Ciencia y tecnología Samsung presentará un móvil plegable en 2018
Xiaomi lanza un ataque total contra Apple
..
................................................................................
Tormentas Eléctricas ndo Apague el PC inmediatamente cua . haya tormentas eléctricas o neSabemos que es muy divertido estas o baj na qui má la cesario utilizar r a era esp condiciones, pero es mejor osatm eno óm un tiempo a que este fen s ible pos ir ven pre a férico amaine par sisel dan fun que rgía ene descargas de tema interno. un peSi no va a utilizar el portátil por para ería bat la ue saq ríodo de tiempo, raapa del o ient nam cio fun evitar que el to se vaya a ver afectado.
China presenta un motor que rompe las reglas de la física Expertos chinos han desarrollado por primera vez un prototipo del innovador motor EmDrive, cuyo efecto no puede explicarse en términos de la ley de conservación de la energía, informa el periódico ‘The Daily Mail’ con citas al canal de televisión CCTV-2. Aunque no se dan los detalles técnicos de la invención, en el video se asegura que pronto el motor será probado en el espacio. El EmDrive consiste en un magnetrón que genera microondas y un resonador de acumulación de la energía de sus vibraciones. Esto crea un empuje que no puede explicarse por la ley de conservación de la energía. Según afirman sus creadores, una central eléctrica basada en un motor de este tipo permitiría al hombre llegar al borde del sistema solar en tan sólo unos meses. Anteriormente, científicos de la NASA sostuvieron en un artículo científico que el EmDrive realmente produce un empuje “constante”, mientras que no gasta combustible ni genera un haz direccional de radiación, lo que contradice, según los expertos, la ley de conservación del impulso.
Machala, miércoles 13 de septiembre de 2017
Tecnología para transformar las aulas
El sorprendente iPhone X y todas las novedades que prepara Apple
Carga inalámbrica y reconocimiento facial: todos los detalles ante presentación del iPhone Este martes el 12 de septiembre tendrá lugar un evento altamente esperado en el mundo de la tecnología: Apple presentará sus nuevos dispositivos. Los expertos discuten si el nuevo modelo del teléfono de Apple recibirá el nombre de iPhone X y si se convertirá en el más caro de la historia de la firma. Todas las dudas se despejarán en la noche de este martes en el nuevo campus de Apple en Cupertino, California (EE.UU.), concretamente en el teatro que lleva el nombre del cofundador de la compañía Steve Jobs. El evento empezará a las 10 de la mañana de acuerdo con el Tiempo del Pacífico (PST), o a las 17:00 según la hora GMT. Como señala la revista ‘Time’, el evento durará unas dos horas y será transmitido a través del sitio web de Apple. Para verlo en línea, se necesitará un
iPhone, un iPad o un iPod que funcionan con el sistema iOS 7 o posterior, o un Mac con el navegador Safari. Los usuarios de computadoras con Windows 10 podrán ver la transmisión a través del navegador Edge de Microsoft. ‘El señor X’ En las horas previas a la presentación todos apuestan sobre las características de los nuevos dispositivos de Apple. Se espera que la firma muestre su nuevo iPhone, que
podría ser bautizado como iPhone X, iPhone 8 o iPhone Edition, y también podría anunciar las actualizaciones de los existentes modelos iPhone 7 y 7 Plus. Los rumores sobre la citada denominación del ‘smartphone’ se apoyan en el hecho de que este año se celebra el décimo aniversario del primer iPhone de la historia, el cual salió a la venta por primera vez en junio de 2007 en EE.UU. ¿El “más importante” de
Apple? El nuevo teléfono de la firma fundada por Jobs, calificado por Bloomberg como el “más importante” de Apple, se llamará iPhone X, de acuerdo con una reciente filtración del último sistema operativo móvil de la compañía. El código de ‘software’ dentro del sistema operativo filtrado muestra que los tres esperados teléfonos de Apple tendrán los siguientes nombres: iPhone 8, iPhone 8 Plus y iPhone X. (I)
Tecnología para el mal: llegan las armas inteligentes y las impresas en 3D La revolución exponencial que la tecnología está provocando en los últimos años hace difícil acotar sus límites. Y, aunque en general ha aumentado nuestra calidad de vida, también hay otros aspectos que se hacen más preocupantes conforme se van sucediendo los avances. Ahora, la cara más amenazante de la tecnología tiene que ver con el desarrollo de armas inteligentes y con la posibilidad de imprimirlas en 3D sin moverte de casa. Los expertos y las caras más reconocidas de distintas tecnológicas, como Elon Musk o Mark Zuckerberg, ya se han pronunciado al respecto y defienen opiniones enfrentadas en este debate. ¿Realmente suponen una amenaza contra la seguridad ciudadana?
• Pistolas impresas Las impresoras 3D permiten crear de la nada casi cualquier cosa. Comenzaron imprimiendo objetos de plástico — desde pinzas de la ropa hasta piezas de
recambio de electrodomésticos— pero ahora ya es posible imprimir objetos de metal e incluso partes del cuerpo humano, la llamada bioimpresión. Para conseguirlo, solo hace falta diseñar o descargar de internet los planos del objeto que quieras imprimir, y listo. Las máquinas han ido bajando de precio y cada vez es más viable que puedas tener una en casa.
En esta ecuación, era solo cuestión de tiempo que a alguien se le ocurriera la posibilidad de imprimir las piezas de una pistola. En 2012, Cody R. Wilson, un estudiante americano de la Universidad de Texas, creó la primera pistola hecha con una máquina de impresión en 3D. Era de plástico pero no por eso podía considerarse de juguete. (I)