Ciencia y tecnología
Machala, sábado 14 de febrero de 2015
Samsung apuesta por sus televisores curvos
El nuevo Windows 10 llega a los Lumia
..........
........................................................................
Borra los archivos innecesarios
os de 200 Hoy en día un disco duro de men Y cuanto do. rápi GB puede llenarse muy llevar a en ar tard de pue más , más lleno esté tienes que uro Seg cabo cualquier operación. utimás ca nun que s, viejo ivos muchos arch en so valio muy acio lizarás, ocupando un esp tan es son les cuá ctar dete Y . dora tu computa ación. sencillo como descargar una aplic o para tant o, cad mer el en as Existen vari ero, prim el Para . Windows como para Mac e dart ayu den pue tat DirS Win o r SpaceSniffe n está ivos arch qué a identificar gráficamente . duro o disc tu en acio esp ocupando más
Ahora también podrás morir del todo en Facebook Facebook, la red social que cuenta con 1.350 millones de usuarios activos, ofrecerá a estos la opción de que su perfil desaparezca definitivamente cuando mueran. O, si lo prefieren, podrán designar en vida a un heredero, alguien que se haga cargo de la cuenta y gestione ciertos aspectos de ella cuando ya no lo puedan hacerlo ellos. Esta segunda alternativa sólo estará disponible, en un principio, para usuarios de Estados Unidos. “Cuando una persona muera, su cuenta podrá convertirse en una conmemoración a su vida, sus amistades y sus experiencias”, anunció Facebook. “Al hablar con personas que sufrieron la pérdida de un ser querido, nos dimos cuenta de que había algo más que podíamos hacer para apoyar a los que están de duelo”, agrega. Así, quienes decidan legar su perfil a alguien de confianza le darán a este la potestad para hacer lo siguiente: Escribir un mensaje que se mantendría como el principal. Responder a solicitudes de amistad. Actualizar la fotografía del perfil y de la cabecera. Asimismo, si el usuario así lo determina en vida, el heredero podrá descargar imágenes, mensajes e información de perfil para conservarlos. Pero sus libertades terminarán ahí. El heredero no podrá iniciar la sesión como si fuera el fallecido, ni tampoco leer sus mensajes privados.elnacional.com
RapidShare echa el cierre
25
Sony, número dos en la venta de ‘smartphones’
¿Se pueden cometer crímenes con drones? En un informe publicado el 22 de octubre de 2013, Amnistía Internacional denunciaba que el Gobierno norteamericano, con su programa secreto de aviones no tripulados, había otorgado a sus controladores licencia para matar fuera del alcance del derecho internacional y podía estar cometiendo crímenes de guerra o ejecuciones extrajudiciales.
El ya generalizado uso de drones también constituye un quebradero de cabeza para las fuerzas de seguridad de diferentes países, pues los criminales encuentran en ellos una nueva herramienta para burlar la ley. Un ejemplo lo tuvimos el pasado julio en Carolina del Sur, cuando la policía interceptó uno que pretendía aterrizar en la prisión del
estado con teléfonos móviles, tabaco y marihuana. Droga por vía aérea. A mayor escala, los narcotraficantes mexicanos construyen sus propios diseños para transportar grandes alijos de estupefacientes hacia Norteamérica. Pero el gran temor de las autoridades es que grupos terroristas recurran a ellos para cometer atentados masivos, estrellándolos con explosivos o descargando bombas sobre objetivos militares o civiles. Sin ir más lejos, Hamas ya ha difundido varios vídeos donde muestra sus propios drones, con los que amenazan atacar objetivos en Tel Aviv.
pedir que se cometan actos ilegales. Es el caso del estado de Morelos, en México, uno de los más castigados por el narcotráfico, donde hace un año se anunció la adquisición de cinco aparatos voladores En la otra cara de la no tripulados para monitorimoneda, esta tecnología zar desde el cielo la actividad también sirve para im- humana.
En otro país americano, Colombia, el exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, recomendó al presidente Juan Manuel Santos su uso para combatir el crimen y los ataques de la guerrilla, así como para reducir la inseguridad ciudadana. muy interesante.es
Los riesgos de dormir con el celular encendido Las actuales prestaciones de los smartphones o teléfonos inteligentes han convertido a estos dispositivos en una especie de extensión de nuestro cuerpo. Vamos con ellos a todas partes; incluso al baño y, por supuesto, duermen a nuestro lado, aunque sea en la mesita de noche y rara vez los apagamos.¿Qué riesgos conlleva dormir con el móvil encendido? Según un estudio publicado en la revistaProceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) el problema procede de la pantalla de los dispositivos (sea móvil, ebook, portátil o tablet). La luminiscencia de las pantallas reduce la melatonina (la hormona reguladora del sueño) y además prolonga el tiempo que tardamos en dormirnos. También retrasa y reduce el sueño REM; el estado de alerta aumenta por la noche -al contrario de como
debería ser-... todo ello conduce a que retrasemos la hora del sueño y que suframos de insomnio o de deficiencias en el sueño por esta interrupción silenciosa de los ritmos circadianos del organismo.
ríamos apagar nuestros móviles y nunca encenderlos mientras dormimos puesto que cualquier vibración, sonido o destello puede despertarnos e interrumpir nuestros ciclos de sueño.
Por si esto fuera poco, el hecho de que segundos antes de disponernos a dormir y cerrar los ojos, hayamos echado un vistazo a nuestro dispositivo, hiperexcita nuestro cerebro, lo que es el efecto contrario que necesitamos antes de dormir. Para que nuestro cerebro descanse y durmamos lo mejor posible, debe-
Despertarnos a menudo por una notificación luminosa en el móvil nos lleva a lo que se ha denominado como “insomnio tecnológico”, una patología que provoca insomnio en su fase más inicial pero que, en algunos casos, puede provocar despertares intrasueño y volverse más acusado.