Impreso_13_12_19

Page 1


2

Actualidad

Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Adecúan muelles de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar para llegada de nuevas grúas MACHALA. Tal como lo anticipó OPINIÓN, ayer llegaron a la terminal portu-

aria los rieles, que servirán para la instalación de las nuevas grúas de muelle STS, que estarán

en Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar a mediados de enero de 2020. Las rieles son de Tipo ‘A – 120 y llegaron entre la tarde y noche de ayer, las mismos que se instalarán en el muelle 5. Además con ingreso e instalación de las nueves rieles, se está complementando el sistema eléctrico para el funcionamiento de las nuevas grúas. Así para la segunda quincena de enero se aspira que lleguen 6 grúas RTG y dos grúas STS, las cuales se sumarán a las dos grúas Wolver que llegaron en septiembre último, afirmó Evelin Icaza, gerente de APPB. Mejoras Los rieles cubrirán 600 metros del amplio

muelle y al tener el carácter de rieles especiales se adecuarán en la plataforma aledaña a los barcos, para garantizar la movilización y operatividad de las grúas para que estas tengan un funcionamiento más dinámico para agilizar todas las operaciones en el puerto”, puntualizó la gerente. Es de recordar que en las próximas semanas Portuaria espera entregar las escrituras de 14.7 hectáreas a Yilport, para la ampliación de la terminal marítima, siendo la obra inmediata a construirse el muelle 6, que tendrá una inversión de 150 millones de dólares. (OM7) En el muelle 5 se ejecuta la rotura de hormigón, montaje e instalación de 600 metros de nuevas rieles.

Pizza Hut está en el Paseo Shooping

La mejor franquicia en pizzería llegó a Machala Machala.- El 19 de octubre se inauguró en el centro comercial ‘Paseo Shopping’, en el patio de comidas, Pizza Hut, fue una apertura súper life, dicho por el gerente en operaciones Ing. Santiago Yagual, quien visito Diario Opinión dándonos los detalles de este magno evento. “Estamos muy contentos de poder estar acá en la ciudad de Machala y poder comunicarles sobre esta apertura, traer una marca extranjera como Pizza Hut a la capital orense, se convierte en un hecho histórico para está ciudad, su calidad, su historia y el peso que tiene esta marca es ideal para está gran ciudad”, expresó Yagual “Se realizó una apertura súper life, precisamente para poder atender a los clientes, sin que haya demasiado flujo por el tema de promociones y poder hacer las partes operativas, una ves que queda-

mos estable operativamente, que los procesos se hacen al 100%, ahora si vamos a comunicar con bombos y platillos que estamos abiertos atendiendo a toda la comunidad orense, contando ya con el servicio a domicilio para la ciudad de Machala, además del servicio a recoger, se trata de que si no tiene mucho tiempo, usted puede llamarnos y pedir su orden para prepárasela hasta que usted llegue al centro comercial por su pedido, para solo retirarlo y listo”, agrega. Porqué Machala 2019 “En el 2018 llegamos a un acuerdo con Telepizza Group, donde todos los locales de ellos fueron emigrando a Pizza Hut, de los cuales solo les quedo un local a nivel nacional a Telepizza, hay viene el tema de Machala, como ya existía un franquiciado de ellos aquí, con los hermanos Jorge y Roberto Zambrano, que eran encargados de la marca y lo

venían haciendo muy bien, a quienes se le ofreció formar parte de nuestra franquicia y sin dudarlo dijeron que si, como buenos emprendedores tuvieron una visión de oportunidad productiva y la supieron aprovechar”. “Es importante mencionar que la mano de obra, las personas que hemos confiado para que sirvan a nuestros clientes, que preparan las pizzas, son mano de obra 100% machaleñas, como los propietarios, conocedores de su gente, del sector, del mercado, eso es importante para mantener la marca, los estándares y sobre todo para el crecimiento que tenemos proyectado para esta ciudad, para esta provincia, hay que recordar que Machala es una de las ciudades más importantes del país, la importancia de tener una empresa de renombre del sector de la pizzería, es grande, por eso queremos hacerlo bien, al final estas empresas buscan la mano de un franquicea-

do para seguir creciendo, porque llega un momento que el capital propio ya no alcanza, para poder expandirse, por eso somos muy exigentes, muy meticulosos para escoger a las personas

que van a representar nuestra marca, yo creo que por ese lado estamos muy tranquilos, porque los hermanos Zambrano han demostrado ser unos excelentes franquiciados, muy comprometidos

con la visión y misión de la empresa, sobre todo están muy interesados en llevar todos los estándares de la marca a lo más alto”, concluyó.

Ing. Jorge y Roberto Zambrano junto al personal que labora en Pizza Hut


Actualidad

Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Altos dirigentes participan del encuentro

Trabajadores se reúnen en

congreso nacional en Machala MACHALA. Con la presencia de delegaciones de todo el país, desde ayer se cumple en Machala en XII congreso nacional de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE). Los sindicalista se centrará en revisar la problemática laboral que enfrenta la clase obrera del país, pero también ocupará parte importante de este encuentro, para discutir y aprobar el informe de la di-

rectiva que llevó las riendas de la UGTE en el período 2016 – 2019. Ayer la sesión empezó a las 09:00 en el local de la Unión Nacional de E d u cadores (UNE), donde los trabajadores analizaron las problemáticas que enfrenta cada gremio, la demanda de atención del Gobierno Nacional, el análisis de los derechos laborales y lo que podría ser el nuevo salario básico unifi-

cado. Planteamiento Luis Dután Andrade, coordinador Nacional de UGTE, dijo que este congreso representa un paso importante para el movimiento sindical y las nuevas bases, más aun por la crisis políticas que vive el país y el continente, donde la protesta social sigue en aumento. Mencionó que el análisis hecho durante la reunión de los Derechos Humanos el

miércoles, se citaba que son los jóvenes quienes en un 80%, son los actores principales de las movilizaciones en los distintos países. “Estamos planteando una ley que permita avanzar en la Seguridad Social. No es correcto que se pida un turno para atención (médica) y después de tres o cuatro meses recién le están dando. Las medicinas se tienen que ir a comprar en otro lado, mientras los

corruptos están beneficiándose de lo que saquearon al Seguro Social”, afirmó. Ceremonia Pasadas las 16:00 fue la inauguración oficial del congreso, el mismo que contó con la presencia del presidente nacional de la UGTE, José Villavicencio y el consejero David Rosero, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social; entre otros dirigentes de la Unión de

Trabajadores y del Frente de la Unión de Trabajadores. Hoy continúa el encuentro en que participan más de 500 trabajadores. Se tiene previsto hoy nombrar al nuevo Comité Ejecutivo de la central sindical para el período 2019 al 2021, por lo que espera definir las listas y postulantes, que ya tendría un consenso de la clase de trabajadora. (OM7)

Dirigencia provincial y nacional participa del XII Congreso de la Unión General de Trabajadores.

Con presencia del ministro Iván Granda

Hoy lanzan la campaña

‘En Navidad da Solidaridad’

MACHALA. Hoy a las 15:00 se lanza en esta ciudad la campaña ‘En Navidad Da Solidaridad’, en el coliseo de deportes ‘Walter Sacco’.

El acto contará con la presencia del ministro de Inclusión Económica y Social, Iván Granda y decenas de beneficiarios de los programas que atiende el Gobierno Nacional a través del MIES. La campaña forma parte de la cruzada ‘Ecuador vive la solidaridad en comunidad’, que tiene como estrategia la prevención y sensibilización sobre los peligros de la men-

dicidad. Esta iniciativa ya se lanzó en otras provincias y hoy se realiza en El Oro en donde se viene trabajando con la familias en el programa de Erradicación de la Mendicidad, en conjunto con otras autoridades involucradas. Propósito “Los niños son nuestro mejor tesoro, tenemos que cuidarlos, a nuestros adultos mayores debemos cobijarlos, solo así seremos cobijados y abrigados cuando lleguemos a la edad adulta. La Navidad tiene que ser el centro del reencuentro, del diálogo franco

y sincero que plantea el Presidente de la República, Lenín Moreno”, expresó el ministro Granda, durante la presentación de la campaña en Tungurahua. El secretario de Estado la semana pasada cumplió agenda en El Oro, en la que buscó acercamientos con los alcaldes de Machala, Huaquillas y Santa Rosa, para que se sumen a esta campaña que se cumplirá durante este mes. (OM7)

Ministro Iván Granda, estará hoy en Machala para el lanzamiento de la campaña ‘En Navidad Da Solidaridad’.


4

Actualidad

Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Las inscripciones para “Ser

Bachiller” se amplían hasta hoy Machala.-Hasta las 23h30 de este viernes 13 de diciembre se podrán inscribir los estudiantes de tercer año de bachillerato del régimen costa y los graduados en años anteriores, para poder rendir la evaluación “Ser Bachiller” que les permita ingresar al sistema publico de educación superior. A través de una comunicación, la Secretaria de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación –Senescyt- informó que hasta el 13 de diciembre de 2019 se podría realizar el proceso para inscribirse al examen Ser Bachiller del 2020. Para poder forma parte del proceso del examen que se realizaran del 17 al 23 de enero de 2020, las o los estudiantes de tercero de Bachillerato de régimen Costa y las y los bachilleres graduados en años

anteriores, que deseen acceder a una institución de educación superior pública. deben inscribirse en la pagina oficial de Ser Bachiller. La asignación de las sedes para los jóvenes que ya son bachilleres será desde el 23 al 26 de diciembre y en el caso de los estudiantes será en la misma institución. Requisitos Entre los requisitos estab-

lecidos en la página para la inscripción se encuentran: ser bachiller o estar cursando el tercero de Bachillerato (régimen Costa). En el caso de bachilleres extranjeros, es necesario que su título se encuentre homologado en el Ministerio de Educación, o haber iniciado el proceso; contar con un correo electrónico activo. (Este correo será el que el aspirante utilizará

durante todo el proceso de admisión); conocer datos personales como: número de documento de identificación (cédula, pasaporte con visa vigente), dirección domiciliaria, número de celular, etc y que el joven tenga acceso a una conexión a internet para realizar este proceso. Cambios Este examen tendrá algu-

Las preguntas que se eliminaran serán las de razonamiento abstracto

nos cambios respecto a procesos anteriores, con miras a que todos los estudiantes tengan las mismas posibilidades independientemente de su situación territorial. Ahora el examen aporta con el 30 % de la nota de grado y es uno de los elementos que componen el puntaje de postulación para el acceso a la educación superior; además, evalúa habilidades, aptitudes y destre-

zas de las y los estudiantes en cuatro campos: Matemáticas, Lengua y literatura, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Así mismo, para el primer semestre de 2020, el examen será actualizado a los estándares educativos vigentes, lo que implica una reducción del número de preguntas de 155 a 120, que se deberán responder en un tiempo 02:30 minutos.(MJC)

Los estudiantes deberán imprimir el comprobante del 12 al 23 de enero de 2020

Consejero David Rosero:

“El 53% de firmas para eliminación del Consejo de Participación Ciudadana tienen inconsistencias” Machala.- Como parte de su visita a Machala, el Consejero Nacional David Rosero se reunió con diferentes organizaciones sociales y autoridades para conocer algunas de las problemáticas de la provincia y para tratar el tema de la no consideración de las firmas presentadas ante el CNE para la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

En el marco de su agenda de actividades en la ciudad de Machala, el consejero comentó que conoció de varias problemáticas que preocupan a la ciudadanía y a la labor de las

propias autoridades, entre ellas mencionó la deuda del gobierno central con varias prefecturas. En el caso de la provincia de El Oro el monto ascendería a $15 millones de dólares y a nivel nacional serían aproximadamente $300 millones de dólares. Firmas de eliminación del CPCCS Además de conocer sobre la situación de la provincia, comentó las actividades que realiza el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, entre ellas la denuncia por la presencia de irregularidades en las firmas presentadas para la eliminación del CPCCS.

Por ello, hace un par de días junto al presidente del CPCCS Cristian Cruz solicitaron al Consejo Nacional Electoral el archivo de la iniciativa presentada por el Comité de Institucionalización Democrática que tiene como objetivo que se realice un referéndum para eliminar el CPCCS.

David Rosero aseguró que investigaran las irregularidades, ya que más de 129 mil firmas resultaron desechadas por el propio sistema del CNE. Sin embargo señala que desde la institución tienen preocupación por el sistema de verificación de firmas que actualmente usa el CNE.

Pues manifiesta que con este mismo sistema fue con el que varios partidos políticos presentaron firmas falsas en las pasadas elecciones. Por ello piden que se tomen correctivos respecto a esta situación

Afirma que Contraloría realizó una auditoria al sistema, acotando algunas recomendaciones y adecuaciones necesarios para su funcionamiento, sin embargo observan que los correctivos no se ha puesto en marcha, eso significaría que se utilizaría el mismo sistema para las elecciones de 2021. Institución En cuanto a la necesidad

de mantener a la institución, destaca que este es un nuevo consejo de participación ciudadana que busca fomentar los derechos de la ciudadanía y el fortalecimiento de los

grupos sociales. Además del tema de fiscalizaron y transparencia, pues dice que con trabajo mostraran la necesidad de la institución frente al control delos actos de corrupción que pudieran existir. (MJC)

David Rosero “Vamos con ese mismo sistema con irregularidades a las elecciones presidenciales de 2021 ”


Nacionales

Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Distrito Salud Machala recibe

nueva dotación de internos

MACHALA. Al menos 31 nuevos internos de las carreras de Medicina, Enfermería y Obstetricia de las universidades Católica de Cuenca, Nacional de Loja, Estatal de Guayaquil y Técnica de Machala (UTMACH) que fueron asignados al distrito de Salud 07D02, recibieron el proceso de inducción acorde al Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS).

César Luna, responsable distrital de talento humano, junto a servidores de otros procesos, dieron la bienvenida a los nuevos internos y detallaron los temas a recibir durante la inducción relacionados con el MAIS, Estrategias de reducción de muerte materna, Seguridad del paciente, Bioseguridad, Vigilancia epidemiológica, Estrategias de prevención y control, Promoción de la salud y salud in-

tercultural.

Proceso Mariana Ayerve, responsable distrital de Provisión de Servicios, señaló que el objetivo de estas orientaciones es reforzar los conocimientos y encaminar a los internos en las actividades de Salud para que puedan cumplir su trabajo de una manera eficiente y así optimizar la atención integral en todos los establecimientos de salud. Los 31 internos de las 3 ramas fueron asignados a las unidades de salud del distrito los mismos que deberán efectuar 10 semanas de rotación para cumplir con su ciclo comunitario. Junto a los internos, recibe la inducción, un médico general para el primer nivel de atención asignado al centro de salud Velasco Ibarra.

Estudiantes de medicina de cuatro universidades recibieron inducción en distrito de Salud Machala.

Afirma Juan Carlos Gómez

Intervención a CNEL no

es para concesionarla

MACHALA. Aunque todavía no se define cuando y cual será la empresa que se encargue de intervención del sistema eléctrico el país, las provincias que serán observadas se encuentran listas para este examen. Juan Carlos Gómez, responsable de la Unidad de Negocios de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), dijo que todavía no los han llamado a una reunión general sobre lo que será la intervención anunciada por el ministro José Agusto Briones.

“Estamos a la espera de que Arconel nos informe cual será la empresa encargada (de la intervención) estamos a la espera de que se nos informe”, añadió. El funcionario aclaró que

la disposición dada por el ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, es únicamente para optimizar los recursos y mejorar el servicio, quedando descartado que sea con la intención de entregarla en concesión a una administración privada. “No, no habrá (privatización) por ningún motivo. El Ministro ha sido claro, también las autoridades del sector que esto no tiene nada que ver con las concesiones eléctricas”, informó Gómez.

Cartera vencida Son alrededor de siete millones de dólares, los que representan la cartera vencida de CNEL – El Oro, la misma que si bien es recuperable, la empresa está emitiendo las notificaciones

por coactiva, en miras a recuperar estos recursos. De acuerdo a Gómez, la cartera vencida no es alta en comparación a otras unidades del país. “El sector residencial es el que mayor cantidad de clientes tiene, pero los comerciales industriales representan el mayor monto”. Asimismo, en el 2014 la pérdida de energía para El Oro alcanzó el 14.92% y en lo que va de 2019 es de 15.34%, los principales motivos son por problemas técnicas, relacionadas con equipos, la otra causa se da en el sector comercial por hurto, entre otros factores, pero está a la baja. Por esta razón es importante que los proyectos de mantenimiento y construcción no se detengan y permitan seguir dando un mejor

servicio, previo a la intervención por seis meses y la asignación del presupuesto 2020, puntualizó Gómez. Plan invernal Ante la presencia de la época invernal, que suele generar apagones, esto se debe a que las redes están cargadas de polvo y otras suciedades, que ocasionan la suspensión del servicio, ya están limpiándolas y con la ayuda de las Unidades cercanas, se está procediendo a lavar el tendido eléctrico de manera técnica, asegura CNEL. “Estamos esperando las directrices de Arconel, que es la encargada de realizar esta intervención, para saber como va a ser este procedimiento. Lo que tenemos entendido es que esta intervención va a durar 180 días y una vez que inicie la intervención luego de 90 días se

tendrá un primer informe de la situación actual”, mencionó. Cabe mencionar que la intervención se basa en siete falencias encontradas en la Prestación de Servicio, Ejecución del Plan de Obras de

Expansión, Ampliación de Cobertura, Gestión Comercial y Empresarial, Índices de Calidad de Servicio Eléctrico; Pérdidas de Energía Eléctrica y, con la Falencia en la Atención al Cliente. (OM7)

Juan Carlos Gómez, administrador de la Unidad de Negocios, informó sobre situación eléctrica.


Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Florecimiento de guayacanes no fue lo esperado

Solamente plantas sin flores se aprecia en la reserva ecológica de Arenillas. Fotos. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN

ARENILLAS:- Apenas cuatro días duró el florecimiento de los guayacanes en la reserva ecológica del cantón Arenillas, muchas personas llegaron y se fueron decepcionadas al no poder observar las flores. Decenas de personas llegaron el martes y no encontraron nada, apenas unas cuatas flores marchitadas en el piso, lo que causó decep-

ción en los visitantes. Un solo guardaparques, dijo que el viento hicieron que cayeran pronto, aunque en el piso tampoco se observa que hubo un florecimiento grandioso. Poca información. El guardaparques tampoco brindó mucha información sobre el tema y en el lugar no hay alguien quien los guíe a los turistas, cada quien debe

buscar la manera de llegar a los senderos. Una sola persona en el lugar se limitó a decir que las flores han caído. Así, las personas que llegaron desde Machala, Pasaje, Santa Rosa, Arenillas, incluso de la provincia del Azuay, se regresaron sin poder mirar este fenómeno natural que es muy llamativo. LS7

Las flores de color amarillo en el piso en la entrada a Machala, son el atractivo

CÁMARA DE INDUSTRIAS DE EL ORO CONVOCATORIA A ELECCIONES El Tribunal Electoral de la Cámara de Industrias de El Oro, con fundamento en el Art. 67.1 de su Estatuto vigente, convoca a elecciones, para elegir las siguientes dignidades: Presidente o Presidenta, Vicepresidente o Vicepresidenta, Tesorero o Tesorera y Secretario o Secretaria para el periodo 2020 – 2021. Día: Lunes 13 de enero de 2020, de 08:00 a 17:00 Lugar: Cámara de Industrias de El Oro, ubicado en la Av. Las Palmeras 21-01 y 13ava. Sur, de la ciudad de Machala La inscripción de las listas para la correspondiente calificación se cumplirá dentro de los ocho días contados a partir de esta la única publicación. Las listas deberán contar con el respaldo de, por lo menos el 20% del total de los socios activos. Los socios podrán ejercer el derecho al voto personalmente o por delegación escrita de acuerdo a lo previsto en el Art. 69 del Estatuto de la Cámara de Industrias de El Oro, para lo cual deberán estar al día en sus obligaciones con la institución hasta el mes de enero del 2020. Para mayor información, comuníquese con la Secretaría de la Cámara de Industrias de El Oro, al teléfono 07-2937286. Machala, 13 de diciembre de 2019 TRIBUNAL ELECTORAL CAMARA DE INDUSTRIAS DE EL ORO


Actualidad

Comercio informal en Pasaje a una cuadra de mercado nuevo Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Los comerciantes afirman que buscan la forma de ganarse la vida honradamente… Pasaje.- Las diferentes avenidas del cantón se encuentran ocupadas por vendedores informales, quienes ofrecen mercadería como: comida, bebidas, confitería, ropa, entre otros, recorren la ciudad hasta lograr vender todos sus productos. Sin embargo, hay una calle en particular que se encuentra llena de

comerciantes, se trata de la avenida Eloy Alfaro y Pasaje, a una cuadra de la plaza comercial San Antonio. Los comerciantes prefieren este lugar debido a que ahí se encuentra la estación de buses de las cooperativas Oro Express y Calderón y tiene gran acogida por pasajeros y choferes. Según María López, quien vende

naranjas en el lugar, prefiere quedarse vendiendo en este sitio ya que la policía municipal no les niega el espacio. Luis Piedra, ciudadano pasajeño, expresa que siempre compra comida en este lugar, le ahorra tiempo de ir al centro, y espera en el mismo sitio la línea de bus que lo traslada a su casa.

Carmen Romero, comerciante de carne en palito, menciona vende su producto desde las 12 del medio día hasta las 5 de la tarde, añade que es un poco riesgoso el lugar ya que circulan buses cada minuto y hay que tener mucho cuidado, pero hay que ganarse la vida, señala. (HR)

Los vendedores se instalan en el lugar a partir del medio día.

Los comerciantes corren riesgo al recorrer las calles

En el sitio se encuentra la tradicional tripa mishqui.

Los comerciantes venden desde comida hasta confitería.

Reina de la ciudadela ‘Alcides

Pesantez’ organiza agasajo a niños MACHALA:- La reina de la ciudadela Alcides Pesantez, Lilibeth Estrada conjuntamente con la directiva encabezada por Francisco Freire, están planificando un homenaje a los niños del sector con motivo de las festividades navideñas. Se dijo que para este domingo, 15 de diciembre, está previsto el desarrollo de un bingo con la finalidad de recaudar fondos para la compra de golosinas y juguetes para los niños del lugar. Lilibeth Estrada dijo a Opinión que están entregando invitaciones a las

personas para lograr conseguir varios regalos para el bingo y que han pedido a los moradores del sector la compra de las tablas que

cuestan un dólar para poder dar una alegría a los niños. El bingo se realizará en la cancha de baloncesto de la ciudadela y esperan el

apoyo de toda la ciudadanía. Mientras que el acto para los niños será el 20 de diciembre informó.

Lilibeth Estrada reina de la ciudadela Alcides Pesantez.


8

Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Sonríen para Paparazzi.-Anabel Narváez, Ricardo Vite.

En plena tertulia captamos a.- Eduardo Toro, Jessica Ramírez.

Asiduos lectores de Diario Opinión son.- Marjorie Heredia, Cristian Quezada.

En el Cumpleaños de Jenny Coronel junto a la familia Capillis.

Grandes amigos son.- Juan Diego Díaz, Luis Andrés Pazmiño, Diego Jiménez, Adrián Beltrán.

En el día del Baby Shower de Rosita Coronel con su esposo Pavel Robalino.


Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Es una situación frecuente

Cuando no llega el embarazo Fertilidad e infertilidad En teoría parece muy fácil: los espermatozoides masculinos nadan velozmente al encuentro del óvulo femenino desprendido ese mes de uno de los ovarios. El que primero llega y atraviesa la membrana del óvulo, lo fecunda. Así comienza toda vida humana. Para algunas parejas tener un hijo además de rápido, resulta hasta inesperado. Otras lo intentan sin éxito hasta la frustración. ¿Será un problema de fertilidad? Y si es así, ¿a qué se puede deber? A tu pareja y a ti les encantaría tener un hijo, pero pasan los meses y no hay señales de embarazo. La espera y la inseguridad pueden convertirse en situaciones tristes y frustrantes para cualquier pareja. Es una situación frecuente y muchas veces, poco comprendida. Por eso, quiero aclararles ciertos puntos en relación a la fertilidad y la infertilidad, para que puedan descartar miedos e ideas preconcebidas. Analicemos unos cuantos: 1. Un factor importante: la edad La edad, en el mundo de hoy, ha dejado de ser un obstáculo para muchas cosas y, desde luego, ¡qué bueno que así es! Pero en cuestiones de fertilidad, sí puede ser un factor en contra. Aunque veas en las revistas a artistas y personalidades que han concebido en la edad madura, en su mayoría lo han logrado después de tratamientos de fertilidad o donaciones de

P

óvulos, y ni siquiera con esos procedimientos hay garantías absolutas. Lo cierto es que actualmente la mujer puede retrasar el matrimonio en busca de otras oportunidades en la vida, como los estudios o una carrera. Por lo tanto, también puede retrasar el momento de comenzar una familia. Y aunque esto es socialmente comprensible y aceptable, la biología sencillamente no concuerda. El pico de la fertilidad femenina es a los 20 años, comienza a declinar ligeramente a los 27 y decae drásticamente a los 35. Alrededor de un tercio de las parejas en las que la mujer tiene más de 35 años tiene problemas de fertilidad, ya que los óvulos van envejeciendo, su número se reduce y los ovarios empiezan a tener dificultades para liberarlos cada mes. Si tienes menos de 35 años y no has logrado salir embarazada, intenta por un año antes de visitar a un especia-

lista en fertilidad para discutir tus opciones. Si tienes más de 35 años, espera seis meses y entonces acude al especialista. 2. Relaciones sexuales y el momento de la ovulación Muchas parejas piensan que si tienen relaciones durante la ovulación aumentan las probabilidades de concebir. Si piensas así, estás desaprovechando el mejor momento para la fertilización. El 90% de las concepciones espontáneas ocurre cuando hay relaciones sexuales uno o dos días ANTES de la ovulación. Verás por qué. Los espermatozoides pueden vivir dentro del sistema reproductivo por varios días. La matriz permanece abierta antes de la ovulación para darles paso, pero una vez que se desprende el óvulo (ovulación), se cierra para proteger al útero de infecciones, por lo que los espermatozoides tendrán muchas menos oportunidades de alcanzar al óvulo.

Los especialistas no están de acuerdo en la frecuencia de las relaciones en esta época más fértil del mes: algunos piensan que lo mejor es tener relaciones un día sí y un día no, para que la cuenta de espermatozoides sea más alta. Otros piensan que mientras más frecuentes sean las relaciones sexuales durante los días más fértiles, más oportunidades habrán de que se produzca un embarazo. 3. Si usaste las pastillas anticonceptivas durante largo tiempo, ellas no tienen la culpa De hecho, hasta pueden ayudarte. Los anticonceptivos orales evitan el desprendimiento del óvulo cada mes, pero no los destruyen (las mujeres nacen con todos los óvulos que tendrán durante toda su vida. Si no se desprenden, a la larga mueren a medida que la mujer envejece). Cuando dejas de tomar la pastilla, volverás a reanudar tus ciclos y tu capacidad de ovular volverá a funcionar regularmente por lo general a los 90 días de haber dejado de tomar las pastillas, porque las hormonas que ellas liberan pueden suprimir el crecimiento irregular del tejido uterino, como en el caso de la endometriosis y la adenomiosis que pueden dificultar que la mujer conciba. Además pueden reducir o desacelerar la formación de fibromas y evitar los quistes de los ovarios. Así que quédate tranquila, el declive de fertilidad que erróneamente se le achaca al uso de la píldora por mucho tiempo, se debe a que la mujer es más grande cuando por fin se decide a tratar de concebir. 4. ¿Y si el problema de fertilidad es de él? Para determinar las causas de la infertilidad hay que evaluar también al hombre. La mayoría de las personas creen

que la infertilidad masculina sólo es problema en un porcentaje bajo de los casos, pero no es así. La mayoría de los casos de infertilidad relacionados con el hombre tienen que ver con el semen y los especialistas lo analizarán para saber: la cuenta de espermatozoides, su forma y su grado de movilidad. La cuenta promedio de espermatozoides es de 60 millones, menos de 20 millones se considera demasiado bajo. Por lo menos el 50% de los espermatozoides necesita nadar hacia delante y, sorprendentemente, incluso si el 95% tiene forma irregular, se considera saludable y capaz. Hay otros factores relacionados con el estilo de vida que pueden afectar la fertilidad masculina: el exceso del alcohol, el cigarrillo y el uso de ciertas drogas, pero hay quienes piensan que los hombres pueden procrear hasta edades muy avanzadas, pero lo cierto es que el conteo y la calidad de los espermatozoides disminuyen con la edad. Aunque duela reconocerlo, mientras más jóvenes y saludables sean los óvulos y los espermatozoides, es mejor para aumentar las posibilidades de la concepción y para evitar defectos en la criatura. 5. ¿Con cuánta intensidad te entrenas? Por supuesto que quieres mantener una buena figura y obtener el máximo de beneficios de una rutina de ejercicios. Pero si los entrenamientos son demasiado frecuentes o intensos, pueden tener consecuencias en tu fertilidad. Así lo demuestra un estudio reciente realizado por la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología. En el estudio par-

P

Dra. Aliza A. Lifshitz

MD, es co-presidente y directora editorial de Vida y Salud. 2019 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN) ticiparon 3,000 mujeres. Las que entrenaron todos los días, independientemente de la intensidad, aumentaban su riesgo de infertilidad 3.5 veces comparado con las que las que no hacían ejercicio. Los investigadores concluyeron que los entrenamientos intensos consumen tanta energía que el cuerpo no tiene entonces la energía que necesita para mantener todos los mecanismos hormonales necesarios para la fertilidad. Así que si planeas un embarazo, debes espaciar los entrenamientos y disminuir la intensidad de los mismos. ¡Pero ojo! El sedentarismo tampoco es la solución. El ejercicio moderado es el más indicado para favorecer los niveles hormonales necesarios para producir un embarazo. ¿Se te han aclarado algunas ideas? No pierdas las esperanzas, y sobre todo, trata de mantener una actitud positiva en tu relación de pareja. Las recriminaciones y las culpas no caben en este hermoso proyecto de ser padres. Si lo han intentado todo y todavía no hay bebé a la vista, acudan al especialista para que los ayude a buscar una solución adecuada (como la fertilización in vitro). Con seguridad, cuando llegue el bebé, encontrará a los padres más dispuestos y amorosos del mundo.


10

Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

10258

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

NI D’HONDT, NI WEBSTER, BASTA UNA REGLA DE TRES La Regla de Tres es una herramienta de la Aritmética, que jamás perderá vigencia, por mucho que aparezcan nuevos “Técnicos de la Educación”, con sus: estrategias, debilidades, fortalezas, entornos cibernéticos, etc. Lo que voy a plantear, no es la primera vez que lo hago, porque siempre, históricamente, nuestra Patria se ha debatido en la lucha encarnizada, no; de quién es más honesto?, sino, de quién es menos deshonesto?. Con la proximidad de las elecciones, nuestros gobernantes, han dedicado a sus “Asesores”, la gran tarea de buscar el “Mejor Método”, que favorezca sus pretensiones de obtener una mayoría de representantes, con la que lógicamente, podrán hacer lo que les venga en gana, so pena de nuestra desgracia y con la “buena suerte” de ellos. Nos enteramos por los medios de información, que, en estos últimos días, estuvieron barajando una serie de “Métodos”, para la repartición de loa “escaños” que se elegirán: que el método X, el método Y, el método Z; y terminaron poniéndose de acuerdo, en reformar el Código de la Democracia, para eliminar el Método D’Hondt y utilizar el de Webster; como dicen ahora, “lograron consensuar”; pero, con una REGLA DE TRES SIMPLE, quedaría solucionado el problema, “CON JUSTICIA Y EQUIDAD” y apegado a la Constitución en su Art. 116; los dos métodos enunciados, son de divisores sucesivos, en el D’Hondt los divisores son números consecutivos y el Webster son números impares, en ciertos casos, este último se acerca a la Regla de Tres: sólo la Regla de Tres que es una proporción, igualdad de dos razones, garantiza la Disposición Constitucional. Nos gustaría que alguien diga lo contrario. En El Oro tenemos aprox. 478.785 electores, asumamos 5 listas, que todos hayan sufragado y que han obtenido como votación, el 60%, 11%, 10%, 9%, 6% y 4%, aproximadamente en su orden, APLICANDO EL MÉTODO D`HONDT, TENDREMOS:

Servicios financieros para Microempresarios

Focalizando el crédito popular con predisposición a promocionar su acceso como servicio financiero del sector público para reactivación de la economía, y apegados a la Constitución, el Código Orgánico de la Producción e Inversiones, el BanEcuador. BP y la Cámara Nacional de la Microempresa- CANAMIEC- suscribieron , la semana anterior, un Convenio Marco de Cooperación Institucional focalizando que “…. Las entidades asociativas o solidarias... igual que las cajas de ahorro y los bancos comunales… “ se constituyen en objeto del servicio público financiero preferenciado. El oportuno Convenio menciona que las iniciativas de servicio del sector financiero popular y solidario y de las micro, pequeñas y medianas unidades productivas recibirán tratamiento diferenciado y preferencial del Estado, tendiente a impulsar el desarrollo de este tipo de economía. El Código de la Producción define a la Microempresa como “toda persona natural o jurídica que, como una unidad productiva, ejerce actividad de producción, comercio y servicios”. Al respecto, la Microempresa en Ecuador se constituye como Organización nacional y movimiento dinámico de trabajo enmarcado en la Ley. Se encuentra organizada en Cámara nacional, cantonales y parroquiales desde hace un cuarto de siglo. Modelo de trabajo solidario que abarca desde uno y hasta diez personas, desarrollando trabajo autónomo, negocio propio con microcapital cuyos ingresos son menores a USD 100 mil anuales. El trabajo formal e informal de las MIPYMES dentro del aparato productivo del país es caracterizado por el pequeño capital e independencia patronal – alejado del salario y sueldo-. El Crédito para sus emprendimiento escasamente lo encuentra en el sector financiero público ymenos en la banca privada- Por tanto, es oportuno que en la presente coyuntura se abran ventanillas en la banca pública y sistema financiero privado.

LISTAS Para 1 Para 2 Para 3 Para 4 Para 5 A 287.271 143.636 95.757 71.818 57.454 B 54.666 27.333 C 45.879 22.940 D 43.091 E 28.727 F 19.151 No se calcula mas cocientes por ser innecesarios para el caso. Como puede notarse con claridad meridiana, la Lista A que obtuvo el 60% de la votación, SE ADJUDICA LOS CINCO ASAMBLEÍSTAS, puesto que esa lista, tiene LOS CINCO COCIENTES MAYORES. Según el Método de Webster, la lista A, tendría 3 curules, que son los cocientes para 1, 3 y 5; las listas B y C tendría una curul cada una, porque son los dos cocientes mayores siguientes, para el divisor 1. Si se aplica una REGLA DE TRES, que eso si es, igualdad del voto, y sobre todo “PROPORCIONAL”, como manda la Constitución, entendible para cualquier ecuatoriano: 478.785/5 = 287.271/X …X = (287.271X5)/478.785 = 2,99 TRES ASAMBLEÍSTAS. 478.785/5 = 54.666/X X = (54.666X5)/478.785 = 0,57 = UN ASAMBLEÍSTA. 478.785/5 = 45.879/X … X = (45.879X5)/478.785 = 0,48 UN ASAMBLEÍSTA. La Lista A obtiene TRES ASAMBLEÍSTAS, la Lista B, UN ASAMBLEÍSTA, y la Lista C, UN ASAMBLEÍSTA. No hay razón de buscar “Métodos”, que confundan al pueblo, cuando los ecuatorianos mayoritariamente entendemos le Regla de Tres.

Habrán más créditos en Ecuador.


Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Dr. Robinson Torres Jaramillo

Se pagó el incendio; y ¿Qué más viene? A dos meses de aquel “libreto” de hazañas y alevosía originadas en el mes de octubre por una banda de desadaptados donde la paz ciudadana de la capital del Ecuador Quito, aun sienten la humillación recibida frente al vandalismo de los unos y de los otros. Es hora que este “libreto” mal calculado se lo trate despectivamente cómo si hubiera sido de todo éxito ante la fatídica fecha de los onces días de vandalismo, incendio, secuestro, amenazas, saqueos, etc., por grupos que violentaron los principios fundamentales de la Constitución de la República, en el que se hallan incluidas las personas extranjeras que se encuentran en territorio ecuatoriano cuyos derechos y deberes son los mismos de todas las ecuatorianas y ecuatorianos, de acuerdo con la Carta Magna. Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y ecuatorianos, incluidos los extranjeros que ocupan nuestro territorio, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la Ley; acatar y cumplir la Constitución, la ley y las decisiones legítimas de autoridad competente. Bajo estos preámbulos legales y constitucionales, ante tanta falta de respeto de politiqueros que con cara pintada y otros desventurados que han denigrado al señor Presidente por su condición física…y que no paran en dar criterios a fin de llamar su atención de imagen guerrerista, ha irritado la conciencia ciudadana que está llamando al señor Presidente Constitucional de la República, Lcdo. Lenin Moreno Garcés, haga cumplir la Constitución y las Leyes a estos personajes (indígenas) que cuando hablan, cada dos o tres palabras

existen exabruptos que se convierten en bravuconadas y desafíos desconociendo el respeto a las autoridades del Gobierno. Esto es muy terrible en la política nacional e internacional. De lo expuesto, es hora que el señor Presidente, Lenin Moreno, cuya obligación es de cumplir y hacer cumplir la Constitución, ante la negativa de dirigentes indígenas de haber prohibido el paso de la brigada gubernamental de un programa social por el territorio ecuatoriano donde la Constitución expresa claramente “la libertad de circular libremente en el territorio nacional”, elemento central del Estado de derecho, y que uno y/o dos dirigentes indígenas lo prohíban se demuestra a claras una oposición al Gobierno central. Quienes atenten a la Constitución bajo argumentos de ignorancia jurídica, la sanción son para todos, y no se diga que estos dirigentes responden de estar por encima de la Constitución por su razón de etnia, están equivocados. El Estado ecuatoriano se enmarca en un Derecho, no en varios derechos. Pues es hora de ir pensando seriamente en la necesidad de reformar la Constitución en este aspecto. Es necesario volver a lo establecido en la Constitución de 1998, que reconocía formas de administración de justicia en los territorios indígenas solamente para su propia población, en el punto relativo a la jerarquía de las normas jurídicas, de conformidad con los principios doctrinarios más aceptados por la población ecuatoriana, en lo concerniente al afianzamiento de los DD.HH en el texto constitucional, ideal que tuvo en la Carta de Quito de 1812, que fundamentó realmente los DD.HH en la vida de la Nación.

Hija de Madonna se une a una ‘orgía’ publicitaria

Lourdes León, la hija de Madonna con el artista de origen cubano Oscar León, ha protagonizado una polémica ‘orgía’ publicitaria en un intento de salvar de la quiebra a la empresa de ropa española Desigual. “Ama diferente” es el título de la campaña que tuvo lugar en el Art Basel de Miami con dos docenas de jóvenes semides-

Empresario regala a empleados miles de dólares El fundador de la empresa de construcción St. John Properties, Edward St. John, organizó una inolvidable fiesta de vacaciones para sus empleados y gastó 10 millones de dólares en premios. El vídeo de este feliz evento ha sido publicado en Facebook. En la grabación, se puede ver cómo, tras abrir sus sobres rojos y ver el monto del premio, algunos trabajadores se quedan boquiabiertos literalmente mientras que otros se ponen a llorar.

Hay un plan Hace casi un mes, caminando, tropecé con una parte de la acera que estaba desnivelada y caí de rodilla. Pasé con dolor e hinchazón de la pierna. Inmediatamente después de eso tuve una fuerte bronquitis, no podía dormir por la congestión. Estaba tan débil, que un día hasta me regresaron del trabajo a mi casa de lo enferma que estaba. Hace dos semanas –aún con dolor en mi rodilla y ronca por la bronquitis– salía de la oficina y cruzaba la calle. Vi que no viniera carro, empecé a caminar y de repente sentí un golpe en el lado derecho de mi cuerpo. Era un auto que salía de un parqueadero subterráneo, detrás mío. Me elevó y caí al pavimento. Quedé tirada cual trapo sin planchar. Por lo menos así me sentía. Un hombre se bajó del auto y repetía: “Lo siento, no te vi”. Llegó la ambulancia y me llevó al hospital. Gracias a Dios, cero fractura y ningún sangrado interno. Una semana pasé en cama con dolor intenso del cuerpo, sin trabajar, visitando doctores y hablando con la policía. Ya en este punto, me sentí emocionalmente afectada por todo: la caída, la bronquitis y el atropello. ¿Qué pasaba?

nudos, entre los cuales se encontraba Lourdes. La joven, de 23 años, llevaba puesto un vestido de gasa transparente del que se desprendió para quedarse en tanga y pezoneras. En su página de Instagram, la marca española explica que esta obra es “un mensaje de amor, multiculturalismo y diversidad”.

Nueve días después del accidente, a cuadra y media del lugar, una mujer fue arrollada y murió. Cuando supe la noticia, me descompuse y no paraba de preguntarme: ¿Pero por qué yo?”, ¿Por qué ahora? Mi papá en su sabiduría y experiencia de vida de sus 81 años, me dijo: “Mijita, tú no estabas aún en la lista de Dios”. Mi terapista me dijo: “Betty, es realmente penoso lo que pasó con la mujer atropellada, pero tú estás aquí y debes ser fuerte. Debes seguir trabajando para ser mejor en tu trabajo y como persona con los tuyos y con toda la gente”. Seguí buscando y encontré un artículo con una respuesta que también quise compartir con mis lectores que pudieran estar viviendo, como yo, estas mismas preguntas: “¿por qué yo?, ¿por qué ahora?”… … “Es casi siempre porque Dios nos está llevando a un nivel más alto, y nos pone en situaciones en las que tendremos que ser más valientes y generosos de lo que jamás pensamos que llegaríamos a ser”. Para entenderlo mejor, el artículo cita una parábola de George MacDonald: «Imaginaos a vosotros mismos como una casa viva. Dios

Cada uno de los 198 empleados de la empresa recibió una bonificación que varió en función de su tiempo de servicio en la compañía. De esta manera, la gratificación media superó los 50.000 dólares, mientras que algunos empleados recibieron premios por un valor de 250.000 dólares. Aparte de esta bonificación, cada empleado recibió el beneficio anual que la empresa suele pagar a finales de año. Estos premios fueron entregados después de que la empresa lograra construir espacios para oficinas, tiendas y almacenes de 20 millones de pies cuadrados en ocho estados de EEUU: Maryland, Virginia, Colorado, Luisiana, Nevada, Pennsylvania, Utah y Wisconsin. Edward St. John planteó este objetivo en 2005 cuando su empresa podía construir inmuebles de tan solo 10 millones de pies cuadrados.

Betty Soledispa de Escobar @b3scobar bescobarNY@gmail.com entra para reconstruir esa casa. Al principio es posible que comprendáis lo que está haciendo. Está arreglando los desagües, las goteras del techo, etcétera: vosotros sabíais que esos trabajos necesitaban hacerse y por lo tanto no os sentís sorprendidos. Pero al cabo de un tiempo Él empieza a tirar abajo las paredes de un modo que duele abominablemente y que parece no tener sentido. ¿Qué rayos se trae entre manos? La explicación es que Dios está construyendo una casa muy diferente de aquella que vosotros pensabais –poniendo un ala nueva aquí, un nuevo suelo allí, erigiendo torres, trazando jardines–. Vosotros pensasteis que os iban a convertir en un pequeño chalet sin grandes pretensiones: pero Él está construyendo un palacio. Y tiene pensado venirse a vivir en él». En conclusión: hay un plan. Hay un sentido en nuestra existencia. Hay un propósito en las cosas que nos pasan. Debemos confiar y seguir adelante! (O)


Cantonal

Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Juegos pirotécnicos se comercializarán en el centro recreacional La Poza de Arenillas ARENILLAS - Autoridades del cantón Arenillas se reunieron el miércoles 11 de diciembre para planificar acciones para lo que será la venta de comercialización de los juegos pirotécnicos, los mismos que serán comercializados por segundo año consecutivo en la Av. Víctor Soto junto al Centro recreacional La Poza, se dio a conocer. A la sesión de trabajo que se cumplió en el auditorio del cuerpo de bomberos asistieron jefatura política, comisaría nacional, policía nacional, cuerpo de Bomberos, fuerzas armadas,

Comisión de Tránsito, Unidad de Gestión de riesgos, comisaría municipal, con la finalidad de asumir responsabilidades en el trabajo por la temporada de navidad y fin de año, con el objetivo de evitar accidentes, incendios o daños a la ciudadanía con la comercialización de estos materiales. Marcelo Valarezo, presidente de la comisión de seguridad del municipio, aseguró que los comerciantes de fuegos pirotécnicos empezarán la venta el 27 y se extenderá hasta el 31 de diciembre en la Av. Víctor Soto junto al Centro recreacional

Desde el 27 de diciembre…

La Poza, previo a una capacitación que recibirán desde el lunes 23 desde las 16:h00 horas a través del personal del cuerpo de Bomberos y las fuerzas armadas.

También se señaló que desde el día lunes 16 de diciembre se darán charlas de prevención a estudiantes en cada uno de los establecimientos educativos, con el fin de llevar el mensaje sobre la manipulación y uso indebido de pirotecnia, a lo cual están expuestos los niños, ya que en los últimos años no se han reportado emergencias que lamentar. (Segundo Honores)

Palmales elige reina y señora bonita con programa especial ARENILLAS - Con la realización de una velada galante y de acuerdo al programa de festejos por los 55 años de parroquializacion de Palmales del cantón Arenillas, desde las 20h00 de este sábado 14 de diciembre, se procederá a la elección de la reina y señora bonita, programa que se realizará en el Polideportivo en un escenario

multicolor, donde existen una enorme expectativa en la ciudadanía por conocer quien será la nueva soberana y señora bonita para el período 2019 - 2020 Candidatas Tras la corona de Reina y señora Bonita desfilarán luciendo hermosos trajes de coreografía y de gala las

siguientes aspirantes a reina: Nathaly Días Aponte, representante de la Tenencia Política y Policía Nacional, Gieleny Rodríguez Valdez, representa a Palmales viejo, Daniela Suárez Galarza, en representación del Sitio San Pedro. Las candidatas a señora bonita son dos: Verónica Rogel

Orozco, representante del comité de damas del voluntariado de Palmales, Mabel Chila Angulo de Palmales Viejo. También en esta misma noche del acto de elección se procederá a proclamar a la niña Helen Naomi Barreto Sócola como la nueva Mini reina, se informó a Diario

Opinión.

El programa está bajo la responsabilidad de las autoridades del Gobierno Parroquial presidido por su presidente Willian Grarnizo, quien hace pública la invitación a toda la ciudadanía, a disfrutar de las fiestas de parroquializacion por cumplir el 21 de diciembre los

55 años de fundación, al tiempo que agradece a Elvio Rogel propietario de Gato,S Boutique por su aporte con el artista Paúl Eras en la velada artistica quien deleitará al público con sus mejores canciones, y al alcalde Edwin Rengel Jaramillo por todo el apoyo brindado para la realización de los festejos. (Segundo Honores)

Verónica Rogel Orozco, candidata a señora bonita.

Nathaly Díaz Aponte de 18 años, candidadata

Gieleny Rodríguez Valdez de 16 años.

Daniela Suárez Galarza, de 17 años

Mabel Chica Angulo, candidata a señora bonita


Cantonal

Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Pasaje

En los 37 años de aniversario del colegio ‘Ing. Eduardo Pazmiño’

Entregan reconocimiento a docentes que han cumplido varios años de servicio (Pasaje).- En la mañana del viernes 6 de diciembre del 2019, en el transcurso de la sesión solemne del Colegio de Bachillerato Ing. Agustín Eduardo Pazmiño Barciona, por cumplir 37 años de servicio a la comunidad educativa de Pasaje y la provincia, se hizo entrega de reconocimiento a los docentes que han cumplido varios años de servicio, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. La entrega estuvo a cargo de los directivos del plantel, autoridades educativas e invitados especiales, como: Lcda. Diana Martínez, directora del plantel; Ing. Nelly Aguilar, directora del Distrito de Educación Chilla-El Guabo-Pasaje; Lcda. Celinda Pazmiño de Amaya, Ing. Julio Flores, representante del Sindicato de Choferes ProfesionalesPasaje. Fueron ocho los docentes y un personal de auxiliar de servicio que recibieron mención de honor por su fructífera labor por años de servicio en la mencionada institución educativa. Ellos fueron:

rio Daul Barba (37 años de servicio).

Barros Mallaguare (11 años de servicio).

- Ing. Wellinton San Martín Garzón (37 años de servicio).

- Lcdo. Severo Guevara González ( 20 años de servicio).

- Prof. Elena García Benítez (27 años de servicio).

- Lcdo. Manolo Arsenio Armijos Herrera (15 años de servicio). - Prof. Mónica del Rosa-

- Sr. Luis Ángel Mendoza Morales (34 años de servicio). - Lcdo. Javier Mauricio

Ing. Wellington San Martín Garzón (37 años de servicio).

- Ing. Joffre Delgado Ruiz (10 años de servicio). - Prof. Jinsop Freddy Vásquez Noles (25 años de servicio).

Lcdo. Manolo Arsenio Armijos Herrera (15 años de servicio).

Diana Martínez, directora del plantel, felicitó a las docentes y que el reconocimiento es en honor por cumplir varios años de labor profesional, a esos docentes que cada día demuestran su amor y vocación en cada aula de clase, dijo. (Serafín Cuenca) (I).

Prof. Mónica del Rosario Daul Barba (37 años de servicio).

Se aprecia a los docentes que recibieron mención de honor que tienen varios años de servicio en el Colegio de Bachillerato Ing. Agustín Eduardo Pazmiño Barciona. Además los acompaña personal docente e invitados que asistieron a la sesión conmemorativa.

Lcdo. Severo Guevara González (20 años de servicio).

Sr. Luis Ángel Mendoza Morales (34 años de servicio).

Prof. Jinsop Freddy Vásquez Noles (25 años de servicio).


Cantonal

Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Se realizó feria agroindustrial artesanal en el cantón Arenillas ARENILLAS - Con éxito se realizó la primera feria provincial agro industrial artesanal, la misma que se realizó la mañana y tarde de este domingo en el cantón Arenillas, con masiva concurrencia de visitantes de la localidad y de la provincia, fue exitosa, por la cantidad y calidad de expositores, y por la masiva presencia de visitantes. Fueron algunos cantones

de la provincia de El Oro que se reunieron en Arenillas para participar de la primera feria Agroindustrial y Artesanal 2019, organizada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón, como una estrategia que busca impulsar la reactivación económica y turística de este sector de frontera. La coordinadora del evento, María García dijo a Opi-

nión que en esta primera edición, cerca de 80 expositores y emprendedores presentaron sus productos y servicios a la comunidad, como artesanías, emprendimientos, ropa, comida, licores, café, productos agrícolas, paquetes promocionales, entre otros que fueron expuestos directamente desde el productor al consumidor. Por otro lado, los visitan-

Corte de la cita en la inauguración de la primera feria agro industrial artesanal en Arenillas.

tes que llegaron de diferentes partes de la provincia y de la localidad, salieron satisfechos por las delicias que saborearon y presentaron cada uno de los participantes que se ubicaron a lo largo de la Av. José Moncada Sánchez. En el acto inaugural el alcalde Edwin Rengel Jaramillo, informó que esta feria tiene el respaldo de la prefectura de

El Oro, y que la misma se la realizará todos los años porque servirá como mecanismo para el impulso económico que tanto necesita el cantón Arenillas; así también como una plataforma para los talentos locales que participaran de esta feria. Por esta razón el burgomaestre se comprometió a direccionar todas las acciones

necesarias que permitan posicionar la feria como un referente a nivel de la provincia. La ciudadanía en general vio de positivo este tipo de actividades, donde manifestaron que fue el momento propicio para salir en familia y degustar de los platos típicos y de las artesanías que presentaron cada uno de los Stands. Segundo Honores)

Cerca de 80 expositores estuvieron presentes

Sindicato de choferes de Piñas ha invertido $ 1.000.207, 88 en obras Piñas.-En un recorrido que efectúo con los medios de comunicación, el Secretario General del Sindicato de Choferes Profesionales del cantón Piñas, Washington Romero Añazco, conjuntamente con los demás miembros del comité ejecutivo período 2016 - 2020, hizo conocer de las obras e in-

versiones realizadas durante su periodo, donde se pudo constatar la conclusión de las mismas, con una inversión de $ 1.000.207, 88 Obras concretadas En el recorrido se pudo observar las siguientes obras ejecutadas: una furguneta

FAW, cabezal, ambulancia, Hino FC, camioneta Chevrolet, garajes en el canchón de la estación de servicios, para el cabezal y grúa, parque vial en la lotización Molana, para la escuela de conducción, 160 nichos, junto al mausoleo y capilla del sindicato, muro pasamano y remodelación de piso en galería Divino Niño

Aquí tienen planificado construir el parque vial para la escuela de conducción

y Cristo del Consuelo, mantenimiento de la cubierta al edificio central, cubierta en la clínica del chofer Reina del Cisne, remodelación del salón de actos y perennización del nombre “Máximo Feijóo Loayza”, adecuación del local para prooveduría, tapizado de mobiliario de la sala de velaciones monseñor ÁngelSánchez, adecuación de la oficina jurídica, adquisición de dispensadores de combustible para Ecopaís y súper, surtidor nuevo de diésel, instalación de equipos de seguridad industrial para tanques de almacenamiento de combustible, instalación de nuevas redes para los combustibles; diesesl, Ecopaís y súper y adecuación de sede para el comité femenino. Además siempre se participó en eventos sociales, culturales y deportivos, la misa campal en Buenaventura en honor a la Santísima Virgen del Cisne, patrona de los choferes, embovedado de quebrada adyacente a la lavadora

en convenio con Guillermo Romero y el municipio, entre otras cosas. “Estos recursos durante los cuatro años de mi administración los utilicé con mucha honestidad y responsabilidad, para realizar las obras antes indicadas, respetando las resoluciones de la asamblea general y del comité ejecutivo, pensando siempre en el bienestar de las instituciones y de los beneficios que, con estas obras, se brinda a nuestros afiliados y ciudadanía en general”, puntualizó Romero Añazco.

ral que se cumplirá este domingo 15 de diciembre desde las 8h00 hasta las 17h00 en la escuela San José de Piñas.

Creemos que estas ejecutorias, experiencia y siendo un profesional en administración, es una excelente carta de presentación, que presenta a los más de 2000 socios, Washington Romero Añazco, ahora candidato a la reelección por la lista “B” a secretario general del Sindicato de Choferes Profesionales del cantón Piñas, proceso electo-

Se supo que el cierre de campaña de la lista “B”, será este viernes 13 de diciembre a las 20h00 y en caravana saldrán desde el puente de la Cdla. La Florida, por las principales calles de la ciudad y luego al mitin político que se desarrollará mediante un programa especial en la ciudadela Ejército Ecuatoriano, sector la Tigrera (P.M.R.) (I).

Ing. Washington Romero Añazco, candidato a la reelección por la lista “B” a secretario general del Sindicato de Choferes Profesionales del cantón Piñas


Cantonal

Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Acontecer Estudiantil pasajeño

Estudiantes del grupo de teatro, ‘Más Talento Menos Riesgo’, dirigido por el Prof. Andrés Santana, que hace la entrega de las menciones de honor a sus integrantes, acompaña Sabino Tacuri, rector del colegio Pasaje.

P

ASAJE:- Los estudiantes del colegio Pasaje de la ciudad del mismo nombre, fueron objeto de un reconocimiento público por parte de las autoridades, docentes y padres de familia del plantel por su destacada actuación en las diversas actividades de carácter cultural, social y deportivo. El cumplimiento y eficacia en la ejecución de los proyectos estudiantiles dieron sus frutos, los alumnos agrupados en diversas disciplinas alcanzaron los primeros lugares y destacadas participaciones tanto a nivel interno, intercolegial cantonal y provincial, lo que permitió que la comunidad educativa a través de sus representantes premie a estos jóvenes talentosos y con ánimos de triunfar (A. Caiminagua).

Representando a los padres de familia del colegio Pasaje, Víctor Cócheres, entrega mención de honor al director del grupo de música estudiantil Pasaje.

Dr. Víctor Armijos Capa, presidente de los padres de familia del colegio Pasaje, recibe del rector del plantel mención de honor por su colaboración en la ejecución de los proyectos estudiantiles.

Ab. Milton Peñaloza, hace la entrega de menciones de honor para resaltar la corresponsabilidad de los estudiantes en el cumpliento del PEI (Plan Educativo Institucional).

Lcda. Grace Pereira hace la entrega de la respectiva mención de honor a la ganadora de la exposición de trabajos manuales y de experimentación.

Carmen Ajila Chuchuca, Mgs, tributa reconocimiento público a los estudiantes del colegio Pasaje por los triunfos estudiantiles en los diferentes eventos, culturales, sociales y deportivos.


Deportes

Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Máximo Banguer a fichó por El Nacional

E

l arquero ecuatoriano Máximo Banguera fue anunciado este jueves 12 de diciembre de 2019 como el primer refuerzo de El Nacional para la temporada 2020. La presidenta del club, Lucía Vallecilla, lo confirmó ante los medios de comunicación. “Sí, efectivamente él ya está, es el primero”, dijo la directiva ante la pregunta si Banguera está confirmado para incorporarse a los ‘puros criollos’. El guardameta llega proveniente de Barcelona, equipo al que defendió durante 10 años. Vallecilla manifestó que la institución busca reforzar la línea del arco con un jugador de las características de Banguera. Sin embargo, el titular de esa posición es el seleccio-

nado Johan Padilla. “Se mantiene, él (Padilla) sigue siendo titular de nuestra institución, ustedes saben que nosotros tenemos Copa Sudamericana, Copa Ecuador, por eso queremos reforzarnos en ese sentido”, explicó.

O se

La intención de la directiva es que en el caso de una lesión o salida forzosa del ‘Gato’ en el once titular, Banguera lo pueda reemplazar.

MACH plio progr ting Club aniversari noche de salón aud

El exportero de Barcelona, de 33 años, estará en El Nacional por un periodo de cuatro temporadas, hasta 2023. El cuadro rojo será su tercer equipo en su carrera, tras iniciar como profesional en Espoli y luego formar parte del ‘Ídolo’. Con Barcelona fue campeón en 2012 y 2016 del torneo local. Además marcó cuatro goles de penal y fue figura para clasificar hasta la semifinal de

la Copa Libertadores 2017. Banguera también lució el brazalete de capitán durante las últimas temporadas.

Su salida se da luego de que perdiera la titularidad del cuadro guayaquileño en la temporada 2019, con la contratación

del uruguayo Damián Frascarelli. Banguera también fue seleccionado nacional en el

Mundial de Brasil 2014 y en las Eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010 y Rusia 2018. (D)

Célico convoca preseleccionados para Preolímpico Sub 23 de Colombia El entrenador argentino prepara al equipo que viajará a Colombia para el Preolímpico, a iniciarse en enero. El director técnico de las categorías inferiores de la selección ecuatoriana, Jorge Célico, anunció este jueves 12 de diciembre de 2019 la nómina de preseleccionados sub23 con miras al Preolímpico de Colombia. El estratega argentino citó a 23 jugadores que serán la base para el plantel oficial que participará desde el 18 de enero de 2020 en el certamen clasificatorio a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. De la lista de convocados, solo Moisés Ramírez y

Jackson Porozo forman parte de clubes extranjeros, pertenecientes al Real Sociedad de España y Santos de Brasil, respectivamente. Los demás integran clubes de la Serie A, B y Segunda Categoría del Ecuador.

El microciclo empezará este domingo 15 de diciembre en la Casa de la Selección, en Quito. Célico tiene un mes para trabajar previo al torneo, en el cual son favoritos por ser campeones sudamericanos Sub20 y haber obtenido el tercer lugar del Mundial de la categoría en Polonia. Ramírez, Porozo, Johan Lara,Jhon Espinoza, Jackson Porozo, Jordy Alcívar, Alexander Alvarado, José Cifuentes, Sergio Quintero,

Richard Mina, Gustavo Vallecilla y Leonardo Campana fueron parte del plantel que se coronó campeón de un certamen Conmebol por primera vez en la historia de las selecciones ecuatorianas.

Otros jugadores, como Luis Segovia y Wilter Ayoví, actuaron en el Mundial Sub20 de Korea del Sur 2017. Célico también llamó a jugadores que fueron figuras en la consecución de la Copa Sudamericana 2019 de Independiente del Valle, como Jhon Sánchez, Alan Franco y Alejandro Cabezas. El extremo de Liga de Quito, Jhojan Julio, es otra de las promesas nacionales que formará parte de esta preselección. Por fuera quedaron juga-

dores que militan en el extranjero como Gonzalo Plata, Diego Palacios, Jordan Sierra o Pervis Estupiñán, aunque no se descarta su presencia en el Preolímpico.

Ecuador integra el grupo A del torneo clasificatorio a las Olimpiadas, junto a Chile, Venezuela, Colombia y Argentina. Dos de estos cinco países clasificarán al cuadrangular final, que premia a los dos primeros con cupos a Tokio 2020. La Tricolor Sub23 debutará a las 18:00 del 18 de enero en el Estadio Hernán Ramírez Villegas de la ciudad cafetera de Pereira. En ese escenario deportivo jugará tres de sus cuatro partidos, pues al anfitrión Colom-

bia lo medirá en el Estadio Centenario de Armenia. La Selección Ecuatoriana nunca ha disputado unos Juegos Olímpicos. Las ocasiones más

cercanas fueron en los preolímpicos de 1984 y 1992, para las olimpiadas de Los Ángeles y Barcelona, respectivamente.

La preside

Ho de

MACH ración Pr Deportiva quiales O BORE), general e el nuevo d riodo 201 desde las piso del del Gobie centraliza Oro, ubica cafuerte y ciudad de

Acto q acuerdo a artículo 2 terial Nro


Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Deportes

Orense SC cumplió aniversario con sesión solemne y reconocimientos MACHALA:- Con un amplio programa, Orense Sporting Club festejó el décimo aniversario de fundación, la noche de este jueves en el salón auditorio de la Univer-

sidad Técnica de Machala con sesión solemne y sendos reconocimientos. Los principales directivos liderados por la presidente, Martha Romero, Darwin Pa-

lacios, Euclides Palacios entre otros estuvieron presentes en el evento y fueron ovacionados por el asenso a la Serie A del primer plantel. El cuerpo técnico liderado

por Humberto Pizarro, junto a su cuerpo técnico estuvieron en la sesión solemne. El asambleísta Franco Romero, entregó un acuerdo al club por el ascenso, además al

nadador David Farinango y al mundialista Erick Plúas, además anunció que el estadio 9 de Mayo contará con las luminarias y el equipo podrá jugar en las noches. Así, jugadores,

entrenadores y dirigentes recibieron sendos reconocimientos por sus éxitos logrados en esta temporada y se comprometieron a seguir defendiendo a Orense SC. LS7

4y mbo usia

s a

reo992, Los res-

La presidente de Orense SC, Ing. Martha Romero, recibió un reconocimiento de las madres de familia, Maritza Valarezo y Liliana Arias.

Los deportistas festejaron sus éxitos en el aniversario del equipo machaleño.

Hoy eligen nuevo directorio de la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales de El Oro

MACHALA.- La Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales Orenses -FEDELIBORE), mediante asamblea general extraordinaria elige el nuevo directorio para el periodo 2019 – 2023, est viernes desde las 15h00 en el sexto piso del salón de reuniones del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de El Oro, ubicado en las calles Rocafuerte y Junín esquina de la ciudad de Machala. Acto que se efectúa de acuerdo a lo que establece el artículo 2 del acuerdo ministerial Nro. 458 del 6 de junio

del año en curso y los artículos 3 y 4 del acuerdo ministerial Nro. 0393 del 9 de mayo de 2019; actividad en la que participarán dos delegados del directorio de cada una de las diez Ligas que cuentan con su registro directorio actualizado por la Secretaría del Deporte. El actual presidente de Fedelibore, Carlos Narváez Valverde, hace un balance del trabajo realizado por parte del directorio que fenece y considera que las actividades deportivas efectuadas según lo planificado en el Plan Operativo Anual –POA- y avalado

por la Secretaría del Deporte, han sido fructíferas, por cuanto se ha logrado mantener a la provincia en los primeros lugares de las competencias a nivel nacional. Añade que queda una infraestructura donde funcionan las oficinas de la Institución, un terreno de 3,12 hectáreas ubicado en el Km. 15 vía a Balosa en Machala; de igual forma el año 2018 El Oro ganó los VII Juegos Nacionales Barriales con la participación de las 24 provincias del país. Este 2019 obtuvieron el vicecampeonato nacional en ecuavóley femenino sub 40, de la misma manera en futsala femenino sub 18 y el

título de campeón nacional en fútbol senior.

Las Ligas afiliadas a Fedelibore que participarán del proceso eleccionario son: Liga Deportiva “Ciudad de Huaquillas”, Liga Barrial “Ciudad de Machala”; Liga Deportiva Barrial San Ramón, Liga Deportiva Barrial “Del Sur”, Liga Deportiva Parroquial de El Cambio, L.iga Deportiva Parroquial “Puerto Bolívar”, Liga Deportiva Parroquial Huertas, Liga Deportiva Parroquial “El Retiro”, Liga Deportiva Parroquial de Buenavista” y Liga Deportiva Parroquial “Nueve de Mayo”.

Este viernes 13 diciembre se elige al nuevo directorio de Fedelibore para el periodo 2019 – 2023


Deportes

Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Se vienen las semifinales de la liguilla de fútbol master en el cantón Arenillas

RENILLAS:- Ya se definieron los horarios de las Semifinales de la Liguilla del Apertura 2019 de la Fundación “Manuel Guime Agó”, denominado “Prof. César Sánchez Molina”, campeonato de fútbol master. Se enfrentarán los clasificados que partían como no fa-

voritos en las series de cuartos de final en la búsqueda de quedarse con la gloria, CSD América, CSD Mercedes, CSD Arena, y, CSD Guayaquil Sporting. CSD América, CSD Mercedes, CSD Arena, y, CSD Guayaquil Sporting, son los clubes que están en la antesala

a la final del campeonato, denominado “Prof. César Sánchez Molina”, y este miércoles 11 de diciembre se dieron a conocer fechas y horarios de cómo y a qué hora se jugarán estos partidos durante la semana del domingo 15 de Diciembre del 2019. 12H00 CSD América VS CSD

CSD Guayaquil Sporting, clasifica a la Liguilla semifinal.

Mercedes 14h00 CSD Guayaquil Sporting VS CSD Arena

La Liguilla en los cuartos de final dejó gran sabor de boca al ser interrumpido el partido entre las escuadras de CSD San Vicente del Jobo VS CSD Guayaquil Sporting, tan solo faltando dos minutos para

su finalización. Las provocaciones entre jugadores no se dejaron esperar, Guayaquil Sporting superando 2 - 1 a San Vicente del Jobo, líder del campeonato, sus seguidores y futbolistas perdieron la cabeza y el resultado favoreció al Guayaquil Sporting. La dirigencia de la fundación

“Manuel Guime Agó” y la comisión de fútbol, esperan que los partidos de futbol a jugarse por la semi final, se los viva como una verdadera fiesta deportiva, en donde el único ganador sean los dirigentes, deportistas y el público presente en esta jornada del domingo 15 de diciembre.

CSD Mercedes, serio aspirante a ser Campeón del Futbol Mas 40.

Hoy final del torneo de futsala en Santa Rosa

Santa Rosa:- Todo está listo para esta noche que se jugará la final del campeonato de futsala denominado copa Cooperativa de

Ahorro y Crédito Santa Rosa Ltda y que es organizado por el Pato Pereira y se jugará en la cancha del polideportivo Juan Aguirre Espinoza.

Los partidos son a finish, vale recalcar que este torneo cada año se vuelve más interesante por ello los dirigentes hacen el esfuerzo por

Miguelitos va por el título.

traer refuerzos de jugadores de diferentes partes del país, los equipos clasificados son Amigos de Chocho, Miguelito, Los Tubos y Pital.

La jornada Viernes 13 de diciembre 20h00 Pital VS Amigos de Chocho (tercer lugar) 21h00 Miguelito VS Tubos (por el titulo)

Pital jugará por el tercer lugar.


Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

En 2019 Latinoamérica crecerá apenas 0,1% en promedio

La economía de América Latina y el Caribe finalizará el 2019 con un crecimiento casi nulo (0,1 %), una fuerte desaceleración en comparación con el 1 % del 2018 que se da en un contexto de turbulencias sociales y políticas en varios países de la región, informó este jueves 12 de diciembre la Cepal.

Según el Balance Preliminar 2019 presentado en Santiago de Chile por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la región presenta “una desaceleración generalizada y sincronizada” que se da “en un contexto económico y social extremadamente complejo”, con “presiones por reducir la desigualdad” que “han detonado con una intensidad inusual en algunos países de la región”.

El organismo regional de las Naciones Unidas indicó también que la desaceleración en la demanda interna se acompaña por una baja demanda agregada externa y mercados financieros internacionales más frágiles. Las proyecciones de crecimiento para 2020, si bien mejoran con respecto a las cifras de 2019, no son muy prometedoras y el crecimiento estimado por la Cepal es de un 1,3 % en promedio.

En consecuencia, el período 2014-2020 sería el de menor crecimiento para las economías de América Latina y el Caribe en las últimas siete décadas, según el organismo. Según el informe, 23 de 33 países de América Latina y el Caribe (18 de 20 en América Latina) presentarán una des-

aceleración de su crecimiento durante 2019, mientras que 14 naciones anotarán una expansión de 1 % o menos al finalizar el año.

Por subregiones, la economía de América del Sur caerá un 0,1 % en 2019, mientras que su proyección de crecimiento para 2020 es de 1,3 %; El Caribe cerrará el 2019 con un crecimiento del 1,4 % y se espera que crezca un 5,6 % en 2020; y Centroamérica acabará este año con crecimiento de 2,4 % y proyecta un crecimiento de 2,6 % para 2020. El Balance Preliminar expone que en 2019 los países con mejores estimaciones son Dominica (9 %), Antigua y Barbuda (6,2 %), República Dominicana (4,8 %), Guyana (4,5 %), Panamá (3,5 %), Guatemala (3,3 %), Granada

Gobierno lanza la campaña “Las Manuelas: La misión continúa por la inclusión”

El presidente de la República, Lenín Moreno, fue parte desde el Parque de las Diversidades, en el sur de Quito, del lanzamiento de la campaña educomunicacional Las Manuelas: la misión continúa por la inclusión. Su objetivo es generar espacios para la interacción de una manera lúdica y dinámica de los niños/ as y adolescentes con y sin discapacidad dentro de las escuelas. Para ello se han elaborado diversos materiales didácticos y audiovisuales como una guía de juegos inclusivos que serán utilizados en las aulas y que se

transmitirán a la comunidad educativa. Este trabajo estará a cargo del trabajo territorial de las Brigadas Las Manuelas y en articulación con el Ministerio de Educación. En una primera fase se beneficiarán 16.000 estudiantes y 500 docentes. Desde el Parque de Diversidades, en el sur de Quito, el jefe de Estado señaló que es deber de la institucionalidad y la familia crear las condiciones para incluir a las personas con discapacidad. “Si es que no existe la accesibilidad de una escuela, a creársela”, manifestó ante decenas de estudiantes de colegios, a quienes pidió “apren-

der a amar y a respetar la diversidad “. “La diversidad en el mundo hace que sea digno de vivir”, aseveró. El mandatario señaló que la Misión Manuela Espejo, fundada por él durante su vicepresidencia, en 2007, se ocupará de esta tarea, en honor a esta patriota, a la que consideró “la primera gran enfermera” por su labor 100 años antes de que lo hiciera la primera mujer referente de esa especialidad Por su parte, Isabel Maldonado, secretaria técnica del Plan Toda Una Vida, señaló que con esta campaña se busca desde la educación en el reconocimiento y valoración de la diversidad humana.

(3,3 %), Colombia (3,2 %), Bolivia (3 %) y Saint Kitts y Nevis (3 %).

En un nivel inferior de crecimiento se encuentran Honduras (2,9 %), San Vicente y las Granadinas (2,5 %), Perú (2,3 %), El Salvador (2,2 %), Belice (2,1 %), Suriname (2,1 %), Santa Lucía (2 %), Costa Rica (1,8 %), Jamaica (1,7 %), Brasil (1 %), Bahamas (0,9 %), Chile (0,8 %), Cuba (0,5 %), Trinidad y Tobago (0,4 %), Uruguay (0,3 %), Paraguay (0,2 %), Barbados (0 %) y México (0 %). Del otro lado de la balanza, Venezuela vuelve a repetir un año más como el país con mayores números rojos e incrementa su recesión, pasando de un -19,6 % el año pasado a un -25,5 % para

2019. Junto al país petrolero se sitúa, aunque con diferencia notable, Nicaragua, que incrementa su caída hasta llegar a un -5,3 %, seguido de Argentina (-3 %), Haití (-0,7 %) y Ecuador (-0,2 %). “Ante este escenario la región no aguanta políticas de ajuste y requiere de políticas para estimular el crecimiento

y reducir la desigualdad. Las condiciones actuales necesitan que la política fiscal se centre en la reactivación del crecimiento y en responder a las crecientes demandas sociales”, declaró la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, en la presentación del documento. (I)

Ministerio entregó obra de remodelación de UPC que sufrió daños en el paro de octubre

El Ministerio de Gobierno hizo la entrega formal de la obra de remodelación de la Unidad Policial Comunitaria sub-circuito 24 de Mayo, de la ciudad de Quito, en un evento en la que asistieron funcionarios públicos, locales, representantes de la empresa privada y público en general. Esta unidad policial, que pertenece al Distrito Manuela Sáenz, sufrió daños considerables durante los diez días de protestas del pasado mes de octubre. María Paula Romo, ministra de Gobierno, agradeció a la empresa privada por sumarse a esta iniciativa de reconstruir las UPC destruidas durante las manifestaciones. “La violencia y el vandalismo nos van a encontrar unidos, positivos y

optimistas para enfrentar los momentos difíciles”, agregó la funcionaria pública.

En alcalde de Quito, Jorge Yunda Machado agradeció el trabajo conjunto realizado por las autoridades de gobierno y la empresa privada para reconstruir los bienes públicos que sufrieron daños. “Agradezco a la ministra María Paula Romo porque juntos trabajamos por la seguridad de Quito. Más adelante se entregarán patrulleros, motos y cámaras de reconocimiento facial. Esta suma de voluntades es importante para eliminar los focos de delincuencia”, resaltó el burgomaestre ca-

pitalino. Yunda dijo que su administración está empeñada en recuperar el Centró Histórico con diferentes trabajos.

“Estamos haciendo diferentes trabajos en seguridad, hemos recuperado espacio verdes (...) Hemos empezado con La Marín y nuestra segunda etapa contempla San Roque, El Panecillo y San Diego”. Fernando Correa, gerente de la empresa Semaica, encargada de la reconstrucción de la unidad, resaltó los trabajos realizados. “Cambiamos todos los tumbados, los baños fueron readecuados, las puertas fueron cambiadas en su totalidad”, dijo el empresario, quien pidió a los presentes a cuidar la unidad policial. (I)


Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Los Cañaris

Los Cañaris (en kichwa: Kañari) eran los antiguos pobladores del territorio de las provincias de Azuay y de Cañar en el territorio del Ecuador, aunque también se han encontrado pruebas de la presencia de esta etnia en otras provincias como Chimborazo, El Oro, Loja y Morona Santiago. Los caciques practicaban la poligamia y el primer hijo varón sucedía al padre en el gobierno del cacicazgo. Todos los jefes no eran iguales en poder y riquezas; por lo cual entre todos ellos se aliaban, protegiéndose los unos contra la opresión de los otros. Por la presencia de la cerámica se puede afirmar que durante el período de Desarrollo Regional (500 a. C.500) las migraciones o intercambios étnicos continúan, antecedentes de Tacalshapa cañari, mientras en el norte del Ecuador florecía la cultura Tuncahuán. En el último período de la prehistoria ecuatoriana, el de Integración (500-1534) con sus dos fases conocidas comoCashaloma y Tacalshapa, los movimientos migratorios entre norte y sur se reducen y los Cañaris ingresan en una intensa actividad comercial especialmente con la costa, aunque también sus diferentes pueblos se enfrascan en continúas guerras por la búsqueda de un poder hegemónico. Cultura Cañari La palabra “cañari” se cree etimológicamente viene de kan = culebra y de ara = guacamaya. Para algunos lingüistas significa descendiente de la culebra y de la guacamaya. La verdad es que estos animales fueron considerados sagrados, existiendo leyendas y decoraciones que así lo demuestran. Dentro de la gran familia cañari existieron parcialidades con características propias. Una

de éstas fue la de los Peleusis que se radicaron en el sitio de la actual ciudad de Azogues y ejercieron hegemonía sobre tribus vecinas. Existe una antigua leyenda de que este asiento de los Peleusis fue fundado por los caciques Tenemaza y Carchipulla, apellidos que todavía existen en la provincia. Gobierno

La teoría más aceptada es que el gobierno general de los Cañaris era una monarquía federativa. Es decir los Caciques gobernaban sus territorios, sin embargo en ciertos casos, como en la guerra o en la organización de peregrinaciones en festividades, todos los jefes se juntaban a deliberar en asamblea común. Así mismo los estudiosos han mostrado que la nación cañari estaba dividida en algunos cacicazgos o señoríos, los cuales variaban en tamaño, importancia y nivel de organización. De todos los cacicazgos los que tenían mayor desarrollo, por lo que han sido denominados “Súperseñoríos” o “Señoríos Complejos”, fueron los Señoríos de Hatun-Cañar y Shabalula. Los cuales, siguiendo la dualidad andina, se complementaban. Así mismo en importancia, aunque inferior, también se mencionan a los Señoríos de Cañaribamba y Guapondelig. Lo que nos dicen diversos cronistas es que en ciertas ocasiones los Señores de Shabalula y Hatun Cañar, aprovechando sus extensos dominios y organización de sus señoríos, ejercían su voluntad sobre otros señoríos más pequeños sin necesidad de llegar de una asamblea. Como por ejemplo cuando Duma, Curaca de Shabalula, mandó a construir edificios en Cañaribamba y Guapondelig para recibir al Sapa Inca Túpac Yupanqui. Este “abuso” de poder provocaba a veces discordia dentro de la nación, así pues

el cronista Garcilaso de la Vega, citado por González Suárez dice: “Había muchos señores de vasallos, algunos de ellos aliados entre sí. Estos eran los más pequeños, que se unían para defenderse de los mayores, que como más poderosos querían tiranizar y sujetar a los más flacos”.2 El gobierno cañari es difícil de entender, puesto que no se lo puede tratar de entender bajo parámetros europeos, como lo hizo el padre Juan de Velasco con su supuesto “Reino de Quito”. Estudios complementarios han arrojado que si bien la nación cañari no estaba unificada en un solo gobierno, sin embargo siguiendo la dualidad andina, los Señoríos de Shabalula y Hatún Cañar, eran los más importantes dentro de la nación y ejercían su voluntad sobre los otros señoríos de la nación cañari. Esta teoría ha sido valorizada por distintos estudios históricos y arqueo-

lógicos, en los que figuran los hechos por el Padre González Suárez Esta civilización practicaba la poligamia, y en cuanto a la sucesión en el mando del señorío conservaban la costumbre de que el hijo varón de la mujer principal sucediese al padre en el mando. Cieza de León dice: “Los señores se casan con las mujeres que quieren y más les agrada; y aunque éstas sean muchas, una es la principal. Y antes que se casen hacen gran convite, en el cual, después que han comido y bebido a su voluntad, hacen ciertas cosas a su uso. El hijo de la

mujer principal hereda el señorío, aunque el señor tenga otros muchos habidos en las demás mujeres”. Apariencia y vestimenta El cronista español Pedro Cieza de León nos los describe de esta manera: “Los Cañaris son de buen cuerpo y de buenos rostros. Traen los cabellos muy largos, y con ellos dada una vuelta la cabeza, de tal manera que con ella y con una corona que se ponen redonda de palo, tan delgado como aro de cedazo, se ve claramente ser Cañaris, porque para ser conocidos traen esa señal. Sus mujeres por el consiguiente se pre-

Opiniográfica de hoy

cian de traer los cabellos largos y dar otra vuelta con ellos en la cabeza, de tal manera que son conocidas como sus maridos. Andan vestidos de ropa de lana y de algodón, y en los pies traen ojotas, que son, como tengo ya otra vez dicho, a manera de albarcas.”. Inca Garcilaso de la Vega hace de ellos esta descripción: “La gran provincia llamada Cañari, cabeza de otras muchas, poblada de mucha gente, crecida, belicosa y valiente. Criaban por divisa los cabellos largos, recogíanlos todos en lo alto de la corona, donde los revolvían y los dejaban hechos un ñudo.

Por BERMO


Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Miguel Eduardo Beltral

Ensalada de mango con aguacate y manzana Ingredientes: 1 mango pelado y cortado en tiras 1 aguacate cortado en tiras 1 manzana cortada en tiras ½ cebolla paiteña cortada en plumas 1 tz de nueces y almendras Espinaca o lechuga al gusto 1 cda zumo limón 1 cda de vinagre 4 cdas de jugo de naranja 1 cda de aceite de oliva Cilantro, sal y pimienta al gusto Preparación: Mezclar todos los ingredientes sólidos, hacer una vinagreta con los ingredientes líquidos, bañar la ensalada con la vinagreta antes de servir. Es un ensalada ideal para acompañar a cualquier tipo de carne. Bon Appetit!! Consultas y Sugerencias: Miguel Eduardo Beltrán - Chef Internac. @deliciasdeeloro 0983226695 / 0983037063 0983226695 / 0983037063

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA

Sabía Ud que…

Firmado el Protocolo de Rio de Janeiro, se inició la épica hazaña de la reconstrucción , en 1942 se organizó el Comité Pro-Reconstrucción de El Oro y con la ayuda del gobierno de Estados Unidos se organizó la“ComisiónTécnica Orense” para la rehabilitación agrícola, saneamiento ambiental, el mejoramiento industrial y social.

HOROSCOPIÓN ESCORPION.- (23 de octubre – 21 de noviembre). Amor. La luna jugará a tu favor si aprendes a

TAURO.- (20 de abril – 20 de mayo) Debes aprender a adaptarte o de lo contrario sufrirás las consecuencias de unos momentos demasiado intensos. Estás creando un aspecto totalmente irreal de tu relación.

SAGITARIO.- (22 de noviembre – 21 de diciembre)

GEMENIS.- (21 de mayo – 20 de junio) Eres alguien que ha conseguido hacer frente a problemas y dificultades importantes, por eso esperas un cierto reconocimiento o recompensa.

CAPRICORNIO.- (22 de diciembre – 19 de enero) Cuando llega el momento de llegar al final

CANCER.- (21 de junio – 22 de julio) Hoy será un día para

escucharla con los cinco sentidos. Ella sabe perfectamente que tipo de relación te conviene.

Si crees que estás dispuesto a realizar algunos cambios en tu forma de ser, puede que consigas lo que deseas. de un proyecto te acabas agobiando de una forma sorprendente

ACUARIO.- (20 de enero – 18 de febrero) Con

algo de previsión el resultado hubiera sido mucho mejor, pero ahora es tarde para lamentarse.

PISCIS.- (19 de febrero – 20 de marzo) No estás recibiendo las mismas sensaciones que hace unos años, al contrario, puede que tengas que atender de improviso a algunas personas de tu entorno. ARIES.- (21 de marzo – 20 de abril) Tendrás que acostumbrarte a todo lo que llegue, pero sin pasarte o no podrás hacer tu vida y dedicar tiempo a todo aquello que te hace sentir bien.

sentirte agradecido de todo lo que tienes y haces, no hay tarea más reconfortante que saber que haces el bien.

LEO.- (23 de julio – 22 de agosto) Puede que tengas que

hacer algo para evitar ese dolor que podría llegar a ti sin avisar. Es importante que tengas en mente algunos cambios y prácticas de mejora a nivel de salud.

VIRGO.- (23 de agosto – 22 de septiembre) Si dejas escapar una buena oportunidad, puede que te sientas totalmente fuera de combate. Los remordimientos te dejarán en un lugar inapropiado y eso puede llegar a ser negativo para ti. LIBRA.- (23 de septiembre – 22 de octubre) Los espárragos son una buena opción como fondo de plato, complemento o incluso servidos en una deliciosa crema que pueda hacer las delicias de toda la familia. Es un alimento previo a la Navidad ideal.


Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Kate del Castillo dice que es una Grinch tras recibir una sorpresa en su casa

Faltan sólo algunos días para que se celebre Navidad y Año Nuevo y a pesar de que varios famosos ya han presumido sus adornos en redes sociales, Kate del Castillo revela que para ella estas fiestas no tienen ningún significado especial y que le molesta tener que cele-

brar con un gran evento como lo hace la mayoría de la gente. A través de Instagram Stories, la actriz se mostró sorprendida al llegar a su casa y ver que estaba completamente decorada con motivos navideños y un árbol muy grande y señaló

que aunque no es fanática de estas cosas, agradece a quien lo hizo debido a que su familia pasará con ella esta época del año y les gustará ver los arreglos. “Vengo llegando

g, la g n i Z a Eglantin que aseguran ana l o z jos de i e h n e s v o l má de in a m a l es ar t Ricky M Desde que nacieron los gemelos de Ricky Martin siempre se ha especulado sobre quién es la madre de los pequeños. Fue en 2017, cuando el cantante boricua compartió una fotografía junto a la venezolana Eglantina Zingg, que comenzaron a circular los rumores de que ella era la madre de Matteo y Valentino. Ahora que el astro volvió a mostrar la carita de su pequeñaLucía, vuelve a cobrar vida esta teoría de que la modelo es también madre de la bebita por el parecido que tiene con ella, al igual que sus hermanitos mayores. Más en MamásLatinas: La impresionante evolución de Ricky Martin en fotos Ricky siempre se ha mantenido hermético al hablar de quién prestó su vientre para que

él pueda convertirse en padre. Lo único que sí ha dicho es que fue gracias a la fecundación in vitro y a la gestación subrrogada que pudo tener a sus tres hijos. Pero sus fans siempre están en la búsqueda de más y han sido ellos los que en las redes sociales han econtrado que Eglantina tiene muchísimo parecido con los 3 niños del cantante. Aquí te contamos todo sobre ella.

después de un día de mucho trabajo y de una cena con mi director de “La Reina Del Sur 2” y entrando a mi casa me encuentro con todo esto. Yo me fui y no había nada, ni árbol ni regalos ni ambiente navideño porque yo soy bien “Grinch” y no me gusta nada de esto, pero tengo que agradecerle a quienes lo hicieron porque viene mi familia y pues van a estar muy contentos al ver todo tan decorado”, dijo Kate. Cabe recordar que fue don Eric del Castillo, papá de la actriz, quien hace unas semanas confirmó que él, su esposa y su hija Verónica viajarán hasta Los Ángeles para pasar la Navidad y el Año Nuevo al lado de la artista aunque el plan original era que ella fuera a México luego de que finalmente se resolviera su situación

El tierno motivo que ha ‘unido’ a Geraldine Bazán y Gabriel Soto tras su última disputa Podrán tener sus diferencias y encontronazos, pero cuando se trata de sus hijas Geraldine Bazán y Gabriel Soto dejan atrás sus rencillas del pasado y hacen equipo con un objetivo en común: el bienestar y la felicidad de sus dos hijas: Elissa Marie, de 10 años, y Alexa Miranda, de 5. Así lo demostraron este miércoles una vez más los actores durante el evento escolar navideño de su hija menor. Como los excelentes papás que son, tanto Geraldine como Soto acudieron al colegio de su princesa para verla actuar junto a sus compañeritos en su esperado convierto de Navidad. Ambos publicaron a través de sus respectivas cuentas de Instagram vídeos en los que se puede ver a la menor cantando con mucho entusiasmo ante la atenta mirada de sus padres. “No puedo más de amor”, escribió Geraldine junto a las imágenes que compartió.

a v E e d ta s e i f a l a! n d e a r t a n d e a la haz n c o e r r a s g e a ne s e o l ¡ S , a n t i i ar t Sar M y k c i R y a i r o g Lon

Sarita Sosa nuevamente está dando de qué hablar por haber sido rechazada en una fiesta. Resulta que la hija menor del “Príncipe de la Canción” intentó colarse a la fiesta queRicky Martin y Eva Longoria ofrecieron a otras celebridades para recaudar fondos para la fundación de la actriz y le fue negada la entrada. Luego de toda la guerra de declaraciones que ha enfrentando con sus hermanos mayores tras la muerte de José José, la hija menor del Príncipe no ha dejado de estar en el ojo del huracán. “Ustedes saben que Sarita desde el día que murió

José José se puso las pestañas, empezó a dar entrevistas, le gusta el fashion, le gustan las cámaras, le gustan las fiestas y está de fiesta como loca”, comentó Javier Ceriani en el canal de YouTube ‘Chisme No

Like’, “Ricky Martin y Eva Longoria hicieron una súper fiesta (en Miami), glamorosa, para la fundación de Eva Longoria y ahí va Sarita con el marido a entrar a la fiesta de Ricky Martin y Eva Longoria pensando que era Sarita,

la de José José, y la iban a dejar entrar”, agregó. El conductor destacó que le negaron la entrada a pesar de llevar la sangre del intérprete de “Almohada”, por lo que Ceriani le recomendó a la joven que se vaya a escribir canciones a su casa.


Actualidad

Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Fronterizos piden a las autoridades intensificar trabajos en seguridad

Sectores de Poza Honda y Playita Sur han sido tomados por extranjeros:

Huaquillas .- El problema de inseguridad cada día es más grave en esta ciudad, donde este año, se han contabilizado varios asaltos a comerciantes, cambistas, robos a domicilios, robos de vehículos, donde solo constan las cifras que los medios difunden, que muestran la verdadera situación que estamos atraviesan los fronterizos en materia de seguridad ciudadana. Las redes sociales informan primero de los hechos delictivos registrados en este sector de frontera, luego la prensa escrita al siguiente día y por ultimo las radios que leen las noticias de los periódicos, siendo en este orden que el pueblo se entera de los hechos delictivos, lo que las autoridades tratan de esconder, tratando de aparecer que son los últimos en enterarse, pero a pesar de todo han realizado unas cuantas capturas de los antisociales que han participado en los crímenes. Sin embargo, los fronterizos reconocen, que la culpa de tanta inseguridad no solo es la Policía, sino también, de las autoridades locales, fiscales, jueces, municipio, que no atinan a esforzarse para tratar el tema. “Los

La ciudad está desprotegida del trabajo de las autoridades locales que no atienden el tema de seguridad ciudadana.

robos y la delincuencia no paran, los policías agarran al ladrón y los jueces y fiscales los sueltan”, dijo uno de los entrevistados, al saber que ya no hay lugar para regresar a la otrora pacífica como era Huaquillas antes. Criterios Mauricio Carcelén, dijo que es indignante ver a un sujeto que venga con una pistola y te robe tu dinero y pertenencias, como suele suceder a diario en todos los sectores de la ciudad, añadiendo que tampoco es justo que por poner resistencia le peguen un disparo y lo maten o dejarlo mal herido, como que la vida para ellos no vale nada, sin que nadie pueda hacer algo para combatir la inseguridad en este cantón fronterizo. Para Ricardo Jaén, hay

que crear un sentimiento colectivo en la población, sobre el tema delincuencial, para lo cual debemos unirnos pueblo y autoridades para erradicar este mal social, creando un valor simbólico que mueva la conciencia de todos los actores involucrados, para planificar las herramientas y estrategias para determinar las causas y efectos y luego la forma correcta para enfrentarla. Efrén Lozada, comerciante de la localidad, recordó los ofrecimientos de los políticos en tiempos de campaña, que ofrecen combatir la inseguridad, de los cuales señaló que apenas llegan al poder se olvidan, llegando al extremo que, si siquiera activan el Comité de Seguridad Ciudadana“A las autoridades ya se les salió de las manos el control

La presencia de las Fuerzas Armadas en las calles debe ser mas frecuente en los operativos de seguridad.

delincuencial en este sector de frontera, pero eso no quiere decir que el resto de la población se debe cruzar de brazos; al contrario debemos hacer algo a través de las comunidades barriales para combatirla”, aseguró el entrevistado.

Otro de los entrevistados, que pidió la reserva de su identidad, cuestionó el trabajo que vienen desarrollando las autoridades locales, de los cuales dijo que conocen los focos delincuenciales pero no actúan para com-

batirlos, poniendo como ejemplo, los sectores de Poza Honda y Playita Sur, que permanecen inundados de ciudadanos extranjeros que han convertido estos lugares en fumaderos propios para delinquir.(SN).-

En el perímetro de la ciudad que rodea el canal internacional se están asentando focos delincuenciales, que las aurtoridades conocen pero no actúan.

La ciudadanía piden que los operativos se los realice no solo en el centro de la ciudad sino en los sectores apartados.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA BIRA BIENES RAÍCES S. A. Se convoca a los accionistas de BIRA BIENES RAÍCES S. A. y al Comisario Principal de la compañía, señor Juan Chele Pincay, a la sesión de Junta General Extraordinaria de Accionistas que se celebrará el día 20 de diciembre del 2019, a las 10h30, en el Salón Eventos El Mesón de Joselito, ubicado en el Barrio El Faique, Km. 1,7 Vía Zaruma-Portovelo, cantón Zaruma. El orden del día de la sesión es el siguiente: Conocer y resolver sobre el nombramiento de Gerente de la compañía. De manera individual y especial se convoca al Comisario Principal, señor Juan Chele Pincay, con domicilio en la ciudad de Guayaquil. Ciudadela Prosperina, Coop. 29 de Abril, Mz. 5, Villa 1. Zaruma, 10 de diciembre del 2019.ING. OSCAR EMILIO LOOR OPORTO GERENTE


Acontecimientos

Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

OCURRIÓ EN TRES CERRITOS- PASAJE

Esposos amordazados y golpeados para robarle el carro Según los vecinos del sector, seis sujetos llegaron al lugar y procedieron a cometer el robo violentamente.

Eran las 19:30 del último miércoles 11 de diciembre, cuando el Abg. Jaime Romero Laines y su esposa vivieron una pesadilla al ser interceptados en su domicilio por seis delincuentes en la barrida Central de la parroquia Tres Cerritos del cantón Pasaje. Vecinos comentan que vieron el carro del jurista pasar a la hora mencionada y después de unos minutos escucharon un “auxilio”, sin embargo, creyeron que no era nada, y por la falta de visibilidad que existe debido a los arbustos

que cubren la casa, no se acercaron. Según un morador que prefirió mantenerse anónimo, dijo que los antisociales se metieron por los cercos que rodean la vivienda a esperar que la pareja llegue, al bajarse del automóvil los golpearon y los amordazaron, quitándoles las llaves y llevándose el carro, añade que la policía llegó dos horas después del suceso. Se presume que los antisociales tenían a la familia vigilada desde hace meses atrás. Freddy Romero, habitante de la parroquia comenta

No es la primera vez que, en la misma barrida Central existe un robo de vehículos.

que desde que el Batallón de Infantería BI 3 Pichincha fue cerrado la delincuencia en la parroquia ha aumentado notablemente, y no es la primera vez que en el mismo sitio roban un carro. Solicita las autoridades correspondientes ubiquen urgentemente un UPC lo más pronto posible ya que no se puede estar tranquilos ni en los hogares. La pareja se encuentra en una casa de salud, debido a los golpes que recibieron con un pronóstico reservado. (HR)

Freddy Romero, morador de la parroquia Tres Cerritos comentó que el lugar se ha convertido de alta peligrosidad.

Domicilio del Abg. Laines fue invadido por delincuentes, quienes huyeron del lugar sin dejar rastro.

Encuentran cadáver con huellas de tortura Tenguel. Una nueva víctima, apareció la mañana del día domingo 8 de diciembre, en la ciudadela de Las Américas, perteneciente a la parroquia Tenguel, cuando dos indigentes, pudieron divisar un cadáver que se encontraba, con presuntas

huellas de tortura. De acuerdo a versiones de los ciudadanos que habitan por este sitio, en este sector, se reúnen varias personas que consumen sustancias sujetas a fiscalización, donde además existen lugares que expenden los estupefacien-

tes. Días atrás, otro cadáver fue encontrado en similares condiciones, en la zona conocida como La Bomba, por el barrio Diez de Agosto. Este hecho ha motivado malestar en la ciudadanía, por cuanto hay mucho con-

sumo de drogas por parte de diferentes individuos, que día a día va en aumento, sin que las autoridades hagan algo para disminuir dicha adicción, que afecta, tanto a jóvenes y adultos, en esta parroquia rural, perteneciente al cantón Guayaquil. (I)

Un ciudadano fue encontrado sin vida, y en su cuerpo se encontraron huellas de tortura, hecho ocurrido en la parroquia Tenguel.


Acontecimientos

Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

HACE UN MES SALIÓ DE LA CÁRCEL Y FUE ACRIBILLADO

¡Asesinado! Mientras cambiaba una llanta en la vereda de su casa

Una nueva muerte violenta se registró en el cantón El Guabo, esta vez un hombre que estaba cambiando los neumáticos de su vehículo fue acribillado por sujetos que presuntamente se movilizaban en una motocicleta. El hombre fue identificado como Celso Alan Arévalo Troya, más conocido como ‘sandocán’. Según vecinos del sector, la víctima de 33 años de edad, se levantó muy temprano para seguir arreglando su auto color blanco que estaba estacionado en la vereda de su casa. Eran las 07:00 de ayer, cuando desde la cajuela sacó sus herramientas y con una llave de cruz iba a sacar las llantas posteriores para cambiarlas por unas nuevas. Sin embargo, en ese preciso momento, dos sujetos a bordo de una motocicleta llegaron y le dispararon al menos 12 veces, dejándolo tirado en la calzada, junto a él las herramientas del carro, así lo indicaron varios vecinos del sector que prefirieron la reserva. Según testigos, los sicarios lo acribillaron sin piedad y huyeron hasta la esquina de la calle Esmeraldas, uno de ellos se bajó

de la moto y se subió a un vehículo, huyendo por lugares separados. Los agentes de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased) llegaron al sitio para investigar lo sucedido. Ellos estaban revisando el sector para saber si existían cámaras de seguridad y dar con el paradero de los culpables. Escucharon detonaciones La familia de Arévalo se encontraba al interior de la casa, algunos aún estaban dormidos, pero se despertaron por la ráfaga de disparos, al salir vieron a su ser querido tirado en la calzada en medio de un charco de sangre. Los vecinos y la familia le intentaron dar reanimación, pero nada pudieron hacer, pues los miembros del Cuerpo de Bomberos llegaron y confirmaron que sandocán se encontraba sin vida. El mayor José Barragán, jefe de la policía del cantón El Guabo, informó que el occiso de 33 años de edad, hace un mes había salido de la cárcel, él sospecha que se trate de un ajuste de cuentas, entre bandas que operan en el cantón orense. “Al parecer el señor ha estado cambiando la llanta de su vehículo, cuando fue abordado por sujetos que le dispararon”, dijo el jefe policial. Agregó que el fallecido fue detenido por primera vez en

ía re has borcho b m o h El o uno recibpiadros de los 1lo2s dis detonaron que sicarios.

El cuerpo de Celso fue tapado con una sábana

La policía cree que se trate de un ajuste de cuentas

el 2007, luego cayó en el 2014 por una presunta asociación ilícita. Por el mismo delito fue detenido en el 2017, quedó en libertad, pero en febrero del 2018 volvió a caer, estuvo hasta la primera semana de noviembre del 2019, luego de cumplir su condena, pero un mes después lo mataron. Dispararon a su mascota Sandocán se encontraba con su mascota cuando estaba cambiando la llanta, cuando los sujetos le dispararon, su mascota, u pitbull intentó detener el ataque, pero los sicarios también se ensañaron con él, tanto así que le propinaron un disparo en una de su patas y le rozó una bala por el cuello.

prostíbulo murió de enfermedad”, dijo uno de los habitantes del sector. El fiscal Edgar Morocho Rosales, dispuso que se realice el respectivo levantamiento del cadáver y que luego sea trasladado hasta el Centro Forense de la ciudad de Machala para la respectiva necropsia de ley. La Dinased investiga esta nueva muerte violenta que enluta a una familia. (OF4)

Un perrito pitbull fue herido por una bala

Y es que, la calle Luis Aguilar y Esmeraldas del cantón El Guabo se llenó de varios curiosos, toda la cuadra de la escena del crimen fue cercada. Mientras los peritos realizaban su trabajo, la gente comentaba que el tipo era muy peligroso en el sector. “El padre de él administraba un ‘chongo’ que se llamaba sandocán, allí hubo muchas muertes en su época, era muy conocido. El dueño de ese

El hombre habría recibido unos ocho disparos de los 12 que detonaron los sicarios


Acontecimientos

Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Uno de los agentes policiales recibió un golpe

Policías se disfrazan de mineros

para capturar a informales Portovelo.- Con la vestimenta de mineros informales, varios policías se internaron en las minas clandestinas del cantón Portovelo para poder divisar a presuntos sableros. Es así que lograron divisar a un gruó de informales que salían de una chimenea con sacos de material aurífero, inmediatamente lo abordaron y se identificaron como policías. Los aprehendidos no creyeron que eran policías y procedieron a agredir a uno de los uniformados. El agente logró neutralizarlos junto a más compañeros. El hecho ocurrió la madrugada del miércoles 12 de noviembre. Según

la policía, se trasladaron hasta la zona de exclusión del cantón Zaruma, hasta el sector de aguas calientes del cantón Portovelo, es así que se realizó un patrullaje a pie con la fachada de mineros informales por el sector del canal de agua. Según los agentes, observaron a cuatro ciudadanos cargados en sus hombros cada uno un saco de yute que posiblemente en su interior contenía material mineralizado, razón por la cual procedieron a neutralizarlos. Para ellos se identificaron como Policías quienes en esos instantes quisieron darse a la fuga, dos de ellos salieron en precipitada carrera por el monte, logrando

neutralizar a 2 de ellos los mismos que corresponden a los nombres de Freddy Ramiro M. J., de 46 años, y Luis Javier C. V., de 33 años. Según la policía, durante el forcejeo el ciudadano Freddy Ramiro le propina un golpe con un objeto contundente (linterna), a la altura de la cabeza a uno de los policías, causándole una herida cortante. Por ello, solicitaron colaboración del patrullero del sector, para posterior ser trasladados a los aprehendidos, hasta el Sub centro de salud para su valoración médica. Entre las evidencias se encontraron tres sacos de yute, en su interior material mineralizado, además una linterna. (Of4)

Las evidencias que fueron encontrada

Los dos sujetos fueron sorprendidos realizando presunta minería ilegal

Según la policía estaban realizando minería ilegal en zona de exclusión

Accidentes de tránsito se originaron en Tenguel

Tenguel.- Dos accidentes de tránsito ocurrieron el lunes 9 de diciembre, en la parroquia Tenguel, el primero se dio entre dos motociclistas que se impactaron violentamente, por el sector del puente que cruza el río Tenguel, en el cual resultó herida una mujer en estado de gestación, la misma que fue trasladada hasta el Hospital San Francisco de Tenguel, en un mototaxi. El otro accidente se produjo en horas de la noche, cuando un automóvil que circulaba en exceso de

velocidad, se impactó con un rompe velocidades, que está ubicado entre las ciudadelas Las Vegas y Carlos Mantilla, resultando he-

ridos, el conductor del auto y su acompañante, siendo conducidos hasta un centro de salud, para su respectiva valoración médica. (I)

Dos accidentes de tránsito ocurrieron en horas del día y la noche, del lunes 9 de diciembre, en la parroquia Tenguel, dejando varios heridos.


Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

EL CASO OCURRIÓ EN HUAQUILLAS

Padres denuncian acoso sexual que sufrió su hija Huaquillas.- Desde el mes de agosto de este año, en la Fiscalía de Huaquillas, los padres: Miguel Enríquez Pinza y Cristina Rosales, denunciaron el supuesto acoso sexual que fue víctima su hija, de siete años de edad, la cual tiene una discapacidad intelectual del 67%, en contra del supuesto infractor, profesor de una institución educativa del cantón Huaquillas, donde se ventila el proceso. “Fue tan grande el dolor para nosotros”, replicaron los progenitores, “al saber por boca de mi propia hija, lo que habría sucedido en la escuela donde estudiaba”, viéndose obligados a contratar los servicios de un profesional del derecho, con la finalidad que la Fiscalía investigue el caso, recalcando que la investigación sufre retrasos. Según la denuncia, de los

padres de la menor, el profesor supuestamente habría adecuado su conducta, sobre el supuesto acoso a la menor, provocándole trastornos psicológicos, que llegó al punto que no quería ir a clases. “Ella lloraba mucho y al consultarle a la directora del establecimiento, me enteré, que mi hija no quería estudiar, que lloraba cuando el profesor la llevaba a clases”, señaló el progenitor. Agregó, que el 05 de agosto del presente año, la directora los llamó, preguntando porque no mandó a su hija a la escuela, a lo cual contestaron que la niña les confesó detalles de lo sucedido; encontrándose que la directora salió en defensa del cuestionado profesor, del cual se refirió que era muy educado y nunca era capaz de hacer eso;

luego al pasar las horas recibió la visita del profesor junto con la rectora y vicerrectora, donde la niña al ver el rostro del profesor corrió al interior de su vivienda.

la denuncia está puesta en la Fiscalía de Huaquillas, la que está investigando el caso, mis-

ma que cumple el proceso con normalidad, refiriendo que se han realizado las diligen-

cias periciales y psicológicas que la investigación amerita. (SN).-

Añade, que en esa conversación el profesor le advirtió que le creyera a él y no a su hija, para luego delante de la directora decirle que hay que arreglar esto, recibiendo respuesta negativa del progenitor, replicándole que va a llegar hasta las últimas consecuencias. “Van transcurridos cinco meses que puse la denuncia en la Fiscalía, dedicándose más bien a alargar el proceso, aduciendo la falta de un psicólogo especializado, sufriendo retrasos en la investigación”, exclamó el denunciante. Entre tanto, la directora del establecimiento, señaló que

Progenitores piden justicia para su hija.

Sujetos robaron en la parada de la universidad

Capturados al interior de un bus

Los sujetos utilizaron un cuchillo para amedrentar a su víctima y robarle sus pertenecías

Machala.- Juan Moisés S. P., y Junior José M. C., fueron capturados la tarde del último miércoles 11 de diciembre, en la parada del Shopping, cuando huían al interior de un bus urbano. Los delincuentes nunca pensaron que su víctima iba a pedir auxilio a la policía, luego de que en la parada de la universidad le robaran su teléfono y su bolso, en suyo interior portaba un laptop. Según la policía, a la altura de la Av. Ferroviaria en la parada de buses de la Universidad Técnica de Machala, acudieron a verificar un posible robo a una persona, la víctima les explicó que minutos antes, mientras se encontraba esperando el bus para trasladarse a su domicilio ubicado en la parroquia El Cambio, fue interceptado por dos sujetos a pie quienes lo amedrantan con un arma blanca (cuchillo) despojándoles sus pertenencias, una mochila color azul, en cuyo interior tenía una laptop, un teléfono celular modelo HUAWEI

CUN-L23, color blanco. Luego de cometer el robo, los antisociales salieron a precipitada carrera, pero un hombre que circulaba en una bicicleta los vio que subieron en un bus urbano.

Es así que, a la altura de la parada de buses frente al shopping, el perjudicado reconoció a los dos ciudadanos que minutos antes le habían procedido a sustraer sus pertenecías, quienes esta-

ban dentro de un bus. Juan y Junior de 27 y 19 años respectivamente, fueron detenidos y puestos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (Of4)

Las evidencias que encontró la policía a los sospechosos


Acontecimientos

Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Los Ríos

Con un tiro en la cabeza mató a su exconviviente

Quevedo.- Jessica Zambrano, de 23 años de edad, murió la mañana de ayer jueves 12 de diciembre, en el recinto Mopa, del cantón Quinsaloma, pero que colin-

da con la parroquia rural San Carlos, en Quevedo. Según versiones de sus familiares, Jessica Zambrano se dirigía a su vivienda en compañía de una prima,

cuando su victimario la sorprende y le dispara, quedando tirada sobre el camino de piedra; su verdugo la estaba esperando escondido entre la maleza. El supuesto asesino huyó

de inmediato de la escena del crimen y la Policía inició un operativo para encontrarlo. Según la información preliminar que tiene la Policía, el presunto caus-

ante de su muerte sería su expareja, quien es conocido por el sobrenombre de “pata pata”. Miembros de la Policía Nacional se encuentran el

lugar de los hechos para el levantamiento del cuerpo y las respectivas investigaciones. Ella deja dos hijos en la orfandad. Sus familiares piden justicia. (I)

La expareja la habría matado de un disparo en la cabeza.

Fiscalía y Policía Antinarcóticos desarticulan presunta organización dedicada al microtráfico Cinco personas fueron procesadas luego de haber sido detenidas en posesión de droga, que estaba lista para su expendio, en varios allanamientos ejecutados en las ciudadelas Sauces 1 y 2, en el norte de Guayaquil. Guayaquil.- La Fiscalía, en coordinación con la Jefatura Antinarcóticos del Guayas, procedió a la detención de varias personas, la madrugada de este miércoles, dedicadas presuntamente al microtráfico de drogas, teniendo como centro de actividades ilícitas varios sectores de las ciudadelas Sauces y La Alborada, en el norte de Guayaquil. Con la actuación de cinco agentes fiscales, se procedió a la captura de Roberto Carlos M. S., Miguel Antonio M. S., Juan David C. G., Kevin Jordan B. I. y Pamela Irene V. V., tras una investigación realizada en agosto de este año, por la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional

(Fedoti). A los detenidos se les incautaron sustancias catalogadas sujetas a fiscalización (marihuana y cocaína), en dosis para la venta, siete teléfonos celulares, dos computadores portátiles tipo tablet, dinero en monedas, un arma de fuego, entre otros elementos ingresados en cadena de custodia. En la audiencia de formulación, la madrugada de este jueves 12 de diciembre, en la Unidad Judicial Cuartel Modelo, el fiscal Carlos Bonoso León solicitó la prisión preventiva contra los procesados, luego de presentar, como elementos de convicción, el acta de pesaje y verificación de la droga in-

cautada, las pruebas de campo y pericias químicas, los partes de aprehensión de los detenidos y documentación obtenida en los operativos y que se encuentran en cadena de custodia. El juez de Garantías Penales, Ismael Figueroa, acogió el pedido fiscal y dictó prisión preventiva contra los cinco procesados y dispuso que en noventa días se cierre la instrucción fiscal. Dato jurídico La Fiscalía procesó a los detenidos con base en lo dispuesto en el artículo 220, numeral 1, literal d (a gran escala), por el delito de tráfico ilícito de drogas, sancionado con pena privativa de libertad de diez a trece años. (I)

A los detenidos se les incautaron sustancias catalogadas sujetas a fiscalización (marihuana y cocaína)


Actualidad

Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

Se realizará evento benéfico para financiar

la construcción de la Casa de la Juventud Machala.-Desde el 13 al 15 de diciembre tendrán lugar varios eventos que contarán con la participación de artistas nacionales e internacionales que tienen el fin de

recaudar fondos para lograr la construcción de la Casa de la Juventud con sede en el cantón Machala, la misma que busca ser un espacio de formación de los jóvenes

Andrea Villacrés, directora de Casa Juventud junto al mexicano Braulio Ledesma, doble de Iron Man promocionan el programa en beneficio de la Casa de la Juventud

P NOTARIA PÚBLICA SEGUNDA DEL CANTÓN HUAQUILLAS EXTRACTO DE PUBLICACIÓN Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública, otorgada ante mí, Doctor Oswaldo Iván Peña Morocho, Notario Público Segundo del Cantón Huaquillas, el 12 de Diciembre del 2019, los cónyuges: señor FRANCISCO GABRIEL ASENCIO GARCIA y señora MARIA LUISA CASTILLO JARAMILLO, representada en este acto por su Mandatario el Doctor CARLOS EUDOLIO RAMIREZ SOLANO, procedieron a liquidar el patrimonio de los bienes conyugales que tenían entre ellos constituida por el Matrimonio que consta registrado con el Tomo 01, Página N° 237, Acta N° 98, del 25 de Septiembre del año 1987; Disuelta la Sociedad Conyugal o de Gananciales, Mediante Escritura Pública celebrada ante el Doctor Oswaldo Iván Peña Morocho, Notario Segundo del cantón Huaquillas, de fecha 27 de Noviembre del año 2019, debidamente inscrita y marginada en el Registro Civil, Identificación y Cedulación del cantón Huaquillas, Provincia de El Oro, el 28 de Noviembre del ario 2019; Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Artículo 18, Numeral 23 de la Ley Notarial Vigente, que faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura antes mencionada, previo el trámite previsto en dicha norma legal; en tal virtud pongo en conocimiento del público en general, mediante una publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los cónyuges: señor FRANCISCO GABRIEL ASENCIO GARCIA y MARIA LUISA CASTILLO JARAMILLO, otorgada en esta notaria; por el término de veinte días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, en uno de los medios de comunicación escrita de amplia circulación de la Provincia, por no existir ninguno en esta ciudad, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término.Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.Huaquillas, 12 de Diciembre del 2019.Dr. Oswaldo Peña Morocho NOTARIO SEGUNDO DEL CANTÓN HUAOUILLAS EL ORO ECUADOR

Andrea Villacrés, directora de la Casa Juventud El Oro señala que esta organización esta conformada por un equipo multidisciplinario enfocado en desarrollo personal, comunitario y emprendimiento de los jóvenes. Por ello ven la necesidad de tener un espacio físico donde puedan realizar sus actividades. “Los jóvenes necesitan

un espacio, hemos visto que existen espacios para niños, para adultos mayores, pero los adolescentes y jóvenes no tienen un lugar donde puedan desarrollar cada una de sus habilidades en varios ámbitos”. Por ello el viernes 13 en el recinto de la Feria Mundial del Banano habrá un show cómico con reconocidos

humoristas nacionales. El sábado 14 de diciembre se organiza Charla de liderazgo empresarial dirigida para empresarios y jóvenes emprendedores y el domingo desde las 10h00 se realizará un evento denominado “Tele radioton por la Casa de la Juventud” en el cual estará Braulio Ledesma quien es el doble del actor Robert Downey Jr,

quien interpreta a Iron Man en las populares películas de Marvel. Junto a el estarán: Frank Bonilla, Américo ecuatoriano, Rosibel Apolo Kevin Elian, entre otros. La entrada tiene un costo de $1.00 estudiantes de colegio, $3.00 estudiantes universitarios, $5.000 público en general y $10.00 la entrada VIP.(MJC)


Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

P

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO REPÚBLICA DEL ECUADOR A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ ONOFRE CAMINO SANCHEZ. ACTOR: MARIA ERCILDA CABRERA FREIRE TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: DECLARATORIA DE LA UNION DE HECHO JUICIO No: 07205-2019-02768 JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: DRA. ROSSY FABIOLA PEÑAFIEL BERMEO, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro. AUTO: Dictado con fecha 06 de Diciembre del 2019, a las 09h32, en la cual de la presente demanda de Declaratoria de existencia de Unión de Hecho instaurada por la ciudadana MARIA ERCILDA CABRERA FREIRE, en contra de los HEREDEROS CONOCIDOS, PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS , de quien en vida se llamó SEÑOR ONOFRE CAMINO SANCHEZ, se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley, se la acepta a trámite de procedimiento ordinario que le corresponde, disponiendo acorde a lo que determina el Art. 56 numeral 1 y el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, se cite a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ SEÑOR ONOFRE CAMINO SANCHEZ, por tres días consecutivos en un diario de amplia circulación del Cantón Machala. Acorde a lo que determina el Art. 56 penúltimo inciso del COGEP, transcurridos 20 días desde la última publicación, comenzará a recurrir el termino de 30 días para que cualquier interesado pueda comparecer a juicio o contestar la demanda y señalar casillero judicial para sus notificaciones de conformidad con lo previsto en el inciso segundo del Art. 291 del Código Orgánico General de Procesos. Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de la provincia de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala, 12 de Diciembre del 2019.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACION. A: DARWIN AUGUSTO TORRES CHICA. SE LES HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial mediante sorteo, le corresponde conocer el Juicio EJECUTIVO No. 07333 - 2019 - 00190, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: TUESMAN ALEXANDER BERMEO QUEZADA. DEMANDADO: DARWIN AUGUSTO TORRES CHICA. OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE LETRA DE CAMBIO. TRAMITE.- EJECUTIVO. JUEZ DE LA CAUSA.- DRA. LORGIA GABRIELA AGUILAR RUÍZ, Jueza de la Unidad Judicial Civil con Sede en el cantón Machala, Provincia de El Oro. PROVIDENCIA.- La demanda que antecede por reunir los requisitos de Ley, se la califica de clara, precisa y completa, razón por la cual se la admite y se le da el trámite correspondiente. Disponiendo que se ponga en conocimiento del público mediante la correspondiente publicación de un extracto en uno de los diarios que se editan en esta localidad. Cítese al demandado señor DARWIN AUGUSTO TORRES CHICA, por medio de la prensa, en uno de los periódicos de la localidad, de conformidad con lo dispuesto en los Arts. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, toda vez que el actor afirma bajo juramento desconocer el domicilio actual del señor Darwin Augusto Torres Chica.Particular que comunico a usted para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio dentro de los 20 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será declarado en rebeldía. Machala,04 de Diciembre del 2019. Dr. Fredy Camaño Carrión. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO.

P

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS PROVINCIA DE EL ORO R. del E. EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Al público en general se hace conocer que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Piñas, provincia de El Oro, se encuentra en Trámite el proceso Ordinario (PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO), signado con el número 07308-2019-00554, en contra de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamaron señores PEDRO MARIA LOAYZA ZAMBRANO, causante principal y los señores DEIFILIA ANGELES ZAMBRANO LOAYZA, CARLOS MARIA LOAIZA AÑASCO, SEGUNDO HERNAN LOAIZA AÑASCO, ROQUE ARTURO LOAYZA ZAMBRANO, SERGIO NOE LOAYZA ZAMBRANO, Y MEDELIDA DE LOS ANGES LOAYZA ZAMBRANO, causantes por sucesión. ACTOR: LOAIZA ZAMBRANO MELVA ISABEL DEMANDADO: ROQUE URBANO LOAYZA ZAMBRANO, GEORGE GUSTAVO LOAYZA ZAMBRANO Y OTROS CLASE DE PROCESO: ORDINARIO (PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO) JUEZ DE PONENTE: AB. JONATHAN RODRÍGUEZ CÓRDOVA SECRETARIO: AB. WILMER LOJA TORRES VISTOS: En aplicación del principio de la debida diligencia contemplado en el Art. 172 Inc. 2 de la Constitución de la República, en concordancia principio de celeridad procesal Art. 20 del Código Orgánico de la Función Judicial, una vez que el accionante LOAIZA ZAMBRANO MELVA ISABEL, ha comparecido declarar bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamaron señores PEDRO MARIA LOAYZA ZAMBRANO, causante principal y los señores DEIFILIA ANGELES ZAMBRANO LOAYZA, CARLOS MARIA LOAIZA AÑASCO, SEGUNDO HERNAN LOAIZA AÑASCO, ROQUE ARTURO LOAYZA ZAMBRANO, SERGIO NOE LOAYZA ZAMBRANO, Y MEDELIDA DE LOS ANGES LOAYZA ZAMBRANO, causantes por sucesión, conforme consta a fs. 28 de los autos; por lo que de conformidad a lo establecido en el Art. 56 del COGEP se Resuelve: Disponer la citación por la prensa de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamaron señores PEDRO MARIA LOAYZA ZAMBRANO, causante principal y los señores DEIFILIA ANGELES ZAMBRANO LOAYZA, CARLOS MARIA LOAIZAAÑASCO, SEGUNDO HERNAN LOAIZA AÑASCO, ROQUE ARTURO LOAYZA ZAMBRANO, SERGIO NOE LOAYZA ZAMBRANO, Y MEDELIDA DE LOS ANGES LOAYZA ZAMBRANO, causantes por sucesión, diligencia que se la realizara por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de el Oro y Nacional. (f. Ab. Jonathan Rodríguez Córdova, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Piñas) Piñas, 27 de noviembre del 2019.

Abg Walter Ramiro Rueda Rodriguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO

ASISTENTE DE VENTAS PASAJE

REQUISITOS: Estudios: Titulo o Egresado de Tercer Nivel: Carrera de Administración de Empresas o Afines Experiencia: 6 meses en cargos similares o atención al cliente. Sexo: Indiferente, de preferencia Femenino. Edad: 30 años en adelante. Conocimiento: Manejo de paquete de Office (Word, Excel). Requisito Importante: Disponibilidad de tiempo y que resida en Pasaje.

FUNCIONES PRINCIPALES • Atención al Cliente Interno. • Acompañar a citas con prospectos y clientes. • Coordinar y supervisar visitas. HABILIDADES: Trabajo en equipo Trabajo bajo presión Comunicación Efectiva OFRECEMOS: La empresa ofrece Sueldo fijo, premio, más beneficios de ley.

ENVIAR SUS HOJAS A DE VIDA AL CORREO: MANAZCO@PARQUEDELAPAZ.COM, O DEJAR SUS HOJAS DE VIDA EN AVENIDA 25 DE JUNIO Y JUNÍN ESQUINA, ALTOS EDIFICIO MANUEL CALLE, MACHALA.

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8119054900 Cartola No. 17018920706 de LEON PEREZ JUAN JOSE del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8061661400 Cartola No. 16995570591 de PEÑARRIETA VALENZUELA PEDRO STEVE del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. .

Machala, 13 de Diciembre del 2019

Machala, 13 de Diciembre del 2019

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI

P

P

Ab. Wilmer Loja Torres SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS

P

2019 07 09 002 000899 EXTRACTO Cumplo con el deber. poner en conocimiento del público que mediante Escritura Pública, otorgado ante mi DOCTOR VICTOR ERASMO MACAS SANDOVAL, NOTARIO PÚBLICO SEGUNDO DEL CANTÓN, el día viernes cinco de diciembre del año dos mil diecinueve, los señores TYRONE KELVIN COCHERES TITUANA y GARDENIA CECIBEL PESANTEZ PESANTEZ, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal la misma que, fue disuelta según Sentencia dictada por la Abogada Cecilia Esther Enríquez Salinas, Jueza de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de El Oro, con sede en el cantón Pasaje, el treinta de octubre del dos mil dieciocho, marginada el veintiocho de noviembre del año dos mil dieciocho. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida Escritura Pública de Liquidación de Sociedad Conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el numeral 23 del Artículo dieciocho de la Ley Notarial, agregado por el Articulo siete de la Ley s/n, inscrito en el Registro Oficial número 64-S, el ocho de Noviembre del año mil novecientos noventa y seis; y, reformado por el numeral dos de la Disposición Reformatoria Décimo Quinto del Código Orgánico General de Procesos, inscrita en el suplemento del Registro Oficial número 506-S, el veintidós de Mayo del año dos mil quince, faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la Escritura de Liquidación de Sociedad Conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, previamente pongo en conocimiento del público, por una sola vez, el extracto de la Liquidación del Patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores TYRONE KELVIN COCHERES TITUANA y GARDENIA CECIBEL PESANTEZ PESANTEZ, otorgada mediante Escritura Pública de fecha viernes cinco de diciembre del año dos mil diecinueve, constante en el protocolo número 20190709002P02565, ante el suscrito DOCTOR VICTOR ERASMO MACAS SANDOVAL, Notario Público Segundo del Cantón Pasaje, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta Liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes Pasaje 20 de Junio del 2019 DR. VICTOR ERASMO MACAS SANDOVAL NOTARIO SEGUNDO DEL CANTON PASAJE

JUDICIALES

P

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA DE EL ORO 07205-2019-02541-0FICIO-14760-2019 REPÚBLICA DEL ECUADOR A: CARLOS DAVID QUIROZ BRAVO juicio de DIVORCIO POR CAUSAL signado con el Nro. 07205-2019-02541 en su contra, cuyo extracto dice: ACTOR: ABG. JORGE ENRIQUE CHAMBERS PARRALES, PROCURADOR JUDICIAL DE LA SEÑORAANGELA DEL ROCIO GONZALEZ CRUZ TIPO DE PROCESO: SUMARIO ACCIÓN: DIVORCIO POR CAUSAL JUEZ QUE CONOCE LA CAUSA: DR. HERNAN ANSELMO CARRILLO CONDOY, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de El Oro. AUTO: Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio de la parte demandada CARLOS DAVID QUIROZ BRAVO, se ordena citar por la prensa, en uno de los diarios de la localidad, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a Juicio y de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta Ciudad, caso contrario será considerada en rebeldía. Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Machala de la provincia de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala, 10 de diciembre de 2019 Dra Maria Fernanda Giron Merino SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA

R.DELE. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO DE CITACION A HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE FALLECIDO MANUEL AGUSTIN DE JESUS SARANGO y DEL HEREDERO WASHINGTON FREDDY SARANGO CORDOVA y AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL SE HA PRESENTADO LA DEMANDA VOLUNTARIO. INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS CUYO EXTRACTO ES EL SIGUIENTE: CAUSA No: 07317-2019-00582 TRAMITE: VOLUNTARIO- INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS CUANTIA: INDETERMINADA ACTOR: SARANGO INTRIAGO JAIME HONORIO, SARANGO INTRIAGO JORGE HIPOLITO, SARANGO INTRIAGO NORMA ESTEFANIA, SARANGO INTRIAGO REINA PEPITA DEMANDADO: SARANGO CORDOVA MANUEL AGUSTIN DE JESUS, SARANGO CORDOVA HUGO ENRIQUE DE JESUS, SARANGO CORDOVA ESPAÑA DE JESUS, JENNY MOROCHO ARMIJOS EN CALIDAD DE REPRESENTANTE LEGAL DEL MENOR DOMINIK YISANDI SARANGO MOROCHO, SARANGO CABRERA KELVIN JAVIER, SARANGO SOLANO GISSELA ALEXANDRA, SARANGO CABRERA THALIA CAROLAY E HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE EL CAUSANTE MANUEL AGUSTIN DE JESUS SARANGO y del heredero WASHINGTON FREDDY SARANGO CORDOVA. OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón El Guabo, comparecen los señores SARANGO INTRIAGO JAIME HONORIO, SARANGO INTRIAGO JORGE HIPOLITO, SARANGO INTRIAGO NORMA ESTEFANIA, SARANGO INTRIAGO REINA PEPITA, demandando a los señores SARANGO CORDOVA MANUEL AGUSTIN DE JESUS, SARANGO CORDOVA HUGO ENRIQUE DE JESUS, SARANGO CORDOVA ESPAÑA DE JESUS, JENNY MOROCHO ARMIJOS EN CALIDAD DE REPRESENTANTE LEGAL DEL MENOR DOMINIK YISANDI SARANGO MOROCHO, SARANGO CABRERA KELVIN JAVIER, SARANGO SOLANO GISSELA ALEXANDRA, SARANGO CABRERA THALIA CAROLAY E HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE EL CAUSANTE MANUEL AGUSTIN DE JESUS SARANGO y del heredero WASHINGTON FREDDY SARANGO CORDOVA, el inventario y avaluó de bienes sucesorios dejados por el causante MANUEL AGUSTIN DE JESUS SARANGO. El señor Juez la califica: VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. Por clara y completa la demanda de INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales revistos en los artículos 142, 143 Y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario del Art. 334 y siguientes pertinentes del Código Orgánico General de Procesos. Se declara abierta la sucesión intestada del fallecido causante MANUEL AGUSTIN DE JESUS SARANGO, debiendo publicarse por una sola vez esta declaración en uno de los diarios de la ciudad de Machala. Además cítese a los demandados MANUEL AGUSTIN DE JESUS SARANGO CORDOVA, HUGO ENRIQUE DE JESUS SARANGO CORDOVA y ESPAÑA DE JESUS SARANGO CORDOVA como herederos del causante fallecido MANUEL AGUSTIN DE JESUS SARANGO; a JENNY MOROCHO ARMIJOS como representante legal del menor de edad DOMINIK YOSANDI SARANGO MOROCHO, a KELVIN JAVIER SARANGO CABRERA, GISSELA ALEXANDRA SARANGO SOLANO y a THALIA CAROLA y SARANGO CABRERA los cuatro últimos en representación de su fallecido padre Washington Freddy Sarango Córdova heredero del causante en los domicilios señalados; y en vista de la declaración con juramento rendida por los actores sobre imposibilidad de determinar su individualidad y domicilio, a los presuntos o desconocidos herederos del causante fallecido MANUEL AGUSTIN DE JESUS SARANGO y del heredero WASHINGTON FREDDY SARANGO CORDOVA, cíteseles mediante publicaciones por la prensa en uno de los diarios de la ciudad de Machala, de acuerdo al Art. 56.1 del COGEP, bajo prevenciones de procederse en rebeldía en caso de no comparecer a juicio. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de éste cantón. Los actores tendrán en cuenta lo que manda el inciso 3ro., del Art. 341 del COGEP. Advirtiendo la obligación de señalar casilla electrónica, casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. El Guabo, 4 de diciembre de 2019. Ab. Fabiola Bonoso Vélez, SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO


Machala, viernes 13 de diciembre de 2019

VARIOS

SE VENDE

CAMIONETA QMC

Doble cabina, 4x4 color azul, año 2007, motor a diesel

En buen estado. Interesados Comunicarse al: 0995732827

SE VENDE

CAMIONETA QMC

Doble cabina, 4x2 color blanco, año 2007, motor a diesel

En buen estado. Interesados Comunicarse al: 0995732827

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.