Impreso_14_12_19

Page 1


2

Actualidad

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Cambios climáticos afectan precios Universitarios analizarán sistema educativo en productos de primera necesidad Hoy la FEUE se reúne en Machala en encuentro nacional La escasez de temporada de cosecha varía el precio de algunos rubros Machala.- Con el cambio de las estaciones del año las cosechas aumentan o se disminuyen según sea el rubro, esto afecta directamente el precio en el cual se ofertan las verduras y hortalizas en los diferentes mercados de la ciudad. La agricultura es extremadamente vulnerable al cambio climático, el aumento de las temperaturas termina por reducir la producción de los cultivos deseados, a la vez que provoca la proliferación de malas hierbas y pestes; mientras que los cambios en los regímenes de lluvias aumentan las probabilidades de fracaso de las cosechas a corto plazo y de reducción de la producción a largo plazo, lo que genera escasez de estos rubros y por ende, aumento de precio ante la alta demanda

y poca oferta. En un recorrido por el mercado central de Machala, se constató variaciones de los precios de algunos rubros durante las últimas semanas. Por ejemplo, 4 zanahorias se ofrecen por 1,00; 6 pimientos por 0,50 centavos; papa de 3 a 4 libras por 1,00; 5 libras de tomate por 1,00; 4 libras de yuca por 1,00; la libra de ajo entre 1,00 a 2,00; el melloco de 0,75 a 1,00 la libra. Manuel Tomingo, vende choclo a 3 unidades por dólar; brócoli y coliflor a 0,75 centavos; la col

Rubro Choclo Yuca Tomate Papa Zanahoria Cebolla Frutilla

que hace unos días la vendía a 5,00 por aumento de su proveedor, la redujo a 2,00. En cuanto a frutas, el precio del limón aumentó, dependiendo la calidad se entregan de 25 a 30 por $ 1,00, la frutilla está a $ 1.00 la libra; mora entre $ 1.00 y $ 1.25 la libra; 5 manzanas por $ 1.00, el aguacate a 50 centavos por unidad, melón a 1,00 y 2,00; piña a 1,00; papaya de 1,50 a 2,00; 20 mandarinas por un dólar y el melón de se oferta entre $ 1,00 a $ 2,00.

Precio Anterior $ 1.00 3 libras por $ 1.00 8 libras por $ 1.00 6 libras por $ 1.00 6 unidades por $ 1.00 7 libras por $ 1.00 $ 1.25

Precio Actual $ 1.25 4 libras por $ 1.00 5 libras por $ 1.00 4 libras por $ 1.00 4 unidades por $ 1.00 5 libras por $ 1.00 $ 1.00

MACHALA. Hoy a partir de las 08:00 los estudiantes de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), se reúnen en el Quinto Consejo Nacional para analizar como se encuentra el sistema de Educación Superior del país.

Esta vez los estudiantes escogieron a la Universidad Técnica de Machala, para realizar este encuentro que entre otras cosas servirá para hacer un análisis profundo del estado de las institución de formación de tercer nivel y cuáles serán las perspectivas a trabajar durante el 2020. Convocatoria

Mauricio Chiluisa, presidente nacional de la FEUE, invitó a los estudiantes para que asistan masivamente al Quinto Consejo de la Federación, para expongan y escuchen la realidad de las diferentes universidades públicas del país. “Los representantes de distintas FEUE a nivel de universidades públicas del país, estamos atentos a todo y por eso en este encuentro discutiremos y aprobaremos el Plan Operativo del 2020, que trazará la lucha del movimiento estudiantil universitario para el próximo año”,

adelantó el dirigente. Consenso

Para este encuentro se ha confirmado la presencia de no menos de representantes de 20 universidades públicas del Ecuador, por lo que la dirigencia se alista para recabar insumos de las necesidades y aspiraciones que tienen los futuros profesionales, en cuanto a su educación. Del Consejo de la FEUE se espera que salgan importantes resoluciones que serán adoptadas como hoja ruta durante el próximo año. (OM7)

Fuente: Mercado Central de Machala

Los compradores notan la diferente de precios en algunos rubros.

Dirigencia nacional de Estudiantes Universitarios participará se reúne hoy Machala.

Hoy se realiza el ceviche más grande de América en Machala MACHALA:- Con el auspicio de organizaciones y activistas sociales, participación de Chef profesionales y camaroneros de El Oro todo ha quedado listo para ,este sábado, preparar y degustar el plato típico costeño el “Ceviche más Grande de América” a realizarse por primera vez en Machala” señalaron Ig-

nacio Angulo Corozo y Luis Cañola Bone, promotores del evento.

El evento se llevará a cabo este sábado desde las 08h00 hasta las 14h00 en la ciudadela UNIORO. Tiene por objetivo conseguir recursos para la adquisición de insumos

para la educación de niñas y niños como tablets y otros útiles para la formación de los educandos de la ciudad y el cantón, razón por lo que, se han sumado los colectivos: Activismo social Comunitario, ASONE, Centro gastronómico de Machala y otros.Los organizadores exlican que se combinará el en-

cuentro a cielo abierto donde participarán todas las familias y ciudadanía que desea probar el ceviche que contará con maestría y el arte de preparación de Cheff profesionales encabezados por, Marcia Mora Coronel, del Centro gastronómico de Machala; además que intervendrán artistas, toque de marimba y otros encantos para garantizar una buena recepción para quienes acudan al centro UNIORO. Otros Platos Tipicos Comentaron los visitantes y promotores, que se movilizan por todo el país a nombre de la ASONE Asociación de Negros del Ecuador – Sede en Quito- colectivo nacional que lidera, Daniel Cañola Zambrano, con quien se difunde el programa denominado “La olla comunitaria” con fines a promocionar platos típicos de diferentes lugares el país, como ser: “El Tapao más

grande de América” a llevarse a cabo en la ciudad de Esmeraldas, el mejor “Hornado de América”.

Daniel Cañola Zambrano, presidente de la Asociación Nacional de Negros del Ecuador, y que a su vez, estos

eventos sirven para promocionar la realización de la Convención Nacional del Colectivo, en la capital de la República. En Machala se realizará el ceviche más grande de américa en la ciudadela UNIORO

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA

DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA RECESUR S.A. De conformidad con los Art 235 y 236 de la Ley de Compañias, en concordancia con el Art 3 del Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañias de Responsabilidad Limitada, asi.como el Art 19 de los Estatutos de la compañia Recesur S.A.; CONVOCASE a los accionistas de la Compañia Recesur S.A. a la Junta General extraordinaria a efectuarse el dia lunes 23 de Diciembre del 2019; a las 10hOO en las CIUDADELA EL CONDOR, AVENIDAS DE LAS AMERICAS E/21AVA y 22AVA SUR oficinas de SOLUCIONES TRIBUTARIAS, en esta ciudad de Machala, provincia de El Oro con el fin de tratar el siguiente Orden del dia: 1.- Análisis y Aprobación del Plan de trabajo Semestral. 2.- Análisis y aprobación del presupuesto Anual del 2020. 3.- Informe de la Gerente General de Compañia Sra. Rosa Bélgica Echeverria Garcla. 4.- Nombramiento del Nuevo Gerente de la Compañia Recesur S.A. para el periodo 2019-2023 5.-Clausura. Machala, 13 de Diciembre del 2019 Freddi Vicente Cabrera Castillo PRESIDENTE


Actualidad

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Iván Granda cumplió agenda en Ponce Henríquez y Machala

En Machala lanzó campaña ‘En Navidad da Solidaridad’ MACHALA. En medio de un ambiente festivo, se presentó oficialmente la campaña denominada ‘En Navidad da Solidaridad’, que impulsa el Gobierno Nacional a través del ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). “La Navidad no es caridad, la Navidad no es que nuestros niños estén en la calle pidiendo una moneda, tampoco los adultos mayores y tampoco la personas con discapacidad”, señaló el ministro de Inclusión, Iván Granda, durante la presentación de la campaña. El evento se desarrolló en las instalaciones del coliseo ‘Walter Sacco’, hasta donde acudió el alcalde de El Guabo, Hitler Álvarez y demás autoridades de la provincia, así como las decenas de personas que forman parte de los programas del MIES. Con esta campaña el Gobierno busca concienciar entre los ecuatorianos para que no promuevan la mendicidad, dando una cuantas monedas a los niños o adultos que las piden en las calles. Prevención Granda aseveró que no siempre son los padres quienes envían a los niños a mendigar por necesidad, sino que también existen bandas organizadas o personas inescrupulosas que se aprovechan de personas solidarias para explotar a los infantes.

El Gobierno Nacional le dice no a la mendicidad y lanza campaña solidaria. “El que está allí (detrás de la mendicidad) es un captor. Es un delincuente que se aprovecha de esos niños para lucrar y eso como sociedad no lo podemos permitir” y tampoco como Estado, sin que esto signifique que no habrá solidaridad, enfatizó el titular del MIES. Para ello, se instalarán en El

Oro y el resto del país, puntos específicos para receptar donaciones que serán entregadas a los grupos prioritarios, que pueden ser blanco de explotación. Ponce Enríquez Más temprano el secretario de Estado cumplió agenda

El ministro Iván Granda, colocó la primera piedra del proyecto habitacional en Shumiral.

en el cantón azuayo Camilo Ponce Enríquez, donde participó de la colocación de la primera piedra del proyecto ‘El Paraíso de Camilo Ponce Enríquez’, que tendrá una inversión de dos millones de dólares y forma parte de la misión ‘Casa Para Todos’ y que beneficiará a 92 familias del sitio Shumiral.

Además, el titular del MIES inauguró el primer Centro Comercial Municipal, que contará con 196 puestos y que se lo construyó con una inversión de alrededor de 4,5 millones de dólares y un aporte de 3,9 millones de dólares por parte del Banco del Estado. El Ministro Granda tam-

bién suscribió una carta compromiso para la implementación de los servicios y modalidades del MIES para Misión Ternura, Mis Mejores Años y personas con discapacidad en Ponce Enríquez, con una inversión de más de 400 mil y con una cobertura de 731 usuarios. (OM7)

Ante la presencia de decenas de personas, el titular del MIES pidió no dar monedas a ‘mendigos’.


4

Actualidad

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

El lunes se reúnen con ministro del Trabajo

José Villavicencio fue reelecto como presidente de la UGTE

MACHALA. Con la elección del directorio que regirá hasta el 2021, la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), culminó su XII Congreso Nacional que este año tuvo sede en la capital orense. José Villavicencio fue ratificado como presidente del gremio por dos años más y junto a él estarán Jorge Salina, vicepresidente por el Guayas; Stalin Endara, por el Austro y, Juan Zambrano en representación nororiental del país. Así también se eligieron a quienes representarán a las secretarías de la Unión de Trabajadores, pues la idea es contar con un grupo de voceros de los diferentes gremios, para establecer propuestas que vayan en beneficio de la clase trabajadora. Compromiso Villavicencio quien además

es vicepresidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), tras ser electo por unanimidad, dijo que esto solo lo compromete a seguir trabajando por sus compañeros, porque si recibió el respaldo total, es porque lo que vienen haciendo por los sindicatos, es lo correcto.

El tema de los despidos del sector público, así como la falta de empleo y la propuesta de que el Salario Básico Unificado se incremente a 500 dólares para el próximo año, fueron motivo de debate, entre los sindicalistas que llegaron de 23 provincias.

“Nuestro compromiso es seguir luchando en defensa de los derechos de los trabajadores y del pueblo ecuatoriano. Es un reto que lo asumidos nuevamente y vamos a continuar con esa misma firmeza en bien del país. Y es que durante los dos días de Congreso, los cerca de 800 delegados no dejaron de cuestionar las condiciones en las que laboran y la falta de unas leyes más equitativas y humanistas que garanticen los derechos del trabajador, afirmaron.

Resoluciones Entre las principales resoluciones, los trabajadores ratificaron mantener la unidad de los pueblos para exigir el respeto a sus derechos, además de solicitar que se resuelva la conflictividad laboral del país, en especial en El Oro. “Vamos a presentar una propuesta alternativa para los cambios de la legislación laboral, frente a lo que ha planteado el Gobierno”, estas propuestas serán expuestas este lunes durante la reunión

La Unión General de Trabajadores ratificó a José Villavicencio como su máximo líder. con el ministro del Trabajo, Andrés Madero. Otra de las resoluciones es

la de encontrar consensos acordes con la clase trabajadora, en miras de que el 2020

será un año preelectoral y la UGTE no quiere mirar desde la orilla. (OM7)

Funcionarios se reunieron en Machala

Subsecretaría de Puertos se acerca a sectores estratégicos MACHALA. De positiva fue declarada la reunión que mantuvieron funcionarios de la subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, con Yilport y los representantes del sector exportador bananero y empresarial de El Oro; por parte de Evelin Icaza Domínguez, gerente de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar (APPB). “El objetivo de esta reunión fue poder escuchar las inconformidades que se mantienen actualmente en el funcionamiento del puerto y llegar a acuerdos que nos permitan ir solucionando todos los inconvenientes para poder ten-

er una mejor coordinación, para el bienestar de todos”, señaló Icaza. Los principales requerimientos hechos por el sector comercializador de la fruta, estuvieron encaminados a la revisión de las tarifas de uso de la terminal marítima, lo cual fue aceptado por el subsecretario Eduardo Aguirre, Yilport y la administración de Portuaria. Comisión Tras el visto bueno de las autoridades, se reactivó la comisión técnica conformada en 2017 por el ministerio de Transporte y Obras Públicas, para atender la revisión de

tarifas. Esta comisión está conformada por la subsecretaría de Puertos, por la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador, la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), Yilport Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar.

La Mesa Técnica se reunirá cada mes para evaluar los avances de la hoja ruta a trazarse, en miras de atender las sugerencias planteadas por el sector comercial – exportador. Tentativamente será el 7 de enero de 2020 que se realice la primera ses-

Subsecretario de Puertos, Eduardo Aguirre; se reunió en Machala el miércoles último con sector exportador. (Foto cortesía)

ión de trabajo de la comisión.

Otro de los temas abordados con el Subsecretario, fue sobre los servicios que presta el puerto, sistema de grúas, cuadrillas y demás manejos. “El objetivo siempre es el de dinamizar las inconformidades que ellos (exportadores) tengan en el puerto, para avanzar todos juntos porque es el sector productor bananero, que es uno de los más importantes del país”, dijo la funcionaria.

Regeneración Aunque existe un cronograma de trabajo ya establecido para la regeneración de los patios y vías de ingreso y en la parte interna de portuaria, este no se ejecutará en un 100% mientras no terminen de llegar todas las grúas y equipos pesados. La fase que si se intensificará, será la de colocación de señalética vertical y horizontal, así como un bacheo, sin embargo la regeneración integral se hará cuando ya no se vea afectada por el ingreso de nuevos materiales que podrían destruir lo hecho, explicó la gerente. “Se van a tener que ejecutar nuevas instalaciones, por ejemplo pasar tubería para

pasar cablería para cámaras de videovigilancia, tubería para sistemas contra incendios, lo que implicará romper parte del asfalto”, añadió. “Todos estos meses hemos estado trabajando para poder materializar la optimización y agilidad de la carga y para el próximo año se verá mayor movimiento y exportación. Dinamismo Solo en lo que va de 2019 se han exportado en banano 75 millones de cajas, además desde diciembre se retomó la exportación de mango y banano orgánico que vino del norte del Perú, para enviar

la fruta desde el puerto de Machala. Cabe mencionar que la visita de la subsecretaría de Puertos genera interés en la ciudad, porque sus principales ejes de acción se encaminan a la Actualización del marco legal portuario y de transporte marítimo y fluvial, Fortalecimiento institucional con la modernización de estructuras, Implementación de planes maestros y de acción y, en el Posicionamiento institucional y coordinación con actores nacionales e internacionales. (OM7)

Subsecretaría de Puertos pone la mirada en Machala para aplicación ejes de desarrollo portuarios.


Fúnebres

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

INVITACIÓN A SEPELIO

ORACIÓN. “En tu familia sembraste amor y ternura. Con tu amistad sembraste amigos en la tierra. Ahora todo lo cosecharás al lado del Creador. Quienes tuvimos la honra de conocerte decimos al cielo gracias por todo entrañable padre, hijo, esposo y hermano. Simplemente te nos adelantas en la carrera de la vida, alista todo que nos encontraremos y seguiremos disfruntando tu presencia“. Su esposa: Lcda. Matilde Raquel Polo Armijos, sus hijos: Pablo Vladimir Minchala Mayalita, Ing. Víctor Fabricio, Ing. Ronald Iván, Santiago Giovanni Minchala Polo; sus nietos: Alexander Minchala Cabanilla, Eitan Vladimir, Lucas Geremías, Thomas Nicolás Minchala Vallejo; Kristel Fabiana Minchala Armijos, ; hermanos: Jacinto Rigoberto, Carlos Humberto, Lauro Alberto, Carmen Rosa (+), Jorge Vicente, Mariana de Jesús Minchala Chica; sus hijas políticas; sobrinos; primos y demás familiares de quien en vida fue el señor Don.

VICTOR MIGUEL MINCHALA CHICA 22-12-1945

12-12-2019

Tienen el penoso deber de comunicar a sus familiares y amigos del extinto, su sensible fallecimiento, e invitan a la misa de cuerpo presente en la Iglesia Matriz de Pasaje, el día de HOY SÁBADO 14 DE DICIEMBRE, a las 11h00 y de ahí al traslado de sus restos mortales hasta el cementerio Parque de La Paz de Pasaje. Por este acto de piedad cristiana sus familiares agradecemos su solidaridad. Pasaje, 14 de Diciembre de 2019 NOTA: Invitan a la velación de sus restos en la Sala de la Alianza Obrera Pasajeña ( Bolívar y 9 de Octubre )

AGRADECIMIENTO E INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

Salmos 62: 2,6,8 Sólo en Dios descansa mi alma, de él me viene la salvación. Sólo en Dios descansa mi alma, de él me viene la esperanza. Mi salvación y mi gloria están en Dios: él es mi Roca firme, en Dios está mi refugio. SU ESPOSO: Celso Torres Merchán (+). SUS HIJOS: Dra. Mariana, Arq. Geovanny, Gabriel y Ruth Torres Riera. HIJOS POLÍTICOS: Dr. Diego Arias y Mariela Buele. HERMANOS: Vicente (+), Tarcila (+), Rosa (+), Juan (+), Virgilio y Luís Riera Quito. NIETOS, BISNIETOS, y demás familiares de quien en vida fue, distinguida señora:

Mercedes de Jesús Riera Quito

Publicidad SERAFIN-0986651359

Falleció el 12 de diciembre del 2018

Al recordar con profunda tristeza el PRIMER AÑO de su sensible fallecimiento; expresamos nuestra imperecedera gratitud a todos nuestros familiares y amigos que de una u otra manera se unieron a nuestro pesar, a la vez los invitamos para unirnos en oración por su descanso eterno, en la Misa de Réquiem, que en su memoria se oficiará en la IGLESIA MATRIZ DE PASAJE, el día de HOY SÁBADO 14 DE DICIEMBRE DEL 2019, a las 19h00 (7 de la noche). Por su asistencia a este acto de fe y piedad cristiana, sus deudos quedamos eternamente agradecidos. Pasaje, diciembre 14 del 2019


Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Feria ‘de la Mata a la Mesa’ ofreció productos orgánicos Eligieron a la ‘Canasta Orense 2019’

Machala.- Con verduras y hortalizas orgánicas a bajo precio se realizó la primera feria ‘de la Mata a la Mesa’, organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), este viernes en el parque Colón de la ciudad. Al evento asistieron 30 expositores entre productores de Chilla, Piñas y la Cuca, así como emprendedores de productos lácteos, derivados de manjar y cacao. La cita se dio desde las 09:00 horas en el concurrido parque, espacio que aprovecharon los habitantes de la ciudad para adquirir productos como arroz,

choclo, habas, hortalizas, frutilla, mermeladas, productos ancestrales, queso y yogures. Lucia Ramos, directora distrital del MAG en El Oro, comentó la finalidad del evento es que los productos orgánicos de calidad lleguen directamente a los consumidores de la mano de los productores, “en estos espacios buscamos que el consumidor conozca la cara y el trabajo del agricultor, por eso en conjunto con diferentes instituciones trasladamos a los agricultores a la ciudad” señaló.

La actividad inició con un ritual ancestral por parte de Asociación de Sanadores Tradicionales de El Oro (Asoyacuviñay), quienes le agradecieron a la madre tierra por los frutos obtenidos en las cosechas de este año. Asimismo, los visitantes disfrutaron de presentaciones de bailes realizado por niñas de la comunidad.

con los mejores productos cosechados en la zona como nabo, acelga, tomate, cilantro, cebolla blanca, brócoli, lechuga, coliflor, papa, atado de plantas medicinales y cuatro productos ancestrales. A cada presentación se le evaluó la exposición de los productos, bondades y calidad de cada uno, embalaje y diseño de la cesta.

Canasta orense Como parte del incentivo a los productores, se realizó en concurso ‘Canasta Orense 2019’, en la que cada asociación presentó su cesta

El jurado calificador estuvo presidido por los representantes del Ministerio de Salud Pública, Agrocalidad, MAG y Agricultura Familiar Campesina, quienes otorgaron el

Como incentivo a los productores de la provincia se eligió la mejor canasta orense 2019.

Los productores viajaron desde Chilla, Piñas y la Cuca para ofrecer sus cultivos en Machala.

primer lugar a la Asociación de Pequeños Productores Agrícolas de Chilla, segundo lugar a la Asociación Mochata Curitejo de Piñas y el tercer lugar lo obtuvo Centros Municipales de Desarrollo Infantil de la municipalidad de Machala. Próximas ferias La directora aseguró que

para el próximo mes de enero esta feria se instalará nuevamente en la ciudad debido a la alta receptividad de parte de los habitantes de la ciudad. De igual manera, todos los sábados en el estacionamiento del Mercado del Sur del cantón de Pasaje, se realiza la feria ‘de la Mata a la Mesa’ en la que se ofrecen las frutas y verduras orgánicas a bajo precio. (EFU)

Representantes de Asoyacuviñay realizaron un ritual en el medio del parque para agradecer a la madre tierra las bondades en las cosechas.

Jornada de vacunación inmuniza a reos de la cárcel de Machala

Grupos vulnerables deberán vacunarse antes de la temporada invernal Machala.- Entre este jueves y viernes se realizó la jornada de vacunación de influenza para los más de 1.200 reclusos en el Centro de Privación de Libertad de Machala, que permitirá disminuir el número de casos de contagios, previo a la temporada de invierno. Marlene Ortega, responsable provincial de estrategia nacional de inmunizaciones, comentó a Opinión que la campaña de vacunación que se realiza actualmente es la de influenza estacional, que inició el 18 de noviembre de 2019 y culminará el 28 febrero de 2020, fecha en la que estiman haber vacunado al total de población vulnerable en la provincia. “La finalidad de esta campaña es disminuir la incidencia de infecciones respiratorias por influenza, evitando

complicaciones y muertes en grupos vulnerables, por ello el Ministerio de Salud Pública tiene a su disposición en todos los establecimientos de salud, los cuales disponen de la cantidad necesaria para cubrir la demanda de la población”, detalló. Grupos vulnerables Según la vocera de salud, se considera grupos vulnerables de la población a los niños menores de 5 años, mujeres embarazadas, personas mayores de 65 años, enfermos crónicos, personas privadas de libertad y las personas con discapacidad, en total a ocho grupos se ha enfocado la campaña de vacunación. Cifras Para el cantón de Machala se tiene previsto 73 mil 340 dosis distribuidas en los grupos vulnerables de la ciudad,

mientras que para la provincia se prevé 184 mil 680 a ser aplicadas durante los más de tres meses de campaña. Hasta el momento, se ha aplicado a menores de 5 años 4 mil 327, de 65 años en adelante 1 mil 161, enfermos crónicos 2 mil 172, embarazadas 597, personal de salud 753, personas con discapacidad 140, aseguró Ortega. Este viernes se culminó de realizar la jornada de vacunación en el Centro de Privación de Libertad de Machala, jornada que se dividió en dos días por la gran cantidad de reclusos que posee el penal, que sobrepasan los más de mil 200 reos. Por su parte, en el cantón de Zaruma se colocó la vacuna a los 28 privados de libertad en el Centro de Adolescentes Infractores. Personal

Para esta jornada se cuenta con todo el personal de enfermeras de los centros de salud, los grupos que recorren las barriadas están conformados por un médico, enfermera y un Técnico de Atención Comunitaria (TAC), así como miembros del programa médico del barrio, que totalizan más de 15 equipos participantes en la campaña. Vacunas anuales La responsable provincial de estrategia nacional de inmunizaciones aseguró que la vacuna debe ser aplicada anualmente, debido a que los componentes de la misma cambian según la sepa que circule en el ambiente en el año, “la campaña se inicia anualmente previo a la etapa invernal, por eso iniciamos todos los años en noviembre,

Marlene Ortega, responsable provincial de estrategia nacional de inmunizaciones informó este viernes al diario Moderno y Profesional sobre el desarrollo de la campaña de vacunación de influenza. porque con esta vacuna buscamos la prevención”, aseveró. “Este año están circulando las sepas de H1N1, H3N2 y la de linaje vitoria, un virus similar de influenza, son las tres que más están comunes y la vacuna viene incluida para ellas, todos los años se cambia la vacuna, el año pasado fue totalmente diferente a estas, por esto las personas deben vacu-

narse anualmente”, enfatizó. Ortega invitó a los habitantes de los distintos cantones de la provincia a acudir al centro de salud más cercano a su domicilio para que el personal médico le proporcione la vacuna y así evitar posibles enfermedades respiratorias que suelen presentarse durante la temporada de invierno. (EFU)


Actualidad

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

La corrupción fue analizada en concurso de oratoria Machala.- Entre diferentes criterios sobre la corrupción y posibles soluciones se efectuó por segundo año el concurso intercolegial provincial de oratoria denominado ‘Abg. Necker Franco Maldonado’, este viernes 13 de diciembre, en el Colegio de Bachillerato Nueve de Octubre. Un total de 16 instituciones participaron con un estudiante por cada una, quien tuvo entre ocho a 10 minutos de duración para exponer su discurso sobre el tema: ‘Análisis de las causas que producen la corrupción, sus efectos y las posibles soluciones para superar este mal endémico en nuestro país’. Cada estudiante expuso sus opiniones basadas en las investigaciones previas, así como demostraron su alto nivel de elocuencia durante su presentación. La actividad se presenta por el área de lengua y literatura del plantel, la cual promueve dentro de su contenido programático, la preparación a los estudiantes para el buen

Estudiantes demostraron sus habilidades ante el público Castillo; Dayse Torres, vicerrectora, docentes, estudiantes y padres de familia, quienes se congregaron para disfrutar del evento.

Necker Franco Maldonado aseguró que, “es un tema maravilloso que debe ser manejado por los jóvenes”.

desenvolvimiento y desarrollo de su oratoria. El jurado estuvo conformado por el mismo Necker Franco Maldonado, quien fue presidente de la Casa de la Cultura núcleo El Oro, Vicente Naranjo Ortega y Jean Paul Cely. Del mismo modo, el evento contó con la presencia de la rectora encargada del plantel, Dora Guamán

Necker Franco Maldonado, considera que este tipo de actividad y en específico el tema seleccionado es importante que sea manejado por los jóvenes del país. “Es un tema maravilloso que posiblemente llamaba la atención, e incluso conozco quien se oponía a que los muchachos traten las causas y los efectos de la corrupción, por el contrario yo apoyé el tema, porque me parece muy pertinente en el país, necesitamos abordarlo y sobretodo que lo aborde la juventud, es la que se hace daño con tanta corrupción”, manifestó. Con respecto al darle su nombre al concurso y actuación de los jóvenes, el quien también fue asambleísta constituyente en el año 2008 comentó que, “me han hecho el honor de ponerle a este even-

Realizaron festival de villancicos en la Universidad Técnica de Machala El evento se ha venido realizando anualmente durante 5 años

MACHALA:- La mañana de este 13 de diciembre se realizó el evento anual denominado “El festival del villancico” organizado por la carrera de educación inicial y parvularia de la Universidad Técnica de Machala, en el campus Machala, sitio “La Choza”, en donde se realizó concursos y agasajo de niños

de las diferentes escuelas de la ciudad como “Centro de educación inicial Santa Elena”, “Ardillitas”, “Amada Agurto de Galarza”, entre otras.

El evento contó con la presencia y participación de alumnos de los primeros años de diferentes escuelas de la provincia, padres de familia y alumnos de la carrera de educación inicial y autoridades de la universidad. El festival tiene como objetivo promover la participación estudiantil

en actividades complementarias que contribuyan a la formación integral de los/las alumnos. Consuelo Reyes de Ochoa, coordinadora de la carrera expresa que anualmente, durante cinco años se ha venido realizando “El festival de Villancico” donde los practicantes de la educación han puesto en práctica sus conocimientos adquiridos en las aulas de clases y lo demuestran en el evento.

En el concurso participaron 16 planteles de los diferentes cantones. to mi nombre, que no me lo merezco, pero los apoyo y los apoyaré siempre, soy un octubrino, yo salí de estas aulas (…) cada participante lo ha hecho excelente, es realmente refrescante escuchar hablar de un tema que parecía imposible, pero que lo han des-

menuzado y manejado muy bien”. Por su parte, para la rectora encargada del plantel, Dora Guamán Castillo este concurso se presenta con el área de Castellano y Literatura para poder abordar la temática controversial en la historia del

Ecuador. “Nosotros queremos que nuestros estudiantes, desde las aulas, desde estos espacios, ellos conozcan, analicen y den una posible solución a que nos está dañando la imagen como país democrático, que es la corrupción”, indicó Guamán. (EFU)

SINDICATO PROVINCIAL DE CHOFERES PROFESIONALES DE EL ORO

Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue socio de este importante gremio orense, Señor, Don:

JORGE EDUARDO AGUIRRE

La pérdida de un ser querido es el dolor más profundo que tiene el ser humano; por ello, quienes formamos parte del gremio del volante orense, dejamos sentado nuestro sentimiento de pesar a todos los familiares, especialmente a su esposa e hijos, por su lamentable deceso. Machala, 14 de diciembre de 2019 COMITÉ EJECUTIVO Ab. Marcio Galarza Orellana SECRETARIO GENERAL

Vicente Peñarreta Gallardo SECRETARIO AA. CC

Tlgo, Carlos-Silva Daúl David Toledo Romero SECRETARIO DE FINANZAS PTE. COMISIÓN FISCALIZADORA Padres de familia se hicieron presentes en el evento.


8 PASAJE

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Homenaje a exadministradora que se acoge a la jubilación después de 32 años

(Pasaje).- Quienes conforman el Circuito Educación de Progreso directivos, líderes, docentes y administrativos se reunieron para dar un cálido y justo reconocimiento a toda una vida dedicada al servicio público a la jubilada Ing. María Justina Alvarado Quezada, quien se acogió a los beneficios de jubilación después de 32 años de fructífera labor. Brillante trayectoria de trabajo en beneficio de la educación en la parte Administrativa, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. El homenaje de despedida se desarrolló en la parroquia El Progreso del el cantón Pasaje, en el salón de actos del municipio, con la presencia de la Ing. Nelly Aguilar directora del distrito Chilla-El Guabo- Pasaje, Ing. María Alvarado homenajeada, Ing. Marlene Solano Blacio, administradora circuital de Progreso; Dr. Jorge Armijos Morales, coordinador del evento;

directivos, docentes, familiares y amigos de la homenajeada.

Programa Entre los puntos del programa se dio entrada de la homenajeada, ofrecimiento del acto a cargo del Dr. Jorge Armijos Morales, coordinador del evento, quien en su intervención valoró y reconoció el deber cumplido, el esfuerzo, dedicación y esmero que durante décadas ha laborado en la parte administrativa. “Amiga de correcto proceder, su apego a las normas morales y éticas, como su entrega al trabajo le han otorgado un sitial de afecto al corazón de quienes hemos tenido la suerte de conocerla por muchos años en esta parroquia, acotó Jorge Armijos. Más adelante se dio lectura a la semblanza de la Ing. María Justina Alvarado Quezada, a cargo de la Ing. Marlene Solano Blacio, administradora circuital de la parroquia El Progreso.

Constan: Ing. Marlene Solano, administradora circuital Parroquia Progreso; Ing. María Justina Alvarado Quezada, jubilada homenajeada; Lcdo. Johnny Chávez, presidente gobierno parroquial; Dr. Jorge Armijos Morales, coordinador del evento; señora Lucrecia Pineda, vicepresidenta gobierno parroquial e invitadas. Entregan placa El homenaje incluyó con la entrega de placas. Hace la entrega la Ing. Nelly Aguilar

Ruido Social de Pasaje

La Asociación de Empleados Municipales “Primero de Noviembre” entregó acuerdo a Lcda. Judith Macas Asanza, por sus 10 años de servicio dentro de la I. MunicipalidadPasaje.

Con éxito contin realiza en los ho úan los talleres literarios para esco rari “Alejandro Cam os a 15h00 a 18h00, en el Teat lares, que se ro poverde Andrad aje, dictado por e” de la Casa de Público Poeta Lcda. Martha Ar la Cultura-Pasévalo Mosquera. (fotos: Serafín).

directora del distrito Chilla-El Guabo- Pasaje. Así mismo se entregó un presente por parte de la Lcda. Narcisa Mendoza a nom-

bre de los docentes que laboran en el circuito Progreso. Posteriormente el Brindis a cargo de la Lcda. Julia Rogel Rojas.

María Justina Alvarado Quezada, quien se acogió a los beneficios de jubilación después de 32 años de fructífera labor. La clausura del acto a cargo de la Ing. Marlene Solano Blacio. Luego hubo serenata con la participación artística por los docentes Lcdo. Eduardo Muñoz y Lcdo. José Farez. (Colaboración texto: Dr. Jorge Armijos) (Serafín Cuenca) (I).

Mediante un sencillo programa en el domicilio de la señora Gloria Márquez de Proaño, el grupo de amigas “Bellas Señoras” realizaron su cena navideña.

Luis Quille fue el ganador del sorteo de una cena para dos personas, entregada por Jopseph Lomas Farah, propietario del local Yuca´s Bar.


Machala, sábado14 de diciembre de 2019

P

En Buenavista se juega la final del torneo de fulbito

Este sábado 14 de diciembre se juega la gran final del décimo séptimo torneo de fulbito copa César Encalada en la parroquia Buenavista. Los equipos finalistas Cero Alcohol y La Peaña disputan el título del certamen. Después de superar la semifinal con triunfos ante Sobredosis y Estudiantes los dos elencos van por la copa. Guido Cedillo, organizador del campeonato informó que la fiesta deportiva se inicia a las 12h00 con partidos preliminares de la sub 40 entre Semaneros ante Cóndor y el otro encuentro entre Impaciente y Amigo Chila El Alcalde César Encalada impulsa el fútbol barrial y la masificación deportiva para integrar a los ciudadanos con la diversión sana. La final del torneo se juega en la cancha de la orilla del río, con transmisión de radio Jubones 91.9 FM y narración en vivo para los aficionados. “Invito a los hinchas del fulbito y a la prensa para que asista a esta gran final del torneo copa César Encalada, tendremos la presencia del señor alcalde, quien hará la entrega de trofeos, medallas y premio económico a los ganadores del campeonato, será una fiesta deportiva”, recalcó

Guido Cedillo.

Programación de la final A las 12h00 se juega el partido Semaneros vs Cóndor en la sub 40, a las 13h15 el encuentro entre Impaciente vs Amigo Chila, 14h30 partido por el tercer lugar del torneo sobredosis vs Estudiantes y a las 15h45 la gran final Cero Alcohol vs La Peaña. La cancha de la orilla del río, ubicada en el popular balneario de la zona será el lugar de encuentro entre los amantes del fulbito. Los finalistas llegan a este partido en buen nivel, después de haber superado a sus rivales en la semifinal. La parroquia Buenavista es el centro de atención del deporte barrial con la final que ha sido programa para este sábado en horas de la tarde. A más de disfrutar de la jornada deportiva, los aficionados tienen la oportunidad de disfrutar del balneario, gastronomía y un paseo en el malecón. Después de los partidos se realizará la ceremonia para la premiación de los equipos ubicados en cuarto, tercer lugar, vice campeón y el campeón del décimo séptimo torneo de fulbito copa César Encalada.

Estudiantes va por el tercer lugar

La Peaña buscará el título


10

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

10259

Dr. Juan Carlos Cassinelli Cali

UN COMITÉ DE COMPETITIVIDAD QUE FUNCIONE

Para quienes han tenido la gentileza de leer alguno de mis artículos, habrán siempre observado que independientemente del tema al que me refiero, cuando enfoco la necesidad de encontrar mercados para nuestros productos siempre en la conclusión evidenciamos que la única manera de volvernos atractivos es que nuestros productos sean competitivos en relación con otros proveedores de similares características. Entonces, la competitividad se convierte en un elemento fundamental para poder alcanzar el desarrollo de nuestro país. En este contexto, en el transcurso de esta semana el Presidente de la República expidió el Decreto Ejecutivo No. 948 en virtud del cual se crea el denominado “Comité de Competitividad y Emprendimiento” y se lo define como “un cuerpo colegiado de carácter intersectorial de la función ejecutiva”. Evidentemente el propósito del ente que se crea es la coordinación entre las instituciones para promover y fortalecer la competitividad y además, desarrollar el emprendimiento. Revisando el antecedente de este Decreto encuentro que, ya existía el Decreto Ejecutivo No. 505 publicado el 23 de septiembre del 2005, es decir, que hace 14 años se estableció con igual propósito un Directorio que constaba de 23 miembros y, por si esto fuera poco, una Comisión Ejecutiva conformada por el Presidente de la República y, que tenía entre sus miembros representantes del sector privado como el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), las Federaciones Nacionales de las Cámaras de la Producción que formaban parte del Directorio del Consejo e incluso la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (CORPEI). El Comité de Competitividad y Emprendimiento, de reciente creación, está conformado por la Vice Presidencia de la República, miembro que además preside el comité; la Secretaría General de la Presidencia; Ministerio de Economía y Finanzas; el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; el Ministerio de Telecomunica-

ciones; Ministerio de Transporte; Ministerio de Educación; y, el titular de la Secretaria Técnica de Juventudes o su delegado permanente. En esta parte observo que no lo integran actores del sector privado, a menos que, de conformidad a lo que establece el mismo Decreto, sean invitados para temas específicos a participar con voz, pero no voto. Independientemente de esta observación, el propósito de la creación de este comité es importante y, si se impulsa de manera adecuada, su resultado debe beneficiar a la producción del país. Finalmente, el Decreto señala que en 60 días máximo a partir de la emisión del mismo se aprobará un reglamento de organización y funcionamiento. Esperamos se tomen menos del tiempo indicado para la elaboración del reglamento pues la competitividad para el país, desarrollada y entendida de una manera transversal e integral, es un tema urgente. Por otra parte, auguro que con la dirección adecuada del Vice Presidente de la República se pueda establecer la dinámica que se requiere para implementar competitividad en todos los sectores de manera permanente. El sector privado, gremios, agricultores, exportadores, cadenas logísticas, proveedores de insumos, entre otros; independientemente de que, como indiqué, solamente concurrirán con voz a la convocatoria del comité, deben ser actores permanentes de estas mesas pues son ellos los involucrados en la producción y quienes conocen los desafíos en cuanto a competitividad de cada uno de los sectores productivos que mueven la economía de nuestro país; y, al estado le corresponderá recoger esos criterios para establecer políticas publicas adecuadas que generen las oportunidades que el país requiere para hacer frente a la competencia internacional.

Nuestros platos típicos En la Ciudad de Las Palmeras, Machala, hoy se llevará a cabo la presentación de un festival socio-comunitario, este es “El Ceviche más grande de América”, con actuación de artistas, toque de la Marimba con baile típico y otras sorpresas para alegrar el ambiente familiar que se dará cita. Este plato típico de la Costa ecuatoriana es ideado por los organizadores, entre otros: la Asociación de Negros del Ecuador- ASONE-, la Ong. ACTIVISMO SOCIAL COMUNITARIO…, grupo de camaroneros, Centro gastronómico de Machala…para lo cual, están invitados Ministros y autoridades provinciales como a la ciudadanía del cantón para degustar esta -primera edición- bajo la responsabilidad de los líderes Patricio Intriago e Ignacio Angulo Corozo, activistas sociales que prometen agradar a todos los paladares con dicho plato costeño. La iniciativa no queda allí. Las organizaciones en mención tienen calendario de presentación en otros lugares con platos típicos: el “Tapao más Grande de América” en Esmeraldas y el “Hornado más Grande de América” en el centro del país, como parte de la lista de eventos nacionales del programa “Olla Comunitaria” que lo promociona SONE. Cada evento cuenta con el concurso de profesionales de la cocina como Cheff y un grupo de voluntarios. Lo trascendente de estos eventos gastronómicos de la realidad intercultural es que tienen apoyo social por sus objetivos focalizados anunciados en que los recursos provenientes de estas - jornadas a cielo abierto-, servirán para financiar la compra de útiles como Tablets y otros para la educación y formación de niñas y niños del Ecuador, hecho para que la promoción y difusión de los programas tengan respaldo de comunidades, dirigentes sociales y activistas de las distintas provincias del país, dando fe del trabajo.

Platos típicos ecuatorianos

En esta ciudad, el día de hoy, se presenta un festival con el “Ceviche más grande de América” preparado por activistas sociales al son de la marimba. Será en el C.C. UNIORO


Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Dr. Carlos Valarezo Ordóñez

EL AGUA, ESENCIAL PARA LA VIDA (II)

El agua es un elemento esencial para la vida. El organismo requiere de equilibrio en la cantidad de agua para mantener la salud.Es importante subrayar que cerca del 70% del cuerpo de un adulto está conformado por agua, un componente tan esencial como el aire que respiramos, que entre muchas funciones tiene las siguientes: colabora en la eliminación de los desechos del organismo; ayuda a digerir, metabolizar y absorber los alimentos; protege el cuerpo de lesiones; permite regular la temperatura corporal; lubrica las articulaciones y ojos; mejora la piel y previene la formación de arrugas y líneas de expresión; previene infecciones urinarias. A cada instante perdemos agua a través de la piel, la orina, heces, respiración o el sudor, de tal manera que reponerla constantemente es fundamental para mantenernos saludables. El líquido ingresa al organismo a través de diversos alimentos sólidos -en especial las frutas y verduras-, pero entre 1 y 1,5 litros deben incorporarse en forma de bebida, preferentemente agua. Muchas personas, por diversas razones, no están acostumbradas a beber la cantidad suficiente de agua, que al menos debe ascender a 8 vasos diarios. Cuando el objetivo es incrementar el consumo del líquido vital, es valioso tomar en consideración algunos parámetros. CREARSE EL HÁBITO En lo que se refiere a beber agua, la formación del hábito ayuda. Tenga una botella de agua al natural, purificada siempre con usted: en el maletín, en el auto, sobre su escritorio en la oficina, o mientras está realizando diversas tareas laborales. AL LEVANTARSE Tenga un vaso de agua o una pequeña botella con agua junto a su cama y beba apenas se despierte. Esta práctica acelera el movimiento intestinal, repone los líquidos perdidos durante el sueño y purifica

el organismo. EVITE CONSUMIR EN EXCESO BEBIDAS DULCES Jugos sintéticos, bebidas gaseosas o aguas tónicas no son las mejores opciones para hidratarse, contienen azúcar, colorantes, que no permiten la desintoxicación que sí facilita el agua. SÍ A LOS JUGOS NATURALES Los jugos naturales en base a frutas (naranjas, manzanas, kiwis, frutillas, guanábanas, pomelos, entre otros) y agua natural purificada, con o sin hielo, son excelentes. Además de hidratar aportan vitaminas y minerales. BEBA AGUA ANTES DE LAS COMIDAS Si está tratando de bajar de peso, beber agua antes del almuerzo o merienda ayuda a lograr la sensación de saciedad y reduce el apetito. ELIJA ALIMENTOS CON MAYOR PORCENTAJE DE AGUA Las frutas, verduras y legumbres son los alimentos que deben privilegiarse en la dieta diaria cuando queremos estar bien hidratados. LA LECHE ES UNA BUENA ELECCIÓN La leche de vaca semidescremada y la leche de soya son dos alimentos líquidos que deben estar siempre presentes en la dieta diaria. AGUA MINERAL Y SUS BENEFICIOS. Todas las posibles composiciones de estas aguas son saludables, la presencia mayor o menor de uno u otro elemento puede ayudar a su elección. El agua mineral se obtiene de las profundidades del suelo, no tiene otro punto de generación y se caracteriza por su pureza original, tanto química como microbiológica. Su origen subterráneo le confiere minerales, oligoelementos y otros componentes con efectos sobre el cuerpo humano, al que además garantiza su protección frente a la polución química.

Forbes elige a mujer más poderosa del mundo

MOSCÚ (Sputnik) — La canciller alemana, Angela Merkel, volvió a encabezar por noveno año consecutivo la lista de Forbes de las 100 mujeres más poderosas del mundo de 2019. La revista caracteriza a la mayoría de las integrantes de su lista como luchadoras, en el caso de Merkel, contra los ánimos antimigratorios en Europa, o en el caso de la activista sueca Greta Thunberg, que cierra las 100, como combatiente contra el cambio climático En la segunda posición se encuentra Christine Lagarde, la primera mujer que dirigió el Fondo Monetario Internacional (FMI) y también es la primera mujer al frente del Banco Central Europeo.

Razones por las que hay espejos en ascensores

A veces nos preguntamos por qué la mayoría de los ascensores que utilizamos casi a diario cuenta con espejos. Los expertos del portal Bright Side aseguran que hay razones prácticas para el uso de este elemento de diseño. Ayudan a las personas con claustrofobia y ansiedad El pequeño tamaño de muchos ascensores es capaz de provocar claus-

SI NO HAY JUICIO,… PARA QUÉ PRUEBAS? Los pocos correístas que quedan, unos por ignorancia, otros por su condición de analfabetos políticos y otros, la mayoría, por conveniencia, al haber sido beneficiarios del correato, con gran cinismo, propio de ellos, sostienen que: “Al Ex Vicepresidente Glas, lo han sentenciado sin pruebas”, igualmente a su tío Ricardo, al sobrino Iván Espinel; y así, a todos los sentenciados; pero, analicemos la real situación:DE LA CONSTITUCIÓN:“Art. 233.- Ninguna servidora ni servidor público estará exento de responsabilidades por los actos realizados en el ejercicio de sus funciones, o por sus omisiones, y serán responsables administrativa, civil y penalmente por el manejo y administración de fondos, bienes o recursos públicos. Las servidoras o servidores públicos y los delegados o representantes a los cuerpos colegiados de las instituciones del Estado, estarán sujetos a las sanciones establecidas por delitos de peculado, cohecho, concusión y enriquecimiento ilícito. La acción para perseguirlos y las penas correspondientes serán imprescriptibles y, en estos casos, los juicios se iniciarán y continuarán incluso en ausencia de las personas acusadas. Estas normas también se aplicarán a quienes participen en estos delitos, aun cuando no tengan las calidades antes señaladas”. Muy bien la Constitución del 2008 y vigente desde el 20 de octubre del mismo año; pero, había que hacerles

un blindaje a los mayores ladrones del Estado; para eso se creó el Código Orgánico Integral Penal, que se impuso sobre el antigua Código Penal Ecuatoriano.DEL CÓDIGO ORGÁNICO INTEGRAL PENAL:“Artículo 609.- NECESIDAD DE LA ACUSACIÓN.- El juicio es la etapa principal del proceso. Se sustancia sobre la base de la acusación fiscal”.La justicia secuestrada, con fiscales del gusto y sabor del correato,… podrá algún ecuatoriano suponer siquiera, que haya existido un fiscal, que se hubiera atrevido a acusar a personaje alguno del correato?... JAMÁS, y, si no hay acusación de fiscal, no hay juicio, y si no hay juicio, no hay la “etapa de pruebas”, por lo tanto “No existirá prueba alguna”, correístas inocentes. “Artículo 581 Numeral 3. Providencias judiciales: Autos y sentencias emitidos por las o los jueces o tribunales. Para el ejercicio de la acción penal, por los delitos de peculado y enriquecimiento ilícito, constituye un presupuesto de procedibilidad que exista un informe previo sobre indicios de la responsabilidad penal emitido por la Contraloría General del Estado”.Entonces, correístas “bobitos”, creen Ustedes, o habrá quien crea, que el Contralor Pólit, prófugo de la justicia, hubiera tenido la osadía de emitir “Un informe previo sobre indicios de responsabilidad penal”, contra un poderoso correísta, o contra el mismo Jefe de Estado?... NUNCA… Si estaba en el mismo saco, era de la misma

trofobia. Las personas que sufren de ansiedad en espacios cerrados suelen sentirse más relajadas en un ascensor equipado con un espejo, ya que ofrece una sensación de mayor espacio. Proporcionan una mayor accesibilidad El espejo ayuda a la hora de entrar o salir del ascensor a las personas con discapacidad, como los usuarios en sillas de ruedas.

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

mafia.Esa es la razón para que los primeros juicios, fueron iniciados en otro País, los de ODEBRETCH se iniciaron en EE.UU y/o Brasil, el del caso Balda, en Colombia. Si no hay juicio, para qué pruebas?.“Artículo 278.- PECULADO.- Las o los servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal en alguna de las institucionesdel Estado, determinadas en la Constitución de la República, en beneficio propio o de terceros; abusen, se apropien, distraigan o dispongan arbitrariamente de bienes muebles o inmuebles, dineros públicos o privados, efectos que los representen, piezas, títulos o documentos que estén en su poder en virtud o razón de su cargo, serán sancionados con pena privativa de libertad de diez a trece años…………….”- “Artículo 279.- ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO.- Las o los servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal en alguna de las instituciones del Estado, …….. que hayan obtenido un incremento patrimonial injustificado a su nombre o mediante persona interpuesta,… serán sancionados con pena privativa de libertad de siete a diez años…..”. Ha tenido que cambiarse Fiscal General y Contralor, para que se pueda iniciar juicios contra los “inocentes correístas”, dignos de canonizarlos.


Cantonal

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Circuito de Policía Arenillas realizó III feria ciudadana

Autoridades de policía, civiles y militares que participaron en la III feria de seguridad ciudadana. (Foto Segundo Honores)

ARENILLAS:– Este viernes 13 de diciembre en el parque Néstor Moncada Sánchez de la ciudadela Las Mercedes del cantón Arenillas se cumplió la III feria de seguridad ciudadana, dentro de las coordinaciones que están realizado las autoridades cantonales, entre ellas municipio, policía, jefatura política, comisaría nacional, cuerpo de bomberos, Secretaria de Riesgos, de este sector de frontera. El programa fue organizado por el circuito de Policía Arenillas, en coordinación con el distrito de policía de los tres cantones fronterizos, donde asistieron, la reina de Arenillas Ximena Tacuri Rivas, Mayor Diego Carrillo en

representación del Distrito de policía, Carlos Espinoza, comandante del Brigada Constitución, Miguel León Checa, jefe de la policía de tránsito Arenillas, Karina Torres en representación del gobernador Danilo Maridueña, Kelvin Serrano, comisario nacional, Gonzalo Tinoco Zaldúa, primer jefe del cuerpo de Bomberos, Winston Rivas Galarza, vicealcalde del cantón , Marcelo Valarezo, presidente de la comisión de seguridad del municipio, Magaly Kún, jefa de la unidad de Tránsito municipal, instituciones educativas, entre otras autoridades y ciudadanía en general. El programa inició a las 9:h00 con las palabras de bienvenida a cargo del jefe del

circuito de policía Arenillas Capitán Hernando Jarrín, luego se entonaron las sagradas notas del Himno Nacional acompañados de la Banda Musical de la Brigada de Infantería # 1 El Oro, mientras que Diego Carrillo, jefe del distrito de Policía (e) fue quién realizó la inauguración de la tercera feria de seguridad ciudadana, donde destacó que este tipo de programas sirven para dar a conocer a la comunidad de los servicios que presta la policía nacional, al tiempo que llamó a la unidad de todas las autoridades para hacer un trabajo en conjunto y poder dar la seguridad que debe tener la ciudadanía. Las instituciones partici-

El cuerpo de bomberos del cantón Arenillas participó de la feria de seguridad ciudadana

paron con sus respectivos stands provistos de logística de acuerdo al rol que cumplen para contribuir con más seguridad, así como también la ciudadanía estaban atentos de los mensajes informativos de los expositores en el tema de seguridad ciudadana rompiendo el hielo entre las instituciones y población. La jefa política Karina Torres, expresó la necesidad de trabajar unidos en equipo para planificar las estrategias en materia de seguridad ciudadana, para ello dijo que cuenta con el apoyo del gobernador Danilo Maridueña, quien está pendiente de los problemas que atraviesa el cantón Arenillas en materia de seguridad, al tiempo que agradeció al capitán Hernando Jarrín por el trabajo en conjunto que se realiza en cada uno de los sectores de la jurisdicción en la habilitación de los chats comunitarios.

Dinased, Antinarcoticos, Care Internacional, servicio Nacional de Gestión de Riesgos, Ministerio de salud pública, Unidad de Tránsito Municipal, Ecu 911,Hillary Resort. (Segundo Honores)

res se ganaron el aplauso Los canes adiestrados con sus instructo de los presentes

Los estudiantes de las instituciones educativas y público presente pudo apreciar las presentaciones de los personajes de la Policía entre ellos Polco, Polquita, la mujer Maravilla, Huaquillito y Paquito Policía, además de la participación de los Canes adiestrados del Batallón Constitución, ganándose el aplauso de los presentes.

Estudiantes de instituciones educativas presenciaron de los números presentados por los personajes de la policía nacional

Finalmente las autoridades y la población visitaron los stands que participaron en la III feria de seguridad entre ellas Cuerpo de Bomberos, policía comunitaria, Dinapen,

Personal de enfermería del centro de salud Arenillas participó en la vacunación de la campaña contra la influenza, nuestro lente pudo captar momentos cuando la jefa Política Karina Torres recibía la atención respectiva


Cantonal

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Pasaje

Existe resolución del Ministerio de Obras Públicas para recuperación de la antigua vía del tren en El Oro Pasaje:- Habitantes de la parroquia La Peaña, de la comunidad del sitio Juana de Oro y trabajadores agrícolas de la zona, piden a las autoridades de turno, gobernador de El Oro, gobierno provincial, gobierno cantonal de Pasaje y gobierno parroquial de La Peaña, se interesen y solucionen el problema de la antigua línea férrea que unía a Pasaje con Machala, a la altura del sitio Juana de Oro, donde de manera prepotente ciertas personas que fungen de agricultores del lugar han procedido a levantar muros de concreto para impedir el paso de las personas y de los vehículos por esta antigua vía. Abuso Los dirigentes de la comuna de la Juana de Oro, La Peaña y Pasaje en su debido momento presentaron la denuncia ante las autoridades correspondientes, haciendo conocer que ciertas personas dedicadas al cultivo de banano habían cerrado la línea férrea, la misma que es una vía de uso público. La denuncia llegó hasta las esferas ministeriales y a través del Ministerio de Obras Públicas dictaron la resolución correspondiente de reapertura de la vía. El gobernador de

ese entonces, Carlos Zambrano, pasó la denuncia y resolución al Ministerio y Dirección Provincial de Obras Públicas de El Oro para que ejecuten dicha resolución.

El gobernador remitió al prefecto Quirola la resolución, pero esta Autoridad no dio paso al requerimiento presentado. La actual administración del gobierno provincial que preside el Ing. Clemente Bravo, recibió el pedido avoca conocimiento sobre la recuperación de la vía de recorrido del antiguo tren. Conoce del caso y ordena se realicen nuevos estudios

y se determina la factibilidad de reaperturar esta vía pública que va desde Pasaje y pasa por la parroquia La Peaña., misma que se utilizaría como vía de descongestionamiento de vía Pasaje-Machala. Vía del tren La “vía del tren” es un camino público, pero que en la actualidad, en el sector de Pasaje ciertos propietarios de fincas y haciendas se han adueñado de este paso público, lo han cercado impidiendo el paso. Se ha tratado de recuperarlas y dirigentes como Víctor Alfonso Uyaguari, han logrado de las au-

toridades que se aperture la vía del tren, pero la tozudez de dichos propietarios impiden el paso peatonal y vehicular, vía que serviría de descongestionamiento y hasta de turismo, que bien se la podría llamar “La via del tren”, Machala la reconoce como la Avenida Ferroviaria. La vía del tren se iniciaba en la calle Azuay, estación de bombeo en El Donque, en la misma calle estaba la oficina de venta de boletos y encomiendas, seguía su curso por la llamada “curva del mango” y pasaba por el hospital San Vicente de Paúl, donde el tren

Documentos de soporte y estudios técnicos que avalan la reapertura de la antigua línea férrea.

cambiada de orientación y tomaba dirección a Machala.

El tren pasaba por la Plaza Nueva, hoy estadio Primero de Noviembre, seguía el curso hasta el llamdo “Cruce de la Línea”, avanzaba por el caserío hoy llamado Juana de Oro o Chocuano. Es en este lugar que existe el problema, el propietario de una hacienda ha levantado una pared e impide el paso, pasamos este escollo y la vía vuelve. Pasa por La Peaña, La Unión Colombiana, El Cambio y se llega a la Avenida Ferroviaria en Machala.

des municipales y secretaría de vialidad reabran esta vía pública y se logre que la conviertan en un paseo turístico que tanto anhela Pasaje. Y hoy, que se reune el Prefecto de El Oro con el alcalde de Pasaje y miembros de Juntas Parroquiales se debe resolver sobre la apertura de la antígua vía del tren (A. Caiminagua).

Se espera que las autorida-

Ferrocarriles de El Oro que era utilizado como medio de transporte entre PasajeMachala-Puerto Bolívar.

Tenguel Finalizó programa deportivo en el colegio Primero de Junio de Tenguel TENGUEL.- La comisión de deportes y recreación del colegio fiscal técnico ‘Primero de Junio’ de la parroquia Tenguel, finalizó el campeonato de Indor fútbol, correspondiente a los Juegos Internos Juninos del periodo lectivo

The Avengers se coronó campeón del torneo organizado por el colegio Primero de Junio en la categoría v

2019 – 2020, con los siguientes resultados: campeón en la categoría masculino el equipo denominado The Avengers del tercer año de bachillerato especialización contabilidad cuya tutora es Paola Loja, ven-

ció en un emocionante partido que terminó con marcador 6 a 5, al equipo de Venganza de los Terribles del tercer año bachillerato perfil Aplicaciones Informáticas dirigido por Matilde Avendaño, el jugador

del equipo ganador más destacado fue Justin Lindao.

También se consagraron campeonas en la categoría femenina el equipo llamado Atletas de Cristo de segun-

do bachillerato especialidad Informática paralelo A junto a su tutor Edison Alejandro, tras vencer por 3 goles a 2 a su similar Pillines de la Revolución del segundo año de bachillerato perfil contabilidad

que dirige Merci Arévalo, con una destacada participación de la jugadora campeona Carmen Albán.

Atletas de Cristo de segundo bachillerato especialidad informática paralelo A, se corono campeón del torneo organizado por el colegio Primero de Junio de la parroquia Tenguel.


Cantonal

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Cuerpo de Bomberos de Pasaje recibió donación de 303.500 en equipos de Escocia PASAJE:- El Cuerpo de Bomberos Municipal del cantón Pasaje recibió donación de equipos, valorados en 303.500 dólares, en buen es-

tado de la Fundación International Fire And Rescure Association de Escocia. Son 140 trajes de bomberos, utensilios para materiales peligrosos,

trajes capsulados, 18 equipos de aire comprimido con su respectiva botella, trajes para los rescates acuáticos, cuerdas, arnés, mascarillas, cami-

llas, todo lo que se usa para rescate vertical y algo muy novedoso que son camineras inflables que son plataformas flotantes de 1 metro y medio de ancho por 10 metros de largo. Jimmy Vallejo, jefe del Cuerpo de Bomberos, informó sobre la donación que entrega la fundación a la entidad de Pasaje. “Son 51 ítems por un valor de 303.500 dólares”, recalcó. Entre los equipos donados está guantes XXS, cilindros para auto contenido, pares de guantes jumbo, monjas, chaquetones, pantalones para bomberos, cascos para incendio, cascos para rescate vehicular, kits para respuesta de inundación,

Amplían avenida Manuel Ubitidio Gallardo de Piñas Piñas.- Avanzan los trabajos de la ampliación de la avenida ‘Manuel Ubiticio Gallardo’, la cual consiste en movimiento de tierras, prolongación de alcantarillado y ampliación, para luego uasfaltarla y de esa forma dar un mejor espacio a la ciudadanía.Los trabajos ejecuta el municipio de Piñas, además en varias comunidades, en beneficio de sus habitantes, por medio del departamento de obras públicas, cuyo objetivo es planificar e implementar acciones en bien de la colectividad, se dijo. Los trabajos que se vienen desarrollando al momento son la ampliación de la Av. Manuel Ubiticio Gallardo, la cual consiste en movimiento de tierras, prolongación de alcantarillado y ampliación; para luego una vez afirmada,

asfaltarla, igual se está efectuando la limpieza de alcantarillas y embovedados en varios puntos de la urbe.

En estos día se concluyó con la construcción de bóvedas municipales en el cementerio de la ciudad, cuyo fin es ampliar el lugar para el servicio de la comunidad; proyecto que consta de un bloque de bóvedas el cual tiene la capacidad para dar cristiana sepultura a unos cincuentas difuntos. Así mismo siguen con construcción de la edificación para la Orquesta Sinfónica Municipal del cantón (1 Etapa), mismo que funcionará en los altos del Centro de Educación Especial “Mariano Ruiz Alvarado”, ubicado junto al Hospital Luis Moscoso; proyecto que beneficiará a los niños y jóvenes estudiantes del arte musical, ya que contarán con

un lugar propio donde realizar sus prácticas de ensayos.

pantalones de trabajo, kits para descontaminación, pares de botas, trajes para materiales peligrosos, chalecos salva vidas, respirador arco.

hay en el país para el manejo de materiales peligrosos. La Fundación tiene su asiento en Escocia, próximamente vendrán técnicos a dar la capacitación”, reiteró.

El alcalde César Encalada destacó la gestión emprendida por el Jefe del Cuerpo de Bomberos a nivel internacional y con fundaciones. “Mi gratitud al Crnl Jimmy Vallejo por la gran gestión realizada, antes fueron carros escalera y de rescate, hoy tenemos equipos que no existen en el país”, indicó el alcalde. Wilson Gómez Crespo, representante de la Fundación, aseguró que son equipos de defensa contra incendio y de rescate acuático. “Hay un equipo muy costoso y que no

Los otros materiales facilitados son kit de derrame de Mat Pel, trajes Haz Mat, tramos de mangueras, tableros de control, respiradores mascarillas arco, máscara para polvo, respiradores FFP1, gafas de seguridad, contenedores de objetos, máscaras quirúrgicas, gafas quirúrgicas, apósitos quirúrgicos, collarines, carpas inflables, camineros para barro, camilla para rescate, cuerdas, arnés para heridos, arnés para detención de caída, arnés de rescate y mosquetones.

Fundación Tyrone Ríos Bermeo suman nuevos coordinadores

También culminaron la reparación de las instalaciones interiores del camal municipal, en donde se hizo el adecentamiento en área de faenamiento, igual el mantenimiento de equipos, oficinas, baños, bodegas, así como también en los exteriores de dichas instalaciones. En estos días se está construyendo bordillos y cuneta de hormigón en las calles Serafín Aguilar, Orlando Carrión, José Vicente González y Av. Las Orquídeas y uno de los proyectos básicos más grandes e indispensables es el cambio de redes de agua potable de la ciudad, el que se viene ejecutando desde inicio de este año y la obra sigue avanzando (J.L.N.S.) (I).

Bordillos y cuneta que se vienen construyendo en varias calles de la ciudad

Tyrone Ríos Bermeo, extremo derecho, junto a los nuevos coordinadores y colaboradores de la Fundación que él preside. Pasaje La fundación Tyrone Ríos Bermeo es una entidad social que ayuda a combatir la indigencia, en el accionar ha demostrado un trabajo solidario entre sus integrantes quienes visitan los lugares y domicilios donde las personas sufren de calamidades severas de alimentación, vivienda y salud, es allí donde acude la fundación con sus colaboradores y presta la atención prioritaria a las familias y personas caídas en desgracia. La fundación Tyrone Ríos tiene su centro de

operaciones en la lotización Los Laureles de la ciudad de Pasaje, en el lugar donde se ubican los equipos de la Radio Comunitaria La Voz del Pueblo, emisora hermanada con la Fundación. Desde ese lugar opera la Fundación y acude diariamente con ayuda a los más necesitados. Pero, para realizar este trabajo hacia la comunidad se han sumado nuevos coordinadores que estarán visitando los hogares de las personas que viven en extrema pobreza e indigencia, más en estos días donde todos se preparan para la navidad. El principal ejecutivo de la fundación Tyrone Ríos

Bermeo, ha presentado en forma pública a todos sus colaboradores y coordinadores, y de esta forma evitar que ciertas personas se tomen el nombre de la fundación y sorprendan a las personas humildes y necesitadas. Estamos luchando contra la indigencia y esa es nuestra misión y que en esta navidad llegará con mucha más ayuda a los más necesitados, incluso, estaremos presentando un gran show artístico con la presentación de Las Alondras de El Oro, se expresaba, Tyrone Ríos Bermeo, al momento de presentar a los nuevos coordinadores de la Fundación. (A.Caiminagua).-


Cantonal

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Pasaje

Falta de alumbrado causa inseguridad en barrio “El Panecillo” de Casacay Pasaje.- La falta de alumbrado público de la parroquia Casacay, en parque recreativo del barrio “El panecillo”, es uno de los principales reclamos de los moradores del sector, quienes comentan que desde hace cuatro años los bombillos públicos dejaron de funcionar.

Existe inconformidad por parte de los habitantes, como es el caso de Luz María Montalvo, moradora del sector comenta que a partir desde las 06h00 de la tarde que empieza a oscurecer ya no hay como salir a distraerse al sitio, debido a que personas aprovechando la falta de alumbrado se ponen a libar en el lugar, ade-

más de esto añade que las calles se están dañando por la falta de mantenimiento, “las autoridades han descuidado este barrio, se hace un llamado urgente”, añade.

Carlos Ajila, habitante de “El Panecillo”, menciona que la junta directiva del barrio ha hecho varias solicitudes al municipio, ya que desde que ubicaron las lámparas duraron poco tiempo, considera que hubo una mala instalación, agrega que ya no hay como salir en la noche porque no se ve nada, “estamos en total oscuridad, y es hasta peligroso, como es posible que un sitio que se supone que debe ser ameno esté lleno de delincuentes en la noche”. (HR)

Las lámparas llevan averiadas más de cuatro años, según moradores.

Las calles se están dañando por falta de mantenimiento.

Comerciantes del casco comercial Niños y adultos mayores de Santa Rosa se quejan por sus ventas recibieron agasajo navideño PASAJE:- Los niños y jóvenes que son parte del proyecto de equino terapia ‘Rosa Luz’ y adultos mayores del centro diurno Pasaje de las Nieves, disfrutaron de juegos, concursos, dinámicas grupales e integración con motivo del mes de diciembre. El agasajo fue la oportunidad para la entrega de juguetes y caramelos. Para ellos fue una mañana emotiva y llena de alegría la celebración del agasajo navideño. Grupo NOGEMI y la Dirección de Acción Social del GAD Pasaje dieron un espacio de felicidad a

En esta zona regenerada los comerciantes se quejan por la baja de sus productos

Santa Rosa:- Son los comerciantes del casco comercial que se quejan que han bajado sus ventas, debido a una disposición de no dejar que se estacionen los vehículos en el centro de la ciudad y con ello el perjuicio económico para el sector comercial. Quienes tienen sus negocios a lo largo de las calles Colon y Sucre, entre las intersecciones de las calles Av El Oro, José María Ollague, Modesto Chávez Franco, Eloy Alfaro, Libertad y

otras, donde están negocios de venta de repuestos para vehículos, motos, panaderías, centros comerciales, boutique, cyber, tiendas, y otros negocios se han bajado sus ventas. Según los comerciantes con esta nueva disposición, por parte las autoridades de turno, no dan oportunidad a los vehículos se queden un tiempo más estacionados para poder comprar diferentes artículos, ya debido que, si están estaciones por esta zona regenerada, va la grúa

y les lleva retenidos y luego son los sancionados. Por ello los comerciantes piden que dejen estar un tiempo de por lo menos quince minutos y así poder comprar o desembarcar alguna mercadería, ya con esta disposición los dueños de los vehículos y personas que abastecen de mercaderías a los negocios del sector ya no quieren dejar las mercaderías por el temor de ser sancionados, ya que incluso esta zona regenerada aún no se entrega y ya están sancionando.

El show con el payasito Chico Bello prendió de emoción el corazón de los chicos que son parte del

proyecto de equino terapia. Patricia Fernández, madre de familia de uno de los beneficiados con las terapias, destacó esta labor.

Las familias que reciben atención en el centro de equino terapia Rosa Luz dieron su gratitud por los grandes beneficios que han obtenido sus hijos con la equino terapia. “Mi hijo ha logrado superar su hiperactividad y ahora se muestra tranquilo, la mayoría de niños presenta avances en lo cognitivo y motriz, nunca antes un alcalde dio estos servicios a su pueblo, por eso agradezco al arquitecto César Encalada por entregar un servicio gratuito que ha devuelto la vida y felicidad a muchos niños de Pasaje y otros cantones de

la provincia de El Oro, indicó Patricia Fernández.

Los 120 adultos mayores que reciben atención con el proyecto centro diurno Pasaje de las Nieves también disfrutaron del agasajo navideño. La fiesta se llenó de alegría con los bailes y juegos de integración. Agustín Cornejo González, adulto mayor que llegó de Guayaquil hace 30 años, ahora se siente pasajeño por todo el trato y buena atención que recibe en el centro diurno. “Doy gracias a Dios por tener esta gran ayuda del alcalde César Encalada, solo espero que mis ocho hijos me visiten y pueda compartir con ellos esta navidad”, expresó el adulto mayor.

Los adultos mayores disfrutaron del evento.


Deportes

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Orense quiere levantar el título con el apoyo de su hinchada

MACHALA:Orense Sporting Club cumplió el primer objetivo de conseguir el ascenso a la Serie A, ahora busca conquistar el título de la Serie B, por ello espera contar con el

respaldo masivo de su hinchada, este sábado a las 15h00 en el estadio 9 de Mayo para enfrentar a Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo. Orense derrotó 2x1 de visita a Liga de Portoviejo y espe-

ra poder sostener el empate o conseguir un triunfo como local y habrá conquistado el título de la Serie B. La fiesta sería redonda, debido a que este 15 de diciembre cumple 10 años de fundación.

La dirigencia del cuadro bananero, dio a conocer los precios de las entradas tres dólares la general, seis la tribuna y 12 dólares el palco. Sigue la promoción dos personas con un boleto. Es decir a llenar el

9 de Mayo. Las puertas para la hinchada se abrirán a las 11h30 para que puedan acceder con tiempo y tomar ubicación, se dijo. El entrenador Humberto

Pizarro, no podrá contar con los volantes Cristhian Blacio, por expulsión, Arnaldo Valverde y Bryan Rodríguez, por lesión, son tres bajas sensibles que deberá sustituir.

Y L

MAC tillo presi Depo y Pa DEL en se lizad la Pr

El ac zó a la re tació siden váez a la los p nacio

Para se p por Y por L

Al fi la L ro, g Orense SC, entrenó ayer en su última jornada pensando en Liga de Portoviejo. Fotos. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN.

El cuadro machaleño, espera dar la vuelta olímpica esta tarde.

Audaz Octubrino master jugará amistoso en Girón MACHALA:- El equipo de Audaz master, jugará este sábado en Girón, a las 13h00 un cotejo amistoso ante un combinado de este cantón Azuayo, se informó a Diario Opinión.

A b

MA de las fecha de La los F Canch Anoni La Ch

El equipo salitroso se concentrará este sábado en la mañana y saldrán a las 09h00 desde las calles Junin y Bolívar, de la casa de Cocoa Valdiviezo, se dijo. El equipo irá conformado por jugadores, como Widmark Zambrano, Vicente ‘Chino’ Orellana, José Mayorga, Henry Valdiviezo, Julio Lopez, Joffre Olmedo, entre otras figuras. Se dijo que luego del partido tienen previsto disfrutar un chancho hornado y un refrigerio entre los dos equipos.

Audaz Octubrino master, jugará este sábado en Girón.

A


o

contar risthian ón, Aryan Roson tres deberá

n

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Deportes

Luis E. Suárez Marquina/ Editor Deportivo/ lsuarez2@diariopinion.com

Yolanda Castillo, nueva presidente de Federación de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales de El Oro Fotos. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN.

MACHALA:- Yolanda Castillo Manzanillas es la nueva presidente de la Federación Deportiva de Ligas Barriales y Parroquiales Orenses –FEDELIBORE-, elegida ayer en sesión extraordinaria, realizada en el salón de actos de la Prefectura de El Oro. El acto eleccionario comenzó a las 15h00 y luego de la revisión de la documentación y el informe del presidente saliente Carlos Narváez, quien señaló que deja a la provincia de El Oro en los primeros lugares a nivel nacional. Para las elecciones dos listas se presentaron una liderada por Yolanda Castillo y otra por Luis Jácome. Al final Yolanda Castillo de la Liga parroquial El Retiro, ganó con 12 votos a Luis

Lcda. Yolanda Castillo Manzanillas, flamante presidente de FEDELIBIORE

Jácome de la Liga Ciudad de Machala, quien sumó ocho votos. El directorio quedó estructurado de la siguiente manera: Presidente: Vilma Yolanda Castillo Manzanillas

Vicepresidente: Manuel Orlan Sánchez Parrales Coordinador Iris de Jesús López Villacís Primer vocal: Hamilton Claudio Ramírez Encarnación Segundo vocal: Francisco Norberto Saraguro Salinas

El flamante directorio de FEDELIBORE que dirigirá los destinos del deporte barrial y parroquial de El Oro hasta el año 2023.

Tercer vocal: Diego Fabián Ordóñez Ordóñez Vocales suplentes Primer vocal: Alexandra Jackeline Paladines Rueda

Segundo vocal: Porfirio Victoriano Loja Peñaloza Tercer vocal: Carmen Leonor Morla Aguirre El directorio queda estructura-

do para el periodo 2019- 2023. El flamante directorio se comprometió a seguir trabajando por el deporte barrial y parroquial orense. LS7

Amigos de La Chela y Street Boys buscarán hoy el título de fulbito

MACHALA:- Hoy desde las 14h00 se jugará la fecha final del torneo Liga de Las Estrellas, Copa Carlos Falquez Aguilar, en la Cancha de Pablito detrás de Anonimus Bar. Amigos de La Chela de Puerto Bolívar

dos y parejos. Amigos de La Chela venció en los penales a Promoción 95-96 mientras que Street Boys derrotó 2 por 1 a Firefighters. El duelo por el tercer lugar será entre las Los resultados de las se- escuadras de Promoción 95mifinales fueron muy apreta- 96 vs. Firefighters. y Street Boys de Las Brisas disputarán el título en el certamen de fulbito que reunió a las principales galladas de Machala.

Amigos de La Chela sufrió más de la cuenta para meterse en la final de la Liga de Las Estrellas.

Las alineaciones de los finalistas: Amigos de La Chela con el portero Paúl ‘La Araña’ Rosero, los defensas Pantera Mantuano, ‘Aguado’ Loján, Franklin ‘El Ñato’ Macas, los volantes Miori Motoche, Julio ‘Pechi’ Paez,

Henry Morocho, Picolín Loján y los delanteros Ronald ‘Mecánico’ Rosero y ‘La Chela’ Estrella.

Pepito Loyola y Chimpa Alvarado. La línea de volantes con Jorge ‘Tum Tum’ Zambrano, Bady Ordóñez y César ‘Uruguayo’ Y Street Boys tendrá a: Pais. Y en la delantera con Beto Vega en el arco, los de- Gabriel ‘Chamo’ Etchevefensas Fitipaldi Paladines, rría y Michael Romero.

Street Boys representa a Las Brisas con mucho orgullo y con sobra de merecimientos están en la gran final.


Actualidad

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Coordinación zonal de salud suscribió varios convenios en Ponce Enríquez CAMILO PONCE ENRÍQUEZ:- Julio Molina, delegado de la Ministra de Salud Pública asistió este viernes 13 de diciembre a Camilo Ponce Enríquez al evento “Unidos por Camilo Ponce Enríquez”, el acto contó con la presencia del ministro Iván Granda y varios representantes del estado. El evento central estuvo matizado por la firma de convenios, entrega de recur-

sos, reconocimientos y lanzamiento de políticas municipales. Respecto al área de salud se firmó el convenio entre el gobierno municipal de Camilo Ponce Enríquez y el Ministerio de Salud Pública (MSP) para la entrega de recursos generados por el concepto de regalías mineras para que sean utilizados en la construcción de un nuevo Centro de Salud “Tipo C2” en el barrio Nueva Ponce. “La gestión realizada por

parte del Gobierno Nacional Lenin Moreno y el Ministerio de Salud Pública permiten garantizar el aseguramiento y cobertura del servicio de salud en todo el territorio. Al ampliar la cartera de servicios que oferta actualmente el Centro de Salud “Tipo C” de Camilo Ponce Enríquez se busca solventar de manera efectiva la demanda de usuarios” destacó Iván Granda, ministro de Inclusión Económica y Social.

Varios convenios firmaron en el cantón Camilo Ponce Enríquez

En segunda instancia, se realizó la firma de la Carta de Intención del Proyecto “Municipios Saludables” liderado por el MSP que impulsa a los gobiernos municipales de Camilo Ponce Enríquez y La Troncal a abordar de manera integral los determinantes que influyen en el estado de la salud de la población para mejorar el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía. Para finalizar el acto pro-

tocolario se llevó a cabo la firma de convenios para el apoyo por parte del gobierno municipal de Camilo Ponce Enríquez y La Troncal con el MSP y fortalecer el Programa de Control Vectorial en el cantón, de esta manera se evita el Dengue, Zika o Chikungunya.

Una vez concluido el acto protocolario se desarrolló la Feria Ciudadana “Toda una Vida” varias intuiciones

del estado participaron con carpas informativas, el MSP a través del Distrito de Salud Camilo Ponce Enríquez trabajó en tres estands referentes a: Prevención de la influenza, atención amigable para adolescentes y prevención y tamizaje de VIH. Adicional a ello contaron con una unidad médica móvil en donde brindaron atención a la ciudadanía en las áreas de odontología, medicina general y psicología.

Autoridades de Salud en la visita a Camilo Ponce Enríquez

LAS LAJAS

Socializan lugares de interés geológico enlazados a los atractivos turísticos del cantón Las Lajas LAS LAJAS -- El miércoles, 11 de diciembre del 2019 se llevó a cabo la socialización y recorrido de los Lugares de Interés Geológico, enlazados a los atractivos turísticos del cantón Las Lajas, por parte de Tania García (coordinadora de iniciativa geoparque Las Lajas-Puyango) y el geólogo. Randy Momposita, técnico contratado por el municipio de Las Lajas, en exposición

dirigida hacia las autoridades y actores político-sociales del cantón, el alcalde Enrique González, sus concejales, presidentes y vocales de las tres juntas parroquiales, La Libertad San Isidro y El Paraíso dirigiéndose a diferentes partes del cantón en donde conocieron más de cerca las maravillas y riqueza de los lugares que tenemos los lajenses.

Durante la reunión el alcalde dio las palabras de agradecimiento a los ingenieros encargados del proyecto, así mismo a las autoridades presentes, se realizó la exposición ante todas las autoridades del largo trabajo que se ha obtenido en la visita de los diferentes lugares, además Randy Momposita entregó una memoria técnica al alcalde Enrique González donde se

Visita de las autoridades y técnicos a la playa del cuenca en el Río Puyango

detallan los atractivos turísticos; 19 sitios localizados a lo largo de todo el cantón, finalizada la socialización y resolviendo algunas inquietudes de los presentes por parte de los ingenieros encargados se trasladaron al reconocimiento de los lugares de mayor accesibilidad. Las autoridades continuaron con la ruta de recono-

cimiento de los lugares en donde constataron las necesidades que presentan y a la ves realizaron propuestas de cómo mejorar la gestión turística para Las Lajas, en los diferentes lugares que llegaron Tania García explicaba el por qué fueron elegidos como puntos estratégicos para ser mejorados por parte de autoridades y así poder seguir

desarrollando los ítems para la implementación del Dossier (documento técnico para UNESCO) que se pretende entregar el año 2020. Para de esta manera enaltecer y atraer un movimiento turístico hasta esta riqueza natural en el cantón Las Lajas.(Segundo Honores)

Momento cuando el Ing. Randy Moposita hace la entrega de la memoria técnica al alcalde Enrique González Espinoza


Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

La eliminación de pensiones vitalicias irá a primer debate

Eliminar las pensiones vitalicias a expresidentes y exvicepresidentes fue el tema que abordó -el miércoles 11 de diciembre de 2019- la

Comisión Permanente de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social. Con ocho votos afirmativos, la Comisión aprobó

elaborar el informe para primer debate de los proyectos que reforman los artículos 135 y 136 de la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep).

La Comisión insistirá en las comparecencias de la secretaria jurídica de la Presidencia de la República, Johana Pesántez, y del ministro de Trabajo, Andrés Madero, para profundizar en el tema. Sobre este aspecto, el 20 de noviembre, el presidente de la República, Lenín Moreno, renunció a su pensión vitalicia como exvicepresidente. Lo hizo a través de una carta que envió al presidente de la Asamblea, César Litardo. En ese sentido, la presidenta de la mesa legislativa, Karina Arteaga (AP), recordó que se enviaron cartas a los exmandatarios y solo recibió respuesta personal

de Pedro Aguayo, Rosalía Arteaga, Pedro Peña Triviño y de allegados a León Febres-Cordero.

El asambleísta Eliseo Azuero (BADI) explicó que su planteamiento se basa en que este beneficio sea hasta por dos años contados a partir de la fecha en que culminó su período. “Se recobrará esta pensión mensual una vez que cumplan 60 años de edad, la misma que tendrá el carácter de pensión vitalicia como reconocimiento a sus méritos en el ejercicio de sus funciones”, precisó Azuero. En tanto que Andrés

Mendoza, del colectivo Quinto Poder-Somos Todos, quien participó como asambleísta por un día, basó su postura en la recolección de 60.000 firmas en el país para la eliminación total de las pensiones vitalicias. “La remuneración que se les entrega a los exmandatarios de Ecuador puede ayudar a cientos de personas en los ámbitos de salud, educación, entre otros beneficios”. La finalidad de eliminar las pensiones vitalicias a exmandatarios es restaurar la ética del servicio público y combatir la malversación de recursos estatales. (I)

México es el refugio de 11 figuras de la Revolución Ciudadana Datos oficiales confirman que de las 17 principales figuras de la Revolución Ciudadana –RC-, que son investigadas y otras procesadas por presuntos delitos y que están fuera del país, 11 han preferido la protección del gobierno de México. Una de los más representativos de la RC, es el exministro Ricardo Patiño, quien dejó el Ecuador el 17 de abril.

Ochoa, quien inicialmente estuvo protegido en Bolivia.

do, luego de la movilización indígena.

En cuanto a la exlegisladora Sofía Espín, en octubre de 2018 se refugió en Bolivia. Desde este 16 de noviembre está en México. Ella estaba procesada por oferta para realizar tráfico de influencias, pero el caso se archivó la semana pasada.

Viajó a Perú y de ahí a México, donde recibió asilo político en octubre de 2019. El pasado 25 de noviembre se conoció que en agosto de 2019 México concedió refugio al exsuperintendente de Comunicación, Carlos

Uno de sus allegados que pidió mantener su nombre en reserva, dijo que aún no se ha definido una fecha para su retorno al país. Los restantes se refugiaron en la embajada de México en Quito el 14 de octubre pasa-

Se trata de la legisladora Gabriela Rivadeneira y su esposo, Luis Flores; la asambleísta Soledad Buendía y su esposo, el exvicepresidente del CPCCS, Edwin Jarrín; y el asambleísta Carlos Viteri y su esposa, la exvocal del CPCCS, Tania Pauker. A ellos se suman el asambleísta alterno Luis Molina y el Procurador de la Prefectura de Pichincha, Leonidas Moreno. Excepto Rivadeneira, contra los otros siete no hay acciones legales. El 14 de octubre el Gobierno mexicano confirmó que estas personas están

bajo protección y resguardo. El Canciller ecuatoriano, José Valencia, dijo estar sorprendido al saber que legisladores fueron acogidos

cuando no tienen ningún requerimiento de la justicia. El internacionalista Fernando Carranco asegura que México actúa bajo el

principio internacional de concesión de asilo político, lo cual es normal. (I)

es garantizar que todos los ciudadanos accedan a un

servicio judicial ético y transparente.

Consejo de la Judicatura destituye a juez multicompetente de Santa Ana

El Pleno del Consejo de la Judicatura, en sesión ordinaria 101, destituyó el jueves 12 de diciembre, a las 13:22, al juez multicompetente de Santa Ana (Manabí), Manuel Eugenio Ruiz Moreira. La decisión fue adoptada como parte de un sumario disciplinario iniciado el 22 de

agosto de 2019. El mencionado exfuncionario incurrió en manifiesta negligencia, declarada por órgano jurisdiccional (Sala de lo Laboral de la Corte Provincial de Justicia de Manabí), dentro de la acción constitucional 13315 -2019 - 00154, caso Petroecuador – Marzam Cía. Ltda.

La destitución del exjuez se enmarca estrictamente en las competencias que la Constitución y el Código Orgánico de la Función Judicial establecen en cuanto a la facultad de control disciplinario que tiene el Consejo de la Judicatura y nada tiene que ver con la acción de protección concedida a la exconsejera del Consejo

de Participación Ciudadana y Control Social, Rosa Chalá. La “Lucha contra la corrupción” es uno de los ejes de gestión del CJ y por ello ejerce de forma rigurosa su competencia disciplinaria, sin intervenir de ninguna forma en las decisiones jurisdiccionales. El propósito


Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

SECOYA

Ubicación geográfica Están presentes en los estados del Perú y el Ecuador. En el Ecuador están en la provinciade Sucumbíos, cantón Shushufindi, parroquia San Roque y en el cantón Cuyabeno, parroquia Tarapoa, en las riberas del río Aguarico. Su territorio legalizado es de 39414,5 ha, su idioma es el paicoca y el número aproximado de habitantes es 380; están organizados en tres comunidades: San Pablo de atetsiaya y Siecoya Remolino Ñe’ñena, ubicadas en la parroquia San Roque, cantón sushufindi; una comunidad, Eno, ubicada en la parroquia Tarapoa, cantón Cuyabeno. En sus territorios el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno, territorios que también tienen la presencia del Bloque 15 de la Occidental Exploration and Production (OECP) quien mantiene un contrato con Petroecuador. Organización política. La forma organizativa básica es la familia ampliada; la unión de familias constituye las Comunidades o Centros. Su organización política es la Organización Indígena Secoya del Ecuador, OISE, que es miembro de la CONFENIAE y de la CONAIE. El presidente de la organización es elegido en el Congreso de

la Nacionalidad Secoya cada dos años. Prácticas productivas. Los Secoya tienen una agricultura itinerante, realizan extracción de madera, ganadería artesanal; actividades económicas que son complementadas con la caza, pesca y recolección de frutos. Los principales productos que siembran son yuca, café, plátano, maíz, maní, frutas, arroz, fréjol y ají, piña, caña, etc. Otra actividad que realizan los Secoyas es la artesanía; los hombres elaboran, canoas, flechas, lanzas, flauta, collares de dientes de animal, coronas de plumas y las mujeres se dedican a elaborar ollas de barro, mocahuas, tinajas, tejer atarraya, collares, manillas, etc. Areas naturales protegidas y territorios. En su territorio el Estado ha declarado la Reserva Faunística Cuyabeno; en la zona de influencia se encuentran asentadas las tres comunidades y tienen convenios con la reserva para seguir usando sus espacios tradicionales para cacería y pesca, con algunas normas de conservación. Bloques petroleros en su territorio. En el territorio Secoya se encuentra el Bloque 15 de la Occidental Exploration and Production (OECP) quien mantiene un contrato con Petroecuador de presta-

ción de servicios desde 1985, y desde 1995 un contrato de participación. Luego de varios años de conflicto, a partir de 1999 la OISE y las comunidades mantienen un convenio con la Occidental, utilizando un código de conducta para el proceso de diálogo. Además se está realizando exploración sísmica y estudios para la construcción de los pozos Cocaya Norte 1, Cocaya 1 y Cocaya Centro 1 en el sur del Río Aguarico. Prácticas alimenticias y medicinales. Esta nacionalidad se alimenta de lo que produce, toma chicha, come yuca plátano, frutos que recolecta y carne que caza. Su práctica medicinal esta relacionada a la naturaleza, aunque en la actualidad también utiliza medicina alopática. Practican el ritual de la

bebida del yage, que les ayuda a alcanzar el poder y el conocimiento, es el medio para comunicarse con las bondades de la selva. Para ellos existen un mundo subterráneo, llamado la casa de la tierra, en donde viven los mortales y un mundo de los espíritus. Costumbres, símbolos y creencias. En la vida de los Secoyas, las fiestas tradicionales, son espacios de encuentro comunitario, donde siempre esta presente la comida y bebida en gran cantidad, carne de monte y pescado, chichas de yuca, chicha de chonta y guarapo. La vestimenta de los Secoyas, la construye con material del medio: de fibra de un árbol llamado lanchama, llevan corona de plumas, elaboradas con el plumaje de las aves más grandes de la selva, se pintan la cara en forma de cruz. Vestimenta que en la actualidad, esta cambiando sobre todo en los jóve-

nes, quienes utilizan la ropa del mundo urbano. La arquitectura Secoya, se la realiza con madera de chonta, árboles, bejucos del monte, caña guadua, hojas de lizán, pambil, locata; construcciones que tienen una duración aproximada de 10 a 15 años de vida útil; dichas construcciones son elaboradas en mingas familiares o comunitarias.

Opiniográfica de hoy

Los utensilios de cocina que acostumbran a utilizar en su quehacer diario son: la ichilia huas, es un tazón muy grande de madera (batea), que sirve para majar la yuca cocinada o para mezclar la yuca masticada; también utilizan majadores de yuca, algunos de ellos con mangos tallados, pequeño tazones para desgranar habas o cualquier leguminosa del medio.

Por BERMO


Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Miguel Eduardo Beltrán

Bocadillo de maduro con tocino

Ingredientes: 4 maduros fritos cortados a lo largo. Láminas de tocino cortadas sl grosor del maduro. Queso mozarella cortado en láminas. Pimiento rojo/verde, orégano al gusto. Preparación: Colocar el tocino sobre la mesa, sobre éste poner el maduro y por último el queso. Enrollar y sujetar la punta con un palillo, espolvorear el orégano y los pimientos. Llevar al horno por 8 minutos o al microondas por 3 minutos. Una receta súper fácil y súper deliciosa. Consultas y Sugerencias: Miguel Eduardo Beltrán - Chef Internac. @deliciasdeeloro 0983226695 / 0983037063 0983226695 / 0983037063

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA

Sabía Ud que…

Para el año de 1846, las autoridades de Machala, electas cada año y que ejercían de Alcaldes, Corregidores, Regidores, Jefes y Tenientes Políticos, Síndicos, Alguaciles, eran todos ellos ricos terratenientes o parientes de ellos y junto con el personal administrativo de las haciendas, eran los que ejercían la autoridad y justicia del cantón..

HOROSCOPIÓN

ESCORPION.- (23 de octubre – 21 de noviem-

bre). Sin perdón no hay relación. Esta frase es la que te puedes grabar a fuego, de no ser capaz de perdonar un pequeño desliz deberás decir adiós a cualquier relación. SAGITARIO.- (22 de noviembre – 21 de diciembre)

No es momento de indecisiones en tu corazón. Si deseas que todo tu ser se enfrente directamente a esa persona que está cerca de ti y afronte con valentía vuestra situación actual, ahora es el momento.

CAPRICORNIO.- (22 de diciembre – 19 de enero) El amor no se beneficia de tu mal humor, al

contrario. Cuando chocas directamente con un mal momento a nivel personal, todos los ámbitos de tu vida lo acaban notando.

ACUARIO.- (20 de enero – 18 de febrero) No te separes de tus sueños, están relacionados con el amor. Sabes que gracias a esa persona conseguirás tener toda la confianza necesaria para poder hacerte con ellos. PISCIS.- (19 de febrero – 20 de marzo) Te duele que no te valoran como te mereces. Estás esperando que algo cambie, pero eso no sucederá sin nada más. ARIES.- (21 de marzo – 20 de abril) Un viernes y 13 no es el mejor día para lanzarte a hacer proposiciones inesperadas. No hagas planes hoy, no te servirá de nada quedar con algunas personas.

TAURO.- (20 de abril – 20 de mayo) No siempre hay tiempo para poder hacer lo que te apetece en pareja. Hoy tendrás que acudir a demasiados compromisos. Por mucho que quieras llegar a todo sacrificarás una de las personas más importantes de tu vida. GEMENIS.- (21 de mayo – 20 de junio) Las emociones pueden llegar a inundarte durante este viernes. Hay muchas cosas que quieres decir y parecerá que durante esta lunación te han quedado pendientes. CANCER.- (21 de junio – 22 de julio) No te sientas condicionado por lo que te digan los demás, en demasiadas ocasiones estás comparándote con relaciones que son mucho más inestables que la tuya. LEO.- (23 de julio – 22 de agosto) El fuego necesita fuego para sobrevivir. Si viene una fuerte ráfaga de viento puede sentirse motivado, pero en unos segundos esas llamas con ganas de vivir se acabarán apagando sino se avivan. VIRGO.- (23 de agosto – 22 de septiembre) El equilibrio en una relación no suele necesitar ninguna revisión, si no estás seguro del punto en el que estás y necesitas repasarlo con ayuda de unas cámaras o de una segunda opinión es porque algo te está sucediendo. LIBRA.- (23 de septiembre – 22 de octubre) La comida y el amor tienen una cierta relación. Puede que estés esperando a que aparezca esa persona que te conquiste realmente por el estómago y algo más.


Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Angélica Rivera

Reapareció en Instagram y lució espectacular La última vez que vimos a Rivera, de 50 años, fue en noviembre, en una de sus escasas apariciones públicas a casi un año de que el político concluyó su mandato presidencial. Los paparazzi captaron a “La Gaviota” en la famosa calle de Rodeo Drive, una zona de compras en Beverly Hills, junto a su hija mayor, Sofía Castro. Con gorra y lentes de sol, la famosa reapareció muy sonriente mientras daba un paseo con su primogénita, con quien tiene una relación bastante cercana, como la propia actriz lo ha evidenciado en varias ocasiones.

Angélica Rivera reside en Estados Unidos, tras su separación con el expresidente de México, Enrique Peña Nieto, con quien duró 10 años casada. Ahora, la ex primera dama reapareció en Instagram y muy rejuvenecida.

La actriz, aparentemente sigue soltera y hasta el momento sigue pensando en regresar a la actuación el próximo año con un proyecto con el que tiene a todos sus fans a la expectativa.

áy m a m u s a a JLo felicit aile b o s o r e d o revive un p ntas u j n o r e i c i que h impulso, mis movimientos de baile... bueno, ahora lo saben... Guadalupe... mi mami”, comenzó diciendo en su mensaje la estrella nominada a los Golden Globes. “Desde que recuerdo, la veo bailando, riendo e iluminando cada habitación en la que ha estado.

La mamá de Jennifer Lopez cumplió 74 años de edad, y a manera de tributo, la cantante sacó del baúl de los recuerdos un emotivo video en el que Guadalupe Rodriguezdemuestra que lleva el ritmo en la sangre. “La gente me pregunta de dónde saco mi energía, mi

Ella es la definición de juventud y atemporal a cualquier edad”, agregó JLo junto a las escenas de un concierto en el que, justamente para celebrar el cumpleaños de su mamá, la intérprete la invita a subir al escenario para que bailen juntas “Hold It Don’t Drop It”. Al ver la explosividad y ángel de la señora Guadalupe, entendemos perfectamente a lo que Jennifer se refiere.

Ahora, Angélica Rivera apareció en las redes sociales de su maquillista y amigo Víctor Guadarrama, quien compartió una fotografía.

Marlene Favela celebra dos meses del nacimiento de su hija con tierna foto Marlene Favela emocionó a sus seguidores en Instagram con una publicación para celebrar los dos meses del nacimiento de su hija. En ella, la actriz aparece amamantando a la pequeña Bella Seely. La publicación de inmediato provocó la reacción de sus seguidores, quienes en su mayoría felicitaron a Marlene. “Hoy hace 2 meses llegaste, Bella Seely, para enseñarnos el verdadero significado de amor”, se pudo leer en el mensaje que compartió la mexicana junto con la fotografía, misma que también publicó en el perfil que creó para su hija en la misma red soci

n u ó c i d e i d n e a l l i z a e K b a r j i e h D u n s Aislin mensaje a A través de su cuenta oficial sincero de Instagram, Aislinn Derbez le escribió unas bellas palabras a su primogénita Kailani, de un añito de edad.

Fue en febrero de 2018 cuando la hija de Eugenio Derbez, de la mano de su esposo Mauricio Ochmann, hizo su debut como mamá. Desde ese entonces, la actriz comenzó a escribir uno de los capítulos más conmovedores en su vida, llena de inspiración y entregada por completo al cuidado de su nena. Ahora, la protagonista de telenovelas reflexionó sobre el gran aprendizaje de su faceta en la maternidad, recordando aquellas lecciones que le han permitido descubrir su capacidad incontenible de brindar amor y de comprender cada día la relevancia que ha tomado este papel en su vida. Aislinn, de 32 años, se sinceró en un mensaje y en el que describió su tránsito por esta etapa llena de sorpresas junto a su princesa, “La personita que me ha obligado a ahondar profundamente en mi pasado, para resolver y no seguir repitiendo todo aquello que ya no quiero en mi vida. Quien me ha ayudado a confrontar todo aquello que me apanicaba y darme cuenta que no era tan grave como yo me imaginaba”.


Cantonal

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Fronterizos disfrutaron del ambiente navideño Huaquillas.- El jueves último, en la explanada del edificio municipal, se encendió el árbol de navidad, acompañado de un maravilloso espectáculo, coreografías, villancicos, papá Noel, y otros detalles propios de la ocasión, bandas musicales, acto que contó con la presencia del alcalde Alberto Astudillo, concejales y la presencia de centenares de fronterizos que disfrutaron de este espectáculo multicolor navideño. Esa noche, la gente salió de sus hogares al centro de la ciudad, para disfrutar de los lugares que fueron decorados con motivos navideños, como el parque central que fue engalanado con esta particularidad, preparada por la Cámara de Turismo de Huaquillas, acudiendo la gente a tomarse fotos junto con sus familiares. Para llevarse un lindo recuerdo navideño. A unos veinte metros del algarrobo, en la glorieta del parque, como es tradicional todos los años, el municipio exhibía un pesebre grande, representando la llegada al mundo de Jesús, que copaba este espacio público, que fue el más visitado por los fronterizos. En el pesebre había pequeñas

figuras que representan a cada uno de sus personajes y elementos, que según la tradición cristiana forman parte de la escena en que se encuadra el nacimiento del Niño Jesús. Continuando con dirección al municipio en el sector regenerado donde está ubicada la pileta, estaba el árbol de navidad, de siete metros de altura, ubicado en un espacio abierto, provisto de seguridad, pues se colocaron valles cerrando las vías de acceso, para que la gente pueda visitar con tranquilidad el lugar, que esa noche presentaba un escenario diferente propio de la navidad. Ya en materia de la ceremonia, la conductora del evento dio la bienvenida con un mensaje navideño. “La magia de la navidad, es ver la alegría de los niños, los parques llenos de luces de colores, la solidaridad de todas las personas y el abrazo más sincero; en esta época, compartamos en familia, con el prójimo, demostrando nuestro amor a Dios, Huaquillas ya cuenta con su árbol de navidad, que fue encendido con la luz de la alegría, de la unión y de la esperanza”, se señaló. De la encendida del árbol, en adelante, se vivió una

La noche del jueves último, los fronterizos disfrutaron del ambiente navideño junto a sus familias.

gran noche navideña, con el toque de magia artística con la participación artística del grupo “Coral-Huaquillas, “Cantemos Unidos” y Orquesta Sinfónica Municipal de Piñas, que pusieron el audio artístico y musical en vivo, espectáculo que fue aplaudido por los fronterizos y la gente

La gente aprovecha la ocasión para tomarse selfies con motivos navideños.

del otro lado de la frontera que cruzaron el puente internacional para disfrutar del ambiente navideño. Previo el encendido de árbol de la ciudad, el Alcalde Alberto Astudillo, intervino saludando a la ciudadanía, dejando su mensaje de unión, amor y paz en estas navidades, “Que

en estas fechas se vea reflejado el cariño, la hermandad, la unidad; la navidad es momento de armonía, de familiaridad, de paz, de compartir, de ser solidario con el que más necesita, ese es el verdadero espíritu navideño y nosotros como GAD

Municipal, siempre estamos, dando nuestra mano amiga, fomentado la unidad; que jamás se apague la llama de la esperanza y que viva siempre en cada uno de sus hogares, feliz navidad”, exclamó el burgomaestre fronterizo. Alcalde. (SN).-

En la glorieta del parque “El Algarrobo”, estaba el pesebre, representando el nacimiento de Jesús.


Acontecimientos

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

DINASED INVESTIGA EL MÓVIL DEL CRIMEN

Fueron cinco tiros que recibió ‘sandocán’

La muerte de Celso Alan Arévalo Troya de 33 años de edad, más conocido como ‘sandocán’, sigue dando de qué hablar, la autopsia reveló que fueron cinco disparos que recibió mientras estaba cambiando la llanta de su vehículo. Fueron dos disparos en la espalda que le comprometieron los pulmones, luego en el pecho y extremidades superiores. Los agentes presumen que fue un ajuste de cuentas, pues el occiso recién había salido de la cárcel hace un mes. Hechos Eran las 07:00 del jueves, cuando desde la cajuela

sacó sus herramientas y con una llave de cruz iba a sacar las llantas posteriores para cambiarlas por unas nuevas.

Sin embargo, en ese preciso momento, dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron y le dispararon al menos 12 veces, cinco de ellos le cayeron en el cuerpo, dejándolo tirado en la calzada, junto a él las herramientas del carro, así lo indicaron varios vecinos del sector que prefirieron la reserva. Según testigos, los sicarios lo acribillaron sin piedad y huyeron hasta la esquina de la calle Esmeraldas, uno de ellos se bajó de la moto y se subió a un vehículo, huyen-

do por lugares separados. Los agentes de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased) llegaron al sitio para investigar lo sucedido. Ellos estaban revisando el sector para saber si existían cámaras de seguridad y dar con el paradero de los culpables.

La familia de Arévalo se encontraba al interior de la casa, algunos aún estaban dormidos, pero se despertaron por la ráfaga de disparos, al salir vieron a su ser querido tirado en la calzada en medio de un charco de sangre. Los vecinos y la familia le intentaron dar reanimación, pero nada pudieron hacer,

pues los miembros del Cuerpo de Bomberos llegaron y confirmaron que sandocán se encontraba sin vida.

El mayor José Barragán, jefe de la policía del cantón El Guabo, informó que el occiso de 33 años de edad, hace un mes había salido de la cárcel, él sospecha que se trate de un ajuste de cuentas, entre bandas que operan en el cantón orense. “Al parecer el señor ha estado cambiando la llanta de su vehículo, cuando fue abordado por sujetos que le dispararon”, dijo el jefe policial. Agregó que el fallecido fue detenido por primera vez en el 2007, luego cayó en el

2014 por una presunta asociación ilícita.

Por el mismo delito fue detenido en el 2017, quedó en libertad, pero en febrero del 2018 volvió a caer, estuvo hasta la primera semana de noviembre del 2019, luego de cumplir su condena, pero un mes después lo mataron. Mascota herida Sandocán se encontraba con su mascota cuando estaba cambiando la llanta, cuando los sujetos le dispararon, su mascota, u pitbull intentó detener el ataque, pero los sicarios también se ensañaron con él, tanto así que le propinaron un disparo en una de su patas y le

En la calle Luis Aguilar y Esmeraldas quedó el cuerpo de Celso Arévalo de 33 años de edad.

rozó una bala por el cuello. Y es que, la calle Luis Aguilar y Esmeraldas del cantón El Guabo se llenó de varios curiosos, toda la cuadra de la escena del crimen fue cercada. Mientras los peritos realizaban su trabajo, la gente comentaba que el tipo era muy peligroso en el sector. “El padre de él administraba un ‘chongo’ que se llamaba sandocán, allí hubo muchas muertes en su época, era muy conocido. El dueño de ese prostíbulo murió de enfermedad”, dijo uno de los habitantes del sector. (OF4)


Acontecimientos

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Robaron, pero quedaron libres al no haber denuncia Machala.- Un estudiante de un colegio de Machala fue víctima de la delincuencia, mientras salía del establecimiento fue abordado por dos sujetos que lo amedrentaron y le robaron su celular. El joven pidió ayuda y junto a los vecinos del sector lograron capturar a los delincuentes, junto a la policía que llegó. Pero los testigos del asalto querían linchar a los antisociales, cansado de tanta delincuencia.

ciudadanos de un robo a un estudiante. Por ello, inmediatamente se emprendió un operativo a los alrededores donde se visualizó a 2 ciudadanos con las mismas características, por lo que en colaboración de un ciudadano no identificado procedieron a la aprehensión de los ciudadanos y trasladarlos hasta el UPC La Cuatro Mil, para cuidar la integridad física, ya que el populacho los intentaba agredir.

El hecho ocurrió alrededor de las 12:30 del último jueves 12 de diciembre. Según la policía, mientras patrullaban por el sector del colegio Juan Montalvo, fueron alertados por varios

En la UPC le hicieron un registro corporal minucioso superficial al señor de nacionalidad venezolana quien se identificó con los nombres José Antonio G. M., encontrando en su poder un celular, indicando que es de su propiedad, y al señor Yeison Ale-

Machala.- Este jueves 12 de diciembre cerca de las 21:00, el Centro Zonal ECU 911 Machala recibió la alerta sobre un incendio estructural ocurrido en las calles Pasaje y 12ava oeste de la capital orense, de manera inmediata se coordinó la atención con personal del Cuerpo de Bomberos Mu-

nicipal de la localidad, quienes prontamente asistieron al sitio. El hecho presentado en el populoso barrio 18 de Octubre, contó además con la participación de elementos de la Policía Nacional, Ministerio de Salud Pública y Corporación Nacional de Electricidad, todos ellos coordinados me-

jandro D., encontrándole en el bolsillo del pantalón lado derecho un celular de marca SAMSUNG J5, en primera instancia indicó que era de su propiedad. Pero, en esos momentos se acerca al UPC un adolescente de 17 años de edad, manifestando que minutos antes había sufrido el robo de su teléfono celular, por dos ciudadanos, por tal motivo se llevó a que los identifique, de lo cual los reconoce plenamente como los causantes del robo. La madre del estudiante llegó al UPC para ver a su hijo, allí indicó a los agentes, que no desea poner ninguna denuncia solo que se le vuelva el celular al hijo y retirarse a su domicilio ya que se encuentra mal de salud.

Los sujetos quedaron libres al no existir denuncia

La mujer se mostró agradecida con los agentes policías que lograron recuperar el celular de su hijo.

Los policías tomaron contacto con fiscalía para darle a conocer el procedimiento, pero al no haber ninguna de-

nuncia se ordenó la liberación de los dos ciudadanos. (OF4)

fuego, asimismo una cuadrilla de CNEL suspendió el fluido eléctrico en los hogares aledaños, con la finalidad de evitar riesgos eléctricos.

inmediata, mientras que los profesionales de la salud no encontraron personas heridas ni fallecidas, por lo que regresaron a base sin ninguna novedad.

extinguir el incendio y evitar que se contaminen viviendas cercanas.

Cortocircuito ocasionó incendio diante el oportuno llamado a la línea única para emergencias 9-1-1.

Los miembros de la casaca roja a su arribo al lugar del siniestro identificaron la magnitud del mismo, donde a través de cuatro unidades motobomba emprendieron labores de sofocación y extinción del

El incendio fue controlado por bomberos.

La unidad policial reportó que el tránsito vehicular en esa intersección fue suspendido, para facilitar el trabajo de los recursos de respuesta

De acuerdo al informe preliminar de Bomberos, en el lugar se encontró dos cilindros de gas que aparentemente habían explotado, del mismo modo los enseres fueron consumidos por las llamas. La participación de la entidad bomberil permitió

Al momento no se han determinado las causas reales, sin embargo se espera que en las próximas horas se levante información acerca de este suceso a cargo de la entidad correspondiente, la que mediante sus voceros aprovecha la oportunidad para extender recomendaciones de prevención contra este tipo de eventos. (I)

es El hecho ocurrió la noche del juev


Acontecimientos

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Populacho lo encontró con arma de fuego EL HOMBRE FUE DETENIDO DOS VECES

Un sujeto vio a la policía y arrojó el arma de fuego para evitar ser llevado a la cárcel, cuando los uniformados le hicieron una requisa no le encontraron nada dejándolo libre, pero el antisocial volvió a recoger el arma y fue delatado por la gente. Esta vez no se salvó. Alrededor de las 11:30 de ayer viernes 13 de diciembre la policía detuvo a un ciudadano quien portaba un arma de fuego.

colaboren hasta el UPC la Cuatro Mil donde se les hizo un registro al vehículo y sus ocupantes y se encontraron sin novedad.

El hecho sucedió en la calle Arízaga y 10ma Este. Según los agentes, a la altura de las calles Arízaga y vía Pajonal, se percataron de un vehículo tipo Taxi marca Chevrolet donde se movilizaban el conductor y su ocupante por lo que les solicitaron que me

Sin embargo, la ciudadanía encontró a un sujeto que estaba arma al frente de la escuela Cruz Ramírez de Cruz, por lo que de manera inmediata procedieron a la búsqueda de dicho ciudadano con las características antes dadas; interceptándolo en

las calles Arízaga y 10ma Este, al momento de hacerle el registro le encuentra en a la altura de cintura un arma de fuego tipo pistola de color negra con cacha plástica de fabricación artesanal. El hombre fue identificado como Galo Jenner B., quien fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica.

El hombre portaba un arma de fuego

Tras las rejas por robar una motocicleta

Machala.- La tarde del último jueves 12 de noviembre fue capturado un sujeto que habría robado una motocicleta amedrantando a su víctima con un arma de fuego.

El hecho ocurrió cerca de la Granja del Nueve de Octubre, alrededor de las 18:00. Según la policía, se trasladaron a las canchas de la granja a verificar un robo en proceso, al llegar procedieron a identificar una motocicleta de placas IE119N que se trasladaba a gran velocidad con dirección a la Av. 25 de Junio.

Inmediatamente procedieron a realizar la persecución ininterrumpida por dirección antes mencionada, indicándole al conductor que detenga la marcha, pero el sujeto hizo caso omiso y procede a darse a la fuga. Continuando con la persecución por la Av. Bolívar Madero Vargas, ingresando por la Av. 25 va oeste sector de “Carmen Bautista”, en ese lugar pierde equilibrio e intenta ingresar a un domicilio por lo que procedieron a tratar de inmovilizar al ciu-

dadano. Según la policía, el sospechoso de manera altanera, agresiva y desafiante agrede a los agentes, por ello lo neutralizaron. El sospechoso fue identificado como Pedro Romario M. M., de 23 años de edad a quien le encontraron un arma tipo revólver color negro. Procediendo de inmediatamente a su aprehensión para ser puesto a órdenes de las autoridades competentes. (Of4)

Según la policía, el sospechoso de manera altanera, agresiva y desafiante agrede a los agentes, por ello lo neutralizaron.

El sujeto fue capturado con arma de fuego

Al sujeto le preguntaron sobre el arma de fuego y no supo dar justificación alguna por lo que se procedió a su aprehensión por tenencia ilegal de arma de fuego. La policía se percató que era el mismo sujeto al que llevaron al UPC junto con el taxista, pero habría botado el arma, para luego regresar a recogerla. El hombre tuvo suerte la primera vez, pero en la segunda lo capturaron. (OF4)

¡Asesinaron a dos hermanitos! A las 04:30 de hoy viernes los gritos de dolor de unos padres de familia se escucharon en casi todo el barrio del sector El Ollero, zona alta de la parroquia Pinllo, cantón Ambato, provincia de Tungurahua. A esa hora, cuando el silencio cobijaba los hogares, en el lugar del crimen se vivía la peor escena de terror. Los dos hermanos de 14 y 10 años estaban muertos. Fueron asesinados. Sus padres, que recién llegaban de viaje, los encontraron. “Utilizaron una especie de arma blanca, como vidrio, para herir en el cuello a la niña. Al hermano lo golpearon en la cabeza. Se descarta robo y no había forzamiento en las puertas”, informó la fiscal de flagrancia Susana Llumiquinga. Desde la madrugada en el barrio ya nadie pudo dormir. Los vecinos también lloraban por la desgracia ocurrida. “¡Tanta maldad, Dios mío! Eran solo unos niños y matarlos de esa forma es de gente muy mala”, lamentó María Chicaiza quien habita en el barrio. La fiscal mencionó que los padres son comerciantes mayoristas de frutas y el día antes de la desgracia salieron a las 19:00 de la casa con rumbo a Ibarra

Los vecinos también lloraban por la desgracia ocurrida. “¡Tanta maldad, Dios mío! Eran solo unos niños

y, de acuerdo a las declaraciones de los progenitores, solo una persona que estaba realizando trabajos en la vivienda conocía del viaje. Los padres retornaron la madrugada de ayer. En ese momento fue cuando se encontraron con la escena de terror: sus niños muertos. Uno estaba en la sala y otro en la habitación. La fiscal Susana Llumiquinga mencionó que presumen que el asesinato sea una venganza. “No es robo porque todo estaba en su lugar. No hay forzamiento de las puertas de la vivienda. Estamos

investigando. Quien los asesinó sabía que los niños estaban solos. Presumimos que fue una venganza con dedicatoria”, indicó la fiscal. De su parte, el coronel Rommel Navarrete, jefe de la Subzona de Policía de Tungurahua, lamentó lo ocurrido, se solidarizó con la familia y sostuvo que investigarán hasta resolver el caso. “Qué nos está pasando, es lamentable tanta maldad”, expresó el coronel. (i)


Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

LOS RÍOS

Se suicidó luego de matar a su exmujer, dejando una carta donde dice que la amaba Quevedo.- “Quiero que me sepulten junto a Tatiana, “Tatiana te amo”, decía parte de la carta que escribió Álex Martínez, de 28 años, antes de suicidarse con un disparo en la sien derecha.

El hombre cumplió con su promesa de suicidarse después de matar a Jessica Tatiana Zamora Guerra, de 23 años. A ella la asesinó con un tiro en la cabeza en el recinto Mopa, del cantón Quinsaloma, mien-

tras que él decidió suicidarse en el recinto Magdalena de Chipe, también de Quinsaloma. La tragedia ocurrió la mañana de hoy. Luego de asesinar a su ex-

pareja, el celopata ingresó a la casa de un vecino, una vez adentro se acostó en una hamaca donde se disparó. Según allegados, la pareja tenía más de seis meses de separados. Familiares de Tatiana dijeron que ella fue víctima frecuente de los maltratos de Álex, quien siempre la amenazaba con matarla sino volvía con él. Tatiana era madre de dos niñas procreadas en su primer compromiso. La mujer regresaba a la casa de sus padres, iba en una moto conducida por su prima cuando de entre la maleza salió Álex, quien enloquecido por los celos la bajó de la moto de los cabellos y le disparó en la frente. Luego huyó del lugar en una motocicleta. Tatiana es la tercer víctima de femicidio en Los Ríos en lo que va del año. El primer caso ocurrió en el mes de mayo en Babahoyo y el otro en Vinces. En estos casos los femicidas están detenidos.(I)

La mujer recibió un disparo en la cabeza, luego el victimario se suicidó.

Capturado con arma de fuego

En operativo policial

Los agentes de Policía del Circuito Puerto Bolívar estaban realizando un operativo de rutina por la calle Junín y 6ta oeste, cuando vieron que dos sujetos a bordo de una moto giraron intentando evadir el control policial. Ante ello, emprendieron un operativo de persecución, alcanzando a los sospechosos cuadras más adelante. Los dos sujetos fueron requisados, encontrándole a uno de ellos un arma de fuego, por lo que fue detenido y llevado al comando de policía. El hecho se dio la noche del jueves 12 de diciembre en Puerto Bolívar, específicamente en el estero Huaylá y 10ma Norte, donde lo capturaron. Según la policía, se percataron de la presencia de 2 motocicletas con 2 ocupantes, empezando la persecución ininterrumpida, interceptando la motocicleta de placas IM819Y, haciendo un registro a los ocupantes se le encuentra al copiloto un arma tipo revolver calibre 38 por lo cual procedieron a la aprehensión de los individuos.

La moto y el arma fueron decomisadas


Acontecimientos

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Ante el fallecimiento del Dr. Milton Serrano Aguilar, exnotario de Machala:

La comunidad machaleña y orense siente mucho pesar por su partida

El distinguido ciudadano, Jurisconsulto y hombre de bien Milton Franklin Serrano Aguilar falleció el Jueves 12, enlutando a su respetable familia, al colectivo de profesionales del derechos, amistades y ciudadanía que conoció de su correcta vida en la actividad pública, identificado como “El Notario Honrado y caballero a carta cabal” dejando como legado la imagen de un Señor respetado y respetable en todos sus actos públicos con cordialidad diáfana. El día de ayer viernes, a partir de las 16:00, recibió su santa sepultura en el Cam-

posanto del parque de la Paz de Machala, rodeado y acompañado de la ciudadanía consternada por su viaje al mas allá.

Periodista, jurisconsulto y Concejal: El Dr. Milton Franklin Serrano Aguilar, estudio Medicina, Derecho y Periodismo en diferentes lugares y Unidades educativas de la provincia y el país. Desde las aulas secundarias y universitaria brillo con brillo propio destacándose en los diferentes escenarios de la intelectualidad y el profesionalismo ligado a person-

alidades de El Oro como El Dr. Rodolfo Veintimilla Flores (+) Luis Alberto León , Dr. Gerardo Fernández Capa (+), Teodoro Márquez S, Marco Espinoza Apolo …. Inclusive llegó a ser Jede de Redacción del periódico “23 de Abril” de esta ciudad. Desempeño la correspondalía de El universo, desde el Guabo, de El Telégrafo, y también fue articulista en Medios locales. Profesional del Derecho, graduado en Cuenca en el año 1965 en la U. de Cuenca. desempeñándose con la pasión y la entrega al Derecho, para luego, consagrarse como

Mujer intentó lanzarse del octavo piso del Municipio Bomberos de Machala rescataron a la mujer

Machala.- La tranquilidad del centro de Machala se vio caotizado la tarde de ayer, cuando se alertó que una mujer subió hasta el octavo piso del municipio de Machala e intentó lanzarse para acabar con su vida. El hecho sucedió al medio día de ayer. Según testigos, una persona intentó arrojarse desde el octavo piso del municipio de Machala. Personas que estaban de paso por este sector miraban con asombro, sin poder hacer nada ante esta situación. La intervención oportuna del Cuerpo de Bomberos, no permitió que todo terminara en una fatal decisión. Según los miembros de la casaca roja, la mujer estaba deprimida y al parecer tenía problemas. Fue una ambulancia y la moto-bomba escalera que utilizaron para rescatar a la fémina quien fue atendida por los paramédicos.

Una moto-bomba escalera fue utilizada para ayudar a la persona que intentaba lanzarce.

El tránsito en el centro de Machala estuvo cerrado por al menos una hora hasta que la situación fue controlada. Se desconocen los motivos por la que la mujer intentó lanzarse. (I)

Notario Público del Cantón Machala – nombrado por la H. Corte Superior de Justicia de El Oro- con muchos méritos por su calidad profesional. Desempeñó las funciones de Concejal del Cantón Machala, representando al Cantón El Guabo que luego fue designado Vicepresidente del Cabildo machaleño. Diario OPINION hace extensivo el sentido de pesar a su respetable hijos: Milton Serrano Valencia, Fanny Lorena y Milton Serrano Matamoros y el ruego que Dios lo tenga bajo su manto por su conducta ejemplar en nuestra sociedad.

Dr. Milton Franklin Serrano Aguilar.

Pago de compensación económica a Miembros de Juntas Receptoras del Voto culmina el 20 de diciembre MACHALA:- El próximo 20 de diciembre de 2019 culmina el plazo para que los miembros de las Juntas Receptoras del Voto –JRV-, que participaron en las elecciones de marzo pasado, soliciten la compensación económica de USD. 20 en las agencias del Banco del Pacífico; acercándose con el original y copia de la cédula de ciudadanía.

Mario Ruano, director de la Delegación Provincial Electoral de El Oro, explicó que el plazo que culminaba inicialmente el 30 de noviembre fue ampliado con el objetivo de que los ciudadanos que aún no se han acercado a requerir el efectivo lo hagan. Según datos del órgano electoral hasta la fecha más de 10 500 personas han solicitado el efectivo, quedando por hacerlo 958 usuarios. Los

Los ciudadanos que fueron miembros de las Juntas Receptoras del Voto debe solicitar la compensación económica en el Banco del Pacífico. beneficiarios pueden ingresar a www.cne.gob.ec digitar su número de cédula y verificar el estado de la transacción. En el territorio orense se designó mediante sorteo público a 11 739 MJRV, distribuidos en 1 679 Juntas Receptoras del Voto, en 201 recintos electorales. Entre las funcio-

nes que desempeñaron los MJRV estuvieron: levantar las actas de instalación y escrutinios, entregar al elector las papeletas y el certificado de votación, efectuar el escrutinio una vez concluido el sufragio, entre otras detalladas en el Código de la Democracia.


Actualidad

Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Cervezas y cigarrillos irregulares fueron detectados en Machala durante operativo

MACHALA:- Debido a las festividades de este mes, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ha intensificado sus controles en establecimientos que producen y/o comercializan productos de uso y consumo humano, para verificar que cumplan la normativa sanitaria y cuidar así la salud de

la ciudadanía.

Particularmente se visitan locales de expendio de bebidas alcohólicas, ya que estos son productos de alta demanda durante las fiestas, para verificar que cuenten con la Notificación Sanitaria ecuatoriana y fecha de caducidad vigente. Con este fin, el jueves 12

de diciembre se desarrolló un control en la ciudad de Machala que permitió detectar más de 200 cervezas y 32 cajetillas de cigarrillos que incumplían con la normativa sanitaria y fueron decomisados por la Comisaría de Policía de El Oro. Así mismo, los técnicos revisaron que los estab-

lecimientos cumplan con las condiciones higiénico-sanitarias y que los demás productos de consumo humano cuenten con Notificación Sanitaria, fechas de elaboración y caducidad vigentes, información nutricional, sistema gráfico, número de lote, y que estos datos no se encuentren adulterados, es decir, que no haya sido bor-

rada la información relevante del producto.

“Sabemos que diciembre es un mes que se incrementa el comercio en supermercados, tiendas y demás establecimientos de servicio, debido a las festividades de Navidad y fin de año, por esta razón y con el objetivo de precautelar la salud de la ciudadanía,

Arcsa refuerza su trabajo con controles a estos locales”, aseguró Verónica Loaiza, Coordinadora Zonal 7 de Arcsa. Se invita la población a formar parte del control ciudadano, denunciando irregularidades sanitarias a través de la aplicación Arcsa Móvil (Play Store y Apple Store).

Vendedores informales copan calles de Machala es

La escasez de empleo obliga a comerciantes a laborar en las calles y bus

MACHALA:- La falta de empleo y la situación económica ha hecho que muchas personas recurran al comercio informal, a pesar de que exista restricción por parte de la policía municipal, la necesidad es una de las razones

que obliga a estas personas a mercantilizar en las calles. En las avenidas de la ‘Capital Bananera del Mundo’ se encuentran vendedores locales y extranjeros, que ofrecen desde confitería hasta platos típi-

En las avenidas de la ciudad se encuentran vendedores locales y extranjeros.

cos de las diferentes regiones del país, quienes diariamente salen a las calles a emprender su labor.

Muchas familias tienen que pasar por este tipo de situaciones, Juan Ayoví, ciudada-

no machaleño, se dedica a la venta de jugo de coco por más de 12 años, manifestó que antes de trabajar en este oficio, se dedicaba a la pesca; sin embargo, esta actividad no solventaba los gastos de su hogar y por ello tuvo que emprender su

En las afueras de la Universidad Técnica de Machala se encuentran vendedores de comida

propio negocio en las calles.

Por otra parte, Luis Fernando Espinel, comerciante de comida, se desplaza por diferentes puntos de Machala desde las siete de la mañana a la una de

la tarde, comenta que debido a la falta de empleo recurrió a la venta ambulante, agrega que no es mucho lo que gana, pero suple los servicios básicos y educación de sus dos hijos. (HR)

Hombres y mujeres se dedican a la venta informal en las calles


Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

Noche de música y poesía se vivirá en ‘Viernes cultural’

PUERTO BOLÍVAR:- El viernes 20 de diciembre, la Casa de la Cultura Núcleo de El Oro presenta dentro de la programación semanal, viernes cultural, ‘Una noche de música y poesía para el alma’, que se desarrollará en el muelle multural de Puerto Bolívar a partir de las 19h00 con entrada libre. Con la actuación de varios artistas orenses, entre los que destacan: cantantes y declamadores son el punto central del show. La iniciativa que nació hace seis años con la propuesta del artista visual Hugo Espi-

noza, quien al referirse a la programación menciona que este año se realiza la tercera edición de estas presentaciones, también anunció que se programará cada año, con una modalidad de invitar a artistas de cada cantón orense. Hugo Espinoza, mentalizador y organizador del evento agradeció a la gestora cultural Bélgica Rodríguez Noblecilla el auspicio de afiches y tarjetas de invitación para el público que se espera asista en buen número a esta actividad que constituye la última del año en la Casa de la Cultura de El Oro.

ASISTENTE DE VENTAS PASAJE

REQUISITOS: Estudios: Titulo o Egresado de Tercer Nivel: Carrera de Administración de Empresas o Afines Experiencia: 6 meses en cargos similares o atención al cliente. Sexo: Indiferente, de preferencia Femenino. Edad: 30 años en adelante. Conocimiento: Manejo de paquete de Office (Word, Excel). Requisito Importante: Disponibilidad de tiempo y que resida en Pasaje.

FUNCIONES PRINCIPALES • Atención al Cliente Interno. • Acompañar a citas con prospectos y clientes. • Coordinar y supervisar visitas. HABILIDADES: Trabajo en equipo Trabajo bajo presión Comunicación Efectiva OFRECEMOS: La empresa ofrece Sueldo fijo, premio, más beneficios de ley.

ENVIAR SUS HOJAS A DE VIDA AL CORREO: MANAZCO@PARQUEDELAPAZ.COM, O DEJAR SUS HOJAS DE VIDA EN AVENIDA 25 DE JUNIO Y JUNÍN ESQUINA, ALTOS EDIFICIO MANUEL CALLE, MACHALA.

P

Choferes profesionales de Machala recibieron canastas navideñas Machala.-Los socios del sindicato de choferes profesionales de Machala recibieron canastas navideñas por parte de los miembros del comité ejecutivo, la mañana del jueves 12 de diciembre en las instalaciones de la escuela de conducción para choferes profesionales de Machala La repartición de canastas navideñas dio inicio en Machala este jueves 12 de diciembre, en los exteriores de la escuela de conducción se encontraban decenas de socios quienes retiraban sus canastas de productos

alimenticios, luego iban a recibir su pierna de chancho, juguetes para sus hijos y camisetas.

institución en toda la provincia, donde mas de 3000 choferes recibieron su cesto navideño.

Marcio Galarza, secretario general del Sindicato de Choferes Profesionales de Machala informó que la entrega de canastas se realizará hasta el sábado 14 de diciembre y se espera que estos tres días logren repartir 2200 canastas a todos sus socios en Machala. En días anteriores los dirigentes viajaron a cada uno de los cantones para proceder a dar un merecido homenaje a los socios de la

El cesto plástico estaba lleno de 31 productos alimenticios de primera necesidad, tres mas que el año anterior además de eso les entregaron una pierna de chancho o pavo, medio quintal de arroz, juguetes para los hijos de los conductores profesionales, calendarios y camisetas. Se dijo que el precio de la canasta ronda los 160 dólares americanos, precio de venta al público, en la canasta

también se incluía un vino y artículos de calidad para que los socios los disfruten en compañía de sus familiares esta navidad. Agasajo Por otro lado, en el marco de las celebraciones propias de estas fechas, los dirigentes del sindicato de choferes profesionales de Machala realizaran un agasajo para los hijos de los socios que tengan entre cinco y once años, el sábado 21 de diciembre en el salón de la Escuela de Conducción para choferes profesionales de Machala ubicada en la ciudadela del chofer en la vía a Puerto Bolívar. (MJC)


Machala, sábado 14 de diciembre de 2019

SERVICIOS VARIOS

SE VENDE

CAMIONETA QMC

Doble cabina, 4x4 color azul, año 2007, motor a diesel

En buen estado. Interesados Comunicarse al: 0995732827

SE VENDE

CAMIONETA QMC

Doble cabina, 4x2 color blanco, año 2007, motor a diesel

En buen estado. Interesados Comunicarse al: 0995732827

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.