Diario Opinion_Edicion Impresa

Page 6

6

Machala, martes 18 - octubre de 2011

PRIMERA PLANA Autoridades y técnicos se reunieron ayer

Gobierno Provincial y MAGAP articularán desarrollo productivo Firman Contrato para Construcción del Trasvase Chongón – San Vicente Durante la inauguración del centro zonal de Quevedo de la demarcación hidrográfica del Guayas, el Ministro Cristóbal Punina de la Secretaría Nacional del Agua anunció que mañana se firmará el contrato para la construcción del trasvase Chongon – San Vicente, la presa esta localizada en el sector de Colonche en la Comuna de San Vicente Esmeraldas: Expusieron variedad de palma africana De todas las actividades que ha venido desarrollando la Asociación Nacional de Cultivadores de Palma Africana (Ancupa) la feria realizada el último fin de semana fue considerada como la más importante por el concurso de todas las empresas y agroindustrias. El vicepresidente nacional de Ancupa, Fausto Orozco Mazón, explicó que en este encuentro con los palmicultores. Ecuador: 4 acuerdos ordenan al sector pesquero Los pescadores artesanales están a la espera de las medidas con las que se hará cumplir el plan de ordenamiento del sector, vigente desde el pasado 12 de octubre.Ese día, el ministro de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), Stanley Vera, firmó

cuatro acuerdos que resumen normativas dirigidas a evitar la sobreexplotación de recursos. Esmeraldas: Protesta campesina El presidente del Seguro Social Campesino, Bayron Garcés, manifestó que están preparando una manifestación en Quito, porque no se invierte en la salud de esta población. Agregó, que el Seguro Social Campesino cuenta con 215 millones de dólares, recursos con los cuales se podría resolver la serie de problemas que tienen los afiliados. Guayas: Las hortalizas ganan la partida al arroz COLIMES.- Una nueva alternativa de cultivo cuentan ahora los agricultores del Colimes. Gracias a un convenio con el Ministerio de Agricultura, los comuneros de esta localidad ahora le han apostado a la siembra de hortalizas con el propósito de diversificar la producción del sector. Dos escuelas de campo fueron los ejes con los que se contó. Manabí: Ganaderos temen por sequía Los ganaderos del país están temiendo por la sequía y dicen que el pasto comenzó a

agotarse, especialmente a nivel de la costa ecuatoriana. Ciertas asociaciones ganaderas de la provincia han expuesto su malestar, contra el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), porque hubo el compromiso de la donación de banano. América Latina: Precios de alimentos subieron en un 40% Según la FAO, los precios en América Latina se incrementaron en los últimos cuatro años SANTIAGO. Los precios de los alimentos en América Latina son un 40% mayores que hace cuatro años, y se mantendrán altos, lo que pone en riesgo la erradicación del hambre en la región que afecta a 52,5 millones de habitantes. Ecuador: Se aproxima el evento bananero ECUADOR OTRA VEZ ES EL CENTRO – II CUMBRE MUNDIAL DEL BANANO Exoplaza, Zamorano y Agearth congregará al sector bananero en el Centro de Convenciones del 24 al 26 de Octubre a un evento técnico, científico, comercial y más importante del sector, dedicado al negocio y producción de esta fruta (banano). El evento incluye varios componentes:Exposición www.elproductor.com

Ecuador ahorrará US$135 millones al año con hidroeléctrica Sopladora

Ecuador ahorrará al menos 135 millones de dólares al año con la operación de la hidroeléctrica Paute-Sopladora. Juan Chávez, de la Corporación Eléctrica del Ecuador, explicó que el proyecto, ubicado en

los límites orientales de la provincia del Azuay, impulsará la generación de manera sustentable, disminuyendo la demanda de termoeléctricas, lo cual ahorrará dinero en la compra de combustible.El proyecto

Paute-Sopladora forma parte del aprovechamiento integral de generación hidroeléctrica del río Paute. Captará los caudales ya usados por la central Paute-Molino y los conducirá hasta su casa de máquinas a través de un túnel de presión para generar 487 megavatios y luego el agua es devuelta al río Paute. La construcción de la tercera hidroeléctrica del complejo Paute, compuesta por Mazar y Molinos, está a cargo del consorcio chino CGGC, con una inversión de 760 millones de dólares. Tan Ming Yang, gerente del Consorcio, dijo que la obra estará lista en los plazos establecidos, es decir en el 2015.

Autoridades provinciales y técnicos del Gobierno Priovincial, MAGAP y CORPODET se reunieron ayer en el Salón de la Provincia.

Una reunión de trabajo se cumplió ayer entre las autoridades y técnicos del Gobierno Provincial Autónomo de El Oro (GPAO), la gobernación de la provincia y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) El prefecto Montgómery Sánchez, el gobernador Édgar Córdova, la viceprefecta Teresa Rodas, el director provincial del MAGAP, Jorge Chamaidán, entre otros, participaron de la sesión en la que se expusieron varios proyectos de desarrollo productivo que a partir de ahora serán articulados por estas entidades públicas y la Corporación Orense de Desarrollo Económico Territorial (CORPODET). El prefecto manifestó que el Plan Integral de Desarrollo de la Provincia debe articularse con los planes de los cantones y parroquias en armonía con

el Plan Nacional del Buen Vivir buscando eficiencia y productividad, para lo cual es necesario organizar talleres para los técnicos y una agenda productiva común. En ese contexto la autoridad convocó para este jueves, a las 16h00, en el Salón de la Provincia, a una reunión del sector avícola de la provincia con la presencia de los alcaldes de aquellos cantones involucrados, donde se asientan las granjas, para perfilar un proyecto integral participativo y pidió al MAGAP considerar esta actividad productiva en su gestión. Entre los proyectos que el GPAO tiene en su etapa inicial está la implementación de viveros comunitarios (café y cacao), la ejecución de parcelas demostrativas de estos mismos productos en convenio con los municipios y la COFENAC así como una fábrica de abono orgánico. Jorge Chamaidán, nuevo director provincial del MAGAP, indicó que la actual administración de este ministerio se propone un nuevo modelo

del manejo agropecuario articulando esfuerzos con otras instituciones, en apoyo del pequeño y mediano productor. Mencionó el trabajo que el MAGAP tiene en innovación agrícola y que le ha permitido trabajar en todos los cantones a través de las Escuelas Revolucionarias Agrícolas (ERA) e indicó que continuará apoyando a las ferias ciudadanas, entre otras actividades. El gobernador Édgar Córdova dijo que no es conveniente trabajar separadamente y que el futuro de la provincia está en la acción mancomunada de sus autoridades. Mostró su satisfacción por los éxitos del programa Bananito Amigo del Gobierno Provincial que permite nutrir diariamente a los niños de las escuelas fiscales de Machala, Puerto Bolívar y El Cambio. La idea es ampliar este programa al resto de cantones de la parte baja de la provincia.

capacidad de recolección Dicen que los apagones con de agua de 310 Hm3. nunca más volverán Mientras, el embalse Ama-

El ministro de Electricidad y Energía Renovable, Esteban Albornoz, anunció que Ecuador no sufrirá de apagones pues podrá afrontar el estiaje, que va de septiembre a mayo. Aseguró que el país cuenta con las reservas de agua necesarias para afrontar los meses de menos lluvias en la zona austral,

donde están ubicadas las hidroeléctricas Paute-Mazar y Paute Molino.

luza de la central Paute-Molino está en 1.990 msnm, siendo su cot a máxima 1. 991 msnm.

Albornoz explicó, además, que los dos embalses de Mazar y Molino casi alcanzan sus cotas máximas.

“Ahora la reserva energética está en Mazar”, dijo Albornoz, quien adelantó que una vez que se concluyan los ocho proyectos hidroeléctricos y un eólico en construcción, Ecuador se convertirá en exportador de energía.

Mazar con 2.152 metros sobre el nivel del mar cuando su cuota máxima normal del embalse está en la cota 2.153,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.