10
Opinión
Machala, viernes 17 de enero de 2014
Año 22 Edición No. 8092 Machala - El Oro - Ecuador
Taxismo y taxímetros
tituye el taxismo minado “fuerza Amarilla” lo cons El movimiento vehicular autodeno unidades en el mil 100 de más con or ue automot ocupando inmenso espacio del parq servicio y emdel Oro. Es respetado como subrama país, y 3.000 en la provincia de El ocupa, como que ial -soc tico visible el espacio polí pleo de mano de obra. También es dirigidos de hos muc y s ente dirig , toral, en la cual puede observarse en la campaña elec a diversas dignidades. sus organizaciones son candidatos sigatoka amarilla, uaje popular es conocido como la Esta “clase del volante” en el leng eteras sino por que genera en calles, ciudades y carr no por la contaminación ambiental . Hoy por hoy era” carr que prestan, a través de “la los precios impositivos en el servicio y la Orgariausua ía adan ciud dades reguladoras existe forcejeo coyuntural entre: Enti endido aumento del , y federación Nacional por el pret nización de cooperativas, Uniones o y Entidades r- que controla el ministerio del ram precio de la carrera- superior al dóla al tránsito. rminadas prodebate……se pasa de la raya en dete La situación del taxismo rebasa este legal de uso ión osic disp debe estar cumpliendo la vincias, como la nuestra, en la que desde Octusito, Trán de l iona Nac el Organismo del taxímetro como lo tiene resuelto onen. A su imp se mes. Es tal su poder político que bre-2013 y regir desde el presente la nueva usar de reto al rmal debe estar predispuesto vez, el taxismo organizado e info alto en Bajo de fera gasí stria que produce la Indu energía, el gas natural comprimido motor de la Nación. capacidades para todo el parque auto
GRÁFICA DEL DÍA No lo veo al pegaso....
Es digno de análisis y reflexión el fenómeno de los llamados “grupos de autodefensa” que operan en el sudoeste de México, especialmente en el estado de Michoacán. Se trata de pobladores que, cansados de vivir bajo el yugo de extorsiones y terror, impuesto por el cartel de Los Caballeros Templarios y frente a la falta de respuestas del Estado, decidieron alzarse en armas para protegerse a sí mismos, a sus negocios y a sus familias. Sin embargo, estos grupos de civiles armados, que surgieron hace 11 meses, han experimentado un crecimiento espectacular y despertaron resquemores frente a la posibilidad de que haya narcotraficantes de bandas contrarias infiltradas en sus filas
Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com
S
Ascenso y Promoción egún la Real Academia de la Lengua Española, RAE, promoción significa: Acción de promover; y, promover es: “levantar o elevar a alguien a una dignidad o empleo superior al que tenía; ascender a alguien de categoría social o profesional”; mientras que, promoción es “La elevación o mejora de las condiciones de vida, social, de productividad, intelectual, etc”.
Yo me pregunto, es o no “Una proDe dignidad se deriva, DIGNATARIO, moción en el sector público”, nomque es la calidad de ciertas personas, que brar PRESIDENTE DE UNA CORTE ocupan sitiales de honor y prestigio, con PROVINCIAL DE JUSTICIA?; si la o sin poder de mando; cuando poseen respuesta es negativa, está correcto que mando, también se los puede llamar se lo haga de la forma como se lo ha MANDATAhecho, por simRIOS. patía ; pero, si El ingreso al servicio público, el ascenso y la promoción en la carrera administrativa se reali- la respuesta es La Ley Supre- zarán mediante concurso de méritos y oposición, positiva, si es ma del Estado en la forma que determine la ley, con excepción una promoción, Ecuatoriano, de las servidoras y servidores públicos de libre según los con“que prevale- remoción. Su inobservancia provocará la destitu- ceptos semánce sobre cualticos citados, y ción de la autoridad nominadora” quier otra del las disposiciones ordenamiento constitucionales jurídico”, en su Art. 228, dice: “(Concur- anotadas, TENÍA QUE HACÉRSELO so de méritos y oposición).MEDIANTE CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN ; y, si se lo ha El ingreso al servicio público, el ascenso hecho por consideraciones políticas, y la promoción en la carrera adminis- allí si está todo perdido, no se considetrativa se realizarán mediante concurso rará: derechos, justicia, mucho menos de méritos y oposición, en la forma que méritos. determine la ley, con excepción de las servidoras y servidores públicos de libre Usted, inteligente lector, está en la liremoción. bertad de sacar su deducción, se la otorga la Constitución del Ecuador, en Su inobservancia provocará la destitu- su Art. 66 numeral 6, que dice: “Se reción de la autoridad nominadora”, Ibi- conoce y garantizará a todas las persodem, el Art. 229 señala: “(Derechos de nas: El derecho a opinar y expresar su los servidores públicos).- Serán servido- pensamiento libremente y en todas sus ras y servidores públicos todas las per- formas y manifestaciones”.
México: como en el Lejano Oeste y porque sus actividades –aunque justificables para muchos- están totalmente al margen de la ley. Los grupos de autodefensas ya operan en 40 de los 113 municipios de Michoacán, realizando tareas exclusivas de las fuerzas de seguridad como patrullajes, cacheo, etcétera. Pero, lo más alarmante es que han tomado por la fuerza a 10 de ellos (y continúan ejerciendo presión sobre otros). Estas “tomas” son, concretamente, golpes de estado de un microsistema, como es una alcaldía. Por ejemplo, en Parácuaro, ciudad de 20 mil habitantes, irrumpieron unos 200
hombres y mujeres armados que, a su vez, eran recibidos a los tiros desde los techos de vecinos que se oponían a su llegada. Una imagen digna del lejano oeste. Una vez en el pueblo, encarcelaron a los policías de la comisaría, se hicieron de sus armas y, seguidamente, destituyeron al alcalde, dejando a la ciudad en la anarquía total. ¿Qué ha estado haciendo el gobierno nacional frente a esto? Hasta el momento había tenido una actitud más vacilante, mirando hacia el costado, sobre todo por la comodidad de que apareciera alguien intentando dar las
sonas que en cualquier forma o a cualquier título, trabajen, presten servicios, o ejerzan un cargo, función o dignidad, dentro del sector público…………”. Acaba de elegirse en nuestra Provincia, de entre los quince o veinte Jueces Provinciales, al PRESIDENTE DE LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE EL ORO.
respuestas que ellos no son capaces de arriesgar, aunque esto vaya en contra del normal devenir del estado de derecho (en Michoacán, las autodefensas “liberaron” 11 municipios en manos de Los Caballeros Templarios, cosa que no podría haber hecho el ejército). Por otra parte, desde su asunción, el presidente Enrique Peña Nieto se mantuvo muy concentrado en los asuntos económicos del país y en encarar una revolucionaria reforma energética. Esto, en desmedro de atender el
Por: Muriel Balbi
foco de tensión y descontrol que azota a esa región y que la ha convertido en un ejemplo de “estado fallido” donde el Estado ha perdido el monopolio de la fuerza y donde rige la ley de la selva. Desde hace unas semanas, esa indiferencia se había transformado en diálogo y apoyo, lo cual encendió la alarma de los especialistas en defensa y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México que vieron el peligro de coquetear con grupos que actúan al margen de la ley, aunque sean ciudadanos de a pie
en lucha contra el crimen organizado. Estos acercamientos se expresaron principalmente en dos hechos concretos: uno, la confesión de un funcionario del gobierno sobre la apertura de instancias de diálogo con las autodenfensas (lo que implica darle entidad y reconocerlas como un actor) y, dos, en la guardia de soldados y policías que dispuso el estado para cuidar de José Manuel Mireles, líder de estos grupos, durante su internación en un hospital en Ciudad de México. Muchos consideraron insultante que, en un país donde mueren ciudadanos comunes en manos de los narcotraficantes, el Estado dispusiera de las fuerzas de seguridad para cuidar a alguien que, en realidad, debería ser detenido por actuar fuera de la ley.