 2019, a las 15h26. “ ... avoco conocimiento de la demanda de inventarios de los bienes dejados por quien en vida se llamó IBELIO ABEL TACURI FERNANDEZ, presentada por el ABG. LUIS ALBERTO AL TAMIRANDO LUICIN, en su calidad de Procurador Judicial de la señora FLOR MARIA LOJAN MEDINA, personería que justifica con la Procuración Judicial que adjunta por lo que se declara legitimada su intervención, calificándola de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite del procedimiento voluntario, al tenor de lo dispuesto en los Arts. 142 y 143 en concordancia con el Art. 341 Y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese a los herederos conocidos señores TACURI LOJAN JOFFRE ROLANDO, TACURI LOJAN WILLIAM ROBERTO y TACURI LOJAN GEOVANNY JOSE, en la dirección que se indica, por lo que se dispone que por Secretaría se remita las copias necesarias ? la Unidad de Citaciones de este Distrito, para tales fines, previamente deberán acercarse a la Unidad de Archivo a fin de obtener las copias necesarias para el cumplimiento de la diligencia ... “ AUTO: Dictado con fecha 02 de julio del 2019, a las 08h08. “… SEGUNDO.- A los herederos presuntos y desconocidos del fallecido señor WILLlAM ROBERTO TACURI LOJAN, se los citará en la forma prevista en el Art. 58 reformado del Código Orgánico General de Procesos, con el fin de que comparezcan en el proceso a hacer valer sus derechos ... “ Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de la provincia de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala, 13 de diciembre del 2019. Abg. Claudia Ortega Jaramillo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NINEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA

REQUISITOS: SEXO: INDISTINTO DE PREFERENCIA FEMENINO. EDAD: 35 AÑOS EN ADELANTE. HABILIDADES: ORIENTACIÓN COMERCIAL. PERSEVERANTE. CONOCIMIENTO TÉCNICO.

DISCIPLINA. COMPROMISO. HONESTIDAD.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS PROVINCIA DE EL ORO R. del E. EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Al público en general se hace conocer que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Piñas, provincia de El Oro, se encuentra en trámite el Juicio Sumario (INTERDICCIÓN), signado con el No. 07308-2019-00375. ACTOR: MILTON IDIBERTO ROMERO. DEMANDADA: NELSALASTENIA ROMERO. CLASE DE JUICIO: SUMARIO — INTERDICIÓN. JUEZ DE PONENTE: DR. HARTMAN ENRIQUE TAMAY OCHOA. SECRETARIO: AB. CARLOS AJILA AGUIRRE. AUTO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS DE EL ORO, Piñas, lunes 11 de noviembre del 2019, las 15h56, VISTOS: A Fs. 1 a la 7 Vlta) de los autos comparece el señor MILTON IDIBERTO ROMERO y en lo principal de su demanda manifiesta. FUNDAMENTOS DE HECHO. Conforme consta del Certificado digital de datos de identidad así como de la copia fotostática de la cédula de ciudadanía, se desprende que i hermana que responde a los nombre de NELSA LASTENIA ROMERO, portadora de la cédula de ciudadanía Nro. 0703092908, quien actualmente frisa los 79 años de edad, sufre una enfermedad congénita, que la incapacita totalmente para realizar sus actos y contratos, pues los especialistas que la han examinado han diagnosticado que adolece de una discapacidad intelectual, en un 58% que le han imposibilitado en sus funciones psíquicas y físicas. Por lo que concurro a la tutela de la justicia para que mediante el respectivo procedimiento se declare la INTERDICCIÓN PROVISIONAL de mi hermana NELSA LASTENIA ROMERO y consecuentemente se nombre un CURADOR INTERINO, para el efecto me permito insinuar mi nombre. FUNDAMENTOS DE DERECHO Fundamento mi petición amparada en el Art. 66 numeral 23 de la y 82 de la Constitución de la República del Ecuador y Arts. 369, 371, 464, 468, 481, 482, 483, 484 y demás correspondientes del Código Civil, en concordancia con el Art. 32 del Código Orgánico General de Procesos y para precautelar sus intereses y derechos, demanda que se declare su interdicción provisional. El trámite es el sumario y la cuantía es indeterminada. Aceptada a trámite la demanda, se ha designado a las integrantes del equipo técnico de Unidad “Médico, Trabajadora Social y Psicóloga -como Peritos Profesionales en la materia, para que practiquen una valoración a la presunta interdicta. Concluido el trámite, para resolver, se considera: PRIMERO. El suscrito Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Piñas de la Provincia de El Oro, es competente para conocer la presente causa, “[..]”,El proceso es válido por haberse tramitado de acuerdo a las normas de procedimiento. SEGUNDO. El día 27 de septiembre del 2019 a las 13H00, conforme a lo dispuesto en providencia anterior se constituyó el Juzgado en el domicilio de la supuesta interdicta en donde se constata que no se orienta ni en el tiempo ni en el espacio, “[...]”, por lo que sacamos como conclusión que no podría tomar decisiones razonables por sus propios medios, como CONCLUSION. TERCERO DECISIÓN. Tomando en cuenta las pruebas aportadas al juicio, por parte de la peticionaria y demás familiares de la presunta interdicta, y la examinación realizada por parte del Juzgado, se llega a la conclusión indiscutible de que es necesaria la declaratoria de la interdicción por el hecho de haberse probado los fundamentos de hecho y de derecho de la demanda inicial. Por las razones expuestas y sin otras consideraciones que hacer. En mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón Piñas. ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DEL PUEBLO SOBERANO DEL ECUADOR, Y POR AUTORIDAD DE LA CONSTITUCION Y LAS LEYES LA REPÚBLICA. RESUELVE. 1.- Aceptar la demanda, planteada por el accionante señor. MILTON IDIBERTO ROMERO y se lo nombra como curador interino y se declara la interdicción provisional de la señora NELSA LASTENIA ROMERO. 2.- Así mismo se le autoriza al accionante para que inmediatamente de cumplidos con los requisitos de ley, en caso de la interdicción que se decreta, ejerza el cargo para el cual se lo nombra y se le exonera de presentar fianza, conforme lo dispone el inciso cuarto del Art. 400 del Código Civil. Inscríbase la presente resolución en el Registro de la Propiedad del Cantón Piñas. Notifíquese al público esta resolución por la prensa y por carteles, conforme lo determina el Art. 468 del Código Civil .- Se deja constancia que el Curador Interino ha sido legalmente posesionado y discernido del cargo. Hágase saber y cúmplase. Piñas 17 de Diciembre del 2019. Ab. Carlos Ajila Aguirrre SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPOTENTE CON SEDE EN EL CANTON PIÑAS

OFRECEMOS: SUELDO + BONO + COMISIONES + PREMIOS POR CUMPLIMIENTO.

ENVIAR HOJA DE VIDA A: jnieves@parquedelapaz.com

VENDO TERRENO En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...

213m2 -Costa Azul

Escritura y registro propiedad $ 16.000 ACEPTO OFERTA Telf. 0995518755-0995659748


Machala, viernes 20 de diciembre de 2019

ASISTENTE DE VENTAS PASAJE

REQUISITOS: Estudios: Titulo o Egresado de Tercer Nivel: Carrera de Administración de Empresas o Afines Experiencia: 6 meses en cargos similares o atención al cliente. Sexo: Indiferente, de preferencia Femenino. Edad: 30 años en adelante. Conocimiento: Manejo de paquete de Office (Word, Excel). Requisito Importante: Disponibilidad de tiempo y que resida en Pasaje.

FUNCIONES PRINCIPALES • Atención al Cliente Interno. • Acompañar a citas con prospectos y clientes. • Coordinar y supervisar visitas. HABILIDADES: Trabajo en equipo Trabajo bajo presión Comunicación Efectiva OFRECEMOS: La empresa ofrece Sueldo fijo, premio, más beneficios de ley.

ENVIAR SUS HOJAS A DE VIDA AL CORREO: MANAZCO@PARQUEDELAPAZ.COM, O DEJAR SUS HOJAS DE VIDA EN AVENIDA 25 DE JUNIO Y JUNÍN ESQUINA, ALTOS EDIFICIO MANUEL CALLE, MACHALA.

SE VENDE TERRENO De 5 lotes, en Urbanización Rivera del Jubones en Pasaje Inf. 0992304042 En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.