impreso 18_12_19

Page 1


2

Actualidad

Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

El 40% del banano orense va a ese mercado

Bananeros pendientes de disposiciones de Rusia

Machala.- Pendientes. Así se encuentran los bananeros de la provincia de El Oro y del país, luego de que la dirección de Rosselkhoznadzor – Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia, reportara al Ecuador la presencia de una mosca jorobada en la fruta que se exportaba bajo cubierta hacia dicho país. Las alertas se encendieron entre las autoridades de control, quienes de manera inmediata tomaron las acciones necesarias para activar una

cadena de precaución bajo las directrices de Rusia. “El 98% de bananas que consume Rusia, se las compra a Ecuador”, de eso el 40% es producción de los pequeños y medianos productores que tienen las fincas en El Oro, informó Paúl González, presidente del Centro Agrícola de Machala.

Medidas Ayer la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) envió un comunicado a Ser-

gey Dankvert, director de Rosselkhoznadzor, en el que agradecía la advertencia y sugerencias, pero también le confirmaba de los protocolos activados.

En dicho documento Agrocalidad asegura que están dispuestos a garantizar el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios establecidos por los socios comerciales de Ecuador y se pasa a exigir al exportador ecuatoriano presentar una solicitud de inspección con 24 horas de anticipa-

Bananeros y Agrocalidad obedientes de protocolos para evitar restricción del mercado.

ción a la exportación. De igual forma, todo envío se inspecciona considerando los requisitos fitosanitarios más exigentes, puesto que Agrocalidad ha establecido una política de “cero tolerancia ante la presencia de cualquier plaga”, detalla el oficio enviado por Agrocalidad a la autoridad rusa.

Ecuador en los últimos cinco años ha exportado 69 millones 345 mil 990,5 toneladas de banano, lo cual significó la entrega de 613 mil 788 certificados fitosanitarios. Mientras que desde el 2014 al 30 de octubre de 2019 se emitieron 43 mil 466 certificados fitosanitarios de banano a Rusia, lo cual equivale a 7 millones 820 mil 253 toneladas exportadas con cero notificaciones de plagas. Vigilantes González mencionó que si bien el insecto fue encontrado en la fruta que se envió desde la provincia de Los Ríos y en El Oro no hay ninguna novedad, sin embargo están atentos a las disposiciones que pudieran darse, puesto que confían en lo que está haciendo Agrocalidad y el equipo técnico del ministerio de Agricultura. Insistió en que es urgente que se firme un acuerdo comercial con Rusia y el mercado euroasiático para bajar los

e la ca jorobada sobr contrada la mos en do si ía br . ha ia Así Rus ecuatoriana en aranceles, lo cual significaría una ganancia de 0.50 centavos por caja, para la industria bananera del Ecuador. “Urge firmar acuerdos comerciales con esas zonas, principalmente con la zona euroasiática. Si analizamos el consumo per cápita de la Europa comunitaria es de 11 a 12 kilogramos año versus los rusos que consumen entre 8 a 9 kilogramos anuales”, representa un mercado importante que mueve la economía nacional, pese a que no hay un acuerdo todavía, subrayó el dirigente bananero. Agrocalidad invita además a las autoridades rusas, para que conforme los compromisos asumidos el 10 de diciembre, se dé inicio a los diálogos para coordinar una visita técnica de la autoridad rusa para los meses de enero o febrero de 2020. Seguridad Para el representante de los bananeros del Centro Agrícola de Machala, debe aprovecharse las exigencias internacional para también tomar correctivos en cuanto a la seguridad que debe asumirse entre los productores, exportadores, puertos y navieras. Se refiere a que no deberían

fruta

seguir contaminándose los contenedores de exportación, con estupefacientes y que de darse el caso, las navieras también deben asumir responsabilidad y costos. Según González cuando se encuentra droga en los contenedores, son los exportadores los únicos que pierden, porque se contamina el cartón, funda y demás elementos que se utilizan para exportar la fruta. En el caso específico de banano, actualmente se exportan alrededor de un millón 600 mil cajas semanales, por lo que Agrocalidad hizo énfasis en que cuentan con un equipo técnico de inspectores fitosanitarios distribuidos en puertos, aeropuertos, pasos fronterizos y sitios de producción; así como 11 laboratorios.

Procedimiento Cabe mencionar que la carga en la que apareció la mosca bruja, fue encontrada en el envío compuesto por fruta proveniente de las fincas Amalita, Carmela, Cerrito, Cerritos #2, Ciruelo 1 y 2, La Clara y Victoria; ubicadas en el cantón Pueblo de la provincia de Los Ríos, carga que en las revisiones no presentó ninguna novedad, según Agrocalidad. (OM7)

El gremio le apuesta a la capacitación

Cámara de Industrias evalúa movimiento comercial

Machala.- La Cámara de Industrias de El Oro, evalúa como positivo este año en lo que se relaciona al dinamismo comercial y económico de los gremios miembros. Gustavo Febres – Cordero, presidente de la Cámara

provincial dijo que las actividades desarrolladas durante el mes de septiembre, por las fiestas de Machala, tuvieron resultados positivos y dejaron como lección que esta ciudad si un punto importante para invertir, siempre y cuando se

garanticen los espectáculos. Mencionó que para diciembre no tienen planificada ninguna feria, porque están centrados en las capacitaciones tanto del área administrativa, comercial y turística, en temas relacionados con el Seguro Social, de Seguridad y Salud Ocupacional,

Actualmente, a la Cámara pertenecen 53 socios, los mismos que en su mayoría pertenecen a cámaras de la producción, por lo que su directorio se centró en la actualización de conocimientos de los agremiados y de sus colaboradores. Cercanía Las reuniones con los diferentes ministerios, de quienes demandan mayor agilidad

para poder exportar los productos orenses y ecuatorianos. El lunes Febres-Cordero participó de la reunión con el grupo de empresarios orenses, en la que además estuvo presente el subsecretario de Calidad e Inocuidad, Daniel Pesantes; aquí los empresarios reiteraron su compromiso de seguir aportando al país, pero que también el Gobierno eche una mirada a El Oro desde los temas viales. Anteriormente se reunieron con los ministros de Transporte y Obras Públicas por el tema de la vía Machala – Guayaquil, así como con el ministro de Producción de Comercio Exterior, para abordar los ejes de la ley de Fomento Productivo.

Directorio A principios de 2020 la Cámara renovará a su directorio y aunque por el momento Gustavo Febres-Cordero no

afirmó ni descartó una reelección, si dijo estar contento con lo logrado y los espacios generados para dinamizar la cadena productiva y comercial. (OM7)

Gustavo Febres-Cordero, titular de la Cámara de Industrias calificó de positivo este año para este gremio.


Actualidad

Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

Comenzó análisis

Buscan nuevo salario básico

Quito.-El Consejo Nacional de Salarios inició las reuniones para definir el nuevo valor del salario básico unificado (SBU) para 2020, la sesión de trabajo continua el próximo lunes 23 de diciembre. En dicho encuentro están los trabajadores, de los empleadores y del Gobierno Nacional. El diálogo inició en la sede del Ministerio del Trabajo en Quito. Los delegados de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y Confederación Nacional de Trabajadores (Cedocut), piden entre 15 y 20 dólares de aumento al monto actual (395 dólares).

“Los 15 dólares nos parece un valor que es prudente, referente a la inflación que será el próximo año proyectada y a lo que establece el Banco Central que será el índice de productividad en el país”, señaló Richard Gómez, presidente del CUT. “Desde algunos sectores propusieron la creación de un bono de 20 dólares para los subsidios de combustible. Nosotros habíamos planteado que ese valor se sume al salario básico unificado”, argumentó Édgar Sarango, presidente de la Cedocut. FUT pide $ 98

El frente unitario de trabajadores (fut), pese a que no es parte del consejo, planteó este martes que el salario se incremente en un 25 %. es decir, $ 98, 5. Mesías Tatamuez, presidente del FUT, expresó que ese incremento permitirá alcanzar el “poder adquisitivo que hemos perdido en un 50 %”. José Villavicencio, vicepresidente del gremio, aclaró que la definición que haga el Consejo de Salarios “será responsabilidad” de ellos. El salario en el del 2019 fue de $ 394, con un incremento de $ 8; y en el 2018, fue de $ 386. (I)

40 casos de gripe AH1N1 en el país: Ministerio de Salud

Quito.-Cuarenta casos confirmados con la influenza AH1N1 se han registrado desde noviembre en el país, según indicaron la autoridades de salud. De ellos, uno falleció. El caso se reportó en un hospital de Pichincha, expresó Franklin Bajaña, director nacional de estrategia y control del Ministerio de Salud Pública. En la zona 8, que comprende Guayaquil, Durán y Samborondón, se han confirmado 29 casos desde noviembre hasta la fecha, en su mayoría, jóvenes estudiantes, agregó. En estos cantones no se registran fallecidos. Indicó que, actualmente, están circulando los virus tipo AH1N1, AH3N2 y el tipo B. Bajaña manifestó que el Ministerio de Salud empren-

dió una campaña desde el pasado 18 de noviembre, en el que se prevé vacunar a casi 4’700 000 personas hasta el 28 de febrero del 2020. Este sector forma parte del grupo prioritario, en el que están inmersos niños de entre 6 meses y 5 años, adultos mayores, personas privadas de libertad, mujeres embarazadas y personas que padecen enfermedades crónicas. Estos grupos siempre ha tenido acceso a la inmunización. Alain Vélez, coordinador zonal del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), refirió que en Guayaquil, Durán y Samborondón, 46 000 niños y niñas serán vacunados. Bajaña manifestó que los casos que se han presentado

en la zona 8 ‘han sido tratados oportunamente’. Alexandra Higgins, subsecretaria distrital de Educación, indicó que las instituciones educativas están permitiendo que ingresen las brigadas de Salud para vacunar a los estudiantes. La funcionaria no confirmó en cuantos planteles se habrían presentado los casos de virus AH1N1. “La idea es que no se atiendan a todas las personas en los hospitales, lo importante es prevenir y las personas cuando tengan los primeros síntomas e sin tos, catarros, fiebre alta y en determinados casos diarrea, inmediatamente debe ir a una unidad de atención primaria, donde se hace el diagnóstico y enseguida se hace el tratamiento”, refirió Bajaña.(I)

Odebrecht espera pago de Ecuador por $103 millones

En entrevista en Contacto Directo, Mauricio Cruz, director regional encargado de Odebrecht, precisó los motivos por los que no avanzan los diálogos que buscan determinar el monto de una reparación integral para el Ecuador, ante las prácticas corruptas de la constructora brasileña.

nen en el país, pero que para eso necesitan que el Gobierno les pague 103 millones de dólares que están pendientes por algunas de las obras que obtuvieron a través del pago de coimas. “Necesitamos cobrar las cuentas que tenemos por cobrar para tener medios para pagar a esas empresas”, indicó.

“La empresa no define la agenda, la empresa está dispuesta a seguir adelante lo que quiera el Estado ecuatoriano. Yo estoy aquí presente hoy justamente para poder seguir adelante con ese diálogo”, aseguró.

Según Mauricio Cruz Lopes, la empresa no tiene la intención de acudir a arbitrajes para cobrar valores al Estado ecuatoriano, como sí ha ocurrido en Perú y en Colombia.

De acuerdo con el funcionario, la principal preocupación de la compañía es pagar las deudas que tie-

“Nuestra intención en esta negociación, en esta meda de diálogo, es para poder pagar la deuda que tenemos acá,

incluso reparación civil”, manifestó. Ante la pregunta de si Odebrecht financió campañas electorales en Ecuador, él dijo: “No tengo esa información. No tengo, hoy es mi primer día en el Ecuador, yo no tengo detalles del pasado y voy a empezar a enterarme, pero no le puedo decir nada ahora, no tengo”. No está claro cuánto tiempo más tomará la definición de los montos que Odebrecht pagará. Lo cierto es que el régimen de Moreno ha afirmado que no volverá a contratar con esa empresa.


4

Actualidad

Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

UEPRIM celebró su cuadragésimo tercer aniversario de creación

Machala.- En tiempos donde los artículos tecnológicos han remplazado a los juguetes tradicionales, aún existen artesanos dedicados a la elaboración de carritos, trompos, casitas de muñeca y demás juguetes hechos a mano que garantizan una larga durabilidad. En la calle Sata Rosa y Guabo se puede encontrar el local de Luis Eduardo Muñoz, un artesano que lleva casi una década elaborando juguetes de madera y material didáctico para niños. El comenta que aprendió a elaborar las piezas por la necesidad y que continuará en esta labor. Entre sus productos

están: juegos de aprendizaje pistas de bolas de madera combinables, juegos creativos, sets de percusión, vehículos y pistas, juegos del hogar, casas de muñeca y varios puzles clásicos.

Las ideas para sus creaciones salen de su cabeza o en ocasiones de inspiración de internet o libros a los que les da su toque especial y diferenciador. En una estantería tiene varios automóviles, algunos de estos de tipo clásico y otros grandes maquinarias como retroexcavadoras, tractores, aplanadores o grúas hidráulicas. Algunos autos podían encontrarse desde $30 y los mas elaborados podían

llegar hasta los $120, todos ellos con partes móviles.

Al fondo de su taller se encontraba un juego de dormitorio para muñecas con su armario cómoda y cama, este conjunto de piezas se vendía en $60 dólares y cada pieza era una versión en miniatura de los enceres reales, con sus respectivos cajones y accesorios. Luis Eduardo Muños comenta que en la elaboración de cada pieza puede tardarse una semana. El artesano comenta que sus ventas casi no se elevan en temporada navideña, pues en la actualidad mu-

Autoridades y promotores de la UEPRIM, Sra. Jessenia Betancourt Pereira, Sr. Danilo Benavides Peñafiel, Sra. Dorys Pacheco González, Sra. Enriqueta Noblecilla Molina, Sr. Jorge Alex Serrano Aguilar y Sra. Eugenia Molina Terranova.

chos padres escogen artefactos tecnológicos como regalos parra sus hijos en estas festividades. Sin embargo a pocas

semanas de que inicien las clases sus ventas aumentan de forma considerable, especialmente por la venta de jue-

gos didácticos con colores o formas llamativos que permiten a los niños desarrollar su motricidad. (MJC)

Realizan mantenimiento de calles Las Lajas.-Maquinaria de la Prefectura de El Oro realizó labores de recapeo asfáltico en 2.5 km de calles de esta ciudad. Los trabajos se ejecutaron en convenio con el municipio de ese cantón, señala un parte de prensa llegado a este Diario.

En una longitud de 2.5 km, la Prefectura realizó trabajos de recapeo asfaltico en el cantón Las Lajas.

La nota señala que pese a que el ingreso a la ciudad sí tenía capa de rodadura, la calzada ya requería mantenimiento porque se encontraba deteriorada y presentaba gran cantidad de baches. Según los beneficiarios,

la obra facilitará el acceso al cantón, mejorará la transportación y le “cambiará el rostro a la urbe”.

“Es una obra que ya se requería hace algún tiempo por el mal estado de las calles. Agradecemos al prefecto y al alcalde por unirse para hacer posible esta obra”, dijo Paúl Pinza, habitante de la zona beneficiada. Con ese criterio coincide Judith Guerrero, quien puso de relieve la labor del prefecto, que, pese a que no le

Asfaltan calle de “El Retiro”

Machala.-La Municipalidad realizó trabajos de reasfaltado y rehabilitación de la calle principal de la parroquia rural El Retiro, importante sector productivo del cantón, obra que se ejecutó en tiempo récord, según señala un parte de prensa enviado a OPINION. La información señala que la obra consistió en el recapeo de la vía, lo que mejoró totalmente la carpeta de rodadura y garantizará la duración del asfalto. La maquinaria municipal y una cuadrilla de trabajadores de la Dirección

de Obras Públicas, se encargaron de la ejecución de los trabajos, de manera ágil y rápida, cumpliendo las directrices del Alcalde Darío Macas, respecto a mejorar cada vez el tiempo y la calidad de los trabajos para el bienestar de los ciudadanos. El recapeo de esta calle, es una obra que a los años se realiza en El Retiro, sector que ha sido olvidado por administraciones anteriores que no han sabido otorgarle la importancia que este sitio tiene para Machala, expresa ese parte.(I).

Luego del recapeo, así luce la calle principal de la parroquia rural El Retiro.

corresponde trabajar en la zona urbana, busca los mecanismos (convenios), para trabajar de manera mancomunada con los alcaldes.

A través de alianza con alcaldías, la Prefectura ha colocado asfalto en Machala, Pasaje, El Guabo, Santa Rosa, Balsas, Marcabelí, Las Lajas, Arenillas y Atahualpa. Hay convenios con Zaruma y Piñas para efectuar labores similares, finaliza señalando el parte de de prensa. (I).


Actualidad

Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

La calle Arízaga se llena del arte de los años viejos M a c h a l a . - V a r i o s p e r s o n a j e s d e l c i n e , l a t e l e v i s i ó n y m o n i g o t e s t r a d i c i o n a l e s s e u b i c a n a l o l a r g o d e l a c a l l e A r í z a g a y s u s i n t e r s e c c i o n e s e n l a c a p i t a l b a n a n e r a a p o c o s d í a s d e q u e c u l m i n e e l a ñ o y s e r e a l i c e l a q u e m a d e e s t o s m u ñ e c o s D e e n t r e t o d o s l o s m o n i g o t e s q u e s e e n c u e n t r a n e n l a a v e n i d a A r í z a g a , d e s t a c a

u n m u ñ e c o d e K i n g K o n g d e m a s d e t r e s m e t r o s d e a l t u r a , e l a ñ o v i e j o s e e n c u e n t r a u b i c a d o e n l a i n t e r s e c c i ó n d e l a c a l l e A r í z a g a c o n l a C o l o n .

U n o d e l o s a r t e s a n o s d e t r á s d e e s t a v e r d a d e r a o b r a d e a r t e e s J o h n M o r o c h o , q u i e n h a t r a b a j a d o a r d u a m e n t e e n e s t e p r o y e c t o d u r a n t e m á s d e s e i s m e s e s e n l a e s t r u c t u r a y d e s d e

e l u l t i m o m e s e n l a p i n t u r a , e l m o n i g o t e i n c l u s o t i e n e c a b u y a c o m o c o b e r t u r a q u e s i m u l a u n p e l a j e , g r a n d e s c o l m i l l o s y l a r e p r e s e n t a c i ó n d e e l p e r s o n a j e d e A n n D a r r o w p e r s o n i ficado por Naomi Watts para c o m p l e m e n t a r l a c l á s i c a e s c e n a d e l a p e l í c u l a d e l g i g a n t e s co gorila ficticio. El valor de e s t e g i g a n t e s c o m u ñ e c o s e e n c u e n t r a e n t r e l o s $ 5 0 0 y $ 6 0 0

p o r e l a r d u o t r a b a j o n e c e s a r i o p a r a c o m p l e t a r l o .

A s u l a d o , s e e n c o n t r a b a n m o n i g o t e s u n p o c o m e n o s m o n u m e n t a l e s , p e r o l l e n o s d e d e t a l l e s , c o m o c a b e l l o , s o m b r a s , y u n a a l t u r a s u p e r i o r a l o s d o s m e t r o s , e s t o s p e r s o n i fican a varios figuras de terror i c ó n i c a s d u r a n t e e l a ñ o 2 0 1 9 . C a d a u n o d e e s t o s m o n i g o t e s

s e v e n d e n p o r $ 1 7 0 d ó l a r e s P a r a r e a l i z a r l o s a ñ o s v i e j o s p r i m e r o r e a l i z a n m o l d e s c u b i e r t o s d e c i n t a , l u e g o c o n p a p e l y p e g a m e n t o d e a l m i d ó n s e d a n f o r m a a l o s p e r s o n a j e s , s e g u i d a m e n t e s e p o n e n a l s o l u n p a r d e d í a s p a r a q u e e l m a t e r i a l s e s e q u e y e n d u r e . D e s p u é s s e c o l o c a n l a s d o s p a r t e s y a s e c a s y s e u n e n c o n e l m i s m o m a t e r i a l p a r a p o -

n e r l a s a s e c a r .

E l p r o c e s o d e e l a b o r a c i ó n d e m o n i g o t e s e s a r d u o , p o r l a c a n t i d a d q u e m u ñ e c o s q u e s e n e c e s i t a p a r a s a t i s f a c e r l a d e m a n d a , n o s o l o d e M a c h a l a s i n o t a m b i é n d e l o s d e m á s c a n t o n e s d e l a p r o v i n c i a c o m o P a s a j e , E l G u a b o , S a n t a R o s a , P i ñ a s y P o r t o v e l o d o n d e t a m b i é n r e a l i z a n e n t r e g a s . ( M J C )

El monumental monigote de King Kong tardó seis meses en completarse

Los monigotes gigantes se venden por entre $150 y $170

P

C O O P E R A T I V A D E T R A N S P O R T E E N T A X I S “ Z A M O R A ” L T D A . M A C H A L A – E L O R O

P r o f u n d a m e n t e c o n s t e r n a d o s p o r e l f a l l e c i m i e n t o d e l d i s t i n g u i d o c a b a l l e r o s o c i o d e l a c o o p e r a t i v a , S e ñ o r :

P u b l i c i d a d S E R A F I N - 0 9 8 6 6 5 1 3 5 9

B A L D O M E R O P A B L O J I M É N E Z V A L E N C I A

P r e s e n t a m o s l a s m á s s e n t i d a s c o n d o l e n c i a s a t o d o s l o s f a m i l i a r e s d e l c a b a l l e r o d e c e s a d o p o r e s t a i r r e p a r a b l e p é r d i d a q u e e n l u t a a p r e c i a d o s h o g a r e s y d e m a n e r a e s p e c i a l a n u e s t r o s a p r e c i a d o s a m i g o s : S E Ñ O R A E N I T H T O R R E S , c ó n y u g e d e l e x t i n t o ; a s u s h i j o s : R O S A J I M É N E Z B A T I O J A , F A B I O L A , F E L I P E , F R E D D Y , I R I S Y E S M E R A L D A J I M É N E Z G O N Z Á L E Z ; H A R O L D J I M É N E Z T O R R E S ; e l e v a m o s a u n a p l e g a r i a a D i o s T o d o p o d e r o s o , q u e l e o t o r g u e e l d e s c a n s o e t e r n o . P A Z E N S U T U M B A M a c h a l a , D i c i e m b r e 1 8 d e l 2 0 1 9 J o h n n y V i r g i l i o B e n í t e z N a r v á e z J o s é R o d r i g o E s p i n o z a C a i m i n a g u a P R E S I D E N T E G E R E N T E Á n g e l A u r e l i o M o r a M o r a P R E S I D E N T E D E V I G I L A N C I A

P

NOTA DE CONDOLENCIA Ante el lamentable deceso de quien en vida fue Señor:

BALDOMERO JIMÉNEZ VALENCIA

Expresamos nuestros sentimientos de profundo pesar y solidaridad a la Sra. Magda Torres Tenorio, esposa del fallecido y toda su respetable familia, de manera especial nos unimos al dolor que embarga a nuestro dilecto amigo y compañero Lic. Harold Jiménez Torres, hijo del caballero del caballero decesado. Machala, 18 de diciembre de 2019. SR. JOFFRE BECERRA ING. DAMARIS ERAS LIC. BLANCA HERRERA LIC. GINA LEON LIC. JESSICA MINGA LIC. ROCIO ROMERO LIC. MARGOTH SOLANO LIC. DIANA SOLEDISPA LIC. GABRIELA TORRES

LIC. ARMANDO BURBANO LIC. MARILU ESPINOZA ING. AURELIA HONORES SR. MANUEL MATAILO LIC. JOHANA PEREZ LIC.. CECILA SOLANO LIC. MARITZA SOLANO LIC. NARCISA TINOCO LIC. PAOLA TORRES


Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

Sindicato de Choferes

Más de tres mil socios recibieron canasta navideña Machala.-Los socios d e l S i n d i c a t o P r o v i n c i a l de Choferes de El Oro adelantaron la Navidad y s e s i n t i e r o n f e l i c e s p o r l a e n t r e g a d e c a n a s t a n a v i deña que le hicieron sus dirigentes, encabezados por el Ab. Marcio Galarza Orellana.

Desde el 6 al 14 de di c i e m b r e d e 2 0 1 9 , e n t o d o s l o s c a n t o n e s d o n d e e x i s t e n s o c i o s , e n t r e g a r o n l o s a g u i n a l d o s a l o s afiliados a este gremio d e l v o l a n t e o r e n s e , d i j o el secretario general. Galarza informó que, j u n t o a l o s m i e m b r o s d e l comité ejecutivo, han v e n i d o t r a b a j a n d o a r duamente para beneficio de los socios y, en esta o p o r t u n i d a d , l o g r a r o n i n c r e m e n t a r l o s p r o d u c t o s d e l a c a n a s t a n a v i d e ña y también pierna de c e r d o o p a v o , c a m i s e t a s , j u g u e t e s , p a n d e p a s c u a , c a l e n d a r i o , e n t r e o t r a s cosas. C a n a s t a n a v i d e ñ a Carlos Silva Daúl, secretario de Finanzas, señaló que los sindicalizados de los cantones Arenillas y Huaquillas f u e r o n l o s p r i m e r o s e n r e c i b i r d i c h o a g u i n a l do. Luego se replicó el evento en los cantones: Portovelo, Zaruma, Piñas, Pasaje, El Guabo,

L o s s o c i o s d e l S i n d i c a t o d e C h o f e r e s P r o f e s i o n a l e s d e E l O r o s e s i n t i e r o n f e l i c e s a l r e c i b i r l a c a n a s t a n a v i d e ñ a y l o s beneficiados d i j e r o n q u e e n l a p r e s e n t e a d m i n i s t r a c i ó n h a n r e c i b i d o l o s m e j o r e s a g u i n a l d o s p a r a p a s a r N a v i d a d y fin de año.

Santa Rosa y Machala.

A g r a d e c i m i e n t o Los miembros de la c l a s e d e l v o l a n t e o r e n s e m o s t r a r o n s u a l e g r í a , t r a s r e c i b i r l a c a n a s t a navideña gigante; por lo que, agradecen a los r e g e n t e s d e l S i n d i c a t o P r o v i n c i a l d e C h o f e r e s Profesionales de El Oro; ya que, tienen la opor t u n i d a d d e p a s a r u n a d e l a s m e j o r e s n a v i d a d e s j u n t o a s u s r e s p e c t i v a s familias. Los dirigentes trabajan arduamente y están ha c i e n d o b i e n l a s c o s a s e n f a v o r d e l o s a g r e m i a d o s de dicha institución. Es así que los choferes solicitan a Marcio Galarza Orellana para que siga a l f r e n t e d e e s t a i n s i g n e institución del volante. Marcio Galarza Orellana les deseó una feliz navidad y venturoso año 2 0 2 0 a t o d o s s u s c o m p a ñeros socios. Igualmente, que Dios los bendiga y conserve con salud y trabajo. Vale destacar que el m a r t e s 1 7 d e d i c i e m b r e , a l a s 1 7 h 0 0 , e n l o s b a j o s de las oficinas de este g r e m i o , u b i c a d a s e n l a e s t a c i ó n d e c o m b u s t i b l e “ E l B a n a n e r o ” ( 2 5 d e Junio y Arízaga), entre g a r o n c a n a s t a n a v i d e ñ a a los socios rezagados.

U N I V E R S I D A D T É C N I C A D E M A C H A L A Calidad, Pertinencia y Calidez T R I B U N A L E L E C T O R A L

A M P L I A C I Ó N A L A C O N V O C A T O R I A

E L E C C I O N E S P A R A : R E P R E S E N T A N T E S D E L P E R S O N A L A C A D É M I C O , R E P R E S E N T A N T E S E S T U D I A N T I L E S Y R E P R E S E N T A N T E S D E S E R V I D O R E S Y T R A B A J A D O R E S D E L A U N I V E R S I D A D T É C N I C A D E M A C H A L A .

E l T r i b u n a l E l e c t o r a l e n c u m p l i m i e n t o a l a s R e s o l u c i o n e s N ° 6 6 2 / 2 0 1 9 , N ° 7 1 4 / 2 0 1 9 y N ° 7 4 9 / 2 0 1 9 a d o p t a d a s p o r e l C o n s e j o U n i v e r s i t a r i o e n s e s i ó n o r d i n a r i a d e l 2 4 d e o c t u b r e d e 2 0 1 9 , 2 0 d e n o v i e m b r e d e 2 0 1 9 y 1 2 d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 9 r e s p e c t i v a m e n t e , s e g ú n e l E S T A T U T O D E L A U T M A C H y l o d i s p u e s t o e n e l R E G L A M E N T O D E E L E C C I O N E S Y R E F E R E N D O D E L A U N I V E R S I D A D T É C N I C A D E M A C H A L A . R e s u e l v e C O N V O C A R A E L E C C I O N E S P A R A : R E P R E S E N T A N T E S D E L P E R S O N A L A C A D É M I C O , R E P R E S E N T A N T E S E S T U D I A N T I L E S , R E P R E S E N T A N T E S D E S E R V I D O R E S Y T R A B A J A D O R E S A N T E C O N S E J O U N I V E R S I T A R I O , C O N S E J O S D I R E C T I V O S D E L A S F A C U L T A D E S D E L A U N I V E R S I D A D T É C N I C A D E M A C H A L A , A S A M B L E A D E L S I S T E M A D E E D U C A C I Ó N S U P E R I O R . D e a c u e r d o a l E S T A T U T O d e l a U N I V E R S I D A D T É C N I C A D E M A C H A L A r e f o r m a d o p o r e l C o n s e j o U n i v e r s i t a r i o , m e d i a n t e r e s o l u c i ó n N ° 2 5 7 / 2 0 1 9 d e l 1 5 d e m a y o d e 2 0 1 9 , e i n c o r p o r a d a l a s o b s e r v a c i o n e s r e a l i z a d a s p o r e l C o n s e j o d e E d u c a c i ó n S u p e r i o r ( C E S ) m e d i a n t e r e s o l u c i ó n N ° 4 7 6 / 2 0 1 9 d e 2 1 d e a g o s t o d e 2 0 1 9 , y a l a r t í c u l o 1 8 6 d e l a L O E S , ú l t i m a r e f o r m a d e f e c h a 0 2 d e a g o s t o d e 2 0 1 8 ; s e e l e g i r á n l a s s i g u i e n t e s d i g n i d a d e s :

D e c o n f o r m i d a d a l c r o n o g r a m a a p r o b a d o , l a s i n s c r i p c i o n e s s e r e c e p t a r á n d e s d e e l l u n e s 1 6 d e d i c i e m b r e d e 2 0 1 9 h a s t a e l j u e v e s 2 d e e n e r o d e 2 0 2 0 , e n l a S e c r e t a r í a d e l T r i b u n a l E l e c t o r a l u b i c a d a e n l a A v e n i d a P a n a m e r i c a n a K m 5 � v í a P a s a j e , p r e d i o s d e A d m i n i s t r a ción Central, en la oficina de VINCOPP en horario de 08h00 a 16h00; calificación de candidaturas 3 de enero de 2020, presentación d e i m p u g n a c i o n e s 6 d e e n e r o d e 2 0 2 0 , r e s o l u c i ó n d e i m p u g n a c i o n e s 7 d e e n e r o d e 2 0 2 0 , l a c a m p a ñ a e l e c t o r a l s e d e s a r r o l l a r á d e s d e el 8 al 22 de enero de 2020. Las elecciones se efectuarán el día viernes 24 de enero de 2020 desde las 08h00 a 14h00 en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, la proclamación de ganadores será el 24 de enero de 2020. Los requisitos para las diferentes representaciones se establecen de acuerdo a la LOES y al Estatuto de la UTMACH, su forma de justificarlos está regulado en el Reglamento de Elecciones y Referendo de la Universidad Técnica de Machala, con última reforma aprobada en segunda instancia mediante Resolución 732/2019 de fecha 29 de noviembre de 2019. Las listas además deberán cumplir con las declaraciones Juramentadas previstas en el art. 15 y la disposición General Décima del Reglamento de Elecciones y Referendo de la Universidad Técnica de Machala. Para mayor información sobre este proceso, deberá comunicarse al correo electrónico: fespinoza@utmachala.edu.ec, celular: 0996066810. Ing. FREDDY ESPINOZA, Mgs. Ing. KATHERINE GUEVARA, Mgs. Sr. SANTIAGO ORELLANA P R E S I D E N T E S E C R E T A R I A V O C A L

L o s d i r i g e n t e s d e l a c l a s e d e l v o l a n t e o r e n s e d i e r o n p r i o r i d a d a l o s s o c i o s e x o n e r a d o s y a q u i e n e s p a d e c e n a l g u n a e n f e r m e d a d catastrófica. T a m b i é n f u e r o n a d e j a r c a n a s t a s n a v i d e ñ a s a l o s d o m i c i l i o s d e s u s c o m p a ñ e r o s q u e e s t a b a n postrados.


Machala, miĂŠrcoles 18 de diciembre de 2019

Publicidad


8

Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

Grandes amigas son.- Patricia Ortiz, Elsy García, Marlene Paladines.

Posando con el guapo Lucas, vemos a: Anita Suarez e Isabel Zambrano.

Compartiendo agradables momentos entre amigas vemos a Lourdes Carpio, Pilar Cubillo, Sandra Cubillo, Beatriz Bravo, Anne Valdivieso.

Muy guapas.- Mariana Córdova, Jenny Larrea, María Eugenia Arce, Maruja Cañetaco, Yolanda Lara.

Muy guapas.- Mariana Córdova, Jenny Larrea, María Eugenia Arce, Maruja Cañetaco, Yolanda Lara.

Laura Gonzaga, Damarys Villamar, Sonia Cherrez, Narcisa Loayza, Alida Ortiz, Yara Vera, Targelia Feijoo, Janeth Armijos en plena tertulia.


Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

Hoy Puerto Bolívar celebra 136 años de parroquialización Machala.- Este año Puerto Bolívar conmemora 136 años de parroquializacion y tienen preparados varios eventos para rendir homenaje a la parroquia, que cuenta con el segundo puerto mas importante del país. Gorky Moscoso, presidente de la junta parroquial de Puerto Bolívar señaló que este año acordaron suspender el desfile estudiantil, por los trabajos de regeneración que se realizan en la via Gonzalo Córdova y en sus calles aledañas. Sin embargo se llevara a cabo la tradicional sesión solemne y quema de castillo. A partir de las 14h00 tendrá lugar la sesión solemne en el salón de eventos del antiguo muelle de cabotaje, el evento iniciara con el himno nacional, luego será la bienvenida a cargo de Gorki Moscoso, seguidamente el periodista Alberto Chávez Cruz dará una reseña histórica. Ahí también entregaran reconocimientos a varias personalidades destacadas de la parroquia.

Gorky Moscoso, presidente de la junta parroquial de Puerto Bolívar señala que en la sesión solemne entregaran reconocimientos a varios ciudadanos que se han destacado este año I

El premio a mejor ciudadano será otorgado a Fausto Pacheco, un reconocido medico que ha trabajado toda su juventud al servicio de los porteños; el premio al merito periodístico será para el periodista Esteban Neira; el premio al merito laboral será para Luis Agurto; el merito educativo será para José Jurado Flores Rector del colegio Simón Bolívar por las mejoras que han hecho en el único colegio público de Puerto. También entregaran un reconocimiento al deportista Carlos Paladines, por su trabajo en la formación deportiva de niños y jóvenes porteños. En la noche, a las 19h00 en el malecón tendrá lugar la retreta musical a cargo de la brigada de infantería No 1 de El Oro y la tradicional quema de castillo.

El 18 de diciembre de 1883 el concejo cantonal decidió hacer la fundación del primer puerto marítimo de Machala

Historia El 18 de diciembre de 1883 se procede a inaugurar el Puerto de Bolívar que hasta entonces se denominaba Puerto Huaylá, además de levantar un acta inaugural del tendido de la línea férrea que llegaría hasta Machala. El 13 de abril de 1887, se logró habilitar a Puerto Bolívar como Puerto Mayor de la República, se contrata la construcción de un muelle de hierro con terminal de ferrocarril, una grúa móvil de acero y bronce, un torreón de hierro con reflectores. El 9 de mayo de 1902, se dio inicio a la operación del muelle de cabotaje, que junto al ferrocarril constituyó el primer enlace intermodal de transporte entre El Oro y Guayas. El desarrollo agrícola de la Provincia especialmente en el banano, dio un nuevo giro

En la noche del viernes 18 de diciembre habrá un castillo de cuatro torres y cascada

a la economía y a la necesidad de nuevos muelles para la transportación marítima a los mercados de ultramar; entre los años 1964 y 1968, se construye el muelle de

espigón y sus obras complementarias. En 1970 se crea la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar, para que se encargue de

la operación y administración del Puerto Marítimo Internacional, mediante decreto ejecutivo No. 1043 del 28 de Diciembre de 1970, firmado por el entonces presidente Cons-

titucional Dr. José María Velasco Ibarra y publicado en el R.O. 147 de enero 22 de 1971. Las operaciones se inician en marzo 05 de 1971.(MJC)


10

Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

10263

Simón Pachano spachano@yahoo.com

C a m b i o d e c o o r d e n a d a s O c t u b r e n o s o l o i n c i d i ó s o b r e l o s p l a n e s e c o n ó m i c o s d e l g o b i e r no, sino que redefinió también la t o t a l i d a d d e l a p o l í t i c a . L a s l í n e a s t r a z a d a s p a r a e l a j u s t e d e b i e r o n s e r a b a n d o n a d a s c u a n d o d e b i ó e s c o g e r e n t r e l a c o n t i n u a c i ó n d e s u p e r i o d o o r e t r o c e d e r e n l a e l i m i n a c i ó n d e l s u b s i d i o a l o s c o m b u s t i b l e s . E s t e e r a e l e j e d e l p r o g r a m a , d e m a n e r a q u e , a l d e j a r l o d e l a d o , s e i n v a l i d a b a e l c o n j u n t o d e m e d i d a s q u e l o c o m p l e m e n t a b a n . E l c á l c u l o i n m e d i a t i s t a d e l a s o r g a n i z a c i o n e s i n d í g e n a s l a s l l e v ó , d e s d e e l p r i m e r m o m e n t o , a n e g a r s e a p a r t i c i p a r e n l a f o r m u l a c i ó n c o n s e n s u a d a d e l a s a l t e r n a t i v a s . E l g o b i e r n o q u e d ó m á s a i s l a d o y d e b i l i t a d o q u e a n t e s y c o m e n z ó a l a n z a r u n o s p a l o s d e c i e g o q u e t o m a r o n l a f o r m a d e l e y e s d e u r g e n c i a e c o n ó m i c a . E l r e l a t i v o a p o y o a l a ú l t i m a d e e s t a s n o l l e g a a s e r l a b o c a n a d a d e o x í g e n o q u e n e c e s i t a . E l e s c e n a r i o e l e c t o r a l , q u e s e d i b u j a b a d i f u s a m e n t e , f u e a l b o r o t a d o p o r l a s p r o t e s t a s . S i p r e viamente eran débiles los indicios que permitían intuir quiénes se c o l o c a r í a n e n l a l í n e a d e p a r t i d a , e s o s h e c h o s s i t u a r o n l a c a r r e r a p r e s i d e n c i a l e n u n p u n t o m u y c e r c a n o a l c e r o . L o s n o m b r e s q u e a p a r e c í a n c o n p o s i b i l i d a d e s s e p e r d i e r o n e n u n b o s q u e d e n u e v a s y viejas figuras que surgieron lite r a l m e n t e d e e n t r e l a s c e n i z a s . L a s e n c u e s t a s c o m e n z a r o n a u b i c a r e n l o s p r i m e r o s l u g a r e s d e l a s p r e f e r e n c i a s a p e r s o n a s q u e h a s t a e l d í a a n t e r i o r s o l o e r a n c o n o c i d a s p o r a l g u n o s d e s u s f a m i l i a r e s . L o s g r u p o s d e a m i g o s q u e a c o s t u m b r a n p r e s e n t a r c a n d i d a t o s a s u m i e r o n e l g o l p e y c o m e n z a r o n a a d e c u a r l a s e s t r a t e g i a s a l a n u e v a c o y u n t u r a . E l r e s u l t a d o i n e v i t a b l e e s u n a f r a g m e n t a c i ó n t a n a g u d a

q u e s i l a s e l e c c i o n e s f u e r a n e n e s t a s e m a n a , l o s d o s g a n a d o r e s d e l a p r i m e r a v u e l t a a p e n a s s u m a r í a n a l g o m á s d e u n t e r c i o d e l o s v o t o s . E s t á s e r v i d a l a mesa para aventureros, neófi t o s y o u t s i d e r s . E l t e m a c e n t r a l n o e s q u e cambiaron las figuras o los m e m b r e t e s , s i n o q u e l a c o m p e t e n c i a p a s ó a r e g i r s e p o r o t r o s p a r á m e t r o s . L a d i v i s i ó n c e n t r a l , h a s t a s e p t i e m b r e , e r a e l c o r r e í s m o a n t i c o r r e í s m o . B a s t a b a u n a b r ú j u l a s e n c i l l a p a r a o r i e n t a r s e e n e s a d i c o t o m í a . L a s p o s i b i l i d a d e s d e c a d a u n o d e l o s p o s i b l e s c o m p e t i d o r e s c o n e l c o r r e í s m o i n d i c a b a n p o r d ó n d e p o d r í a e n c a m i n a r s e l a c o m p e t e n c i a . E n e l p a n o r a m a p o s t e r i o r , e n c a m b i o , h a y v a r i a s l í n e a s d i v i s o r i a s . T o d a s a c t ú a n a l m i s m o t i e m p o , p e r o n o a p u n t a n e n u n a m i s m a d i r e c c i ó n . E l e t n i c i s m o c o n s u c a r g a r a c i s t a e s u n a d e e s t a s . E l a b a n d o n o d e l a t e n s i ó n e n t r e m á s E s t a d o o m á s m e r c a d o , que define a la izquierda y la d e r e c h a , e s o t r a . E s u n t e r r e n o fértil para el aparecimiento de u n B o l s o n a r o c o n i g l e s i a p r o p i a y u n a p i s t o l a e n c a d a m a n o o p a r a u n a p r i m e r a d a m a q u e se sacrifique en nombre de la c o n t i n u i d a d . P e r o n o t o d o a p a r e c e t a n s o m b r í o c u a n d o s e c o n s i d e r a que falta más de un año para la elección, lo que en términos e c u a t o r i a n o s – d o n d e e l l a r g o p l a z o d u r a d o s d í a s – e s u n a e t e r n i d a d . E s p r o b a b l e q u e e l t i e m p o v a y a b o r r a n d o d e l a m e m o r i a c o l e c t i v a l o s n o m b r e s d e q u i e n e s s u r g i e r o n a l a m p a r o d e l a s p r o t e s t a s , p e r o seguramente también borrará l o s d e q u i e n e s n o s u p i e r o n i n t e r p r e t a r e l m o m e n t o . ( O )

A g r i c u l t o r e s y c a m a r o n e r o s b u s c a n s a l i d a

M i e n t r a s l o s a g r i c u l t o r e s d e l a C o s t a e c u a t o r i a n a , d e s d e G u a y a q u i l , p l a n t e a n a l g o b i e r n o n a c i o n a l a t e n c i o n e s m e d i á t i c a s t r a s l a a p r o b a c i ó n d e l a A s a m b l e a N a cional del proyecto de Ley de simplificación y progresividad tributaria plantean d o e x i g e n c i a s p a r a i n c e n t i v a r l a p r o d u c c i ó n a g r í c o l a d e l a C o s t a y S i e r r a e n forma equitativa y no sólo otorgando beneficios tributarios -10% de descuento del impuesto a la renta- únicamente a sectores como la floricultura y las pasturas d e l a s i e r r a ; p e r o m a n t e n i e n d o c o b r o d e l I V A y a r a n c e l e s p a r a i m p o r t a c i o n e s d e maquinarias, tractores de hasta 200 caballos de fuerza que utilizan los pequeños agricultores agrícolas costeños; por lo que, exigen liberación de impuestos, entre o t r o s : p a r a i m p o r t a c i ó n d e a r m a s p a r a e l u s o d e l o s a g r i c u l t o r e s … p l a n t e a m i e n t o s g r e m i a l e s h e c h o s e n c a r t a a b i e r t a . C a s o c o n t r a r i o , s e p r e g u n t a l a d i r i g e n c i a ¿ C ó m o s e e s p e r a r e a c t i v a c i ó n d e s e c t o r e s p r o d u c t i v o s a g r í c o l a s ? . P o r o t r o l a d o , c a m a r o n e r o s o r e n s e s e n r e u n i ó n c o n e l S u b s e c r e t a r i o d e C a l i d a d e I n o c u i d a d , D a n i e l P e s a n t e s , e n M a c h a l a , s e p r o c e d i ó a s o c i a l i z a r - c o n e x p e c t a t i vas emergentes- el nuevo Certificado Sanitario que exige el Mercado Chino para que pueda ingresar nuestro camarón. Certificación que debe transparentar que el p r o d u c t o m a r i n o n o t e n g a m a c h a b l a n c a , p l a g a s u h o n g o s d e o t r a n a t u r a l e z a … p o r l o q u e , G o b i e r n o - c a m a r o n e r o s p r o d u c t o r e s y e x p o r t a d o r e s - a s u m e n c o m p r o m i s o d e p o n e r s e a l a v a n g u a r d i a p o r l a c a l i d a d e x i g i d a p o r e l m e r c a d o a s i á t i c o . L a s e s t r a t e g i a s d e l o s c a m a r o n e r o s s o n d e i n m e d i a t o e m p r e n d i m i e n t o y g e s t i o n e s p a r a e x a l t a r a l a p r o d u c c i ó n c a m a r o n e r a n a c i o n a l . P a r a c u y o o b j e t i v o e s t á n comprometidos también los empresarios dueños de laboratorios y de las plantas procesadoras con quienes encontrarán la salida a fin que los controles de calidad e n l a s u n i d a d e s p r o d u c t i v a s d e t e r m i n e n q u e n u e s t r o s p r o v e e d o r e s c u m p l e n c o n l o s p r o c e s o s p r o d u c t i v o s .

Productores Agropecuarios sortean desafíos

Productores y exportadores camaroneros a la vanguardia por cumplir Certificación de calidad para el mercado chino.Y, agricultores costeños buscan equidad en el pago de tributación y aranceles nacionales


Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

Moral y Buenas Costumbres: Escribe: Hernán Aguilar Romero hernanaguilarromero@hotmail.com

LA MUJER EN LA POLITICA La mujer hoy ha dejado de derramar lagrimas para implorar un hogar en el mundo y ser junto al hombre un verdadero valor para sacar los destinos de los pueblos adelante. Hoy la mujer de esposa bondadosa, de madre abnegada, de dulce compañera del hogar, paso a participar en política, la vemos hoy como alcaldesas, concejalas, Prefectas, Asambleístas, Ministras, e incluso han llegado a ocupar por elección popular democráticamente como Presidentas de la Republica, Vicepresidentas, hay mujeres que son Juezas, Fiscales, de Cortes, ocupan altos cargos en la función pública.

Martínez de Perón (1974-1976, Argentina), Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997, Nicaragua) o Mireya Moscoso Rodríguez (19992004, Panamá) también fueron escogidas, pero asociando sus carreras políticas a las de sus maridos como a Cleopatra, Juana de Arcos, Ana Frank, María Antonieta, Ana Bolena, María reina de Escocia, Eleonor Roosevelt, Eva de Perón, Indara Gandhi, Benazir Bhutto, Margaret Thatcher, Reina Isabel II, Hillary Clinton, Angela Merkel. En la ciencia y aviación; María Curie, Amelia Earhart, Sally Ridi. En el activismo: Harriet Tubman, Malala Yusafzai, madre Teresa de Calcuta. En la literatura: Simone de Beauvoir, Hellen Keller, Corín Tellado, J. K. Rowling. En el arte y espectáculo: Ingrid Bergman, Frida Kahlo, María Callas, Coco Chanel, Marilyn Monroe. En el Ecuador: Manuela Sáez, Mariana de Jesús, Rosa Cabeza de Vaca, Matilde Hidalgo de Procel…...

El concepto de mujeres en la política/heroínas de la historia contrasta a primera vista con los de maternidad y mujeres cabeza de hogar, y aunque parece que en una primera instancia la participación de mujeres en movimientos sociales no estuvo motivada por razones políticas, su influencia en la política Este legado femenino a través de la historia latinoamericana es evidente. va mucho más allá del rol fundamental de la maternidad. A través del tiempo y diversas Después de la gradual independencia de dimensiones sociales y culturales del mundo, los países latinoamericanos, la participación en común el genero femenino ha aportado a política y el voto femeninos fueron un objeto la comunidad su rol invaluable de desdoblarinmediato de atención: Ecuador fue el pri- se. Una mujer es madre, esposa y ejecutiva con mer país en introducir el sufragio femenino ese arte casi malabárico de manejar al mismo en 1929, iniciando un proceso en toda Amé- tiempo tantas actividades como responsabilirica Latina que terminó en Paraguay en 1967. dades, intentando frenéticamente en contra La introducción del voto femenino aumentó del siempre limitado tiempo, mantener todas su participación política, alcanzando algunas ellas flotando en armonía en el aire. La discride ellas cargos políticos de gran importancia, minación a la mujer viene arraigada en el ser aunque en la mayoría durante períodos de humano y se ha ido superando con la ruptura gobierno muy cortos o provisionales. Miche- de grandes barreras el acceso de la mujer a la lle Bachelet fue la primera mujer elegida de- educación, al voto, a la política, a desempeñarmocráticamente como presidenta, en Chile se en cargos públicos etc. 2006; y un año después lo fue Christina FerViendo la inclusión laboral femenina desde nández de Kirchner en Argentina. una perspectiva no reivindicadora ni revanCabe destacar que no fueron las primeras chista, ¿Cuál es el impacto real de la particimujeres en ocupar un posición política de tal pación femenina en posiciones de liderazgo importancia en Latinoamérica: Lydia Guei- publico y de toma de decisiones? Muchos esler (Bolivia, 1978-1979), Bertha Pascal-Tro- tudios evidencian indudables ventajas de conquillo (1990-1991, Haití), o Rosalía Arteaga tar con una visión femenina en el ámbito corSerrano (1997, Ecuador, solo por unos pocos porativo y político cuando esta participación días) fueron escogidas a causa de diferentes supera el 30%, la dinámica de los resultados es crisis políticas; otras mujeres como Isabel mas ópticos.

Piñera podría ir a 20 años de cárcel El juzgado de Garantías Nº 7 de Santiago de Chile admitió una querella contra el presidente Sebastián Piñera por delitos de lesa humanidad, en relación a los abusos cometidos durante la represión de la protesta social. La denuncia fue presentada por el senador Alejandro Navarro (partido MAS), y apunta también a los ministros del Interior Andrés Chadwick (ya dimitido) y Gonzalo Blumel; al director general de Carabineros, Mario Rozas; y al comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez.

Derechos Humanos, “por las decenas de personas que desde el 18 de octubre han perdido uno o ambos ojos debido a la represión de agentes del Estado”. La acusación se basa en el artículo 5° de la Ley 20.357, que tipifica los crímenes de lesa humanidad y genocidio, así como crímenes y delitos de guerra.

El querellante, quien confirmó la aceptación de su denuncia a través de una nota difundida en Twitter, los considera responsables de cometer violaciones a los

La piedra que se movía sola

Las piedras deslizantes del lago seco de Racetrack Playa siguen desconcertando a los científicos. Se trata de un fenómeno geológico que ocurre en el Valle de la Muerte (California, EE.UU.), donde las rocas –algunas de más de 320 kilogramos de peso– parecen moverse por sí solas, dejando largos surcos en el camino recorrido. Esta vez, un grupo de investigadores ha sugerido que dicho fenómeno viene ocurriendo desde hace 200 millones de años.

SED EN NUESTROS CORAZONES

“El afecto suele estar perdido y, por ende, la felicidad también”.

Se llegó a esa conclusión después de analizar un fósil que se encuentra en exposición desde 1896 en el estado de Connecticut, donde fue hallado. En el 2017, el paleontólogo Paul Olsen, de la Universidad de Columbia (Nueva York), notó que en esta roca sedimentaria –que contiene las huellas claras de un predecesor del brontosaurus, e incluso se aprecia la textura de su piel–, tiene plasmado lo que sería el rastro de una piedra deslizante. Olsen y su equipo no han podido indicar si el surco muestra el movimiento de una o más piedras; sin embargo, aseguran que tuvo el suficiente peso para cavar profundas huellas en el antiguo barro. Los investigadores han considerado que el descubrimiento podría ser evidencia de un breve periodo de congelación durante el Jurásico Temprano.

ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net

SEGUNA PARTE

El lenguaje de las formas nada sirve sino va acompañado de un buen fondo, que en realidad es lo que nos hace crecer en la belleza. De lo contrario, nos hundimos en la desesperación, porque lo que trae alegría a nuestros interiores, y no se desgasta con el paso del tiempo, es precisamente ese afán por unirse y reunirse, sin otro interés que el poder acompañarnos. Sea como fuere, cada cual camina como lo hace su corazón. Ojalá no lo destrocemos, seguramente entonces habremos vivido los talentos al servicio de la verdad. Las falsedades nos trastornan, en la medida que pensamos justamente lo contrario de lo que decimos, y esto acaba por destruirnos a nosotros mismos. Ya está bien de dejarnos eclipsar por la mentira. Sin duda, es tiempo de aclarar rumbos y acciones, de

poner de manifiesto el vínculo que nos hermana, de que los diversos gobiernos de los Estados presten más oído a las protestas mundiales, las tomen en serio, y hagan En cualquier caso, tampoco podemos caer en el desaliento, tenemos que continuar sumando voces, ofreciendo latidos que nos fraternicen, celebrando abecedarios que nos concilien. Se me ocurre pensar en lo que rememora Gabriela Badillo, creadora de “68 voces, 68 corazones”, un proyecto sin fines de lucro que intenta retratar las 68 agrupaciones lingüísticas indígenas de México, en animaciones de cuentos y relatos tradicionales, uno por cada lengua. Son, de veras, estos movimientos diversos los que nos abren

hacia otras identidades y herencias que también nos aportan esperanza. Por consiguiente, nadie puede sentirse en un mundo globalizado extranjero. Al fin, somos conciudadanos y la puesta del esfuerzo en común, es nuestro mejor aliado armónico. Sin duda, esta diversidad de ánimos es lo que nos lleva hacia adelante y nos hace caminar. De ahí, que seamos gentes en camino perpetuo, lo que nos exige el cultivo del abrazo permanente; pues no hay mejor dicha que la de quererse. Quien así lo hace, perdura en esa fuente de vida con su inolvidable rostro en paz, al haber sabido amar, el amor de amar. El rastro será eterno porque nos enternecerá como ese Niño que resultó ser Dios.


Cantonal

Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

Gas en depósitos a 1,60 dólares; a domicilio en 2,75: Huaquillas Huaquillas. - El lunes último, en el salón auditórium municipal se reunieron funcionarios de Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos, con representantes del municipio, la federación de barrios y ciudadelas del cantón y los distribuidores, quienes resolvieron fijar en 2,75 dólares, el precio del cilindro de gas en el servicio a domicilio. El compromiso adquirido entre autoridades y distribuidores, puso fin a la polémica que duró varios meses, que llevó a reunirse varias ocasiones, tratando de solucionar el problema, buscando bajar el precio a 2,50 dólares, protegiendo de esta manera la economía de los usuarios fronterizos. Con el acuerdo estipulado, los distribuidores pasaron a vender el cilindro de GLP a domicilio a razón de 2,75 dólares, provocando criterios divididos en las familias fronterizas, unos a favor y otros en contra, al menos los que pusieron la esperanza en los dirigentes de la federación de barrios,

quienes defendían el precio de 1,60 en los depósitos y a 2,50 dólares a domicilio.

Para realizar esta defensa, la semana anterior, los directivos de la Federación de Barrios junto con la concejala Diana Medina, se reunieron con funcionarios de la Dirección Nacional de Hidrocarburos, con el director ejecutivo Raúl Baldeón, dando a conocer la problemática, donde los distribuidores subieron arbitrariamente a tres dólares en la entrega a domicilio. Levantar restricciones También informaron, que pidieron a Hidrocarburos levantar las restricciones a la venta de combustibles, donde en Huaquillas desde hace mucho tiempo regula la venta de los combustibles, midiendo la cantidad de galones a los vehículos, los horarios de atención, cupos para los sectores productivos, industrial, artesanal, acuícola y agrícola y los horarios de venta. Jimmy Cárdenas, presidente de la federación de barrios, señaló que es mo-

Las autoridades acordaron con los distribuidores a 2,75 dólares el precio en el servicio a domicilio.

mento que el gobierno elimine las restricciones, aplicadas a los fronterizos, en lo que se refiere a la venta de los combustibles, por cuanto ya no estamos en guerra para que nos traten de esta manera como ecuatorianos

Los distribuidores ofrecieron mejorar la atención en los depósitos.

de segunda clase. “Es hora que las autoridades locales comiencen a gestionar el levantamiento de las restricciones y se obligue a las estaciones de servicio al expendio de los combustibles las 24 horas del día y se ven-

da combustibles a todos los sectores productivos”, dijo Cárdenas. Finalmente, el dirigente, manifestó que se están organizando para recuperar los derechos que la constitución

asiste a los ecuatorianos, buscando los paliativos que se van a utilizar, que en esta ciudad se venda los combustibles libremente a todos los vehículos y en cualquier horario”, subrayó, Macas. (SN). -

Los usuarios podrán abastecerse de GLP en los depósitos con normalidad.

Suspender las regulaciones sobre el abastecimiento de combustibles es otro problema que atañe a los fronterizos.


Cantonal

Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

Revisaron acuerdos en el XVI Comité Binacional de Frontera Arenillas.-Con el objetivo de revisar acuerdos y proyectos en marcha entre Ecuador y Perú en la frontera comun, delegados de ambos paises se reunieron el lunes en la XVI Comité Binacional en la ciudad de Arenillas. Una de las resoluciones fue volverse a reunirse el primer trimestre del próximo año.

Este encuentro binacional estuvo presidido por el gobernador Danilo Maridueña, por el lado ecuatoriano y Rosa Chapilliquén, Prefecta Regional de Piura, encargada de la Prefectura Regional de Tumbes. En el acto protocolar de inauguración del Comié Binacional de Fron-

tera El Oro-Tumbes, el gobernador Danilo Maridueña resaltó los acuerdos alcanzados por los Mandatarios del Ecuador y del Perú en el marco del Encuentro Presidencial y XIII Gabinete Binacional Ecuador- Perú, que se dio el pasado mes de noviembre en Tumbes al conmemorarse 21 años de firma del Acuerdo de Paz entre Ecuador y Perú. “El presidente Lenín Moreno confía en la integración fronteriza, el desarrollo y la buena vecindad. Le apuesta a acciones concretas y viables para que desde El Oro y Tumbes se avance hacia ese horizonte. Es un honor recibirlos con fraternidad y

esperanza; poder dialogar sobre los aspectos fronterizos y los avances que tenemos, pero sobre todo constituye una enorme responsabilidad concluir con consensos para contribuir a las decisiones tomadas por los mandatarios de ambos países”, acotó el representante del Ejecutivo en la provincia de El Oro.

Por su parte, la encargada de la Prefectura Regional de Tumbes se refirió al Acuerdo de Paz de Brasilia de 1998, principalmente al Acuerdo Amplio de Integración y Vecindad, a través del cual se crearon los Comités de Frontera. Las autoridades manifes-

El gobernador Danilo Maridueña, manifestó que el presidente Lenín Moreno confía en la integración fronteriza, el desarrollo y la buena vecindad.

taron su interés en analizar acciones que promuevan la facilitación y agilización del tránsito transfronterizo en los CEBAF, de modo que se pueda incentivar el turismo en las regiones fronterizas de ambos países y pidieron que ello sea evaluado en el ámbito del Comité Técnico Binacional de Integración Fronteriza. Mesas de trabajo Las autoridades de ambos países se reunieron en seis mesas de trabajo para analizar los temas comunes: de autoridades locales; de asuntos migratorios; de transporte transfronterizo; de asuntos aduaneros; de

asuntos ambientales y de asuntos productivos y turísticos. Allí se revisaron los compromisos binacionales recogidos en el Acta de la XV reunión del este Comité que se realizó en agosto de 2018, en la ciudad de Tumbes y se aprobaron nuevos compromisos para ser ejecutados en el año 2020.

Se acordó convocar a una reunión de trabajo, en el primer trimestre del 2020, para analizar los principales delitos que ocurren en la zona de frontera: trata de personas, contrabando, delincuencia organizada, tráfico de migrantes, contrabando de hidrocarburos, entre otros. Se sugerirá a las autori-

dades correspondientes de ambos países, mejorar la infraestructura y saneamiento básico para evitar la contaminación del canal de Zarumilla, compromiso a ejecutar en el primer cuatrimestre del año 2020. En el ámbito de la salud, las autoridades se comprometieron a fortalecer la vigilancia epidemiológica entre los dos paises con enfasis en enfermedades metaxenicas, (es decir, trasmitidas por vectores). Para el mes de marzo del 2020, al Defensoría del Pueblo del Perú se comprometió a realizar la convocatoria para el encuentro binacional de la violencia de género. (I).

El objetivo es continuar trabajando por los pueblos en ambas naciones, tanto en desarrollo productivo y en lo comercial

Zaruma

De Biodiversidad

Comisión de la Asamblea viene el 15 de enero a Zaruma y Santa Rosa Para el 15 de enero se estableció la fecha de la visita de los asambleistas de la Comisión de Biodiversidad, para conocer en territorio los problemas de la irracional explotación de la pequeña y gran empresa minera en Zaruma, Portovelo y Santa Rosa. Al parecer un juego de palabras intenta señalar que los lugareños y pequeños mineros son culpables de la contaminación y hundimientos. La contaminación de quebradas y fuentes de agua en la zona de El Guayabo, perteneciente a Torata por la explotación minera junto a las condiciones que registra actualmente la

zona de Bella María donde prevalecen daños ambientales causados por la misma actividad y Rio Chico, que también ya sufre los efectos del trabajo minero, en Santa Rosa, verificará el próximo 16 de enero de 2020 la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional. La asambleísta orense Rosa Orellana Román, confirmó la presencia de la comisión en respuesta a planteamientos elevados en su debida oportunidad por las Fuerzas vivas. Miguel Torres, máximo dirigente de las Fuerzas Aliadas que viajó a la capital de la República para

reunirse hoy miércoles con los responsables de la Comisión de Biodiversidad presidida por Alberto Zambrano señaló que la comisión trabajará en la provincia de El Oro durante tres días el próximo mes de enero de 2020.

Torres señaló que, según conoció de fuentes ligadas a la comisión la misma emprenderá viaje el 14; el 15 participará de una reunión con la participación ministerial en Zaruma donde evaluarán los efectos del decreto de exclusión minera en el distrito Zaruma-Portovelo expedido en septiembre de 2017 por el presidente Lenin Moreno y el 16 estarán en Santa Rosa.

La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional presidida por Alberto Zambrano estará en El Oro el 15 de enero de 2020

Freddy Orellana sostuvo asimismo que la presencia de los asambleístas en Santa Rosa en enero del próximo

año reviste trascendencia y alta importancia por cuanto les permitirá tener un conocimiento cabal de los daños

provocados por la explotación minera en las cuencas hidrográficas de los ríos Santa Rosa y Caluguro. (I)


Cantonal

Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

Pasaje

Lotización San Gabriel:

Calles en mal estado, falta luz

Pasaje.- La lotización San Gabriel, ubicada en la vía Cuenca, fue fundada el 12 de mayo de 1989, moradores del sector manifestaron que son varias las necesidades que la ciudadela tiene y hasta el momento no han sido escuchados. Arreglo de las calles. Las calles de la ciudadela se encuentran en mal estado, al

llover esto provoca un lodazal que causa molestias a los habitantes. Es necesario asfalto en todas las avenidas del sector.

Silvia Carmona, moradora de la ciudadela dijo que se ha pedido varias veces al municipio el arreglo de las vías, sin embargo, no se ha dado. “La barriada tiene muchos años

ya fundada, pero seguimos batiendo lodo cuando salimos y está lloviendo”, añade. Servicio eléctrico. Eduardo Gonzales, presidente de la junta directiva de la Lotización San Gabriel manifestó que se encuentran 4 postes de luz en la ciudadela sin funcionar, y actualmente está gestionando con la empresa CNEL.

Gianella Sánchez, quien es habitante, expresa que que no se puede transitar a partir de las 7 de la noche, porque está oscuro.

Maleza Como se puede observar, en los alrededores del lugar se encuentra mucho monte, el que provoca la proliferación de insectos y serpientes que

ponen en riesgo la salud de los moradores.

Alcantarillado. Los moradores de la parte alta de la ciudadela no cuenta con un alcantarillado adecuado, actualmente las aguas servidas de la localidad está contaminando el canal “El cangrejo”, y aunque ya se han realizado solicitudes para el

arreglo del mismo, moradores denuncian que la respuesta del municipio es que “no hay dinero ni fondos para la obra”. El presidente de la junta hace un llamado a las autoridades correspondientes del cantón a que se tome en cuenta el pedido, ya que es algo muy necesario para las familias de esta barriada.(I)

El lodo es terrible en invierneo. Ahora con las lluvias se complica más el tránsito de personas por el lugar.

Coordinan acciones para concretar creación de extensión de Universidad

Piñas.-En el salón municipal se realizó una reunión de trabajo del Comité Pro-Gestión de la Universidad Católica de Cuenca, con la presencia del abogado, Luis Jiménez León, Coordinador Académico de la Institución en mención, en esta provincia. En la sesión estuvieron presentes el presidente del Comité Pro-Gestión y alcalde a la vez, señor, Jaime Granda

Romero, Elmer Gallardo (Vicepresidente); Lorena Morales (Secretaria); Sofía Sotomayor (Tesorera); Jimmy Román Loayza (Coordinador); Carmita Gálvez , además los coordinadores de comisión: Wilson Romero, Hugo Jaramillo y Lorena Delgado, quienes luego de la apertura y saludo de bienvenida que hizo el presidente, escucharon detenidamente la

exposición que hizo el abogado Luis Jiménez, delegado de la Universidad Católica de Cuenca, en la relacionado a un evento de capacitación, para que se dicte en Piñas. Por lo que el comité, resolvió la implementación de un curso de especialización práctico en Contratación Pública y posteriormente otros talleres de educación continua, con el fin de beneficiar a los jóvenes,

Cuando se reunión el Comité Pro-Gestión Universidad de Cuenca para la Parte Alta de El Oro

funcionarios del sector público y privado, profesionales y ciudadanía en general, de los cantones vecinos que deseen superarse y aprovechar estas oportunidades. En lo relacionado al taller de Contratación Pública, este será impartido por el ingeniero, John Hernández, Gestor de Contratación Pública, el día viernes 17 de enero de 2020, el cual será gratuito y

dirigido a funcionarios públicos y privados, en dicha área; además podrán participar, consultores, asociaciones, áreas financieras, empresas privadas y ciudadanos en general interesados en el tema. Al término del mismo, los organizadores estarán otorgando el respectivo certificado con el aval de la Universidad Católica de Cuenca, curso que está previsto a realizarse

en el salón del Palacio Municipal, en la fecha antes indicada. “El Gobierno Municipal de Piñas con firme decisión gestiona este proyecto con la intención de ofrecer una oportunidad a todas las personas que deseen superarse y de esta manera obtener un título de tercer nivel”, lo mencionó el alcalde, Jaime Granda Romero (K.A.L.) (I).

Miembros del Comité junto al delegado de la Universidad Católica de Cuenca


Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

Motocross se hizo presente en Santa Rosa Adrenalina fue lo que se vivió en esta primera válida.

Santa Rosa.- Decenas de pilotos de toda la provincia se reunieron el pasado fin de semana para competir en la primera válida ‘Horse Power Motocross’, desde las 11:00 horas en la pista Julio Eduardo del cantón de Santa Rosa. En esta oportunidad los competidores participaron en las categorías piwy, 85 c.c., mecánica nacional, novato local, damas, pre experto, fuerza libre y mx2, a lo cual se entregaron bonificaciones económicas a los tres primeros lugares de cada categoría, cuyos montos va-

riaban desde $100.00 hasta $ 280.00 para el primer lugar, entre $ 80.00 y 180.00 para el segundo lugar y dese $ 60.00 a $ 140.00 para el tercer lugar. En cada categoría participaron mínimo cinco pilotos, quienes recorrieron las dificultades de la pista Julio Eduardo. Las siguientes válidas se realizarán en Santo Domingo, Quito y Guayas. Para esta primera válida resultaron campeón, Víctor Hugo Vásquez en la categoría fuerza libra, Derlis Mena proveniente de Santa

Los ganadores se llevaron su trofeo a casa.

Isable ganó en pre expertos y 85 c.c., mientras que Xavier Ruiz competidor de Huaquillas ganó en la categoría de expertos, en 50 c.c. obtuvo el primer lugar Lenin Peñareta y en mecánica nacional alcanzó el primer puesto Víctor Hugo Vásquez.

El deporte extremo se hizo presente en Santa Rosa.

Los competidores viajaron desde el pasado viernes para alistar los detalles y prepararse para la competencia, a la cual asistieron gran cantidad de espectadores y amantes del deporte extremo.

Los tres primeros lugares recibieron una bonificación económica.

Danilo Loayza fue uno de los corredores que viajó desde el cantón de Piñas para participar en esta válida.


Deportes

Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

E

Primera edición MTB ‘Vuelta a ‘ El Triunfo’ se realizó con éxito c

A

Amantes al ciclismo de diferentes provincias del país, participaron en la primera carrera edición MTB ‘Vuelta a El Triunfo’ de 25 km y 50 km este domingo 15 de diciembre, desde las 08:00 horas.

Decenas de ciclistas acudieron al sitio para participar.

Para esta edición se abrieron las categorías elite hombres, mujeres, master A, master B, Master C, novatos A, novatos B y colegial interno, con 10 competidores mínimo por categoría. Los participantes pudieron escoger entre la ruta a la mitad de aproximadamente 25 Km y la vuelta completa de 50 Km según sus destrezas y condiciones físicas y la categoría en la que se inscribieron. Los corredores asistieron desde días anteriores para obtener su cupo en los puntos de venta designado por los organizadores en diferentes ciudades. Diferentes clubs de ciclismo de Pasaje, Santa Rosa y Machala se hicieron presente la mañana de este domingo, los competidores pusieron su mayor esfuerzo en cada una de las curvas para lograr el anhelado reconocimiento para su equipo. Para esta competencia se premió el primer, segundo y tercer lugar de cada categoría, siento la MTB la más relevante por el tipo de edición de este evento deportivo que congregó a decenas de amantes a este deporte. Los ciclistas se inscribieron en la carrera con anterioridad.

Los ciclistas se preparan con entrenamientos diarios para tener las destrezas necesarias en este tipo de competencias.

Los ganadores de la categoría MTB fueron elogiados esa tarde.

Primera edición MTB ‘Vuelta a El Triunfo’ se dividió entre 25 y 50 Km

Los participantes recibieron medallas por su haber culminado la carrera.

S s n m d R d


Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

Deportes

EN LA CANCHA DE LA CIUDADELA LAS PALMERAS

a ‘Los Elegidos’se o coronaron campeones

tas ia on dad.

a.

José Montalván

Santa Rosa.- Con gran entusiasmo, culminó el campeonato de futbol senior, denominado Copa Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa, la tarde de este último domingo en la cancha la cal-

Los Elegidos se coronaron campeones

derita, ante unas dos mil per- Fibra y Los Nines, saliendo sonas que se dieron cita para triunfadores Los Nines y con ver la final esperada. ello gano el tercer lugar, en el partido de fondo jugado a parEn el partido preliminar, dis- tir de las 14h00, disputando el putando el tercer lugar se mi- título, se enfrentaron Los Amidieron, los equipos de Pura gos de Chocho y Los Elegidos.

Los amigos de Chocho, se tuvieron que conformar con el vice campeonato

Un encuentro bien disputado desde el principio, ya que fueron sin duda los mejores del campeonato, sería el equipo de Los Elegidos que mediante un tiro libre marco el gol, que al final le sirvió para coronarse

de reconocimiento para los mejores dirigentes y personas que aportaron para el desarrollo del torneo, a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda, se Además, se entregó placas le entregó una placa. (HV) campeón. Al termino de los encuentros se realizó la premiación con dinero en efectivo, medallas y trofeo para los tres primeros.

Astolfo Rugel, recibió reconocimiento.

José Montalván se le reconoció su aporte


Deportes

Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

San José FC campeón de Liga Cantonal de Balsas 2019 Balsas.- San José FC resultó vencedor del campeonato de la Liga Cantonal de Balsas 2019 al ganar en la final en penales 4 – 3 contra Atlético de Balsas el pasado sábado, luego de tres meses de intensa competición. Los dos equipos que mostraron consolidarse en todas sus líneas y avanzar cada etapa, desde que inició el campeonato el 7 de septiembre de 2019 y demostraron ser los dos mejores equipos de los once inscritos. Durante el fin de semana los jugadores se enfrentaron ante un marco de público que copó el Estadio Municipal de Balsas, más de mil espectadores se dieron cita, para ver la final entre: Atlético Balsas vs San José F.C. Un partido totalmente de ida y vuelta se jugó en los 90 minutos de infarto, tanto Atlético como San José tuvieron opciones de abrir el marcador. Pese a los intentos, no pu-

dieron abrir el marcador y quedaron empatados sin goles, por lo que se definió al campeón por la vía de los penales, con base al reglamento de la Liga Cantonal de Balsas, evitando el tiempo extra. En la tanda de penales el resultado fue de 4 - 3, favorable a los auriverdes y de esta manera, San José F.C es el nuevo campeón de la Liga Cantonal de Balsas y consigue alzar su tercer título en la serie Senior. Premiaciones del Campeonato: Mejor jugador: Francis Hidalgo. Goleador: Cristhian Cueva. Mejor juvenil: Ricardo Carrión. Mejor Arquero Joao Pardo. Mejor dirigente: Juan Torres. Dato: Everio Bravo, con 37 años, es el jugador más veterano del campeonato. Según Bravo se retira de las canchas para dedicarse a su pasión, el ciclismo.

Más de mil espectadores asistieron al encuentro final.

Emocionante partido se disputaron los dos equipos.

San José FC se alzó la copa del campeonato.

La felicidad llegó hasta la caravana de los ganadores.

Aunque lo intentaron en reiteradas ocasiones, no pudieron abrir el marcador hasta los penales.


Deportes

Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

Ciclista ecuatoriano ganó primera etapa de vuelta a Costa Rica 2019

Cortesía

Cortesía

Byron Guamá se adjudicó este lunes la primera etapa de la edición 55 de la ‘Vuelta Ciclista Internacional’ a Costa Rica al imponerse en el sprint final al hondureño Luis López, quien no pudo coronar la gran fuga que lideró durante toda la jornada. Guamá, uno de los favoritos para ganar la competencia, alcanzó a López en el último kilómetro hacia la meta y lo superó por poco en el sprint final. La etapa inaugural constó de 160 kilómetros entre la ciudad de Heredia (centro) y Cañas, provincia de Guanacaste (noroeste), e incluyó dos premios de montaña de tercera categoría y tres metas volantes. “Fue muy duro porque hay corredores de nivel y venía solo yo de mi equipo (en el grupo en fuga). Pude hacer bien las cosas, no me deses-

Ecuador debutará contra Argentina

peré y pude ganar”, declaró Guamá. El hondureño López, quien compite para el equipo guatemalteco ópticas Deluxe, firmó una excelente

etapa al ganar dos de las tres metas volantes y ser uno de los líderes de la fuga, pero no pudo coronar la jornada con un triunfo debido al mejor

cierre de Guamá. Los dos premios de montaña de este lunes fueron ganados por los ciclistas de la selección de Perú Robinson López y Alexey Limaylla.

CONMEBOL definió calendario para las eliminatorias sudamericanas Catar 2022

Los equipos de Sudamérica ya conocen su camino al Mundial de Qatar 2022, en la sede de la CONMEBOL en Asunción se llevó a cabo el sorteo del calendario de las eliminatorias este martes. Los dos gigantes del continente arrancarán en casa, la Argentina de Lionel Messi debuta ante Ecuador como local, mientras que Brasil, campeona de América, hará lo propio contra Bolivia. El duelo más atractivo de la primera fecha lo

disputan Uruguay y Chile. También se juega un bonito Colombia - Venezuela entre vecinos, el partido restante es Paraguay y Perú. En esa primera fecha FIFA, Argentina jugará su segundo partido como visitante en Bolivia y Brasil contra Perú. Los otros partidos son Venezuela - Paraguay, Chile - Colombia y Ecuador - Uruguay. Las eliminatorias a Qatar 2022 arrancan el próximo 26 de marzo con la primera

fecha mientras que la segunda se disputará el 30 del mismo mes y finalizarán en noviembre de 2021. Diez equipos (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Ecuador y Bolivia), que sueñan con estar en la próxima cita mundialista. Cuatro de ellos conseguirán el pase de forma directa y un quinto tendrá que pasar por una repesca ante una selección de Oceanía.


Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

“Cápac Raymi”el solsticio de invierno Es por todos conocido que la Navidad es un tiempo dedicado al intercambio de regalos, al regocijo familiar y a la práctica religiosa propia del catolicismo, que celebra el nacimiento de Jesús en un pesebre de Belén, según el testimonio bíblico. Dicha práctica, vista desde un sentido crítico, responde a patrones culturales que tienen por medio una oferta comercial cuyo principal referente es “Santa Claus” más conocido como papá Noel y los tradicionales árboles de Navidad, con las luces características. Son los patrones con los cuales la cultura occidental celebra esta tradicional fiesta, matizada por los regalos y los infaltables confites. En contraste, la temporada tiene significaciones diferentes para el mundo indígena, al menos en lo que a sus prácticas ancestrales se refiere. Consultado sobre el tema, Benjamín Inuca, educador y actual presidente de la Federación de Pueblos Kichwas de la Sierra Norte (Chijallta FICI), dio a conocer que en la cosmovisión indígena el 21 de diciembre se celebra el solsticio de invierno o fiesta del “Cápac Raymi”. Según Inuca, la celebración radica en festejar los primeros retoños de la tierra, producto de las primeras lluvias. Es cuando las plantas, especialmente el maíz, comienzan a brotar. En coincidencia con la visión occidental, se trata de la conmemoración de nacimiento de un niño, relacionado con las plantas en su primera etapa de desarrollo. Esta fecha tiene, a la vez, una segunda connotación con la celebración del “Warmi Pascua” (pascua de la mujer) que es cuando las madres se

reúnen para celebrar el nacimiento de sus hijos. En el ámbito comunitario existen costumbres, en esta temporada, que tienen estrecha relación con la tradición occidental. Por ejemplo, las madres de familia suelen obsequiar a los padrinos de sus hijos el denominado “mediano”, que es un regalo consistente en granos o animales. El resultado es una respuesta similar de la otra parte, que brinda obsequios a los ahijados. Esto, según Inuca, debe ser entendido como parte del principio de reciprocidad propio de la cosmovisión indígena andina, mismo que se denomina el “randi-randi”. El sincretismo Inuca sostiene que no se puede negar que en la actualidad el sector indígena también celebra la Navidad a la manera occidental; es decir, con árboles pintorescos, luces, imágenes de Noel, pesebres y los infaltables regalos. “Es producto del sincretismo cultural que existe como resultado de los procesos de la globalización. Además, no se puede negar ni impedir ese tipo de práctica, porque forma parte de la cultura indígena y mestiza en nuestro medio”. No obstante, Inuca sostiene que hay aspectos en los que sí se marcan diferencias, como el hecho de que -para la cultura indígena- la temporada esté relacionada a aspectos naturales, como el nacimiento de las plantas. Pero el mayor punto de coincidencia, más allá de los detalles materiales, es que la Navidad constituye un espacio de reencuentro familiar, donde se comparten principios que valen mucho más que cualquier regalo: el amor y la afectividad. La Navidad indígena Quito.-Saraguro

es

una

ciudad indígena enclavada en los Andes del sur de Ecuador donde la Navidad refleja el sincretismo entre el nacimiento de Jesús y la época de la germinación de las semillas, en una fiesta que huele a solidaridad y reciprocidad. Esta comunidad se ha resistido a la entrada del árbol navideño y de «Papá Noél», así como al consumismo que supone el intercambio de regalos entre familiares y allegados, costumbre muy extendida en el resto del país. «La gente trae comida y bebida para compartir entre todos» y se crea «un espacio de reciprocidad entre las comunidades» que rodean la ciudad, comentó a Efe Luis Macas, un dirigente de Saraguro que hace algunos años fue el líder máximo de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie). La fiesta tiene relación con el solsticio de invierno, que sucede el 21 de diciembre, y se mantiene como celebración hasta el 28 de este mes. «Se comparte mucho dulce, de caña, entre los niños», pero también platos tradicionales elaborados, sobre todo, con base en el maíz, como los tamales, porque «esta es la tierra del maíz», añadió Macas al referir que la Navidad en su pueblo tiene una

significación «cósmica, porque va más allá del hombre». «Se trata de esa comunión con la naturaleza, con la espiritualidad andina», pero que recoge también la figura del Niño Jesús, agregó. El personaje principal de la fiesta en Saraguro es el «markantaita» o «jefe padre», en quichua, escogido de entre los miembros de la comunidad y en cuyo hogar permanece la figura del Niño Jesús hasta el día 25, una imagen facilitada por la Iglesia principal de la ciudad. Los niños, que representan el 60 por ciento de los miles de indígenas que se encuentran en Saraguro, son los que gozan con la celebración, pues son ellos los que reciben las mejores atenciones. Se organizan juegos, danzas, desfiles, declamaciones en idioma quichua, activida-

des que se entremezclan con los rezos católicos, aunque siempre «está presente el principio de reciprocidad y solidaridad», remarcó Macas. Esta celebración, apuntó, proviene de una celebración ancestral denominada «Kapac Raimy», anterior a la conquista española, donde intervienen personajes de la cosmovisión indígena como los «wikis», que son personas disfrazadas de entre seres humanos y elementos de la naturaleza. También los «aja», con vestimenta española que, según Macas, parece ser una «mofa a la conquista». «Mañana (en Navidad) habrán varias mesas» con comida en la casa del «markantaita» para que «todos se sienten a compartir los alimentos y bebidas que han traído para celebrar la Navidad», agregó al mencionar que el menú incluye

Opiniográfica de hoy

«sopa de quinua (una gramínea andina)» y arroz cocido acompañado de patatas y queso. Y mientras en Saraguro la Navidad se celebra en medio de la sencillez y la espiritualidad, en el resto de Ecuador el frenesí del comercio acapara la actividad ciudadana, centrada en la compra de regalos de última hora y la preparación de la cena de Nochebuena. Las calles, centros comerciales y terminales de autobuses lucen en esta época abarrotadas de gente y los restaurantes ultiman sus preparativos para acoger a clientes en la cena. Mucha gente aprovechará el puente festivo, entre el jueves y domingo, para visitar a familiares en el interior del país o acudir a centros turísticos, especialmente las playas. (C)

Por BERMO


Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

Miguel Eduardo Beltrán

Pastel Navideño de maduro Ingredientes: 12 maduros fritos y bien majados 1 tz de pasas 1 tz de nueces picadas 1 tz de frutas enconfitadas 1 tz de azúcar impalpable Masa fondant (opcional) o figuras navideñas en fondant Preparación: Mezclar en recipiente la masa de maduro con las pasas, frutas y nueces. En el molde de su elección, enmantequillar su interior y colocar la masa. Hacer presión hacia abajo y a los lados para que quede macizo. Sacar del molde en una fuente y espolvorear el azúcar impalpable. Colocar las figuras navideñas de fondant al gusto. O bien cubrir toda la torta con fondant, alternativas de decoración son infinitas, no olvidar que las frutas también son de gran ayuda para llamar la atención y por sabor. Ud logrará una Navidad más sabrosa con este pastel. Consultas y Sugerencias: Miguel Eduardo Beltrán - Chef Internac. @lasdeliciasdeeloro 0983226695 / 0983037063

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA

Sabía Ud que… La creación de la provincia de El Oro y la designación dr Machala como su capital provincial, no fue un hecho fortuito o voluntarioso, se fraguó durante décadas de lucha, de crecimiento económico y de robustecimiento de la costa sur del Ecuador. Para lograrlo tuvo que cercenar a Balao del cantón Machala y a Chaguarpamba del cantón Zaruma.

HOROSCOPIÓN ESCORPION.- (23 de octubre – 21 de noviembre).

TAURO.- (20 de abril – 20 de mayo) Las complicaciones laborales estarán a la orden del día. Aprende a no sentirte responsable de las cuestiones ajenas.

SAGITARIO.- (22 de noviembre – 21 de diciembre)

No le des importancia a lo que los demás esperan de ti. Establece un vínculo amoroso sin esperar la aprobación de los otros.

GEMENIS.- (21 de mayo – 20 de junio) Es notable como cier-

.CAPRICORNIO.- (22 de diciembre – 19 de enero) Riqueza: Si no tienes trabajo, mejora tu imagen y así lo conseguirás. Y si ya tienes, también te vendría bien mejorarla un poco.

CANCER.- (21 de junio – 22 de julio) No dejes que el calor del momento te haga cometer acciones de las que te arrepentirás en el futuro. Mucho cuidado.

ACUARIO.- (20 de enero – 18 de febrero) Bienestar:

LEO.- (23 de julio – 22 de agosto) Amor: Rompe la rutina con tu pareja y organiza una salida solos. La intimidad de una velada romántica servirá para acercarlos.

PISCIS.- (19 de febrero – 20 de marzo) Lograrás

VIRGO.- (23 de agosto – 22 de septiembre) Riqueza: Con todo a tu favor conseguirás terminar con las responsabilidades de la semana en tiempo y forma. Buen momento.

Alguien presentará a tus superiores quejas sobre ti. Trata de que permitan el derecho a réplica.

Sólo si luchas por lo que realmente anhelas, lograrás cumplir tus metas. Nada se logra sin esfuerzo ni nadie te regala nada, recuérdalo bien.

vislumbrar ciertas cuestiones que se han estado tejiendo a tus espaldas. Cuidado con tu manera de reaccionar. ARIES.- (21 de marzo – 20 de abril) Encontrarás la forma de conectarte con tu pareja y hacerle saber de tus ansiedades y temores. Jornada propicia para el dialogo.

tas situaciones son más fáciles de resolver para algunas personas que para otras. Esto radica en la manera de enfrentarlas.

LIBRA.- (23 de septiembre – 22 de octubre) Bienestar: Es necesario aprender a tomar actitudes positivas hacia la vida, esto es lo único que nos permitirá sacarle el provecho necesario.


Piñas Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

El conflicto sin fin entre los hijos de José José El conflicto entre los tres hijos del fallecido José José parece no tener fin y ahora podría abrirse un nuevo campo de batalla luego de saberse que Sarita Sosa estaría analizando demandar a José Joel. A principios de diciembre se supo que a la hija menor del “Príncipe de la Canción” no le agradó el hecho de que José Joel hubiera hecho pública la llamada en la que ella les avisaba a sus hermanos de la muerte del cantante. Entonces se mencionó que Sara Sosa podría emprender acciones legales contra su medio hermano para evitar que dé a conocer más información privada sobre su familia. En un reciente encuentro con los medios de comunicación, Marysol Sosa respondió al asunto de la

posible demanda y expresó: “Algo así escuché, pero bueno, adelante, cada quién tenemos los derechos que tenemos, yo no te digo que no, finalmente nosotros con nuestra cuestión legal, como se los he dicho, no procedimos ayer… ya traemos el historial que traemos y se va a hacer la justicia que se va a hacer, si ella está emprendiendo algo, adelante”. Marysol recordó que antes de la muerte de José José tanto ella como su hermano José Joel interpusieron una demanda para ver a su padre, quien fue sacado de México por Sara Sosa en febrero de 2018. Además, Marysol dijo ante los medios que no le agradó la manera en que una revista (¡Hola!) manejó las entrevistas que le hicieron a Sara y a ella. Según Marysol, los tres hijos del “Príncipe de la Canción” serían entrevistados,

pero no ocurrió así. Y, además, no le gustó la manera en que fue tratada la entrevista de Sara. “Busqué a la editora de la revista porque si me fue un poco triste, ¿sabes? Sobre todo, por eso, porque te dicen que van a hacer una cosa y hacen otra... Personalmente, me atrevo a decirlo, creo que editorialmente estuvo muy mal para la revista hacer eso”. Además de ofrecer la entrevista, Sara Sosa posó en la publicación con distintos vestuarios y junto a Sara Salazar, su madre, Yimmy Ortiz, su esposo, y su hija Belén. En la charla, dijo que le deseaba todo el bien a sus medios hermanos, pero según Marysol hasta ahora no ha tenido la “decencia” de buscarlos para aclarar todo lo sucedido antes y después de la muerte de José José.

jredacción2@

diariopinion

.com

Productor de cine intentó mejorar su imagen pero desató la ira de sus víctimas El exmagnate afirmó ser uno de los pioneros de la promoción de la mujer en la industria del cine estadounidense, la mism a de donde surgieron decenas de denuncias contra él de acoso y agre sión sexual.

A tres semanas de su juicio por agresión sexual, el ex productor cinematográfico Harvey Weinstein desató la ira de decenas de sus presuntas víctimas al afirmar en una inusual entrevista que el mundo se había olvidado de que él había promovido a las mujeres en Hollywood.

En una entrevista este fin de semana con el New York Post, que dio desde su habitación del hospital donde fue operado de la espalda, Weinstein afirmó ser uno de los pioneros de la promoción de la mujer en la industria del cine estadounidense, la misma de donde surgieron decenas de denuncias contra él de acoso y agresión sexual.

“Me siento como el hombre olvidado”, lanzó el confundador de Miramax, que se convertiría en el estudio independiente más poderoso del mundo en la década de 1990, con películas como “Shakespeare enamorado”, “Pulp Fiction” o “Good Will Hunting”. “Dice que no quiere que lo olvidemos, bueno, no lo haremos”, reaccionaron 23 mujeres que afirman haber sido acosadas o agredidas sexualmente por el ex magnate del cine, en un texto conjunto publicado por el movimiento

por la igualdad de género Time’s Up. “La gente lo recordará como un depredador sexual y un agresor despiadado que se llevó todo y no merece nada”, escribieron las actrices Rosanna Arquette, Ashley Judd y Rose McGowan, entre otras, que se convirtieron en símbolos de la lucha contra Weinstein. “Será recordado por la voluntad colectiva de innumerables mujeres que se pusieron de pie y dijeron ‘Basta’”, agregaron.

“Hice más películas dirigidas por mujeres y sobre mujeres que ningún otro realizador cinematográfico, y hablo de 30 años atrás”, declaró Weinstein. “No estoy hablando de ahora, que es una moda. ¡Yo lo hice primero! ¡Yo fui el pionero!”.

na u e d ás tr e d to e cr se l e : 8 l e El chavo d serie la e d s va ti o m e ás m as n e sc e de las s, pero en este

chos momentos épico El programa mexicano tuvo mu o que pocos conocían episodio habría sucedido alg Es conocido que El chavo del 8 es una de las series mexicanas más populares, la cual trascendió a lo largo de la historia, y entre las diferentes aventuras cómicas del protagonista con sus amigos de la vecindad, el programa también guardaría algunos momentos muy emotivos. Uno de ellos, es el recordado capítulo del reencuentro de la Chilindrina y Don Ramón, quien habría regresado a su hogar tras dos años de ausencia por motivo de trabajo y tuvo que dejar a su hija al cuidado de su abuela, doña Nieves, este episodio se llamó “Don Ramón regresa a la vecindad”. Cuando se volvieron a

ver, la Chilindrina fue a los brazos de su padre gritando: “¡Papito!” sin poder contener las lágrimas y emocionando a más de un fanático por la conmovedora escena. Sin embargo, lo que muchos desconocen es el secreto detrás de esta secuencia y el cómo lograron hacerla tan enternecedora. El creador de la serie, Roberto Gómez Bolaños, le ocultó a María Antonieta de las Nieves el regreso de su compañero de actuación, Ramón Valdez, y al ver a su amigo nuevamente, el furor y emoción del momento fueron totalmente reales. No es de esconder que los dos actores habrían conservado una verdadera amistad a lo largo de los años y en toda su estadía dentro del El chavo del

8, incluso Valdez fue el que la acompañó hasta el altar de la iglesia cuando ella se casó. ¿Por qué Ramón Valdez dejó El chavo del 8? Valdez había dejado la comedia en 1979, junto con Carlos Villagrán, conocido por interpretar a Quico, para probar suerte en otros ciclos. En su reemplazo, la producción decidió incorporar dos personajes: Jaimito (Raúl Padilla) y doña Nieves (también interpretada por María Antonieta de las Nieves). En 1982, luego de que la suerte no estuviera de su lado, el actor decidió volver a trabajar bajo el ala de Chespirito, y realizó algunos episodios más.(I)

Vuelve John Frusciante, el eslabón perdido de Red Hot Chili Peppers “Lo que se considera inteligente para el mundo y para los padres es memorizar cosas y que te vaya bien en la escuela y lo que yo descubrí es que es inteligente quien es capaz de volar. Y las drogas ayudan a eso. No se es inteligente por memorizar algo, hasta un mono puede hacerlo”, decía un desmejorado John Frusciante frente a una cámara de la TV holandesa. Se inclinaba hacia adelante, hablaba pausado, con la cara consumida, el pelo sucio y los dientes amarillos. Corría 1994 y por ese entonces su adicción a las drogas duras lo tenía atrapado, era el primer parate con Red Hot Chili Peppers y él lo estaba usando –en partes iguales– para hacer música y autodestruirse. Por esos años parecía estar perdido, cerca de un final trágico e inminente, se inyectaba heroína y lo aceptaba, pero como algo positivo: “La droga no des-

truye mi cuerpo, me siento genial, si no me sintiera genial cambiaría la forma en la que vivo”. Era obvio que John no ignoraba los peligros del abuso de sustancias, ya que cuando llegó a Red Hot Chili Peppers en 1988, fue para reemplazar a Hillel Slovak, guitarrista y fundador del grupo liderado por Anthony Kiedis, que había fallecido víctima de una sobredosis de heroína. Estaba claro que a John sus demonios lo estaban llevando por

el camino equivocado, pero la fama estaba creciendo, lo acechaban los flashes y los fans, las giras eran interminables y estaba ganando dinero como nunca antes. Frusciante no podía con eso, era demasiado, necesitaba recluirse. Y lastimarse solo. “Tenés el poder de que, básicamente, te chupen la pija los líderes corporativos. Me encontré yo mismo siendo chupado por las corporaciones estadounidenses de películas.


Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

India prueba su misil de crucero considerado el más rápido del mundo

I n d i a h a p r o b a d o c o n é x i t o e l m i s i l d e c r u c e r o s u p e r s ó n i c o B r a h M o s q u e d e s a r r o l l ó j u n t o c o n R u s i a d e s d e l a p l a t a f o r m a d e l a n z a m i e n t o d e C h a n d i p u r e s t e 1 7 d e d i c i e m b r e . M i l i t a r e s i n d i o s l a n z a r o n u n a v e r s i ó n t i e r r a - t i e r r a d e e s t e p r o y e c t i l d e s d e u n l a n z a d o r a u t ó n o m o m ó v i l y e l e j e r c i c i o c u m p l i ó c o n t o d o s l o s p a r á m e t r o s p l a n e a d o s , s e g ú n f u e n t e s d e D e f e n s a d e ese país. E l c o n s i d e r a d o c o m o e l m i s i l d e c r u c e r o s u p e r s ó n i c o m á s r á p i d o d e l m u n d o — c o n v e l o c i d a d d e h a s t a M a c h 3 — p u e d e t e n e r s u p u n t o d e o r i g e n e n b u q u e s , s u b m a r i -

n o s , l a n z a d o r e s t e r r e s t r e s y a v i o n e s d e c o m b a t e . E s t e m e s s e i n f o r m ó q u e Filipinas podría ser la pri m e r a n a c i ó n e x t r a n j e r a e n a d q u i r i r e s t e a r m a m e n t o y podría llegar a un acuerdo al r e s p e c t o c o n I n d i a e n 2 0 2 0 .

Esa compañía ha desarro l l a d o v a r i a s v e r s i o n e s d e l B r a h M o s , d e s d e u n a c o n a l c a n c e e x t e n d i d o a 8 0 0 k i l ó m e t r o s h a s t a o t r a m á s p e q u e ñ a , q u e s e p u e d e d e s p l e g a r e n u n a g a m a d e p l a t a f o r m a s m á s a m p l i a .

L a e m p r e s a r u s o i n d i a B r a h M o s d i s e ñ ó s u m i s i l h o m ó n i m o b a s a d a e n l a v e r s i ó n d e e x p o r t a c i ó n d e l s i s t e m a a n t i b u q u e s r u s o P - 8 0 0 Ó n i x : i n g e n i e r o s i n d i o s d e s a r r o l l a r o n l o s s i s t e m a s d e n a v e g a c i ó n y g u i a d o d e l p r o y e c t i l , m i e n t r a s q u e l o s r u s o s s u m i n i s t r a r o n c o m p o n e n t e s c o m o e l m o t o r e s t a t o r r e a c t o r .

Países como Tailandia, In d o n e s i a y V i e t n a m m o s t r a r o n i n t e r é s e n c o m p r a r e s t e a r m a m e n t o e n l o s ú l t i m o s a ñ o s , m i e n t r a s q u e P a k i s t á n optaría por los misiles su p e r s ó n i c o s a l a d o s H D - 1 d e C h i n a . N u e v a D e l i y a p r o b ó o t r o B r a h M o s t i e r r a - t i e r r a e n e l m i s m o l u g a r e l p a s a d o 3 0 d e s e p t i e m b r e .

El papa abole el “secreto pontificio” para las investigaciones de abuso sexual E l p a p a F r a n c i s c o h a r e a l i z a d o a y e r m a r t e s c a m b i o s r a d i c a l e s e n l a f o r m a e n q u e l a I g l e s i a c a t ó l i c a r o m a n a t r a t a l o s c a s o s d e v i o l e n c i a

s e x u a l y a b u s o d e m e n o r e s c o m e t i d o s p o r c l é r i g o s , a b o l i e n d o l a r e g l a d e l “ s e c r e t o pontificio” que los cubría a n t e r i o r m e n t e .

A t r a v é s d e d o s d o c u m e n t o s , e l p a p a h a a p r o b a d o a n u l a r e s t a n o r m a c o n r e s p e c t o a “ l a s d e n u n c i a s , l o s procesos y las sentencias” de

d e l i t o s d e a b u s o s s e x u a l e s a m e n o r e s y a d u l t o s , i n c l u i d a l a d e n u n c i a d e s o s p e c h a s d e a b u s o s e x u a l a n t e l a s a u t o r i dades civiles cuando así lo e x i g e l a l e y . L o s d o c u m e n t o s t a m b i é n prohíben imponer la obli g a c i ó n d e s i l e n c i o a l a s p e r s o n a s q u e d e n u n c i a n a b u s o s e x u a l o a l e g a n h a b e r s i d o víctimas de este delito.

D e e s t e m o d o , l a n u e v a n o r m a p o n e a d i s p o s i c i ó n d e l a J u s t i c i a c i v i l t o d a s l a s d e n u n c i a s , t e s t i m o n i o s , i n f o r m e s y s e n t e n c i a s e c l e s i a l e s . A d e m á s , s e e s t a b l e c e q u e “ n o p u e d e i m p o n e r s e n i n gún vínculo de silencio ni al d e n u n c i a n t e n i a l a p e r s o n a que afirma haber sido perjudicada ni a los testigos”. A d e m á s , F r a n c i s c o h a a u m e n t a d o d e 1 4 a 1 8 a ñ o s l a

Dejan propina de $1.200 a una mesera de Nueva Jersey U n t o t a l d e 1 . 2 0 0 d ó l a r e s r e c o l e c t ó u n g r u p o d e v a r i a s p e r s o n a s p a r a e n t r e g a r l o c o m o p r o p i n a y s o r p r e n d e r a u n a m e s e r a d e N u e v a J e r s e y . E s t o a p r o p ó s i t o d e l a s f e s t i v i d a d e s d e N a v i d a d y fin de año.

O c u r r i ó e n u n r e s t a u r a n t e I H O P d e P a t e r s o n , e l s á b a d o ú l t i m o . Z e l l i e T h o m a s , q u i e n e s a c t i v i s t a y m a e s t r o , l e c o n t ó a l s i t i o d e i n t e r n e t N J . c o m q u e é l y s u s a m i g o s s e p u s i e r o n d e a c u e r d o p a r a p o n e r c a d a u n o 1 0 0 d ó l a r e s .

edad límite por debajo de la c u a l e l V a t i c a n o e s t i m a q u e unas imágenes pornográfi c a s p u e d e n s e r c o n s i d e r a d a s pornografía infantil.

E s t o s e e s t a b l e c e e n e l s e g u n d o d o c u m e n t o , d e a c u e r d o c o n e l c u a l “ l a a d q u i s i c i ó n o p o s e s i ó n o d i v u l gación, con un fin libidinoso, de imágenes pornográficas d e m e n o r e s d e 1 8 a ñ o s p o r p a r t e d e u n c l é r i g o , d e c u a l q u i e r m a n e r a y p o r c u a l q u i e r medio” será considerado c o m o u n o d e l o s d e l i t o s m á s g r a v e s s o m e t i d o s a l j u i c i o d e l a C o n g r e g a c i ó n p a r a l a D o c t r i n a d e l a F e .

grado de confidencialidad p a r a p r o t e g e r a l o s c l é r i g o s pedófilos, silenciar a las víc t i m a s d e a b u s o s s e x u a l e s y evitar que la Policía investi g u e e s t o s d e l i t o s .

E s t a s n u e v a s n o r m a s s e emiten el día en que el papa c u m p l e 8 3 a ñ o s , y r e p r e s e n t a n l a e n m i e n d a m á s r e c i e n t e a l a l e y c a n ó n i c a i n t e r n a d e l a I g l e s i a c a t ó l i c a , u n c ó d i g o l e g a l p a r a l e l o q u e a p l i c a l a j u s t i c i a e c l e s i á s t i c a p o r crímenes contra la fe, en e s t e c a s o r e l a c i o n a d o s c o n e l a b u s o s e x u a l d e m e n o r e s o p e r s o n a s v u l n e r a b l e s p o r p a r t e d e s a c e r d o t e s , o b i s p o s o c a r d e n a l e s . El máximo pontífice ha E n e s t e s i s t e m a l e g a l , e l a d o p t a d o e s t o s c a m b i o s e n p e o r c a s t i g o q u e s e l e p u e d e medio de las crecientes crí- a p l i c a r a u n c l é r i g o e s s e r t i c a s p o r e l h e c h o d e q u e l a d e s t i t u i d o o e x p u l s a d o d e l I g l e s i a h a y a u t i l i z a d o e l a l t o clero.(I)

A ñ a d i ó q u e e n u n i n i c i ó “ E s p e r o q u e e s t o d e m u e s e l l a s e s o r p r e n d i ó t a n t o q u e t r e q u e s o m o s m á s f u e r t e s t r a t ó d e d e v o l v e r e l d i n e r o . c u a n d o s o m o s c o m u n i d a d y l o ú n i c o q u e s e r e q u i e r e e s T h o m a s d i j o t a m b i é n q u e q u e u n g r u p o d e a m i g o s s e a n h e l a q u e e s t o d e s p i e r t e e n o r g a n i c e y c a m b i e l a v i d a d e o t r o s l a i n i c i a t i v a d e s e r b o n - una persona”, declaró Tho “ S e v a n a s o r p r e n d e r , s i c u á n t o s d e e l l o s e s t a r á n a f a d a d o s o s c o n d e s c o n o c i d o s . m a s . l e p r e g u n t a n a s u s a m i g o s , vor de esa idea”, añadió. (I)


Provincia Acontecimientos

Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

En Huaquillas: capturado por asesinato de una GRINGA Un venezolano de 26 años fue detenido aparentemente cuando intentaba salir de Ecuador

Huaquillas- Cuenca.- La Policía Nacional detuvo a Alfredo R., de 26 años, de nacionalidad venezolana, para investigaciones por su presunta participación en el asesinato de la estadounidense Nancy Talmahann, de 79 años.

Fausto Olivo, jefe de la zona de la Policía, informó que se ejecutó el allanamiento de un domicilio ubicado en la vía Cuenca-Azogues, en donde se determinó la posible identidad del sospechoso, quien no fue localizado en el sitio.

El sujeto fue capturado el pasado fin de semana en el cantón Huaquillas, provincia de El Oro, cuando intentaba fugar del país.

Para evitar que el requerido salga del país los uniformados coordinaron la alerta de búsqueda a nivel nacional. De esta manera, un equipo de agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) de la provincia de El Oro localizó al extranjero Alfredo R., en el control integrado de Huaquillas.

El cadáver de la víctima fue encontrado el último domingo 15 de diciembre, alrededor de las 10:00, en un domicilio ubicado en el sector Colinas de Challuabamba, en Cuenca. La mujer estaba maniatada y también presentaba otros indicios de agresión. La Policía verificó que se trataba de una muerte violenta e inició con las averiguaciones y búsqueda del posible autor.

El aprehendido fue puesto a órdenes de las autoridades para una audiencia de formulación de cargos. Los investigadores indicaron que entre las evidencias

existe un pasamontañas, cinta adhesiva y una fotografía que involucraría al detenido en el crimen.

La mujer que falleció era una norteamericana jubilada que junto a su cónyuge radicaba en la vivienda donde se produjo el crimen. El sospechoso del crimen habría sido un trabajador de la víctima. Azuay En lo que va de este año, la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) ha registrado 23 crímenes perpetrados en la provincia del Azuay. Juan Carlos Ruales, jefe de la Dinased en el Azuay, detalló que de los 23 crímenes en cuatro casos han estado involucrados extranjeros como aparentes autores. Las investigaciones de las

El extranjero intentaba fugar del país luego de que presuntamente matara a una anciana.

muertes violentas han permitido que de los 23 crímenes sean resueltos 13 y detenidos los supuestos responsables.

De otros siete hechos han sido identificados los considerados como autores y tienen órdenes judiciales vigen-

El sospe del crimenchhaoso sido un traba bría de la víctimjaador .

tes para capturas, mientras que tres decesos violentos permanecen en proceso de investigación. (I)


Acontecimientos

Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

MORADORES PIDEN UN PUENTE PEATONAL

Lluvia de accidentes por la Brigada de El Cambio

Machala.- El pasado domingo, se registró un accidente en la vía Ferroviaria, a la altura de la Brigada El Cambio, donde un motociclista se chocó contra un automóvil quedando mal herido. Los moradores del sector lo socorrieron y hasta ahora desconocen su estado. Sin embargo, este último accidente dejó asustados a los vecinos del sector quienes piden un puente peatonal urgente, debido a los constantes accidentes que se han suscitado en el lugar. Jaime Toapanta, habi-

tante del sector, acudió a este diario con el objetivo de denunciar la falta de señalética y la urgencia de un puente peatonal, él fue testigo del accidente en el que un joven motociclista quedó gravemente herido. Asegura que en ese sitio acuden decenas de personas, entre ellos niño, que van a realizar deportes en la Brigada de El Cambio, por ello aseguran que recogerán firmas para que su pedido se haga efectivo.

Un joven resultó gravemente herido al accidentarse en su moto, contra un auto.

Él cree que, con la construcción de un puente peatonal, los accidentes se reducirían mucho. (OF4)

EN UN OPERATIVO REALIZADO EN PASAJE

¡Venezolanos detenidos con droga y arma!

Los dos extranjeros tenían un arma de fuego, presuntamente estaban listos para delinquir Los sospechosos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica.

Pasaje.- Un fuerte operativo se realizó la mañana de ayer en el cantón Pasaje, donde los agentes del Grupo de Operaciones motorizadas (GOM) lograron capturara a dos ciudadanos de nacionalidad venezolano sospechosos de trasportar sustancias sujetas a fiscalización. El hecho se dio, en la intersección de las calles Av. Azuay y Piedrahita en el cantón Pasaje, siendo las 11h30 de ayer 17 de diciembre de 2019, cuando personal del GOM realizaba su rutina de patrullaje, de pronto se percata de dos personas en actitud sospechosa por lo que procedieron a acercarse, cuando uno sale en precipitada carrera, pero con colaboración de unidades de tránsito le dieron alcance al individuo que fue identificado como Steven A. Al realizarles un registro, los miembros de la Policía encuentran a la altura de la pretina, un arma de fuego ca-

libre 38 con 6 cartuchos en su interior sin percutir y en el bolsillo izquierdo otro cartucho. Además, una mochila color negro que en su interior contenía una funda plástica con 15 sobres de papel de color blanco que contenía una sustancia verdosa presuntamente marihuana. El otro ciudadano vestía

camisa y gorra negra de nombres Ander Davis Que. M., de nacionalidad venezolana al realizarle el registro correspondiente, se le encontró en el bolsillo derecho una funda plástica con 13 sobres de papel con una sustancia verdosa presuntamente marihuana. Los detenidos quedaron a órdenes para respectiva au-

diencia de formulación de cargos para que la justicia decida su situación legal y jurídica. Entre las evidencias están: un arma de fuego calibre 38 de fabricación nacional, siete cartuchos calibre 38 sin percutir, 28 sobres de papel con marihuana, dinero y regla metálica. (OF4)


Acontecimientos

Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

En Zaruma

Realizaron operativo migratorio

Zaruma.-Acompañados de varios medios de información, el día de ayer martes 17 de diciembre de 2019, durante el día, las autoridades de Zaruma se unieron, para junto al personal preventivo del circuito local, realizar un operativo de control migratorio, en cuanto a las personas de nacionalidad venezolana que se encuentran dentro de esta jurisdicción, el objetivo de este ope-

rativo es brindar seguridad a los Zarumeños y turistas que visitan la Sultana de El Oro a diario. Se informó, que este operativo es para prevenir que se sigan dando actos ilícitos u otros contra la moral, en un pueblo tranquilo, como lo es Zaruma; por lo que este tipo de operativos, se seguirán efectuando por las diferentes calles donde se

Por la seguridad de la ciudadanía zarumeña, continuarán con estos controles

ubican domicilios y hoteles, donde actualmente radican personas de nacionalidad extranjera, se mencionó. El control de migración consiste en ubicar a estas personas, con el fin de tomar las respectivas investigaciones en cuanto a la documentación y para ver si es que cuentan con el debido contrato de arriendo en las casas donde habitan, hasta la actualidad algunos tienen documentos en regla, otros no, por lo tanto, se va a realizar un censo para hacer una base de datos, añadió que es necesario que la ciudadanía si observa algún sospechoso llame al ECU 911 o a la policía nacional, lo puntualizó el Jefe Político ingeniero William Romero. “Estamos dando cumplimiento a los compromisos adquiridos por parte de la comunidad, las autoridades y policía nacional, con el fin de verificar el estado en los que se encuentra los ciudadanos de nacionalidad venezolana y otras nacionalidades”, expresó el subteniente de la Policía Nacional, Edwin Álvarez, Jefe del circuito

Zaruma Finalmente, el alcalde, Jhansy López Jumbo, presidente del Consejo Cantonal de Seguridad, manifestó que estos operativos se ejecutan, dando cumplimiento a las resoluciones que se ha tomado, en base a las reuniones constantes que con este fin se ha mantenido, en el salón municipal; para dar seguridad a la población de la ciudad de Zaruma y cantón. (K.A.L.) (I).

El grado de insalubridad que viven estos arrendatarios

¡Aplicación lo llevó, pero al cielo! Guayas.- La familia de Óscar Peralta esperaba noticias de las causas de su fallecimiento. Este domingo 15 de diciembre, los parientes estaban reunidos afuera de la morgue de la Policía,

nororiente de Quito, y su angustia iba en aumento. El cadáver ingresó al anfiteatro la mañana del sábado 14, luego de que se reportara su deceso en el

barrio Caminos, en Rancho Bajo, al norte de la capital. Sus seres queridos fueron a reconocerlo después de que les confirmaran que hubo un crimen por la zona en la que

él se encontraba. El pasado domingo se enteraron de un hombre hallado sin vida en la calle, cuya causa de muerte habría sido una puñalada. Los residentes que lo encontraron no lo reconocieron, ni tampoco los agentes, ya que él no portaba su cédula de identidad. Los parientes de Peralta tuvieron la completa certeza de que se trataba de su ser querido. Vieron la foto en las redes sociales y confirmaron que aquel cuerpo inerte llevaba la misma ropa con la que se vistió la víctima, la noche del viernes.

Un hombre fue hallado sin vida en la calle, cuya causa de muerte habría sido una puñalada.

Su hermana Zoila Peralta se desató en llanto junto a otros allegados. Ella fue una de las últimas personas que lo vio con vida. “Llegó a mi casa, al sector de Pisulí, a la medianoche del viernes. Luego salió con mi sobrino a tomar”, indicó. Todo transcurría con nor-

malidad, hasta las 04:00 del 14 de diciembre. A esa hora, su pariente le pidió un taxi a través de una aplicación móvil. El automóvil llegó y Peralta le encargó a su sobrino su celular, así como los documentos personales.

Bajo y los agentes les informaron que hicieron el levantamiento de un cadáver que no estaba identificado, por lo que les recomendaron que fueran a la morgue, donde lo localizaron al fin.

Pero la carrera jamás completó su trayecto. El hombre debía llegar al departamento de su hijo, quien habita en la vivienda de su tía Zoila.

Alexandra Chicaiza, expareja de la víctima, estaba desconcertada. Esto porque el taxista habría cancelado la carrera, a través de la aplicación, pero con Peralta, aparentemente, todavía a bordo de la unidad.

Fue entonces que la desesperación empezó a invadir a la familia del residente. Su ñaña recibió la llamada de su sobrino y le preguntó si el tío había llegado. Ante la ausencia, inició la búsqueda hasta ya entrada la noche del sábado. Acudieron hasta la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Rancho

La mujer espera que el implicado en la muerte del papá de sus hijos sea capturado. “Él se dedicaba a colocar vallas publicitarias”, comentó mientras culminaban los papeleos para sacarlo. Está previsto que lo velen en Pisulí y lo entierren en el cementerio de El Condado, en el norte de Quito. (I)


Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

En Ponce Enríquez

Balacera en el interior de una mina Ponce Enríquez. La tarde del día viernes 13 de diciembre, en el sector del recinto La Independencia, perteneciente al cantón Camilo Ponce Enríquez, se originó una balacera en el interior de una mina, donde resultaron varias personas heridas. Ambulancia del Cuerpo de Bomberos del cantón Ponce Enríquez, prestó ayuda inmediata a los heridos de la balacera, brindándoles los primeros auxilios. Dos de los heridos fueron trasladados hasta el Subcentro de Salud de Ponce Enríquez, uno de ellos con herida de bala en el tórax y una de sus piernas, por la gravedad de su herida fue trasladado hasta un hospital de la ciudad de Machala. De acuerdo con una presunta denuncia, presentada ante la Fiscalía del Azuay, los agresores serian trabajadores y propietarios de otra mina, hecho que está en investigación por la Policía Nacional. (I)

Heridos tras una balacera, ocurrida en el interior de una mina, localizada en el cantón Camilo Ponce Enríquez.

Se presume que fue provocado

Investigan incendio en Santa Rosa Vecinos del sector aseguran que el incendio fue provocado por sujetos que se dieron a la fuga

Con quemaduras de primer y segundo grado resultó un adulto mayor, al intentar salvar los enceres de su vivienda que se incendió en el barrio Jesús Coronel del cantón Santa Rosa, provincia de El Oro. Según testigos, el incendio habría sido provocado mientras el adulto mayor se encontraba dormido; fue un vecino del sector que despertó al hombre quien en

medio de la desesperación intentaba sacar algunas cositas. Todo fue imposible, el hombre de 63 años decidió salvarse y solo ver desde lejos como su vivienda de caña se quemaba rápidamente. El hecho ocurrió el último lunes 16 de diciembre, los vecinos del sector llamaron al ECU 911, quien coordinó la atención con personal

del Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Salud, Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP) y Policía Nacional, quienes asistieron al sitio y constataron la novedad. Según los paramédicos, el hombre presentaba afectaciones en distintas partes de su cuerpo, producto de la propagación del fuego, por lo que inmediatamente fue trasladado a una casa de

Cuerpo de Bomberos está investigando las causas del incendio

salud. Los miembros de la casaca roja emprendieron labores de sofocación, mitigación y extinción del fuego, asimismo una cuadrilla de CNEL suspendió el fluido eléctrico en los hogares aledaños, para permitir el trabajo adecuado de los organismos de respuesta. La unidad policial reportó el cierre de la intersección para evitar la circulación vehicular, asimismo brindó seguridad en la zona donde suelen presentarse problemas de índole delincuencial, aprovechando este tipo de eventos. Andrés Romero miembro del cuerpo de bomberos, explicó que, la vivienda construida a base de caña y todos los enseres en su interior fueron consumidos en su totalidad, sin embargo, se evitó que las llamas se extiendan a otros domicilios causando mayores daños a personas que habitan cerca. “Por el momento se está investigando las causas reales que pudieron provocar este siniestro”, dijo.

La casa de caña quedó reducida a cenizas junto a los enceres


Acontecimientos

Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

¡’Pillo’ entró a local como si fuera dueño! Guayas.- Un asalto con paciencia. El domingo anterior, 15 de diciembre de 2019, un delincuente actuó con calma y hasta se dio el tiempo suficiente para seleccionar lo que quiso sustraerse en una farmacia del norte de Guayaquil. El hecho ocurrió a las 15:20, en una droguería ubicada en la ciudadela Sauces 8. En videos grabados por la cámara del local, se observa al individuo acercarse al comercio y hablar con la cajera de turno. Vestía una camisa mangas largas morada con líneas blancas, un chaleco color caqui, una gorra negra y un jean. “Vino a pedir una recarga. Como no había otros clientes en ese momento, sacó una pistola”, contó uno de los empleados del lugar, quien evitó identificarse por temor a represalias. Al ver a la chica temerosa, el hombre ingresó por la puerta que separa el área de atención al público del interior del local, y de inmediato se agachó hacia la parte inte-

rior del mostrador para empezar a buscar qué llevarse. La muchacha reaccionó con nerviosismo. Se tapó las manos con la boca mientras observaba lo que hacía el ladrón. Él, la miraba unos segundos y luego buscaba algo de valor en los cajones de una repisa. Su mirada se compartía entre aquellos compartimentos y la colaboradora. Tomaba cosas con la mano y las guardaba en el chaleco. Luego, se pone de pie y sale bien campante del negocio. El empleado que se refirió al caso, dijo que al asaltante lo esperaban dos individuos en un vehículo Chevrolet Spark color rojo para escapar. Todo el robo sucedió en un minuto y treinta y cinco segundos. Según el colaborador, luego del delito solicitaron ayuda a una unidad policial cercana, pero no les colaboraron de manera inmediata. El ‘pillo’ se sustrajo más de 1.000 dólares en efectivo. (I)

El domingo anterior, 15 de diciembre de 2019, un delincuente actuó con calma y hasta se dio el tiempo suficiente para seleccionar lo que quiso sustraerse

Sentenciado por la violación de una adolescente

Con la presentación de suficiente prueba documental y testimonial, Fiscalía obtuvo la condena Pichincha.- El Tribunal de Garantías Penales de Pichincha acogió el pedido de Fiscalía y declaró culpable a Fabricio B., como autor directo de violación a una adolescente de 12 años y le impuso una pena privativa de libertad de diecinueve años. Además, deberá cancelar una multa de 600 salarios básicos unificados y como medida de reparación integral debe pagar 5.000 dólares a la víctima, para quien el Tribunal Penal también ordenó tratamiento psicológico. La investigación del fiscal de San Miguel de Los

Bancos, Hugo Pérez, determinó que la mañana del 24 de marzo de 2019, la menor afectada salió con una amiga y en el trayecto se encontraron con Fabricio B. Él era conocido de su amiga y las invitó a su domicilio. Fue en casa del ahora sentenciado donde encerró a la menor en una habitación y perpetró el delito. Al salir, la víctima fue a su domicilio y relató lo sucedido a sus padres. Durante la audiencia de juicio, instalada el 10 de diciembre de 2019, se presentaron los testimonios de los agentes aprehensores,

del procesado y el testimonio anticipado de la víctima. Además, se incluyeron los informes de inspección del lugar de los hechos y del examen médico-legal, que determinó la agresión sufrida por la menor. Estas pruebas fueron valoradas por el Tribunal Penal y sirvieron como sustento para emitir su sentencia.

Dato jurídico El delito de violación está tipificado en el artículo 171 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que se sanciona con pena privativa de libertad de diecinueve a veintidós años. (I)

La justicia declaró culpable a Fabricio B., como autor directo de violación a una adolescente de 12 años y le impuso una pena privativa de libertad de diecinueve años.


Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

COMETIDO CONTRA UNA MUJER EN UNA CIRUGÍA

Médico sentenciado por abuso sexual El Tribunal determinó que Fiscalía justificó con la suficiente cantidad de pruebas, la culpabilidad del sentenciado.

Loja.- La Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de Loja ratificó la sentencia de seis años y ocho meses de pena privativa de libertad, impuesta en contra de un médico anestesiólogo por el delito de abuso sexual, cometido en contra de una mujer durante un procedimiento quirúrgico. El hecho ocurrió el 11 de marzo de 2019. Luego de dos días de audiencia, el Tribunal de alzada determinó que la Fiscalía General del Estado justificó con la suficiente cantidad de pruebas, que los actos de naturaleza sexual fueron cometidos por el anestesiólogo, cuando la víctima acudió a una clínica de la ciudad para realizarse un procedimiento quirúrgico menor (extracción de un dispositivo DIU). Posterior al procedimiento quirúrgico, que duró veinte minutos, la víctima fue trasladada a la sala de recupera-

ción, donde el procesado tocó sus parten íntimas, pensando que la víctima aún se encontraba anestesiada, pero –al percatarse que la mujer estaba despierta– el procesado salió corriendo y agachado de la habitación. A pesar de que no pudo ver el rostro de su agresor, la mujer avisó lo ocurrido de inmediato a su médico: que una persona vestida con ropa de quirófano la había tocado y había huido tratando de ocultarse. Además del testimonio de la víctima, fue determinante la revisión de las grabaciones de seguridad de la clínica, que fueron reproducidos en la audiencia de juicio, en las que se observa al procesado salir agachado de la sala de recuperación, tal como lo había informado la agredida. Además, del análisis de los videos ubicados en la sala de operaciones se descubrió que el anestesiólogo también co-

Una entrenadora de porristas abusó sexualmente de 2 alumnos Brandy Lynn Foreman, de 29 años, profesora de inglés y entrenadora de porristas en la Escuela Central de Sallisaw, en Oklahoma, reconoció haber abusado de dos alumnos de 16 y 18 años ante el Tribunal de Distrito del Condado de Sequoyah. En concreto, se le levantaron cuatro cargos de agresión sexual y podría recibir hasta 10 años de prisión por cada uno. .

tió los cargos. El informe indica que Foreman admitió que había tenido relaciones sexuales aproximadamente tres veces con un estudiante. Aceptó que la última vez que tuvo este tipo de encuentros con él fue entre junio y julio de este año, después de que el joven se graduara en mayo, según informó el Sequoyah County Times.

Según su declaración jurada, uno de los estudiantes detalló que sus encuentros sexuales comenzaron en 2017 cuando él y Foreman tuvieron “comunicación y conversación sexual a través de la aplicación de redes sociales Snapchat”, además de enviarse fotografías sin ropa.

Otro estudiante informó que durante un período de tiempo entre junio y agosto de 2018, Foreman lo recogería en su automóvil y en el trayecto cerca de Sallisaw, en el condado de Sequoyah, en la carretera dentro del auto tuvieron relaciones sexuales. El estudiante no podía recordar cuántas veces se llevaron a cabo sus encuentros.

Durante su entrevista inicial con los investigadores, la educadora de 29 años negó tener relaciones inapropiadas con sus alumnos, diciendo que ella era “cercana con todos sus alumnos” y era conocido que “los abrazaba a todos”, pero nunca “nada más”. Sin embargo, durante una segunda entrevista el 5 de diciembre, Foreman admi-

Uno de los adolescentes dijo que una vez entró a escondidas en la casa de Foreman, aunque ella está casada, para tener sus encuentros, mientras que el otro dijo que la maestra le entregó condones de una caja que guardaba en su automóvil, informó por su parte Tulsa World.

metió el delito en ese lugar, luego de suministrarle el medicamento y aprovechando que se encontraba solo con la mujer. (I)

Justicia de Loja ratificó la sentencia de seis años y ocho meses de pena privativa de libertad, impuesta en contra de un médico anestesiólogo por el delito de abuso sexual


Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019 R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN CANTÓN PASAJE DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A. ZOILA GRECIA LARA BARZOLA y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SEÑOR SEGUNDO ALEJANDRO ITURRALDE, se le hace saber que en este Juzgado se ha iniciado el presente juicio ORDINARIO (Prescripción Adquisitiva de Dominio), Causa Nro. 07334-2019-00649, que se sigue en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: BORJA ESPINOZA ERGUIN HAROL DEMANDADO: ZOILA GRECIA LARA BARZOLA y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SEÑOR SEGUNDO ALEJANDRO ITURRALDE TRAMITE: ORDINARIO (Prescripción Adquisitiva de Dominio) JUEZ PONENTE DE LA CAUSA: Abg. Fulton Godoy Palacios PROVIDENCIA: Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, se la califica de clara, completa y precisa y por reunir los requisitos de Ley se la admite a trámite ORDINARIO (Prescripción Adquisitiva de Dominio), Causa Nro. 07334-2019-00649, que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de los demandado ZOILA GRECIA LARA BARZOLA y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO SEÑOR SEGUNDO ALEJANDRO ITURRALDE, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en la Ciudad de Machala, Provincia de El Oro, por no existir ninguno en la Ciudad de Pasaje, conforme lo determinan los Art. 56 numeral l ro del Código Orgánico General de Procesos. También se trasmitirá en la radiodifusora más sintonizada en el Cantón Pasaje, Provincia de El Oro, en la forma prescrita en el Artículo 56 numeral 2do del COGEP Se advierte a los demandados la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerada rebelde. Pasaje, a 17 de Diciembre de 2019. Abg. Richard Sánchez Samaniego SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN PASAJE DE EL ORO

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ WILLIAM ROBERTO TACURI LOJAN. ACTOR: ABG. LUIS ALBERTO ALTAMIRANO LUICIN, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LA SEÑORA FLOR MARIA LOJAN MEDINA. TIPO DE PROCESO: VOLUNTARIO ACCIÓN: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS JUICIO No: 07205-2018-01592 JUEZA QUE CONOCE LA CAUSA: DRA GIOVANNA GABRIELA JIMBO GALARZA, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala provincia de El Oro. AUTO: Dictado con fecha 11 de septiembre del 2019, a las 15h26. “ ... avoco conocimiento de la demanda de inventarios de los bienes dejados por quien en vida se llamó IBELIO ABEL TACURI FERNANDEZ, presentada por el ABG. LUIS ALBERTO AL TAMIRANDO LUICIN, en su calidad de Procurador Judicial de la señora FLOR MARIA LOJAN MEDINA, personería que justifica con la Procuración Judicial que adjunta por lo que se declara legitimada su intervención, calificándola de clara, precisa y completa, por lo que se la admite al trámite del procedimiento voluntario, al tenor de lo dispuesto en los Arts. 142 y 143 en concordancia con el Art. 341 Y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se dispone lo siguiente: 1.- Cítese a los herederos conocidos señores TACURI LOJAN JOFFRE ROLANDO, TACURI LOJAN WILLIAM ROBERTO y TACURI LOJAN GEOVANNY JOSE, en la dirección que se indica, por lo que se dispone que por Secretaría se remita las copias necesarias ? la Unidad de Citaciones de este Distrito, para tales fines, previamente deberán acercarse a la Unidad de Archivo a fin de obtener las copias necesarias para el cumplimiento de la diligencia ... “ AUTO: Dictado con fecha 02 de julio del 2019, a las 08h08. “… SEGUNDO.- A los herederos presuntos y desconocidos del fallecido señor WILLlAM ROBERTO TACURI LOJAN, se los citará en la forma prevista en el Art. 58 reformado del Código Orgánico General de Procesos, con el fin de que comparezcan en el proceso a hacer valer sus derechos ... “ Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de la provincia de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala, 13 de diciembre del 2019. Abg. Claudia Ortega Jaramillo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NINEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA

CONSEJO DE LA JUDICATURA JUDICATURA REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON ARENILLAS EXTRACTO DE CITACION: A LA CIUDADANA FLORES ARMIJOS SILVIA LUZ, se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Arenillas de El Oro, se ha presentado a trámite la demanda de PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO (JUICIO, CIVIL, ORDINARIO) N° 073092019-00878, demanda presentada por el ciudadano FRANCO TORRES ERASMO RUPERTO, en contra de la ciudadana FLORES ARMIJOS SILVIA LUZ, por reunir los requisitos formales de Ley contemplados en los Arts. 142 Y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se califica de clara y completa la demanda presentada por el ciudadano ERASMO RUPERTO FRANCO TORRES, en contra de la ciudadana FLORES ARMIJOS SILVIA LUZ; por lo que se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo dispuesto en el Art. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos; y, 2.-Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días (30 días), para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. 3.- Se ordena la citación de la ciudadana SILVIA LUZ FLORES ARMIJOS conforme el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicación por la prensa de amplia circulación de la ciudad de Machala, previo a conferir el extracto la parte actora comparecerá a rendir el juramento respectivo de desconocer el domicilio de la parte demandada en cualquier día y hora hábil. ACTOR: FRANCO TORRES ERASMO RUPERTO DEMANDADA: FLORES ARMIJOS SILVIA LUZ JUICIO N°: 07309-2019-00878: ACCION: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO JUEZ DE LA CAUSA: AB. GUIDO RAFAEL VACA VICENTE AUTO DICTADO Arenillas 13 de noviembre de 2019 las 12h49 Lo que se pone en conocimiento de la demandada ciudadana FLORES ARMIJOS SILVIA LUZ para los fines de Ley. Arenillas 16 de diciembre del 2019 Valle Chávez José William SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON ARENILLAS

VENDO TERRENO

213m2 -Costa Azul

Escritura y registro propiedad $ 16.000 ACEPTO OFERTA Telf. 0995518755-0995659748 R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACIÓN A: los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fueron los señores JOSE ENRIQUE EMILIANO HONORES ROMÁN Y MARÍA ROBERTINA ASANZA SANCHEZ. LES HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial en Familia, Mujer Niñez y Adolescencia, del Cantón Santa Rosa, Provincia de. El Oro se ha presentado a trámite la demanda de INVENTARIO DE BIENES, por los señores ABG ALBERCA SANCHEZ MARLON MARCEL Y ABG MALDONADO MOREJON NEPTALI ALEXANDER PROCURADORES JUDICIALES DEL SEÑOR HONORES ASANZA. JORGE JOFRE y ANDREA FERNANDA HONORES ASANZA, quienes indican que “Por cuanto desconocen y ha sido imposible determinar el domicilio de los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fueron JOSE ENRIQUE EMILIANO HONORES ROMÁN Y MARÍA ROBERTINA ASANZA SANCHEZ, aseveración que hago bajo juramento pidiendo que sean citados por la prensa de conformidad con lo prescrito en el Art 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se dispone citar a los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fueron JOSE ENRIQUE EMILIANO HONORES ROMÁN Y MARÍA ROBERTINA ASANZA SANCHEZ, por medio de uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, a fin de que comparezcan a juicio y señalen casillero judicial para notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR (A): ABG ALBERCA SANCHEZ MARLON MARCEL Y ABG MALDONADO MOREJON NEPTALI ALEXANDER PROCURADORES JUDICIALES DEL SEÑOR HONORES ASANZA JORGE JOFRE y ANDREA FERNANDA HONORES ASANZA. DEMANDADO (A): Herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fueron los señores JOSE ENRIQUE EMILIANO HONORES ROMÁN Y MARÍA ROBERTINA ASANZA SANCHEZ, , CAUSA: INVENTARIO DE BIENES No. 07201-2019-00742 CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Karina Izurieta Davila AUTO DE CALIFICACION DICTADO: Santa Rosa, 14 de noviembre del 2019, a las 16h29. Lo que se pone en conocimiento de la parte demandada para los fines de Ley Santa Rosa, 05 de diciembre del 2019 Ab María José Lapo Capa SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO.

CONSEJO DE LA JUDICATURA REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON ARENILLAS EXTRACTO DE CITACION: AL CIUDADANO NUÑEZ CALDERON FREDDY EUSTAQUIO, se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Arenillas de El Oro, se ha presentado a trámite la demanda de PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO (JUICIO, CIVIL, ORDINARIO), N° 07309-2019-01072, demanda presentada por el ciudadano FRANCO TORRES ERASMO RUPERTO, en contra del ciudadano NUÑEZ CALDERON FREDDY EUSTAQUIO, Por reunir los requisitos formales de Ley contemplados en los Arts. 142 Y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se califica de clara y completa la demanda presentada por el ciudadano ERASMO RUPERTO FRANCO TORRES, en contra del ciudadano FREDDY EUSTAQUIO NUÑEZ CALDERON; por lo que se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO de conformidad con lo dispuesto en el Art. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos; Y, DOS.- Atento a lo solicitado por la parte actora; y, de las constancias procesales y documentación adjunta, dispongo que al demandado ciudadano FREDDY EUSTAQUIO NUÑEZ CALDERON, se lo cite conforme lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, esto es mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la provincia, por cuanto ha probado el actor, desconocer la individualidad, el domicilio o residencia del demandado; para lo cual la parte actora ERASMO RUPERTO FRANCO TORRES, comparezca a la brevedad posible y en cualquier día y hora hábil acompañado de su Abogado Patrocinador a rendir el juramento de ley, en cuya declaración indicará que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del ciudadano FREDDY EUSTAQUIO NUÑEZ CALDERON; y que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar al mismo, con el fin de que comparezca a juicio y señale casillero judicial para sus notificaciones dentro del término legal pertinente. ACTOR: FRANCO TORRES ERASMO RUPERTO DEMANDADO: NUÑEZ CALDERON FREDDY EUSTAQUIO JUICIO N°: 07309-2019-01072 ACCION: DIVORCIO POR CAUSA PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO JUEZ DE LA CAUSA: Dr. FRANKLIN EDMUNDO TENORIO PELAEZ AUTO DICTADO: Arenillas, 21 de Noviembre del 2019, las 14h34. Lo que se pone en conocimiento de la demandada ciudadano NUÑEZ CALDERON FREDDY EUSTAQUIO, para los fines de ley Arenillas 02 de Diciembre del 2019 Dr Edwin Yovany Sánchez Flores SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE EL ORO CON SEDE EN ARENILLAS

P

REQUISITOS: SEXO: INDISTINTO DE PREFERENCIA FEMENINO. EDAD: 35 AÑOS EN ADELANTE. HABILIDADES: ORIENTACIÓN COMERCIAL. PERSEVERANTE. CONOCIMIENTO TÉCNICO.

DISCIPLINA. COMPROMISO. HONESTIDAD. OFRECEMOS: SUELDO + BONO + COMISIONES + PREMIOS POR CUMPLIMIENTO.

ENVIAR HOJA DE VIDA A: jnieves@parquedelapaz.com UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN MACHALA EXTRACTO DE CITACIÓN A. ALBA MARITHZA LINDAO CAGUANA, ya los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ESTEBAN JULIAN LINDAO LINO, se les hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el presente JUICIO DECLARATORIA DE UNION DE HECHO Nro. 07205- 2019-02746, cuyo extracto dice: ACTOR: MARIA GRICELDA SALAZAR DEMANDADOS: ALBA MARITHZA LINDAO CAGUANA; y, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida fue: ESTEBAN JULIAN LINDAO LINO TRAMITE: JUICIO DECLARATORIA DE UNION DE HECHO (TRAMITE ORDINARIO). JUEZ DE LA CAUSA: ABG. IVAN RIOFRIO TINITANA. AUTO DE SUSTANCIACIÓN: VISTOS.- Machala, viernes 6 de diciembre del 2019, las 15h02, VISTOS.Abg. Iván Riofrio Tinitana, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores del con sede en el Cantón Machala, en virtud del sorteo legal y reglamentario practicado, avoco conocimiento de la presente demanda de Declaración de Unión de Hecho Post Morten nro. 027462019, presentada por la señora MARIA GRICELDA SALAZAR, con quien en vida se llamó ESTEBAN JULIAN LINDAO LINO, la misma que una vez que la parte actora la ha completado, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley, se la acepta a trámite de procedimiento ordinario que le corresponde de conformidad con lo dispuesto en el Art.289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con lo dispuesto en 226 literal d) del Código Civil, disponiendo lo siguiente: 1.- Cítese a la demandada ALBA MARITHZA LINDAO CAGUANA por medio de la prensa en uno de los periódicos de la localidad y del cantón Durán , Provincia del Guayas, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos; 2.¬Cítese por medio de la prensa a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó ESTEBAN JULIAN LINDAO LINO, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, debiendo la peticionaria previamente comparecer en el término de cinco días, en horas laborables, a fin de que rinda el juramento de ley; 3.- Transcurridos veinte días desde la última publicación por la prensa, correrá el término de treinta días para que presenten la contestación a la demanda de conformidad con lo previsto en el inciso segundo del Art. 291 del COGEP; 4.- De conformidad con lo dispuesto en los incisos séptimo y octavo del Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, reformado, antes de que se cite con la demanda, se dispone que se inscriba la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad del Cantón V1achala, debiéndose notificar al Jefe de dicha dependencia a fin de que tome nota en los libros a su cargo; 5.- Respecto a la prueba anunciada, la misma será analizada en el momento procesal oportuno; 6.- Que la cuantía por su naturaleza es indeterminada. Tómese en cuenta el correo electrónico señalado por la demandante para futuras notificaciones y la autorización que concede a su abogado defensor para que suscriba los escritos que sean necesarios en defensa de sus intereses. Incorpórese al proceso la documentación que se adjunta a la demanda.- CUMPLASE y NOTIFIQUESE Particular que comunico a ustedes para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tienen de comparecer a juicio, conforme lo dispone el Art. 56 numeral 2, párrafo 5, en el que dice “transcurrido veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzara el término para contestar la demanda, y 58 del COGEP. Machala, 11 de diciembre del 2019 AB. FLOR MARIA ECHEVERRIA CABANILLA SECRETARIA I DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO

R. del E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA PROVINCIA DE EL ORO

EXTRACTO DE CITACIÓN

A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE CARLOS AURELIO GONZALEZ CARRIÓN, se les hace saber: Que en esta Unidad Judicial Multicompetente de Zaruma, se ha iniciado el Juicio de Designación de Administrador de Bienes Hereditarios Nro. 07335-2019-00383, propuesto por GONZALEZ RAMON CARLA YULEY, GONZALEZ RAMON JUSTINE JOHANNA, GONZALEZ SUAREZ CARLOS ALBERTO, GONZALEZ SUAREZ DEISY MARIA, GONZALEZ SUAREZ DIANA DEL CISNE, GONZALEZ SUAREZ LUIS JAVIER Y RAMO N ARMIJOS LIDA EMPERATRIZ, sustanciado ante el Ab. Jefferson Ruilova Arce, Juez Ponente, cuyo extracto dice: ACTOR: GONZALEZ RAMON CARLA YULEY, GONZALEZ RAMON JUSTINE JOHANNA, GONZALEZ SUAREZ CARLOS ALBERTO, GONZALEZ SUAREZ DEISY MARIA, GONZALEZ SUAREZ DIANA DEL CISNE, GONZALEZ SUAREZ LUIS JAVIER Y RAMON ARMIJOS LIDA EMPERATRIZ. CLASE DE JUICIO: DESIGNACIÓN DE ADMINISTRADOR DE BIENES HEREDITARIOS. JUICIO: NRO. 07335-2019-00383 CUANTIA: INDETERMINADA. JUEZ DE LA CAUSA: AB. JEFFERSON RUILOVA ARCE, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA, PROVINCIA DE EL ORO. El Ab. Jefferson Ruilova Arce, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Zaruma, ha dispuesto citar a los herederos desconocidos de quien en vida fue el señor CARLOS AURELIO GONZALEZ CARRION, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Machala, provincia de El Oro, para que comparezcan a juicio y hagan valer sus derechos. Particular que se pone en conocimiento del público en general, para los fines legales pertinentes. Zaruma, 12 de Diciembre del 2019 Ab. Janeth Cuenca Masache SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ZARUMA


Machala, miércoles 18 de diciembre de 2019

ASISTENTE DE VENTAS PASAJE

R E Q U I S I T O S : E s t u d i o s : T i t u l o o E g r e s a d o d e T e r c e r N i v e l : C a r r e r a d e A d m i n i s t r a c i ó n d e E m presas o Afines E x p e r i e n c i a : 6 m e s e s e n c a r g o s s i m i l a r e s o a t e n c i ó n a l c l i e n t e . S e x o : I n d i f e r e n t e , d e p r e f e r e n c i a F e m e n i n o . E d a d : 3 0 a ñ o s e n a d e l a n t e . Conocimiento: Manejo de paquete de Office ( W o r d , E x c e l ) . R e q u i s i t o I m p o r t a n t e : D i s p o n i b i l i d a d d e t i e m p o y q u e r e s i d a e n P a s a j e .

F U N C I O N E S P R I N C I P A L E S • Atención al Cliente Interno. • Acompañar a citas con prospectos y clientes. • Coordinar y supervisar visitas. H A B I L I D A D E S : T r a b a j o e n e q u i p o T r a b a j o b a j o p r e s i ó n C o m u n i c a c i ó n E f e c t i v a O F R E C E M O S : La empresa ofrece Sueldo fijo, premio, más beneficios de ley.

ENVIAR SUS HOJAS A DE VIDA AL CORREO: MANAZCO@PARQUEDELAPAZ.COM, O DEJAR SUS HOJAS DE VIDA EN AVENIDA 25 DE JUNIO Y JUNÍN ESQUINA, ALTOS EDIFICIO MANUEL CALLE, MACHALA.

VENDO DOS VILLAS ADOSADAS

ESQUINERA 272.01M2 En la Ciudad de Pasaje, Oswaldo Hurtado y Francisco Ochoa cerca del parque lineal del Malecón y Mi Comisariato 072914801 / 0992594746

VENDO SOLAR

E n e l n u e v o S a n t a R o s a , B o s q u e 1 d e 1 8 2 m 2 a $ 1 4 . 5 0 0 . I n f o r m e s : 0 9 9 8 5 6 4 2 4 8

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.