impreso 16_01_20

Page 1


2

Actualidad

Machala, jueves 16 de enero de 2020

17.622 inscritos en El Oro rendirán examen Ser Bachiller En Machala se inscribieron 5.130 estudiantes

Machala.- Con el comprobante de inscripción y el documento de identidad los aspirantes a la educación superior deberán acudir desde el 17 a 23 de enero de 2020 para rendir la prueba Ser Bachiller, así lo informó el coordinador zonal 6 y 7 de Senescyt, Diego Crespo.

Una vez culminada la etapa de inscripción para rendir el examen Ser Bachiller, en la que los mismos postulantes seleccionaron la sede, fecha y hora, se deberá imprimir el comprobante desde el pasado 12 de enero hasta el 23, último día de aplicación de pruebas. En total 271.296 aspirantes están habitados a nivel nacional, de los cuales 169.347 son estudiantes de tercero de bachillerado y 101.949 sustentantes que ya cuentan con el título de bachillerato. En la provincia de El Oro, se han inscrito un total de 17.622 sustentantes, entre 12.395 son escolares y 5.227 ya graduados, destacó Crespo. En la ciudad de Machala, 5.130 estudiantes pertenecientes a los colegios fiscales y particulares se medirán en la prueba. La evaluación la iniciarán las personas con disparidades el 17 de enero, los días 18 y 19 acudirán bachilleres de años anteriores y, del 20 a 23 de enero presentará la prueba la población escolar, personas radicadas en el exterior, privadas de libertad y de los Centros de Adolescentes Infractores.

El examen que se tomará a nivel nacional, permitirá a los estudiantes de tercero de Bachillerato graduarse y postular por un cupo en la educación superior pública; mientras que, a los bachilleres graduados en años anteriores también se les brinda la posibilidad de aplicar y acceder a la educación superior en igualdad de condiciones. A nivel internacional se aplicará la prueba a los estudiantes en el extranjero, para ello deben dirigirse a la embajada de Ecuador en el país que se encuentren. Prueba El examen cuenta con 120 preguntas, las cuales medirán las habilidades, aptitudes y destrezas en cuatro dominios: Matemático, Lingüístico, Científico y Ciencias Sociales. Los evaluados tendrán 150 minutos para rendir la evaluación y 180 si tienen algún tipo de discapacidad. Sedes A nivel de provincia se cuenta con 157 sedes, 206 laboratorios y 1.146 aplicadores. Las pruebas para los estudiantes no escolares se realizarán en cuatro sedes en Machala, de las cuales tres se ubican en la Universidad Técnica de Machala y una en el Centro de Adolescentes para Infractores. Año anterior En el 2019 se evaluaron cinco dominios en 160 preguntas, para esta oportunidad, el Ministerio de Educación informó a través

TELEDPRES S.A. REQUIERE

PERIODISTA

Profesional en periodismo, comunicación social o afines. Experiencia en área Interesados remitir documentación al correo jdominguez@diariopinion.com

de sus redes sociales que se optimizó la evaluación de la prueba Ser Bachiller para este año 2020, con la eliminación de la aptitud abstracta como área de conocimiento a evaluar.

Para este año se reconocerá el historial académico, la prueba solía representar el 85% de la nota, paso a 60%, la nota de grado ocupaba el 15%, aumentó a 40%. Del mismo modo, a los aspirantes se les reconocerá hasta 45 puntos por acción afirmativa. “Esto (el aumento de la nota de grado) para que de alguna manera para poder premiar el esfuerzo que tienen todos los estudiantes en su vida colegial”, indicó el representante zonal del Senescyt. Cabe destacar que los aspirantes deben presentarse al examen 60 minutos antes, con su documento de iden-

Diego Crespo, coordinador zonal 6 y 7 de Senescyt, informó los detalles de la prueba este miércoles.

tificación y el comprobante de asignación de sede, que incluye el lugar, fecha y hora de la evaluación, además de la clave y el usuario necesa-

rio para rendir la prueba. No está permitido el uso de dispositivos electrónicos (celular, calculadora, Tablet, memoria flash), que

atenten contra la seguridad del examen Ser Bachiller, únicamente podrán ingresar con hojas de papel, lápiz y borrador. (EFU)

CNT promueve el autoexamen de mamas con recargas telefónicas La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP se sumó la tarde de este miércoles 15 de enero de 2020 a la campaña de lucha contra el cáncer de mama #PINKtate en alianza con la Fundación Jóvenes contra el cáncer. A través de un sistema especial de recarga de saldo de telefonía que se activará los días 19 de cada mes se promoverá en las mujeres el autoexamen y la mamografía anual como un hábito de vida entre los abonados de la empresa. Prevén que al menos cinco mujeres de su entorno se examinen física y visualmente para detectar cualquier cambio en sus axilas. El sistema especial, que consiste en triplicar el saldo de los abonados a partir de los $ 3, busca que se realicen llamadas a sus madres, hermanas, hijas, primas, amigas y novias a fin de que se practiquen el autoexamen. Martha Moncayo, gerente

general de CNT, aseguró que a través de imágenes, vídeos o la pantalla de CNT pintada de rosado, todos los 19 de cada mes, se lograrán variables muy potentes. “De esta manera, cuando lleguemos por la tarde a la cena, donde va a estar tu mamá, tu hija, preguntaremos si se hicieron el autoexamen. Y si hay un bulto en la axila ir al médico porque la detección temprana es clave para tener éxito”. Los

vídeos que aparecerán en las pantallas de CNT serán protagonizados por la cantante Nikki Mackliff, quien hablará de la salud mamaria y enseñará a las féminas a auscultarse. La cantautora, que es embajadora global de la campaña, compuso el tema “Tan fuerte”, para jóvenes y mujeres adultas que han luchado contra el cáncer de mama. “Me puse en sus zapatos, en su sentir y nació esta canción”. Silvia Jativa,

de 31 años, es una sobreviviente. Hace cinco años le diagnosticaron la enfermedad y le extrajeron la mama izquierda. “Los que buscamos es sensibilizar a las personas para que puedan salvarse más mujeres con el autoexamen. No solo recordando el 19 de octubre que es el día que se conmemora la lucha, sino que cada mes con una revisión una mujer aprenda a conocer su cuerpo”.


Actualidad

Machala, jueves 16 de enero de 2020

F in a clases el 4 de febrero nuevo año lectivo 13 de abril

Quito.-El próximo martes 4 de febrero culmina oficialmente el año lectivo escolar en los planteles del régimen Costa, según el nuevo cronograma reajustado que publicó el Ministerio de Educación. Inicialmente, la finalización del año lectivo no debía extenderse hasta febrero, pero por las movilizaciones de octubre deben laborar los días 3 y 4 de ese mes. La programación oficial

también determina que el inicio del año escolar 2020-2021 será el 13 de abril próximo, Día del Maestro ecuatoriano. Así, los estudiantes que aprueben el año 2019-2020 sin problemas tendrán 68 días de vacaciones. Se especifica que los exámenes en todos los planteles se desarrollarán entre el 29 de enero y el 4 de febrero, no obstante hay planteles que han

anunciado que adelantarán esa jornada al 27 de enero, para dejar los días 3 y 4 de febrero como tiempo disponible por si se presenta algún inconveniente. Para los cursos hasta segundo año de bachillerato, el día 5 de febrero serán las juntas de curso y publicación de notas, pero ya solo con la asistencia de los docentes. Los de tercero de bachillerato tienen otro calendario.

Para quienes se quedan a los supletorios, las clases de recuperación para estudiantes que se presentarán a esos exámenes serán del 6 al 20 de febrero, mientras que los exámenes supletorios y de mejoramiento serán del 21 al 26 de ese mes. Los docentes tendrán su correspondiente etapa vacacio-

nal del 5 al 25 de marzo.

Ineval El próximo viernes 17 y del 20 al 23 de enero será la prueba de grado que toma el Ineval para los alumnos de tercero de bachillerato, denominada Ser Bachiller. Exámenes quimestrales

Este grupo de alumnos concluyó ayer los exámenes correspondientes al segundo quimestre. Entre hoy y mañana serán las respectivas juntas de curso. Incorporación La incorporación de los nuevos bachilleres será del 26 al 28 de febrero. (I)

En aplicación de la resolución 191 - 2019

Presidenta del Consejo de la Judicatura: “seremos implacables con la corrupción”

Machala.- Este miércoles, el director del Consejo de la Judicatura en El Oro, Erick Betancourt, junto al presidente del Colegio de Notarios de El Oro, Félix Rambai informaron sobre la aplicación de la resolución 191 del 2019, que detalla la terminación de

los nombramientos de los notarios.

Para esto, se realizó una videoconferencia en horas de la tarde de este miércoles, con la presidenta del Consejo de la Judicatura (CJ), María del Carmen Maldonado, quien

María del Carmen Maldonado, presidenta del Consejo de la Judicatura realizó este miércoles una videoconferencia en la que participó el director del mismo organismo en el Oro, Erick Betancourt.

junto a los Vocales, manifestó que, “en nuestra legislación los cargos no son vitalicios”, por tanto aquellos notarios cuyos periodos concluyen en el 2019 deben ser separados de su cargo, pero esto no significa que existan vacantes.

El Consejo de la Judicatura es el órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial en Ecuador, y dentro de este sistema están las notarías, por ello se esfuerzan en la aplicación de políticas en contra de la corrupción, se sustentan en el fortalecimiento del mandato constitucional a través de la aplicación de su primer eje de acción, la lucha contra la corrupción, “seremos implacables”, enfatizó Maldonado. Con respecto a los señalamientos de quienes utilizan su cargo para lucrarse a través del ofrecimiento de puestos públi-

cos, la presidenta del CJ indicó, “no permitiremos el tráfico de influencia y la oferta del tráfico de influencia (…) me encuentro con el director nacional de transparencia, Iván del Pozo, encargado de dar seguimiento a sus denuncias”, sostuvo.

culminó su periodo en el 2019 y hasta el momento se encuentran en prórroga. Asimismo 15 notarios más están dentro de periodo. Según el vocero provincial,

la prórroga de sus funciones no se refiere a la figura jurídica de encargos toda vez que no se han generado vacantes por medio de un concurso convocado por parte del Consejo de la Judicatura. (EFU)

La presidenta concluyó al decir que toda persona que tome su nombre o de alguno de sus vocales para gestionar o presionar dentro del proceso de terminación de los periodos de notarios o prórrogas, se le iniciarán las acciones correspondientes en su contra, como mecanismo de eficaz en lucha contra la corrupción. Situación en El Oro Betancourt dio a conocer que en la provincia de El Oro, a 15 notarios entre los cantones de Machala, Balsas, El Guabo, Huaquillas, Pasaje, Santa Rosa y Zaruma, se les

Erick Betancourt destacó que en El Oro, 15 notarios están en prórroga actualmente.


4

Actualidad

Machala, jueves 16 de enero de 2020

en Zar Comisión de Biodiversidad de la Asamblea no tuvo quorum para sesionar

uma

Escucharon sugerencias y se fueron

S

olo tres de los 11 miembros de la Comisión de Biodiverdidad de la Asamblea, que decidió sesionar en la “Ciudad Mágica”, asistieron ayer. Ministros tampoco llegaron, solo sus representantes, de tal manera que escucharon a las fuerzas vivas de Zaruma y salieron del salón municipal, donde se reunieron. Fue un alboroto. Desde hace dos semanas esperaban con ansias a la Comisión, pese a que el año pasado tambien lo anunciaron. Los zarumeños tenian mucho que decir y de hecho explicaron su preocupación. Mas la falta de quorum será hoy el pretexto para no tomar en cuenta las exigencias de las fuerzas vivas de Zaruma. La mineria es un tema de mucha preocupación y mucho mas lo es la contaminación de sus rios, flora y fauna. Los hundimientos, la remediación…temas diversos. Ya

no tendrá mas a quien acudir si los asambleistas manejan en la Asamblea las leyes que pueden mejorar a las actuales y darles cumplimiento a lo que pide con clamor estos pueblos mineros, ahora Magicos. El turismo se lesiona cada vez mas, que por suerte no se sacó a relucir el turismo subterraneo que a alguien se le ocurrió decir que se abran los tuneles de las minas bajo la ciudad para que por allí caminen los turistas.(¿?). Antes de la reunión que se realizó en el salon principal de la Municipalidad de Zaruma, se observó la presencia de una manifestación que llevaban carteles que hacian alusión a la mineria y la producción. Muchos mineros recorrieron las calles de la urbe y se concentraron bajo el edificio Municipal. Permanecieron allí mientras se realizaba la sesión de la Comisioón que no tuvo quoum.

Marcha pacífica de mineros en Zaruma

Reunión Como fue de conocimiento, por disposición del Asambleísta Alberto Zambrano, Presidente de la Comisión Especializada Permanente de la Biodíversidad y Recursos Naturales, y de conformidad con los artículos 27 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa y 8 del Reglamento de las Comisiones Especializadas Permanentes y Ocasionales de la Asamblea Nacional, se convocó a la Sesión Ordinaria No. 19 que se efectúo el miércoles 15 de enero 2020, desde las 0930, donde se trató el siguiente orden del Día: 1.Constatación del quorum e instalación de la sesión. 2.Lectura y aprobación del Orden del Día. 3.Lectura de la Resolución No. 28 por la que el Pleno de la Comisión Especializada Permanente de la Biodíversidad y Re-

Marcha pacífica de mineros en Zaruma, efectuada ayer en la mañana por las principales calles de la ciudad

cursos Naturales se trasladó a la provincia de El Oro los días 14, 15 y 16 de enero de 2020, para en el ámbito de la fiscalización sesionar en las ciudades de Zaruma y Santa Rosa a fin de conocer por parte de los Ministros de Estado y demás funcionarios cuyos cargos están señalados en el listado constante en el artículo 2 del Decreto Ejecutivo No. 169 de 28 de septiembre de 2017, el informe de Evaluación de las disposiciones previstas en los Decretos Ejecutivos 158, 169 y 208, mientras que en Santa Rosa se procederá a conocer la situación ambiental en la que se encuentra la ciudad como consecuencia de la contaminación del agua de los ríos Calugura, Santa Rosa y Estero Medina por efectos de la minería.

el alcalde del cantón Zaruma, ingeniero Jhansy López Jumbo, dando el saludo de bienvenida y haciendo conocer sus inquietudes respecto de la temática a tratarse en esta asamblea, así mismo luego intervinieron los Asambleístas comisionados: Alberto Zambrano, Liliana Durán, Juan Cárdenas y les acompañó igual la Asambleísta Orense, Patricia Enríquez.

Intervinieron Participaron en sus calidades de representantes de la Colonia Zarumeña residente en Quito, los colectivos sociales de Zaruma y de la Gobernación de El Oro; además

Obligación de la comparecencia Debieron haber comparecido todos los miembros permanentes del “Comité para la Remediación, Recuperación y Fomento Productivo

Seguidamente varios de los delegados y representantes de la ciudadanía y sectores mineros hicieron uso de la palabra, para hacer conocer la problemática que atraviesa la ciudad de Zaruma por la minería debajo de la ciudad o dentro de la zona de exclusión.

del área minera Portovelo - Zaruma” cuyos cargos están previstos en el artículo 2 del Decreto Ejecutivo No. 169 de 28 de septiembre del 2017, a fin de que conforme a lo establecido en la Resolución No. 19 aprobada por la Comisión Especializada Permanente de la Biodiversidad y Recursos Naturales en fecha 20 de noviembre de 2019, y de conformidad con el artículo 131 de la Constitución de la República, 74 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa y demás normativa relacionada, de manera personal e indelegable presenten su informe de evaluación del cumplimiento de las políticas, planes, programas y proyectos para la remediación, recuperación y fomento productivo del área minera de Portovelo - Zaruma, conforme a lo establecido en el artículo 3 número 4 del Decreto Ejecutivo No. 169.

Comisión Especializada Permanente de la Biodíversidad y Recursos Naturales se trasladó a sesionar en Zaruma


Actualidad

Machala, jueves 16 de enero de 2020

-Parte de los miembros de la Comisión Especializada Permanente de la Biodíversidad y Recursos Naturales y más autoridades que sesionaron en Zaruma

P a r a t a l e f e c t o d e b i e r o n h a b e r a s i s t i d o d e c o n f o r m i d a d c o n e l l i s t a d o d e l D e c r e t o E j e c u t i v o 1 6 9 l a s s i g u i e n t e s s e ñ o r a s y s e ñ o r e s : M i n i s t r a d e l I n t e r i o r . ( A h o r a M i n i s t r a d e G o b i e r n o ) : D o c t o r a M a r í a P a u l a R o m o . P r e s i d e n t a ; S e cretario Nacional de Planifi c a c i ó n y D e s a r r o l l o . ( A h o r a Secretaría Técnica Planifica E c u a d o r ) : M a g i s t e r S a n d r a K a t e r i n e A r g o t t y ; M i n i s t r o d e M i n e r í a ( A h o r a M i n i s t r o d e E n e r g í a y R e c u r s o s N a t u r a l e s n o R e n o v a b l e s ) : I n g e n i e r o J o s é A u g u s t o B r i o n e s ; M i n i s t r o d e l A m b i e n t e : D o c t o r R a ú l L e d e s m a H u e r t a ; M i n i s t r a d e S a l u d P ú b l i c a : D o c t o r a C a -

t a l i n a A n d r a m u ñ o Z e b a l l o s ; M i n i s t r o d e D e s a r r o l l o U r b a n o y V i v i e n d a : I n g e n i e r o G u i d o M a c h i a v e l l o A l m e i d a ; M i n i s t r o d e I n d u s t r i a y P r o d u c t i v i d a d ( A h o r a M i n i s t r o d e P r o d u c c i ó n , C o m e r c i o E x t e r i o r , I n v e r s i o n e s y P e s c a ) : I n g e n i e r o I v á n O n t a n e d a B e r r ú ; M i n i s t r o d e I n c l u s i ó n E c o n ó m i c a y S o c i a l : D o c t o r I v a n G r a n d a M o l i n a ; S e c r e t a r i a d e G e s t i ó n d e R i e s g o s : M a g i s t e r A l e x a n d r a O c l e s P a d i l l a ; S e c r e t a r i o d e l A g u a : I n g e n i e r o M a r c o T r o y a F u e r t e s ; A l c a l d e d e Z a r u m a : I n g e n i e r o J h a n s y L ó p e z J u m b o ; y , A l c a l d e s a d e P o r t o v e l o : R o s i t a L ó p e z S i g u e n z a . N o h u b o q u o r u m

C o n l o a n t e s d i c h o e l p r e s i d e n t e d e l a C o m i s i ó n c o n b a s t a n t e e n o j o y m o l e s t o , n o p u d o i n s t a l a r l a s e s i ó n p o r f a l t a d e q u o r u m ; y a q u e d e 1 1 a s a m b l e í s t a s q u e l a c o n f o r m a n s o l o a s i s t i e r o n t r e s , A l b e r t o Z a m b r a n o , L i l i a n a D u r á n y J u a n C á r d e n a s ; y a d e m á s n o h u b o n i n g ú n m i n i s t r o d e e s t a d o , s o l o v i c e m i n i s t r o s , s u b s e c r e t a r i o s y s u s d e l e g a d o s ; p o r l o q u e s o l o s e l i m i t a r o n a e s c u c h a r e l c l a m o r d e l a c i u d a d a n í a y r e p r e s e n t a n t e s ; p a r a r e c o p i l a r y l u e g o h a c e r c o n o c e r a l a C o m i s i ó n E s p e c i a l i z a d a P e r m a n e n t e d e l a B i o d í v e r s i d a d y R e c u r s o s N a t u r a l e s , e n P l e n o y a l a A s a m b l e a G e n e r a l .

L A P R O M O C I Ó N 8 1 - 8 2 D E L C O L E G I O

“ D R . J O S É O C H O A L E Ó N ”

P r o f u n d a m e n t e c o n s t e r n a d o s a n t e e l s e n s i b l e f a l l e c i m i e n t o a c a e c i d o e l d í a d o m i n g o 1 2 d e e n e r o d e l 2 0 2 0 e n l a c i u d a d d e P a s a j e , d e l d i s t i n g u i d o c a b a l l e r o , S e ñ o r .

E S T E B A N A L F O N S O M A L D O N A D O M E N A

P r e s e n t a m o s l a s m á s s e n t i d a s c o n d o l e n c i a s a t o d o s s u s f a m i l i a r e s p o r t a n i r r e p a r a b l e p é r d i d a , e s p e c i a l m e n t e a s u s h i j o s : G R A C E I V O N N E Y J O H N I V Á N M A L D O N A D O N O B L E C I L L A , a p r e c i a d o s c o m p a ñ e r o s y a m i g o s n u e s t r o s , a s u e s p o s a S R A . C E L E S T E G E R M A N I A N O B L E C I L L A P U E L L , a s u h i j a p o l í t i c a M A R Í A D E L C O N S U E L O R I Z Z O S E R R A N O ; p e d i m o s q u e D i o s l e s d é f o r t a l e z a p a r a a f r o n t a r t a n d u r o m o m e n t o . P A Z E N S U T U M B A

P u b l i c i d a d S E R A F I N - 0 9 8 6 6 5 1 3 5 9

P a s a j e , 1 6 d e e n e r o d e l 2 0 2 0 G e o v a n n a A n d r a d e L o r e n a P a c h e c o N a r c i s a H e r r e r a L i d i a G u a m á n F l o r M a r í a A y a l a E d i t h P i n e d a N a n c y C a l v a N a r c i s a S e r r a n o M a r g a r i t a B a r r e z u e t a N u v i a L o a y z a S o n i a L u n a M e r c e d e s R í o s S i b i l a R o m e r o B l a n c a B a r r e z u e t a G e o c o n d a R o m e r o ( + ) B o a n e r g e s A y a l a J o h n n y P e r a l t a M a n u e l C a r c h i p u l l a M a n u e l Y a g u a l J u a n R e n g e l R u b é n G u i l l é n R o b e r t o G a r c í a D e l i o P a t i ñ o K l e b e r C a r c h i p u l l a G a r y P a v ó n P a t r i c i o R o m e r o ( + ) C a r l o s B e l t r á n N a p o l e ó n S á n c h e z I s i d r o S a l d a ñ a L u i s S a l d a r r i a g a

Mineros llegaron hasta el parque central de Zaruma y ahí se concentraron de forma pacífica

L O Q U E D I J E R O N L i l i a n a D u r á n , A s a m b l e í s t a N a c i o n a l , m i e m b r o d e l a C o m i s i ó n , p a r a o r g u l l o d e E l O r o , e s n a c i d a e n l a p a r r o q u i a A b a ñ í n d e l c a n t ó n Z a r u m a , D i j o : U n a d e l a s p r i m e r a s a c c i o n e s q u e s e i m p l e m e n t a r o n y l o d e b o m e n c i o n a r p o r i n i c i a t i v a d e l e x a s a m b l e í s t a o r e n s e , M o n t g o m e r y S á n c h e z , f u e u n p r o y e c t o d e r e s o l u c i ó n q u e l l e v ó a l d e c r e t o d e e m e r g e n c i a a l d e c r e t o e j e c u t i v o 1 6 9 e l 2 7 d e s e p t i e m bre del 2017, con la finalidad de que se p r o m u e v a n p r o y e c t o s q u e p e r m i t a n u n a r e m e d i a c i ó n a l a p r o b l e m á t i c a q u e v i v e e l c a n t ó n Z a r u m a , d e s d e a h í h e m o s v e n i d o c a m i n a n d o . L o q u e h e m o s h e c h o a h o r a e s p e d i r a l a s a u t o r i d a d e s , a d i f e r e n t e s m i n i s t e r i o s d e l e j e c u t i v o q u e n o s r i n d a n c u e n t a s d e l a i m p l e m e n t a c i ó n d e e s e d e c r e t o e j e c u t i v o , h u b i e r o n a l r e d e d o r d e 2 7 p r o y e c t o s q u e s e i m p l e m e n t a r o n , u n o d e e l l o s i n c l u s o p a r a l a p a r r o q u i a A b a ñ i n , p a r a l a i m p l e m e n t a c i ó n d e l a g u a p o t a b l e , q u e e s t á a b a n d o n a d o e s t e p r o y e c t o , y o s i q u i e r o q u e a q u í e n e l m a r c o d e e s t a c o m i s i ó n g e n e r a l s e r i n d a c u e n t a s , d i j o . J h a n s y L ó p e z J u m b o , a l c a l d e d e l c a n t ó n Z a r u m a . - H a n p a s a d o 3 a ñ o s e n l o s c u a l e s h e m o s p o d i d o l l e g a r a d o s c o n c l u s i o n e s m u y c l a r a s q u e q u i e r e l a c i u d a d a n í a d e l c a n t ó n , l a p r i m e r a l a r e m e d i a c i ó n d e l c a s c o u r b a n o , e l p o d e r t e n e r l a t r a n q u i l i d a d y l a s e g u r i d a d q u e , b a j o e l s u e l o d e Z a r u m a , e n l a s z o n a s c o n s i d e r a d a s e n e s t e m o m e n t o d e r i e s g o s e r e a l i c e l o s t r a b a j o s n e c e s a r i o s , s e i n v i e r t a l o s r e c u r s o s p a r a p r e c a u t e l a r e l b i e n e s t a r d e l a c i u d a d a n í a . Z a r u m a e s u n a c i u d a d m i n e r a q u e v i v e y s e d e s a r r o l l a , a t r a v é s d e l a m i n e r í a e s i m p o r t a n t e t a m b i é n q u e a e s t e s e c t o r p r o d u c t i v o d e l c a n t ó n , s e l e d e l a s f a c i l i d a d e s y b u s c a r q u e s e e n m a r q u e d e n t r o d e l a l e g a l i d a d y l a r e s p o n s a b i l i d a d a m b i e n t a l q u e t i e n e n q u e t e n e r c o n l o s d i f e r e n t e s c i u d a d a n o s . P a t r i c i a E n r í q u e z , A s a m b l e í s t a o r e n s e . - E l p r o b l e m a m á s g r a n d e q u e t e n e m o s e s e n e l c a m b i o d e a u t o r i d a d e s , q u e h a b i d o e n e s t e g o b i e r n o , e s e c a m b i o d e a u t o r i d a d e s n o s l l e v a a q u e l l o s t r á m i t e s y p e r í o d o s d e i n f o r m a c i ó n q u e s e h a c e n , r e g r e s e n . Z a r u m a e s u n a d e l a s f u n d a c i o n e s m á s a l t i v a s q u e t i e n e e l E c u a d o r , u n a d e l a s f u n d a c i o n e s q u e h a t e n i d o v e r d a d e r a m e n t e u n d e s p l i e g u e h e r m o s o e n c u a n t o a t u r i s m o a m a n t e n e r s u s c o s t u m b r e s d e t o d o e s t e p a t r i m o n i o y n o p o d e m o s t e n e r e s t a f a l t a d e r e s p e t o ,

c o n l a n o p r e s e n c i a d e l o s c o n v o c a d o s a e s t a s e s i ó n R u t h B o a s , c i u d a d a n a z a r u m e ñ a , D e s d e 1 9 9 0 e s u n b i e n p e r t e n e c i e n t e a l p a t r i m o n i o c u l t u r a l d e l E c u a d o r , p o r s u s c a r a c t e r í s t i c a s h i s t ó r i c a s , p a i s a j i s t a s , a r q u i t e c t ó n i c a s y h u m a n a s , e n Z a r u m a s e c o n j u g a u n c e n t r o h i s t ó r i c o c o n i n t e g r a ción del paisaje y sus edificios emble m á t i c o s c o m o n u e s t r a i g l e s i a , h o y s e v e a m e n a z a d a p o r l a m i n e r í a l e g a l e i l e g a l q u e d e s t r u y e r e c u r s o s y e s p a c i o s a m b i e n t a l e s . P a b l o L ó p e z , m i n e r o d e Z a r u m a . - E l s e c t o r m i n e r o t r a e p r o p u e s t a s d e h o y e n a d e l a n t e , p o r q u e n o s v a m o s a i n v o l u c r a r e n e l d e s a r r o l l o e c o n ó m i c o s o s t e n i b l e y s u s t e n t a b l e d e Z a r u m a , p o r q u e e l s e c t o r minero si queremos trabajar en beneficio p o r l a c i u d a d , m a n i f e s t ó . D a n i l o C a s t i l l o , d i r i g e n t e m i n e r o , “ E l s e c t o r m i n e r o t a m b i é n e s t á p a r a a p o r t a r , n o s o t r o s c o m o s e c t o r m i n e r o t r a j i n o s a l a u n i v e r s i d a d d e C a n a d á , e n a q u e l e n t o n c e s p a r a q u e s e h a g a n l o s e s t u d i o s d e m e r c u r i o e n l o s s e c t o r e s d o n d e s e q u e m a b a l a m a l g a m a p a r a v e r l a d i f e r e n c i a q u e h a b í a a h í , a l r e d e d o r d e n u e s t r a c i u d a d , e s a e s l a r e a l i d a d y t o d o s h e m o s c o n v e r s a d o , a q u í n o d e b e m o s i m p u l s a r e l e n f r e n t a m i e n t o e n t r e m i n e r o s ” , r e i t e r ó . L a s e s i ó n e s t u v o b a s t a n t e l a r g a , u n p o c o c a n s a d a p o r l a s e x t e n s a s i n t e r v e n ciones y al final fueron los delegados de a l g u n o s m i n i s t e r i o s , l o s q u e c o n c l u y e r o n d a n d o a l g u n a s e x p l i c a c i o n e s a l o s p r e s e n t e s ; s i n l o g r a r n i n g u n a r e s o l u c i ó n en firme, por cuanto fue una sesión in f o r m a l ; p o r n o h a b e r h a b i d o e l q u o r u m r e g l a m e n t a r i o d e l a r e s p e c t i v a c o m i s i ó n . A u t o r i d a d e s A s i s t i e r o n l o s a l c a l d e s d e Z a r u m a , J h a n s y L ó p e z J u m b o , d e P o r t o v e l o , P a u l i n a L ó p e z , d e A t a h u a l p a , B i s m a r k R u i l o v a , d e S a n t a R o s a , L a r r y V i t e , M a r i o L e ó n , d e l e g a d o d e l P r e f e c t o d e E l O r o , G o b e r n a d o r d e E l O r o , D a n i l o M a r i d u e ñ a ; l o s A s a m b l e í s t a s : J u a n C á r d e n a s , J o r g e Z a m b r a n o , L i l i a n a D u r á n y P a t r i c i a E n r í q u e z ; D a n i e l a O l e a s d e l M I E S ; G o n z a l o Q u e z a d a , d e S E N A G U A ; G a l o Costa,m Planificación Ecuador; Aleyda M a t a m o r o s d e l M I D U V I ; J u l i o L ó p e z M a r ó n d e l M S P y o t r o s d e l e g a d o s d e l o s m i n i s t r o s d e e s t a d o ( K . A . L . ) ( I ) .



Actualidad

Machala, jueves 16 de enero de 2020

Maestros jubilados insisten en pago de bonos

Machala.- Una llamada de emergencia al Ecu911 encendió la alarma de los funcionarios policiales, quienes se dirigieron a la sede de Distrito de Educación de la ciudad, debido a que un grupo de manifestantes cerraron las puertas con cadenas y se tomaron el auditorio de la instalación. Se trató de maestros jubilados, quienes ante la falta del pago de su bono han decidido iniciar las protestas para hacer sentir tu malestar, “desde agosto del año pasado nuestras carpetas fueron validadas

y hasta el día de hoy (ayer) no nos pagan. Aparte de eso, hemos estado 15 días tratando de conseguir una audiencia con la Directora de Educación y ha sido imposible, viajamos a Quito, hablamos con talento y dicen que el Ministerio de Finanzas no aprueba el dinero, y allá dicen que no se envía la documentación, la falla más grande fue desde aquí, desde Machala”, destacó el afectado, Jhon Jaramillo.

“Nosotros somos jubilados desde el 2016 y 2017 pero nuestra documentación fue validad el 30 de agosto

de 2019, ya deberían habernos pagado ese dinero y hasta el día de hoy no dan resultado. Simplemente queríamos presionara para obtener alguna respuesta, caso contrario nunca tenemos respuesta, no hemos secuestrado a nadie, solo una presión de los compañeros de diferentes años 2008, 2009, 2010, 2015, 2016 y 2017”, alegó.

En horas de la tarde, los docentes jubilados sostuvieron una reunión con la directora zonal, Miriam Cárdenas, en donde la representante indicó que de parte del Distrito de Educación

Tanto en Santa Rosa como en Machala los docentes jubilados intentaron cerrar momentáneamente las instalaciones del Distrito de Educación como protesta por falta de pagos.

han realizado los trámites administrativos correspondientes y que la efectividad del pago depende de finanzas.

De parte del Distrito de Educación buscan generar el espacio en los próximos días, para que la coordinadora zonal 7, Magda Salazar González, se reúna con los jubilados, donde se plantee la problemática y conciliar una solución oportuna. Manifestaciones en Santa Rosa Una situación similar se vivió a la par en el cantón de Santa Rosa, un grupo de ju-

bilados tomó por dos horas las puertas del Distrito de Educación como medida de protesta, al lugar acudieron los efectivos de la Policía Nacional para proteger la instalación. Con cadenas y candados cerraron las puertas del recinto momentáneamente en busca de ser escuchado, los docentes jubilados exigen se realicen los trámites administrativos para poder recibir el pago por sus años de servicio. En una reunión previa, los docentes acordaron realizar esta actividad en cada

uno de los cantones de la provincia que presenten esta problemática.

Próximas protestas El grupo de 38 jubilados que protestó en Machala, destacó que de no recibir solución oportuna intensificarían las protestas con una huelga de hambre a realizar en el Distrito de Educación. “Vamos hacer la documentación necesaria, vamos a pedir a la Señora Directora de Educación que nos consiga una audiencia para Quito, en caso contrario de no ser atendidos para fines de mes vamos hacer una huelga de hambres”, expuso Jaramillo. (EFU)

Durante la tarde, la directora zonal, Miriam Cárdenas, sostuvo una reunión con los afectados.

Autoridades respaldan uso del taxímetro las 24 horas Multa por no utilizar o alterar el dispositivo incluye pago de 15% del SBU

Machala.- Luego de las constantes quejas por parte de los usuarios ante la no utilización del taxímetro, Manuel Olmedo, presidente de la Unión Provincial de Taxistas de El Oro manifes-

tó que todos los conductores deben utilizar la herramienta las 24 horas. Los taxistas de la provincia deben encender el taxímetro, sin que el usuario lo solicite, “porque

está tipificado en la Ley de Tránsito y Código Orgánico Integral Penal (COIP)”, comentó. El vocero acudió el pasado martes 14 de enero de 2020 a la ceremonia de transferencia de com-

El taxímetro debe ser utilizado las 24 horas.

petencias de tránsito a la Empresa de Movilidad de Machala, oportunidad que aprovechó solicitar que se aumenten los operativos de control en la ciudad. “Siempre hemos estado presionando para que se realicen los respectivos controles contra la informalidad y, asimismo, a nuestros compañeros si cometen una infracción que sean sancionados”, destacó. El pasado 29 de marzo de 2016, bajo Registro Oficial No. 539, se estableció la Ordenanza Municipal que estipula el costo de la carrera mínima diurna en $ 1.40, desde las 06:00 hasta las 20:00, siendo el arranque desde 50 centavos, el minuto de espera cuesta 80 centavos y kilómetro recorrido 35 centavos. Asimismo, $ 1.60 es el precio de la carrea mí-

nima nocturna, desde las 20:00 hasta las 06:00 horas, el valor inicia en $ 0.00, el minuto de espera cuesta 10 centavos y el kilómetro recorrido $ 0,40. Tanto para el día, como para la noche, la distancia de carrera mínima es de cinco kilómetros, a lo que Olmedo refirió, “el usuario piensa que si el taxímetro marca $ 0.90, eso debe pagar y no es así ya que la carrera mínima en la mañana es $ 1.40, existen casos en que los usuarios no respetan la Ordenanza Municipal y no pagan el valor por carrea mínima”. Sanciones La Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (LOTTTSV), en su Artículo 141, literal J, sanciona con la reducción de 4,5

puntos en la licencia y el pago del 15 por ciento del salario básico unificado ($ 60.00), al taxista que no utilice el taxímetro las 24 horas o altere su funcionamiento; lo cual también consta en el COIP. Dicha sanción también se aplicará a los conductores que se detengan o estacionen su automóvil en lugares no permitidos para dejar o recoger pasajeros o carga o por cualquier otro motivo. A partir de este miércoles, 96 agentes estarán desplegados en la ciudad para el control del tránsito, cumplimiento de las leyes y aplicar las multas a los conductores que incumplan las normativas, según dio a conocer Daniel Chan, gerente de la empresa pública Movilidad Machala durante la pasada ceremonia.


8

Machala, jueves 16 de enero de 2020

Se viene un clima todavía más extremo: organización meteorológica Mundial La ola de calor es un periodo de días o semanas donde los valores de temperatura máximas se ubican sobre el rango normal, este fenomeno se presenta por lo general durante la época del verano austral ( hemisferio sur). En el Ecuador, debido a su posición geográfica en la zona trópica, no es posible definir la estación de verano sino únicamente estación seca y lluviosa. Por lo tanto es necesario definir una metodología propia para caracterizar una ola de calor en nuestro país. El Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (INAMHI), realizó un pronóstico estacional y análisis histórico para los meses de enero, febrero, marzo, la

G

inebra - El año pasado fue el segundo año más caluroso desde que existen registros, dijo ayer la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que advirtió que es probable que en 2020 y después el calor conduzca a eventos de clima más extremo como los incendios forestales en Australia. Las cifras del OMM, con sede en Ginebra, se derivan de varios conjuntos de datos, incluyendo información de la NASA y de la Oficina Meteorológica del Reino Unido. El informe mostró que la temperatura promedio global en 2019 fue de 1,1 grados Celsius por sobre los niveles preindustriales. “En 2019, Australia tuvo su año más tórrido y seco de acuerdo a los registros, estableciendo el escenario para enormes incendios forestales que fueron tan devastadores para

las personas y la propiedad, la vida salvaje, ecosistemas y el ambiente”, declaró el secretario general de la OMM, Petteri Taalas. “Desafortunadamente, pronosticamos un clima mucho más extremo durante 2020 y las décadas siguientes, avivado por niveles récord de gases de efecto invernadero, que atrapan el calor, emitidos a la atmósfera”, agregó. El año más caluroso del que se tiene registro fue 2016, indicó la OMM, debido al impacto de un fuerte fenómeno de El Niño. Variación de temperatura en Ecuador Por estos primeros días de enero el clima en el país ha sido variable. El calor se ha tornado insoportable en zonas de la Costa y Amazonía; en cambio en la Sierra hace mucho frío. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología

(Inamhi) detalló que todo obedece a que desde el 4 de enero pasado se ha desarrollado sobre gran parte de Ecuador un comportamiento anómalo en la atmósfera. Esta situación ha originado condiciones estables en la Amazonía y Sierra: • Ausencia de lluvias • Incremento de temperatura diurnas • Descenso de temperaturas nocturas • Índíces de radiación ultravioleta UV extremadamente altos Diferencias de temperatura Durante este periodo se registraron datos importantes tanto en temperatura máxima como mínima. En la parroquia Nuevo Rocafuerte del cantón Aguarico, en la provincia de Orellana, se registraron seis días consecutivos de altas temperaturas diurnas, siendo el miércoles 8 de enero con 36.2°C el más alto.

Así mismo, en la ciudad de Guayaquil con 35.4°C registrados el 9 de enero. En relación a las temperaturas mínimas, el jueves 9 de enero existió un descenso considerable de temperaturas en la Sierra, con ello Latacunga registró 0.0°C.

tendencia climática marca un incremento de temperatura propia para esta época del año, sin embargo se prevé que los valores se mantengan dentro de los rangos normales. En los medios de comunicación actualmente circula una alerta emitida por la Organización Pamamericana para la Salud (OPS), sobre una posible ola de calor que afectará a Sudamérica durante el primer trimestre del año 2020. Luego de realizar la revisión se constató que la OPS no especifica la fuente o institución que pronostica esta mencionada ola de calor, por lo tanto, no es posible como institución contrastar de forma técnica-cientítica este pronóstico para nuestro país.

A mediados de diciembre, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó a los países de América a prepararse para enfrentar olas de calor durante nuestra etapa invernal, o llamada verano austral en la zona del hemisferio sur, correspondiente a los primeros tres o Se prevé que durante los cuatro meses del año. próximos 3 a 5 días, las condiciones de estabilidad “Las predicciones meatmosférica persistan sobre teorológicas para América todo en la Sierra y parte del Sur indican que durante norte de la Amazonía, por lo esta temporada se esperan que en estos sectores las llu- olas de calor que pueden auvias serían solo ocasionales mentar el malestar, reducir y se presentarán altas tem- la disponibilidad de agua, peraturas en algunos días. contribuir al incremenEn tanto que en el centro to del riesgo de incendios y sur de la Amazonía, zona forestales y la pérdida de interior del Litoral e Islas cultivos. Las olas de calor Galápagos, se prevén lluvias también causan cortes de dispersas. energía eléctrica, reduciendo el acceso a ventilación, Para Guayaquil se espera refrigeración y aire acondiuna temperatura máxima cionado”, señalaron en un variable aunque seguirá alta, comunicado. mientras que la mínima se Ante esto, el Instituto mantiene regular. Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) de Inamhi se pronuncia Ecuador se pronunció por

esta alerta e indicó que de acuerdo al pronóstico estacional y análisis histórico de los tres primeros meses del año habrá un incremento en la temperatura, pero estará en los rangos normales. “Luego de realizar la revisión se constató que la OPS no especifica la fuente o institución que pronostica esta mencionada ola de calor, por lo tanto, no es posible como institución contrastar de forma técnica/científica este pronóstico para nuestro país”, dijo al entidad en un comunicado. Además señaló que en el Ecuador, por estar situado geográficamente en la zona tropical, no es posible definir la estación de verano solo la seca y lluviosa por lo que sería necesario una metodología propia para “caracterizar una ola de calor” en Ecuaador. (I)


Machala, jueves 16 de enero de 2020

Siguen combatiendo incendio en Casitagua

Más 200 miembros del Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas, ministerio del Ambiente y municipio de Quito luchan contra el incendio. Quito. El fuego se ha extendido durante casi 30 horas, debido a la vegetación seca y la dificultad para acceder a la zona para extinguirlo. “Lamentablemente, la velocidad del viento se está incrementando y debido a la vegetación seca se ha producido un nuevo foco en la parte norte de la montaña. Lo que estamos haciendo ahora es redistribuyendo al personal para dar prioridad a este sector con medios aéreos y personal por tierra”, comentó Esteban Cárdenas, comandante del Cuerpo de Bomberos. Temprano en la mañana, llegó hasta el Puesto de Mando Unificado, ubicado en Pomasqui, el vicepresidente Otto Sonnenholzner, la directora nacional de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, y el alcalde de Quito, Jorge Yunda. No se registran heridos ni pérdidas humanas que lamentar, se presume que la fauna migró hacia la parte posterior del cerro, informó la Secretaría de Seguridad. El vicepresidente Sonnenholzner indicó que anoche el incendio escaló a un nivel preocupante.(I).

Empresarios presentaron una Trampa explosiva encontraron demanda contra Ley Tributaria en Mataje, Esmeraldas Esmeraldas.-Una “trampa explosiva” fue hallada la mañana de este miércoles 15 de enero de 2020 en el sector la Cadena, vía a Puerto Rico, de la parroquia fronteriza de Mataje. El material es empleado por “elementos vinculados con grupos irregulares”. Así lo informó, a través de un boletín, el grupo operacional 1.4 Esmeraldas. Tras las medidas de segu-

Quito.-Patricio Alarcón, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, llegó la mañana de ayer miércoles a la Corte Constitucional con el documento de la demanda de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Simplificación y Pogresividad Tributaria que entró en vigencia desde finales del año pasado y se aplica desde este 2020. Alarcón explicó que, a su criterio, se pretende cobrar impuestos generados en 2019, es decir, con carácter retroactivo. “Es como que yo compré una entrada al cine, vea la película y a la salida

me quieran cobrar $5 más. Eso es lo que se está tratando de hacer con esta ley”. El abogado de la Cámara de Comercio de Quito, señaló que el problema es específicamente con el impuesto a la renta sobre los dividendos que tendrán que pagar los inversionistas extranjeros, basados en el ejercicio fiscal del año 2019, cuando la ley entró en vigencia recién este año. “Del 2019 en adelante, es decir para las ventas que se generan en el 2020. Usted no puede establecer un impupesto para utilidades o ventas generadas en ejercicios pasa-

dos”, comentó Stalin Raza. Se trata de la segunda demanda de inconstitucionalidad en contra de la Ley Tributaria que impulsó el Gobierno de Lenín Moreno. La primera fue presentada por el Partido Social Cristiano - Madera de Guerrero y aliados a inicios de esta semana. Ahora la Corte Constitucional deberá resolver si admite a trámite o no las demandas presentadas. Con la Ley de Simplificación Tributaria el estado espera obtener más de 600 millones de dólares en este año.(I)

ridad en el sector, se procedió a asegurar el área y luego poner a órdenes de las autoridades el artefacto explosivo.

Bajo el control de la Unidad Militar de Neutralización de Explosivos de las Fuerzas Armadas, el artefacto fue destruido. “La trampa explosiva encontrada contenía un galón de TNT granulado, 02 cápsulas eléctricas, dos baterías de 1.5

voltios, 02 metros de cable gemelo y 02 accionadores de presión y un radio de acción estimado de 150 metros”, precisó el grupo operacional en su comunicado.

El hallazgo de la “trampa explosiva” se dio a las 09H00 del miércoles, durante el desarrollo de operaciones militares del grupo operacional 1.4 Esmeraldas.(I)


10

Machala, jueves 16 de enero de 2020

10292

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

EVOLUCIÓN DE LA ARITMÉTICA PRIMERA PARTE:

La semana pasada compré un producto que costó $15,80; Le di a la cajera $20,oo y busqué en el bolsillo $0,80 para evitar recibir más monedas. La cajera tomó el dinero y se quedó mirando la máquina registradora, aparentemente sin saber que hacer. Intenté explicarle que ella tenía que darme $5,00 de cambio, pero ella no se convenció y llamó al supervisor para que la ayudara. Tenía lágrimas en sus ojos mientras que el supervisor intentaba explicarle y ella aparentemente continuaba sin entender. En otra ocasión, en un artefacto se daba el 12% de descuento, pedí a quien me atendía, que multiplique el valor marcado por 0,88 para saber cuanto había que pagar, la vendedora se sorprendió y me dijo “Sale lo mismo”, ya que ella: primero sacaba el 12% del precio, y luego lo restaba del mismo; me miró como a “Animal raro”. ¿Por qué les estoy contando esto? Porque me di cuenta de la evolución de la enseñanza desde 1960, y de las condiciones actuales que se manejan en muchas escuelas públicas y privadas, tanto en el ámbito académico como en el trato a los alumnos; ahora los alumnos, en su mayoría inoperantes, son “intocables”, con eso de los “Derechos del niño y del adolescente”, “La Junta Protectora”, “El Consejo de la Niñez”, etc; todo se fue a la “Punta de un cuerno”: se quitó la autoridad del profesor, la enseñanza aprendizaje y la educación en general, desde el Correato, va “De mal en peor”, “Cuesta abajo”, “En picada”, “De Guatemala a Guatepeor”, decía mi difunto Padre. EN 1960. Un productor de sandías vende una carga por $ 250.oo. El costo de producción de ésta, son los 4/5 del precio de la venta. Cuánto es la ganancia? EN 1970.

Un productor de sandías vende una carga por $ 250.oo. El costo de producción de ésta es el 80% del precio de la venta. Cuánto ganó? EN 1980. Un productor de sandías vende una carga por $ 250.oo. El costo de producción de ésta es de $ 200.oo. Cuánto es la ganancia?. EN 1990. Un productor de sandías vende una carga por $ 250.oo. El costo de producción de ésta es de $ 200.oo. Escoja la respuesta correcta que indica la ganancia: $40,oo( ) $20.oo( ) $50.oo( ) $80.oo( ) EN EL 2000. Un productor de sandías vende una carga por $ 250.oo. El costo de producción de ésta es de $ 200.00. La ganancia es de cincuenta dólares: FALSO ( ) VERDADERO ( ) Con la “excelencia educativa del correato” en el 2008. Un productor de sandías vende una carga por $ 250.oo. El costo de producción de ésta es de $ 200.oo. Coloque una X en los cincuenta dólares que representan la ganancia. 20.00 ( ); $40.00 ( ); $50.00 ( ); $80.00 ( ). OTRA OPCIÓN, LA MAS USADA, PORQUE ESTÁN MAL APLICANDO “EL CONSTRUCTIVISMO”: Para el mismo problema del 2009: Educación por competencias: “Hagan grupos de cuatro alumnos, por favor”: a.- Cuál es el nombre del negociante de las sandías?. b.- Dibujar al hombre cosechando las sandías. c.- Restar y completar: 250 – 200 = cincuen…. d.- Es correcto el trabajo del negociante?. (Etica).

Tránsito de calidad para Machala

El control del tránsito en la Ciudad de las Palmeras, Machala, requiere a la fecha un colectivo profesional de 200 uniformados con formación, capacidad y grados éticos a fin que se realice el control, la vigilancia al tránsito terrestre y de seguridad vial, con lo cual, se ofrecerá garantías a la ciudad proyectada a ser una metrópoli. El desafío que adquirió el GAD- Municipal de Machala asumiendo las competencias administrativas del tránsito no sólo demanda profesionalismo, aplicación de la parte represiva de la Ley, las ordenanzas municipales sino, en particular, la participación de la ciudadanía. Veeduría ciudadana para hacer de la promesa de este nuevo sistema técnico-profesional de competencia municipal una realidad. Transparencia, ética y congruencia son principios que conducirán al cambio de la cultura de conductores-ciudadanía. En el imaginario social, está la visión de querer convertir a la ciudad bananera del mundo y capital de la región sur del país, en capital atractiva a nuevas industrias, como el turismo y los servicios que ofrece. La visión industrial debe abarcar: lo económico, productivo, cultural y los servicios sociales. La industria como actividad cultural debe potenciarse en la ciudad como una etapa de transformaciones, como en este caso, los servicios y la inaugurada administración del tránsito está obligada a transformar la cultura del desorden, la informalidad, quemeimportismos de conductores y transeúntes… El tránsito como industria de la transportación está inmerso en todos los escenarios de la vida de ciudades y pueblos. No hay desarrollo, cambios ni transformaciones si no hay transporte; consecuentemente, los objetivos de la administración serán: evitar muertes, reducir índices de desastres en carreteras, anarquía en la ciudad, amenazas que acarrean los transportistas, atrevimiento ciudadano en lugares que deben respetarse…

Bendito sea el transporte

Está vigente el control del tránsito en Machala. La infraestructura y el recurso humano es incompleto, sin embargo, se inicia con oferta política y administrativa del Gobierno Local de superarlo en el mediano plazo. Las aguas bautismales de este servicio social es tomado con fe ciudadana


Machala, jueves 16 de enero de 2020

Rodrigo Murillo Carrión Antropólogo jrmc54283machala@gmail.com

Puyango en el 2020

Como hemos adquirido la costumbre de vivir soportando la desidia eterna, quizás nos parecerá que una omisión más, que otra promesa incumplida, ya no conmueve nuestras entrañas, ya no siembra inconformidad ni enciende una chispa de protesta ciudadana. Históricamente limitados a progresar por el impulso que los propios orenses ponen a sus actividades, a sus empresas, a sus metas, es muy poco lo que se espera de un gobierno centralizado, manejado por abominables burocracias, esa atávica maldición del país. Pero tampoco hemos sabido proponer ni reclamar oportunamente, desperdiciando la abundancia de recursos que la Provincia dispone en todas las formas posibles, desde los patrimoniales a los que la naturaleza nos prodiga. Mientras el discurso de los políticos se duerme en las curules del poder legislativo y en el resto de esferas. Cuando en 1941 se reclamaron armas, balas, zapatos y tropas, para defender la frontera del avance peruano; fueron enviadas municiones equivocadas, y sobre todo, mensajes evasivos, excusas con sabor a traición. Enseguida ocurrió la ocupación peruana de la Provincia, y nuestra gente buscó refugio en otras regiones del país, donde recibió ofensas y maltratos. No obstante, habría que sumar cuanta riqueza ha generado El Oro para las arcas fiscales; en toda la historia, desde la época colonial. Sigue aportando y podría aumentar esos caudales, si fueran inauguradas las obras que hacen falta para optimizar la productividad y para extender las áreas de producción; aunque la industria no se hubiere desarrollado por

falta de iniciativas (no por falta de capitales). Hay muchas tierras por ahora estériles, a pesar de la abundancia de agua que tienen nuestros ríos nacidos en la cordillera. Las actividades primarias de la economía –agricultura y ganadería- disponen de espacios ideales para prosperar, hasta cuando ocurra un cambio de modelo productivo, hacia la industria y la creación de conocimiento. Mientras tanto, seguiremos viajando a Guayaquil, a visitar sus almacenes y a comer en sus restaurantes, por una carretera detestable, que la revolución ciudadana no hizo nada por mejorar. Vía tan mala como la que une los cantones de la costa con los de la Parte Alta, convertidos en amenazas durante la época invernal. Quien escribe detesta hacer el papel de víctima y echar la culpa de nuestras propias desgracias a terceros, aunque hubiere mucha razón para ello. ¿Qué nos falta hacer o decir para empujar la Provincia al desarrollo que tanto anhelamos? Quisiera apuntar al viejísimo proyecto llamado Puyango Tumbes, obra que hace más de 40 años empezó a diseñarse, para ser ejecutada con financiamiento de Ecuador y Perú. Montones de planos, documentos y papeles deben reposar en diversos archivos; millones de dólares fueron derrochados en discusiones y ensayos de pre factibilidad. Hay historias y documentos para escribir una enciclopedia, pero ni un ladrillo colocado en la obra. Siendo el proyecto prioritario para el desarrollo de la provincia, así como lo es para Tumbes, ha llegado la hora de reclamar la ejecución de esta promesa. Vamos a insistir.

Avión botó combustible e intoxicó a 40 estudiantes

Un avión que estaba en una situación de emergencia y regresaba al Aeropuerto Internacional de Los Ángeles tuvo que arrojar combustible que afectó a estudiantes de al menos tres escuelas locales, informaron autoridades estadounidenses. El avión, que pertenece a la compañía Delta, despegó del aeródromo con 149 pasajeros a bordo rumbo a China, pero se le presentó una emergencia y tuvo que regresar rumbo al aeropuerto. Las imágenes difundidas por televisiones locales muestran al avión volando bajo y arrojando chorros de combustible, los cuales cayeron en escuelas de la localidad de Cudahy, en el sureste del Condado de Los Ángeles. El Departamento de Bomberos de Los Ángeles señaló en un comunicado que, a raíz del suceso, atendió a 16 personas en la escuela secundaria Jordan y en la escuela

Nacer sin brazos no fue un problema

En la mayoría de ocasiones los límites están en nuestra mente, como en el caso de Gabriela Molina, quien es licenciada en psicología y trabaja para seguir estudiando una segunda carrera a pesar de que nació sin brazos; ahora representa a Miss Nanchital y busca ser Miss Veracruz en marzo. La joven de 24 años no asume su condición como una discapacidad y entró al certamen bajo las mismas condiciones que las otras participantes. Asegura que ha hecho su vida como cualquier persona y considera que aunque no tenga brazos, esto no ha sido una limitante para desarrollar todo su potencial. La concursante recién logró terminar su carrera de psicología, brinda pláticas de superación personal, además trabaja como modelo al interpretar a una maniquí viviente en el aparador de una tienda de ropa. Cuando era adolescente también tenía otro sueño, el de ser

HACER LO QUE SE DEBE “Apertura del espíritu de diálogo como forma de encuentro” SEGUNDA PARTE: Fruto de esa misión responsable dirigente, y aprovechando la tribuna que otorga el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Guterres quiso recientemente mandar un mensaje especial a los asistentes al encuentro, reafirmando una vez más que “el privilegio” que comporta ser miembro de la Organización “conlleva compromisos fundamentales en la defensa de los principios y valores de la Carta”, concretamente en la prevención y el manejo de los conflictos. Ciertamente, son estos liderazgos, ya sean políticos, económicos, religiosos…, los que han de ejemplarizar con sus prácticas y actividades; el nunca más unos contra otros, sino unos junto a otros. No cabe la resignación ante tanta crueldad sembrada. Es menester que la especie pensante no caiga prisionera de sus propias miserias. Estamos llamados a entendernos, y aunque sean muchos los obstáculos, nunca podemos darnos por vencidos. Tal vez nuestra actuación tenga que ser más directa, refrendando aquello de hacer lo que se debe, pues lo

primaria 93rd Elementary. La cifra de afectados asciende a más de 40, en vista de que los bomberos del condado de Los Ángeles atendieron por su parte a 17 niños y nueve adultos en la escuela Park Avenue Elementary. No obstante, ninguno de ellos debió ser derivado a hospitales locales.(I)

modelo, por eso se ha involucrado en diversas actividades relacionadas, incluso busca ser Miss Veracruz próximamente. Para el concurso va al estilista para que la peinen y maquillen por las mañanas, a clases de modelaje y música, además de trabajar para solventar sus gastos. De acuerdo con Gabriela, su discapacidad es física, pero ella más bien se percibe como una persona normal dado que se ha acostumbrado a vivir sus 24 años resolviendo las situaciones que se le presentan sin limitaciones. Su próximo objetivo es estudiar una especialidad en criminología. La concursante pidió participar en el certamen de belleza como cualquier otra sin considerar un limitante la ausencia de sus brazos y que se le permitiera realizar todas las pruebas. De hecho, la coordinadora de Gaby Molina, Regina Valdez, afirma que su presencia en Miss Veracruz puede ser una motivación para otras personas con discapacidad sobre todo a mujeres.

ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net

importante es salvar vidas y reducir sufrimientos. Por desgracia, con la reaparición de jefaturas populistas y sus políticas de rencor, el retroceso en derechos humanos se ha vuelto una realidad. Se multiplican los escenarios permanentes de inestabilidad, violencia y fanatismos, que nos trasladan al caos y a la pérdida de cualquier esperanza. Junto a esta alarmante situación, es vital que los mandos activen otras atmósferas más respetuosas, concilien otros horizontes más justos, negocien y medien para ejercer su autoridad, a fin de unir, ya no solo a las generaciones entre sí, de igual forma a esa diversidad endiosada muchas veces, a la que hay que movilizar interiormente como partícipes a coaligar en la construcción de esa armónica casa común.

pando. La ciudadanía ha de optar por otros latidos, más del alma que del cuerpo, por otro porvenir menos interesado y mundano, pues lo esencial es ampliar la mirada para reconocer un bien más universal, donde nadie se quede sollozando.

Nadie puede quedar excluido a la hora de hacer lo que se debe. La especie avanza cuando crece humanamente. Y así, más allá de las técnicas productivas, está la consideración hacia el ser. La riqueza del mundo vendrá de la mano, de esa apertura del espíritu de diálogo como forma de encuentro, como manera de vivir; cooperando, colaborando y partici-

Ojalá aprendamos a discernir lo esencial de lo superfluo, para que el mundo acabe siendo una acompasada familia de latidos, poblada y repoblada con pulsaciones diversas, que es lo que verdaderamente nos enriquece la percusión que nos alienta a vivir, haciendo de la vida la mejor obra con la mejor orquesta.

La cuestión es que despertemos a tiempo. No podemos concebir nuestro paso por aquí, como una vocación meramente mercantil que fermenta el egoísmo, tenemos la responsabilidad del cambio, de cumplir otras exigencias más solidarias, que son las realmente humanísticas, como es la capacidad de abrirse a los demás. Esto es básico para no quedar aislados en las exigencias doctrinales de una economía que nos enfrenta y aísla, en vez de hermanarnos.


Machala, jueves 16 de enero de 2020

UEPRIM tercer lugar a nivel nacional en el primer Torneo de Robótica Trace organizado

Machala.-Los estudiantes de la Unidad Educativa Particular Bilingüe ¨Principito & Marcel Laniado de Wind¨ UEPRIM, de la ciudad de Machala, obtuvieron el Tercer Lugar en el Primer Torneo de Robótica TRACE. Este evento fue organizado por la Asociación de Educadores en Robótica del Ecuador, ¨SENSOR¨, en las instalaciones de la Unidad Educativa Americano de la ciudad de Guayaquil con la participación de 17 colegios, aproximadamente; cuyo objetivo fue aplicar los conocimientos adquiridos dentro del aula de clases, mediante el fomento de la sana competencia e integración con otras ciudades educativas del país, en los niveles de Educación Básica y Bachillerato. Los estudiantes participa-

ron en diferentes categorías de las cuales los resultados obtenidos fueron los siguientes:

Andy Li Zhuo y Carlos Andrés Medina Contento de octavo y décimo EGB superior, respectivamente, el primer puesto en la categoría Seguidor de Línea Lego; Wilhelm Ramón Gonce Quintana, Andy Li Zhuo y Carlos Andrés Medina Contento de octavo y décimo EGB superior, respectivamente, el segundo puesto en la categoría Creatividad Lego; Víctor Bladimir Balcázar Preciado de segundo Bachillerato Internacional, segundo puesto en la categoría Seguidor de Línea Velocista; Richard Andrés Chiriboga Calle de octavo EGB superior, el tercer puesto en la categoría Sumo Lego; Wilhelm Ramón Gonce

Quintana de octavo EGB superior, tercer lugar en la categoría Laberinto Lego; Víctor Bladimir Balcázar Preciado, Romero Pinta Juan José y Richard Andrés Chiriboga Calle de segundo de bachillerato Internacional, décimo y octavo de EGB, respectivamente, el tercer lugar en la categoría Creatividad Lego, preparados por los docentes Lcdo. Stalin Samaniego Bustamante, Karen Ochoa Ludeña y Renato Moreira Huilcapi.

Cabe subrayar que, este triunfo va de la mano a la acreditación para participar en el VII concurso Internacional de Robótica Riotronic, organizado por el Club Robótica ESPOCH, del 26 al 28 de junio, en el recinto ferial Macaji en la ciudad de Riobamba.

La UEPRIM obtuvo tercer lugar a nivel Nacional en el primer Torneo de Robótica TRACE, en la gráfica los estudiantes acompañado por sus docentes y coordinador.

Cámara baja de EEUU envía a Senado acusación contra Trump La Cámara de Representantes votó este miércoles 15 de enero de 2020 a favor de enviar al Senado los cargos contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el juicio político en el Senado, un paso clave en sus esfuerzos por destituir al mandatario acusado de abuso de poder y obstrucción del Congreso.

Los 100 senadores actuarán como jurado y se les exigirá que permanezcan en la cámara durante todo el tiempo que dure el juicio.

Los congresistas votaron 228 a favor frente a 193 en contra, en un voto que permitirá que el histórico proceso en el Senado comience en los próximos días.

Cursos vacacionales para hijos de socios del sindicato de choferes

En una estricta votación partidaria, la Cámara Baja aprobó una resolución que nombra a siete demócratas que ejercerán como fiscales en el juicio político y los autorizó a presentar los dos cargos contra Trump en el Senado.

Para que los niños y niñas puedan aprender mientras sedivierten, los miembros del comité ejecutivo del Sindicato Provincial deChoferes Profesionales de El Oro invitan a inscribirse a los cursos vacacionales gratuitos. Patricio Loayza León, secretario de Deportes y Cultura de esta institución, informó que este

será el tercer evento de capacitación, en lo que va de la actual administración.

del Sindicato Provincial de ChoferesProfesionales de El Oro.

Cursos Los cursos que se darán son: ajedrez, dibujo y pintura, fútbol, básquet y defensa personal, destacando que estos eventos estándirigidos a los hijos y nietos de los socios, siendo este otro esfuerzo dequienes forman parte del comité ejecutivo

Inscripción Loayza dijo que cuentan con facilitadores con ampliaexperiencia en cada campo del conocimiento y del deporte; por lo que, las inscripciones se las estará receptando desde el lunes 20 de enero al viernes 7de febrero.

La líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, repitió su demanda de que el juicio en el Senado convoque a testigos del círculo íntimo de Trump a testificar y solicitar documentos que le fueron rechazados durante la investigación. Pelosi advirtió que la Cámara será culpable de un “encubrimiento” si no lo hace. “Mis colegas en ambos lados del pasillo, hoy

estamos aquí para cruzar un umbral muy importante en la historia de Estados Unidos”, dijo Pelosi antes de la votación.

y otros cuatro demócratas de alto rango, la mayoría de ellos con experiencia en el sistema judicial de Estados Unidos.

“Cualquiera que sea el resultado, el pueblo estadounidense quiere un juicio justo”. El crucial juicio, que se espera comience el martes en el Senado, controlado por los republicanos, decidirá si el presidente es obligado a dejar el cargo.

“La tarea que tenemos ante nosotros es seria pero exigida por nuestro juramento”, dijo Schiff en la Cámara de Representantes.

Antes del voto, Trump, quien ha calificado este proceso como una “caza de brujas”, acusó a los demócratas de estar haciendo una “estafa”. - Seria tarea Más temprano el miércoles, Pelosi eligió a siete congresistas demócratas para ejercer de fiscales en el juicio contra Trump. El presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Adam Schiff, quien encabezó la investigación de juicio político, liderará al grupo. Además de Schiff, el equipo de fiscales estará integrado por el presidente del Comité Judicial, Jerry Nadler, el presidente del Caucus Democrático Hakeem Jeffries,

“El presidente Trump puso sus propios intereses personales por encima del interés nacional, por encima de nuestra seguridad nacional. Y si no se le detiene, lo volverá a hacer”, dijo. “El único remedio es la condena y destitución del presidente Donald Trump”. - “Caza de brujas” Trump fue acusado formalmente el 18 de diciembre cuando la Cámara de Representantes, controlada por los demócratas, votó a favor de acusarlo de abusar de su poder al buscar la ayuda de Ucrania para su campaña de reelección. Alrededor de las 17H00 (2200 GMT), en una procesión solemne que solo se ha visto dos veces antes en la historia de Estados Unidos, los artículos serán trasladados de la Cámara al Senado.


Cantonal

Machala, jueves 16 de enero de 2020

Realizan trabajos de mantenimiento

El Guabo.-Hitler Álvarez alcalde, manifestó que se realizan trabajos de mantenimiento en Río Bonito que está situado en la parte norte de la ciudad se ha beneficiado con la ejecución de varios proyectos. Relleno y nivelación de diferentes vías se ha ejecutado, para mejorar las condiciones de vida de los moradores. Los trabajos comprenden en la colocación de material de relleno y lastrado; sobre todo, en los espacios públicos que están con agua. De esa manera se podrán nivelar las calles y permitir el uso para que los vehículos ingresen en estos lugares. El Sitio Esperanza de El Oro se ha rellenado y lastrado 2.500 m3, Ciudadela La Burgos 3.600 m3, Ciu-

dadela Nueva Sinahí, Sitio Cotopaxi, Sitio Defensores Orenses 1Km.

Otros proyectos Reforzamiento de muros, limpieza y extracción de sedimento, son los trabajos que realiza la Alcaldía de El Guabo en el Río Bonito para proteger de las posibles inundaciones a los cultivos y poblaciones ubicados en las márgenes de ese afluente. Los trabajos en ese torrente consisten en el desembanque, encauzamiento y elevación de muros. Una vez extraído el material acumulado en el mencionado río y elevados los muros, las zonas ribereñas quedarán a buen resguardo, ya que disminuirán las probabilidades

de desbordamientos causados por las fuertes lluvias, indicó Iván Mackliff, Jefe del departamento de Obras Públicas del Gad Municipal.

En días anteriores se realizó una minga de limpieza para todos en la Ciudadela Nueva Sinahí, lugar donde se reunieron los integrantes del Cuerpo de Bomberos, obreros municipales y ciudadanía en general a participar de esta actividad que fue dada gracias a la acertada coordinación interinstitucional entre el Ministerio del Interior y la Alcaldía de El Guabo. En esta jornada también existió la importante participación de un grupo de profesionales del Ministerio de Salud Pública dando en marcha la campaña de vacunación contra la Influenza.().

Yaku Pérez visitará Chilla mañana

Cartuche manifestó que dentro de las múltiples actividades que realizará el Prefecto del Azuay, está una conferencia sobre el cuidado del agua y medio ambiente, esto a las 10h00 en el Salón Municipal. En el mismo acto hará la presentación de su libro “La Resistencia” el cual da cuenta de una lucha sin claudicaciones por el valor sempiterno del Agua.

Esto con el fin de que la ciudadanía puedan despejar dudas, solicitar información y hacer requerimientos en base a sus necesidades.

Convenio de hermandad.

Las instituciones de Gobierno que participarán de este evento son: CNT, MIES, CNEL, Registro

Agenda

Considerando las buenas relaciones institucionales, se tiene previsto la firma de un convenio de hermandad, que permita el intercambio de experiencias que contribuya el desarrollo económico y social de ambas comunidades.

Por medio de una invitación del alcalde del Chilla, Richard Cartuche, este viernes 17 de enero el prefecto de Azuay Yaku Pérez cumplirá una visita oficial en el cantón, conoció OPINION. En días anteriores las dos autoridades se reunieron en

la ciudad de Cuenca, donde el tema central fue relacionado al cuidado del agua, considerando la lucha histórica del prefecto por este líquido vital y por la ubicación geográfica del cantón Chilla, que es donde nacen las vertientes de agua que abastecen a los cantones de

Brigadas toda una vida llegan a la frontera

Garantizar los derechos de las personas y atender a los grupos en situación de vulnerabilidad es prioridad para el Gobierno Nacional. Con este fin, y por disposición presidencial, se crean las Brigadas Interinstitucionales Toda Una Vida, las cuales acercan los servicios del Estado a los grupos prioritarios mediante una intervención integral.

Pasaje, El Guabo y Machala.

Alcalde de Chilla Richard Cartuche, con el prefecto de Azuay Yaku Pérez.

HUAQUILLAS

Civil, IESS, Ministerio de odontología, medicina geSalud Pública y Educación. neral, medicina familiar y control vectorial”, dijo MaEl sábado 18 de enero, a ría José Zambrano, directora partir de las 09:00, en el par- Distrital del 07D05-AHLLque central “El Algarrobo”, Salud. de la ciudad de Huaquillas, se llevará a cabo la brigada Dichas brigadas iniciaron, Toda una Vida, que impul- en lo que respecta a los cansa el Gobierno Nacional; la tones fronterizos, en la pajornada se extenderá hasta rroquia Palmales del cantón las 13:00. Arenilla, con la asistencia de más de 300 personas. Para “Estas Brigadas son para este sábado 18 de enero de atender a los ciudadanos de 2020, se realizarán en la ciulos sitios donde lo ameri- dad de Huaquillas, donde se tan; las instituciones estarán prevé la acogida de cientos no solo para informar, sino de personas. también para atender a los ciudadanos, por ejemplo el Cabe mencionar que para Ministerio de salud pública, el Gobierno Nacional la a través del Distrito de Salud atención social requiere de 07D05 Arenillas-Huaqui- un trabajo articulado que llas-Las Lajas, realizará va- permita modificar las concunación contra la influenza diciones de desigualdad en y brindará atenciones en Ecuador.(SN).

Posteriormente las dos autoridades estarán en la comunidad de Pueblo Viejo, ubicado a 20 minutos de la cabecera cantonal, donde compartirá un almuerzo comunitario con la ciudadanía. Cartuche resaltó la importancia de crear alianzas con las autoridades nacionales, que administración municipal puede tener limitados recursos, pero tiene una gran capacidad de gestión.(I).

Este sábado llegan a la frontera las brigadas Toda una Vida.


Cantonal

Machala, jueves 16 de enero de 2020

Entregan uniformes a trabajadores del GAD

Huaquillas. Ejecutivos de la Municipalidad, entregaron uniformes de trabajo a funcionarios del GAD. Cerca de medio centenar de trabajadores de las dependencias de Gestión Ambiental se

beneficiaron de la entrega de camisetas, pantalones, mascarillas, gorras, guantes, chalecos, entre otros artículos. Estamos, una vez más, dando cumplimiento al compromiso que hemos hecho, para que nuestros trabajadores ten-

gan mejores condiciones de trabajo. Sabemos nosotros y comprendemos, que si nuestro personal, nuestros trabajadores están contentos en su trabajo, seguros y con las mínimas comodidades van a poder trabajar mejor, con

mayor cariño, mayor esfuerzo y compromiso. Destacó El Director de Saneamiento Ambiental.

Asistieron al evento los concejales; Diana Medina, Mayra Ramírez, Gabriel Salazar,

Exar Ludeña, Willian Tipantasi.Se recalca la importancia del uso de estos implementos para la creación de un entorno laboral seguro. Las prendas y herramientas de protección para el manejo de desechos sólidos garantizarán la salud

de los obreros así como la asepsia en el centro de faenamiento del camal municipal. Los obreros expresaron gratitud por el trato justo y tomaron el compromiso de trabajar aún con más responsabilidad. (I)

Trabajadores de las dependencias de Gestión Ambiental se beneficiaron de la entrega de camisetas, pantalones, mascarillas, gorras, guantes, chalecos, entre otros artículos.

Nuevo transporte para el cantón

Marcabelí.- El domingo 12 de enero del 2019 en horas de la mañana la población de Marcabelí se dio cita hasta las calles donde se encuentra ubicado el mercado, para ser partícipes de la inauguración de las nuevas unidades de transporte de Cooperativa Unión Cariamanga , donde el alcalde del cantón Efrén Pangay les dio la bienvenida.

“Muchas gracias por darse cita este domingo que es de mucha importancia, las gestiones con optimismo con positivismo se hacen el trabajo a favor de nuestro pueblo”, dijo el alcalde. Así mismo el presidente de la Cooperativa Unión Cariamanga, Wilfrido Moreno, dijo “Es un honor para nosotros como empresa de transportes Unión Cariamanga, inaugurar esta nueva ruta hacia el cantón Marcabelí, estamos muy orgullosos de poder servir al pueblo del Edén de Los Andes”.

Con la intervención de las dos autoridades se dio paso al evento programado para la inauguración, donde 2 artistas del cantón junto al grupo de danza del municipio alegraron el evento, después se invitó a la ciudadanía a que suban a la unidad y conozcan la misma por dentro.

La Cooperativa de transportes Unión Cariamanga entró en operación desde este 12 de enero a partir de las 19h00 cubriendo la ruta Marcabelí-Loja y desde el día lunes cubre la ruta Loja- Marcabelí -Huaquillas salida desde Loja 02h00 ,MarcabelíHuaquillas 6h00,HuaquillasMarcabelí- Loja 17h00, Marcabelí- Loja 19h00,el alcalde del cantón manifestó durante su intervención que se está gestionando para que la Cooperativa Unión Cariamanga opere desde Loja- Marcabelí- Guayaquil y viceversa y desde Marcabelí -cuenca y viceversa (J.L.N.S.)(I).

Habitantes del cantón junto a la unidad de transportes Unión Cariamanga


Machala, jueves 16 de enero de 2020

Sarah Escobar culminó su participación en los III Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno Sarah Escobar entró en la historia del deporte nacional al convertirse en la primera ecuatoriana en participar en unos Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno. En la tercera edición de la cita juvenil, Lausana 2020, la tricolor compitió en esquí alpino. Primero, el domingo 12, Escobar, de 17 años, intervino en la modalidad slalom gigante en el Centro Alpino Les Diablerets. Lamentablemente Sara sufrió una caída y no pudo terminar la prueba. El martes 14 volvió a la pista para la modalidad slalom, pero en la primera carrera no pudo terminar y por ello no pudo competir en la segunda carrera el mismo día. El hielo que había en la pista

ocasionó una nueva caída a Sarah, quien intentó retornar pero la rapidez de la prueba no le permitió entrar en el pelotón. La competencia fue muy dura, de 78 deportistas solo culminaron 47. De las latinoamericanas solo la argentina Esperanza Pereyra culminó en el puesto 31. También participaron atletas de Chile y México, quienes tampoco lograron completar el circuito. Sarah, quien practica la disciplina de esquí alpino desde los 6 años, enorgulleció a todos los ecuatorianos al ondear la bandera en el desfile inaugural; sin duda alguna un acontecimiento único en un evento olímpico de invierno juvenil.

Ciclista ecuatoriano Carapaz disputará el Tour Colombia El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, vigente campeón del Giro de Italia, correrá por tercera vez el Tour Colombia, que se disputará en febrero en suelo cafetero. “Es un honor anunciarles la participación del actual campeón del @ giroditalia, el ecuatoriano @RichardCarapazM (@ TeamINEOS)”, escribió este miércoles el Tour Colombia en su cuenta en Twitter. El escalador ecuatoriano luchará por el maillot naranja con el anfitrión y vigente campeón del Tour de Francia, Egan Bernal; el francés Julian Alaphilippe, gran animador de la ‘Grand Boucle’ en 2019, y el experimentado italiano Fabio Aru.

La competencia se disputará del 11 al 16 de febrero por las carreteras de los departamentos céntricos de Boyacá y Cundinamarca, cunas de míticos corredores colombianos como Bernal y Nairo Quintana, ausente para la tercera edición de la carrera cafetera. Carapaz, formado como deportista en las montañas de Colombia, competirá por tercera ocasión en la cita más importante del ciclismo de este país. Será la primera vez que lo haga con la camiseta rojinegra del Team Ineos, a la que se sumó a finales de 2019 después de abando-

Sergio Agüero agiganta su leyenda en la Premier League Hay un estante encima del televisor de su casa en un exclusive barrio del noroeste de Inglaterra donde Sergio Agüero exhibe los balones --firmados por todos sus compañeros-- de los partidos del Manchester City en los que anotó tres goles. Probablemente deba colocar otro estante pronto. El argentino ya suma 16 “hat tricks” desde que llegó al fútbol inglés en el 2011 para logar estadísticas que pocos pueden igualar.

nar el Movistar Team tras tres años en el equipo español. En junio pasado, el pedalista hizo historia tras convertirse en el primer ecuatoriano en coronar la camiseta rosa del Giro de Italia. En la escuadra británica también estará el colombiano Sebastián Henao, gregario habitual de los líderes del Team Ineos. En representación de los anfitriones correrán el juvenil Sergio Higuita del EF Education First, Sergio Luis Henao del UEA Team Emirates y el velocista Álvaro Hodeg (Deceuninck-Quick Step). Por su parte, el vigente campeón, Miguel Ángel López (Astana), y Quintana des-

cartaron su presencia. Seis equipos del World Tour, la máxima categoría del ciclismo, participarán en la prueba: Movistar Team, Team Ineos, EF Education First, UAE Team Emirates, Deceuninck-Quick Step y el Israel Cycling Academy. El Tour Colombia se ha consolidado como la competición más importante del calendario ciclístico de Sudamérica al contar con la presencia de figuras de los mejores equipos del pelotón. En esta ocasión la prueba llegará por primera vez a Bogotá, a más de 2.600 m de altura sobre el nivel del mar. A

El autor del gol más famoso en los 28 años de historia de la Liga Premier --un bombazo a los 93 minutos que le dio al City el título del 2012-- es ahora el extranjero que más dianas lleva anotadas tras marcar otras tres en la victoria 6-1 del City sobre Aston Villa del domingo. Suma ahora 177 goles y superó a Thierry Henry, que encabezaba la tabla de cañoneros extranjeros. Agüero, con su cabello teñido de rubio, barba oscura y una gran sonrisa, tenía la pelota del partido en su brazo izquierdo cuando abandonó la cancha de juego del Villa Park, otro equipo que sufrió en carne

Suma ahora 177 goles y superó a Thierry Henry, que encabezaba la tabla de cañoneros extranjeros.

propia sus condiciones de definidor letal, que a los 31 años ya puede ser considerado una “leyenda”, según su técnico. “Morirá anotando goles”, dijo el timonel del City Pep Guardiola.

El argentino lleva casi diez años en el City, algo

inusual para un jugador, sobre todo extranjero. Alejado del hervidero que es Londres, Agüero lleva una vida tranquila y pasa casi inadvertido en el suburbio de Hale, en Cheshire, a escasa distancia del estadio Eithad del City.


Deportes

Machala, jueves 16 de enero de 2020

Nuevos árbitros se prepararán en Machala

M

achala:- Los amantes al referato en la disciplina de fútbol, tienen la oportunidad de ingresar al curso y profesionalizarse a través del curso que iniciará el próximo 3 de febrero en Machala, se informó a Diario Opinión.

Podrán acceder al curso, jóvenes desde los 17 años de edad y las clases serán los días lunes, miércoles y viernes de 19h00 a 22h00, los aspirantes podrán obtener mayor información en el estadio 9 de Mayo de Machala, según informó la Asociación de Árbitros Profesionales de Fútbol de El Oro –AAPFEO-. De estos cursos han salido la mayoría de árbitros que cuenta al momento en la provincia y poco a poco van escalando posiciones hasta convertirse en referentes del referato.

L a

Mac filial final cial conc la se

Una vez concluido el curso, ellos podrán participar como árbitros y jueces de líneas en los diferentes torneos profesionales que se realizan. Para una mayor orientación podrán llamar al 0969267969 0982748951, se informó.

Nuevos árbitros profesionales se prepararán en Machala desde el 3 de febrero-.

Las damas ganan espacio en el referato profesional

Hermano Miguel campeón intercolegial de fútbol Machala: La Unidad Educativa ‘Hermano Miguel’ de Machala se coronó campeón de fútbol estudiantil en la catego-

ría intermedia tras vencer en la final 2x1 al Colegio Militar Héroes del 41. El partido final se jugó en el

estadio 9 de Mayo con la presencia masiva de las barras de los dos establecimientos educativos.

Los campeones posan con los demás compañeros tras conquistar el título

En partido fue muy intenso con emociones en los dos arcos, pero al final el equipo de Hermano Miguel venció

2x1 a Comil 3 y se quedó con el título. Los miguelinos dieron la vuelta olímpica en medio de mucha euforia y luego de la

premiación dedicaron el título a su institución, a los docentes y directivos que los acompañaron. LS7

El equipo campeón, junto al Ing. Gustavo Febres Cordero y los docentes de cultura física.

Ta M


ntes al lina de ortuniy procurso de feormó a

jóvee edad lunes, 19h00 podrán n en el achala, ión de Fútbol

la maenta al y poco ciones erentes

Machala, jueves 16 de enero de 2020

Deportes

Liga de Quito filial Machala a la final de futsal Sub 15

Machala:- Liga de Quito filial Machala clasificó a la final de fútbol sala provincial Sub 15 luego de haber concluidos los partidos de la semifinal del torneo que

impulsa la Federación Ecuatoriana y se desarrolla en la parroquia El Retiro. La categoría Sub 15 en el hexagonal empató 2x2 ante

Pibes de Panezo a primera hora y luego venció 8x2 a Orenses SC y se metió en la semis. En la semifinal derrotó 3x1 a Pibes de Panezo con goles

que fueron anotados por Marco Yanez y Junior Cárdenas en dos ocasiones y con ello clasificaron a la final de fútbol sala Sub 15, el último fin de semana en la parroquia El Retiro

La final será ante el equipo de Los Retireños. El campeón representará a la provincia en el campeonato nacional, este campeonato es organizado por la Federación Ecuatoria-

na de Futsala.

Este campeonato se desarrolla en el coliseo de la parroquia El Retiro sede del torneo provincial.

o, ellos itros y erentes se reantación 67969

n l

título centes ompa-

Liga de Quito filial Machala, jugará la final de futsala

Taekwondocista se prepara en México para las Olimpiadas

Jugador de Independiente del Valle se tatuó el título de la Sudamericana

El deportista orense de taekwondo, Adrián Miranda Ramón, viajó este lunes 13 de enero rumbo a México. El país azteca será el lugar para la base de entrenamiento del equipo nacional para el Preolímpico.

El ecuatoriano Jorge Pinos, guardameta de Independiente del Valle, se realizó un tatuaje en su pierna derecha con el título de la Copa Sudamericana obtenida el año anterior al vencer a Colón de Santa Fe en Asunción, Paraguay.

Se conoce que el torneo Preolímpico será en marzo y el país escogido es Costa Rica. Adrián Miranda, quien ha formado toda su vida deportiva en El Oro, tiene como objetivo llegar al Preolímpico en excelentes condiciones y clasificarse a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

“Art attack”, publicó Independiente en redes sociales con fotos de Pinos mostrando el arte efectuado.

Por otro lado, el entrenador de taekwondo de El Oro, Gerardo Nieto Sojos, informó que dentro de la selección nacional también está Carlos Calderón, quien se prepara para representarnos en el campeonato panamericano a efectuarse en Costa Rica, el próximo junio.

El portero de 30 años fue una de las figuras del elenco negriazul para alcanzar el histórico título internacional.


Deportes

Machala, jueves 16 de enero de 2020

Pablo Repetto DT de Liga de Quito:

Atlético Fénix de Uruguay será rival de Liga en ‘Noche Blanca’

“No le vamos a poner un guardia a Billy Arce” El uruguayo Pablo Reppetto, director técnico de Liga de Quito, se pronunció este martes sobre la presencia del extremo y mediapunta Billy Arce como refuerzo para esta temporada. “Hay muchos ejemplos de jugadores que han tenido problemas en sus carreras y han sido muy importantes. Confiamos y él también tiene que confiar”, expresó

Liga de Quito anunció este lunes que el Club Atlético Fénix de Uruguay será el rival para la denominada ‘Noche Blanca’, que se cumplirá el próximo sábado 25 de enero en el estadio Rodrigo Paz.

“¡Rival confirmado para la #NocheBlanca2020! ¡Este 25 de enero nos enfrentaremos a @CAFenix_ en el partido de presentación de nuestro plantel con un show previo imperdible! ¡No puedes faltar!”, publicó Liga en sus medios

oficiales. Los albos, liderados por el uruguayo Pablo Repetto, continúan con sus trabajos de pretemporada. El domingo disputaron un amitoso contra la Tricolor Sub 23 en la Casa de la Selección.

Mediocampista uruguayo Refuerza a Liga de Quito El volante uruguayo Matías Zunino, con paso las últimas temporadas en el Nacional de su país, se convirtió este martes en refuerzo de Liga de Quito para la campaña 2020. “Uruguayo, 29 años, volante por derecha, llega procedente de Nacional. ¡Bienvenido al Rey de Copas Matías Zunino!”, publicó Liga de Quito en sus medios oficiales. El mediocampista derecho, que también puede actuar como volante interior y lateral, cumplirá su primera experiencia en el balompié internacional. En Uruguay militó en Danubio, Sud América, El Tanque Sisley, Defensor Sporting y Nacional.

Repetto en atención a los medios. Más allá del respaldo y todo tipo de apoyo que brindarán al jugador, el estratega recalcó que “no lo vamos a ir a buscar a la casa ni le vamos a poner un guardia en su casa”. El futbolista de 21 años, que militó en Emelec y luego en Barcelona en 2019, superó los chequeos médicos el lunes y hoy se integró a los trabajos de Liga.


Deportes

Machala, jueves 16 de enero de 2020

Barcelona hizo oficial al defensa ecuatoriano Anthony Bedoya Barcelona hizo oficial la vinculación del defensor ecuatoriano Anthony Bedoya, quien pertenece a Deportivo Cuenca y jugó a préstamo el año anterior en Aucas. “Barcelona Sporting Club anuncia la contratación del jugador ecuatoriano Anthony Bedoya. El defensor regresa a nuestra institución por una temporada (fue parte del club

hasta el 2018) a préstamo por el Deportivo Cuenca con una opción de compra”, publicó Barcelona en su sitio web. “Bedoya, de 23 años de edad, luego de pasar las pruebas médicas firmó su contrato con el club y de inmediato se integrará a nuestro primer plantel dirigido por el entrenador Fabián Bustos”, agregaron los ‘Toreros’.

Barcelona vence a 9 de Octubre en primer amistoso de pretemporada Barcelona se impuso por 2-1 a 9 de Octubre de la Serie B este martes en Manta, en el primer partido de pretemporada de ambos clubes.

primera conquista de los amarillos mediante la vía del penal y Damián Díaz anotó la segunda con remate desde fuera del área luego de un error del portero. Para los octubrinos El delantero uruguayo concretó Eber Caicedo. Jonatan Álvez marcó la Los ‘Toreros’ se pre-

paran para la ‘Noche Amarilla’ ante Delfín el sábado en el Monumental y sobre todo para el choque contra Progreso de Uruguay el próximo miércoles en la primera fase de la Copa Libertadores.

Rescalvo comienza a preparar el equipo titular en Emelec El español Ismael Rescalvo, director técnico de Emelec, comienza a preparar el equipo titular para encarar la temporada 2020. Los azules presentan muchos cambios en relación a la temporada anterior, tomando en consideración que algunos jugadores no fueron ratificados y se concretaron varios fichajes

tanto nacionales como extranjeros. De acuerdo a información compartida por radio Diblu, este es el once que ensaya Rescalvo durante la pretemporada que se cumple en Alicante, España: Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Marlon Mejía, José Hernán-

dez; Sebastián Rodríguez, José Francisco Cevallos, Robert Burbano, Alexis Zapata, Joao Rojas; Facundo Barceló. La primera prueba futbolística de los ‘Millonarios’ será el viernes contra el ES Sétif de Argelia en el estadio Olímpico Camilo Cano La Nucía en Alicante.


Machala, jueves 16 de enero de 2020

El rostro de un guerrero indígena, su lucha Este indígena de Chimborazo tenía miles de aliados que hicieron oír su voz y eso le costó la vida. Fernando Daquilema, nació en Quera Ayllu, perteneciente al caserío de Cacha, parroquia Yaruquíes del cantón Riobamba (Chimborazo), lideró un levantamiento indígena en diciembre de 1871 durante la presidencia de Gabriel García Moreno. Junto a miles de indígenas organizó, en la zona de Yaruquíes, cercana a Riobamba, el movimiento de rechazo a la opresión, al despotismo, la miseria y la explotación que los indígenas vivían en aquel entonces. En esa época solo los indígenas debían pagar diezmos y tributos a la iglesia católica, lo que consideraban injusto. Este levantamiento indígena duró varios días, fue fuertemente reprimido por uniformados que llegaron desde Quito. Se registraron muchas muertes de lado y lado y la detención de cientos de indígenas que fueron obligados a ver el fusilamiento de varios de ellos en enero de 1872.

pueblos indígenas, según relatan los libros y documentos que registran el evento. Según la página web pacarinadelsur.com, la muerte de Fernando Daquilema no implicó la desaparición total de esta personalidad: su impacto social, político y cultural fue demasiado profundo como para simplemente ser olvidado una vez acontecida su muerte. Además establece que el cadáver de quien supo enfrentar al presidente García Moreno se dejó todo ese día en la plaza, para ser contemplado por todos los transeúntes, como ejemplo de la máxima justicia aplicable frente a aquel que osara contradecir los términos del poder central. El 10 de abril fue sepultado por la escolta que lo acompañó en sus últimos momentos: en la parte superior del cadalso quedó anotado el nombre de la víctima y el motivo de su condena. El retrato en instituciones

El retrato de Daquilema, que a partir del último lunes cuelga en las instituciones públicas, fue pintado por el artista cotopaxense Enrique Estuardo, también autor del Daquilema fue el principal retrato de Manuela Espejo. detenido y en marzo de 1872 De este héroe únicamente fue sentenciado a muerte por un tribunal militar, bajo los se tenía un registro fotográficargos de ‘motín, asesinatos, co, de ahí que en el cuadro se robos e incendios’. Enton- resalta la altivez de Daquileces fue fusilado en la plaza ma, se indica en un comunide Yaruquíes. Este hecho lo cado de prensa del Ministerio convirtió en un símbolo de la de Cultura. La campaña de resistencia y la libertad de los personajes emblemáticos de

Ecuador es una propuesta que la Presidencia de la República junto con las carteras de Estado de Cultura y Educación, y la Secretaría de Comunicación (Secom). Tiene como fin acercar los valores de estos ecuatorianos a las nuevas generaciones. Su monumento. Fernando Daquilema, noble Puruhá, está perennizado en la comunidad de San Miguel de Quera, Chimborazo, donde se levantó un monumento en su honor por ser considerado un referente joven y líder ecuatoriano. El significado del nombre Daquilema, uno de los guerreros más importantes de la población indígena dentro de una dictadura, era ‘Señor con manto y poder’. Fernando Daquilema (Kera Ayllu, 5 de junio de 1848-Yaruquíes, 8 de abril de 1872) fue un líder indígena ecuatoriano, considerado un héroe por la lucha de los derechos de su pueblo. Fernando Daquilema nació en 1848, su padre fue Ignacio Daquilema, quien trabajaba en la hacienda “Tungurahuilla” y su madre era María Ruiz, ambos descendientes de la raza Puruhá. Daquilema se casó con Martina Lozano, se desconoce si tuvieron descendencia. Entre los años 1860 se produjo una sobreexplotación de la fuerza de trabajo de los indígenas de la jurisdicción del cantón Riobamba. La parroquia de Yaruquíes, donde se gestó la

sublevación de Fernando Daquilema, fue de las que más sufrió una drástica reducción de sus efectivos demográficos y uno de los mayores incrementos proporcionales en el pago del diezmo, entre 1870 y 1873. Mas del lider Preocupados por el pago de tributos y por la sobre explotación, los habitantes de las comunidades de Cacha tomaron venganza contra un diezmero que consideraban prepotente y abusivo, al cual lo mataron. Fernando Daquilema reúne a su gente de la comarca y emprende la toma de algunos centros poblados como Yaruquiés y Cajabamba; súbitamente algunos indígenas se desbandan y entonces Daquilema ordena tomarse Punín, que cae bajo

el control de los sublevados encabezados por la capitana Manuela León, nativa de la comunidad de San Francisco de Macshi, hoy conocido como San Francisco de Asís, una mujer hermosa, valiente y con mucho enfado y sed de venganza. El gobernador de la provincia pidió refuerzos que llegaron desde Ambato y Quito, con quienes retomó la población de Punín luego de que fue abandonada por los indígenas. La represión que siguió fue despiadada. En diciembre de 1871, llegó al máximo la indignación de los pueblos indígenas ante la opresión que sentían a través del aún existente cobro de los diezmos. Fernando

Opiniográfica de hoy

Daquilema, descendiente de los Duchicelas, encabeza el levantamiento en Cacha (hoy la primera parroquia indígena del Ecuador), desconociendo el gobierno apreciado como de blancos que reprime y explota; aspirando a formar un nuevo gobierno que considere a los indígenas en igualdad de condiciones que los blancos y mestizos. Cerca a la laguna de Kápakkucha (laguna del rey), en la plazoleta de la capilla de El Rosario, que en la actualidad queda en la Comunidad de Cachatón San Francisco (Hatun cacha), fueron convocados los indígenas a una gran asamblea con la finalidad de elegir a un jefe para los objetivos que tenían.

Por BERMO


Machala, jueves 16 de enero de 2020

Miguel Eduardo Beltrán

Torta de banano con yuca y pollo

Ingredientes: 8 bananos verdes fritos y majados 3 lbs de yuca cocida y majada 2 lbs de pollo (pechuga) 1 tz de cebolla picada en dados 1 tz de zanahoria cocida y picada 1 tz de pimientos rojo y verde picados 4 pepas de ajo picadas 1 tz de espinaca picada Mantequilla, hierbas, sal y pimienta Preparación: Refreir el pollo en mantequilla con los vegetales. Reservar Hacer una masa homogénea con la yuca y el banano verde. Añadir el pollo refrito con los vegetales y mezclar bien. Colocar esta mezcla en un molde engrasado. Llevar al horno por máximo 10 minutos. Cortar y servir caliente, acompañado de ensalada o guarnición preferida. Puede trazar líneas con la salsa de su gusto. Consultas y Sugerencias: Miguel Eduardo Beltrán Chef Internacional @deliciasdeeloro lasdeliciasdelcheff1@yahoo.com 0983226695 / 0983037063

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA

Sabía usted que … Sabía usted que…. Según el historiador González Suárez, por mandato de Gonzalo Pizarro, la fundación de Zaruma tiene lugar por primera vez, por el Cptn. Alonso de Mercadillo en el año de 1549, quien, acompañado de cien hombres para la fundación de Loja, se dirigió a Zaruma, dándole el nombre de Villa Real de Minas. El número de habitantes en ese entonces era de aproximadamente 6.000 personas.

HOROSCOPIÓN ESCORPION.- (23 de octubre – 21 de noviembre).

Tu propio cuerpo es una especie de templo que no compartes con aquellas personas que no están a la altura.

TAURO.- (20 de abril – 20 de mayo) Quizás puedas aprender algunos pequeños trucos sobre cómo sacar más rentabilidad a tu dinero.

SAGITARIO.- (22 de noviembre – 21 de diciembre)

GEMENIS.- (21 de mayo – 20 de junio) Salud. Tu poder reside en la forma en la que afrontas determinados contratiempos. Hoy es un día perfecto para hacer gala de aquello que te preocupa

CAPRICORNIO.- (22 de diciembre – 19 de enero)

CANCER.- (21 de junio – 22 de julio) La tranquilidad y la calma dan como resultado un final que puede ser bastante satisfactorio. Deja que sea tu mente la que actúe.

Para algunos puedes ser muy tradicional, pero tú sabes que no hay forma de hacerte cambiar de opinión. Hasta que no creas que esa persona se ha ganado tu amor no se lo darás. Las cosas son tal y como las piensas. ACUARIO.- (20 de enero – 18 de febrero) Tu especial atención ante las personas que ganan más que tú, puede llegar a ser enfermiza. PISCIS.- (19 de febrero – 20 de marzo) No mires

los euros que cobran, lo importante es la manera en la que los invierten. ARIES.- (21 de marzo – 20 de abril) Si consiguen

más por menos, te darás cuenta de que es algo que te puede interesar.

LEO.- (23 de julio – 22 de agosto) No permitirás que lo más firme que está en tu vida en este preciso momento cambie.E sta clase de amistades interesadas no te convienen.

VIRGO.- (23 de agosto – 22 de septiembre)

Buscarás la forma de conseguir generar la paz que te hará más fuerte. Tu amor no debería encontrar ninguna barrera hoy.

LIBRA.- (23 de septiembre – 22 de octubre). En ciertos momentos de tu vida has visto como algunas personas se han comportado como amigos de forma temporal.


Machala, jueves 16 de enero de 2020

Detuvieron al cineasta francés Christophe Ruggia: abuso El cineasta francés Christophe Ruggia fue detenido este martes para ser interrogado por la policía francesa, después de que la actriz Adèle Haenel lo denunciara por abuso sexual cuando ella tenía 13 años y fue dirigida por él en el filme Los diablos (2002), informó la Fiscalía de París. Los hechos denunciados tuvieron lugar en 2002, cuando Haenel trabajó en el mencionado filme de Ruggia, y sufrió “acoso sexual permanente, tocamientos repetidos”, “un gran control” y “besos forzados en el cuello”, según reveló la intérprete en noviembre pasado a Mediapart, el mismo medio que también dio a conocer las acusaciones de la actriz

Sand Van Roy contra el realizador Luc Besson. Haenel aseguró haber sufrido ese acoso durante la preparación del rodaje, pero también en posteriores festivales a los que acudieron en promoción de la película. Unos días más tarde, la Fiscalía de París abrió una investigación de oficio e interrogó a la actriz, que ahora tiene 30 años y que posteriormente presentó una denuncia contra Ruggia. Ganadora de dos premios Cesar del cine francés, Haenel confesó haberse sentido “destruida” por aquellos abusos, aunque dijo no haber acudido antes a la Justicia por falta de confianza en ella para enfrentar este tipo de delitos. La acusación de Haenel fue apoyada por una de las inte-

grantes de la producción de aquella película quien recordó que el vínculo del director con quien era entonces una niña, era extraño: “Su forma de tratarse no era normal, teníamos la impresión de que era su novia” Ruggia, que en la actualidad tiene 54 años, rechazó unas semanas más tarde esas acusaciones, que atribuyó a la decepción de la actriz por no haber sido elegida para participar en una de sus películas. En un artículo publicado a finales de diciembre en el semanario Marianne, el cineasta aseguraba que tras el gran trabajo de Haenel en Les diables le propuso escribir un guión con un papel para ella, pero que su productor no aceptó. “Ella lo apostó todo a mi futura película. Al día siguiente recibí una carta de una violencia inusitada en la que me decía que dejaba el cine porque yo la había traicionado y manipulado”, dijo el director. Ruggia reconoció que pudo impresionar demasiado a una adolescente como Haenel y se excusó de no haber sabido verlo en aquel momento.

Murió Chamín Correa” “El Requinto de oro Chamín Correa cerró y para siempre sus profundos ojos azules. El considerado el mejor requinto de latinoamérica, murió a consecuencia de un infarto al miocardio luego de tener complicaciones con un problema pulmonar desde hace una década. Su carrera la cimentó al lado de Los Tres Caballeros, ahí hacía cantar su guitarra, aquella que lo acompaño de manera eterna. Al lado de Roberto Cantoral y Leonel Gálvez consiguieron todos los reconocimientos de la época radicando en Nueva York un tiempo debido a su imponente éxito. Benjamín, nombre de

pila del también compositor, desde que tenía cinco años fue un genio a la hora de armonizar en tiempos los boleros que se cantaban por ahí de 1930. Produjo innumerables discos de artistas consolidados y era para la industria una especie de amuleto cantar a su lado, pues el maestro no tenía empacho en dar su opinión para mejorar cualquier tema que más tarde llegaría a la gloria. Benjamín Correa, tuvo amistades profundas con Juan Gabriel y José José, además de su fraterna relación con Roberto Cantoral y del cálido agradecimiento que ha recibido de cantantes como Julio Iglesias o Lucía Méndez. Víctor Iturbe “El Pirulí”, Ós-

car Chávez, Flor Silvestre, Lucho Gatica, Vicente Fernández y Rocío Dúrcal son sólo algunos interpretes que también fueron guiados de su mano e infinito talento. “Lo conocí hace muchos años, le tenía un cariño especial que era reciproco, era uno de los grandes del requinto, cuando formó parte de Los Tres Caballeros, que junto al maestro Roberto Cantoral cambió la historia de la música, ahí quedarán para la posteridad las cosas que hizo con Luis Miguel, Gloria Estefan, y creo un estilo único e irrepetible, sin duda es una gran pérdida para los amantes de la música romántica” mencionó Monarrez. Por su parte, Carlos Cuevas comentó para Infobae México: “Mi gente querida se nos fue uno de los más grandes requintistas del mundo entero, hacedor de grandes estrellas que yo siempre recordaré con mucho cariño. Tuve cinco producciones con muy grandes ventas, gracias a Chamín Correa por enseñarme a cantar, por enseñarme a bolerear”.

jredacción2@

diariopinion

.com

Una presentadora iraní renunció: “Perdón por haberles mentido durante 13 años” La admisión por parte del régimen iraní de su rol en el derribo del avión de Ukraine Airlines, que dejó un saldo de 176 muertos, catalizó una ola de protestas y condenas contra las autoridades de la teocracia islámica que llegó a hacer mella en el sistema de medios estatal, completamente alineado con su línea ideológica. Distintos periodistas han presentado sus renuncias a la Islamic Republic of Iran Broadcasting (IRIB), con críticas al estado y pedidos de disculpas a la población. Entre ellas sobresalió la de Gelare Jabbari, quien oficiaba como presentadora de televisión.

Además de mostrar arrepentimiento por haber pertenecido a la organización, ambos anunciaron su voluntad de no volver a trabajar en los medios. Las declaraciones, no obstante, son expresiones individuales de una tendencia general, iniciada con las protestas durante los últimos meses de 2019 y exacerbada por el manejo del régimen de la información respecto del derribo del avión. Aunque inicialmente las autoridades lo negaron de manera enfática, admitieron su responsabilidad días después, luego de que Estados

Unidos y Canadá aseguraran que, en base a reportes de inteligencia, el hecho había sido causado por un misil iraní. Este martes, The New York Times difundió imágenes que revelan que dos misiles impactaron contra el vuelo 752 de Ukraine International Airlines el 8 de enero. Los desmanejos generaron una nueva ola de protestas que han sido reprimidas con brutalidad por las fuerzas del régimen. Numerosos videos verificados muestran cómo la policía y otras fuerzas de seguridad han usado desde municiones reales y gas lacrimógeno hasta picanas eléctricas.

“Fue muy difícil para mí asumir que nuestra gente fue asesinada. Perdónenme por hacerlo tan tarde. Y perdónenme por haberles mentido durante 13 años”, dijo Jabbari en una publicación en Instagram, que luego fue borrada. Otra dupla de presentadores, compuesta por Zahra Khatami y Saba Rad, tomaron la misma decisión.

Alexis Eddy, estrella de MTV, murió de una sobredosis a los 23 años Alexis Eddy, estrella de la cadena de televisión MTV, fue hallada sin vida en su apartamento de West Virginia, en Estados Unidos, el pasado jueves 9 de enero a los 23 años. La causa de la muerte fue una sobredosis, tal y como ha desvelado un familiar de la joven. “MTV se entristece profundamente al enterarse de la trágica pérdida de Alexis Eddy”, se lamentaba la cadena MTV en la página oficial de Twitter tras conocer la noticia. “Nuestros corazones están con su familia y amigos durante este momento difícil”. Alexis saltó a la fama en 2017 tras haber sido una de las grandes protagonistas de la sexta temporada del reality “¿Are you the one?”, un programa donde los concursantes intentaban encontrar pareja en una isla paradisíaca. Su estancia en la isla de Kauai (Hawái) dio mucho de qué hablar. Se convirtió en una de las figuras más mediáticas del

programa debido a su fuerte carácter y su historia de vida: entre otras cosas reconoció sus problemas con las adicciones y reveló que un familiar suyo estaba en prisión condenado por varios asesinatos. En su página de Twitter con más de 20 mil seguidores, donde se describió a sí misma como “una estrella de la realidad de MTV preguntándose por qué a la gente todavía le importa lo que está haciendo

...”, Alexis Eddy anunciaba su sobriedad en el pasado mes de septiembre. La joven nunca escondió en las redes su adicción a las drogas, aunque en sus últimos días con vida había declarado que estaba limpia. “Fue una sobredosis. Cayó de nuevo”, declaró la abuela de la joven, Carol Efaw, de 68 años, entre lágrimas. “Al menos ya no sufrirá nunca más”. Y añadió: “Alexis era un alma perdida. Estos programas arruinan a los niños”.


Machala, jueves 16 de enero de 2020

s o d n o er fu e u q ó el v re eo id v o ev u n n U o n ia an cr u n ió av al s o ad ar p is d es il is los m

U n e q u i p o d e p e r i o d i s t a s d e l d i a r i o T h e N e w Y o r k T i m e s r e v i s ó y d i f u n d i ó e s t e m a r t e s l a s i m á g e n e s d e u n a c á m a r a d e s e g u r i d a d q u e r e v e l a n q u e d o s m i s i l e s i m p a c t a r o n c o n t r a e l v u e l o 7 5 2 d e U k r a i n e I n t e r n a t i o n a l A i r l i n e s e l 8 d e e n e r o . Y s e ñ a l ó q u e l o s

d i s p a r o s f u e r o n h e c h o s d e s d e u n s i t i o m i l i t a r i r a n í a u n o s 1 2 k i l ó m e t r o s d e l a v i ó n . E x p e r t o s s e ñ a l a n q u e e s t e nuevo video confirmaría que u n a t a q u e i n i c i a l i n u t i l i z ó e l t r a n s p o n d e d o r d e l a a e r o n a v e , a n t e s d e l s e g u n d o d i s p a r o , q u e t a m b i é n s e v e e n e l v i d e o ,

u n o s 2 3 s e g u n d o s d e s p u é s . N i n g u n o d e l o s d o s i m p a c t o s d e r r i b ó e l a v i ó n i n m e d i a t a m e n t e y e s t a g r a b a c i ó n m u e s t r a a l a v i ó n e n l l a m a s , d a n d o v u e l t a s s o b r e e l a e r o p u e r t o i n t e r n a c i o n a l d e T e h e r á n . L a n a v e e x p l o t ó m i n u t o s m á s t a r d e y s e e s t r e l l ó c e r c a d e l

p u e b l o K h a l a j A b a d . El New York Times confir m ó q u e e l n u e v o v i d e o - s u b i d o a Y o u T u b e p o r u n u s u a r i o i r a n í a l r e d e d o r d e l a s 2 a m d e l martes- fue filmado por una c á m a r a e n e l t e c h o d e u n e d i ficio cerca de la aldea de Bi d k a n e h , a s e i s k i l ó m e t r o s d e u n a b a s e m i l i t a r i r a n í . A m i r A l i H a j i z a d e h , c o m a n d a n t e d e l a u n i d a d d e e s p a c i o a é r e o d e l C u e r p o d e G u a r d i a s R e v o l u c i o n a r i o s I s l á m i c o s , d i j o q u e l o s m i s i l e s f u e r o n l a n z a d o s d e s d e u n a b a s e c e r c a n a a e s e l u g a r . E l r é g i m e n d e T e h e r á n a d m i t i ó q u e u n m i s i l i r a n í g o l p e ó e l a v i ó n e i n v e s t i g a d o r e s d e l N e w Y o r k T i m e s t a m b i é n e s t a b l e c i e r o n q u e e l t r a n s p o n d e d o r d e l B o e i n g ( e l d i s p o s i t i v o p a r a c o m u n i c a r s e c o n a u t o r i d a d e s e n t i e r r a ) h a b í a d e j a d o d e f u n c i o n a r a n t e s d e l i m p a c t o d e e s e m i s i l . E s t a

n u e v a i n f o r m a c i ó n r e s o l v e r í a l a i n c ó g n i t a a c e r c a d e p o r q u é d e j ó d e f u n c i o n a r e l t r a n s p o n d e d o r : f u e e l p r i m e r d i s p a r o ( d e s c o n o c i d o h a s t a a h o r a ) e l q u e l o i n u t i l i z ó y e l s e g u n d o c o n c l u y ó l a o p e r a c i ó n p a r a d e r r i b a r e l a v i ó n c o n 1 7 6 p e r s o n a s a b o r d o .

c o n u n m i s i l d e c r u c e r o , s e g ú n i n d i c ó l a G u a r d i a R e v o l u c i o n a r i a i r a n í . S o b r e e s t e e r r o r , e l p r e s i d e n t e i r a n í H a s a n R o h a n i s u b r a y ó h o y q u e “ n o s e p u e d e c u l p a r a u n s o l o i n d i v i d u o ” y a q u e - i n d i c ó - n o e s s o l o c u l p a b l e l a p e r s o n a q u e p r e s i o n ó e l b o t ó n y d i s p a r ó e l m i s i l , s i n o I r á n a n u n c i ó e s t e m a r t e s q u e “ h a y o t r o s ” . v a r i a s d e t e n c i o n e s v i n c u l a d a s c o n e l d e r r i b o “ p o r e r r o r ” D e b i d o a l a c o n t r o v e r s i a g e d e l a v i ó n . L a s i n v e s t i g a c i o - n e r a d a , R o h a n i i n s t ó a l P o d e r n e s e s t á n s i e n d o “ e x h a u s - J u d i c i a l a f o r m a r “ u n t r i b u n a l t i v a s y a l g u n o s i n d i v i d u o s e s p e c i a l c o n u n j u e z d e a l t o h a n s i d o d e t e n i d o s ” , i n f o r m ó r a n g o y d e c e n a s d e e x p e r t o s ” e l p o r t a v o z d e l P o d e r J u d i - p a r a i n v e s t i g a r u n c a s o d e c i a l , G h o l a m h o s e i n E s m a i l i , g r a n i n t e r é s i n t e r n a c i o n a l . q u i e n n o d e t a l l ó e l n ú m e r o “ E l G o b i e r n o c o n t i n u a r á d e a r r e s t o s . E l B o e i n g 7 3 7 - 8 0 0 d e U I A , s u s e s f u e r z o s h a s t a q u e s e i n q u e c u b r í a l a r u t a T e h e r á n - v e s t i g u e n t o d o s l o s a s p e c t o s K i e v , f u e d e r r i b a d o a l p o c o d e l i n c i d e n t e y p a r a g a r a n t i z a r d e d e s p e g a r d e l a e r o p u e r t o q u e l o s i n v o l u c r a d o s s o n c a s i n t e r n a c i o n a l I m á n J o e m i n í t i g a d o s y q u e e s t o n o v o l v e r á d e T e h e r á n a l s e r c o n f u n d i d o a s u c e d e r ” , a s e v e r ó .

Estados Unidos y China firmaron acuerdo comercial, parte uno

Estados Unidos y China fir m a r o n a y e r m i é r c o l e s l a F a s e 1 d e l e s p e r a d o a c u e r d o c o mercial que promete poner fin a l a g u e r r a d e a r a n c e l e s q u e s a c u d i ó a l a e c o n o m í a m u n d i a l . E l p a c t o r e d u c i r á a l g u n a s t a r i f a s y h a r á q u e B e i j i n g i m p u l s e l a c o m p r a d e b i e n e s y s e r v i c i o s e s t a d o u n i d e n s e s , desactivando así un conflic t o d e 1 8 m e s e s e n t r e l a s d o s e c o n o m í a s m á s g r a n d e s d e l m u n d o , s e ñ a l a I n f o b a e . E l p r e s i d e n t e D o n a l d T r u m p y e l v i c e p r i m e r m i n i s t r o L i u H e , q u e l i d e r ó l a p a r t e c h i n a e n l a s c o n v e r s a c i o n e s c o m e r c i a l e s c o n W a s h i n g t o n , s u s c r i b i e r o n e l d o c u m e n t o d e

8 6 p á g i n a s e n u n e v e n t o r e a l i z a d o e n l a C a s a B l a n c a , a n t e m á s d e 2 0 0 i n v i t a d o s d e l o s c í r c u l o s e m p r e s a r i a l e s , g u b e r n a m e n t a l e s y d i p l o m á t i c o s . “ H o y e s t a m o s d a n d o u n p a s o m u y i m p o r t a n t e , u n o q u e n u n c a a n t e s s e h a b í a d a d o , h a c i a u n f u t u r o d e c o m e r c i o j u s t o y r e c í p r o c o a t r a v é s d e la firma de la Fase 1 de este h i s t ó r i c o a c u e r d o e n t r e E s t a d o s U n i d o s y C h i n a ” , d i j o T r u m p d u r a n t e l a c e r e m o n i a . “ Q u i e r o a g r a d e c e r l e a l p r e s i d e n t e X i J i n p i n g , q u e e s t á v i e n d o . V o y a v i a j a r a C h i n a e n u n f u t u r o n o m u y d i s t a n t e . E s u n m u y b u e n a m i g o m í o .

R e p r e s e n t a m o s p a í s e s d i f e r e n t e s , p e r o d e s a r r o l l a m o s u n a r e l a c i ó n i n c r e í b l e ” . “ M u c h a s p e r s o n a s c r e í a n q u e e s t o n o i b a a p a s a r . D e b i ó h a b e r s u c e d i d o 2 5 a ñ o s a t r á s , p e r o e s t á b i e n ” , a g r e g ó e l m a n d a t a r i o . L u e g o p a s ó v a r i o s m i n u t o s a g r a d e c i e n d o a m u c h o s f u n c i o n a r i o s p o r s u p a p e l e n l a s n e g o c i a c i o n e s , d e s d e e l s e c r e t a r i o d e l T e s o r o S t e v e n M n u c h i n h a s t a s u y e r n o , J a r e d K u s h n e r . L i u d i j o q u e a m b a s p a r t e s t r a b a j a r á n m á s e s t r e c h a m e n t e p a r a o b t e n e r r e s u l t a d o s t a n g i b l e s y l o g r a r u n a r e l a c i ó n d e g a n a n c i a m u t u a , a p e s a r d e l a s d i f e r e n c i a s e n s u s m o d e l o s

p o l í t i c o s y e c o n ó m i c o s , s e g ú n informó la agencia oficial de n o t i c i a s c h i n a X i n h u a L o s f u n c i o n a r i o s e s t a dounidenses calificaron el a c u e r d o c o m o u n a g r a n v i c t o r i a q u e m a r c ó u n c a m b i o s i g nificativo en las relaciones de W a s h i n g t o n c o n C h i n a . P e r o a c l a r a r o n q u e i n c l u y e d u r a s m e d i d a s p a r a a s e g u r a r q u e s e c u m p l a l o p a c t a d o , q u e p o d r í a n a c t i v a r l a r e n o v a c i ó n d e l o s a r a n c e l e s e n c a s o d e q u e h a y a i r r e g u l a r i d a d e s . E l a c u e r d o d e l a F a s e 1 pone fin a una guerra comer c i a l m a r c a d a p o r t a r i f a s “ o j o p o r o j o ” , q u e h a a f e c t a d o a

c i e n t o s d e m i l e s d e m i l l o n e s d e d ó l a r e s e n b i e n e s , e n r a i z a n d o l o s m e r c a d o s financieros, desarraigando l a s c a d e n a s d e s u m i n i s t r o y r a l e n t i z a n d o e l c r e c i m i e n t o m u n d i a l . “ U n a t r e g u a ” A u n q u e a r a n c e l e s p o r c i e n t o s d e m i l e s d e m i l l o n e s d e d ó l a r e s s e g u i r á n v i g e n t e s p o r a m b o s l a d o s , p r o b a b l e m e n t e h a s t a q u e e l p r e s i d e n t e

D o n a l d T r u m p c o m p i t a p o r l a r e e l e c c i ó n e n n o v i e m b r e , p a r t e d e l a i n c e r t i d u m b r e s e d e s v a n e c e r á . Y j u s t o e n e l m o m e n t o e n q u e e s t á a p u n t o d e c o m e n z a r a s e r j u z g a d o e n e l S e n a d o , T r u m p p o d r á c l a m a r v i c t o r i a c o n e s t a “ p r i m e r a f a s e ” d e l a c u e r d o q u e i n c l u y e u n c o m p r o m i s o d e C h i n a d e a u m e n t a r s u s c o m p r a s d e c u l t i v o s y p r o d u c t o s e s t a d o u n i d e n s e s , a l m e n o s e n e l c o r t o p l a z o .

Renunció todo el gobierno ruso luego del discurso de Vladimir Putin Estados Unidos y China fir m a r o n a y e r m i é r c o l e s l a F a s e 1 d e l e s p e r a d o a c u e r d o c o m e r cial que promete poner fin a la g u e r r a d e a r a n c e l e s q u e s a c u d i ó a l a e c o n o m í a m u n d i a l . E l p a c t o r e d u c i r á a l g u n a s t a r i f a s y h a r á q u e B e i j i n g i m p u l s e l a c o m p r a d e b i e n e s y s e r v i c i o s e s t a d o u n i d e n s e s , d e s a c t i v a n d o

así un conflicto de 18 meses e n t r e l a s d o s e c o n o m í a s m á s g r a n d e s d e l m u n d o , s e ñ a l a I n f o b a e . E l p r e s i d e n t e D o n a l d T r u m p y e l v i c e p r i m e r m i n i s t r o L i u H e , q u e l i d e r ó l a p a r t e c h i n a e n l a s c o n v e r s a c i o n e s c o m e r c i a l e s c o n W a s h i n g t o n , s u s c r i b i e r o n e l d o c u m e n t o d e 8 6 p á g i n a s

e n u n e v e n t o r e a l i z a d o e n l a C a s a B l a n c a , a n t e m á s d e 2 0 0 i n v i t a d o s d e l o s c í r c u l o s e m p r e s a r i a l e s , g u b e r n a m e n t a l e s y d i p l o m á t i c o s . “ H o y e s t a m o s d a n d o u n p a s o m u y i m p o r t a n t e , u n o q u e n u n c a a n t e s s e h a b í a d a d o , h a c i a u n f u t u r o d e c o m e r c i o j u s t o y recíproco a través de la firma d e l a F a s e 1 d e e s t e h i s t ó r i c o a c u e r d o e n t r e E s t a d o s U n i d o s y C h i n a ” , d i j o T r u m p d u r a n t e

l a c e r e m o n i a . “ Q u i e r o a g r a d e c e r l e a l p r e s i d e n t e X i J i n p i n g , q u e e s t á v i e n d o . V o y a v i a j a r a C h i n a e n u n f u t u r o n o m u y d i s t a n t e . E s u n m u y b u e n a m i g o m í o . R e p r e s e n t a m o s p a í s e s d i f e r e n t e s , p e r o d e s a r r o l l a m o s u n a r e l a c i ó n i n c r e í b l e ” . “ M u c h a s p e r s o n a s c r e í a n q u e e s t o n o i b a a p a s a r . D e b i ó h a b e r s u c e d i d o 2 5 a ñ o s a t r á s , p e r o e s t á b i e n ” , a g r e g ó e l m a n d a t a r i o . L u e g o p a s ó v a r i o s m i -

n u t o s a g r a d e c i e n d o a m u c h o s f u n c i o n a r i o s p o r s u p a p e l e n l a s n e g o c i a c i o n e s , d e s d e e l s e c r e t a r i o d e l T e s o r o S t e v e n M n u c h i n h a s t a s u y e r n o , J a r e d K u s h n e r . L i u d i j o q u e a m b a s p a r t e s t r a b a j a r á n m á s e s t r e c h a m e n t e p a r a o b t e n e r r e s u l t a d o s t a n g i b l e s y l o g r a r u n a r e l a c i ó n d e g a n a n c i a m u t u a , a p e s a r d e l a s d i f e r e n c i a s e n s u s m o d e l o s p o l í t i c o s y e c o n ó m i c o s , s e g ú n

informó la agencia oficial de n o t i c i a s c h i n a X i n h u a L o s f u n c i o n a r i o s e s t a d o u n i denses calificaron el acuerdo c o m o u n a g r a n v i c t o r i a q u e marcó un cambio significativo e n l a s r e l a c i o n e s d e W a s h i n g t o n c o n C h i n a . P e r o a c l a r a r o n q u e i n c l u y e d u r a s m e d i d a s p a r a a s e g u r a r q u e s e c u m p l a l o p a c t a d o , q u e p o d r í a n a c t i v a r l a r e n o v a c i ó n d e l o s a r a n c e l e s e n c a s o d e q u e h a y a i r r e g u l a r i d a d e s .


Acontecimientos

Machala, jueves 16 de enero de 2020

DOS VEHÍCULOS DE POLICÍAS DE ACCIDENTARON

¡Canillita se salvó de morir! Machala.- Estaba sentada en su silla de plástico, en una esquina de la calle Juan Palomino y Colón Tinoco, cuando de repente escuchó un fuerte estruendo, vio que un vehículo blanco se dirigía hacia ella. Inmediatamente se paró y lo único que le quedó fue tirarse para evitar que el carro la atropelle. Afortunadamente, el vehículo se dio con un alambre que sostenía el poste de alumbrado público, caso contrario la mujer que vende periódico en esa esquina, terminaba atropellada y el desenlace podría haber sido fatal. El accidente fue entre dos vehículos de la Policía Nacional. Una patrullero de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) que circulaba por la vía Juan Palomino, dirección de este a oeste, fue impactado por un carro donde iban miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), acompañando a una ciudadana en el trasladado de valores. Según testigos del hecho, el vehículo blando que trasladaba a los GOE, que circulaba por la Colón Tinoco, de Norte a Sur, se habría pasado la roja, por lo que impactó del lado lateral derecho al patrullero, haciéndolo dar varias vueltas de campana, terminando en toda la esquina de la Juan Palomino. Mientras que el vehículo de los GOE, fue a parar con dirección a la canillita, que afortunadamente no la atropelló, por el carro fue

detenido por un alambre que sostiene al poste de energía. Procedimiento Al sitio acudieron los agentes de Civiles de Tránsito del Municipio de Machala, quienes ya tienen la competencia para tomar este tipo de procedimientos. Asimismo, llegaron los uniformados del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la Policía Nacional, para investigar lo sucedido con los vehículos involucrados. Se conoció que dos personas resultaron heridas, las cuales fueron trasladadas al hospital de Machala en estado consiente. Al final, ambos vehículos fueron trasladados en dos grúas a los patios de retención vehicular para las investigaciones correspondientes. (OF4)

Un vehículo del GOE y otro del UMO se accidentaron en la Ab. Juan Palomino y Colón Tinoco, uno de los vehículos casi aplasta a una canillita.

Los vehículos fueron llevados a los patios de retención

El alambre que sostiene a un poste de luz, salvó a la canillita

Policía se hizo presente en el lugar del accidente

El vehículo del UMO se dirigía a una emergencia


Acontecimientos

Machala, jueves 16 de enero de 2020

UNA MUJER FUE APREHENDIDA

Operativo ‘oso blanco’ decomisó más de 8 mil dosis de marihuana

Machala.- A las 23:45 del último martes 14 de enero, al Policía Antinarcóticos de El Oro realizó un operativo en el sector de Nuevo Pilo donde decomisó más de 8 mil dosis de marihuana y retuvo a una mujer para investigaciones. El operativo denominado ‘oso blanco’ dejó como resultado la detención de Mónica Alexandra V. T., de 38 años de edad, a quien se le encontró 8.122 dosis de marihuana y 5.070 dosis de cocaína, además de dos balanzas digitales y un rayador metálico, objetos que se utiliza para procesar la droga. Según un informe policial, la dirección Nacional

Antinarcóticos y la gestión operativa de la Unidad Antinarcóticos Subzona El Oro, en coordinación con Fiscalía, procedieron a dar cumplimiento a una orden de allanamiento, encontrando en el interior de un domicilio la cantidad de 08 paquetes tipo ladrillo que : al realizar la prueba dio como resultado preliminar positivo para Marihuana; también un 01 paquete tipo ladrillo que al realizar la prueba dio como resultado preliminar positivo para cocaína. Por ese motivo se procedió a la aprehensión de la ciudadana antes nombrada, quien fue puesta a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)

La policía decomisó cocaína y marihuana en allanamiento.

ENCONTRARON CELULARES Y ARMAS CORTOPUNZANTES

Requisa en el centro de Adolescentes Infractores Machala.- La noche del martes 14 de enero del 2020 la Policía Nacional a través de sus Unidades Especiales, DGI, GOE, DINAPEN, CRAC realizaron trabajos de inteligencia aplicando técnicas espe-

ciales de investigación.

Mediante la explotación de redes sociales, como facebook, lograron tener conocimiento que varios ciudadanos estarían utilizando, terminales móviles,

presumiblemente para realizar extorciones, consumo de sustancias estupefacientes y tenencia de armas corto punzantes.

Con todos estos antecedentes, la Policía Nacional

Las evidencias fueron trasladadas a la policía judicial para las investigaciones correspondientes

realizó una requisa en el Centro Correccional de Menores, con la finalidad de contrarrestar el índice de la delincuencia, obteniendo resultados positivos encontrando las siguientes evidencias: 16 Terminales móviles, 02 Fundas plásticas

conteniendo en su interior una sustancia vegetal color verdosa presumiblemente marihuana, 01 Pendrive, 07 Armas corto punzantes, 01 Fosforera, 03 Pipas, 02 Fragmentos de papel con la denominación de 20

dólares, 11 Cargadores de terminales móviles y 09 Auriculares. Las evidencias fueron trasladadas a la policía judicial para las investigaciones correspondientes. (I)

La requisa se dio por publicaciones de los propios internos en redes sociales.


Acontecimientos

Machala, jueves 16 de enero de 2020

e rs ia x fi s a s a tr re e u m r o n e M con una funda plástica Naranjal. Un lamentable accidente, ocurrió en el cantón Naranjal, recinto El Aromo, cuando una menor de edad, jugaba con una funda plástica puesta en su cabeza, la que minutos después, le provocó la muerte por asfixia.

Naranjal, la niña había estado jugando con una funda de plástico, que había sido utilizada antes, como envoltura de un pan de pascua.

Ante esta desgracia, el médico forense, manifestó que los familiares de estos menores, Según declaró el Dr. deben tomar muchas Fidel Peñaranda, mé- precauciones con los dico legista del cantón objetos que los niños

utilizan como distracción, sin saber el peligro que pueden representar, al ser usados como artículos de juego. (I)

Ante los medios de comunicación, el médico legista, informó del fallecimiento de una menor, producto de asfixia, mientras se había colocado una funda plástica en su cabeza.

Machala

¡Taxista fue víctima de asalto!

En el sur de Machala, un taxista fue víctima de la delincuencia. Se indicó que cerca de las 10h00 de del miércoles, 15 de enero de 2020, un taxista solicitó ayuda al Ecu911 Machala y a varios de sus colegas, pues uno profesional del volante fue víctima de robo.

Los habitantes del sector aseguran que son constantes los robos a los profesionales del volante, por ello piden más resguardo policial.

Según datos preliminares, al tomar un pasajero, este le habría solicitado una carrera al sector de Nuevo Pilo. Al circular por una zona desolada, procedió amedrentarlo y le robó el dinero que tenía. Los habitantes del sector aseguran que son constantes los robos a los profesionales del volante, por ello piden más resguardo policial. (I)


Machala, jueves 16 de enero de 2020

Frontera Sur

Incautan ropa valorizada en 4 mil dólares

En el lugar, no se identificó al propietario de la mercadería por el contrario un grupo de personas pretendió llevarse la ropa.

La Policía y la Fiscalía incautaron 340 prendas de vestir “bamba” de marcas reconocidas valorizadas en 20 mil soles (4 mil dólares) en un

vehículo en el distrito de Aguas Verdes, en la provincia de Zarumilla, en Tumbes. El operativo se realizó en el asentamiento huma-

no Tomás Arizola, donde en un motofurgón marca Wanxin, sin placa, se halló dos sacos de polietileno. Tras revisar los paque-

tes estos contenían 240 blusas de diferentes colores con el logotipo de la marca Adidas, y 100 polos con la marca Tommy Hilfiger, las mismas que

no serían originales por su baja calidad y precio.

rio un grupo de personas pretendió llevarse la ropa.

En el lugar, no se identificó al propietario de la mercadería por el contra-

El hecho se comunicó al fiscal de turno Elvis Alfaro Vásquez. (I)

Prisión preventiva contra policía que habría participado en el robo a vivienda

Guayas.- La Fiscalía del Guayas procesó a un agente en servicio activo de la Policía Nacional por su presunta participación en el robo

a un domicilio ubicado en la ciudadela Sauces 9, al norte de Guayaquil, el pasado 11 de enero de 2020. En audiencia de flagrancia, realizada en la

Unidad Judicial Cuartel Modelo, el fiscal Danny Vizueta Prado presentó como elementos de convicción el parte de detención realizado por los

agentes aprehensores, las evidencias incautadas y la denuncia del perjudicado, quien manifestó reconocer al detenido y al patrullero que, junto a otros vehículos, transportaban a varios de los asaltantes después de cometer el hecho.

prisión preventiva contra el ciudadano Darwin P. W., disponiendo además de treinta días para el cierre de la instrucción fiscal. La autoridad otorgó medidas de protección a favor del denunciante y a los miembros de su familia.

El juez de Garantías Penales, Ángel Moya Cedeño, acogió el pedido de la Fiscalía y dictó

Según denuncia, delincuentes ingresaron al domicilio ubicado en la ciudadela Sauces 9, la madrugada del sábado 11 de enero, amedrentando a las personas que estaban en el interior con arma de fuego, para sustraerse dinero en efectivo no cuantificado, teléfonos celulares y otras prendas de valor. Horas después del

La Fiscalía del Guayas procesó a un agente en servicio activo de la Policía Nacional por su presunta participación en el robo a un domicilio ubicado en la ciudadela Sauces 9.

hecho, policías de la Unidad de Vigilancia Comunitaria del sector procedieron a la detención de Darwin P. W., luego de confirmar la ubicación e identificación del patrullero que habría intervenido en el hecho, gracias a la ayuda del Sistema Integrado de Seguridad ECU 9-1-1. El detenido fue puesto a órdenes de las autoridades judiciales. Dato jurídico La Fiscalía inició este proceso penal por el delito de robo, tipificado en el artículo 189 primer inciso del COIP, que sanciona el delito con pena privativa de libertad de cinco a siete años. (I)


Acontecimientos

Machala, jueves 16 de enero de 2020

Autor de tentativa de violación es sentenciado a diez años de cárcel Macas.- La Fiscalía obtuvo una sentencia de diez años de privación de libertad en contra de Alfredo Eustaquio E., tras demostrar su autoría en el delito de violación en el grado de tentativa, cometido contra una ciudadana de 52 años. De acuerdo a la teoría del caso del fiscal Marco Velecela, el hecho ocurrió la mañana del 27 de enero de 2019, en una granja situada en el cantón Huamboya, de la provincia de Morona Santiago. Allí, el sentenciado le propinó a la víctima más de treinta golpes de puño y pie, lo que ocasionó, entre otras lesiones, la fractura de su nariz. Luego intentó agredirla sexualmente, sin embargo la víctima se defendió, ante lo cual el agresor la atacó con un machete. En ese momento la madre de la víctima, de 83 años –por defender a su hija– golpeó con una varilla al sentenciado, impidiendo la agresión con el arma blan-

ca. Acto seguido, el sentenciado agredió a la mujer de la tercera edad, provocándole una fractura en su antebrazo izquierdo. Estos hechos fueron presenciados por una adolescente, quien solicitó ayuda y logró que varias personas lleguen a auxiliar a las víctimas. La Fiscalía expuso entre las pruebas: el testimonio anticipado de la víctima, las pericias médico-legales practicadas a la agredida y a su madre, así como las pericias psicológica, de entorno social y de reconocimiento del lugar de los hechos y de evidencias. Durante la audiencia de juicio, la Fiscalía contó con los testimonios de los médicos y policías que atendieron a las víctimas, de la adolescente que presenció los hechos y de las personas que acudieron para ayudar a las víctimas.

Estos hechos fueron presenciados por una adolescente, quien solicitó ayuda y logró que varias personas lleguen a auxiliar a las víctimas.

Dato jurídico Alfredo Eustaquio E. fue sentenciado de acuerdo al artículo 171 del Códi-

go Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el delito de violación con privación de libertad de 19 a 22

años. Esto en relación al artículo 39 del mismo cuerpo legal, en el que se tipifica la tentativa con una pena apli-

cable de uno a dos tercios de la que correspondería si el delito se hubiera consumado. (I)

¡Fiscal solicitará protección tras amenazas de muerte! El fiscal Joselito Argüello, quien cumple funciones en la Unidad Judicial de Flagrancia, de Guayaquil, ha acudido al comando zonal de la Policía para dialogar con el general Ramiro Ortega, pues hay amenazas que circulan en su contra.

En redes sociales se ha viralizado un video en el que alguien, con voz distorsionada, sostiene que acabará con la vida del policía que actuó en el procedimiento del pasado viernes, en el que un presunto delincuente falleció y otro resultó herido. Aquel día, el gendarme En redes sociales se convirtió en viral el audio de un sujeto amenazando de muerte al policía y fiscal del caso del presunto delincuente que falleció en una persecución.

actuó tras la alerta de unas personas, tras un asalto. En consecuencia, el uniformado habría perseguido a los sospechosos y, tras supuestamente ser intimidado con arma de fuego, disparó. En la grabación que circula también se amenaza con hacer daño al fiscal Argüello y a su familia, si es que no se detiene y envía a prisión al servidor policial. Argüello menciona que él no cederá a las peticiones de los delincuentes y que actuó en base a derecho. Por ahora, buscará protección de la Policía y personal. Además, explicó que su preocupación parte principalmente por la seguridad del policía, de quien ha sugerido su pase a alguna unidad administrativa, hasta que la situación sea controlada. (I)


Machala, jueves 16 de enero de 2020

Cuatro personas aprehendidas por tráfico de droga: Pasaje

Cuatro personas identificadas como Jéssica C, Margarita V, Bryan V, y Dennis A, fueron detenidos en un operativo denominado “redada” efectuado por la Unidad de Antinarcóticos de El Oro. Como evidencia se encontró en su poder 1190 dosis de cocaína y 1906 de marihuana, por el delito de tráfico de sustancias sujetas a fiscalización recibieron prisión pre-

ventiva. El hecho se suscitó el pasado 11 de enero del presente año a las 17:00. Se tiene conocimiento que dos de los involucrados son hermanos, los mismos que decidieron someterse a un procedimiento directo, por lo que se llevará a cabo la audiencia de juicio el próximo miércoles 22 de enero del 2020. La Policía Nacional del Ecuador, a través de

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO R. DEL E. A: TRELLES SOTOMAYOR PRAXEDES AUGUSTO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial en la causa de DIVORCIO POR CAUSAL NO. 07205-2019-03073, iniciada por la DRA. REY SUQUILANDA NELLY ELEODORA en su calidad de Procuradora judicial de la señora ESPINOZA OLAYA ELVA MAGALI, cuyo extracto dice: TRAMITE: SUMARIO JUEZ DE LA CAUSA: DRA. VERONICA OCAMPO AGUILAR, Jueza De La Unidad Judicial De Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia Y Adolescentes Infractores Con Sede En El Cantón Machala De El Oro. PROVIDENCIA: “Machala, viernes 3 de enero del 2020, las 09h50, VISTOS: Dra. VERÓNICA OCAMPO AGUILAR, JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN MACHALA, designada por el Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, mediante Acción de Personal N° 105-2013, una vez que me he reintegrado a mis labores, luego de hacer uso de licencia médica, procedo a despachar las causas que se han encontrado pendientes de despacho en mi ausencia y avoco conocimiento de la presente demanda de DIVORCIO POR CAUSAL, propuesta por la señora ESPINOZA OLAYA ELVA MAGALI mediante Procuración Judicial a favor de la DRA. REY SUQUILANDA NELLY ELEODORA, en contra del señor PRAXEDES AUGUSTO TRELLES SOTOMAYOR, la misma que se califica de clara, precisa y completa y en lo principal dispongo: 1) Cítese al demandado por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de la localidad de conformidad con lo dispuesto en los artículos 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, previo la respectiva declaración de que es imposible determinar el domicilio o residencia del demandado bajo juramento ante este juzgado. El demandado tendrá quince días para presentar su contestación a la demanda de conformidad con lo previsto en el Art. 333 numeral 3 del COGEP, en concordancia con el art.151 del cuerpo legal antes mencionado. 2) Dentro del vínculo matrimonial no hay hijos menores de edad ni bienes, por lo que no hay nada que tratar al respecto. 3) Una vez que conste de autos la citación al demandado se señalará día y hora para la Audiencia Única en el término que establece el Art. 333 numeral 4 del COGEP, diligencia a la que concurrirán personalmente las partes o por medio de Procurador Judicial dotado de suficiente poder para transigir.- 4) ANUNCIO DE PRUEBAS: A) Agréguese al proceso la documentación adjuntada a la demanda. B) Considérese los fundamentos de hecho y de derecho a los que hace referencia la actora en su demanda. E) Téngase en cuenta que anuncia las declaraciones de los señores MIGUEL ANGEL MACAS RODRIGUEZ y VICENTE ALBERTO LEON SARES quienes concurrirán portando sus documentos de identificación, y depondrán el interrogatorio, que será en forma directa en la respectiva audiencia; los testigos deberán estar asistidos por su defensor pudiendo ser el mismo Abogado de la parte que solicitó su comparecencia.MACHALA, 07 de enero de 2020 ABG. MAYRA CUEVA CRUZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO ENCARGADA

la Dirección Nacional Antinarcóticos, y la Fiscalía General del Estado a través de sus fiscales, conducen acciones integrales y efectivas indispensables para neutralizar y reducir el Tráfico Ilícito de drogas en nuestro país, problema de enorme magnitud que plantea la existencia de grupos delictivos cada vez más complejos y versátiles.

Choque entre bus y camioneta deja heridos

Pasaje.- Este martes 14 de enero, aproximadamente a las 11:30 de la mañana, se registró un accidente entre un bus de la cooperativa jolumbo, línea 2 de placas OAN - 0272 y una camioneta doble cabina color blanco de placas POA- 795, en las calles Eloy Alfaroy y Garcia Moreno en el cantón Pasaje. Según un testigo, comenta que la camioneta se habría pasado una señal de “pare” por lo que el bus impacta directamente por el costado derecho del vehículo. Inmediatamente se dio aviso a la policía nacio-

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO R. DEL E. A: VEGA GARCIA VICTOR ANTONIO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial en la se ha iniciado el presente juicio de ALIMENTOS Nro. 07205-2018-01280 en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: JORDAN ZAMBRANO PAOLA ELIZABETH TRAMITE: SUMARIO OBJETO: ALIMENTOS JUEZ DE LA CAUSA: AB. ANA PAULINA YEPEZ DE LOS REYES, Jueza De La Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia Y Adolescentes Infractores Con Sede En El Cantón Machala de El Oro. PROVIDENCIA: “Machala, lunes 4 de junio del 2018, las 09h31, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa (...) en lo principal dispongo: La demanda de alimentos presentada por PAOLA ELIZABETH JORDAN ZAMBRANO en contra de VÍCTOR ANTONIO VEGA GARCÍA, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos determinados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la acepta al trámite sumario que le corresponde. UNO.-CÍTESE al demandado señor VÍCTOR ANTONIO VEGA GARCÍA, (...) una vez citado el demandado se le concede el término de diez días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con los artículos 151 y 152 ibídem. DOS.- En observancia a lo dispuesto en el Art. lnn. 9 de la Ley Reformatoria al Título V Libro Segundo del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, publicada en el Reg. Of. 643 del 28 de julio de 2009 y a la Tabla de Pensiones Alimenticias del año 2018 en armonía a lo dispuesto en el tercer inciso del Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos, se fija como Pensión Provisional alimenticia la cantidad de DOSCIENTOS NUEVE DÓLARES AMERICANOS CON 33/100 (USD $.209.33), más beneficios legales que deberá cancelar el demandado a favor de sus hijos: CRISTHIAN ALEXANDER, ANTHONY STEVEN y VÍCTOR DAVID VEGA JORDAN pensiones que correrán a partir de la fecha de presentación de la demanda (31 DE MAYO DE 2018), y depositados a través del Sistema Único de Pensiones Alimenticias SUPA, cuyos valores serán transferidos en la cuenta No. 406098182302 a nombre de la actora en la Cooperativa “Jep”, debiendo para el efecto remitirse los autos a la Oficina de Pagaduría para que se asigne el código SUPA (...).- TRES.- Se pone en conocimiento de la parte demandada las pruebas anunciadas en el libelo de la demanda (...) CUATRO.- Se le recuerda a las partes que las actuaciones procesales deben ceñirse conforme a lo dispuesto en el Art. 169 de la Constitución de la República y 26 del Código Orgánico de la Función Judicial. Tómese en cuenta la cuantía de la acción, el casillero judicial y correo electrónico señalado para futuras notificaciones, así como la autorización que le concede a su defensor técnico.-Intervenga la Ab. Mayra Cueva Cruz, secretaria de ésta Unidad Judicial. (...)” ABG. MAYRA CUEVA CRUZ SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHACA DE EL ORO

nal y también a una ambulancia ya que quienes iban en la camioneta se encontraron heridos. Ciudadanos manifiestan que existe mucha im-

prudencia por parte de algunos conductores por lo que piden que haya más control por parte de la policía y de esta manera se puedan evitar más accidentes.

REPUBLICA del ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO -CITACION A los señores: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO JUAN MARIA PAUCAR PUCHA, se le hace saber que en este Juzgado se ha presentado el Juicio de PRESCRIPCION EXTRAODINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: HECTOR ROGELIO PAUCAR ENCALADA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO JUAN MARIA PAUCAR PUCHA TRAMITE: ORDINARIO OBJETO DE LA DEMANDA: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO. JUEZ DE LA CAUSA: ABG. MARCELO AMBROSI GUERRA, JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTO EN EL GUABO. JUICIO No.-07317- 2018-00618 PROVIDENCIA: Se acepta a trámite la demanda por ser clara, completa, precisa y por reunir los requisitos de Ley.- En lo principal y por cuanto el actor manifiesta bajo juramento desconocer el domicilio de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue JUAN MARIA PAUCAR PUCHA solicita de conformidad con la establecido en el Art. 56 y 58: inc. 2 del Código Orgánico General de Proceso, sean citados por la prensa. por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de El Oro. Particular que pongo en conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en este cantón El Guabo, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicador de este aviso. El Guabo 24 de diciembre del 2019 Abg Deibis Ponce Mendoza Secretaria UJMCEG


Machala, jueves 16 de enero de 2020 UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA A: SANTOS CADA XAVIER ANDRES, se le hace saber que en esta Unidad Judicial se ha iniciado el juicio de ALIMENTOS Nro. 07205-2015-0196 en su contra, cuyo extracto dice: PROCESO: ESPECIAL y ACTOR: JOHANNA ESTEFANIA POGO LOAIZA ACCION: ALIMENTOS CAUSA N° 07205-2015-0196 JUEZ DE LA CAUSA: DRA. GIOVANNA GABRIELA JIMBO GALARZA, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con Sede en el Cantón Machala. AUTO DE CALIFICACION: “...avoco conocimiento de la demanda de PENSION ALIMENTICIA Nro.196-2015, presentada por la señora JOHANNA ESTEFANIA POGO LOAIZA en contra del señor XAVIER ANDRES SANTOS CADA, previo sorteo de ley, se considera:... SEGUNDO En cumplimiento a las competencias asignadas en el Art. 234 del Código Orgánico de la Función Judicial en concordancia con lo dispuesto en el art. 255 del Código de la Niñez y Adolescencia, y Art. 11.1 de la Constitución del Ecuador, se establece que la demanda cumple con lo dispuesto en los arts. 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil, por lo que de conformidad con el Art. Innumerado 35 de la LEY REFORMATORIA AL TITULO V, LIBRO II DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, publicada en el Registro Oficial N° 643 del 28 de julio de 2009, se califica de clara, precisa, completa y se acepta a trámite Especial correspondiente y en cuenta la cuantía señalada.-... CUARTO De conformidad al Art. Inn. 35 de la Ley reformatoria al título V, Libro II, capítulo II del Código de la Niñez y Adolescencia, se ordena CITAR al demandado XAVIER ANDRES SANTOS CADA, con el contenido de la demanda y más piezas procesales en el lugar indicado en la demanda o donde se lo encuentre, mediante BOLETA UNICA DE CITACION , debiendo OFICIARSE a uno de los Agentes de la Dinapen de El Oro, para el cumplimiento de la diligencia, concediéndole a la actora el término de cinco días para que cumpla con la citación;” PROVIDENCIA: “Dentro de la presente causa de alimentos dispongo: PRIMERO.-Incorpórese al proceso el escrito que antecede y una vez que se han agotado todas las diligencias tendientes a determinar la individualidad del demandado, previo a entregar el extracto respectivo, dispongo que la actora comparezca a esta unidad judicial a rendir juramento sobre el desconocimiento del domicilio del demandado, diligencia que se señala el día 04 de JULIO del 2019 a las 14h00. SEGUNDO.- Hecho que sea por secretaría concédase el extracto de citación.” Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de la provincia de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala, 05 de julio del 2019. Abg. Claudia Ortega Jaramillo SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA.

BANCARIOS

Banco General rumiñahui s.a.

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8122459100 Cartola No. 16847240518 de CABRERA ESCALANTE, NELSONRODRIGO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8063987700 Cartola No. 16634671271 de CHUNCHO ELBAY, VICTOR-MANUEL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8121513800 Cartola No. 16605850706 de SANTANDER JARA GERMAN GIOVANNY del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 16 de ENERO del 2020

Machala, 16 de ENERO del 2020

Machala, 16 de ENERO del 2020

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

R. del E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON SANTA ROSA Santa Rosa AVISO DE CITACIÓN A los ciudadanos RAMIRO REY VEGA NARVAEZ y MONSERRATE ELIZABETH CHAVEZ CEDEÑO, se le hace saber: Que en la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Santa Rosa, se ha presentado a trámite la demanda ORDINARIO (REINVINDICACION), al amparo en lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, sírvase citarlos por la prensa, ya que me ha sido imposible determinar su actual residencia habiendo incluso solicitado la información de instituciones públicas de la Provincia todo sin resultado positivo alguno conforme consta de los documentos adjuntos relativo a este mismo hecho por lo que bajo juramento declaro desconocer el domicilio actual de los demandados. Cítese a los demandados RAMIRO REY VEGA NARVAEZ y MONSERRATE ELIZABETH CHAVEZ CEDEÑO, mediante tres publicaciones en fechas distintas por medio de uno de los periódicos de mayor circulación en esta provincia de El Oro, a fin de que comparezca a juicio y señale casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Santa Rosa, lo que deberá hacerlo dentro del término de VEINTE DIAS HABILES, contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTOR: VACA TORRES LUIS ALBERTO DEMANDADO: VEGA NARVAEZ RAMIRO REY Y OTROS JUICIO : ORDINARIO (REINVINDICACION) No 07307-2019-00583 CUANTIA : Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Fausto Ortiz Poma. PROVIDENCIA DICTADA: Santa Rosa, 4 de enero del 2020, las 15h52.Lo que se pone en conocimiento de la demandada par los fines de Ley. Santa Rosa, 10 de enero del 2020. Dra. Luz Alvarez Ramírez SECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL y MERCANTIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION A: MAGDALENA ELIZABETH TISALEMA ORDINOLA.LE HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial de lo Civil Y Mercantil con sede en el cantón Machala mediante sorteo, le corresponde conocer la demanda Ejecutivo Nº 07333-201901589, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: AB. DIANA JEANNETTE RAMOS RAMIREZ PROCURADORA JUDICIAL DEL ING. PAREDES DURAN BALLEN, GERENTE GENERAL y REPRESENTANTE LEGAL DEL BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A DEMANDADO: NAZARENO MOSQUERA DONALD ERICK, TISALEMA ORDINOLA MAGDALENA ELIZABETH OBJETO DE LA DEMANDA: PAGO DE DINERO TRAMITE: .- EJECUTIVO JUEZ DE LA CAUSA: DR. BORIS MOLINA ZHINDON. PROVIDENCIA:.- Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley se la admite al trámite Ejecutivo que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la demandada MAGDALENA ELIZABETH TISALEMA ORDINOLA; el mismo que, de acuerdo al contenido de la demanda propuesta, se ordena la citación por la prensa, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala,10 de enero de 2020.Abg. Kenly Sánchez Porras SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces Empleos - Ofertas, etc...


Machala, jueves 16 de enero de 2020

SERVICIOS VARIOS

S E N E C E S I T A C O N T R A T A R

I m p o r t a n t e e m p r e s a n e c e s i t a c o n t r a t a r A n a l i s t a e n S i s t e m a ( H o m b r e o M u j e r ) C o n e x p e r i e n c i a p a r a q u e r e a l i c e i n s t a l a c i ó n d e p r o g r a m a s o S o f w a r e . E n v i a r h o j a d e v i d a a l c o r r e o : J c c a c a o 2 0 1 4 @ h o t m a i l . c o m

REQUISITOS: SEXO: INDISTINTO DE PREFERENCIA FEMENINO. EDAD: 35 AÑOS EN ADELANTE. HABILIDADES: ORIENTACIÓN COMERCIAL. PERSEVERANTE. CONOCIMIENTO TÉCNICO.

DISCIPLINA. COMPROMISO. HONESTIDAD. OFRECEMOS: SUELDO + BONO + COMISIONES + PREMIOS POR CUMPLIMIENTO.

ENVIAR HOJA DE VIDA A: jnieves@parquedelapaz.com



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.