Machala, domingo 15 de enero de 2017
La polémica historia detrás del festejo que popularizó el futbolista Paul Pogba * Una celebración que tiene sus orígenes en el Hip Hop y el consumo de marihuana de máxima pureza.. El baile de moda se popularizó a principios de este año, cuando Paul Pogba comenzó a festejar sus goles con un curioso movimiento. Posteriormente se fueron sumando distintas personalidades deportivas y, en pocos meses, millones de usuarios subían videos en sus redes sociales imitándolos. El “dab-dance” es la danza viral de la que muchos se hicieron eco, pero pocos conocen sus orígenes. Existen dos bandos: uno que lo vincula estrechamente con la droga y el otro que asegura que sólo es una “moda”. ¿QUÉ ES EL DABDANCE? El Dab-Dance nació en Atlanta, Estados Unidos, como un movimiento de baile derivado del Hip-Hop. El grupo musical “Migos” lo popularizó a principios del 2015, en un tema llamado “Look at my dab”. (“mira mi dab”) El paso consiste en “bajar la cabeza hasta el codo derecho y mantener el brazo izquierdo recto. Luego invertir la dirección y aumentar la velocidad”, indicó el tutorial oficial de la Juventus.
¿QUÉ ES EL “DAB”? El Dab es una fuerte dosis de cannabis concentrado que, a través de un proceso de separación, logra alcanzar los niveles más puros del THC. A su vez, es el método de consumo utilizado hace más de una década en EEUU y Europa. Según leafly.com, un portal especializado, detalló que la droga se coloca dentro de un tubo de vidrio o “bong” y se quema con un soplete para luego inhalar su vapor. Esa acción se denomina “Dabbing”.
entienden, ni saben qué es”, sentenció el artista. Del otro lado, “Migos” se defendió diciendo que no es más que una divertida moda, aunque no supo explicar de dónde la acogió. Traficantes negros usan un bowl, traficantes negros usan una estufa (Estrofa de la canción “Look at my dab”) Sin embargo, el portal norteamericano thrillist.com demostró que el grupo mu-
sical utiliza diversas palabras referidas a la droga en sus canciones. Incluso el álbum del 2015 se llamó “Back to the Bando”, y el sitio web precisó que “Bando”, en la jerga urbana, significa: “Una casa abandonada usada para vender drogas”. LA APARICIÓN DEL DAB-DANCE EN EL DEPORTE El movimiento se popularizó mundialmente con
los goles de Paul Pogba. El francés comenzó a festejar con ese paso de baile, al que posteriormente se le sumaron distintas figuras del deporte. El quarterback de los Carolina Panthers de la NFL, Cam Newton, también fue otro de los predecesores que llamó la atención en Estados Unidos al momento de realizar un touchdown.
maron otras de gran calidad como el basquetbolista de la NBA, Lebron James y la top 15 de la WTA, Victoria Azarenka.
A estas estrellas se le su-
UN RAPERO REVELÓ EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA POSTURA Aunque el grupo Migos asegura que fueron los pioneros del baile, que se volvió sumamente popular, el rapero “Bow Bow” reveló en un video que el origen se remonta al 2012. Además de confirmar el significado del Dab reconociendo que “es la marihuana más pura, extremadamente fuerte”, develó que el baile imita la posición que adoptan los consumidores al toser. “Tenemos al mundo entero bailando y ni siquiera
El baile imita la posición que adoptan los consumidores al toser
Pequeños de Nueva Generación Ecuatoriano Ramírez fue presentado en el Krasnodar Machala destacan en el fútbol El lateral izquierdo ecuatoriano, Cristain Ramírez, fue presentado en su nuevo equipo Krasnodar de Rusia donde jugará por cuatro años y medio. Ramírez pasó los exámenes médicos y luego firmó contrato con el FC Krasnodar. El contrato tiene una validez de cuatro años y medio, por lo que el jugador va a defender los colores negro-verdes hasta el verano de 2021. El jugador se trasladó a Krasnodar desde Ferencváros (Budapest, Hungría), donde ganó tanto la Liga y la Copa
de Hungría. El nuevo jugador de los Bulls empezó los entre-
namientos con el equipo.
Los más pequeños futbolistas de la escuela Nueva Generación Machala, ya se encuentran participando fuera de la provincia y han dejado una grata impresión a los directivos y entrenadores. La categoría Sub 10 del equipo Nueva Generación Machala, comienza a despuntar en los torneos nacionales y eso demuestra el trabajo de los entrenadores. El equipo entrena en las canchas sintéticas de Jogo Bonito y cada tarde varios pequeños llegan cargados de ilusiones y en busca de bril-
lar en las prácticas y jugar el fin de semana de titular.
SM2.
La Sub 10 de Nueva Generación Machala.