Impreso_17_01_20

Page 1


2

Actualidad

Machala, viernes 17 de enero de 2020

Falta de recursos económicos

afecta a la cultura orense La Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo de el Oro (CCELORO) tuvo un año muy difícil, la falta de recursos económicos ocasionó el bajo presupuesto para las actividades y corte de personal, situación que preocupa al personal y a la población porque quiere decir un bajo índice de inversión para la cultura orense.

Por la ausencia de presupuesto no se puede realizar con eficacia un trabajo que llegue a todos los cantones de la provincia, puesto que la cantidad que se recibe no representa el nivel de necesidad que tienen los cantones en temas de cultura. El bajo ingreso a un

proyecto ocasiona retrasos en cualquier ámbito, Ana Ludeña menciona que: “Este problema provocó los atrasos en pagos de los servicios básicos e incluso la demora en los cambios de la infraestructura, no obstante se ha mantenido con normalidad el pago de los salarios al personal”. A estos factores negativos se suma la paralización de proyectos en los que trabajan desde el 2010, la razón, por tener muchos proyectos, debido a esto el gobierno limitó la tasa económica que brindaba a la CCELORO. En cuestión de exposiciones de arte, el mes de enero se cerró con la demostración al

aire libre de DiambulArte que son unas gigantografías de autores pictóricos de la provincia, se espera realizar una presentación mensual de algún artista orense o nacional.

Además de ello están los viernes culturales que se realizan en el Muelle de cabotaje de Puerto Bolívar, este año también se realizarán programas culturales porque se cumplen 100 años del natalicio del poeta Kleber Franco Cruz. Para la CCELORO es una tradición realizar los cursos vacacionales, los cuales tienen buena acogida por parte de la ciudadanía, aunque son los cursos permanentes los que

incrementan la cantidad de alumnos en las vacaciones con adición de otros talleres. Con estos inconvenientes no se avizora un mejor panorama para este 2020, aunque se espera que la ciudadanía se una al trabajo cultural, porque de esto constituye el desarrollo de los pueblos.

Ana Ludeña, relacionista pública de la Casa de la Cultura Núcleo de el Oro.

Cambios de infraestructura del edificio de CCELORO atrasados por falta de recursos económicos.

Conferencia gnósticas Actualización de recintos en Puerto Bolívar electorales en El Oro

Machala:- El patriarcado de la Gnosis Universal y la Fundación Pro humanidad, instituciones sin fin de lucro, realiza en la parroquia Puerto Bolívar, el ciclo conferencias de ciencia gnóstica a realizarse el lunes 20 y martes 21 de enero, por lo que invita a la ciudadanía a participar del evento en el salón auditorium del Sindicato Único de Trabajadores de Embarque de Fruta De Puerto Bolívar –SUTEF-.

el alma y defectos Subtemas: - Los sentidos y la personalidad - ¿Que es la personalidad? - Relación del cuerpo físico y la personalidad - Como se crea y fortalece la personalidad - Influencias en la personalidad: Yoes y Esencia - Cambiar de falsa a verdadera personalidad Práctica diaria observación – autoobservación

Podrán acudir jóvenes y adultos de ambos sexos a participar del ciclo de conferencias a iniciarse a partir del día lunes 20 y martes 21 de enero del 2020, en el horario de las 19h30 a 21h00. con el siguiente temario:

Martes 21 de enero tema 2.- El arte de vivir y la comprensión creadora de la vida SUBTEMAS: - El equilibrio psicológico: SER Y SABER - La identificación y la fascinación del YO - Influencias de la conciencia en la personalidad. - Vivir la vida sabiamente

Lunes 20 de enero Tema 1.- La personalidad,

- Normas y criterios equivocados. Lugar: Auditorium Sindicato Único de Trabajadores de Embarque de Fruta de Puerto Bolívar –SUTEF-.

El ciclo tendrá una duración de dos días, en que se trataran temas de Psicología práctica, conocimiento de sí mismo, técnicas para la eliminación de yo Psicológico, etc. Conferencias de psicología que están dirigida a todas las personas que buscan a través del arte de vivir, la armonía y felicidad de sus hogares. La entrada a la sala de conferencias es libre y totalmente gratuito, inscripciones al teléfono: 2966503, Cel. 0997185138, 0985537210, se informó a Diario Opinión.

La ciudadanía de Puerto Bolívar, podrá acceder de manera gratuita al evento.

La delegación Electoral de El Oro actualizó el catastro de los recintos electorales en el cantón Pasaje.

La delegación provincial Electoral de El Oro inició la inspección de las unidades educativas de la provincia, para levantar el informe de catastro que evalúa el cumplimiento de los parámetros que les permitan ser habilitadas como recintos electorales en las Elecciones Generales 2021. El recorrido inició, este martes 14 de enero de 2020, en el cantón Pasaje, con el levantamiento de los expedientes de la Escuela Alejandro Campoverde, Escuela Abdón Calderón Garaicoa, Colegio de Bachillerato Dr. José Ochoa León y Colegio de Bachillerato Ing. José Corsino Cárdenas. En las fichas se detallan las condiciones de infraestructura, red eléctrica, acceso a internet, estado de baterías sanitarias, vías de accesibilidad, cobertura de transporte público y riesgo de inunda-

ciones. Además, se registra si existe sala de cómputo, coliseo y bodegas, entre otros indicadores. Mario Ruano, director de la delegación, sostuvo que el trabajo de campo se realiza con tiempo suficiente para definir como recintos electorales a las entidades que ofrezcan ga-

rantías a la ciudadanía y que tengan menor probabilidad de afectación por la temporada invernal, una de las condiciones climáticas del territorio orense, “para la eficiencia y transparencia de los próximos comicios, garantizando el derecho de la ciudadanía al sufragio”, aseguró.

TELEDPRES S.A. REQUIERE

PERIODISTA

Profesional en periodismo, comunicación social o afines. Experiencia en área Interesados remitir documentación al correo jdominguez@diariopinion.com


Actualidad

Machala, viernes 17 de enero de 2020

Jornada de vacunación abarca

el 90% de la población en Machala Algunos cantones de la provincia ya completaron el 100%

Machala.- Con los constantes cambios climáticos aumentan los casos de enfermedades respiratorias, es por ello que la campaña de vacunación contra la influencia del Ministerio de Salud ya logró inmunizar al 90% de la población. Este operativo inició desde el pasado 18 de noviembre de 2019, se propuso vacunar al menos a la mitad de la población vulnerable antes de culminar el año anterior, esto debido a que a partir de enero tienen a aumentar los casos de pacientes con enfermedades respiratorias producto de la temporada invernal, según detalló, Marlene Ortega, responsable provincial de estrategia nacional de inmunizaciones. Hasta el 9 de enero de 2020, la campaña había superado sus expectativas al abarcar casi la totalidad de los grupos vulnerables. La meta era vacunar antes de culminar el este mes, el 90 por ciento de las personas, pero a la fecha, en algunos grupos ya se ha logrado alcanzar hasta

el 90 por ciento, mientras que en cantones de menor población como Balsas, Piñas y Marcabelí, se completó el 100 de la población. “La finalidad de esta campaña es disminuir la incidencia de infecciones respiratorias por influenza, evitando complicaciones y muertes en grupos vulnerables, por ello el Ministerio de Salud Pública tiene a su disposición en todos los establecimientos de salud, los cuales disponen de la cantidad necesaria para cubrir la demanda de la población”, detalló. Grupos vulnerables Según la vocera de salud, se considera grupos vulnerables de la población a los niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas mayores de 65 años, enfermos crónicos, personas privadas de libertad y las personas con discapacidad, en total a ocho grupos se ha enfocado la campaña de vacunación. Cifras Para el cantón de Mach-

ala se inició la campaña con 73 mil 340 dosis distribuidas en los grupos vulnerables de la ciudad, mientras que para la provincia se prevé 184 mil 680 a ser aplicadas durante los más de tres meses de campaña. Hasta el 9 de enero, se había aplicado a niños menores de 5 años 18.053, personas de 65 años en adelante 13.282, enfermos crónicos 22.896, embarazadas 3.079, personal de salud 3.240, personas con discapacidad 3.062 y personas privadas de libertad en su totalidad, aseguró Ortega. A nivel de provincia, la cobertura actual se ubica entre 90 y 96 por cierto, dependiendo de las edades, en menores de 4 años se ha logrado vacunar a 44 mil niños y enfermos crónicos 59.756, destacó la vocera. Personal Para esta jornada se cuenta con todo el personal de enfermeras de los centros de salud, los grupos que recorren las barriadas están conformados por un médico, enfermera y un Técnico de Atención

Comunitaria (TAC), así como miembros del programa médico del barrio, que totalizan más de 15 equipos participantes en la campaña, los cuales se instalaron en diferentes puntos de la ciudad para abarcar mayor población. De igual manera los equipos aplicaron diferentes estrategias como fue en vacunar la entrada del Hospital Teófilo Dávila, jornadas nocturnas, en fines de semana y feriados, puestos de vacunación en lugares públicos altamente transitado del centro de Machala, iglesias y barriadas. Sepas La responsable provincial de estrategia nacional de inmunizaciones aseguró que la vacuna debe ser aplicada anualmente, debido a que los componentes de la misma cambian según la sepa que circule en el ambiente en el año, “la campaña se inicia anualmente previo a la etapa invernal, por eso iniciamos todos los años en noviembre, porque con esta vacuna buscamos la prevención”, aseveró.

Machaleños se vacunan ante sepas de influenza.

“Este año están circulando las sepas de H1N1, H3N2 y la de linaje vitoria, un virus similar de influenza, son las tres que más están comunes y la vacuna viene incluida para ellas, todos los años se cambia la vacuna, el año pasado fue totalmente diferente a estas, por esto las personas deben vacunarse anualmente”, en-

fatizó. Ortega destacó han tenido amplia receptividad por parte de la población en esta campaña, “los usuarios están acudiendo a las unidades operativas en busca de la vacuna, debido a que es muy aceptada por la comunidad por su alta eficiencia”, destacó. (EFU)

Intenso calor obliga a tomar precauciones en Machala Machala: El calor se intensifica más en estas épocas del año, Machala tiene la temperatura entre los 30 y 37 grados centígrados, esta

es una realidad que obliga a los ciudadanos a tomar precauciones. El cambio de clima obedece a la temporada misma

del año, pero a ello se suma el calentamiento global debido a varios factores que la humanidad ha causado, según señalan los ciudadanos. Marlene Bonanza, quien caminaba por el centro de la ciudad al medio día del pasado jueves donde la posición del sol incrementa la temperatura mencionó, que para ella el factor principal del calor es el calentamiento global.

sol del mediodía y usar ropa adecuada que sea de manga larga, tejido apretado y grueso, sobre todo taxistas y obreros que están expuestos al sol, para evitar complicaciones como cáncer de piel, irritaciones y otros problemas que afectan la salud, agrega

Los ciudadanos están propensos a tener cáncer de piel, ya que es más frecuente en Ecuador y puede aparecer a cualquier edad como un simple bulto, escamosidad, manchas o lunares. Se recomienda el cuida-

do de la piel especialmente el rostro, cuello y brazos, además de revisar si hay algún granito o algo diferente y si este bulto crece, sangra, duele o pica inmediatamente acudir al dermatólogo. (F.C.)

“El calor no se soporta ni en las noches peor en el día”, señala Daniel Aguilar; esto afecta la salud de las personas, la deshidratación y problemas en la piel son las consecuencias principales de esta ola de calurosa.

Altas temperaturas en la ciudad de Machala, ocasiona daños en los ciudadanos.

Precaución Por ello la dermatóloga Elizabeth Romero aconseja tener presente algunos aspectos como usar bloqueador cada dos horas, beber ocho vasos de agua al día, evitar el

El calor, un buen momento para los comerciantes que venden jugos helados.


Hoy inicia examen 4

Actualidad

Machala, viernes 17 de enero de 2020

Ser Bachiller en El Oro Machala.- Con hojas de papel, lápiz, borrador, comprobante de inscripción y documento de identidad deberán acercarse los inscritos a las sedes asignadas para presentar la prueba Ser Bachiller desde hoy viernes y hasta el próximo 23 de enero de 2020. Este viernes 17 de enero, inician las personas con discapacidades, a partir del sábado 18 y domingo 19 acudirán bachilleres de años anteriores y, desde el lunes 20 a 23 de enero presentará la prueba la población escolar. En total 271.296 aspirantes están habitados a nivel nacional, de los cuales 169.347 son estudiantes de tercero de bachillerado y 101.949 sustentantes que ya cuentan con el título de bachillerato. En la provincia de El Oro, se han inscrito un total de 17.622 sustentantes, entre 12.395 son escolares y 5.227 ya graduados, destacó Crespo. En la ciudad de Machala, 5.130 estudiantes perteneci-

entes a los colegios fiscales y particulares se medirán en la prueba. A nivel internacional se aplicará la prueba a los estudiantes en el extranjero, para ello deben dirigirse a la embajada de Ecuador en el país que se encuentren.

Cambios Para este año, el examen cuenta con 120 preguntas, las cuales medirán las habilidades, aptitudes y destrezas en cuatro dominios: Matemático, Lingüístico, Científico y Ciencias Sociales. Los evaluados tendrán 150 minutos para rendir la evaluación y 180 si tienen algún tipo de discapacidad. Además, se reconocerá el historial académico, la prueba solía representar el 85% de la nota, paso a 60%, la nota de grado ocupaba el 15%, aumentó a 40%. Del mismo modo, a los aspirantes se les reconocerá hasta 45 puntos por acción afirmativa. “Esto (el aumento de la nota de

grado) para que de alguna manera para poder premiar el esfuerzo que tienen todos los estudiantes en su vida colegial”, indicó el representante zonal del Senescyt, Diego Crespo. Sedes A nivel de provincia se cuenta con 157 sedes, 206 laboratorios y 1.146 aplicadores. Las pruebas para los estudiantes no escolares se realizarán en cuatro sedes en Machala, de las cuales tres se ubican en la Universidad Técnica de Machala y una en el Centro de Adolescentes para Infractores. Cabe destacar que los aspirantes deben presentarse al examen 60 minutos antes, con su documento de identificación y el comprobante de asignación de sede, que incluye el lugar, fecha y hora de la evaluación, además de la clave y el usuario necesario para rendir la prueba. (EFU)

La población escolar iniciará la prueba del 20 a 23 de enero.

Hoy inicia la revisión vehicular en Machala

Durante enero se podrá matricular cualquier número de placa Machala.- Por tercera vez fue pospuesto el inicio del servicio de matriculación vehicular en la ciudad, hasta el momento se comenzará este viernes 17 de enero de 2020, según informó Jorge Zárate, supervisor de registro vehicular. Zárate manifestó que mediante un comunicado del Servicio de Rentas Internas (SRI), se informó que retomarían sus funciones a partir del pasado 13 de enero de 2020, posteriormente notificaron que sería este 15, pero un día antes, pospusieron la operatividad del servicio para este viernes, día que se espera que finalmente arranque el registro vehicular en la ciudad. El vocero de Movilidad Machala destacó que a través de sus redes sociales oficiales y en portal web informaron a la ciudadanía sobre estos cambios, ya que no depende de ellos sino tanto del SRI como de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Limitados Pese a que Movilidad cuenta con el personal para

iniciar el proceso de revisión, sin los funcionarios del SRI y ANT, no se puede realizar el proceso, lo cual limita los servicios que ofrece la empresa pública. “Esperemos que el día viernes podamos laborar con normalidad, igual desde el día 13 estamos laborando nosotros (Movilidad) internamente, estamos brindado servicios como certificados médico vehicular, información, duplicado de matrícula, duplicado de adhesivo, que es lo que podemos nosotros generar. No podemos hacer revisión por primera vez, transferencia de dominios, revisión anuales, ya que no se pueden generar los valores o las órdenes de pago mediante el SRI, que es el ente encargado de generar dichos valores”, expresó el supervisor. Rezagados Las personas que no realizaron la revisión vehicular durante el 2019, deberán pagar no solo el valor del 2019, sino también los nuevos valores generados en el 2020, además de la multa por recargo de calendarización para

poder volver a matricular con normalidad, según alegó Zárate. Durante el resto de los días de enero se matriculará cualquier número, aquellos interesados en realizar el proceso, pueden adelantar la matriculación de su vehículo cualquier día del mes. De no hacerlo, a partir del mes de febrero se iniciará con el dígito uno, así sucesivamente, hasta llegar al mes de noviembre, con el dígito cero. Para esto, los funcionarios de Movilidad extenderán su horario de matriculación, que anteriormente era hasta las 17:00, pasará a culminar a las 18:00 horas hasta el 24 de enero. Este sábado trabajarán desde las 8:00 hasta las 14:00 horas. Requisitos Para realizar este trámite los dueños de transporte particular deberán entregar la cédula de ciudadanía original, certificado de votación original, matrícula original vigente o denuncia más certificado único vehicular en caso de pérdida, correo elec-

trónico, dirección y teléfono y comprobante de pago de movilidad original. En caso de vehículo público se debe adjuntar permiso de operaciones o resolución; mientras que en caso de tratarse de una empresa, se debe presentar el ruc de la empresa, copia de cédula del representante legal, copia de

certificado de votación del representante legal, nombramiento del representante legal, autorización del representante legal para que realice el trámite cuando sea tercera persona, original y copia de cédula y certificado de votación del autorizado. Multas Los conductores que no

realicen el debido proceso e incumplan con el cronograma de revisión y matriculación para que su vehículo pueda transitar legalmente, deberán pagar una multa según la falta cometida. $ 25.00 dólares de multa de calendarización, (por no matricular en el mes que le corresponde). $ 25.00 dólares de multa de año no matriculado. $ 50.00 dólares de multa por no aprobar la revisión técnica vehicular. Las personas que posea varios años de no matricular su vehículo deberá pagar $ 25.00 dólares de multa por cada año. (EFU)

Jorge Zárate, supervisor de registro vehicular, indicó que la demora se debe a que dependen del SRI para generar los valores a cancelar durante las revisiones.


Actualidad

Machala, viernes 17 de enero de 2020

Migrantes en El Oro listos para ir a las urnas

a elegir miembros del Congreso peruano La elección extraordinaria de miembros del Congreso peruano se llevará a cabo el próximo domingo 26 de enero, para lo cual, se hace extensivo la responsabilidad de los ciudadanos de otorgar el voto obligatorio en las urnas en el Consulado peruano de esta ciudad de Machala, de 08h00 a las 16h00, para lo cual, existen dos mesas electorales integradas cada una por un presidente, un vicepresidente y 2vocales disponibles con el respectivo material electoral, expuso el Cónsul General de Perú en Machala, Dr. Manuel Loyola Sotil. En su visita a Diario OPINION el Dr. Loyola conversó con el director, Soc. Bolívar Bermúdez, e informó “que alrededor de tres millones de compatriotas en el exterior están convocados para ejercer el voto y asumir su responsabilidad ciudadana, que el Tribunal Electoral Peruano y el Gobierno que lidera el, Ing. Martín Vizcarra, convocantes al proceso electoral, se

encuentran empeñados en bajar el índice de ausentismo con fines a fortalecer a la democracia y la participación ciudadana”. El ilustre visitante expresó que la intensión del proceso electoral es confirmar la visión democrática del Gobierno del Presidente Vizcarra, quien con todo valor y el poder consignado por el pueblo decreto la disolución del Congreso -confirmado por el Tribunal Constitucional de haber procedido constitucionalmente- por lo que, en acto seguido conjuntamente con el Tribunal Electoral llamó a elecciones para integrar al legislativo. Que se elegirá a 130 congresistas hasta Julio del 2021, esperando cambios estructurales, reformas legales para cumplir con la deuda social como por ej. conformación del Tribunal Constitucional, órgano rector de la institucionalidad democrática del país, reformas para cambios

del mecanismo electoral que permita elegir ciudadanos capaces de mejorar el debate político . Que se propugne la bicameralidad. Más adelante, enfatizó “ el Congreso anterior se dio la tarea de investigar a la Sra. Keyko Fujimori y gastar USD 8 millones con fines a inculparla por enriquecimiento ilícito al haber recibido mucho dinero, quien asumió poderes excesivos desde el Congreso a punto de interferir la gobernabilidad y la democracia del país; razones por las que se espera que la renovación temporal sea conformada por políticos y ciudadanos con afán de cambios, esperando que los 23 millones de electores elijan a los mejores 130 representantes de entre, aproximadamente, 15 organizaciones partidistas. Finalmente, Loyola dijo “La crisis política del país obliga a la ciudadanía y funcionarios a informar e informarse bien para asistir al proceso electoral. Anecdóti-

camente parafraseó. En Perú un ciudadano en 7 días decide qué carro comprar, qué refrigeradora adquirir, pero le molestan 10 para elegir una candidatura”. Paradoja que espera no repetirse al tratarse de este compromiso ciudada-

no para dejar atrás la elección anterior de un congreso que tuvo mayoría de votos liderada por el fujimorismo que fue a los extremos censurando al gobierno de Pedro Pablo Kuczinky , empero, dejando deudas con la Consti-

tución política, que por suerte pudo ser frenado con visión y la gestión vertical del presidente Vizcarra mandándoles a la casa a los congresistas al tenor de la Constitución.

El cónsul general del Perú en Machala, Dr. Manuel Loyola Sotil, conversa con el Soc. Bolívar Bermúdez Suárez, Director de Opinión, destacó la elección extraordinaria en su país para integrar 130 Miembros del Congreso peruano e indicar que el voto obligatorio de 300 ciudadanos peruanos asentados en El Oro tienen derecho para fortalecer la democracia del país.

INVITACIÓN A SEPELIO “El Señor me ha dicho: Mi amor es todo lo que necesitas; pues mi poder se muestra en los débiles” 2da Corintios 12-9

Sus padres: Hipólito Feijóo Loayza (+), Mercedes Aguirre Loayza (+); sus hermanos: Ernesto (+), Delia María (+), Mercedes María (+), Alfredo (+), Dolores Angelina (+), José Luis (+), Ángel Benigno (+), Leonel (+), Augusto Guillermo (+), Alonso Miguel y Carlos María, su hija Rocío del Carmen Becerra, sus nietos, bisnieto, sus hermanas políticas, primos (as), sobrinos (as) y demás familiares de quien en vida fue el respetable caballero.

VÍCTOR EMILIO FEIJÓO AGUIRRE

Con profundo pesar hacemos conocer su deceso acaecido en la ciudad de Piñas el día jueves 16 de Enero del 2020. Sus restos están siendo velados en la sala de velaciones del Sindicato de Choferes Profesionales de Piñas. A las 15H00 de hoy Viernes 17 de Enero del 2020 sus restos serán trasladados a la Iglesia Matriz para celebrar la misa de cuerpo presente y luego se invita al traslado de sus restos mortales al cementerio general. Por su asistencia y solidaridad cristiana, los deudos quedamos eternamente agradecidos. Piñas Enero 17, 2020


Machala, viernes 17 de enero de 2020

LA ESPECIALISTA

Proponles metas a tus

hijos en este nuevo año Para lograr algo en la vida, primero tenemos que decidirnos a hacerlo. Fijar metas para obtener un triunfo, por pequeño que éste sea, es una enseñanza de vida que puedes y debes darles a tus hijos aprovechando el comienzo del año. No tiene que ser nada complicado, sino proyectos asequibles y útiles, de acuerdo a su edad, capacidad y personalidad. Yo te propongo algunas ideas, pero entre todos en la familia, seguro que pensarán en muchas otras. El comienzo del año nos brinda a todos la oportunidad de proponernos metas y sueños por cumplir que nos mejoren y alegren la vida. Seguro que en este 2020 hiciste tu propia lista de proyectos que quieres hacer realidad este año. ¿Por qué no compartir esa experiencia con tus hijos? Tomar la decisión de conseguir algo por sencillo que sea, les enseñará desde temprana edad a luchar por sus metas, adquirir disciplina y método, aprender de los errores y seguir insistiendo hasta que consigamos el triunfo. Como padres, pueden hacer la enseñanza más divertida, e incluso ofrecer algún estímulo o premio si consiguen la meta en el tiempo previsto: una fiesta con los amigos, un juguete, una visita al zoológico o una tarde de cine. ¿No tienes idea de cómo empezar? Aquí te propongo algunas ideas, de acuerdo a la edad del niño, respaldadas por la Academia Americana de Pediatría. Para niños en edad preescolar: Compartir los juguetes

Dra. Aliza A. Lifshitz MD, es co-presidente y directora editorial de Vida y Salud. 2019 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN)

con hermanos y amiguitos. Guardar los juguetes después de jugar. Aprender a contar hasta cierta cifra. Reconocer vocales y consonantes, formas y colores. Aprender a cepillarse los dientes solo. Probar alimentos nuevos (especialmente frutas y verduras). Aprender a decir “gracias”, y “por favor”, las frases mágicas que deben enseñarse desde la infancia. Ir al baño solo(a). Para niños entre los 5 y los 12 años de edad: Tomar menos soda y más agua y jugos de fruta. Practicar un deporte. Aprender a nadar. Hacer nuevos amigos. No decir malas palabras. Reducir el tiempo ante el televisor o la pantalla de la computadora. Leer uno o varios libros cada cierto tiempo, además de las lecturas asignadas en la escuela. Por ejemplo: un libro al mes, según su edad y sus intereses. No dar información personal a extraños, ya sea directamente, por teléfono o vía Internet. Ayudar más en las tareas del hogar. Para niños de 13 años en adelante: Sacar mejores calificaciones en la escuela. Cumplir con sus obligaciones en el hogar. Aprender a tocar un instrumento musical. Jugar videojuegos que no son violentos. Evitar ver programas violentos por televisión. Hacer obra(s) de caridad o que beneficie(n) a la comunidad. Practicar más juegos y deportes al aire libre. Aprender un nuevo idi-

oma. Tener más cuidado con lo que publican en las redes sociales.

duce: Evitar enviar mensajes de texto y conversar por el celular mientras están al volante.

Tratar a los amigos con respeto, especialmente los del sexo opuesto.

Usar siempre el cinturón de seguridad. Estas son solamente algunas sugerencias, hay cientos de ideas que proponer y practicar en familia: Pasar más tiempo juntos, preparar nuevos platillos, trabajar en el jardín, reparar la casa, aprender un nuevo

Hablar con un adulto de confianza si se les presenta algún problema. Evitar el consumo de drogas y alcohol. Si el adolescente ya con-

P

juego de mesa… y la lista sigue. Si ves que se esfuerzan, estimúlalos y si lo consideras apropiado, dales un premio. Lo importante es que los ni-

ños se esfuercen por conocer algo nuevo y mejorar su comportamiento cada día guiados por tu ejemplo y contando con


Actualidad

Machala, viernes 17 de enero de 2020

Al cumplir 12 años de su partida el Abg. Hugo Quevedo Montero Hugo Ezequiel Quevedo Montero nació en Machala el 20 de octubre de 1947 y falleció el 17 de enero de 2008) fue un destacado abogado y político ecuatoriano, expresidente del Congreso Nacional y exdirector de Diario Opinión, dejó un profundo vacío entre su familia y sus amigos más ceranos que todavía sienten su partida. Pues era un hombre de conducta intachable y de mucha honra. Trayectoria pública Inició su vida política de la mano del Frente Radical Alfarista, partido con el que intentó infructuosamente ser elegido prefecto provincial de El Oro en 1984. Pos-

teriormente formó parte del Partido Unidad Republicana, del expresidente Sixto Durán Ballén. En 1998 ingresó al Partido Social Cristiano luego de recibir la invitación personal de Jaime Nebot para unirse. En las selecciones legislativas del mismo año fue elegido Diputado en representación de la provincia de El Oro. El 29 de agosto de 2000 fue elegido presidente del Congreso Nacional luego de una accidentada sesión del pleno en que los partidos de centroizquierda se uni-

eron para impedir que los socialcristianos alcanzaran la presidencia.

Durante la sesión, Quevedo fue proclamado candidato a la presidencia y recibió el apoyo de los grupos liderados por la Izquierda Democrática, lo que le permitió ganar la presidencia y sus gestiones estan en la memoria de la clase política y pueblo ecuatoriano . Durante su administración destacó la aprobación de la Ley de Juntas Parroquiales y la creación de cuatro universidades y dos cantones. En junio de 2001 renunció a la presidencia del Congreso.

Municipalidad de Machala coloca adoquines en veredas de Puerto Bolívar Puerto Bolívar:- Esta semana comenzó la colocación de adoquines en las veredas de la vía de ingreso a Puerto Bolívar, desde la calle Sucre hasta la Gral. Gonzalo Córdova, obra que impulsará el desarrollo y turismo de la parroquia. El proyecto contempla además el mejoramiento vial y peatonal de la parroquia porteña, según dio a conocer en un remito de prensa.

2019, incluye la colocación de las redes de agua potable y alcantarillado, construcción de bordillos, cunetas, sumideros y pavimentación rígida.

La obra, cuyos trabajos se reiniciaron en mayo de

En diciembre de 2019 se culminó con colocación de

Con la regeneración, se prevé favorecer a la población orense y al sector turístico de Puerto Bolívar, ya que las características del diseño contemplan además mobiliario urbano, áreas verdes e iluminación led.

la base y fundición del hormigón armado en la vía. La Municipalidad de Machala, anunció que los trabajos obedecen al cumplimiento del cronograma establecido para este 2020. Quienes se dedican a actividades comerciales, en la avenida principal y en calles aledañas, han optado por iniciativa propia adecuar sus locales, con mejoramiento de pintura y fachadas, a fin de que sean atractivos para quienes los visiten.

Desde esta semana inició la colocación de adoquines en las veredas de la vía de ingreso a Puerto Bolívar.

Hugo Ezequiel Quevedo Montero nació en Machala el 20 de octubre de 1947 y falleció el 17 de enero de 2008.

Consejo de Discapacidades establece beneficios

para personas con capacidades diferentes Machala:- Varios son los beneficios que reciben las personas con capacidades diferentes que cuentan con el carnet del Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS), según dio a conocer Betty Celi, directora provincial. Según el censo que realizó el Ministerio de Salud Pública –MSP-, entidad que maneja la calificación y evaluación para personas con discapacidad alrededor de 20.000 personas con discapacidad están acreditadas legalmente en Machala, y a nivel provincial, alrededor de 74.000 personas incluyendo las discapacidades temporales desde el año 2019 hasta el día de hoy. El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades, trabajan en área política pública lo que respecta se verifique que se cumpla con el porcentaje de inclusión en las contrataciones para las personas con discapacidad, que corresponde al 4% que tiene que ser cumplida por las instituciones del país, No solo las personas con discapacidad se benefician con la ley de inclusión del

trabajo, también podrán beneficiarse con empleo las personas que están a 4to grado de consanguinidad con la persona con discapacidad. En lo que respecta al bono Joaquín Gallegos Lara, los beneficiarios que lo reciben, son personas con discapacidad; 65% intelectual y 75% físicos, además de personas con enfermedades catastróficas, raras o huérfanas. Existe una ley de discapacidades que otorga muchos beneficios como lo enmarca el articulo 77 , la gratuidad de los procesos del registro civil, la cedulación, pasaporte, documentos notariales, escrituras públicas, declaraciones juramentadas, son totalmente gratuitos para las personas con discapacidad. También como lo indica el artículo 74 de la ley de discapacidades, que tiene que ver con que podrán realizar importaciones de bienes para su uso exclusivo, exentas del pago de tributos al comercio exterior, impuestos al valor agregado e impuestos a los consumos especiales, entre otros.

“Tenemos gratuidad para las personas que poseen el carnet en lo que respecta a servicios básicos, como agua, luz, teléfono, internet, siempre y cuando, sea instituciones del estado habrá una exoneración del 50% , el carnet también es beneficioso cuando la vivienda es propia inmediatamente se le exonera el pago de los previos urbanos, el carnet les otorga el beneficio del plan toda una vida gracias a la coordinación de la fundación manuela espejo que otorga a personas con discapacidad de extrema pobreza”. Así lo expresó Betty Celi. El día de hoy se llevó a cabo la ordenanza de discapacidad donde se reunieron el concejal Quimí y Betty Celi, con el objetivo de hacer respetar los derechos de las personas con discapacidad múltiple en la ciudad de Machala, se les otorgará los beneficios como: acceso adecuado al transporte público, parqueos exclusivos, oportunidades de trabajo, acceso a vivienda, acceso al deporte, acceso a programas especiales y sanciones a quienes no observen la ley de discapacidad.


8

Machala, viernes 17 de enero de 2020

Posaron para Paparazzi.- Bryan Jiménez, Gabriela Monge.

El Personal Administrativo de Diana Food de Pasaje compartiendo agradables momentos.

Grandes amigas son.- Karen Morocho, Mónica Fernández, Tania Luna.

Festejando el Cumpleaños de Carlitos Nieto Coronel, con sus papitos, abuelitos y familiares.

En la Residencia de Lorena Sánchez se reunieron personal de mi Bankito para compartir agradables momentos.

El grupo del C.N.H. La Florencia posaron para nuestro lente.


Machala, viernes 17 de enero de 2020

Acontecer Estudiantil Unidad Educativa Especializada El Oro

Casa abierta sobre reciclaje para tener un mejor planeta Machala:- El viernes último en horas de la mañana en los patios de la Unidad Educativa Especializada El Oro se llevo a cabo una interesante actividad en el marco del programa de participación estudiantil

con los estudiantes de I y II bachillerato, la misma que concito la atención de los presentes.

Programa La actividad tuvo como fin utilizar material de reciclaje con el objetivo de

promover esta actividad para tener un planeta mejor.

Actividades Se realizó el desfile de trajes de reciclaje, así como una coreografía en que los estudiantes lucieron trajes elaborados con material re-

Se contó con la participación de los alumnos del I y II bachillerato.

El objetivo es promover el reciclaje para un planeta mejor.

ciclado.

Atención La jornada fue llamativa y llena de colorido. Estudiantes y maestros se esmeraron por ofrecer trabajos de calidad utilizando material de reciclaje.

Agradecimiento Las autoridades del plantel presentaron su agradecimiento a las personas que colaboraron para el éxito de la programación. Presencia Se destaca la presencia

de Lisbeth Vaca Cabrera, rectora de la entidad y la coordinadora del proyecto Samanta Burgos. Se puntualizo el destacado trabajo de los docentes de I y II bachillerato, Susana Bravo, Esther Lupu y tecnóloga Daysi Lavayen.

La jornada mereció la atención de los presentes.

Momentos en que se inauguraba la programación cumplida ayer en la mañana.

Se cumplió el desfiles de trajes en medio de mucha expectativa.


10

Machala, viernes 17 de enero de 2020

10293

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

E V O L U C I Ó N D E L A A R I T M É T I C A P R I M E R A P A R T E :

E V A L U A C I Ó N F I N A L : D E L 2 0 0 9 H A S T A A H O R A . - S i e l a l u m n o n o p u d o r e s o l v e r l a s i n t e r r o g a n t e s , r e s t a r y c o m p l e t a r y / o d i b u j a r , s e d e b e c o n s i d e r a r : a s i s t e n c i a , p r e s e n t a c i ó n , p e i n a d o , z a p a t o s , ( n o i m p o r t a s i n o c u m p l e c o n l o s d e b e r e s y t a r e a s ) ; y s i n i a s í c o m p l e t a 7 / 1 0 p a r a s e r p r o m o v i d o , t i e n e e l d e r e c h o d e q u e e l p r o f e s o r l e d i c t e “ R e c u p e r a c i ó n ” p a r a r e n d i r e l e x a m e n s u p l e t o r i o , a u n q u e n o v a y a a l a r e c u p e r a c i ó n ; s i n o a p r u e b a e n e l s u p l e t o r i o , e l p r o f e s o r t i e n e q u e p r e p a r a r l o p a r a e l e x a m e n “ r e m e d i a l ” ; s i a ú n n o a p r u e b a , t e n d r á s q u e p r e p a r a r l o p a r a e l e x a m e n “ D e g r a c i a ” ; p o r ú l t i m o , n o s e t e o c u r r a r e p r o b a r l o , p o r q u e a l l í v a s r e c i é n a c o n o c e r a l P a d r e o M a d r e i r r e s p o n s a b l e , q u e t e v a a d e c i r “ H a s t a s a m b a c a n u t a ” , d e c í a m i d i f u n t a M a d r e ; m a s l a D I N A P E N , l o s r e p r e s e n t a n t e s d e l o s D e r e c h o s H u m a n o s , y h a s t a e l p e r i o d i s t a q u e t e calificará de “Profesor Injusto”, en e l m e j o r d e l o s c a s o s . ¡ N o t e r í a s q u e e s e n s e r i o ! S i e r e s d e a q u e l l o s a q u i e n e s l a m a e s t r a o e l m a e s t r o , a q u i e n e s s e l o s r e s p e t a b a e n s u m o g r a d o , l e s a v e n t ó b o r r a d o r e s , t i z a s , o l e s t e m p l ó l a s o r e j a s , l a s p a t i l l a s y r e c i b i s t e u n o s r e g l a z o s e n l o s g l ú t e o s , ( l é a s e n a l g a s ) , y m a n o s ; y , n o t e q u e d a s t e c o n “ t r a u m a s n i o t r o s p r o b l e m a s s i c o l ó g i c o s ” , c o m o a h o r a a s e g u r a n l a m a y o r í a d e n u e s t r o s s i c ó l o g o s , s e g u r o q u e e s t a r á s a g r a d e c i d o d e t u s M a e s t r o s y l o s r e c u e r d a s c o n c a r i ñ o . L a “ E x c e l e n c i a E d u c a t i v a ” , q u e m a s e s u n a c o s o a l o s p r o f e s o r e s , q u e e s t á n d e s e s p e r a d o s p o r j u b i l a r s e ; y , p e s e a c u m p l i r l o s r e q u i s i t o s q u e e x i g e l a L e y d e S e g u r i d a d S o c i a l ; c o m o u n a “ B a r b a r i d a d J u r í d i c a ” y a b u s o d e p o d e r , n o l e s a c e p t a n s u s r e n u n c i a s , p o r q u e a s í l o

d i s p o n e u n A c u e r d o d e l M i n i s t r o d e E d u c a c i ó n o u n D e c r e t o E j e c u t i v o , s a b i e n d o q u e l o s A c u e r d o s o c u p a n e l o c t a v o l u g a r e n l a j e r a r q u í a d e l a s l e y e s ; y , l o s D e c r e t o s , p o r m u y E j e c u t i v o s q u e s e a n , e l s e x t o l u g a r ; m u y p o r d e b a j o d e l a C o n s t i t u c i ó n , p r i m e r a l e y , y d e l a s L e y e s O r g á n i c a s q u e e s t á n e n e l t e r c e r l u g a r . A e s t o s M a e s t r o s , s e l e s h a d i s p u e s t o h a c e r M i n g a s d e L i m p i e z a , c u a n d o l a L O E I n o l o s e ñ a l a e n l a s “ O b l i g a c i o n e s d e l o s D o c e n t e s ” , q u e l a s p r e g u n t a s e n l a s p r u e b a s d e r e n d i m i e n t o , s e a n d e l o s m a s f á c i l e s , “ m á x i m o u n a d e p r o c e s o ” , ( l é a s e d e r a z o n a m i e n t o ) ; i n f o r m e s h a s t a e n l o s d o m i n g o s ; q u e y a n o s e e n treguen las calificaciones a los Pa d r e s d e F a m i l i a o R e p r e s e n t a n t e s , q u e “ S e l a s s u b a a l a P l a t a f o r m a ” , y s e d é e l “ C ó d i g o ” p a r a q u e e l P a d r e l o t o m e d e a l l í , ( s e a s u m e q u e t o d o s l o s p a d r e s t i e n e n c o m p u t a d o r a y l a s a b e n m a n e j a r ) , h a y “ M u c h a t e l a q u e c o r t a r ” , a l o s M a e s t r o s l e s f a l t a t i e m p o p a r a h a c e r i n f o r m e s y n o l e s q u e d a p a r a p r e p a r a r c l a s e s y e x p l i c a r c o n t e n i d o s ; p a r a c o l m o , a l o s i n g r e s a n t e s , c i e r t o s v i e j o s m a e s t r o s c u e s t i o n a d o s , l o s h a n a g r u p a d o e n “ L a R E D d e M a e s t r o s ” , p a r a s o p r e t e x t o d e m a n t e n e r l o s e n e l c a r g o , d e “ c a p a c i t a r l o s ” , d e “ V i a j a r a Q u i t o a h a c e r g e s t i o n e s ” , p e d i r l e s c u o t a s p o r X , Y o Z m o t i v o ; p e r o , s i e m p r e e n n o m b r e d e l a “ R e v o l u c i ó n C i u d a d a n a ” , a n t e s , a h o r a d e l M o r e n i s m o . E s p e r e m o s q u e e l S e ñ o r P r e s i d e n t e s e e n t e r e o l e h a g a n e n t e r a r d e l o s r e s u l t a d o s d e l a “ E x c e l e n c i a E d u c a t i v a ” , q u e n o t i e n e a l g o d e e x c e l e n te; y, El ya lo dijo, refiriéndose a las “ E s c u e l a s d e l M i l e n i o ” , n o s o n m a s q u e “ E l e f a n t e s B l a n c o s ” , u n d e s p i l f a r r o d e d i n e r o , c o m o t a n t a s o t r a s o b r a s ; q u e s e r e a b r a n l a s e s c u e l a s c e r r a d a s .

C a s o O d e b r e c h t : u n g a l i m a t í a s

M i e n t r a s l a d a n z a d e m i l l o n e s q u e r e c i b i e r o n l o s b i e n a v e n t u r a d o s d e l p o d e r d e l r é g i m e n a n t e r i o r - p o r l a s r e n o m b r a d í s i m a s c o i m a s - s e t a p i ñ a n a f a v o r d e l o s “ n u e v o s r i c o s ” d e l p a í s v i s t o q u e l a j u s t i c i a s i g u e p r o c e s a n d o i n v e s t i g a c i o n e s e n m e d i o d e a v a t a r e s b u r o c r á t i c o s y j u d i c i a l e s ; e n c a m b i o , l a t r a n s n a c i o n a l b r a s i l e ñ a enjuicia a Ecuador por USD 174.7 millones; a su vez, oficialmente, está deter m i n a d o q u e d i c h a e m p r e s a s e r í a e n j u i c i a d a p o r d a ñ o s y p e r j u i c i o s d e t e c t a d o s e n l a c e l e b r a c i ó n d e c o n t r a t a c i ó n e i n c u m p l i m i e n t o d e o b r a s , p a r a l i z a c i ó n d e p r o y e c t o s e i m p a g o d e g a r a n t í a s , p o r t a n t o , s e e n t a b l a r í a e n j u i c i a m i e n t o . E s t e t e m a s e c o n v i r t i ó e n u n g a l i m a t í a s . U n a m o n s t r u o s i d a d e m p r e s a r i a l . S e e x p a n d i ó c o m o p r o b l e m a d e c o r r u p c i ó n y d e l p e o r m o d e l o p a r a g a n a r c o n t r a t o s d e o b r a s p o r L a t i n o a m é r i c a c o n s a l d o s n e g a t i v o s e n l a s e c o n o m í a s n a c i o n a l e s , l a m o r a l p ú b l i c a d e e x m a n d a t a r i o s , f u n c i o n a r i o s , e j e c u t i v o s y t é c n i c o s n a c i o n a l e s : u n o s e n l a c á r c e l , o t r o s f u g i t i v o s , a l g u n o s r e f u g i a d o s … c o n v e n c i e n d o a s u s p u e blos y gobiernos ser actores públicos de acrisolada honradez y confiabilidad e n g e s t i o n e s e m p r e s a r i a l e s . L o c i e r t o e s q u e e n t r e g o b i e r n o s e i n e s c r u p u l o s o s e m p r e s a r i o s d e l a t r a n s n a c i o n a l t e j e n t a n t o s n u d o s c i e g o s q u e n o h a y m a n e r a d e s o l u c i o n a r p e s e a d e b a t e s , i n v e s t i g a c i o n e s , j u i c i o s y d e m a n d a s n a c i o n a l e s e i n t e r n a c i o n a l e s ¡ V e r d a d e r o g a l i m a t í a s ! ¿ Q u i é n d e m a n d a a q u i é n ? O d e b r e c h t d e m a n d a a P e t r o e c u a d o r p o r U S D 1 7 4 . 7 m i l l o n e s e n r a z ó n q u e l a p e t r o l e r a d i ó p o r t e r m i n a d o u n i l a t e r a l m e n t e e l c o n t r a t o d e l p o l i d u c t o - O c t u b r e d e l 2 0 1 7 - . P e t r o e c u a d o r t i e n e l i s t a l a d e m a n d a c o n t r a l a b r a s i l e ñ a p o r m á s d e U S D 3 3 m i l l l o n e s - q u e i n c l u í d o d a ñ o s y p e r j u i c i o s p o r d e v o l u c i ó n d e l a s g a r a n t í a s n o e j e c u t a d a s b o r d e a r í a n U S D 7 0 m i l l o n e s - D i n e r o c o n e l c u a l s o l u c i o n a r í a p r o b l e m a s d e h u n d i m i e n t o s g e n e r a d o s e n l a o b r a d e l p r o y e c t o , a m p a r a d o e n i n f o r m e t é c n i c o d e l a E s c u e l a P o l i t é c n i c a N a c i o n a l .

Juicios indeterminados

L a s e m p r e s a s O d e b r e c h y P e t r o e c u a d o r p u g n a n p o r r e c u p e r a r v a l o r e s p o r n o a p l i c a r m a r c o s l e g a l e s o i n c u m p l i r l o s e n l a c o n t r a t a c i ó n p ú b l i c a


Machala, viernes 17 de enero de 2020

P e r ú : e l e c c i o n e s c o n g r e s a l e s d e c i s i v a s M a n u e l E . L o y o l a S o t i l *

E n s u l i b r o “ R e n d i c i ó n S o b r e e l D o n d e P e r d o n a r ” , e l j o v e n S o c i ó l o g o José Carlos Agüero, refiere que el cur s o d e E d u c a c i ó n C í v i c a q u e s e l l e v a b a e n l o s c o l e g i o s e r a i n o l v i d a b l e . C o i n c i d o c o n é l . Y o l o l l e v é e n e l ú l t i m o a ñ o d e S e c u n d a r i a , c u a n d o l o s p r i m e r o s a ñ o s d e . u n g o b i e r n o m i l i t a r q u e r e e m p l a z ó l a C o n s t i t u c i ó n d e 1 9 3 3 , p o r e l E s t a t u t o R e v o l u c i o n a r i o . R e c u e r d o c ó m o e l P r o f e s o r d e l c u r s o h a b l a b a d e l a C o n s t i t u c i ó n , c o m o l a L e y S u p r e m a d e l E s t a d o . L a L e y d e L e y e s . N a d a p o d í a e s t a r c o n t r a e l l a . T o d a a c c i ó n o m e d i d a p o l í t i c a s ó l o p o d í a c o n c e b i r s e , d e n t r o d e l a C o n s t i t u c i ó n . L a s c l a s e s d e l D o c t o r G a r a y ; g r a c i a s a l a s q u e a p r e n d í l o q u e s o n o d e b e r í a n s e r , l o s D e b e r e s y D e r e c h o s d e l o s c i u d a d a n o s : d e l o s q u e d e t e n t a n e l p o d e r y d e l o s g o b e r n a d o s . L o q u e e n d e m o c r a c i a s e c o n o c e c o m o C i u d a d a n í a . L o s p e r u a n o s , e n p o c o s d í a s , e l e g i r e m o s u n n u e v o C o n g r e s o q u e r e e m p l a z a r á a l q u e , e l P r e s i d e n t e M a r t í n Vizcarra, disolvió constitucionalmen t e , e l 3 0 d e s e t i e m b r e . L a c i u d a d a n í a p e r u a n a s ó l o p u e d e e l e g i r b i e n . L u e g o d e l a g i t a d o 2 0 1 9 , u n m a l C o n g r e s o s e r í a l e t a l : n u e s t r o s i s t e m a d e m o c r á t i c o p e r d e r í a l e g i t i m i d a d y e s t o p o d r í a l l e v a r a l p a í s a p r o c e s o s c o m o e l d e C h i l e , q u e a l a r m a n . E s c i e r t o q u e m u c h a s l i s t a s , i n c l u y e n l a s m i s m a s p e r s o n a s q u e c o n d u j e r o n a l C o n g r e s o a l d e s c r é d i t o e h i c i e r o n n e c e s a r i a l a d i s o l u c i ó n . S e s u m a n o t r a s , s i n l a s m í n i m a s c r e d e n c i a l e s . P a r e c i e r a q u e l o s p a r t i d o s t r a d i c i o n a l e s , h a n q u e r i d o p r e s e n t a r p o s t u l a n t e s q u e n o d e s p i e r t e n n i n g ú n e n t u s i a s m o , q u e h a g a n p e n s a r q u e u n v e r d a d e r o c a m b i o e s i m p o s i b l e y q u e

t o d o s e r á m á s d e l o m i s m o . E l c a m i n o q u e h a n e l e g i d o p a r a r e c u p e r a r p a r t e d e l p o d e r q u e p e r d i e r o n , p a r a s e g u i r o b s t a c u l i z a n d o a l g o b i e r n o y l a j u s t i c i a . S u d e s e s p e r a c i ó n p o r p a r a l i z a r l a s i n v e s t i g a c i o n e s p o r c o r r u p c i ó n , q u e l o s t i e n e n a r r i n c o n a d o s , l o s l l e v a a c o m e t e r c u a l q u i e r i m p r u d e n c i a . L a s o r g a n i z a c i o n e s p o l í t i c a s n o c o r r u p t a s , d e b e r í a n e n t e n d e r q u e e s t a f o r m a d e a c t u a r , j u e g a a s u f a v o r . A l a p o s t a r p o r l o s a c t o r e s q u e m á s r e c h a z o g e n e r a n , p a r t i d o s c o m o F u e r z a P o p u l a r , e l A p r a o S o l i d a r i d a d N a c i o n a l , d e j a n l i b r e e l e s p a c i o p a r a e l d i s c u r s o d e r e n o v a c i ó n y l u c h a c o n t r a l a c o r r u p c i ó n . S i n e m b a r g o , h a s t a a h o r a , e n l u g a r d e a p r o v e c h a r e s t a v e n t a j a , v e m o s c a m p a ñ a s , s i n i d e a s n i l i d e r a z g o . E l n u e v o C o n g r e s o t e n d r á u n a d u r a c i ó n b r e v e ( m e n o s d e 1 5 m e s e s ) . P e r o c o n t a n t a s r e f o r m a s u r g e n t e s e m b a l s a d a s p o r e l C o n g r e s o d i s u e l t o , l a a g e n d a l e g i s l a t i v a n o s e r á m e n o r . Y , l o m á s i m p o r t a n t e : c o n l a h e r e n c i a d e j a d a , s u d e s e m p e ñ o t e n d r á u n p o d e r o s o v a l o r simbólico, contribuyendo a perfilar l a s c a n d i d a t u r a s d e l 2 0 2 1 . F i n a l m e n t e , u n l l a m a d o a l a e n o r m e m a y o r í a d e c i u d a d a n o s , q u e t a n t o c e l e b r ó e l c i e r r e d e l C o n g r e s o . E l e j e r c i c i o d e e s e d e r e c h o , t r a e a p a r e j a d o e l d e b e r d e c o m p r o m e t e r s e c o n l a c a m p a ñ a , i n f o r m a r s e s o b r e l a s o r g a n i z a c i o n e s p o l í t i c a s y l o s m e j o r e s c a n d i d a t o s ( n o a l a i n v e r s a ) y v o t a r a c o n c i e n c i a , p o r q u i e n e s p u e d a n c o n t r i b u i r a l a s o l u c i ó n d e l o s p r o b l e m a s d e l p a í s . L a c i u d a d a n í a i m p o n e : v o t o i n f o r m a d o . E x i s t e n n u m e r o s o s a s p i r a n t e s c o n a n t e c e d e n t e s j u d i c i a l e s . A c a l l a r l a c o r r i e n t e d e l l l a m a d o v o t o n u l o , q u e f a v o r e c e r í a a l a s p r i m e r a s m i n o r í a s . E l d e s t i n o y l a s a l u d p o l í t i c a d e l P e r ú , a s í l o e x i g e n . *

Víctima de una coincidencia fatal

L a g r a n e x p l o s i ó n q u e t u v o l u g a r e l 1 4 d e e n e r o e n u n a p l a n t a p e t r o q u í m i c a e n T a r r a g o n a ( E s p a ñ a ) d e j ó a o c h o h e r i d o s , u n a p e r s o n a d e s a p a r e c i d a y a u n a v í c t i m a m o r t a l q u e f a l l e c i ó e n c i r c u n s t a n c i a s i n e s p e r a d a s . E n e l m o m e n t o d e l i n c i d e n t e e l f a l l e c i d o s e e n c o n t r a b a e n u n i n m u e b l e d e l b a r r i o t a r r a c o n e n s e d e T o r r e f o r t a , q u e s e e n c u e n t r a a u n a d i s t a n c i a d e u n o s t r e s k i l ó m e t r o s d e l s u c e s o . S i n e m b a r g o , l a g r a n d i s t a n c i a n o h a s i d o u n o b s t á c u l o p a r a u n f r a g m e n t o d e p l a n c h a d e l a c o m p a ñ í a q u e f u e l a n z a d o p o r l a e x p l o s i ó n .

D i c h o o b j e t o , q u e s e g ú n l o s t e s t i g o s s e p a r e c í a m á s b i e n a u n a “ b o l a e n l l a m a s ” , v i n o v o l a n d o e i m p a c t ó c o n t r a e l t e r c e r p i s o d e l edificio en cuestión. Ello causó el colapso d e l f o r j a d o q u e a c a b ó a t r a p a n d o a l a v í c t i m a , q u e e n e s o s i n s t a n t e s s e e n c o n t r a b a e n l a s e g u n d a p l a n t a d e l i n m u e b l e .

¿Qué es la tusa y por qué es tendencia en las redes?

L a r e c i e n t e c o l a b o r a c i ó n d e K a r o l G c o n l a r a p e r a N i c k i M i n a j , ‘ T u s a ’ , l a n z a d a e n n o v i e m b r e D E 2 0 1 9 , v o l v i ó a s e r t e n d e n c i a e n T w i t t e r g r a c i a s a u n v í d e o e n e l q u e u n g r u p o d e h o m b r e s n o p u e d e c o n t e n e r l a e m o c i ó n a l e s c u c h a r e l t e m a . Y t ú , ¿ s a b e s q u é e s l a ‘ t u s a ’ ? L o s u s u a r i o s d e T w i t t e r i n u n d a r o n l a r e d c o n p u b l i c a c i o n e s e n l a s q u e a d m i t i e r o n q u e l a c a n c i ó n d e K a r o l y N i c k i e s r e a l m e n t e p e g a d i z a . N o o b s t a n t e , a l g u n o s d e e l l o s s e p r e g u n t a r o n a q u é s e r e f e r í a n l a s a r t i s t a s e n s u m á s r e c i e n t e é x i t o . “ H o y s a l i ó c o n s u a m i g a d i s q u e p a ’ m a t a r l a t u s a ” , r e z a

LO TRISTE DEL 2019: EL PARO NACIONAL

E n E c u a d o r c o n u n g o b i e r n o q u e e m p l e a l a f í s i c a c u á n t i c a como base científica para comprender las situaciones socio p o l í t i c a s / c u l t u r a l e s , l a m e n t a b l e m e n t e , c o n d o s i s d e a m n e s i a p o r ( o l v i d a r s e q u e f u e p a r t e d e l g o b i e r n o p a s a d o a l c u a l t a n t o c r í t i c a ) ; n o o b s t a n t e , i m p o r t a n t e u n b r e v e a n á l i s i s d e l i n o l v i d a b l e h e c h o d e l a m o v i l i z a c i ó n n a c i o n a l ú l t i m a , p r e g u n t a n d o ¿ Q u é f u e l o m á s t r i s t e d e l 2 0 1 9 p a r a E c u a d o r ? F u e e l p a r o n a c i o n a l s i n d e j a r d e r e f e r i r q u e e l d e s e m p l e o , l a d e s a c e l e r a c i ó n e c o n ó m i c a , l a f a l t a d e m e d i c a c i ó n e n n u e s t r o s h o s p i t a l e s y p o c a i n a u g u r a c i ó n d e i n f r a e s t r u c t u r a s d e b í a n e n c a b e z a r e l t e m a . P i e n s o q u e e l p a r o n a c i o n a l f u e u n a r a d i o g r a f í a q u e n o s d e m o s t r ó l a d e s c o m p o s i c i ó n s o c i a l . C o m e n c e m o s p o r e l c o n t e x t o h i s t ó r i c o . T o d o e m p e z ó u n c i e r t o d í a d e o c t u b r e 2 0 1 9 , a l p r e s i d e n t e c u á n t i c o d e e s t a b a n a n a r e p u b l i c s e l e o c u r r i ó l a “ m a r a v i l l o s a ” i d e a d e q u i t a r l o s s u b s i d i o s a l o s c o m b u s t i b l e s s i n p r e v i a c o n s u l t a . E c u a d o r u n p a í s e n d o n d e l l e n a r e l t a n q u e d e g a s o l i n a e s m á s b a r a t o q u e e n P e r ú o C o l o m b i a , p e r o e l c o s t o d e u n s i m p l e a u t o m ó v i l ( c h i n o s , g r i n g o s , c o r e a n o s o c u a l q u i e r o t r a b a r a t i j a ) c u e s t a

E n l a s p r i m e r a s h o r a s d e s p u é s d e l a e x p l o s i ó n h u b o t e m o r e s p o r l a p o s i b l e p r e s e n c i a d e e l e m e n t o s t ó x i c o s e n e l a i r e y e n u n p r i n c i p i o s e l e s r e c o m e n d a b a a l o s v e c i n o s q u e p e r m a n e c i e r a n e n s u s h o g a r e s c o n l a s v e n t a n a s c e r r a d a s . S i n e m b a r g o , a h o r a l a s a u t o r i d a d e s i n f o r m a n d e q u e n o e x i s t e t a l p e l i g r o .

l a l e t r a d e l a c a n c i ó n . P e r o ¿ q u é e s l o que significa esta insólita palabra y c ó m o s e p u e d e m a t a r ? L a p a l a b r a p r o v i e n e d e l a j e r g a c o l o m biana y tiene una definición bastante clara: significa nada más que un perío d o d e t r i s t e z a y d e s e s p e r a c i ó n p r o v o c a d o p o r u n a r u p t u r a s e n t i m e n t a l .

POR: Antrop. Daniel X. Calva Nagua, Prof. Twitter: @daxcan90 email: danielcalva@hotmail.com

h a s t a u n 5 0 % m á s q u e e n l o s p a í s e s v e c i n o s . N u n c a e n t e n d e r é , c o m o a a l g u i e n s e l e o c u r r e q u i t a r u n s u b s i d i o s i n p r e v i o a v i s o p u e d e e s p e r a r r e s p u e s t a s o c i a l c o n t r a n q u i l i d a d ( s i n l e s c o m e r c i a l e s a v i s t a d e t o d o s . S o b r e t o d o e n G u a y a q u i l , l a a n e s t e s i a p e o r u n c a f e c i t o p r e v i o ) ¿ A c a s o l a p r e s i d e n c i a n o c i u d a d m á s p e l i g r o s a y m a q u i l l a d a d e E c u a d o r . c u e n t a c o n a s e s o r e s y / o u n p o c o d e s e n t i d o c o m ú n ? P a r t e d e l a d e s c o m p o s i c i ó n s o c i a l , f u e o b s e r v a d a e n l a m a l a E l m o v i m i e n t o i n d í g e n a s a l v ó l a e c o n o m í a d o m é s t i c a d e l o s c o b e r t u r a d e l o s m e d i o s d e c o m u n i c a c i ó n q u e d e f e n d i e r o n a l e c u a t o r i a n o s d e c l a s e b a j a y m e d i a . E l p r o b l e m a e r a q u e s i e n p r e s i d e n t e c u á n t i c o , y e n v é s d e p r e s e n t a r l a r e a l i d a d d e l a s o c t u b r e s e q u i t a b a e s e s u b s i d i o , a l o t r o d í a l a s c o s a s s u b i r í a n p r o t e s t a s e s t a b a n t r a n s m i t i e n d o c a r i c a t u r a s y r e a l i t y s h o w s , d e p r e c i o d e f o r m a e x o r b i t a n t e . P e r o a l o s “ n u e v o s r i c o s ” - a u n q u e a m e d i a s f o c a l i z a r o n a l o s c o n s p i r a d o r e s - i n v e s t i a c t u a l e s e h i s t ó r i c o s - q u e g o b i e r n a n e s t e p a í s n o l e s i m p o r t ó g a d o s p o r l a j u s t i c i a - c o n t r a l a d e m o c r a c i a y g o b e r n a b i l i d a d u n c o m i n o s i e l e c u a t o r i a n o p r o m e d i o t e n d r í a q u e p a g a r a l e c u a t o r i a n a - h o y e n f u g a - ¿ D ó n d e e s t a b a e s a m i s m a p r e n s a s i g u i e n t e d í a $ 3 , 5 0 p o r u n a l m u e r z o q u e a n t e s c o s t a b a $ 2 , n i a ñ o s a t r á s c u a n d o t u m b a r o n a o t r o s p r e s i d e n t e s ? ( r i s a s ) . E l q u e e l p a s a j e d e a u t o b ú s s u b a d e $ 0 , 3 0 a $ 0 , 6 0 ( c o m o y a s e p a r o d e o c t u b r e c o s t o m u c h o d i n e r o , t a n t o p a r a l a m o v i l i z a ción que estuvo financiada por Venezuela y los “nuevos ri a n d a b a n a l i s t a n d o l o s b u s e r o s a p l a u d i d o s p o r l o s t a x i s t a s ) . c o s ” d e l e c u a d o r . C o s t ó m á s v i d a s q u e e l p a r o q u e d e s t i t u y ó Y, ¿por qué digo que el paro reflejo la descomposición social? a L u c i o G u t i é r r e z . A l a f e c h a d e e s t e 2 0 2 0 p o c o s r e c u e r d a n S i m p l e , l a d e l i n c u e n c i a c o m ú n a z u z a d o s p o r l o s a g i t a d o r e s a l o s m u e r t o s y d i s c a p a c i t a d o s d e o c t u b r e 2 0 1 9 p r o d u c t o d e q u e s e e n c o n t r a b a n t r a s b a s t i d o r e s h i z o d e l a s s u y a s e l d í a d e l a s p o l í t i c a s c u á n t i c a s e i d e a i m p r e v i s t a d e r e t i r a r d e u n d í a a l a s p r o t e s t a s h a c i e n d o d e s t r o z o s e n l a c a p i t a l y s a q u e ó l o c a - o t r o e l s u b s i d i o a l o s c o m b u s t i b l e s .


Cantonal

Machala, viernes 17 de enero de 2020

Comisaría de Balsas, explica cómo obtener el Permiso Anual de Funcionamiento Balsas:- Además de haber socializado desde antes de que termine el año anterior, la comisaria de Balsas, Lianabel Castillo Murillo; en esta entrevista, explica paso a paso lo que deben hacer quienes estén interesados en actualizar u obtener el Permiso Anual de Funcionamiento -PAF.. “Debemos tener en cuenta que el PAF no es un invento de las comisarías nacionales de Policía sino que se encuentra estipulado en el Decreto Ejecutivo N° 623 del 21 de diciembre de 2018 y es

un requisito indispensable para el desarrollo de ciertas actividades económicas”, manifiesta la autoridad.

-¿Qué organismo es responsable de otorgar el PAF? “El Ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público; o sea, el Ministerio de Gobierno, a través de las intendencias generales de Policía, otorga el permiso de funcionamiento”. -¿Quiénes están obligados a tener el PAF?

“Los establecimientos donde se prestan servicios de alojamiento a huéspedes, permanentes o transeúntes, restaurantes, o en general lugares donde se consuman alimentos y/o bebidas alcohólicas, que no estén regulados por la Ley de Turismo y su reglamento”.

¿Cuáles son los pasos para obtener el PAF? “1. Ingresar a la dirección electrónica: https://www. ministeriodegobierno.gob. ec/permiso-anual-de-f…/ para obtener una cuenta con

clave y contraseña, en caso de que sea la primera vez que usará el sistema. 2. Registrar la información en -Opciones del Sistema- y completar la información de los items: a) Registro de los establecimientos. b) Trámite para un nuevo permiso; y c) Seleccionamos generar trámite. 3. Ir a verificar requisitos. Aquí se anexan y se cargan al sistema todos los documentos que se solicitan. 4. Con el nombre de usuario

y la contraseña se revisa la sección notificaciones recibidas para conocer la fecha de pago del permiso, ese pago se hace en el Banco del Pacífico exclusivamente. Ahí deberá presentar el número de cédula o RUC, adicional al código del pago. 5. Una vez que ha pagado, el sistema genera automáticamente el documento para que el usuario pueda imprimir su Pemiso Anual de Funcionamiento”. -¿Se debe pagar algún valor en las comisarías o en la In-

tendencia?

No. El pago se lo hace solamente en el Banco del Pacífico. Si alguien particular fuera del banco en mención le cobrara algún valor, debe denunciarlo. La comisaria Castillo, recalcó que el trámite para la obtención del PAF es totalmente en línea y personalizado. “Si se necesita más información, se debe acudir a las comisarías nacionales de Policía del cantón para darle pormenores”, indicó la autoridad.

102 viviendas se construirán en Arenillas afirmó ministro Macchiavello

Arenillas.- El Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Guido Macchiavello en su visita por dos días a la provincia de El Oro cumplió una amplia agenda de actividades. Este martes 14 de enero de 2020 en horas de la tarde visitó el cantón Arenillas junto al gobernador Danilo Maridueña y funcionarios de esta cartera de Estado para en primera instancia mantener una reunión de trabajo con los alcaldes Edwin Rengel de Arenillas y Alberto Astudillo, de Huaquillas. Luego se trasladaron al Salón Cristal del parque a la Madre donde se dio la firma del convenio marco de cooperación interinstitucional entre los alcaldes de los cantones Huaquillas,

Arenillas y el Miduvi como parte del programa Casa Para Todos. Según dicho convenio interinstitucional las instituciones involucradas se comprometen a trabajar en acciones conjuntas para garantizar la implementación del programa habitacional gubernamental.

En las palabras de bienvenida del alcalde Edwin Rengel dijo que en el caso de Arenillas se prevé la construcción de un plan habitacional de 102 viviendas, las que se levantarán en los terrenos de la ex Compañía Morteros del Barrio La Estación, Plan que a más de proveer de viviendas dignas a personas de escasos recursos, permitirá la existencia de 300 plazas de trabajo. Digna Llontop, en representación de las personas

beneficiarias del plan habitacional a construir en Arenillas manifestó su felicidad por ser parte de este proyecto, “Estoy muy agradecida con ustedes, porque ahora tenemos un techo. Tengo una hija con discapacidad y gracias al Gobierno Nacional hemos sido beneficiadas con el programa Casa Para Todos”, manifestó. El gobernador Danilo Maridueña ratificó el compromiso del Gobierno Nacional de servir a todos los ecuatorianos, “nuestro presidente cree firmemente en aterrizar en territorio las políticas públicas como las del Ministerio de Desarrollo y Vivienda.

Estamos trabajando sin mirar banderas políticas para ustedes y por ustedes”, manifestó el Ejecutivo provincial. El Ministro de Vi-

vienda en su intervención agradeció la hospitalidad que le brindaron los Arenillenses, mencionando que los alcaldes de nuestro país son nuestros socios estratégicos, porque sin ellos el Ministerio de Desarrollo

Urbano y Vivienda no lo va a poder hacer bien y sin nosotros ustedes tampoco lo van a poder hacer bien es por esto que la unidad de la que hemos hablado es vital”, refirió el Ministro Macchiavello.

El Ministro con su comitiva junto al alcalde Edwin Rengel Jaramillo concluyeron con un recorrido en los terrenos de la ex compañía Morteros donde se construirá el plan habitacional para el cantón Arenillas. (S.H.C)


Cantonal

Machala, viernes 17 de enero de 2020

Roger Pineda Mejía, comisario de Policía de El Guabo:

“Seguridad, orden público y convivencia pacífica son nuestras prioridades”

El Guabo:- “Estamos trabajando por la seguridad ciudadana, el mantenimiento del orden público y velando por la convivencia pacífica de los guabenses; además de apoyar a las instituciones del ejecutivo desconcentrado al desarrollo de las políticas públicas dispuestas por el Gobierno Nacional”. Con esas palabras, Roger Pineda Mejía, comisario de El Guabo resumió la serie de actividades que ejecuta en el cantón para beneficio de sus habitantes. Accionar La autoridad señaló que

cada fin de semana, con el apoyo de la Policía Nacional del Ecuador inspecciona los centros de diversión, licorerías, bares, billares y sitios de tolerancia para asegurarse que propietarios y clientes cumplan con las normativas que el Ministerio de Gobierno Ecuador ha dispuesto. Asimismo dijo que visita constantemente los mercados y centros de abasto para controlar los precios de los productos que por Ley le corresponde revisar. Acerca del control en la venta de gas de uso doméstico; Pineda informó

que de acuerdo con los reglamentos, las comisarías nacionales son apoyo para los técnicos de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero-ARCH Ecuador, que son quienes tienen la potestad sancionadora, en estos casos. “Nosotros participamos de esos controles y también somos receptores de denuncias en caso de especulación. Constatamos que las distribuidoras autorizadas por la ARCH vendan el cilindro a 1,60 dólares; cuando detectamos anomalías remitimos la alerta para las inspecciones pertinentes”, explicó el

comisario. Trabajo conjunto Acotó que la planificación de las labores siguen los lineamientos que dispone el gobernador, Danilo Maridueña, a través de la Intendencia de El Oro.. “Estamos para servirlos; por eso invito a los ciudadanos que ante cualquier requerimiento de nuestra competencia o denuncias específicas se acerquen a nuestro despacho ubicado en la calle Machala y Gran Colombia; o pueden contactarnos al teléfono 02 950-261”, fue la exhortación del comisario Pineda.

Roger Pineda Mejía, comisario de El Guabo.

Doce más Uno y Amigos de Chila van por el título de Pomadas Pasaje:- Este sábado a partir de las 16h00 se disputará la final del torneo de pomadas que se juega en el Monumental del Velasco, antes, se jugarán partidos del campeonato de repomadas donde intervienen 40 equipos, así lo informó Danilo Nieto y Carlos Izurieta, principales organizadores de las competencias.

Este sábado final en el Monumental del Velasco

Luego de los partidos de final se procederá a la premiación, los organizadores estarán repartiendo mil dólares en premios, trofeos y medallas, además de premios para el goleador y arquero con la valla menos vencida. A las 16h00, por el tercer lugar se miden, Callejón Humm Beer vs De Todo Un

Poco. Las 15h00, y por el título, Doce más Uno vs Amigos de Chila. Una final de infarto. Una vez que se ha culminado con la iluminación, hoy viernes, con horario nocturno, arranca la programación del torneo “repomadas”, copa “Jesusita Cobos”. (A. Caiminagua).-

Doce más Uno, es finalista en el torneo de pomadas que se disputa en el Monumental del Velasco.

Viernes 17 de enero: 19h00.- Guerreroz Z vs Lakers 20h00.- García Moreno vs Amigos de Freddy 21h00.- Alumineros vs Atlético Arcon 22h00.- DFC vs Cristal Sábado 18 de enero: 14h00.- Amigos de Chila vs Chuletas FC 15h00.- Yerbita vs mandarinas 19h00.- Clan Nieto vs La Guamán 20h00.- Amigos de Freddy vs CESCAL 21h00.- García Moreno vs Los Pupilos

Domingo 19 de enero: 10h00.- Amigos de Amparito vs Asicalados 11h00.- La Línea vs Pica Piedras 12h00.- 12 de Marzo vs Los Panas 13h00.- CDP vs Amigos de Vegeta 14h00.- Roba fierros vs La Guamán Jr 15h00.- Finca San Vicente vs Canutos 16h00.- Amigos de Botella vs Amigos de Pacheco 17h00.- Arias Sport vs 6 Esquinas 18h00.- Amigos de Humber vs Abogados Eventuales.

Amigos de Chila, estará en la disputa del título del torneo de pomadas cuya final se juega este sábado en el monumental del Velasco de Pasaje.


Cantonal

Machala, viernes 17 de enero de 2020

Walter Cueva nuevo secretario de sindicato de obreros municipales de Arenillas

Arenillas - El Sindicato Único de Obreros municipales “21 de Mayo” del cantón Arenillas cuenta con nueva directiva para el período 2020 - 2022, luego de haberse cumplido con las elecciones en su sede social que está ubicada en la calle ‘Capitán César Edmundo Chiriboga y José Joaquín de Olmedo en un ambiente de completa armonía. La Asamblea eleccionaria se cumplió el pasado 5 de enero desde las ocho de la mañana mediante un Tribunal Electoral presidido por Ángel Coronel Mendoza en calidad de presidente, donde participaron dos listas, cuyos resultados favorecieron mayorita-

riamente a la lista comandada por Walter Cueva Díaz para el período 2020 - 2022. Una vez que se efectuó el conteo de los votos, donde 94 obreros acudieron a votar por el candidato de su predilección, los resultados fueron favorables a la lista encabezada por Walter Cueva, quien anteriormente ocupó la secretaria del Sindicato de Obreros municipales por cuatro períodos. Según los datos proporcionados por el Tribunal Electoral de la institución, Cueva Díaz sacó 78 votos, Raúl Castro de la otra lista 16, luego de conocerse los resultados se

dio paso al juramento de rigor que estuvo a cargo de la jefa política del cantón, Karina Torres Torres.

En sus primeras declaraciones a Diario Opinión, indicó que en sus dos años de mandato junto con los demás miembros de la directiva, se va a cumplir con el plan de trabajo que se lo puso a consideración de sus compañeros trabajadores, soy un hombre humilde, sincero y trabajador, los obreros municipales me conocen y voy a cumplir con todo lo ofrecido, finalizó diciendo en su intervención. La nueva directiva quedó integrada de la siguiente

manera: Secretario general: Walter Cueva Díaz, Alterno: Ángel Coronel Mendoza

Secretario de organización y estadística: Bruno Peñafiel Valdiviezo, Alterno: Guido García Sánchez. Secretario de Defensa Juridica: Servio Cacay Prado, Alterno: Manuel Quezada Vidal. Secretario de economía y finanzas: Marcelo Aguirre Castro, Alterno: Amado Cuenca Narváez. Secretario de actas y comunicaciones: Manuel Zambrano, Alterno: Jandry Aponte Ávila.

Walter Cueva Díaz, desde la semana anterior asumió funciones como secretario del Sindicato Único de Obreros municipales del cantón Arenillas.(Foto Segundo Honores)

Secretario de cultura y deportes: Víctor Toro González, Alterno: Mauricio peña Bustamante.

Secretario de prensa y propaganda: Santos Jaramillo Elizalde, Alterno: Zulma Torres Martínez.(Segundo Honores)

NOTIGRÁFICAS DE ARENILLAS Ayuda técnica: En las brigadas “Toda Una Vida” que se desarrollaron en días pasados en la parroquia Palmales, el gobernador de la provincia de El Oro Abg. Danilo Maridueña, hizo la entrega de una ayuda Técnica a Alcívar Maya una persona con discapacidad habitante del sector.

Señalización: La unidad de Tránsito municipal presidida por la Eco. Magaly Kún Romero, realizaron la colocación de Señalética Vertical (Discos PARE), en las principales calles de la ciudad, los mismos que servirán de gran ayuda para los transportistas y la comunidad en General.

Pago de predios: Desde el día de ayer jueves 16 de enero los ciudadanos Arenillenses llegan desde muy temprano para acceder a la cancelación con el 9% en el pago de predios urbanos, de esta manera tienen la opción de beneficiarse del mayor descuento en la segunda quincena del presente mes.

Reconocimiento: El profesor José Olmedo Guevara fue reconocido por Tyrone Loaiza presidente de Liga Deportiva Cantonal, como mejor entrenador en la categoría 8 años en el campeonato de fútbol Sala que se clausuró el último fin de semana en Arenillas. (Segundo Honores)


Cantonal

Machala, viernes 17 de enero de 2020

En Marcabelí fundación libre de contaminación trabaja en proyectos para beneficio del cantón

Marcabelí. -Con el lema “Sembrar árboles es sembrar vida” la fundación Marcabelí Libre de Contaminación, pretende reforestar con 3.000 árboles en las cuencas de los principales ríos y quebradas del cantón. Este proyecto nace con el fin de reforestar las riveras de los ríos y el entorno donde nacen las aguas del cantón

Marcabelí, debido a la tala de árboles, en donde los terrenos han sido utilizados para granjas avícolas, porcinas o ganadería, con el apoyo brindado por el Prefecto del Oro ingeniero Clemente Bravo , quien ha facilitado 3.000 árboles de Guayacán Rosado que es apropiado para esta zona tropical. Se dijo que para este sábado 18

de enero en el coliseo Efrén Calozuma se llevará a cabo una reunión ,donde están invitando a la ciudadanía para que adquiera los árboles para la siembra en sus terrenos, los mismos que serán entregados de acuerdo a la necesidad de cada persona, en el lapso de la misma semana. Marco Jiménez, integrante de la fundación,

Habitantes del cantón realizando la siembra de Guadua

nos dio a conocer que en una minga anterior con el apoyo de la ciudadanía se reforestó con 500 plantas de Guadua ,la cual genera humedad en la superficie y sirve como filtro natural de descontaminación, igual tienen planificado realizar charlas en todas las instituciones del cantón ,con el fin de que todos participen

en el cuidado del medio am- fertilizantes y abono orgánico. Dentro de la fundación biente. se encuentran trabajando alEl proyecto más anhelado rededor de 15 personas desde la Fundación, es el mane- de que fue creada hace dos jo de los desechos de los cer- meses y medio, siendo muy dos existentes de las granjas bien acogida por parte de la porcinas, donde ven la nece- ciudadanía, quienes les han sidad de la creación de una brindado todo el apoyo en planta para que cuyos dese- los diferentes proyectos en chos sean utilizados para la los cuales han estado trabaelaboración de balanceado, jando (J.L.N.S.) (I).

3.000 árboles de Guayacán listos para ser sembrados en las cuencas de los ríos y quebradas del cantón

Sociedad de obreros Unión y Disciplina rinde homenaje a socios fallecidos con romería Pasaje:- La Romería hasta el cementerio general por los socios, reina y directivos de la Sociedad de Obreros Uniójn y Disciplina como un homenaje a los socios fallecidos, fue parte de la celebración de la entidad obrera en la celebración del octogé-

simo octavo de fundación. La conmemoración de las bodas de mármol, fueron un acontecimiento especial, destacando en ella las expresiones y muestras de solidaridad con los socios y directivos que han rendido tributo a la vida. La romería

parte desde la sede social de la Unión y Disciplina, los socios y directivos portaban la pancarta que identificaba a la institución y las ofrendas florales. Una vez en el camposanto bajo la guía de un hermano cristiano elevaron las plegarias por el

En la entrada principal del camposanto directivos y socios de la Sociedad de Obreros Unión y Disciplina, que asistieron en romería para rendir homenaje por los socios y directivos fallecidos.

eterno descanso de los fallecidos, especialmente de los socios y directivos de la Sociedad de Obreros Unión y Disciplina. Una parada especial realizaron en la tumba de Carlos Guamán, presidente de la entidad obrera, quien en vida donó los te-

rrenos para que se construya la edificación que hasta hoy perdura. Francisco Tocto Mendoza, presidente de la Sociedad de Obreros, en el acto de recordación resaltó las virtudes de los presidentes, di-

rectivos y socios fallecidos, manifestando que siguiendo el legado que dejaron sus antecesores directivos sabrá llevar a la Institución por la senda de la solidaridad y bienestar del gremio. (A. caiminagua).-

Los miembros de la Sociedad de Obreros Unión y Disciplina en la marcha por la romería al cementerio general en honor de los socios fallecidos, liderados por Francisco Tocto Mendoza.


Provincia

Machala, viernes 17 de enero de 2020

Pasajeños plantaronera en la municipalidad por nuevas tarifas en el servicio de agua potable

La ordenanza que estipula los nuevos cobros fue aprobada pero aún no se registra

P

asaje.- Una delegación de usuarios acudieron durante la mañana de este jueves 16 de enero a la municipalidad del cantón para solicitar se derogue la ordenanza que estipula el aumento de hasta el 100% del precio en el servicio de agua potable. Los protestantes en representación de 23 barriadas pasajeñas afectadas, pidieron en primera instancia se les abriera el salón auditórium Luis Larrea Alba para dialogar con los Concejales cantonales y el alcalde, Cesar Encalada, pero sus solicitudes no fueron escuchadas. Un grupo de personas, pertenecientes al personal de seguridad de la municipalidad bloqueó la entrada al auditórium, lo que generó molestias entre los afectados. La ordenanza ya aprobada, pero aun no registrada, entre sus artículos estipula el aumento en el cobro del servicio de agua potable de $ 4.00 hasta $ 8.00, según el sector donde se ubique la vivienda, lo cual generó la desaprobación de la comunidad, debido a que alegan que el servicio de agua es deficiente, proviene de pozos o es obtenido mediante bombas de agua, incluso, en algunos sectores en la periferia del cantón, no cuentan agua potable, pero los habitantes reciben cobros mensualmente. “Vamos abrir una página para que los usuarios se in-

scriban, quienes en Pasaje no tienen agua o no tienen conexión, a quienes no les llega con la intensidad y presión suficiente que deben usar bombas. Otro caso, aquellos que tienen punta vicina también pagan, vamos a plantear también la forma totalmente ilegal en la que se aprobó esta ordenanza, pues toda ordenanza tiene tres partes, uno, la disposición de motivos; dos, los considerado y tres, la parte resolutoria, eso no se ha cumplido”, indicó Nicolás Cobos Armijos Para los protestantes, no se ha realizado un estudio técnico sustentable que le otorgue asidero a la parte resolutiva de esta ordenanza, así como alegan que el alcalde Encalada no ha sido quien presente la propuesta a la comisión de estudios y ordenanzas para el trámite correspondiente. “Hemos hablado con algunos concejales y están de acuerdo para plantear la derogatoria o la paralización del trámite, porque mientras no esté publicado en el registro oficial sigue siendo proyecto, no es Ley local aprobada”, destacó. Adicional a esta ordenanza, Cobos indicó que no están de acuerdo con la normativa que rige los catastros urbanos, “el usuario en Pasaje paga el 100 por ciento del valor de las obras públicas, si las calles son municipales, la ciudadanía y los contribuyentes pagamos una contribución, la mayor parte la

debe pagar el Municipio, sería absurdo por ejemplo, que los comerciantes del Mercado paguen el 100 por ciento del valor de la obra, cuando se termine pagar esos valores, el lugar no será propiedad de los comerciantes sino del Municipio”, enfatizó. Asimismo, Jorge Barriga indicó que la base de datos de los usuarios se encuentra desactualizada, además que las obras aprobadas que mejorarían la calidad del surtido de agua potable en Pasaje se notarían a mediados del año 2021, pero esta entonces el pueblo pagaría una nueva tarifa por un servicio deficiente, “aquí comenzaremos a pagar el día que tengamos el servicio de agua potable”, expresó. “Estas personas han venido porque están sufriendo las consecuencias de que no tiene agua, y es por eso que nos hemos convocado para que nos reciban pero no ni siquiera nos han abierto el salón de la ciudad. El incremento es entre el 100 por ciento en algunos sectores según la categoría de la vivienda, otros el 50 por ciento, pero no puede ser justo sin actualizar la base de datos”, enfatizó, pues para el Barriga, el cobro debe ser según el consumo de cada casa y no generalizado debido al estrato de la ubicación. Concejal El concejal, Mauricio Paladines se presentó en el sitio para expresar que la ordenanza si cumplió con los procesos regla-

mentarios para su aprobación, aun cuando no está de acuerdo con ella, ya que considera que el cantón no cuenta con las condiciones para realizar un aumento en el cobro del servicio. “No estuve de acuerdo con este proyecto porque no es el momento oportuno, en otras ciudades se paga más pero el servicio es mejor que en el cantón Pasaje, la ordenanza no es solo la tarifa, también hay temas importantes, porque hay ciudadanos que desperdician el agua, conexiones clandestinas, pero respecto a la tarifa, mi posición es por lo menos esperar que se llegue el proyecto de la mancomunidad de el Guabo, Pasaje y Machala”, expresó. Próxima acción Luego de expresar sus molestias, cinco representantes de las barriadas sostuvieron una breve reunión con el alcalde, Cesar Encalada y mediante la concejal pasajeña Ruddy Palacios, invitó al resto de manifestantes a acudir el próximo lunes 20 de enero de 2020 a las 09:00 horas, para dar cumplimiento en partes de la ordenanza que tenga alguna falla o no haya el mayor entendimiento. “El ánimo de la ordenanza no es cobrar la taza actual, esto es para algún futuro, cuando el proyecto de la mancomunidad ya exista”, sostuvo Palacios.

Habitantes del cantón de Pasaje acudieron a la municipalidad para manifestar el descontento a la recién aprobada pero aun no registrada ordenanza que aumenta el precio del servicio de agua potable hasta en un 50%

Voces

Carlos Aníbal López, habitante del cantón, indicó que en su barriada no cuentan con el suministro de agua potable, “los vecinos que tienen pozo profundo nos regalan el agua, de resto no llega el agua, actualmente pagamos sin recibir agua, desde hace 40 años no llega el líquido vital, ni usando bomba nos llega”, comentó.

Margarita Cedillo, acudió durante la mañana a la protesta, debido a que considera que los aumentos no deben realizarse, “el agua es sucia, en muchas partes ni llega, cómo vamos a pagar ahora más por un mal servicio”, precisó. (EFU)

Los afectados pidieron ser escuchados en el salón en la ciudad, pero el auditorio no fue abierto.

Zoila Rivas, vive en las Colinas del Sur de Pasaje, aun cuando recibe el servicio, la calidad del agua que llega a su hogar no es apta para el consumo “esto es una cosa grave la situación del agua, es demasiado sucia, hasta hedionda viene, es agua entubada, cómo va ser justo que nos van a subir de precio, además de eso no hay ninguna rebaja para la tercera edad”, indicó. La moradora destaca que deben hervir el agua antes de utilizarla por las condiciones en las que llega a su sector.

Jorge Barriga, considera que los aumentos no deben ser generalizados por sector, sino por consumo de cada vivienda.

El concejal, Mauricio Paladines, destacó que no está de acuerdo con aumentar los precios hasta esperar que se llegue el proyecto de la mancomunidad del Guabo, Pasaje y Machala.


Machala, viernes 17 de enero de 2020

Cascadas ‘San Juan de Cer ro Azul’ U

INAS RODEADO DE NATURALEZA Y AGUAS CRISTAL

n encuentro con la naturaleza, rodeado de un grandioso bosque natural lleno de flora y fauna, y una cascada que alimenta una cristalina laguna es lo que descubren los turistas que visitan las cascadas de ‘San Juan de Cerro Azul’, ubicado en el cantón Atahualpa, sitio Cerro Azul. Los amantes de la aventura pueden disfrutar de este hermoso lugar el cual se encuentra a una hora de la ciudad de Machala. El bosque cuenta con una extensión de 30 kilómetros cuadrados, el mismo que se encuentra con una gran cantidad de árboles como el guayacán, caucho, pambil, higuerón y animales como el tigrillo, monos aulladores, el armadillo, guatusa, lobos, zorros, venados, entre otros. El lugar toma el nombre de cerro azul debido a un fenómeno natural que ocasiona que los cerros que lo rodean se tornen de este color. Su un clima tropical húmedo lluvioso, con una temperatura en época de verano de hasta 26°C y en invierno de 21°C. Se pueden realizar varias actividades como fotografía, camping, picnic, o simplemente disfrutar de la la naturaleza. Para disfrutar de esta travesía natural puede tran-

sitar por la vía Buenavista – Vega Rivera – Paccha – Zaruma, importante arteria de la Red Vial Estatal. Se recomienda a quienes quieran acudir al lugar llevar ropa cómoda, zapatos cerrados y repelente de

insectos. Pamela Pineda, ciudadana pasajeña menciona que el lugar es hermoso para disfrutar en familia, añade que es la primera vez que lo visita. “Supe

A la entrada del lugar se encuentra un letrero

del lugar gracias a un amigo que subió una historia aquí y le pregunté donde era ya que llamó mucho mi atención”, señaló.

Las cristalinas aguas de la cascada invitan a los turistas.

Se encuentra rodeado de un gran bosque


Deportes

Machala, viernes 17 de enero de 2020

Venecia de Babahoyo examina a Orense SC Machala:- Orense Sporting Club jugará el primer compromiso de carácter amistoso ante el equipo de Venecia de Babahoyo, este viernes a las 16h00 en el complejo deportivo ‘Euclides Palacios Palacios’, como parte de la prepación para la Liga Profesional 2020.

El equipo bananero dirigido por el entrenador Humberto Pizarro, tiene dos semanas de trabajos, pero poco a poco va amalgamando el equipo que busca para la Liga Pro 2020.

Orense SC cuenta con 26 jugadores hasta el momento para la temporada 2020:

Arqueros: Rolando Silva, Bryan Caicedo, Anthony Moreno, Gilma Napa, Defensas: Cristhian Blacio, Andrés García, Joaquín Lencinas, Aurelio Nazareno, Ronaldo Oñate, Marcos Canga, Ronaldo Johnson, Marlon Medranda, George Pardo Volantes: Elkin Blacio, Edi-

Las prácticas son intensas en el cuadro bananero. Fotos. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN

son Caicedo, Joel Molina, Jeltsin Rebolledo, Bryan Rodríguez, Roberto Valarezo, Jorge Cevallos, Maicon Solís, Arnaldo Valverde. Delanteros: Jostin Alman, José Correa, Carlos Espínola, Jorge Valencia La pre-temporada se realiza

en las instalaciones del moderno complejo de Orense.

El director técnico Humberto Pizarro, cuenta con su equipo de trabajo conformado por Orly García asistente técnico; Pablo Araneda, preparador físico; Luis Caicedo, preparador de arqueros;

Cristian Astudillo fisioterapeuta, Volmer Machuca médico y Segundo Quinteros kinesiólogo.

El partido de este viernes se jugará en la cancha del complejo Euclides Palacios Palacios con acceso libre al público.

Los jugadores del equipo machaleño, lucen distendidos antes de iniciar la práctica

Comunica Sport en sexta edición de integración El pasado 11 de enero, se realizó la sexta edición del “Comunica Sport’’ la integración deportiva de la carrera de comunicación social de la Universidad Técnica de Machala, organizada por los estudiantes de quinto semestre , el evento se realizó en las

instalaciones deportivas en la entidad educativa. Comunica Sport en todas sus ediciones a servido para fomentar el compañerismo y fortalecer las relaciones entre alumnos y maestros , las sexta edición del “Comunica sport” contó con la participación de

todos los semestres en los diferentes eventos como fueron : presentación de madrinas de deportes ,juegos tradicionales, circuito de resistencia, juegos de indor. Kevin Matute estudiante de sexto semestre ‘’B ’’ opina que eventos como este ayudan a fortalecer no solo las relaciones entre es-

Cuarto semestre campeón de indor del “Comunica Sport” sexta edición.

tudiantes si no a conocernos individualmente como trabajar en equipo para asi aplicar estas experiencias en la vida profesional . Nota realizada por : Dania Álvarez, estudiante de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Machala.

Grupo Pachequitos de sexto semestre “B” carrera de comunicación social ) ganadores de juego tradicional de ensacados


Nacional

Machala, viernes 17 de enero de 2020

Consejo de Administración Legislativa no definió situación de asambleístas refugiados en México Los miembros del Consejo de Administración Legislativa (CAL) no llegaron a ninguna conclusión sobre la situación de los tres asambleístas del correísmo y un alterno que recibieron asilo político en México. El presidente de la Asamblea César Litardo, que también preside el CAL, informó que resolvieron solicitar al Ministerio de Relaciones Exteriores un certificado oficial sobre el tipo de asilo y la manera en que salieron del país Gabriela Rivadeneira, Soledad Buendía, Carlos Viteri, y el asambleísta alterno Luis Molina. Una vez que reciban esta comunicación podrán definir alguna salida que permita tomar una decisión, porque la Ley Legislativa no

contempla la destitución del cargo por abandono. La asambleísta Cristina Reyes, del PSC, dijo que los asambleístas correístas saben que pueden venir en cualquier momento y retomar sus puestos, ya que no existe ningún impedimento legal o judicial en su contra, pero no lo quieren hacer porque “se están victimizando sin ninguna razón”. Señaló que la Asamblea es respetuosa del ordenamiento jurídico y que esperan la notificación de Cancillería para llevar el caso al pleno de manera de que se tome una decisión institucional.

El asambleísta Patricio Donoso, de CREO, puntualizó que es importante conocer el estado del asilo

concedido por México. No obstante, aclaró la necesidad de una reforma legal para prevenir este tipo de casos

Ecuador emite primer bono social soberano para vivienda

Ecuador emitió hoy, 16 de enero de 2020, su primer Bono Social Soberano para la construcción de viviendas, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en el marco de los acuerdos del Gobierno con la comunidad financiera internacional.

La emisión fue por $ 400 millones, a 15 años plazo y a una tasa de interés del 7,25%. Esta operación servirá para que el sistema financiero nacional genere más de 24.000 créditos hipotecarios como parte del programa Casa para Todos. El Bono Social Soberano, el primero en el mundo dirigido para vivienda, está respaldado de una garantía aprobada por el BID por $ 300 millones. Con el bono, los bancos podrán entregar préstamos hipotecarios a la

tasa de interés preferencial del 4,99% mediante un fideicomiso establecido de la siguiente manera: $ 68 millones de inversión estatal, más $ 70 millones otorgados por CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) más $ 400 millones del Bono Social. En total, son más de $ 530 millones en el fideicomiso para generar unos $ 1.350 millones en créditos hipotecarios. Estos créditos están disponibles para personas que quieran adquirir su primera y única vivienda que cumpla con las características de Vivienda de Interés Social (VIS) con un avalúo comercial de hasta $ 177,66 salarios básicos unificados, es decir, $ 71.064. También aplica a Viviendas de Interés Público (VIP) con un valor comercial entre 177,67 y 228,48 salarios básicos unificados, equiva-

lentes a un rango entre $ 71.064 y $ 91.368. El presidente de la República, Lenín Moreno, en su cuenta de Twitter manifestó “El sueño de tener casa propia se cumple cada vez más”. El ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, destacó la emisión del bono social es una demostración de que los programas sociales que impulsa el Gobierno Nacional se sustentan en una política inclusiva y son un ejemplo a nivel mundial. “El Plan de Prosperidad establece entre sus cuatro pilares la Igualdad de oportunidades y la protección social. El respaldo recibido por el BID ha permitido fortalecer a los sectores prioritarios”, indicó. (I)

que nunca han sucedido antes. Además aclaró que los

legisladores refugiados no reciben sueldo desde octubre y tampoco la Asamblea está enviando los aportes

al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), lo cual no significa que hayan sido despedidos. (I)

Plantean que pensión alimenticia se extienda hasta los 24 años El ministro de Inclusión Económica y Social, Iván Granda, entregó la mañana de este jueves 16 de enero de 2020 al presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, el proyecto de Ley Reformatorio del Código de la Niñez y Adolescencia. En el documento de 88 páginas, entre otras cosas, se propone que el pago de las pensiones alimenticias sea hasta los 24 años. Esto con el fin de garantizar a los jóvenes que se encuentren cursando estudios de tercer nivel el respaldo económico de sus

padres y madres. También propone que el ente rector de los temas de los menores sea el Ministerio de Inclusión Social (MIES). Otros de los puntos principales es agilizar los procesos de adopción. “A través de las iniciativas y normativas lo que se está estableciendo un tiempo máximo de un año”, apuntó Granda. El ministro afirmó que la niñez es una de las prioridades del Gobierno, por lo que ratificó todo su respaldo a este sector.

La propuesta busca que el proceso de adopciones sea ágil, siempre primando el interés superior de nuestra niñez. También, sus estudios extendiendo años de edad menticia.

garantizamos universitarios, hasta los 24 la pensión ali-

El Presidente de la Asamblea comprometió agilidad en el trámite de las reformas a este Código. Se espera que en este primer trimestre sea aprobado el proyecto de reformas en primer debate. (I)


Machala, viernes 17 de enero de 2020

Ignacio Cabrera se gana la vida elaborando bizcochos Pasaje.– Ignacio Cabrera, es un jóven padre de familia quien desde hace algún tiempo se dedica a la elaboración y entrega de bozcochos en el cantón Pasaje y con ello ha sacado adelante a su familia. Él se gana la vida con este profesión, la elaboración de bizcochos para venta ha sido uno de los métodos de trabajo para las personas, sin embargo no todos logran triunfar debido a la falta de seguridad u otras razones. Ignacio, cuenta con 43 años de edad, padre soltero, elabora y distribuye sus propios bizcochos, oficio por el cual inició hace cuatro años y que actualmente sigue ejerciendo, actividad que le permite mantener a su hija de diez meses de edad, además, ayuda a cubrir gastos de los servicios básicos como: la luz, el agua, y otros servicios necesarios. Para Ignacio la elaboración de bizcochos es un producto rentable debido a que la mayoría de personas consume este alimento; en desayuno o entre día, acompañado con una taza de leche o café. Pero con una economía limitada “Los primeros inicios del negocio para acoger clientela fueron complicados, hasta que el público llegue a conocerme y conocer el producto a vender, sin embargo, durante el transcurso de los años, ha ido mejorando notablemente, por el aumento de pedidos.” manifestó. ´Distribuidora Kathaleya´, hace diez meses

cuya marca fue nombrada así, debido al nombre de su única hija. La distribuidora se encuentra ubicada en la ciudad de Pasaje, Lotización Uzhaplaya, para la función del negocio Ignacio fue comprando sus herramientas para la producción del producto a consumir, poco a poco, gracias a la venta del pan, labor que empezó para el desarrollo de su negocio y así laborar en lo que se dedica actualmente.

aceptado el producto, u otros me lo han devuelto y estos han sido mi altos y bajos durante mi vida laboral pero que he sabido sobrellevar, de tal modo seguir adelante y poder continuar” mencionó Ignacio con semblante bajo. También comentó que durante las últimas semanas ha incrementado las ventas, probabilidad a que el producto haya mejorado o por inicio de año.

El recorrido para la entrega de los bizcochos empieza a las ocho de la mañana, dos horas antes, ocupa para preparar el producto; enfundarlos y colocar en la canasta, de ese modo salir a laborar ya que cuenta como transporte una moto.

Según Carlos, consumidor de los bizcochos de Ignacio mencionó que “mi sabor preferido del bizcocho o llamado cake, es de banana, ya que es fresco y natural, con un sabor exquisito que acompaña con una taza de leche en todas las mañanas, un bocado que se comparte en familia todas las mañanas.” Calificando la calidad del producto, dando a conocer el buen producto elaborado.

Los bizcochos se derivan en tres sabores diferentes: vainilla, chocolate, y banana; los pedidos son según el deleite de los consumidores, y solo lleva la cantidad que tiene reservado. Ignacio realiza la entrega a los bares de las escuelas, tiendas, y a ciertos sectores del cantón: Perimetral del Sur, Laureles, Loma de Franco, ciudadela Pichincha, el Pajonal y otros. Los días de entrega son de lunes a sábado. La ganancia obtenida es a base de los pedidos, en ciertas ocasiones realiza un total en venta de 30 biscochos al día, con un precio unitario de tres dólares con cincuenta centavos. “A veces, a la hora de realizar la entrega no me han

Ignacio Cabrera elabora y distribuye los bizcochos.

Sin embargo, Ignacio piensa expandir más el negocio, señala que en unos meses después desea expandir con el reparto del pan, oficio que se dedicaba al principio, si en caso logra aumentar la clientela en tiendas.

Realizado por: Alicia Cabrera Estudiante de sexto semestre de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Machala

Distribuidora Kathaleya, ubicada en la Lotización Uzhaplaya distribuye los bizcochos de distintivos sabores.

Opiniográfica de hoy

Por BERMO


Machala, viernes 17 de enero de 2020

Miguel Eduardo Beltrán

Banano acaramelado Ingredientes: 1 panela 1 vaso de vino dulce Canela, pimienta dulce y clavo de olor 6 – 8 bananos Mantequilla Preparación: En una cacerola poner a hervir la panela en trozos con el vino y especies. Cuando ha espesado, cernir y reservar. En una sartén freír los bananos en mantequilla, sea en ruedas o rodajas. Cuando estén dorados, verter la miel y dejar cocinar en fuego bajo por aproximadamente 30 minutos. Servir acompañado de crema batida o helado. Miguel Eduardo Beltran Chef Internacional @deliciasdeeloro lasdeliciasdelcheff1@yahoo.com 0983226695 / 0983037063

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA

Sabía usted que … El cacao es el primer producto que se exportó desde tierras orenses a finales del siglo XVIII y logra un vertiginoso desarrollo a partir de 1860, antes de constituirse oficialmente la provincia de El Oro. Con esta producción cientos de campesinos se convierten en sembradores y peones de hacienda que reciben un salario que es nominal, el mismo que se gastaba en las tiendas de artículos de primera necesidad, cuyos dueños eran los mismos hacendados.

HOROSCOPIÓN ESCORPION.- (23 de octubre – 21 de noviembre).

La forma en la que te estás haciendo querer no es la correcta. Los sentimientos son acciones que marcarán algunos de nuestros gestos. SAGITARIO.- (22 de noviembre – 21 de diciembre)

Confía en que si sucede algo parecido es porque realmente te encuentras en posición de hacerlo. CAPRICORNIO.- (22 de diciembre – 19 de enero)

Debes emprender una acción o reacción que podrá darte todo lo que mereces.Haz que todo tenga un sentido. ACUARIO.- (20 de enero – 18 de febrero) Habrás estado consiguiendo algunos pequeños ajustes que no serán del todo necesarios, pero si directos y efectivos. PISCIS.- (19 de febrero – 20 de marzo) Tus

propios medios personales deben estar en forma y en consonancia a tus sentimientos.

ARIES.- (21 de marzo – 20 de abril) En el tiempo

que pasas lejos de proveerte algunos cuidados especiales te das cuenta de que solo debes mantener la calma ante todo lo que te rodea.

TAURO.- (20 de abril – 20 de mayo) Cuando conoces en primera persona los secretos de alguien, puedes llegar a ser algo más que una amistad. GEMENIS.- (21 de mayo – 20 de junio) Hoy deberás vigilar un poco mejor lo que haces, porque puedes estar dando una impresión equivocada. Relaja tus expectativas. CANCER.- (21 de junio – 22 de julio) Hay espacios que no se pueden invadir o acabarás siendo alguien totalmente entrometido. No dejes que nada te afecte. LEO.- (23 de julio – 22 de agosto) Dinero y trabajo. Emprender cualquier actuación que desees hacer será algo que te importe y pongas empeño en ello. Tu medio de vida te estará provocando ciertos inconvenientes. VIRGO.- (23 de agosto – 22 de septiembre) Cuando quieres triunfar, destacar o ser tú mismo, lo consigues, pero pagando un precio muy alto. Tu actitud no siempre es la correcta. LIBRA.- (23 de septiembre – 22 de octubre). Ten especial cuidado con esa actitud un tanto combativa. No siempre te favorecerá como piensas. O puedes tener una sorpresa desagradable.


Machala, viernes 17 de enero de 2020

Salma Hayek

presumió la espectacular cintura que tenía hace 20 años Salma Hayek siempre ha destacado por tener una figura envidiable, la veracruzana en su juventud llamaba la atención por su cuerpo equilibrado y tonificado, en las alfombras rojas y estrenos, sin importar lo que llevase puesto, atraía todas las miradas.

Fernando Colunga Reaparece y responde contundente a quienes dicen que se arregló la cara han dado a nivel internacional. Precisamente, lo bien que se ve a su edad ha llevado a varias personas a asegurar que se ha operado su rostro. Algo que no es cierto y que el propio Colunga se encargó de desmentir en una reciente entrevista en un programa en República Dominicana. “Siempre habrá de qué hablar. Yo sé que a veces, y eso es una constante cuando alguien te ve o cuando tú trabajas o haces algo, siempre piensan que la salida más fácil es la que te mantiene en esto y no es verdad. Yo sé que hay gente que dice ‘ay es que ya se arregló la cara’. No señor”, dejó claro el también galán de exitosos melodramas como Amor real y Porque el amor manda.

Recientemente compartió en su cuenta de Instagram una fotografía del 2000 en la que se le podía ver luciendo un revelador conjunto de top con falda diseñado por Emanuek Ungaro, la imagen sorprendió a sus seguidores debido a su cuerpo escultural. Salma frecuentemente es criticada por lo que elige usar para sus apariciones públicas, en la más reciente entrega de los Globos de Oro, muchas personas opinaron que lucía vulgar debido al pronunciado escote de su vestido, pero ella respondió diciendo

“¿Por qué no? Solo tengo 53 años”. Salma aun a su edad conserva una figura de impacto y suele presumirla en redes sociales con fotos en traje de baño, si bien el tiempo ha pasado y ya

nifer n e J y a r i k a ivas: Sh Duelo de d an el mismo vestido Lopez us luce mejor? ¿Quién

Shakira y Jennifer Lopez tienen más cosas en común de lo que parece, y recientemente demostraron que también comparten su gusto por los vestidos, al usar ambas el mismo modelo. Se trata de un diseño corto en color rosa, con efecto cut out a los lados, justo debajo del pecho, con un escote profundo y tirantes delgados, decorado con un sol metalizado justo al centro. La prenda pertenece al diseñador italiano Fausto Puglisi y tiene un costo que ronda a los USD$1,000.

Shakira lo usó recientemente en su video de “Me Gusta”, en el que participa junto a Annuel AA. Durante el videoclip, la cantante lo complementó con un peinado semirecogido con trenzas, decorado con tiras rosadas y unas mangas extraíbles con plumas. Por su parte, Jennifer lo había llevado hace un par de años, en uno de los programas de “American Idol”. En esa ocasión, la intérprete lo complementó con unos stilettos plateados con efecto espejo, un peinado suelto, y anillos y brazaletes también en plata.

no es la jovencita que solía ser, aun lleva atuendos reveladores con confianza y sigue sin importarle mucho lo que opinen los demás.

Fernando Colunga ya no es aquel jovencito que protagonizaba exitosos melodramas como La usurpadora y Esmeralda; sin embargo, el actor mexicano sigue conservando a sus 53 años su imagen de galán de telenovelas a pesar de que hace cerca de un lustro que no encabeza una de esas inolvidables historias de amor que tanto reconocimiento le

El actor, que protagonizó su última telenovela, Pasión y poder, en 2015, reconoció que tiene un compromiso desde siempre con el público de mantenerse bien, por lo que se ha cuidado toda la vida.

o t a v o L Demi U previo a Super Bowl

o de n m i h á r a n Ento La cantante y compositora Demi Lovato será la encarga de entonar el himno de Estados Unidos en la ceremonia previa al Super Bowl, que se llevará a cabo el próximo 2 de febrero. Antes de la patada inicial del gran juego de la Liga Nacional de Futbol Americano, la nacida en Nuevo México pondrá de pie a los norteamericanos como parte de las festividades que se efectuarán en el Hard Rock Stadium, de Miami, Florida. Así lo informó la NFL, que destacó que Lovato “es una cantante, compositora, actriz, abogada, filántropa y mujer de

EEU

negocios nominada al Grammy”. Además, a las pocas horas del lanzamiento del quinto álbum de estudio de Lovato, Confident, el primer sencillo, Cool for the summer, tuvo tendencia mundial y alcanzó el número uno en ventas digitales en 37 países. La cantante de 27 años de edad se suma así a diversas personalidades del mundo del espectáculo que tuvieron la oportunidad de cantar el himno de EU previo al Súper Tazón como Billy Joel, P!NK, Jordin Sparks, Idina Menzel, Mariah Carey, Alicia Keys, Neil Diamond,

Gladys Knight, Lady Gaga, Beyoncé, Luke Bryan, Whitney Houston, Diana Ross, Jennifer Hudson, entre otras. El show de medio tiempo estará a cargo de la colombiana Shakira y Jennifer López, quien incluso invitó a sus seguidores unirse al #JLOSuperBowlChallenge.

El Super Bowl LIV, que marca la campaña 100 de la NFL, quedará definido este domingo cuando se disputen las finales de Conferencia. En la Americana, Jefes de Kansas City chocará contra Titanes de Tennessee; en la Conferencia Nacional, 49ers de San Francisco se medirá a Empacadores de Green Bay.


Actualidad

Machala, viernes 17 de enero de 2020

Municipios de Huaquillas y Cuenca firmaron convenio inter-institucional

Huaquillas. -El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Huaquillas a través del alcalde Alberto Astudillo Castro y Pedro Palacios Ullaury alcalde de la ciudad de Cuenca, al mediodía de hoy jueves 16 de enero del 2020 firmaron el documento del Convenio Interistitucional entre las dos municipalidades refeente a varios servicios municipales. El acto se cumplió en el salón auditórium “Juan

Núñez Puertas “, donde además estuvieron presentes los directores de las diferentes Empresas Públicas y funcionarios de los dos municipios con el objetivo de establecer compromisos y mecanismos que a través del intercambio de experiencias y conocimientos permitan el fortalecimiento se procesos en movilidad, seguridad, manejo ambiental participación y gobernabilidad. El proyecto forma parte,

en el marco de la mancomunidad establecida en el COOTAD, que permite a los municipios del país formar o estructurar alianzas estratégicas y en base a los acuerdos alcanzados por las dos municipalidades de Huaquillas y Cuenca, para intercambiar experiencias u conocimientos en los diferentes servicios que se brinda a la comunidad. Con este antecedente los dos burgomaestres tanto

Los municipios de Huaquillas y Cuenca buscan intercambiar e experiencias y conocimientos en el manejo municipal.

Astudillo como Palacios, suscribieron los Convenios Marco de Cooperación Interinstitucional que permitirán la cooperación de los acuerdos establecidos en la agenda. En este sentido el alcalde de Huaquillas Alberto Astudillo, desde sus primeros días como alcalde gestionó este tipo de acciones para la aplicación de nuevos programas municipales para

mejorar la atención de los servicios básicos a la población fronteriza de Huaquillas.

Según dicho convenio interinstitucional las instituciones involucradas se comprometen a trabajar en acciones conjuntas para garantizar la implementación de nuevas políticas municipales en lo que tiene que ver a la creación de Empresas Públicas para optimizar los

servicios..

Es hora de cambiar de estrategias para modernizar el municipio de Huaquillas.. donde para ello buscamos la cooperación Interistitucional de la Municipalidad de Cuenca, aprivechando la gran amistad que yengo con el alcalde Guido Palacios, para lograr avanzar en el campo tecnico de los servicios municipales” refirió el.burgomaestre fronterizo.

El acto se cumplióen el salón auditórium “Juan Núñez Puertas” del municipio local.

Comisión de la Biodiversidad no se pudo reunir solo asistieron tres asambleístas

Santa Rosa:- En el Columbia hall, fue el escenario para que solo tres asambleísta de los 11 que integran la comisión especializada permanente de la biodiversidad, por tal motivo no se pudieron reunir y tomar resoluciones y tan solo le limitaron a conocer detalles de la problemática de la contaminación.

Vale recalcar que era la convocatoria número 20, cual se expuso que por disposición del asambleísta Alberto Zambrano, presidente de la Comisión Especializada Permanente de la Biodiversidad y Recursos Naturales y de conformidad con los artículos 27 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa y 8 del Reglamento de las Comisiones

Momentos que el presidente de la comisión de Biodiversidad se dirigía a los presentes.

Especializada Permanente y Ocasionales de la Asamblea Nacional, se convoca a sesión ordinaria numero 20 a realizarse el jueves 16 de enero de 2020 a las 09h00 en la ciudad de Santa Rosa, para tratar el siguiente orden del día. 1 Constatación del quorum e instalación de la sesión, 2, lectura y aprobación

del orden del día, 3 lectura de la resolución,4 palabras de bienvenida cargo del alcalde Larry Vite, quien expuso la problemática que está afectando a Santa Rosa por efectos de minería, 5 debate y resolución sobre las acciones a tomar por parte de la comisión respecto a la situación que atraviesa Santa Rosa, 6 clausura de la sesión.

El presidente de la comisión el Asambleísta Alberto Serrano, a través de secretaria pudo constatar que no hubo el cuórum para instalar la sesión, pero que, por respeto a la ciudadanía de Santa Rosa, declaraba una asamblea general, para escuchar las inquietudes y poder tener como insumos para nosotros poder seguir haciendo estos actos de fis-

calización, el secretario de la comisión dio a conocer el orden del día y tomo lista de los Asambleístas presentes. Los ocho Asambleístas que faltaron a la sesión fueron Juan Pablo de Lin, Eddy Colon Peñafiel, Henry Fredy Moreno, Brenda Azucena Flor Gil, Gabriela Pamela Serda Miranda, Absalón Campoverde, Javier Casanova, Fredy Oscar Al arcón.

Una cantidad de personas estuvieron presente



Acontecimientos

Machala, viernes 17 de enero de 2020

¡Patearon a guía embarazada!

LOS INFRACTORES BUSCABAN VENGANZA POR INCAUTACIÓN DE CELULARES

Infractores (CAI) Una requisa al interior de las caldas del Centro de Adolescentes y golpeen a una inen de Machala, fue el detonante para que 17 internos se amot guía penitenciaria embarazada de seis meses y al director.

Con un golpe en el cuero cabelludo, quedó el director del Centro de Adolescentes Infractores (CAI) de Machala, Gary Vera, quien fue víctima de agresiones por parte de los internos, quienes furiosos buscaban vengarse por la incautación de objetos prohibidos que tenían en sus celdas. Así lo indica un informe policial. El pasado martes los agentes de la Dirección Nacional de Policía de Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), juntos al Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Dirección General de Inteligencia (DGI), y los del Grupo Motorizados, ingresaron hasta las celdas, para requisarlas. Según agentes de la DGI, por Facebook habían detectado, que varios de los internos estaban posteando armas corto punzantes y sustancias que son prohibidas al interior. Entre ellas estaban celulares, fundas de marihuana, 7 armas corto punzantes, tres pipas, 11 cargadores y nueve auriculares. El decomiso de estos objetos, motivaron que

los internos tomen venganza al día siguiente, esta así que la tarde del último miércoles 15 de enero, 17 internos se amotinaron y empezaron a agredir al director a dos guías.

Los agen intervinietes policiales agresión ron ante la los inter que realizaron no director s, contra el y guías

El coronel Francisco Mesías, jefe de policía subrogante de la Policía de El Oro, explicó que, el director del centro, pidió auxilio al comando, “inmediatamente desplegamos nuestro personal y auxiliamos a los guías. Por ello detuvimos a 17 personas”, dijo el jefe policial. Según la policía, los dos sujetos que lideraban el amotinamiento, estaban sentenciados por robo con muerte y el otro por violación. “Una de las guías penitenciarias, estaba con seis meses de gestación y no les importó”, explico Mesías. “A la señora guía le habían dado patadas en su vientre”, indica un informe policial. Las víctimas aseguran, que todos los internos aprehendidos los amenazaban con matarlos por sapos, pues creían que ellos habían dado la voz de alerta a la policía para que se requise las celdas. La mañana de ayer jueves 16 de enero, ellos fueron procesados por ataque y

La Policía controló la situación en el CAI de Machala.

resistencia. De los 17, los 16 fueron trasladados a la cárcel de varones de Machala, debido a que tenían la mayoría de edad.

hasta el Centro de Rehabilitación Social. La guía penitenciaria embarazada no perdió el bebé y está con descanso médico.

El director y los guías estaban estables y no recibieron mayor daño, incluso estuvo en la audiencia donde se decidió trasladar a los internos

El fiscal dio detalles, de la audiencia, donde explicó que se demostró que los 16 internos tuvieron en la participación en el hecho. (OF4)

Los 17 aprehendidos fueron procesados por el delito de ataque y resistencia

El operativo duró hasta la noche del miércoles, según el coronel Francisco Mesias, quien dio detalles de la operación

En la requisa se encontraron siete armas cortopunzantes.


Actualidad

Machala, viernes 17 de enero de 2020

PIÑAS

Último adiós al chef Luchito

Piñas.-El martes 14 de enero luego de una delicada enfermedad, dejó de existir en la ciudad de Loja, el distinguido joven Luis Enrique Ramírez Buele; quien era un chef profesional y preparó comida para la realización de diferentes eventos en los cantones de esta provincia y fuera de ella. “Fue un extraordinario amigo, entusiasta, solidario, emprendedor, amante al deporte, excelente chef y aquí en la ciudad cariñosamente todos los conocíamos como Luchito”, indicaron sus amigos más cercanos. Su velación se efectúo en el Club Unión y Progreso y la misa de cuerpo presente se ofició ayer jueves 16 de enero a las 15h00 en la Iglesia Matriz de esta ciudad y de ahí, en medio de mucho dolor y consternación fue trasladado al

camposanto Jardín de Los Recuerdos para su último adiós.

Al término de la misa fueron varios los representantes de organizaciones como el Club Guiricuña, Alianza Piñas y ciudadanos de Piñas y Zaruma, que hicieron llegar sus condolencias a los familiares; por esta enorme pérdida de un gran ser humano, que sirvió a muchos por lo que era muy conocido. Paz en su tumba. Igual en este mismo acto religioso se le dio la despedida a nuestra Hermana del sitio Libertad de Piñas, Ofelia María Sarango León, en medio del dolor que embargaba a sus familiares y amigos (P.M.R.) (I).

Murió Luis Enrique Ramírez Buele; quien era un chef profesional y preparó comida para la realización de diferentes eventos en los cantones de esta provincia

Ayer fue su sepelio

A su despedida acudieron decenas de personas

Este sábado 18 de enero en Huaquillas

Brigadas toda una vida llegan al parque ‘El Algarrobo’ Huaquillas.- Garantizar los derechos de las personas y atender a los grupos en situación de vulnerabilidad es prioridad para el Gobierno Nacional. Con este fin, y por disposición presidencial, se crean las Brigadas Interinstitucionales Toda Una Vida, las cuales acercan los servicios del Estado a los grupos prioritarios mediante una intervención integral. Esto con el fin de que la ciudadanía puedan despejar dudas, solicitar información y hacer requerimientos en base a sus necesidades. Las instituciones de Gobierno que participarán de este evento son: CNT, MIES, CNEL, Registro Civil, IESS, Ministerio de

Salud Pública y Educación. El sábado 18 de enero, a partir de las 09:00, en el parque central “El Algarrobo”, de la ciudad de Huaquillas, se llevará a cabo la brigada Toda una Vida, que impulsa el Gobierno Nacional; la jornada se extenderá hasta las 13:00. “Estas Brigadas son para atender a los ciudadanos de los sitios donde lo ameritan; las instituciones estarán no solo para informar, sino también para atender a los ciudadanos, por ejemplo el Ministerio de salud pública, a través del Distrito de Salud 07D05 Arenillas-Hua-

quillas-Las Lajas, realizará vacunación contra la influenza y brindará atenciones en odontología, medicina general, medicina familiar y control vectorial”, dijo María José Zambrano, directora Distrital Arenillas, Huaquillas, Las Lajas. Dichas brigadas iniciaron, en lo que respecta a los cantones fronterizos, en la parroquia Palmales del cantón Arenillas, con la asistencia de más de 300 personas. Para este sábado 18 de enero de 2020, se realizarán en la ciudad de Huaquillas, donde se prevé la acogida de cientos de personas. Cabe mencionar que para el Gobierno Nacional la

atención social requiere de un trabajo articulado que

permita modificar las condiciones de desigualdad en Ec-

uador.(Segundo Honores)

Las Brigadas Toda Una Vida llegan este sábado al cantón Huaquillas.


Machala, viernes 17 de enero de 2020

A UN SUJETO LO SORPRENDIERON ROBANDO

Camaroneros denuncian incremento de robos Huaquillas.- La Asociación de Productores Camaroneros Fronterizos (Asocam), denunció el incremento de robo a las camaroneras del Archipiélago de Jambelí, ellos están desesperado y aseguran que van a hacer frente ante la ola delincuencial en el filo costero.

acusado de meterse a una de las camaroneras de Huaquillas, con un arma de fuego la cual también fue decomisada. Entre las evidencias están un arma de fuego, tipo revólver, sin serie, color negro y dos cartuchos calibre 38, además una herramienta tipo palanca.

El último robo fue el día de ayer, donde los agentes policiales aprehendieron a Efraín Alipio M., de 44 años de edad, a quien lo amarraron y lo capturaron, él es

Indignación Por ello, los agremiados a Asocam, están indignados por los hechos de piratería que se vienen cometiendo en esteros de mar y asalto a mano

armada. “La noche del 15 de enero del presente año 2020, siendo aproximadamente la 20H00, se produjo un intento de robo en la camaronera de un socio de nuestra Institución, precisamente frente al destacamento militar naval que se encuentra ubicado en la Isla Bellavista, los delincuentes en un aproximado de 10, amarraron al guardia de la camaronera y pretendían pescar la piscina”, indica un comunicado de Asocam. Vecinos del sector se di-

Un sujeto es sospechoso de intentar robar una camaronera.

eron cuenta y empezaron a enfocar donde se cometía el delito y estos facinerosos huyeron del lugar todos en una sola embarcación, en la huida habían dejado botada un revolver Smith Wilson 38 corto, el mismo que fue incautado por los marinos, quienes hicieron recorrido y procedieron a la captura de un individuo que se presume era uno de los delincuentes. “El día de ayer 16 de enero del 2020, siendo aproximadamente las 12H45, otro com-

pañero socio de ASOCAM fue perseguido por piratas los mismos que a diario pasan desde la boca de entrada de Chupadores hasta la entrada a Puerto, ventajosamente como el compañero navegaba en una embarcación liviana y con motor grande, no pudo ser alcanzada por estos delincuentes”, dice la misiva. “Elevamos nuestra voz de protesta por los hechos acontecidos y exigimos de las autoridades competentes de nuestra provincia el control

respectivo, permanentemente existen reuniones de trabajo en el ECU 911, Capitanía de Puerto de Puerto Bolívar, Gobernación, sobre control de delincuencia en el mar y esteros, pero la piratería y los robos a nuestras camaroneras y esteros persisten, apropiándose lo que con tanto esfuerzo trabajamos para producir y crear divisas al erario Nacional, continúan a diario, estamos completamente desprotegidos y en absoluto abandono por las autoridades locales”, finaliza. (Cm) (Of4)

Camaroneros están casando de los incrementos de los robos en el perfil costero orense.

PRESUNTOS DELINCUENTES LA DEJARON EN EL LUGAR

¡Encontraron arma en el cementerio! Machala.- Los agentes de la Policía Judicial del Distrito Machala, estaban investigando un robo ocurrido el día miércoles 15 de enero, la indagación los llevó hasta las inmediaciones del Cementerio Municipal de la ciudad, donde encontraron una cartuchera. Presuntamente miembros de algún grupo delictivo la

dejaron escondida en el sitio, para luego recogerla y con esa misma arma ir a asaltar a los transeúntes. Según los agentes de la Policía Judicial del Distrito Machala, tenían como objetivo, identificar y neutralizar individuos o grupos delictivos que se encuentran actuando al margen de la ley y que se dedican al robo de personas

mediante el uso de armas de fuego, luego de varias acciones investigativas se procedió a la aprehensión de un arma de fuego. Entre las evidencias está: un arma de fuego, tipo cartuchera, calibre 16, sin serie, con cacha de madera color café, de fabricación artesanal. El arma fue ingresada en el

Centro de Acopio de Indicios y Evidencias (CAIE) de la Policía Judicial del Distrito Machala, bajo la respectiva cadena de custodia para las pericias e investigaciones correspondientes. Otro caso La policía Judicial de El Oro, informó que, decomisaron un arma de fuego en la vía a la Huada sector del Ca-

mal Nuevo, en el catón Huaquillas. El hecho se suscitó el último miércoles 15 de enero. Según los agentes, personal de la Policía Judicial del Distrito Huaquillas, teniendo como objetivo identificar y neutralizar individuos o grupos delictivos que se encuentran actuando al margen de la ley y que se dedican al robo de

Las armas de fuego que fueron encontradas por miembros de la policía judicial

personas mediante el uso de armas de fuego, luego de varias acciones investigativas se procedió a la aprehensión de un arma de fuego. El indicio fue ingresado en el Centro de Acopio de Indicios y Evidencias (CAIE) de la Policía Judicial del Distrito Huaquillas, bajo la respectiva cadena de custodia para las pericias e investigaciones correspondientes. (I)


Acontecimientos

Machala, viernes 17 de enero de 2020

POR LA MUERTE DE KELLY MACAS

¡Hoy juzgarán a presunto femicida! Machala.- Luego de que el pasado 19 de diciembre del 2019 se suspendiera la audiencia por falta de testigos, el Tribunal de Garantías Penales volvió a convocar la audiencia de juzgamiento de Alex Francisco T. M., de 23 años de edad, quien es el principal sospechoso de matar a Kelly Karina Macas, joven que fue asesinada en el cantón El Guabo en el mes de noviembre del 2017. Según la página de la judicatura, el pasado 19 de diciembre, el Tribunal Penal escuchó a las partes procesales y a petición del señor Fiscal Paúl Iñiguez, se suspendió la audiencia de juzgamiento por

cuanto no han comparecido testigos indispensables. El Tribunal Penal acogió la petición de Fiscalía y ordenó que los testigos, comparezcan con ayuda de la fuerza pública para hoy viernes 17 de enero del 2020. Los hechos Alex Francisco fue detenido el pasado mes de febrero del 2019, luego de estar prófugo por casi 15 meses. La Policía buscó al sujeto, quien ya tenía girada una boleta de encarcelamiento y fue directamente a prisión para la instrucción fiscal. Según la autopsia del médico legal, Kelly murió por asfixia por estrangulación.

La pareja llevaba tres meses viviendo juntos

El asesinato se dio en noviembre del 2017, la mujer de 22 años, identificada como Kelly Karina Macas Córdoba fue encontrada muerta en una hacienda bananera. Ella fue hallada con un trapo en la boca y aparentemente ahorcada con una faja. Todas las miradas apuntan a su conviviente, quien apenas llevaba tres meses viviendo con ella y se habían conocido en la hacienda. El sospechoso identificado como Alex Francisco que en esa fecha tenía 22 años, huyó del lugar y dejó el cadáver encerrado con candado. En su debido momento,

Rosa López, del Movimiento de Mujeres de El Oro, y quien además pertenece al programa de ayuda a las víctimas de femicidio, escribió que la joven fue golpeada y ahorcado por su conviviente el día jueves 23 de noviembre del 2017, aproximadamente entre las 17:00 y 18:00. El hombre la habría dejado encerrada con candado en su domicilio. Pese a que la joven mujer murió el 23, el cadáver fue encontrado por su madre el 25, debido a que su conviviente no había salido a trabajar. Es así que acude a la casa y al llamar varias veces no contestaron, por lo que se les hizo raro.

La madre miró que la puerta estaba con candado, de inmediato pidió ayuda para que le ayuden abrir la puerta, llevándose la escena de encontrar a su hija muerta, con un trapo en la boca, ahorcada y señales de haber sido agredida. Según vecinos del sector, que explicaron a la delegación de ayuda a las víctimas de femicidio, escucharon una discusión, minutos después subieron el volumen del equipo de sonido para que no se escuche nada. Los vecinos nunca pensaron que estaba ocurriendo un presunto crimen por lo que no le prestaron atención.

A decir de la delegación de ayuda a las víctimas de femicidio, el conviviente de Kelly Karina Macas ya tenía una denuncia por una presunta tentativa de asesinato contra su primer compromiso en la provincia de Cotopaxi. Por lo que los agentes policiales investigan el caso. Kelly deja a un niño de 8 años de edad de su primer compromiso, quien se encontraba en el domicilio de su padre, al momento de su muerte. Ahora esperan que el causante de este hecho sea sentenciado y le den la máxima pena por femicidio. (OF4)

Kelly Karina Macas Córdoba, fue asesinada por Alex Francisco Torres M., de 23 años, con quien llevaba conviviendo 3 meses.

Constantes accidentes de tránsito preocupan a moradores de Shumiral Camilo Ponce Enríquez:En estas últimas semanas, han ocurrido varios accidentes de tránsito, en el recinto Shumiral, perteneciente al cantón Camilo Ponce Enríquez, lo cual a causado preocupación en los moradores de este sector. Según manifestaron quienes han observado estos accidentes, la causa principal es la falta de control por los agentes de tránsito, ya que la mayoría de conductores de motocicletas y vehículos livianos

y pesados, no respetan el límite de velocidad permitido por la ley, en los sitios poblados, donde transitan estudiantes de nivel primario y secundario, como también circulan personas de la tercera edad y discapacitados, que son los grupos que mayor riesgo tienen de ser atropellados. Principalmente en el área urbana de Shumiral, deberían colocar mayor cantidad de señaléticas de tránsito, para disminuir los accidentes, que inclusive, han causado la pérdida de

vidas humanas, como el ocurrido el año anterior, ha una madre de familia, que fue atropellada, por el sector de Las Antenas, mientras se dirigía a un Centro Educativo. (I)

Moradores del recinto Shumiral, se muestran preocupados, por la falta de control de los Agentes de Tránsito, debido al aumento de accidentes de tránsito que han ocurrido en estos últimos meses.


Machala, viernes 17 de enero de 2020

APROVECHÓ UN DESCUIDO DE DOS GUÍAS

¡Reo se escapó esposado! Arenillas.- Julio Andrés Quito Rogel, más conocido como ‘Julito’ aprovechó un descuido de los guías penitenciarios que los trasladaban a la cárcel de Machala, para abrir la puerta posterior del vehículo y escaparse con todo y esposas. Julito se internó en la maleza y se perdió de los guías, ahora está siendo buscado por los agentes de policía, pero hasta el cierre de esta edición no había resultados positivos. Esto ocurrió en el cantó Arenillas, específicamente en la Y del Jobo, cuando el vehículo de los guías paró para tomar la vía Panamericana, pues circulaban por el trayecto Arenillas – Y del Jobo.

Según el capital Hernando Jarrín, jefe de policía del Circuito Arenillas, el sujeto fue detenido hace dos semanas en el mismo cantón, por un delito de robo. Según algunos arenillenses, el sujeto es un peligroso delincuente que tiene en zozobra al cantón, por lo que su huida causa temor entre la población. Jarrín, explicó que, el detenido estaba encarcelado en Machala y fue trasladado de vuelta a Arenillas para presentarse a la audiencia de juicio directo, pero se suspendió por la no presencia del defensor público. La audiencia estaba pactada para la 13:30 de ayer, pero como se suspendió, los guías decidieron re-

Julito es de alta peligrosidad, ha caído 10 veces por delito de robo en Arenillas. Los policías continúan buscándolo.

tornarlo a Machala. Uno de los guías que iba de conductor decidió tomar la antigua vía Arenillas – Y del Jobo, cuando el vehículo para un momento para tomar

la vía Panamericana, Julito aprovecha y abre la puerta posterior, a pesar que tenía sus esposas, tenía una gran habilidad para correr, tanto así que se les escapó a los

guías penitenciarios en medio de la maleza. En el lugar, hizo acto de presencia del director de la cárcel de Machala, quien encabezó una búsqueda,

pero no hubo resultados positivos. Ayer se activaron los protocolos de búsqueda para atrapar a Julito. (OF4)


Machala, viernes 17 de enero de 2020

SANTA ROSA

Capturados por receptación

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN A los ciudadanos RAMIRO REY VEGA NARVAEZ y MONSERRATE ELIZABETH CHAVEZ CEDEÑO, se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda ORDINARIO (REINVINDICACION), al amparo en lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, sírvase citarlos por la prensa, ya que me ha sido imposible determinar su actual residencia habiendo incluso solicitado la información de instituciones públicas de la Provincia todo sin resultado positivo alguno conforme consta de los documentos adjuntos relativo a este mismo hecho por lo que bajo juramento declaro desconocer el domicilio actual de los demandados. Cítese a los demandados RAMIRO REY VEGA NARVAEZ y MONSERRATE ELIZABETH CHAVEZ CEDEÑO, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Santa Rosa, lo que deberá hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: VACA TORRES LUIS ALBERTO DEMANDADO: VEGA NARVAEZ RAMIRO REY Y OTROS JUICIO : ORDINARIO (REINVINDICACION) No 07307-2019-00583 CUANTIA : Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Fausto Ortiz Poma. PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 4 de enero del 2020, las 15h52.Lo que se pone en conocimiento de la demandada par los fines de Ley. Santa Rosa, 10 de enero del 2020. Dra. Luz Alvarez Ramírez SECRETARIA

Los aprendidos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes

El último 15 de enero, la Policía Judicial de la Subzona El Oro ejecutó un operativo en el cantón Santa Rosa, que permitió la aprehensión de tres hombres, vinculados al presunto delito de receptación. Según el informe policial, al tener conocimiento de un robo, los agentes iniciaron con las investigaciones que los llevaron a la parroquia Bellamaria, donde presuntamente en-

contrarían los objetos sustraídos. Al allanar el inmueble decomisaron: un camión, un motor, cucharón, pin máster, todo esto de retroexcavadora, y otras partes y piezas. Por esa razón se procedió a la aprehensión de: Wilber C., Jorge C., y Cristhian C., quienes fueron puestos a órdenes de la autoridad competente para que analicen su situación legal y jurídica. (I)

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ JORGE ROBERTO IBAÑEZ QUEVEDO. ACTOR: GLADYS MARIA CUN SAAVEDRA. TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO JUICIO No: 07205-2019-02942 JUEZA QUE CONOCE LA CAUSA: ORA. GIOVANNA GABRIELA JIMBO GALARZA, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala provincia de El Oro. AUTO: Dictado con fecha 26 de diciembre del 2019, a las 15h46. “ ... Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores del Cantón Machala. En lo principal, la demanda de existencia o constitución de Unión de Hecho presentada por la GLADYS MARIA CUN SAAVEDRA quien afirma haber convivido con el señor JORGE ROBERTO IBAÑEZ QUEVEDO se la califica de clara, precisa y completa por reunir los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, en consecuencia se dispone: ... 3.- De conformidad como lo dispone el Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos cítese a los herederos desconocidos y presuntos por la prensa de la localidad mediante tres publicaciones que se realizara haciendo conocer al público en general que en este juzgado se encuentra tramitando la presente demanda de declaratoria de unión de hecho. Para el efecto comparecerá la actora el día 3 de enero del 2020, a las 15h00 al despacho de la secretaria de la unidad, a objeto de rendir el Juramento de Ley; practicada dicha diligencia la Actuaria de la Judicatura concederá el extracto correspondiente. Acorde a lo que determina el Art. 56 penúltimo inciso del COGEP, transcurridos 20 días desde la última publicación, comenzará a recurrir el término de 30 días para que cualquier interesado pueda comparecer a juicio o contestar la demanda ...” Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de la provincia de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala, 13 de enero del 2020. Abg Claudia Ortega Jaramillo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

QUEDA ANULADA BANCO DEL PICHINCHA Queda anulado por Pérdida del cheque No. 1912 por el valor de $ 2,800.00 Cuenta Cte No. 2100122839 de CAMACIEL S. A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.. Machala, 17 de enero del 2020

Firma BANCO DEL PICHINCHA

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO R. DEL E. A: TRELLES SOTOMAYOR PRAXEDES AUGUSTO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial en la causa de DIVORCIO POR CAUSAL NO. 07205-2019-03073, iniciada por la DRA. REY SUQUILANDA NELLY ELEODORA en su calidad de Procuradora judicial de la señora ESPINOZA OLAYA ELVA MAGALI, cuyo extracto dice: TRAMITE: SUMARIO JUEZ DE LA CAUSA: DRA. VERONICA OCAMPO AGUILAR, Jueza De La Unidad Judicial De Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia Y Adolescentes Infractores Con Sede En El Cantón Machala De El Oro. PROVIDENCIA: “Machala, viernes 3 de enero del 2020, las 09h50, VISTOS: Dra. VERÓNICA OCAMPO AGUILAR, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN MACHALA, designada por el Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, mediante Acción de Personal N° 105-2013, una vez que me he reintegrado a mis labores, luego de hacer uso de licencia médica, procedo a despachar las causas que se han encontrado pendientes de despacho en mi ausencia y avoco conocimiento de la presente demanda de DIVORCIO POR CAUSAL, propuesta por la señora ESPINOZA OLAYA ELVA MAGALI mediante Procuración Judicial a favor de la DRA. REY SUQUILANDA NELLY ELEODORA, en contra del señor PRAXEDES AUGUSTO TRELLES SOTOMAYOR, la misma que se califica de clara, precisa y completa y en lo principal dispongo: 1) Cítese al demandado por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de la localidad de conformidad con lo dispuesto en los artículos 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, previo la respectiva declaración de que es imposible determinar el domicilio o residencia del demandado bajo juramento ante este juzgado. El demandado tendrá quince días para presentar su contestación a la demanda de conformidad con lo previsto en el Art. 333 numeral 3 del COGEP, en concordancia con el art.151 del cuerpo legal antes mencionado. 2) Dentro del vínculo matrimonial no hay hijos menores de edad ni bienes, por lo que no hay nada que tratar al respecto. 3) Una vez que conste de autos la citación al demandado se señalará día y hora para la Audiencia Única en el término que establece el Art. 333 numeral 4 del COGEP, diligencia a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder para transigir.- 4) ANUNCIO DE PRUEBAS: A) Agréguese al proceso la documentación adjuntada a la demanda. B) Considérese los fundamentos de hecho y de derecho a los que hace referencia la actora en su demanda. E) Téngase en cuenta que anuncia las declaraciones de los señores MIGUEL ANGEL MACAS RODRIGUEZ y VICENTE ALBERTO LEON SARES quienes concurrirán portando sus documentos de identificación, y depondrán el interrogatorio, que será en forma directa en la respectiva audiencia; los testigos deberán estar asistidos por su defensor pudiendo ser el mismo Abogado de la parte que solicitó su comparecencia.MACHALA, 07 de enero de 2020 ABG. MAYRA CUEVA CRUZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO ENCARGADA

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8122122500 Cartola No. 16882460054 de SANCHEZ LUDENA LUIS EDGAR del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. . . Machala, 17 de enero del 2020

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8259394400 Cartola No. 18354890016 de VERDEZOTO SUAREZ FANNY JUDITH del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. . Machala, 17 de enero del 2020

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO R. DEL E. A: VEGA GARCIA VICTOR ANTONIO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial en la se ha iniciado el presente juicio de ALIMENTOS Nro. 07205-2018-01280 en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: JORDAN ZAMBRANO PAOLA ELIZABETH TRAMITE: SUMARIO OBJETO: ALIMENTOS JUEZ DE LA CAUSA: AB. ANA PAULINA YEPEZ DE LOS REYES, Jueza De La Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia Y Adolescentes Infractores Con Sede En El Cantón Machala de El Oro. PROVIDENCIA: “Machala, lunes 4 de junio del 2018, las 09h31, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa (...) en lo principal dispongo: La demanda de alimentos presentada por PAOLA ELIZABETH JORDAN ZAMBRANO en contra de VÍCTOR ANTONIO VEGA GARCÍA, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos determinados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la acepta al trámite sumario que le corresponde. UNO.-CÍTESE al demandado señor VÍCTOR ANTONIO VEGA GARCÍA, (...) una vez citado el demandado se le concede el término de diez días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con los artículos 151 y 152 ibídem. DOS.- En observancia a lo dispuesto en el Art. lnn. 9 de la Ley Reformatoria al Título V Libro Segundo del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, publicada en el Reg. Of. 643 del 28 de julio de 2009 y a la Tabla de Pensiones Alimenticias del año 2018 en armonía a lo dispuesto en el tercer inciso del Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, se fija como Pensión Provisional alimenticia la cantidad de DOSCIENTOS NUEVE DÓLARES AMERICANOS CON 33/100 (USD $.209.33), más beneficios legales que deberá cancelar el demandado a favor de sus hijos: CRISTHIAN ALEXANDER, ANTHONY STEVEN y VÍCTOR DAVID VEGA JORDAN pensiones que correrán a partir de la fecha de presentación de la demanda (31 DE MAYO DE 2018), y depositados a través del Sistema Único de Pensiones Alimenticias SUPA, cuyos valores serán transferidos en la cuenta No. 406098182302 a nombre de la actora en la Cooperativa “Jep”, debiendo para el efecto remitirse los autos a la Oficina de Pagaduría para que se asigne el código SUPA (...).- TRES.- Se pone en conocimiento de la parte demandada las pruebas anunciadas en el libelo de la demanda (...) CUATRO.- Se le recuerda a las partes que las actuaciones procesales deben ceñirse conforme a lo dispuesto en el Art. 169 de la Constitución de la República y 26 del Código Orgánico de la Función Judicial. Tómese en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial y correo electrónico señalado para futuras notificaciones, así como la autorización que le concede a su defensor técnico.-Intervenga la Ab. Mayra Cueva Cruz, secretaria de ésta Unidad Judicial. (...)” ABG. MAYRA CUEVA CRUZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHACA DE EL ORO


Machala, viernes 17 de enero de 2020

SERVICIOS VARIOS

SE NECESITA CONTRATAR

Importante empresa necesita contratar Analista en Sistema (Hombre o Mujer) Con experiencia para que realice instalación de programas o Sofware. Enviar hoja de vida al correo: Jccacao2014@hotmail.com

REQUISITOS: SEXO: INDISTINTO DE PREFERENCIA FEMENINO. EDAD: 35 AÑOS EN ADELANTE. HABILIDADES: ORIENTACIÓN COMERCIAL. PERSEVERANTE. CONOCIMIENTO TÉCNICO.

DISCIPLINA. COMPROMISO. HONESTIDAD. OFRECEMOS: SUELDO + BONO + COMISIONES + PREMIOS POR CUMPLIMIENTO.

ENVIAR HOJA DE VIDA A: jnieves@parquedelapaz.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.