Impreso 13 01 17

Page 1


Machala, viernes 13 de enero del 2017

Estado de excepción en Morona Precios de productos agropecuarios Santiago se mantiene por 30 días Zonal del MAGAP dio a conocer aplicación para teléfonos móviles

se pueden conocer vía celular

Quienes estén interesados en conocer los precios de varios productos agropecuarios, pueden acceder a esa información desde el celular, gracias a la aplicación creada para ese efecto por el MAGAP. Si usted está interesado en conocer los precios mayoristas de productos agropecuarios, ahora podrá obtenerlos desde su teléfono celular, siempre y cuando cargue la aplicación que para el efecto ha creado el Ministerio de Agricultura. Jimmy Trujillo, responsable Zonal de la Unidad de Sistema de Información del MAGAP, comentó que este producto es innovador y pone al Ministerio al nivel tecnológico que actualmente exigen los usuarios. “La aplicación ocupa poca P

memoria y es muy rápida para mostrar la información para quienes buscan información sobre este tema y la pueden conseguir de manera ágil, sin tanto protocolo”, señaló Trujillo.

También sobre el costo de ganado y aves de corral como; toretes en pie, toretes, vacas en pie, vaconas en pie, cerdo de engorde en pie, huevo mediano, leche cruda, pollo en pie, y más.

Más detalles Asimismo dijo que esta aplicación permite consultar el precio de 25 rubros, como por ejemplo: aguacate fuerte, ajo bulbo seco, arroz pilado natural grano largo, arveja tierna en vaina, cacao secado o mezclado, almendra seca, entre otros.

Agregó Trujillo que la aplicación beneficia a agricultores, comerciantes, intermediarios y al consumidor; ya que el agricultor que oferta sus productos al mayorista puede exigir un precio justo al momento de venderlos, lo que generará un precio justo al consumidor final también.

Se informó a este Diario que el presidente Rafael Correa expidió este 12 de enero el decreto ejecutivo No. 1294, mediante el cual se amplía durante 30 días más el estado de excepción en la provincia de Morona Santiago. En el documento se argumenta esta ampliación debido a los efectos de las agresiones a miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas en los cantones San Juan Bosco y Limón Indanza, generadas en diciembre de 2016 por parte de grupos ilegalmente armados que han atentado contra la integridad de las personas, la paz y convivencia sociales, lo que ha provocado una grave conmoción interna en esa provincia.

Además, el decreto establece la movilización del personal de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas para garantizar el orden interno en Morona Santiago. Y se dispone a los ministros de Defensa Nacional y del Interior que, mediante el Comando Conjunto de las FFAA y la Policía Nacional, ejecuten las acciones necesarias para que se garantice a los habitantes de esa provincia la seguridad interna, ciudadana y humana, derechos tutelados por la Constitución y deberes del Estado. Mediante este documento también se suspende en Morona Santiago el ejercicio de los derechos previstos en los numerales 13, 14 y 22 del art. 66 de la Constitución, y el derecho referente a la información del numeral 4 del

art. 165 de la Carta Magna, que se refieren a la libertad de expresión y opinión, a la asociación y reunión, al libre tránsito y a la inviolabilidad del domicilio porque algunos ciudadanos pretenden generar violencia, lo que constituye un riesgo para su vida e integridad física. “El Ministerio de Coordinación de Seguridad determinará la forma de aplicar esta medida, en especial para garantizar plenamente la realización del proceso electoral en curso”, se estipula en esta disposición. Este decreto, que ya entró en vigencia y lo ejecutan los ministerios de Defensa y del Interior, fue notificado a la Asamblea Nacional, Corte Constitucional, Organización de Estados Americanos y a la Organización de las Naciones Unidas.

Rafael Correa revela que hay un candidato implicado en investigaciones sobre Odebrecht El presidente de la República, Rafael Correa, reveló que gracias a las investigaciones que se realizan en Ecuador en torno a los presuntos sobornos hechos por la constructora brasileña Odebrecht para beneficiarse de obras en el país, se detectaron “depósitos millonarios” en cuentas de Mauro Terán y de un candidato de la derecha en las mismas fechas en que se firmó el contrato de la obra del metro de Quito, informó la cadena ecuavisa. “Aquí hay pruebas, nos pusimos a investigar, se trató de generar un marco donde el culpable es el Gobierno, pero las investigaciones nos llevaron a otro lado; descubrimos depósitos millonarios en las cuentas de este señor Terán, que todo el mundo sabe ha actuado como asesor ad honorem del Municipio de Quito. En vez de viajar el alcalde Rodas a Washington, debería explicar o decir por qué su amigo

tiene $6 millones depositados entre 2014 y 2015, cuando llega la nueva administración municipal y coincidente con los contratos del metro”. Lo dijo antes de partir hacia Nueva York, donde recibirá la presidencia del G77. De allí que hizo una revelación. “Hay decenas de millones en las cuentas de un candidato de la derecha tungurahuense para un curul a nivel nacional como alterno, decenas de millones; todo

el mundo sabe que ese señor también participó en las negociaciones del metro, porque había una mesa pequeña en el Municipio, no el Municipio ni el Concejo, que se encarga de estas cosas entre comillas, eso es lo que tiene que explicar el señor alcalde”.

través de la Fiscalía. Más temprano, el fiscal general del Estado, Galo Chiriboga, informó que producto de los 8 allanamientos realizados en este caso, se pudo acceder a información financiera clave en la investigación.

Correa enfatizó que el Gobierno busca conocer del Departamento de Justicia de Estados Unidos los nombres de los involucrados, lo cual se está gestionando -dijo- a

Asimismo, dijo que la investigación que se sigue por defraudación tributaria en contra de Terán no se relaciona con el caso Odebrecht.


Machala, viernes 13 de enero del 2017

Inmobiliar trabaja también en Polideportivo y Coliseo

57,20 % de avance en construcción del Parque Ecológico de Machala Que la construcción del parque, en el antiguo aeropuerto Manuel Serrano de Machala, tiene un avance del 57,20 por ciento, fue lo que indicó la gobernadora, Rocío Barriga Noblecilla, al preguntársela sobre el avance de la obra.

“Ya estuve en el lugar y he constatado que en el sitio se está trabajando para culminar con las labores. Si bien no puedo precisar la fecha de inauguración, esperemos que para finales de febrero, los machaleños podamos disfrutar ya de este nuevo espacio de recreación”, manifestó la autoridad. La gobernadora especificó que casi a punto estaba una cancha de fútbol profesional; 5 canchas de indor, la pista para correr, la pista para caminar, la pista de bicicross, el grupo de juegos infantiles, y el césped sintético. Mencionó que además del parque como tal, se han utilizado 1.10 hectáreas para el polideportivo, en donde se está levantando una estructura para la cubierta de la piscina.

Obreros de Inmobiliar colocando césped sintético en lo que será el nuevo parque de Machala, cuyo avance de obra está en el 57,20 por ciento de avance.

La pista para correr, ya tomó forma; al igual que los senderos para caminar y la vía para los ciclistas.

Otros frentes Al respecto, el Servicio de Gestión Inmobiliaria del Sector Público informó que el avance del 27,33 por ciento en ese frente y que en la obra citada se estaba colocando

cerámica en las paredes interiores; así como se estaba instalando baterías sanitarias, construyendo graderíos, cancha exterior, aceras; más el adecentamiento de las áreas aledañas, lo cual incluye pintura del cerramiento. Referente al coliseo en los terrenos de la Brigada de Infantería “El Oro”, el reporte sostiene que el avance es del 36,33 por ciento y que ahí se desarrollan diversas faenas como graderíos, colocación de elementos prefabricados, cimentación de cuarto de transformadores; así como vías de acceso y estructura de la cubierta. Antecedentes y costo Hay que recordar que el 31 de agosto del año pasado, Inmobiliar y la Municipalidad de Machala firmaron un convenio para concretar la entrega del predio donde se edifican las referidas obras; las cuales deberán entregarse durante el primer cuatrimestre del 2017 y beneficiarán a más de 231.000 personas. En cuanto a costo se refiere, la construcción del parque está en 9 millones 959 mil 917 dólares con 80 centavos; el del Polideportivo en 4 millones 963 mil 442 dólares con 17 centavos; y el del Coliseo en, 10 millones 097 mil 897 dólares con 24 centavos.

Los juegos infantiles están ya instalados en el área de recreación para los más pequeños.


Machala, viernes 13 de enero del 2017

Guillermo Lasso:

“Contamos con nuestro sistema de control electoral”

El control electoral será fundamental en las elecciones de febrero del 2017. Por ello Guillermo Lasso, candidato presidencial por la alianza CREO – SUMA – Juntos Podemos ratificó ayer, en Cuenca que contará con un sistema de control electoral que permita obtener las copias de las actas, el día de las elecciones, señala una nota de ecuavisa. “La mayoría de los ecuatorianos no tienen confianza en el CNE (Consejo Nacional Electoral) por eso estamos armando un sistema de control con más de 4.000 personas. Paralelo a ello defenderemos la voluntad popular” afirmó Lasso. Lasso visitó, junto a su esposa María de Lourdes, la capital azuaya donde habló sobre su propuesta de campaña de crear Un millón de em-

pleos, en los próximos 4 años. “Lenin ( Moreno) no sabe sumar. No sabe que 250.000 por año da un millón de empleos en 4 años” dijo Lasso al referirse a las declaraciones del oficialista Lenín Moreno, en un canal de televisión, donde se contradijo con las cifras de creación de empleos y terminó haciendo la misma propuesta de Lasso. Afirmó además que man-

tendrá el bono de desarrollo humano y devolverá la autonomía universitaria con una verdadera reforma a la ley de Educación. Lasso visitó la capital azuaya con su binomio Andrés Páez y los candidatos a la Asamblea: Guillermo Celi, Lourdes Cuesta, Fausto Cobo y demás representantes que fueron recibidos por el Prefecto Paúl Carrasco, del Movimiento Juntos Podemos y aliado de las listas 21-23.

Lenín Moreno se pronunció sobre diversas propuestas

El candidato a la Presidencia de la República, Lenín Moreno, aseguró en Quito que ejecutará políticas gubernamentales para estimular la generación de empleo y la creación de empresas sin precarizar las condiciones de trabajo o reducir los beneficios socioeconómicos de los trabajadores. En lo referente a la política tributaria, Moreno ratificó que una reforma tributaria “irresponsable” pondría en riesgo la capacidad del Estado para proveer servicios vitales para la calidad de vida de la población más vulnerable del país. En este sentido, el postulante presidencial de la mayor fuerza política del Ecuador aseveró que su propuesta para el periodo 2017 – 2021, prevé entre otras medidas: financiamiento preferencial para emprendedores, la constitución de un fondo de garantía para facilitar el acceso a créditos por parte de pequeñas y medianas empresas y la constitución de un ambiente de negocio favorable para para inversores que abran plazas de trabajo para las personas de entre 18 y 30 años, que son la mayor parte del mercado laboral local. A continuación los principales extractos del diálogo mantenido con la cade-

na de televisión Ecuavisa, en el que se abordó temas como la eliminación de impuestos y los ejes de la política laboral, previsional, entre otros temas de la agenda nacional de cara a las elecciones de febrero próximo.

Compromiso “Soy un hombre de palabra, yo práctico la palabra de honor. Cuando fui Vicepresidente ejercí las tareas dentro del sector público con hidalguía, con mesura, con honestidad, con mucho trabajo, con mucho denuedo. La gente tiene muchísimas razones por las cuales puede confiar en lo que yo le manifiesto y vuelvo a recalcar, un candidato que va a perder puede decir lo que quiera porque luego no va a tener a quien rendir cuentas, nadie se las va a pedir. En cambio, el candidato del pueblo que va a ganar tiene que decir la verdad, es por eso que aquello que yo ofrezco es lo que voy a cumplir”. Política laboral “En este gobierno se eliminó la precarización del trabajo. Esas tercerizaciones que tantos abusos, por parte de empleadores ocasionaron (…) Nosotros no permitiremos estas formas de esclavitud modernas, como son la tercerización o volver a la precarización del trabajo. A lo mejor podemos conversar con respecto al tema del trabajo estacional que en más

de una ocasión se da principalmente en las labores agrícolas y de acuacultura de la costa ecuatoriana. Vamos a trabajar son fundamentalmente el empleo juvenil y el empleo productivo, en aquello que tenemos potencialidades como: el turismo, la agroindustria, donde tenemos ya mercados consolidados”. Eliminación Impuestos “La naturaleza del impuesto es precisamente un acuerdo social, como aquel que se produce el momento en que uno vive en un edificio, en un departamento, en una casa, en un condominio, paga una alícuota para que los servicios se prorrateen. Los impuestos sirven para mantener profesores, médicos, enfermeras, policías, jueces, construir carreteras. Entonces, bajo ninguna circunstancia, de manera demagógica se puede decir que se van a eliminar impuestos. Yo he propuesto dentro de este esquema de acuerdos, de este esquema de diálogos, he propuesto la conformación de un consejo consultivo tributario que se encargue de revisar los impuestos, y también de simplificarlos. El momento en que uno promete bajar impuestos sin pensar en que se podrían cerrar servicios públicos o escuelas, hospitales, pues eso es bastante irresponsable desde mi punto de vista”. Confirmado.

Obispos del Ecuador llaman al “compromiso ético” frente a las elecciones 2017

Los Obispos del Ecuador difunden una carta pastoral en la que dejan clara la postura de la Iglesia Católica sobre los temas del momento: la corrupción y el proceso electoral que vive el país.

En una parte de la misiva, que aborda “el compromiso ético”, las autoridades católicas hacen un llamado a la responsabilidad. “La ética política nos pide a todos, pero muy especialmente a los que rigen los destinos de los pueblos, una conducta moral intachable, especialmente en el ejercicio de la función pública”, señala el documento que leyó Omar Mateo, secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana. Y rechaza los hechos de corrupción registrados en el país. “No dejar de ser especialmente escandaloso que la corrupción se dé en tiempos en que miles de personas viven en el desempleo, y las familias humildes experimentan graves necesidades”.


Actualidad

Machala, viernes 13 de enero del 2017

El exFiscal General Dr. Washington Pesantez, candidato a la Presidencia, ayer estuvo en OPINION

“El pueblo merece que se le diga la verdad: hay una crisis” tar ni acusar a nadie sus acciones y actividades, pero somos firmes en señalar que tenemos la herramientas éticas y morales para ejercer la Presidencia de la República con propuestas claras. Llamará a una consulta popular para consultar a los ecuatorianos si están de acuerdo con reemplazar a las principales autoridades de control del país, para lograr la independencia de poderes e impulsar un nuevo sistema de justicia.

El doctor Washington Pesantez, exFiscal de la Nación y candidato a la Presidencia por Unión Ecuatoriana listas 19, al visitar ayer este Diario, dijo que el pueblo merece que se le diga la verdad, puesto que hay una crisis derivada de endeudamientos internos y externos producto de la baja del precio del petróleo y la corrupción. Llegó acompañado de los también candidatos a la Asamblea Provincial: Ludgardo Ochoa Luna, Amparito Celis Parra, Washington Lascano Orellana, Ruth Machuca Celi, Manuel Guaman. A la gente hay que decirle con claridad que tenemos dificultades y que debe com-

prender que ahora mas que nunca se requieren precisamente de cambios sustanciales con nueva gente como los candidatos de Unión Ecuatoriana. Nuestros principios se fundamentan en un trabajo demostrado desde el ejercicio profesional como Fiscal General del Estado y de cuyas acciones fueron firmes en aplicar la ley a favor de la justicia, le dijo al director de OPINION Soc. Bolívar Bermúdez al ser entrevistado sobre sus propuestas.

sprestigiar a empresarios y por esa razón siempre estimé que era necesario actuar con el debido proceso para no manchar la honra de empresarios”.

Recuerdo, expresó, el tema PETROBRAS, cuya empresa explotó 100 millones de barriles de petróleo en el campo que no le correspondía, se iniciaron las investigaciones y después se llamó a sus representantes a dialogar y posteriormente pretendieron enjuiciar a los denunciantes multando con Señaló que mientras ejer- miles de dólares. ció con mucha prudencia pero con decisiones firmes Posteriormente cambiaron el cargo de Fiscal, “recibí al Fiscal, por otro y las cosas llamadas pero entendí que se fueron diluyendo, dijo. era con un propósito de deNo estamos para confron-

“Necesitamos viabilizar la rendición de cuentas que no solo es cualitativa sino cuantitativa. Y no solamente del Ejecutivo, sino de otras instituciones del Estado. El Consejo de Participación Ciudadana debe rendir cuentas. No es posible que antes de llamar a los concursos ya se conozca quienes van a ser los favorecidos. El quinto poder debe desaparecer”. Pesantez cree que se debe reemplazar a ese Consejo por un organismo de transparencia. Y también, nombrar a representantes de la ciudadanía para que auditen la deuda externa. “Con los nuevos sofismas de este Gobierno no sabemos cuánto debemos exactamente. Necesitamos proyectar el Ecuador del futuro con estadísticas reales”. Preguntado sobre el endeudamiento del país, dijo que la deuda interna y ex-

El ExFiscal Dr. Washington Pesantez, candidato a la Presidencia, dialoga con el director de OPINION, Soc. Bolívar Bermúdez.

terna, se la puede resumir en cionales e internacionales. una deuda chulquera. Su plan de gobierno se resume en trabajo, seguridad y Washington Pesantez, re- justicia. Sus propuestas han saltó que su propuesta de sido discutidas y definidas a gobierno se compone de 19 lo largo de casi cuatro años, puntos, el mismo número cuando comenzó a estruccon el que se inscribió a su turarse el partido, explica lista en el Consejo Nacional el exFiscal general. Desde Electoral (CNE). entonces ya se había identificado la necesidad de enLa salud y la educación focar parte del trabajo en la ocupan un lugar preferen- fiscalización, que ahora es cial. Le interesa garantizar una bandera de lucha de la a los jóvenes el acceso a la mayor parte de los candidaeducación superior. Tiene tos de la oposición. un vínculo con ese sector, ya que ha sido docente desde “El 16 de febrero del 2012 hace 38 años. Comenzó en le dijimos al país que había las escuelas unidocentes en la necesidad de una tercera el campo y tras un proceso vía política, y con el aporte de preparación en la actuali- de los sectores menos favodad es profesor de posgrado recidos ha ido fortaleciendo de varias universidades na- su proyecto.

Patricia Henríquez expone su plan de trabajo puerta a puerta

Durante sus recorridos de campaña, la candidata a asambleísta Patricia Henríquez, ha expuesto su plan de trabajo puerta a puerta.

Un cambio positivo, orientado a defender los intereses de los orenses, es lo que proponen los candidatos a asambleístas provinciales por el Partido Social Cristiano (PSC), lista 6, se dio a conocer a este Diario a través de un parte de prensa político de esa tienda partidista. Señala la información

que Patricia Henríquez, por varios años ha trabajado al servicio de Machala y de la provincia, expone su propuesta legislativa puerta a puerta, dialogando con los ciudadanos de los diferentes cantones de la provincia. Durante los primeros nueve días de campaña electoral, la aspirante a la Asamblea recorrió los cantones

Pasaje, El Guabo, Santa Rosa, los barrios del norte y sur de la capital orense. Ayer estuvo en Huaquillas, donde fue recibida con afecto por sus simpatizantes, insiste la información.

En la propuesta de trabajo de la exvicealcaldesa de Machala consta la reforma a la Ley Orgánica de Educación Superior, que busca

dar la libertad a los adolescentes de elegir la carrera universitaria de su preferencia. “Vamos a garantizar el libre acceso a la universidad, así como otros derechos fundamentales que se han visto coartados por las políticas represivas del actual régimen”, recalca Patricia Henríquez en el parte


Machala, viernes 13 de enero del 2017

Recordaron 104 años del hospital Teófilo Dávila

Rocío Barriga felicitó a todos quienes integran esta prestigiosa casa de salud y a la vez que los comprometió a seguir mejorando el servicio que se brinda a los ciudadanos.

En el salón de la Integración de la Gobernación de El Oro se realizó ayer la sesión solemne por los 104 años de creación del hospital General Teófilo Dávila. Participaron la gobernadora Rocío Barriga, la coordinadora Zonal 7 del Ministerio de Salud, Mercedes León Ojeda; el gerente del Hospital Teófilo Dávila, Carlos Márquez

Granja; el director asistencial, Rodrigo Carrión, funcionarios y médicos de la principal casa de salud de la provincia.

Rocío Barriga felicitó a todos quienes integran esta prestigiosa casa de salud y a la vez que los comprometió a seguir mejorando el servicio que se brinda a los ciudadanos del sur del país y actualmente del norte peruano.

Se leyó una remembranza de la creación del hospital, resaltando que fue un 13 de enero de 1913 en que entró en funcionamiento este nosocomio bautizándolo con el nombre del Reverendo, doctor en Teología Teófilo Dávila, quien fue el encargado de su creación. El actual Gobierno ha re-

alizado una repotenciación integral con una inversión de cerca de 20 millones de dólares, que mejoró sustancialmente las áreas de hospitalización, centro obstétrico, área de gineco-obstetricia, traumatología y clínica. El gerente Carlos Márquez resaltó el compromiso que tienen los médicos y funcionarios por lograr brindar una

Agencia de Tránsito coordinó operativo Pionero en Machala y Huaquillas

El sector de la “Y” de Chacras, Cantón Arenillas y, el ingreso a la ciudad de Huaquillas, fueron los puntos escogidos por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) de El Oro y los entes de control, para la ejecución del primer operativo Pionero del año en la provincia, que se desarrolló

en la mañana de ayer 12 de enero. Intenso fue el trabajo efectuado por lo brigadistas de los entes de control, en vista de los resultados obtenidos en los dos puntos; los mismos que se vieron reflejados en sus informes. Es así como

la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), informó de la emisión de 60 citaciones y la retención de 9 vehículos; mientras que la Policía Nacional, de la emisión de 17 citaciones y la retención de 13 vehículos. Gary Vera, director provincial de tránsito, destacó que

la mayoría de los vehículos fueron retenidos por la falta de documentos; y en otros casos, por realizar transporte informal. Los automotores son llevados a los patios de retención hasta que el propietario solvente la infracción.

atención con calidad y calidez a sus usuarios, lo que va de la mano de la mejora de infraestructura y tecnología que ha tenido este centro de salud.

deció el gesto y comprometió a sus compañeros a seguir laborando por engrandecer el prestigio del Hospital Teófilo Dávila.

Médicos y enfermeras recibieron reconocimientos por su trabajo de servicio a la institución y los ciudadanos.

La coordinadora Zonal Siete, Mercedes León Ojeda entregó un reconocimiento al personal médico y administrativos del hospital que recibió el gerente Carlos Márquez Granja.

Uno de ellos el Dr. Wilman Serrano, quien agra-

SRI presentó a fiscalía denuncias contra empresas fantasmas El Servicio de Rentas Internas, presentó en Guayaquil dos denuncias penales contra 14 personas, entre accionistas, representantes legales y contadores, de empresas consideradas fantasmas, adicionalmente, fue allanado el domicilio tributario de la empresa INSERMÁTICA, relacionada con las denuncias presentadas, por cometer infracciones de tipo penal tributario, señala un parte de prensa del SRI. Estas tramas de fraude han sido investigadas por la Administración Tributaria desde hace varios años atrás, y en cuya página web www.sri.gob.ec está publicado el listado de 505 empresas y personas naturales que emitieron comprobantes de venta por transacciones inexistentes por alrededor de USD 2.300 millones, a 18.000 clientes, quienes a su vez, se han beneficiado al reducir significativamente el valor que debían cancelar por pago de impuestos. Estas acciones se consideran defraudación fiscal y están sancionadas con una pena privativa de libertad de 5 a 7 años. El SRI continuará presentando este tipo de denuncias ante la Fiscalía a fin de que todos quienes se han beneficiado con este tipo de acciones fraudulentas e irregulares respondan ante la justicia.


Actualidad

Machala, viernes 13 de enero del 2017

Fueron entregadas ayer al nosocomio

Hemodiálisis gratuita en el HTD cuenta con 15 nuevas máquinas eración y, por lo tanto, permitirán mejorar la calidad del servicio a los pacientes. Características Según las especificaciones del proveedor, las máquinas marca NIPRO Surdial 55 Plus, tienen las siguientes funciones: Diálisis con Acetato; diálisis con bicarbonato líquido y diálisis secuencial. También, cuentan con unipunción de una sola bomba; muestra los perfiles de UF, sodio y bicarbonato, poseen pantalla de toque sensible al tacto a color, auto chequeo inicial y batería de respaldo (autonomía de 30 minutos).

Momentos cuando el gerente del HTD, Carlos Márquez explicaba las funciones de las 15 nuevas máquinas de hemodiálisis que, en breve, serán puestas al servicio del público. Lo acompañaron, la gobernadora Rocío Barriga; la coordinadora zonal del MSP, Mercedes León, entre otros funcionarios.

Cientos de pacientes que reciben atención gratuita de hemodiálisis, en el Hospital Teófilo Dávila –HTD- de

Machala, se beneficiarán con la puesta en marcha de 15 nuevas máquinas para ese propósito, las cuales fueron

entregadas a la comunidad en un acto que se realizó ayer por la mañana. De acuerdo con Verónica

Gaona, responsable Centro de Diálisis HTD, los flamantes factos son de última

del del artegen-

Más beneficiados La responsable del citado Centro manifestó que durante 2015 se realizaron 10.125 procesos de diálisis a un promedio de 100 pacientes atendidos permanentemente con 12 máquinas, tres veces por semana. “Ahora se incrementará el número de atenciones a quienes necesiten de este servicio y se lo hará con estas máquinas que ofrecen muchas más ventajas que las

que veníamos utilizando”, indicó Gaona. Ceremonia Durante la ceremonia, intervino el gerente del HTD, Carlos Márquez, quien destacó que esta ayuda servirá de manera especial a las personas de los sectores populares de la provincia y hasta del norte del Perú. Por su lado, Mercedes León, coordinadora de la zona 7 del Ministerio de Salud Pública, destacó que este tipo de adquisición no es una dádiva sino el cumplimiento de los derechos de la población. Ventaja económica De igual manera, la gobernadora Rocío Barriga Noblecilla, recalcó el alivio económico que significa para quienes deben realizarse sesiones de diálisis, cuyo costo promedia los 200 dólares por sesión en los establecimientos salubristas privados. Los directivos del HTD aseguraron que en los próximos días estará habilitado el sistema para el funcionamiento de las máquinas; puesto que ya se tienen listos los preparativos técnicos que permitirán poner las máquinas a funcionar.

MIES Distrito Machala entregó vituallas

Vivienda colapsó por lluvias y sus residentes recibieron las ayudas

La casa donde vivía la familia de Katty Borja, no soportó el embate de la lluvia caída el último martes sobre la capital orense; por lo cual, la vivienda colapsó, dejando a los miembros de este hogar sin un lugar donde morar. Sobre el percance avocó conocimiento el Ministerio de Inclusión Económica y Social –MIES- Distrito Machala; cuyos funcionarios acudieron hasta la avenida Circunvalación Norte para verificar la magnitud de los daños. Constatación El director, Yandry Vilela, informó que aunque no

hubo víctimas, la situación deja sin techo a Batioja, madre soltera; a sus dos hijas adolescentes, y a una sobrina que ocupaban la infraestructura edificada con caña. Vilela dijo que el inmueble con piso de madera se elevaba a metro y medio del suelo, pero ahora se encuentra asentado, las paredes torcidas y el techo quebrado, por lo cual

lo retiraron y lo cubrieron con plástico. Ayuda Ante la situación, el MIES entregó; dos colchones con juegos de sábanas, cobijas, almohada, toldos y toallas; además de aportes alimenticios para quince días y juego de vajilla.

Primeros afectados.- La familia de Batioja recibió atención humanitaria de parte del Gobierno Nacional a través del MIES. En la gráfica consta el director Yandry Vilela, al momento de entregar vituallas a Katty Batioja, que fue afectada por la lluvia que cayó el martes pasado.

lista y alerta ante cualquier demanda derivada de la temporada invernal. Estamos preparados para acudir con la ayuda que tenemos y podemos tam“La entidad se encuentra bién gestionar el apoyo

con otras instituciones en caso de ser necesario”, señaló el director. Agregó que al momento se monitorea a los planteles previstos como albergues

de emergencia y que se está organizando la entrega de vituallas y alimentos; así como la coordinación con las instituciones de la mesa 4 del Comité de Operaciones de Emergencia –COE-.


Actualidad

Machala, viernes 13 de enero de 2017

Esta vez con la Unidad Educativa Particular “Jesucristo es El Rey”.

“El Carrusel del Saber”, programa educativo, cultural de Radio Candela y Diario OPINION (LT).- El Carrusel del Saber, es un programa educativo y cultural dedicado a conocer el talento y los mensajes de la comunidad educativa que se encuentra estudiando en los diferentes establecimientos de Machala y la provincia de El Oro, bajo la RESEÑA HISTÓRICA La Escuela de Educación Básica Particular “Jesucristo es El Rey”, nace un 9 de febrero de 2003, según su representante el Pastor Gilberh Antonio Preciado Tenorio nace como idea y mandato Divino de nuestro Señor Jesucristo, quien estando al mando de la Iglesia Evangélica “Roca de Salvación”, pone a consideración la formación de este centro de enseñanza, que para entonces cuya edificación solo constaba con 3 aulas, una pequeña oficina y un patio cuyos cimientos solo eran de ripio. La perseverancia e ideales de este gestor no se detuvieron por lo que continuó con los trámites, dando como resultado la inauguración del siguiente año lectivo 2004-2005. Por hoy la Escuela de Educación Básica Particular “Jesucristo es El Rey”. Ofrece enseñanza completa en base a la nueva reforma curricular desde Inicial I y II, 1ero a 7mo A. E.B y cuenta con 9 docentes, 1 secretaria y 1 conserje. La escuela está ubicada en la Ciudadela Harry Álvarez García, cuenta con 100 estudiantes, posee Salón de Audiovisuales, Departamento Psicológico y su directora es la Lcda. Johanna Ordóñez Yagual. ADIVINANZAS: ROLANDO CABRERA: Es verde, canta bonito, le gusta saltar en los charcos, que será?. Rpta: La rana.

El cuerpo directriz de la institución.

REIR CON LOS PEQUEÑOS. ÁLEX SUÁREZ: A la mamá de pepito la llaman del trabajo, y le dicen a pepito; que no deje entrar a nadie en la casa, su mamá se

va, llega el amigo de pepito, se van a jugar al cuarto; luego llega su mamá y le pregunta si llegó alguien? Él le dijo no, ella le dice júramelo verás que Jesús nos está viendo, y Pepito dice ya baja

BRIANA ESPINOZA: Me cargan todos los días y me ensucian ..qué será? Rpta: La camiseta. ES MOMENTO DE

conducción y dirección de Isabel Vera. En esta ocasión EL CARRUSEL DEL SABER hace una visita especial a esta destacada Institución Educativa para conocer un poco más de su historia y hacer partícipes de este proyecto a los estudiantes.

Una de las aulas en plena actividad educativa.

Lcda. Johanna Ordóñez Yagual, directora.

Jesús que nos descubrieron. MELANIE RAMIREZ: Se fue un señor a la tienda con su teléfono y se encuentra con un ladrón.. y le dice dame

el teléfono; y el señor le decía que no y el ladrón le volvió a decir varias veces, que le dé el teléfono y él señor le dijo anótalo 098... DESPEDIDA:

Esperamos te haya gustado nuestra visita y agradecemos a la Escuela “Jesucristo es el Rey” por ser parte de este el primer programa infantil EL CARRUSEL DEL SABER.


Ciencia y tecnología

Machala, viernes 13 de enero de 2017

Noruega inicia el apagado de su red de FM para sustituirla por la radio digital

Así son los smartphones presentados en el CES 2017

..

................................................................................

DESFRAGMENTAR TUS DISCOS os ocuEl fragmentado de los discos rígid ivos, arch as borr do rre más que nada cuan de pier dora puta com tu do cuan o los mueves regu tar men frag poder inesperadamente. Des opti , ivos arch tus glar arre a larmente ayuda ma siste El so. mizarlos para más rápido acce caracterísoperativo de Windows posee esta menú de el e desd usar de fácil muy tica y es uita del grat ión vers inicio. O puedes bajar la que creo yo cual el , logic Aus dor desfragmenta es mejor. inmediaTormentas Electricas Apague el PC tricas. eléc s enta torm haya do cuan tamente o utisari nece o rtido Sabemos que es muy dive nes, dicio con s esta bajo uina lizar la máq

Cómo serán los autos del futuro según Las Vegas y Detroit En cuatro ruedas, con dos o cuatro butacas, con diseños audaces, autónomos, eléctricos o con inteligencia artificial , los vehículos del futuro serán muy diferentes a los tradicionales modelos que conocemos hoy en día. Aún no están disponibles en el mercado, pero prometen ser la próxima revolución en la movilidad urbana. Desde el Consumer Electronic Show de Las Vegas y el Salón del Automóvil de Detroit los principales fabricantes automotrices adelantaron algunos de los proyectos y desarrollos que planean lanzar para los próximos cinco o diez años. Al igual que en Las Vegas, Ford mostró su propuesta de vehículo eléctrico y autónomo, donde se pudo apreciar cómo el sistema ve el entorno gracias al equipo de cámaras, radar y láser, más sutil que en la versión previa. El Honda Neuv aprovecha las ventajas de la inteligencia artificial para identificar el estado de ánimo del conductor mediante un asistente personal. Este modelo eléctrico puede elegir el mejor momento de recarga y cuando está en desuso puede ser manejado por otros usuarios. Este es el LeSee, el auto de la compañía china LeEco, un modelo futurista que pretende entrar en producción en las fábricas de Faraday Future, otra de las firmas que, a pesar de sus problemas económicos, también planean pisar fuerte en el sector de los autos deportivos eléctricos.

Amazon, el gran ganador que no estuvo en la feria CES 2017

Nokia 6: así es el primer smartphone con Android de la compañía

Cómo es que el código de barras cambió el mundo hace 42 años Hay dos maneras de contar esta historia. La primera describe uno de esos momentos clásicos de brillantez inventiva. En 1948, Joseph Woodland, un estudiante de posgrado del Instituto Drexel en Filadelfia, Estados Unidos, estaba dándole vueltas a una cuestión que le había planteado un comerciante local: ¿habrá alguna manera de acelerar el pago en sus tiendas automatizando el tedioso proceso de registrar la transacción? Woodland era un joven inteligente. Durante la guerra había trabajado en el Proyecto Manhattan, el que desarrolló la bomba atómica. Y, al otro lado del espectro, también había diseñado un sistema mejorado para tocar

música de ascensor. Pero este acertijo lo tenía perplejo. En una visita a sus padres en Miami Beach, se sentó en la playa a pensar, mientras jugaba distraído con la arena, dejándola caer entre sus dedos.

Cuando su mirada se posó en los surcos y crestas que su juego había dejado en la arena, se le ocurrió algo. Así como el código Morse usa puntos y líneas para transmitir un mensaje, se

podían usar líneas delgadas y gruesas para codificar información. Una diana con rayas de cebra podían describir un producto y su precio en un código que una máquina pudiera leer.

Las impresoras 3D ya imprimen comida y pronto estarán en las cocinas Las impresoras 3D ya han comenzado a imprimir comida, incluso menús sin gluten y con un control exhaustivo de los ingredientes, por lo que pronto se ganarán un lugar en las cocinas, entre la cafetera y la tostadora. Así lo augura el nutricionista Alex Vidal, profesor de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (España), que destaca que esta nueva tecnología, además de emplearse para imprimir piezas en el sector industrial, fabricar prótesis para la medicina o elaborar las figuras más diversas de decoración, también están entrando en la cocina. Según Vidal, de momento las impresoras 3D han entrado en las cocinas de grandes restaurantes y servicios de comida,

pero en un futuro próximo aspiran a convertirse en un electrodoméstico más con fines gastronómicos. “Con esta nueva herramienta puedes diseñar elementos, volúmenes y texturas para dar una vuelta más a las diferentes propuestas y los platos que hacen grandes restaura-

dores”, asegura Vidal. En un estudio realizado en octubre, la consultora Gartner auguraba que en 2016 se venderían más de 455.000 unidades de impresoras 3D, una cifra que de cara al 2020 se incrementará, según los cálculos de la consultora, hasta exceder los 6,7.


Machala, viernes 13 de enero del 2017

9184

El Voto de la Fuerza Pública

involucra a 12´500.000 perEl derecho al voto en la democracia ecuatoriana mo 19 de Febrero. El voto próxi el ar sufrag sonas empadronados expeditos para voto obligatorio – mayoritario toma matices para ser depositados en las urnas: adelante hasta los 65 años. El en edad de años 18 de en ciudadanos y ciudadanas los adultos mayores y los voto facultativo para personas de 16 años de edad, de casos especiales. embargo, genera expectaEl voto facultativo es de minorías electorales, sinPolicía Nacional -la fuerza y FF.AA como s grupo de tivas por el significado res suman 100 mil uniforpública del Estado- entre los dos grupos electoente van poniendo atención mados, cuyo efecto es el hecho que progresivam s frente al voto y crean a este derecho universal. Asumen responsabilidade sin que por ello se vuelvan necesidad de aportar con su intención electoral, a y peor en toma de decipúblic cosa la de os ipativ partic co deliberantes, tampo constitucional y Código siones, precisamente por la condicionada disposición de la Democracia. voto facultativo, el CNE y Para fortalecimiento democrático y del derecho alciones para reducir el auslos actores políticos están obligados a crear condi la población con facultad espeentismo de la población obligada a sufragar. Que siones cívicas y patrióticas; expre en cial o uniformada sea cada vez incluyente quede el voto en intención ni en ellos se deberá inculcar valores a fin que nolas urnas, pues, al hacerlo instien a direct n ipació intención por elegir sino partic de la democracia, ni acarrear tucionalmente no pierden valores de ser garantes y como efecto, gozar de cívico deber un con lir cump sino liderazgos políticos ral. electo al cultur la un derecho con fines a desarrollar

John Dunn Insúa

El espejismo

Un amigo comentaba –sabiamente– en las redes sociales que la campaña electoral tiene una duración de cuarenta y cinco días, en los cuales los gastos en medios de promoción y propaganda son estrictamente controlados. Si el territorio nacional está dividido en 24 provincias, eso les deja a los candidatos menos de dos días para visitar cada una de ellas. Por ello, los candidatos se ven obligados a planificar de manera precisa sus recorridos, dando prioridad a las provincias que cuentan con el mayor número de votantes. Y por ello se dan casos como el ocurrido en la ciudad de Tulcán, donde se invitó a todos los candidatos presidenciables a un debate y solamente dos se presentaron. Posiblemente, los demás no vieron ningún atractivo en debatir en una provincia con menos de doscientos mil habitantes, de los cuales menos de su tercera parte estaría en capacidad de sufragar. Paralelamente, la estructura electoral vigente mantiene un minucioso control sobre los gastos de campaña, permitiendo que los candidatos apenas pretendan posicionarse ante el electorado. Para compensar estas severas restricciones, muchos partidos políticos recurren a la desesperada maniobra de convertir en políticos estadistas a personajes de la farándula, que apenas saben atarse los cordones de los zapatos. Mientras tanto, aquellos personajes que realmente tienen la intención de hacer propuestas de campaña serias se ven obligados a hacerlo a cuentagotas. El estricto “control” que actualmente se lleva a cabo sobre los gastos de campaña se basan en la equivocada idea de que quien más dinero tiene posee más probabilidades

ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

APUESTA POR UNA NUEVA CULTURA DEL VALOR SEGUNDA PARTE:

No podemos correr el riesgo de ser considerados como un producto más. Las poblaciones humanas han de tomar conciencia de que lo fundamental son los ciudada-

nos. Tenemos que escucharnos más, tener el valor de observarnos, de reconocernos parte de esta sociedad, tantas veces bochornosa y mísera. Al hacer oídos sordos, o per-

manecer en la ofuscación de no querer ver la realidad, lo que estamos desconociendo es el reclamo de la verdad moral. Lo decía hace unos días el director general de la Organización Internacional para las Migraciones William Lacy Swing: “En 2016 han sido más de cinco mil inmigrantes los que murieron tratando de alcanzar la seguridad en Europa”. Ahora nos llama a prestar especial atención a los 15.500 inmigrantes y solicitantes de asilo alojados en campamentos en las islas griegas, donde el invierno es inclemente, y

a los 6.000 refugiados sirios en asentamientos en Turquía que no cuentan con calefacción. La situación no es distinta en Serbia donde 7.500 personas están atrapadas sin nada que las proteja de las bajas temperaturas. Detrás de todos estos datos hay vidas latiendo, intentando sobrevivir, por lo que es imperativo que el mundo responda, con valentía, a los peligros expuestos por estas condiciones climáticas extremas con ayuda alimentaria, refugio y otros recursos a corto y largo plazo. La nueva cultura del valor, sin duda, tiene que cambiar de lenguajes y hablar más con el

de ganar la lid electoral. Si este argumento lógico –pero no válido– fuera cierto, Álvaro Noboa le habría ganado a Lucio Gutiérrez en las elecciones del 2002. Esta propuesta que supuestamente busca la equidad de oportunidades entre los candidatos omite una peligrosa verdad: la agrupación política más opcionada a ganar no es la que tiene más dinero, sino la que tiene más recursos. Bajo esas condiciones, quien esté en el Gobierno tiene la ventaja de hacer campaña en tercera persona y puede disfrazar de “informe a la nación” lo que en verdad es adoctrinamiento colectivo. En general, lo que se nos vende como una campaña electoral justa es un vago espejismo. No hay propuestas de gobierno, ni planteamientos políticos serios que vayan más allá de una página web escrita con errores ortográficos y una sintaxis horrenda. Las leyes que regulan la presente campaña electoral van de la mano de la vigente Ley de Comunicación, que –por su ambigüedad– puede acusar de ofensa a cualquier declaración. Es necesaria una contraparte que nos recuerde las libertades que alguna vez nos formaron como país. La activista Ayaan Hirsi Ali, reconocida mundialmente por su lucha contra la intolerancia religiosa y la mutilación femenina, declaró alguna vez: “La libertad de expresión es la piedra base para la libertad y para una sociedad libre. Y sí, eso incluye nuestro derecho a blasfemar y ofender”. Quizás ya sea hora de reclamar nuestro derecho a hablar ante la intolerancia política que nos encadena hoy. (O)

interior que con lo externo, siempre interesado. O sea, ser más auténtica. Para desgracia nuestra, multitud de personas viven hoy en conflicto permanente. Ahí está el drama de los refugiados que escapan de la guerra o de los emigrantes que perecen trágicamente. Millones de personas mueren cada día de miedo, inclusive aquellas que viven en lugares que, en otro momento, se consideraban seguros. Del mismo modo, las personas que se hallan en un espacio de bienestar y desarrollo, no alcanzan ni

su propio sosiego. Realmente, nos envuelve un neurálgico ambiente de preocupación y de incertidumbre, que nos angustia y nos deja sin esperanza. Deberíamos, pues, recapacitar por medio de otros cultivos más de encuentro entre unos y otros. Hasta que no nos escuchemos todos, hasta que no tengamos voz todos, difícilmente vamos a poder entrar en armonía. Tenemos que hacer posible el trabajar unidos, no para hacer negocio, sino para asistirnos mejor. Esto requiere, tal vez, menos políticas y más poética; ser más constructores que destructores.


Opinión

Machala, viernes 13 de enero del 2017

Carmen McEvoy • Historiadora

¿El fin de las utopías?

En este 2016, plagado de tragedias, es importante recordar el quinto centenario de la edición de un libro que marcó un hito en el pensamiento occidental. Publicado en 1516 en Lovaina, “De optimo reipublicae statu, deque nova insula Utopia” (Del Estado ideal de una república en la nueva isla de Utopía) de Tomás Moro, se refiere a Inglaterra, la cual fue comparada con una sociedad que vivía en una isla ficticia. El texto, corto pero innovador, fue la respuesta, indudablemente radical, al ambiente hostil que reinaba en la Europa de las monarquías imperiales. Además de ser publicada en uno de los centros del renacentismo y de expresar el mayor de sus sueños –un ser humano viviendo en armonía con la naturaleza y sus semejantes– la Utopía de Moro es una oda, en clave extrema, a la justicia y a la igualdad. Frente al auge del capitalismo y de una corrupción y crueldad, globalizadas, a partir del descubrimiento de América, la conversación ficticia entre Moro y un viajero portugués expresa las angustias de una ‘intelligentzia’ buscando su lugar en un mundo que avanza inexorablemente a esa situación donde “todo lo que es sólido se disuelve en el aire”. En ese contexto, Moro mueve la discusión a una suerte de frontera ignota para analizar conceptos revolucionarios como propiedad común, igualdad, eutanasia, divorcio o libertad religiosa, que serán retomados por sus pares siglos después. A Moro se lo recuerda porque fue una de las víctimas de las guerras religiosas que ensangrentaron Europa durante su complicado tránsito a la era moderna. Antes de ser ejecutado por orden de Enrique VIII –a quien sirvió con lealtad hasta su divorcio de Catalina de Aragón y posterior rompimiento con la Iglesia Católica–, el amigo de Erasmo estudió en Oxford. Fue ahí, y en los conventos que preservaron el saber occidental, donde se nutrió de los clásicos griegos y romanos. La estrecha relación de Moro con el mundo del saber se pone de manifiesto cuando describe las características de los habitantes de su comunidad imaginaria. La superioridad de los utopianos –gente desprendida de las riquezas materiales– radicaba en su notable pasión por aprender. Sin el fantasma de la guerra que asolaba Europa, los habitantes de Utopía (el ‘no lugar’ o el ‘lugar bueno’) estaban dedicados a la búsqueda de la felicidad “propia y ajena”. La influencia de Tomás Moro, santificado y nombrado recientemente patrón

de políticos y gobernantes, fue sentida en su tiempo proyectándose hasta nuestros días de distopía y desesperanza. Moro, señaló uno de sus contemporáneos, fue un hombre poseedor de “la inteligencia de un ángel y de un conocimiento singular”. Agregando que no existía un letrado europeo capaz de exhibir similar dosis de “dulzura, humildad y afabilidad”. Probablemente, añadimos nosotros, también de ambición. Rodeada de luces y sombras, la Utopía de Moro nos ha hecho olvidar otros escritos del canciller de Enrique VIII, entre ellos “El gusto de vivir”, unas bienaventuranzas llenas de humanismo, sentido común y humor. En las “bienaventuranzas de la alegría”, como también se las conocen, Moro propuso un programa positivo de existencia muy alejado del mundo utópico al cual usualmente se lo asocia: “Felices los que saben reírse de sí mismos porque nunca terminarán de divertirse. Felices los que miran con seriedad las pequeñas cosas y con tranquilidad las cosas serias porque irán lejos en la vida. Felices los que saben apreciar una sonrisa y olvidar un desprecio porque su camino será pleno de sol. Felices los que saben escuchar y callar porque aprenderán cosas nuevas”. Este programa es parte del acervo filosófico de una mente brillante que entendió la necesidad de la convivencia pacífica (un fundamento necesario para un mundo donde todos logremos acceder a la felicidad que nos merecemos). Un intelectual peruano, Hugo Neira, quien probablemente conoce a Tomás Moro mejor que yo, me sorprende aceptando tácitamente la malacrianza, la turbulencia y hasta las “trompadas” de nuestros “parlamentarios plebeyos”. Los que no exhiben “las buenas costumbres” que algunos “ilustrados” les demandamos. “Yo tengo paciencia y comprensión”, subraya el discípulo de Raúl Porras Barrenechea ante las veleidades de un estamento que debería retornar no a la utopía compleja de los sabios de la isla imaginada por Moro sino al experimento de nuestros republicanos. Que, como es el caso del sabio Hipólito Unanue, se nutrieron del humanismo y de la ilustración para forjar una patria feliz capaz de incluir a todos. Es a la utopía de la felicidad, que demanda un comportamiento civilizado, a la que debemos de volver cada vez que nos embargue el abatimiento y la frustración.

11

El telescopio Hubble capta el impresionante momento en que colisionan millones de estrellas La delicada “mancha” en el espacio que aparece en una imagen recientemente publicada por la NASA es mucho más turbulenta de lo que parece al principio: el telescopio espacial Hubble ha captado allí la colisión de dos galaxias. La bella imagen muestra cómo colapsan lentamente dos galaxias espirales ricas en gas. Este objeto celestial, bautizado como IRAS 14348-1447 debido al satélite astronómico infrarrojo (IRAS) responsable de su descubrimiento, es el violento encuentro de millones de estrellas después de un ‘sacudón’ gravitacional ocasionado cuando las dos galaxias se acercaron demasiado. Situada a más de 1.000 millones de años luz de la Tierra, la IRAS 143481447 es conocida como una galaxia infrarroja ultraluminosa, porque brilla intensamente en la parte infrarroja

del espectro. La enorme cantidad de gas molecular presente en ella le da un aspecto giratorio, con colas y neblinas. En noviembre del año pasado otra colisión galáctica fue captada por radiotelescopios del Atacama Large Millimeter Array en Chile. Una galaxia conocida como IC 2163 rozó a otra llamada NGC 2207, creando una violenta pero hermosa formación a 114 millones de años luz de la Tierra.

El Vaticano sabe que hay extraterrestres y la guerra espacial es inminente

Los extraterrestres quieren ayudar a la humanidad, pero temen las tendencias violentas de los humanos, según los correos electrónicos del jefe de campaña de Hillary Clinton publicados por WikiLeaks. “La carrera espacial se está calentando (…) Estamos sin duda más cerca que nunca de una guerra en el espacio, la mayoría de los satélites que orbitan la Tierra pertenecen a EE.UU., China y Rusia y las recientes pruebas de armas antisatélites no alivian el factor

miedo”, escribió en el 2015 el fallecido astronauta estadounidense Edgar Mitchell en uno de sus correos electrónicos dirigidos al jefe de campaña demócrata, John Podesta. Según Mitchell, la “inteligencia extraterrestre no violenta procedente de un universo contiguo está tratando de compartir energía del punto cero” con nuestro planeta, pero no “tolerará cualquier forma de violencia militar en la Tierra o en el espacio”. El exastronauta de la NASA también sugiere que el Vaticano es consciente de la existencia de inteligencia extraterrestre y urge a Podesta una reunión para tratar la divulgación de este asunto. A principios de este año, el jefe de campaña de la aspirante demócrata afirmó que había convencido a Clinton para desclasificar archivos sobre ovnis en caso de que ganara las presidenciales de EE.UU.

El desaparecido lago boliviano Poopó vuelve a tener agua Ubicado en la región boliviana de Oruro, a 3.700 metros sobre el nivel del mar, el lago Poopó desapareció en 2015. El que fuera el segundo lago más grande de Bolivia, solo superado por el Titicaca, se ha convertido en un enorme salar, producto de la contaminación minera y del cambio climático. Sin embrago, gracias a las últimas intensas lluvias que cayeron en la región orureña, el lago comenzó a nutrirse de agua, según el periódico ‘Cambio’. El ministro de Defensa del país, Reymi Ferreira, sobrevoló la zona en helicóptero y publicó en su cuenta de Facebook una imagen donde se observa una extensa área que antes parecía desértica, llena de agua nuevamente. En otra imagen se ven humedales que rodean el lago. “Sobrevolamos el lago Uru Uru y el

lago Poopó, en ambos lagos el nivel del agua ha subido en un estimado de un 70 % [...] no sabemos si seguirá aumentando su nivel, pero debemos decir que por el momento es altamente satisfactorio”, afirmó el ministro en una entrevista, y agregó que la gobernación de Oruro tendrá que realizar un estudio de repoblamiento del agua y aplicar las medidas de protección y conservación del lago.


12

Machala, viernes 13 de enero de 2017

Piñas

Cerro en la “curva de la muerte”, un peligro

(P.M.R.).- El tramo de la denominada curva de la muerte en la vía Piñas - Portovelo, en estos últimos años se ha tornado bastante peligroso, principalmente cuando ingresa el invierno se ha podido observar fácilmente el desprendimiento de piedras de todo tamaño, de la roca

que está sobre la peña, lo cual es un riesgo inminente al cruzar. De lo que se conoce son varios los accidentes que han ocurrido en el lugar por piedras que han caído dentro de los vehículos cuando pasan por este sector, causando de-

strucción y daños a los automotores en ciertos casos, pero en otros han quedado personas heridas y el reciente donde un niño que viajaba con sus padres de Piñas a Zaruma en una camioneta fletada, cayó una inmensa piedra de la peña y lamentablemente perdió la vida.

Bastante peligro al pasar por la curva de la muerte por las piedras que caen cuando llueve.

A través de este medio lo hemos reiterado por algunas ocasiones haciendo conocer el peligro que hay en esta curva de la muerte, para conocimiento de las autoridades y organismos competentes y puedan ejecutar alguna obra preventiva para estabilizar la peña, ya

sea con la construcción de terrazas, con malla, drenar las aguas, o lo que la técnica recomiende, pero sin embargo han pasado los años y no han hecho nada hasta la fecha y si supervisan detenidamente peligros similares existen en el tramo de la vía principal Buenaventura,

Saracay. En todo caso algo tendrán que hacer quienes forman parte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y el MTOP en este tramo de una vía principal y muy transitada.

Desde este cerro se desprenden piedras y caen a la vía cuando llueve y es un peligro porque pasan vehículos a cada momento.

Santa Rosa: Mantenimiento a monumentos (H.V.R.) Son varios los monumentos que la ciudad tiene y con ello le dan el atractivo al cantón y sus parques que día a día son visitados por los propios santarroseños y los turistas que visitan la benemérita. Los monumentos como el dedicado a Jorge Kayser, que es un atractivo para quienes ingresan a la ciudad, estos monumentos con sus respectivas piletas y el sistema de luminarias, están bajo la responsabilidad de profesionales en parques y piletas y son quienes le

dan el mantenimiento necesario para que luzcan llamativos y sobre todo no sea un obstáculo para los conductores, por cuanto las jardineras están bien podadas. Estos trabajaos de mantenimiento están bajo la responsabilidad de un personal especializado. El monumento a Jorge Kayser, está ubicado al ingreso norte de la ciudad, en honor a quien fue el propulsor de la cría del camarón en cautiverio.

Monumento a Jorge Kayser, luce al ingreso de la ciudad benemérita.


Provincia

Machala, viernes 13 de enero de 2017

Pasaje Sábado 21 de Enero en la Campesina Hermosa

Presentación de poemario 7 de Sergio Lomas Valverde

Pasaje.- Efraín Romero.- Para el día sábado 21 de Enero, 15H00, en el local de “Campesina Hermosa del Ecuador”, está fijado el acto de presentación y lanzamiento de libro poemario 7 perteneciente al desaparecido señor Don Sergio Oscar Lomas Valverde. Familiares del poeta pasajeño hasta ahora anónimo, dijeron a Opinión el Diario de mayor circulación, que incentivados y estimulados por el Ing. Manuel Edmundo Sarmento decidieron autorizar y apoyar la publicación de sus creaciones literarias bajo autoría del mencionado profesional. Recuerdos Sergio Lomas Quiñónez, hijo del recordado maestro “Chelito”, dijo muy emocionado que constituye un honor y un privilegio para toda la familia que por iniciativa de Edmundo Sarmiento se recupere las creaciones de su Padre a quien lo recuerda como un hombre auto didacta, sencillo y humilde. Invitaciones Los organizadores de la programación cultural señalaron que están circulando las invitaciones a las autoridades del cantón, representantes institucionales, gente inmersa en el arte, las letras y la cultura para compartir el acto del día sábado 21de Enero en la Campesina del Ecuador ubicada frente al coliseo pasajeño, donde los asistentes podrán conocer el interesante libro poemario que cuenta con el saludo de parte del periodista Ab. Nicolás Cobos, el comentario del Lic. Manuel Rivas y la presentación del autor Ing. Edmundo Sarmiento, además la biografía y creaciones literarias de Don Sergio Lomas Valverde (+) junto a importante material fotográfico del recuerdo con su compañero de siempre Don Bolívar Iturralde Suárez.

Ponce Enríquez: Se planifican acciones por fuertes lluvias El Alcalde Manuel Espinoza Barzallo, presidente del Comité de Operaciones Especiales (COE), se reunió con todas las instituciones competentes para analizar el impacto invernal en el cantón. El Jefe de la Unidad de Gestión de Riegos Municipal

co y trabajos mineros anti técnicos en el afluente. Además se identificó un deslizamiento de tierra en la vía a Bella Rica por la inestabilidad del terreno, también se registró la afectación

a dos instituciones educativas en las comunidades de San Alfonso y Bella Rica. La Alcaldía toma medidas para rehabilitar todas estas afecciones invernales, con maquinaria municipal y empresa privada.

Zaruma

Prefectura atiende a adultos mayores y niños de Malvas La Prefectura de El Oro ratificó el compromiso de trabajar en beneficio de los adultos mayores, niños y jóvenes de la parroquia Malvas, en el cantón Zaruma.

ció al Gobierno Provincial por atender a su localidad y puso de relieve la importancia de los proyectos. “Estamos devolviendo todo el tra-

bajo brindado por nuestros adultos mayores”, remarcó. Orlando Valverde, beneficiario del proyecto Adul-

to Mayor, dijo que siempre recordará lo hecho por el prefecto Esteban Quirola. “Esto nos devuelve las esperanzas”, enfatizó.

El prefecto Esteban Quirola y el presidente del gobierno parroquial, Anthony Jaramillo, firmaron convenios para la ejecución de los proyectos Adulto Mayor y Escuelas de Fútbol en la mencionada localidad zarumeña. Ambos proyectos sociales se ejecutan en Malvas desde el inicio de la actual administración del Gobierno Provincial, beneficiando a cien personas de la tercera edad, con terapias y a 70 menores con entrenamientos de fútbol. La autoridad dijo que pese a los recortes presupuestarios, la Prefectura seguirá atendiendo a la población vulnerable, sobre todo de la ruralidad orense.

Portada del libro poemario de Don Sergio Lomas Valverde que será presentado el sábado 21 en la Campesina Hermosa del Ecuador.

y el Director de la Secretaría de Gestión de Riesgos del Azuay Galo Sánchez, informaron sobre la inundación total de la planta de tratamiento de alcantarillado de la comunidad de Shumiral, por el aumento del caudal del Río Chi-

“Las dificultades económicas no nos van a impedir trabajar por la provincia. Nuestro compromiso con las 49 parroquias rurales y los 14 cantones se mantiene firme”, destacó el prefecto Quirola. El presidente de la junta parroquial, por su parte, agrade-

La Prefectura de El Oro y el gobierno parroquial de Malvas, firmaron convenios para la renovación de los proyectos Adulto Mayor y Escuelas de Fútbol.


Provincia

Machala, viernes 13 de enero de 2017

Santa Rosa

Este domingo se juega la semifinal de fútbol (H.V.R.) Este domingo se juega la semifinal del campeonato de futbol sub 16 que organiza Liga Deportiva Cantonal, Copa materiales de construcción La Pirámide, a esta parte del torneo llegan los cuatro mejores equipos del campeonato Los directivos de Liga Cantonal, invitan a la afición deportiva a que asistan al estadio Carlos Nieto y ver fútbol del bueno con estos jóvenes talentosos de los diferentes equipos que buscan llegar a la final.

La Pirámide juega ante Inter.

Resultados de la séptima fecha

Estadio Carlos Nieto Pesantes 13h00 Zoila Ugarte 13 vs Real Santa Rosa 0 14h25 Sport Solo Futbol 6 vs Esc. Cecilia Román 0 15h40 Inter 1 vs La Pirámide 1 Semifinal de fútbol sub 16 Domingo 15 de enero Estadio Carlos Nieto Pesantes 09h30 La Pirámide vs Inter 10h45 Sport Solo Fútbol vs Benemérito Inter espera llegar a la final.

Huaquillas

Comité de seguridad ciudadana se reunió La reunión fue convocada por el alcalde Ronald Farfán, en calidad de presidente del Comité de Seguridad Ciudadana, del cual forman parte las principales autoridades del cantón Huaquillas. El Tcnl. Héctor Trujillo, dio a conocer sobre la reducción de los delitos de robos de motocicletas y muertes violentas, en comparación con las cifras del año anterior; a la vez, que pidió al GADM- Huaquillas apoyo para el funcionamiento del plan de cámaras comer-

ciales y comunitarias, para promover la seguridad tanto en el centro comercial como en los barrios y ciudadelas de Huaquillas; a la vez el jefe policial anunció la llegada de cinco oficiales para incrementar las operaciones policiales en el Distrito. El ex concejal Norman Aguirre, resaltó el poco trabajo de la Policía, que no actúan con mano dura para detener a los delincuentes, que inclusive los tienen identificados

pero andan sueltos por las La Policía dijo que los calles delinquiendo en contra operativos se ampliarán al de la sociedad, señaló. sector del Archipiélago de Entre tanto, la Jefa Política, Jambelí, donde se tiene conoMayra Ramírez, se quejó de la cimiento de la presencia de falta de personal policial, para gente de mal vivir que está cubrir todos los sectores de la cometiendo robos a las camaciudad, a la vez que pidió el roneras del sector. Sobre esto apoyo para controlar el incre- el Tncrl. Trujillo, dijo que la mento de lugares de expendio semana anterior fueron dede bebidas alcohólicas, así tenidos 19 sospechosos que como también para combatir fueron puestos a órdenes de la prostitución en lugares pú- las autoridades competentes. blicos, pedido que fue analiVinicio Quezada, refirió zado durante la reunión.

que para combatir la prostitución clandestina y otros delitos, se cuenta con el COIP, que sancionará la contemplación del delito, en materia de infractores, tanto en los que participan en trata de menores y personas que se asocian sobre este delito, así como también a las bandas organizadas que operan en la frontera. Quezada, subrayó que hay que mover el aparato estatal para combatir la delincuencia; así como se hace para per-

seguir a los comerciantes, a los que venden combustible, en los desalojos, donde se envían centenares de uniformados, preguntándose porque no se hace lo mismo para combatir la delincuencia en el cantón Huaquillas, se terminó puntualizando.


Provincia

Machala, viernes 13 de enero de 2017

Ecos sesión de la UNP El Oro

Pasaje

Inauguraron central política de ID – Unidad Popular Pasaje.- E.R.- Contando con la presencia de dirigentes cantonales, parroquiales, barriales, gremiales, invitados especiales y candidatos de la alianza ID – Unidad Popular, en días pasados tuvo lugar la inauguración de la central política de Izquierda Democrática ubicada en las calles Sucre y Colón esquina. Intervenciones En la programación se dieron varias intervenciones, entre éstas la única candidata alterna pasajeña Cinthya Solano, Gustavo Villacís, Jéssica González y Ermo Romero, candidato a primer asambleísta por esta tienda política que según dijeron

“reverdece laureles” en esta nueva jornada electoral que se avecina.

la provincia de El Oro, para defender con dignidad sus legítimos derechos”.

Orden Se informó a Opinión el Diario de mayor circulación que la presentación del acto estuvo a cargo del Ing. Luis Ordóñez Jaramillo, ex docente universitario y activista deportivo de la localidad, mismo que con frases elocuentes y emotivas destacó el perfil de cada uno de los candidatos a la asamblea nacional. Por su parte, Ermo Romero, empresario minero, dijo que “sería un honor representar a

Recorridos Conocimos que días después la militancia de la ID – Unidad Popular, conjuntamente con seguidores, simpatizantes, afiliados, candidatos a la asamblea junto a sus familiares, realizan diversos recorridos por variados sectores de la ciudad de las nieves y sus parroquias recibiendo el apoyo para el candidato a la presidencia Paco Moncayo y cada uno de los aspirantes a la asamblea nacional.

Muy buena asistencia tuvo la programación política en l central de la ID – Unidad Popular.

Ermo Romero y los candidatos a la asamblea por la I.D – Unidad Popular presidieron el acto.

El colega Alberto Chávez impregnó la presea de oro y entregó el Acuerdo con que la UNP reconoció al Lic. Efraín Romero Jaramillo como el Mejor Periodista 2016 de Pasaje.

El Ab. Robinson Torres impuso presea de oro y entregó Acuerdo al Periodista Ab. Nicolás Cobos por sus 40 años de labores a nivel nacional e internacional.

El Dr. Luis Serrano García fue reconocido con el mérito cultural, la entrega la hizo el Ab. Francisco Benítes Luna.

La Mgs. Amarilis Borja fue condecorada y recibió Acuerdo por su impulso y apoyo desde la UTMACH en la capacitación académica del gremio, la acompañan su amiga Lic. Pilar Espinoza y Asistente Lic. Elly Villavicencio.


Machala, viernes 13 de enero de 2017 Luis E. Suárez Marquina / Editor Deportivo / lsuarez2@diariopinion.com

En Machala

Abren nueva escuela de baloncesto

* El lunes 16 de enero arranca los entrenamientos la escuela formativa ‘Viejo William’ en la cancha del colegio Hermano Miguel Que todo está listo para iniciar los entrenamientos en la escuela formativa de baloncesto ‘Viejo William’, desde este lunes 16 de enero, en el interior de la unidad educativa ‘Hermano Miguel’ y está dirigido a niños y niñas desde los cinco años de edad, fue lo que informaron los instructores. El lanzamiento de este nuevo proyecto que impulsan tres conocidos entrenadores, se realizó el miércoles último, mediante una rueda de prensa, en la que dieron a conocer detalles del funcionamiento. William Serrano Montenegro, William

Serrano Batallas y Pablo Coronel Serrano, serán los encargados de impartir los conocimientos del deporte cestero. Los tres profesionales, han sido deportistas seleccionados y con gran trascendencia ahora como entrenadores han realizado campañas formidades con otros clubes e incluso con las selecciones. William Serrano Montenegro, fue parte del quinteto de El Oro que consiguió el primer título nacional. Recordó que el apodo de ‘Viejo William’ fue ‘bautizado’ en Loja en un torneo nacional,

cuando tenía 24 años, debido a que era el único que seguía en la selección de una camada anterior, debido a que el resto por estudios debieron radicarse en otras ciudades, el resto del equipo tenía entre 17 y 18 años y en un Diario titularon selección de El Oro, ganó con ‘Viejo’ William Serrano. “Este nuevo proyecto busca masificar el baloncesto formativo en damas y varones y por ello iniciamos de cero con chicos que recién comienzan y otros que han tenido algo de experiencia, por lo que pedimos un poco de paciencia y con-

Mientras daban detalles del nuevo proyecto en rueda de prensa.

fianza de los padres de familia, iniciamos para formar jugadores con mentalidad ganadora, vamos a competir en los diferentes torneos”, expresó William Serrano

Montenegro. Agregó que los deportistas que deseen unirse a este proyecto pueden hacerlo a través de las rede sociales o también pueden

acudir directamente a la cancha de la unidad educativa Hermano Miguel, donde se realizarán los entrenamientos desde las 16h00 de lunes a viernes. SM2.

Parte de la escuela formativa de baloncesto ‘Viejo William’ que inicia los entrenamientos este lunes 16 de La indumentaria que utilizarán en las competencias, también fue presentada. enero. Fotos. Luis Suárez Marquina/OPINIÓN.

Emelec jugará tres amistosos en Uruguay

Emelec trabaja en Montevideo bajo el mando técnico de Alfredo Arias, con la presencia de 29 jugadores, entre ellos los cuatro extranjeros que estarán en este año 2017.

Joao Rojas en la selección Sub 20, mientras que Jorge Guagua está en recuperación, son las bajas que presenta el cuadro azul que realiza la pretemporada en Montevideo- Uruguay.

El tricampeón ecuatoriano estará en Uruguay hasta el 25 de enero y jugará tres partidos amistosos en los que en DT podrá analizar el esquema del equipo y lograr armar el 11 ideal para el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol.

Según información oficial, Emelec enfrentará a Montevideo Wanderers el 14 de enero en estadio Parque Alfredo Víctor Viera. Posteriormente chocarán ante Peñarol el 17 en el estadio Campeón del Siglo y finalmente rivalizarán contra River Plate de

Uruguay el 24 de enero en el estadio Parque Federico Omar Saroldi. Después de este último partido, la delegación ‘Millonaria’ tiene previsto regresar a Ecuador el miércoles 25 de enero, 4 días antes del comienzo del torneo nacional. SM2. Los azules quieren iniciar con pie derecho el torneo. Cristian Guanca y Fernando Gaibor, serán figuras en esta temporada.


Machala, viernes 13 de enero de 2017

Hoy en Machala

Ministro del Deporte entrega vivienda a judoca olímpico * El campeón panamericano, hará realidad el ofrecimiento del gobierno de tener casa propia… El Ministro del Deporte, Xavier Enderica Salgado, entregará hoy, a las 15H00, las llaves de la vivienda al judoca olímpico Lenín Preciado Alvarado, cumpliendo la promesa que hiciera el presidente Rafael Correa Delgado, luego que el deportista machaleño ganara los Juegos Panamericanos, en octubre de 2015. El acto se realizará en el conjunto residencial Portal de Barú (km. 15 vía Machala- Balosa), donde estarán autorida-

des de la provincia, directivos de la Federación Deportiva de El Oro (FEDEORO) y el Ministro del Deporte, Xavier Enderica, será quien entrege oficialmente las llaves a nombre del gobierno nacional, según informó la Federación Deportiva en un remitido de prensa. “Es un sueño hecho realidad, estoy agradecido con el gobierno nacional, con todos, creo que esto es un premio por el esfuerzo que hacemos todos los días los deportistas”,

comentó el judoca orense quien compitió en los Juegos Olímpicos de Río 2016. La Federación Deportiva de El Oro y la Coordinación Zonal 7, realizaron las gestiones pertinentes para que el Ministerio de Vivienda agilite trámites en la urbanización correspondiente, donde compraron la casa al campeón panamericano y competidor olímpico. Entrega de implementación deportiva

Esta será la casa desde este viernes de propiedad del judoca machaleño Lenín Preciado, quien aparece con el director provincial del MIDUVI, presidente de FEDEORO, Carlos Zavala y delegada financiera de la Zonal 7.

El ministro luego de adjudicar formalmente la casa a Lenín Preciado, procederá a

entregar implementación a los diferentes estamentos deportivos como Ligas Barriales y Parroquiales de El Oro. Esta

ceremonia será a las 16H30 en las instalaciones de la sala de sesiones de FEDEORO. SM2.

Jefferson Mena ya entrena en Barcelona Con la incorporación ya de Jefferson Mena, Barcelona Sporting Club cumplió una nueva triple jornada, en las instalaciones del IMG Academy de Florida. Lo realizado en los dos primeros turnos, fue más en la parte física, para en la última

sesión de la tarde trabajar en la parte táctica con balón. Este jueves dos entrenamientos; el primero que será en el gimnasio y luego en la cancha número 3 del complejo ubicado en Tampa. Sobre la presencia de la úl-

tima contratación, el defensor colombiano Mena se entrenó a la par de sus nuevos compañeros, durante todas las sesiones que se efectuaron el día de ayer. Novedades: William Erreyes y Leonardo Campana, realizaron diferenciados.

Jugará en el Gualaceo

Laurito de vuelta al fútbol ecuatoriano El delantero argentino Federico Laurito regresa al balompié nacional para vestir la camiseta del Gualaceo SC, equipo que el año anterior quedó muy cerca de ascender a la Serie A. Laurito, ex Deportivo Cuenca, Universidad Católica y Barcelona SC, llegó a un acuerdo con la directiva del elenco azuayo para ser uno de los refuerzos de peso en la

Serie B. “Se dio esta oportunidad en un proyecto a través de mi representante y la gente de Gualaceo”, expresó Laurito en entrevista este jueves con ‘Área 88 Radio’ de Cuenca. “La idea es volver al país, Gualaceo me abre las puertas y soy un agradecido”, añadió. El atacante de 26 años, que actuó la última temporada en Unión La Calera del ascenso

en Chile, descartó tener inconveniente alguno en militar un equipo de la Serie B. “De ninguna manera voy a subestimar la categoría, para mí es un reto importante y una linda oportunidad”. Laurito, que también había sonado para reforzar a Clan Juvenil, fue uno de los titulares fijos el año anterior en el elenco chileno marcando 4 tantos en la temporada.


Deportes

Machala, viernes 13 de enero de 2017

En fútbol de Puerto Bolívar

Orense SC Sub 9 clasificó a la final El cuadro de Orense SC en la categoría Sub 9 clasificó a la final del Campeonato de Puerto Bolívar, tras vencer 2x0 a la escuela de fútbol del colegio de Arquitectos.

* El consejero delegado del Atlético de Madrid, Miguel Ángel Gil Marín, aseguró que “fue una bendición tanto para él como para nosotros juntarnos en un periodo de la historia del club”. Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado del Atlético de Madrid, aseguró este martes la continuidad del argentino Diego Simeone como entrenador esta temporada y la próxima, hasta 2018, y espera que “muchos” años “más”, y garantizó que el equipo iniciará la próxima campaña en el estadio Wanda Metropolitano.

Los futbolistas dirigidos por Eduardo Córdova demostraron gran calidad para jugar y se ganaron el aplauso de los asistentes la vencer a un gran rival y meterse en la final. En la semifinal, los goles fueron marcados por Anderson Córdova y Andrés Laz, los asistentes y padres de familia que llegaron al complejo Washington Villalta de Puerto Bolívar salieron contentos por el rendimiento y entrega de los pequeños. SM2.

Simeone se quedará en Atlético hasta 2018

Anderson Córdova y Andrés Laz, anotaron en la semifinal.

Sub 9 de Orense SC que participa en el campeonato de Puerto Bolívar, jugará la final.

“Yo creo que sí (hay Simeone para rato en el Atlético). Esta (temporada) y la que viene con seguridad. Y espero que muchas más. Lleva cinco años con nosotros y lo razonable es que haga unos cuantos más. Por nuestra parte no va a quedar. Nosotros estamos encantados”, explicó en declaraciones a ‘La Sexta’ durante la transmisión de un partido de la ‘La Liga Promises’ en Tenerife. “Fue una bendición tanto para él como para nosotros juntarnos en un periodo de la historia del club, seguimos creciendo y lo más inteligente para las dos partes es seguir muchos más años juntos”, valoró Gil Marín, que insistió en que el técnico continuará hasta 2018: “Sí. Por la parte del Atlético de Madrid, con seguridad sí”.

añadió el consejero delegado del club rojiblanco sobre Simeone, que tiene contrato con la entidad hasta el 30 de junio de 2018, después de la reducción de dos años que se ha hecho efectiva esta campaña. También habló sobre el nuevo estadio Wanda Metropolitano, del que remarcó que estará listo para el comienzo de la temporada 2017-18, como estaba previsto: “Vamos a jugar el primer partido de Liga de la próxima temporada en el Wanda Metropolitano con seguridad”. Gil Marín, además, repasó en declaraciones a ‘La Sexta’, recogidas en la página web

oficial del canal de televisión, que “es el mismo escudo”, en referencia a las modificaciones que se incluirán para la próxima campaña. “Pero hemos fijado los tres colores que nos representan realmente; blanco, rojo y azul”, dijo. “Y hemos hecho desaparecer cuatro que no nos representan: el marrón, el verde, el negro y el amarillo. Y, a partir de ahí, el resto se ha dejado prácticamente igual. Se le ha querido dar mayor relevancia al emblema de la ciudad de Madrid, al oso y el madroño, y nada más. Es exactamente lo mismo”, concluyó.

“La idea es seguir creciendo con él y seguir disfrutando con el ambiente que él junto a los jugadores han creado”,

Uruguayo Felipe Rodríguez reforzará a Liga de Quito 
El mediocampista uruguayo Felipe Rodríguez, que actuó en 2016 en Jaguares de Chiapas de México, se convirtió de manera oficial en el nuevo refuerzo de Liga de Quito para la temporada 2017. En el transcurso del martes trascendió que Rodríguez se vincularía a los albos, tanto por palabras del propio jugador como del directivo Esteban Paz. Sin embargo, restaban algunos detalles por definir y una vez que se cumplieron en las úl-

timas horas, el elenco capitalino confirmó la vinculación en su cuenta de Twitter. “Liga es un equipo muy grande en Sudamérica, todos los sabemos. Es un club que ganó una Copa Libertadores, y eso no es nada fácil. Hay que tener mucha grandeza y eso habla bien del equipo. Llama mucho la atención por sus aficionados, cuando uno ve sus partidos se nota el aliento pese a que el último torneo no fue el mejor.

Es el equipo más grande de Ecuador, también ganó dos Recopas y la Sudamericana”, expresó el jugador el martes prácticamente confirmando su vínculo y al mismo tiempo destacando la trayectoria internacional de los blancos. Rodríguez, de 26 años, se integra a sus compatriotas, el defensa Horacio Salaberry, al volante Rubén Olivera y muy posiblemente al argentino Hernán Barcos como la cuota extranjera solicitada por el entrenador uruguayo Gustavo Munúa.


Machala, viernes 13 de enero de 2017

Tricolor enfrenta a Brasil

Establecen precios de entradas para el Sudamericano Sub 20 La Federación Ecuatoriana de Fútbol, a través del Comité Organizador del Campeonato Sudamericano Sub. 20, formuló la invitación a la afición para que asista a los estadios en los que se disputará este torneo y dispuso que las entradas tengan precios populares. DEBUT DE ECUADOR La competición arranca el miércoles 18 a las 17h00 en el estadio Olímpico de Riobamba con el partido entre los combinados nacionales de Colombia y Paraguay, teniendo como plato fuerte el partido Ecuador vs. Brasil programado para las 19h15. La entrada a tribuna cuesta 3 dólares y a general 1,50. Los estudiantes pagarán la mitad del boleto y los niños menores de 12 años ingresarán gratis. Los tickets se pondrán a

la venta desde el lunes 16 de 10h00 a 17h00 en la boletería del estadio riobambeño. El viernes 20, en este mismo escenario y contando con el total aliento de la fanaticada, Ecuador buscará la victoria ante Colombia a las 19h15. En el preliminar, a las 17h00, chocarán Brasil y Chile. EL JUEVES EN IBARRA La segunda fecha del Sudamericano se jugará el jueves en el estadio Olímpico de Ibarra, ubicado en la calle Arsenio Torres y avenida Cristóbal de Troya. La jornada se inicia a las 17h00 con el partido Uruguay vs. Venezuela, mientras que a las 19h15 rivalizarán Argentina y Perú. La entrada única cuesta dos dólares y los estudiantes pagarán uno.

EL DOMINGO EN AMBATO El domingo 22 el estadio Bellavista de la ciudad de

Carlos Tenorio:

“En Sport Boys quiero marcar una historia” 
El delantero Carlos Tenorio fue presentado de manera oficial en el Sport Boys Warnes de Bolivia. El ecuatoriano indicó que aceptó la propuesta del elenco de Santa Cruz con el objetivo de conseguir “grandes cosas” y “marcar una historia”.

“Hacer de que Sport Boys mantenga el espacio que se ganó y que sea mejor ahora que se va a dar a conocer a nivel internacional”, añadió el ‘Demoledor’ en relación a la participación en la Copa Libertadores.

“Tengo un poco de conocimiento de ustedes, estoy acá queriendo marcar una historia. Quiero ganar grandes cosas tanto en torneos nacionales como internacionales”, expresó Tenorio durante su primera intervención con los medios.

El experimentado goleador también envió un mensaje a la afición del elenco azul. “Mi aporte siempre va a ser el más sincero y que así sea de la hinchada. El aliento de ustedes en las gradas creo que es una motivación grande para nosotros”.

Fuente: aficióncentral.

Ambato será sede del tercer partido de la Tri que a las 16h00 medirá fuerzas ante Chile. La fecha se iniciará a

las 13h45 con el juego Brasil vs. Paraguay. El palco cuesta 10 dólares, la tribuna 5 y la general 2.

‘Quedarme en Mónaco ha sido la mejor opción’: Radamel Falcao *El delantero comenzó el año 2017 marcando un gol en la Copa de Francia contra el Ajaccio. El 2016 será un año para el recuerdo de Radamel Falcao García, pues después de dos años para el olvido en materia futbolística, el colombiano volvió a estar entre los goleadores del fútbol mundial. “Indudablemente Mónaco ha sido la mejor opción. El poder jugar continuamente, cada tres o siete días, me ha permitido sumar muchos minutos, tener sensaciones de juego, de ritmo, de asimilar lo qué es un partido oficial. En el transcurso de los últimos días me he

sentido mucho más cómodo, todo ha sido más natural”, se-

ñaló el colombiano.


Machala, viernes 13 de enero de 2017

Rodeo montubio, tradición costeña

Esta fiesta criolla se vive y se organiza con ocasión del día de la raza. El coso es una estructura redonda de caña guadúa y de al menos ocho metros de alto, llena de graderíos. Entre las haciendas es una lid pareja y apasionante. Tal vez la culpa es de Cristóbal Colón y su hazaña del 12 de octubre de 1492. Los rodeos montubios, más de 500 años después, tratan de preservar la identidad y celebrar el amor a los campos y animales. El personaje central de esta fiesta es el montubio, campesino de la costa. Hombre trabajador, hijo de españoles, indios y negros asentados en Guayas, Los Ríos y Manabí. El evento Sobre las tierras de esas zonas rurales, se levanta el escenario el llamado coso. Las claves del oficio son las botas, los sombreros grandes que cubran del sol, trajes vistosos, espuelas y la habilidad innata del montubio para montarse y mantenerse sobre el caballo chúcaro, aquel no domesticado, que se convierte en la atracción, reseña Manual Baquerizo, Presidente de la Asociación de Ganaderos del Litoral. La destreza que emplea en el campo la utiliza en el “show” que ya es un ritual y parte del folclor ecuatoriano. No hay rodeo sin barra. El montubio se gasta hasta tres cajas para disparar su revólver de grueso calibre al aire. Una competencia La competencia se realiza entre haciendas, la que acu-

mule más puntos gana. Todo el año ansían que llegue el día en que puedan mostrar su pericia. Si hay que catalogarlo, el rodeo son “las olimpiadas del campo”. Entre las pruebas de destreza resaltan la enlazada; los chalanes se forman en V para conducir al caballo al lugar donde otro lo enlazará (de espaldas, de pie o acostado). Otros le amarrarán las patas. Muchos, sin importar edad y sexo, terminan estrellados contra el suelo. Las mujeres y los niños

La presencia de mujeres y niños es un punto aparte. La mujer no solo participa en el concurso de “Criolla Bonita”, sino que participa en ciertos números galopando y dominando al potro salvaje. El público la premia con aplausos; el reconocimiento se extiende a los más pequeños, quienes con un metro y medio de estatura hacen gala de su linaje y se enfrentan con potros chúcaros y vacas veloces. La fiesta termina en un gran baile al aire libre. Los montubios

Los montubios son personas dicharacheras, sencillas, generosas, que en su cotidianidad mezclan lo moderno, pero mantienen viejas costumbres. Aunque no es reconocido oficialmente, el montubio mantiene su propio léxico y generalmente entre ellos prefieren llamarse con apodos, en los que destacan algún defecto corporal, por eso no es raro escuchar: ñato, trompudo o yegua parida, si la persona tiene un abdomen prominente.

Usan camisas y pantalones de última moda, pero están más cómodos sin zapatos; en su cinto se incorporaron los celulares pero tampoco dejan de lucir un revólver o una pistola. Lucen relojes de última tecnología, pero se despiertan con el canto del gallo. El lazo o veta que utilizan para dominar reses o caballos es de cuero de vaca. Su elaboración es una actividad que se ha inculcado por generaciones.

Incluso el escenario para el rodeo refleja el estilo montubio. Las cañas guaduas, que dan forma a cientos de casas en la zona, son el material básico para construir la plaza del rodeo. De acuerdo a ciertos datos proporcionados por hacendados, esta tradición viene desde épocas remotas, ya que el montubio nació con destrezas y habilidades que se vinieron cultivando en los mismos corrales y potreros de los hacendados, en aquella época servía para el deleite del patrón e investigando, esta tradición se va acrecentando es así que el recinto Junquillal, ahora parroquia de Salitre, se llevó a cabo el primer rodeo en el año de 1952 dirigido por los señores Raúl Vera, Cosme Díaz Miranda, entre otros moradores, por espacio de cuatro años, en aquella oportunidad participaron las haciendas de San José, el Pijío, Armenia, Caridad, etc. Rodeos que eran simplemente construidos en forma de corral, sin graderío solo con bramadero en el centro, el espectáculo era gratis. Brevario En el año 1957 edificaron el primer rodeo en Salitre, en pleno centro de la ciudad con la iniciativa de los señores Diómedes Iñiguez, Isidro López, Guillermo Freire, entre otros. Posteriormente se lo organizó en diferentes lugares de este pueblo como en las calles Abdón Calderón puerta de zinc entrada del pueblo y en lo que actualmente es la “Cooperativa de Ahorro y Crédito Salitre Ltda”.


Machala, viernes 13 de enero de 2017

Por los años 80, un grupo de ciudadanos decidió organizar estos rodeos con fines comerciales, más tarde la asociación de ganaderos coge la batuta manteniendo la tradición año a año. General Vernaza es otra de las parroquias de Salitre, donde la autenticidad del folclor se mantiene desde el año de 1962 dirigido por el señor burgos Zapater, hacendado montubio de gran prestancia y de invalorable tradición cultural. Don Pepe nos comentó que en Vernaza se mantiene intacta la tradición, edificando los rodeos con material del medio, tales como caña guadua, madera, clavos, alambres, construyéndolos de 12 gradas que abarca aproximadamente 3.000 mil personas, se utilizan 1.500 cañas, donde para construir este coso se utiliza 8 personas por espacio de tres semanas consecutivas en doble jornada entendido en la materia. La hacienda Pijío, una de las pocas del cantón es rica y su innata tradición montubia, parece que aquí el tiempo se detiene a su acogedor clima en medio de la naturaleza día a día los trabajadores elaboran todo el equipaje tales como gamarilla, la misma que es elaborada de la clin del caballo, la soga confeccionada del cuero de la vaca, la montura tallada de un tronco de madera del mando y un sinnúmero de aderezos que embellece al corcel, a la hacienda Pijío denominado reserva y patrimonio cultural del cantón, por su alto historial montubio autóctono y por su riqueza invalorable de ordeñar las vacas dos veces al día. DÍA DEL MONTUBIO Todos los años el 12 oc-

tubre, para la gente montubia es un desafío consigo mismo, no hay mejor fiesta que esta para él, muy de madrugada se levanta amaneciendo el alba toma su desayuno, se dirige a la hacienda donde ordena el equipaje sin descuidar ningún detalle, se encamina al establo, observa y arregla el potro que le toca montar par luego reunirse con los demás, integrando la hacienda que va a ingresar orgulloso y erguidos desfilan en sus caballos convencido de que están listos para demostrar su destreza ante el pueblo y que para ello es el mejor estímulo al ingresar al Rodeo (coso), va acompañado de su criolla bonita, con su sombrero en mano saludan al público y malabares con su acémila para acto seguido acercarse al bramadero y con un rito religioso convertido en costumbre se arrodillaba al bramadero, lo tocan y se persignan, encomendándose al éxito, participan en la doma pelo a pelo, siendo este uno de los actos más atractivos para el público y de gran importancia para el domador, ya que el potro que monta es chúcaro en indomable, cuando sale victorioso de esta hazaña alza sus brazos al público en señal de que la misión fue exitosa, recibiendo a cambio el caluroso aplauso, otro de los números es la enlazada con el pie, que consiste en la ubicación de los representante de la hacienda en lugares estratégicos para que el caballo pase por el intermedio de ellos, donde lanzan la soga tratando de enlazarlo, también acostumbra amarrar un pedazo de soga de cuero en el lomo de una vacona brindando algarabía y placer, ya que quien resulte triunfador es invitado posteriormente a competencias más exigentes Los turistas que se dan cita a esta fiesta de la raza lo hacen

con el propósito de vivir cada instante el transcurso del evento con alto beneplácito y una dosis de motivación constante. El montubio es proveniente de un mestizaje con indeterminado porcentaje de indio, procedente de los negros y del español, a primera vista impresiona la clasificación de una etnia que es preferible definir a parte de su alma briosa, encarnación del espíritu de la campiña es salitreña, donde el montubio simboliza innegable factor de identidad cultural ecuatoriana. Es oriundo o nativo del lugar como sus padres y abuelos, dedicados a las labores del campo, guiados por la infalible ciencia ancestral, dedicados a la productividad agrícola trabajando en los desmontes cultivando en la huerta, sale de madrugada, silbando el campesino con machete en mano rumbo a su lugar de trabajo, efectuando actividades como de barbilla o navegar, rozar, deshierbar, podar, pajarear, sembrar, cortar, talar y un sinnúmero de actividades propias del convivir en el agro, es tan fuerte y arduo el trabajo que le origina cansancio produciéndole sed, busca afanadamente como calmar esta ansiedad, dirigiéndose a pozos, pozas o riachuelos, uniendo sus manos, se sirve el agua que le aplicaría su deseo. Esta sacrificada labor la culmina a las 11h00 de la mañana elevando su mirada al sol, confirma que ha cumplido con su tarea, al llegar el fin de semana o sábado con su beneplácito y satisfacción que su labor encomendada ha concluido se apresta a coger sus caballos equipándolo con su correspondiente aderezo y tomando su alforja y guardamano se encamina al pueblo más cercano para proveerse de los víveres que le abastecerán para la semana posterior, al

llegar a la tienda, compra lo básico, sin descuidar dejar un saldo para su inseparable aguardiente convertido ya en una vieja costumbre, por lo general de regreso a casa llega ebrio, sin perder la lucidez, a paso moderado y precautelando su alforja llena de víveres al bajarse de la acémila llama a su mujer o hijos para que le ayuden a desmontar lo que trae consigo, si no tiene previsto libar en otro lugar, despoja el equipaje del corcel, lo baña y suelta al petróleo. El montubio de innata identidad es sincero, humilde, honesto, bondadoso, hospitalario, amable, cortes, cariñoso, cohibido y de poca paciencia, esta última heredada de sus ancestros que se deduce por la constante explotación de patrón o amo de su idiosincrasia y que según mantienen hasta la actualidad, ya no por lo antes mencionado, sino por la sociedad injusta y mala intencionada y por los politiqueros que ven en ellos la humildad e ingenuidad. Aprovechándose de la invalorable virtudes que el montubio posee. Esto hace que este ser se convierta en importante, sobresaliendo su bravura y valentía que lo mantiene latente ante cualquier injusticia, a este individuo se lo describe como un ser imprescindible el agro, llegándoselo a comparar con una mañana sin aurora o como un atardecer sin caída del sol . El montubio es risueño, alegre, bohemio, y galán por excelencia, con su típico piropos versos y moraleja y sin pensar dos veces no hay chica que se le escape cuando está enamorado, sacrifica el tiempo que sea necesario hasta poder atrapar su presa visitando continuamente lugares donde frecuenta su media naranja, pu-

ede ser a lado de un poso, en el tablado de lavar, como un árbol en una huerta, en el río, en los desmontes, en la celebración de santos y cumpleaños, velorios, en la fiesta del pueblo o en cualquier lugar que tenga la oportunidad. Cuando el montubio está enamorado es celoso y cicatero sin importar lo que es posteriormente pueda suceder cuando reacciona de manera inmediata y rústica, se viste de forma llamativa sobresaliendo las camisa de a cuadro y estampados, intentando situarse en lugares estratégicos, aparentando tener suficiente dinero, manteniendo siempre su mirada fija a su posible conquista, Silva y canta melodía rokolera, sobresaliendo la música de guitarra, es amante de dar serenatas con continuas dedicatorias, bebe aguardiente en acceso dando entender que en la razón de su embriagues es su amada, chalanea su mejor potro que para él es una vitrina, luciéndolo bien aderezado paseándose de frente, realizando destreza en su caballo, tales como sacar a paso, haciendo una serie de habilidades como el caracoleo, hacer lo que la asimila retroceda, etc. Todos esto por darle atender a la chica que es el único y en muchas ocasiones saludándola con su tradicional sombrero, insinuándose que todo lo que efectúa es por ella y para ella, se atreve a desafiar el peligro trepándose árboles frutales como de mango, zapote etc. Con tal de obsequiarle la mejor fruta es capaz de trasladarse a lugares aledaños, sin importarle donde le coja la noche o el amanecer. Es supercitioso y creyente

a la vez el montubio teme al muerto, duende y las ánimas, al tiempo que reza los santos encomendándole su salud de cuerpo y alma, cuando oye cantar a la Valdivia, presencia de la mariposa negra, dentro de la casa y el latido apresurado del corazón que le anuncia la muerte de un ser. También cree en la caída de una estrella que se pierde en el infinito, dentro del hogar, la familia tiene su creencias y al cantar del chagui, el bramido del fuego de la leña en el fogón de la caída de la cuchara que indica la visita de una mujer u hombre, al acostarse por la noches a su hamaca a descansar de la ardua labor realizada en el día se deleita plácidamente escuchando el cantar de la punta estaca, el silbido de los grillos y el cantar de las ranas, en el transcurso de la noche duerme su zozobra como ellos dicen, con un ojo abierto y otro cerrado, al olfatear y escuchar de repente el chiflido del güin chin, los continuos ladridos de los perros que anuncia la presencia de un ladrón rodando la casa, coge el arma en mano se mantiene vigilia para precautelar la propiedades, de la misma manera es despertada por el zorro que sube en el árbol donde duerme las gallinas, el montubio acostumbra colocar una hojalata alrededor del tronco del mismo para evitar que el zorro se trepe, el campirano es precauteloso cuando anda en las campiñas su único fiel y compañero es el machete que le sirve de protección en los peligros improvisos, se acerca muy despacio al sitio donde canta el tilingo, garrapatero ollero y la casacas anunciando la presencia de un animal, en muchas ocasiones un conejo, gato, culebra, etc.


22

Acontecimientos

Machala, viernes 13 de enero del 2017

Arenillas: murió ahogado Se sumergió con todo y atarraya

Bryan Miguel Castillo Agurto de 21 años, se encontraba pescando en la represa Tahuín Chico del cantón Arenillas. El joven estaba en la pequeña embarcación, se amarró la atarraya al cuerpo y se tiró al mar, sin embargo la red de pesca lo sumergió y no salió más.

Su hermano Alfredo, manifestó a los agentes policiales que llegaron al lugar, que se encontraban pescando a orillas de la represa Tahuín y al tratar de cruzar nadando un tramo de dicha represa su hermano se había amarrado una atarraya en su cuerpo y al momento que se encontraba a pocos metros de llegar a la orilla y por la distancia el cansancio se sumerge totalmente.

Bryan Miguel Castillo Agurto de 21 años, murió a los pocos metros antes de llegar a la orilla.

El hermano asustado se lanzó a rescatarlo pero no pudo hacer nada, razón por la cual se ahogó. Es así que al ver que no podía ayudar a su hermano, dio aviso a moradores del sector y realizando llamadas de auxilio acude el cuerpo de bomberos al mando, conjuntamente con los equipos de Buzos proceden a rescatar el cuerpo sin vida de la profundidad de dicha represa. Luego llegaron los agentes

Estaba pescando en la represa Tahuín. policiales quienes colaboraron en el rescate. Fue el ECU 911 de Machala, quien coordinó los recursos de los rescatistas. Al lugar llegaron los miembros de la Dirección

Nacional de Delitos Contra la Vida, Muerte y Extorsión (Dinased), quienes constataron el cuerpo sin vida de la persona de nombres Bryan Miguel Castillo Agurto de 21 años. El sitio específico del

ahogamiento fue en el sector Penjamo, de la represa Tahuín. Los agentes realizaron el levantamiento del cadáver, para luego trasladarlo al Centro Forense de Machala, para la respectiva autopsia de ley. (C9F)

El Guabo: sector El Paraíso

Murió cuando pescaba en el río Alrededor de las 16:00 de ayer Teresa Ampario Cedillo Chávez, de 34 años, murió cuando estaba pescando con una caña eléctrica al filo del caudal en Río Bonito, del sector El Paraíso en el cantón El Guabo. Según testigos, la señora se encontraba pescando con una caña de tipo eléctrica, al parecer tropieza y pierde el equilibrio hace contacto con el agua y es ahí donde se produce su deceso. Al lugar llegó, la unidad de Policía Nacional para acordonar la zona y rescatar el cuerpo que se encontraba en el agua.

Al parecer murió cuando estaba pescando en la orilla.

Según los moradores de El Paraíso, la mujer siempre solía pararse al filo del río

para coger pescado, al parecer, las lluvias de los últimos días hicieran que el caudal crezca y termine resbalándose. Afortunadamente la correntada no la arrastró, según explicaron los moradores. Al Teresa Ampario Cedillo lugar llegaron los miembros Chávez, de 34 años, en vida. de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, probar que la muerte se da por Muerte y Extorsión (Di- una descarga eléctrica y postenased), quienes realizaron el rior ahogamiento. levantamiento del cadáver. El cuerpo de la occisa fue llevado al Centro Forense de Los agentes pudieron com- Machala para la respectiva autopsia de ley. (C9F)


Actualidad

Machala, viernes 13 de enero del 2017

Cuáles son los países con la gasolina más cara y más barata del mundo

Pero financieramente hablando, la experiencia no puede ser más distinta dependiendo del país en el que te encuentres. Y es que pese a que el petróleo es un bien “globalizado”, la gasolina es un bien políticamente muy sensible a lo largo del planeta. Las protestas en México a partir debido al “gasolinazo” -el aumento del precio de los combustibles hasta en un 20%- son el más reciente ejemplo de las explosivas ramificaciones políticas de elevar el precio de la gasolina. El precio de los combustibles está sujeto a toda clase de consideraciones legales que se traducen en subsidios o en impuestos, dependiendo de la situación de cada país.

Eso hace que un litro de gasolina cueste casi 200 veces más en un país que en otro. También hay que tener en cuenta la capacidad adquisitiva del cliente. El que en Holanda el precio sea muy alto y en Bolivia muy bajo no significa que a los habitantes del país europeos les salga muy cara y a los del país sudamericano muy barata, ya que todo depende del poder adquisitivo de unos y otros. Los más baratos No debería sorprender a nadie que Venezuela tenga la gasolina más barata del mundo. Los países donde la gasolina es más barata • 1 Venezuela

• 2 Arabia Saudita • 3 Turkmenistan • 4 Argelia • 5 Kuwait Fuente: Globalpetrolprices. com 2017 AFP El precio del combustible es tan bajo en la nación sudamericana que casi constituye una categoría aparte en cualquier análisis comparativo del precio de la gasolina. A un centavo de dólar por litro, según el sitio globalpetrolprices.com, sigue siendo increíblemente barata pese a la inflación aguda que aqueja a ese país. Venezuela presume de las mayores reservas petroleras probadas del planeta. Y en medio del colapso económico que experimenta el país, el gobierno sigue em-

Pasaje, en Parroquia Uzhcurrumi

peñado en subsidiar masivamente el uso del combustible. Las otras cuatro naciones con gasolina muy barata son todas, predeciblemente, también grandes productoras de petróleo. En Arabia Saudita se paga 24 veces más que en Venezuela, pero sigue siendo una ganga: US$0,24 por litro. También está muy barata en Turkmenistán, Argelia yKuwait, tres grandes productores en Asia Central, el norte de África y Medio Oriente. Y entre los 20 primeros países con el combustible barato aparecen Ecuador y Bolivia. Estos países tienen que comprometer grandes recursos fiscales para financiar la gasolina barata para sus

ciudadanos, pues al venderla a esos bajos precios internamente, están renunciando a las ingresos que obtendrían exportando el petróleo a precios internacionales. En el último año, el valor internacional del crudo ha estado relativamente bajo. Pero si, como algunos pronostican, se recupera sustancialmente en 2017, el costo de mantener la gasolina tan barata se incrementará todavía más para estas naciones. Los más caros Tal vez resulta más sorprendente la lista de los países en los que la gasolina es más cara . Los países con el combustible más caro • 1 Hong Kong • 2 Noruega • 3 Islandia

Ir a una gasolinera a llenar el tanque de tu auto puede parecer algo de lo más común.

• 4 Mónaco • 5 Grecia Fuente: Globalpetrolprices. com 2017 AFP El primer lugar lo ocupa el territorio chino de Hong Kong, donde un litro cuesta US$1,93, según el sitio globalpetrolprices.com, o sea casi 200 veces más que en Venezuela. Entre las razones que se presentan para el alto costo del combustible en esta región administrativa especial de China están los impuestos, el alto costo de la propiedad y otros gastos operativos, según un informe del diario local South China Morning Post. Mas intrigante es el país que ocupa el segundo lugar en la lista de los sitios con combustible más caro.

Policía y moradores colocan cañas en alcantarilla para evitar accidentes

Una alcantarilla que estaba abierta (sin la tapa) ubicada en el centro de la Parroquia Uzhcurrumi, personal Policía Nacional y moradores colocaron cañas en forma vertical como señalética a modo de advertencia para que los conductores de diversos vehículos no vayan a sufrir algún accidente, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

Esto ocurrió el martes 10 del presente, aproximadamente a las 17h30, cuando moradores de la Parroquia se acercaron hasta la prevención UPC Uzhcurrumi, quienes manifestaron que existía una alcantarilla que estaba abierta (sin tapa), ya que por las

aguas lluvia se había abierto por la presión y se encontraba tapada posiblemente por desperdicios y tierra, que todo el día había resumido agua servidas las mismas que emanaban un mal olor, se dijo.

el intento de destapar la alcantarilla. Los moradores se hicieron presentes con cañas para tratar de dar una solución, la misma que si funcionó y se pudo dar una solución inmediata a una molestia que habían sufrido durante todo el día.

Personal policial avanzó al lugar a verificar lo sucedido conjuntamente con moradores, con la finalidad de ver si se colocaba alguna señalética visible para que los conductores de diversos vehículos no vayan a sufrir algún accidente por la alcantarilla abierta. Al lugar también se acercaron otros moradores a unirse con el personal Policía Nacional, para hacer

Los moradores agradecieron a la Policía Nacional de Uzhcurrumi, por la colaboración e inmediata solución de un problema que hubiese podido causar algún accidente si se dejaba esa alcantarilla sin la tapa, ya que por el sector circulan vehículos y motocicletas a toda hora. Además se quitó el mal olor por causa de las aguas servidas que emanaban de la alcantarilla, señalaron.

Personal Policía Nacional y moradores colocaron cañas en forma vertical como señalética a modo de advertencia para que los conductores de diversos vehículos no vayan a sufrir algún accidente.


Machala, viernes 13 de enero de 2017

grama

Por:

Famosos

Lic. Wendy Sánchez

PETICIONES y SUGERENCIAS al Telef: 2985625

Río de la península Ibérica Barro, cieno

Símbolo químico del Sodio

Acalorado fogoso

Art. neutro

Nota musical

Escuché Perfidia, traición Sólo, único

Nota mus.

FIN en inglés

Trago bucanero

OREJA en inglés

¡Ahora!

Matiz, tinte Estudiar

Poema

Dos mil en CABALLO romanos en inglés

HIELO en inglés

ap. Tono Relativo a los huesos

Dos letras

POLICÍA en francés Delgado Un ave

Prefijo de “Igualdad”

Dispositivo intrauterino

Gemir Dignidad de Conde

PASTE- En compañía de LILLO en inglés Laurencio

Símbolo químico del Osmio

Alias Sodio

Destreza, habilidad

ÁRBOL en inglés

Suceso, ocurrencia Nómina La letra N Argumento

Rey de los Hunos Estampilla

Fondear una nave mediante un ancla Argón

Manojo de flores

Desnudo, estricto Camino ... Tse Tung Bebida gaseosa

Símbolo químico del Laurencio

Chico, pequeño

Pref. “Dos” Voz de la vaca Propósito

Da por fumar

Acción y efecto de fornicar

Saludos para Katty Romoleroux

Tranquilo Símbolo del Polonio

Cobre

DUERO CALIENTE NA LODO E C DO OÍ INFIDELIDAD S END RON O T YA TONO HORSE FLACO GENDARME DIU CLAMAR ISO MOTE OS M CON NA TREE ARTE Z T ENE W ANCLAR ESCUETO AR I L SENDERO TROTE LAO SODA ZONA LR MU MIRA R TOS CALMADO PO

Respuestas del crucigrama

Prostituta Faena Señora,ab. Círculo, territorio

Iguales

... Tse, filósofo chino

Macho de la vaca

ARIES.- Estás dejando que tus emociones se descontrolen demasiado y ya deberías saber que las consecuencias que eso provoca no son buenas en tu vida. Ten más memoria...

LIBRA.- Estás presionándote mucho a ti mismo últimamente,

TAURO.- En ocasiones hay circunstancias que te obligan a

ESCORPIO.- Hay ciertas personas que se están propasando contigo y eso es algo que no vas a seguir soportando. Puede que quedes como un borde, pero prefieres establecer unos límites...

GÉMINIS.- Dedicas demasiado tiempo a pensar en las personas

que te fallaron en el pasado y eso ni es bueno, ni es necesario. Deberías olvidar todo ese rencor...

SAGITARIO.- No tienes por qué dar explicaciones a las personas que te rodean, así que no lo hagas. Tienes claro lo que esperas de tu futuro y eso es lo único que importa...

CÁNCER.- Estás harto de tener que justificar lo que deseas en

CAPRICORNIO.- Estás centrándote demasiado en el pasado

LEO. - Hoy vas a discutir con una persona que intentará hacerte cambiar de opinión, pero no vas a hacerlo, tú tienes muy clara la tuya y respetas la de los demás...

ACUARIO.- Has hecho un esfuerzo por volver a conectar

VIRGO.- Has decidido tomarte las cosas con más tranquilidad

PISCIS.- Escapar de tus problemas no es forma de solucio-

abandonar el camino que habías elegido, pero eso no puede hacer que te rindas, busca otra forma de seguir adelante...

la vida porque las personas que te rodean no te comprende. Te encantaría poder ser más libre...

a partir de ahora, ya no vas a obsesionarte con lo que no puedes cambiar, es una pérdida de tiempo..

pero sabes que si quieres alcanzar los sueños que tienes en mente no puedes parar ni un segundo a descansar...

y eso no te ayudará a seguir adelante. Tienes que olvidarte de todo eso que te está anclando a lo que ya no puedes cambiar...

con esas personas de las que el tiempo te había separado. Ahora vuelves a sentirte como antaño, como si nada hubiera cambiado...

narlos, cuando vuelvas a salir a la realidad seguirán estando ahí y puede que incluso hayan crecido. Tienes que enfrentarte a ellos...


Machala, viernes 13 de enero de 2017

Supermercados retiran la crema de cacao Nutella ante posible riesgo de cáncer La popular crema de cacao Nutella se encuentra en el punto de mira. Numerosos supermercados la han retirado de sus estanterías debido a que uno de sus ingredientes, concretamente el aceite de palma, puede causar cáncer por su proceso de elaboración, informa ‘The Daily Mail’. Un informe elaborado por la Agencia Europa de Estándares Alimenticios (EFSA, por sus siglas en ingles) alertaba el pasado mes de mayo que el aceite de palma es más cancerígeno que cualquier otro

aceite cuando se refina a temperaturas superiores a los 200 grados Celsius. ¿Renovarse o morir? Como respuesta, la empresa italiana Ferrero, fabricante de esta crema de chocolate, ha lanzado una campaña televisada insistiendo en que el sistema que utilizan para la elaboración de su aceite de palma es a menor temperatura, minimizándose así la formación de los contaminantes peligrosos llamados esteres glicidílicos o GE.

Este polémico ingrediente proporciona a la Nutella su textura suave y prolonga su vida útil. “Hacer Nutella sin aceite de palma produciría un sustituto de inferior calidad, sería un retroceso”, sostiene el gerente de compras de la empresa, Vincenzo Tapella. El aceite de palma es el aceite vegetal más empleado del mundo; una de las razones es porque es más barato. Un cambio de este ingrediente le supondría a Ferrero un coste extra de entre 8 a 22 millones de dólares al año.

El Gobierno de España empezará a cobrar el ‘impuesto al sol’ El Gobierno de España presidido por Mariano Rajoy podría haber terminado de rematar el reglamento y normativa del Decreto Real sobre autoconsumo eléctrico, que implica cobrar un impuesto a los propietarios de instalaciones renovables en concepto de contribución al sostenimiento de la red eléctrica del país. El Ejecutivo español pretende aprobarlo este viernes, según fuentes del Ministerio PR

español de Energía, Turismo y Agenda Digital, informa el portal ‘El Periódico de la Energía’. La controvertida norma, bautizada coloquialmente como el “impuesto al sol”, plantea que el Gobierno español recaude este impuesto de forma retroactiva desde el mes de abril de 2016 a los autoconsumidores de energía fotovoltaica. Si los propietarios de placas solares en sus casas no pueden pagar el

monto total del ‘impuesto al sol’ de 2016 en el plazo de unas pocas semanas, se enfrentarían además a una multa. Los autoconsumidores de energía fotovoltaica también deberán pagar a las empresas comercializadoras de electricidad en España, como Endesa o Iberdrola, que se encargarán de mantener con lo recuaudado el sistema eléctrico en el país.


Machala, viernes 13 de enero del 2017

Era oriundo de Portovelo

¡Delincuentes mataron a comerciante de un tiro en la frente!: Huaquillas aproximadamente medio centímetro con entrada frontal y salida en la parte occipital posterior, lo cual habría comprometido su cerebro, dejándolo prácticamente inservible, por lo que los médicos lucharon para tratar de salvarle la vida, pese a que conocían que, se su diagnóstico era bien delicado.

Jhon Fernando Contento estuvo 10 horas luchando contra la muerte, pero lamentablemente murió.

Jhon Fernando Contento Rojas, de aproximadamente 39 años, murió luego de que la madrugada de ayer varios delincuentes le dispararan para intentar robarle el dinero que portaba para comprar en el Mercado Mayorista de Huaquillas. Este hecho ocurrió alrededor de las 04:30 de la madrugada de ayer, cuando Jhon Contento salió desde su natal Portovelo, junto a su madre y hermano, con el fin de realizar algunas compras para su negocio en Portovelo. Pero al llegar a Huaquillas, fueron interceptados por –presuntamente- cuatro sujetos, quienes a bordo de dos motocicletas, interceptaron la camioneta y, al ver que no paraban la marcha, los delincuentes decidieron

disparar, fue en ese momento que uno de los disparos alcanzó la frente de Jhon Fernando, quien iba conduciendo el vehículo. Al recibir el disparo, pierde el control del volante, estrellándose contra un poste de luz, ese instante fue aprovechado por los delincuentes quienes – según un informe policial- tan solo se llevaron 400 dólares. Según el informe policial, el occiso y su familia habrían estado siendo perseguidos desde que entraron a la ciudad fronteriza. Al parecer el conductor se da cuenta que estaba siendo alcanzado por unos sujetos por lo que decidió acelerar, fue en eso momento que los delincuentes proceden a realizar una persecución, dándole alcance en las calles Sucre

Una bala en la frente le quitó la vida.

Todo sucedió en las calles Sucre y Pichincha que se ubica aproximadamente a pocos metros del Mercado Municipal 18 de Noviembre, donde el afectado chocó contra un bordillo, los delincuentes habrían aprovechado para despojarlos de 400 dólares.

y Avenida Pichincha, donde procedieron a disparar. Madre quedó herida En la camioneta marca 10 horas de agonía Toyota, color rojo, balde Desde las 04:30 de la madru- de madera, con placa GKVgada que sucedió el crimen, 317, conducida por el ocJhon Fernando Contento, fue ciso, viajaba su madre y trasladado con vida al hospi- un hermano, quien resultó tal de Huaquillas, donde los herida de bala en una de sus galenos de turno no pudieron manos. hacer nada y gestionaron para Su estado de salud, - según trasladarlo a una casa de salud indicaron los galenos-, es más especializada. estable, aunque muy angustiada por la gravedad de su Es así que las opciones eran el hijo. La mujer fue dada de hospital Regional de Tumbes alta a las pocas horas, donde en Perú y el hospital Teó- después le informaron que filo Dávila, pero extraoficial- su hijo había fallecido promente se conoció que estaban ducto del asalto que fueron saturados y no había camas, víctimas. por ello, decidieron trasladarlo a la ciudad de Loja, donde Hasta ayer ninguno de los aún llegó con signos vitales, responsables ha sido ubicapero alrededor de las 15:00 de do por los elementos de la ayer, no resistió y murió. Policía a pesar de operatiAl parecer la bala que in- vos e investigaciones que gresó por la parte frontal de han efectuado para que los

La madre del occiso quedó herida en el brazo.

presuntos delincuentes puedan rendir cuentas ante la justicia. Los familiares piden que se ubique a los sujetos que causaron la muerte de Jhon Fernando Contento Rojas, de aproximadamente 39 años, quien junto a su familia se dedicaba a comercializar mercadería en Portovelo. (C9F) Jhon Fernando Contento Rojas, de aproximadamente 39 años, en vida.

El vehículo que fue interceptado por los delincuentes.


Machala, viernes 13 de enero del 2017

Pasaje: fue encontrado en estado de putrefacción

Fotógrafo murió a dos días de su cumpleaños

Teófilo Chuchuca de 73 años de edad, fue encontrado muerto en estado de putrefacción, al interior de su cuarto, aparentemente hace 3 días le habría provenido un paro cardiaco, pero fue ayer en la mañana que fue encontrado por su vecino Carlos Neira que se acercó al cuarto, debido a los olores nauseabundos que provenían del lugar. Fue en ese momento que se lleva la gran sorpresa de que el anciano estaba sin vida. Por ello decidió llamar a la Policía para que realicen el respectivo procedimiento de ley. Eran alrededor de las 09:00 de ayer jueves, cuando Neira llamó al ECU911 a informar que un hombre había fallecido

en su vivienda, y su cuerpo estaba en estado de descomposición. Este hallazgo fue descubierto al interior de una habitación del segundo piso de un inmueble ubicado en el sector Seis Esquinas, en Pasaje. Según Neira, desde hace tres años, debido a su soledad y bajos recursos económicos, le ofreció un cuarto a don Teófilo Chuchuca, el cual agradecido permaneció hasta el fin de sus días. La mañana de ayer, luego de no ser vistos desde hace varios días, y debido a un desagradable olor que salía de aquella habitación, Carlos subió a ver lo que pasaba, descubriendo que el anciano había muerto.

Al lugar llegaron los miembros de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muerte y Extorsión (Dinased), quien confirmaron un cuerpo en posición genopectoral, por lo que la señora fiscal dispuso que se realice la diligencia del levantamiento, y al realizar el examen externo del cadáver se encontraba en estado de descomposición y putrefacción. El cadáver fue trasladado hasta el centro forense de Machala para la respectiva autopsia de Ley.

Era reconocido fotógrafo Carlos Neira, propietario del inmueble, supo manifestar a los agentes policiales, que el hoy occiso hace tres años aproximadamente vivía en su domicilio en vista que era de

bajos recursos económicos, y que su labor de trabajo era fotógrafo profesional, que durante su estadía desconocía de sus familiares. Según se conoció, el occiso pertenecía a la Asociación de Fotógrafos y Camarógrafos del cantón Pasaje, por lo que era muy conocido en el medio donde se desenvolvía. Sus restos están siendo velados en la Federación Cantonal de Artesanos de Pasaje, ubicado en las calles Bolívar entre 10 de Noviembre y Pichincha. Su sepelio será hoy viernes a las 16:00, previo a una misa de cuerpo presente en la Iglesia Matriz de Pasaje. Amigos y allegados lamentaron su

Teófilo Chuchuca de 73 años de edad, fue encontrado muerto en estado de putrefacción. muerte y comentaron que donde están siendo velados como fotógrafo profesional por sus familiares y amigos. Se conoció que Teófilo Chullevaba más de 40 años. chuca iba a cumplir 74 años El cadáver fue llevado a el día de mañana 14 de enero. Pasaje a las 18:00 de ayer, (texto C9F) (foto: S.C)

Presunto contrabandista Machala: a una menor de 11 años tras las rejas: Huaquillas Prisión preventiva por

Jorge Iván M. P., de 42 años fue detenido por la Policía Judicial de Huaquillas, al tener una boleta vigente por el presunto delito de contrabando.

de 1 año, el pasado 1 de enero del 2016, según constan en la página de la Judicatura.

Según un informe policial, con la finalidad de evitar la impunidad de hechos delictivos, personal operativo de la Policía Judicial del Distrito Huaquillas, luego de varias acciones investigativas, orientadas a la ubicación y localización de personas requeridas por la ley, en las últimas horas, logró la detención del ciudadano Jorge Iván, en las calles Esmeraldas y Los Ríos del cantón Huaquillas. La detención se la realizó en cumplimiento a la boleta de Encarcelamiento Nro. 07171-2016-000206, emitida

El ciudadano fue trasladado hasta la ciudad de Machala, en donde fue puesto a órdenes de la autoridad competente, para analizar su situación jurídica y legal.

por la Jueza del Tribunal de Garantías Penales del Cantón Machala y Orden de Captura con Oficio #0026-2916-CJUJMCG-LF, emitido por la Unidad Judicial Multicompetente de Guano-Chimborazo por el presunto delito de Contrabando. El ciudadano fue trasladado hasta la ciudad de Machala, en donde fue puesto a órdenes de la autoridad competente, para analizar su situación jurídica y legal. Se conoció que Jorge Iván, fue condenado a cumplir la pena privativa de la libertad

La resolución de los jueces señala que, fue condenado por ser considerado autor del delito tipificado y sancionado por el Art. 177 literal b del Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (norma vigente a la fecha de cometimiento del delito), actual numeral 2 del Art. 301 del Código Orgánico Integral Penal, referente al delito de contrabando, sanción impuesta luego de que decidiera voluntariamente acogerse a un procedimiento abreviado. Al culminar la audiencia de juzgamiento y pronunciada la decisión de la juzgadora, la defensa del acusado, mediante escrito presentado dentro de las veinticuatro horas subsiguientes a la celebración de la audiencia, solicitó que aplicándose el principio de favorabilidad, y conforme el inciso primero del Art. 630 del COIP, la Suspensión Condicional de la Pena, pedido éste que fue aceptado en cuanto a la oportunidad de hacerlo, según indica la página de la Judicatura. (C9F)

presunto abuso sexual

Patricio A., de aproximadamente 37 años, quedó con prisión preventiva luego de ser acusado de abuso sexual. El sujeto fue detenido por miembros de la Dirección Nacional de Policía Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) de Machala, al ser acusado de abusar sexualmente de una menor de 11 años.

El hecho sucedió el último martes 10 de enero, cuando – según la madre de la menor – ese día el detenido se había ido con su hija luego de que saliera de la escuela, llevándosela con rumbo desconocido, para luego presuntamente, cometer el abuso sexual. La madre, al ver que ya eran las 14:00 (del martes) y su hija no llegaba, decidió ir a la escuela, donde – según la denuncia- , le manifestaron “que se había ido con un gogotero”, por lo que decidió ir a buscar, sin tener resultado. Al ver que no aparecía hasta altas horas de la noche, decidió ir a poner la denuncia a la Dinapen el

día de ayer miércoles 11 de enero. Allí le explicó a los Policías que su hija no aparecía desde el día martes último; en ese momento recibe una llamada de un familiar, manifestándole que su hija se encontraba a bordo de un bus urbano.

De inmediato los agentes, al mando del Franco Oviedo, jefe de la Dinapen en El Oro, armaron un operativo de rescate. Es así que la mañana de ayer, procedieron a parar el bus urbano y rescatar a la menor quien en ese momento se encontraba sola y extraoficialmente se conoció que se dirigía a la casa de unas primas. Ella se fue con él y dijo a los policías que tuvo relaciones sexuales con el ahora detenido. Al escuchar eso, los agentes Franco Oviedo y Milton Vega procedieron a realizar labores de inteligencia para poder capturar al acusado. Ayer el sujeto fue ingresado al Centro de Rehabilitación de Machala, donde le dieron prisión preventiva mientras duren las investigaciones. (C9F)

El detenido tienen 37 años y la menor aún cursa la escuela, con 11 años.


Acontecimientos

Machala, viernes 13 de enero del 2017

En el programa ‘Paquito y sus amigos’

Más de 18 mil niños y jóvenes se capacitaron en seguridad ciudadana

La finalidad es de integrar a la comunidad, especialmente a las y los niños y jóvenes, con la labor de la Policía Comunitaria y Tránsito. La Policía Comunitaria del distrito Machala, busca disminuir los índices de delincuencia en la ciudad, desde hace más de dos años, viene implementando el programa ‘Paquito y sus amigos’, proyecto que ya ha involucrado a 18.139 niños, niñas y adolescentes de los distintos barrios de Machala y la provincia de El Oro. “La forma de llegar hacia los niños con mensajes de seguridad y prevención, a través

del programa”, es el lema de la Policía de Machala.

En el año 2016, la Jefatura Provincial de Tránsito, conjuntamente con la Policía Comunitaria del Distrito Machala. Durante el año 2015, y 2016, viene desarrollando actividades lúdicas con Innovación y Creatividad, en temas relacionados a: derecho y Deberes de los Niños y Niñas y Adolescentes, normas de Seguridad, prevención del Delito y la

Violencia, prevención y erradicación del Bullying, prevención en Trata de Personas, educación Vial y valores.

La finalidad es de integrar a la comunidad, especialmente a las y los niños y jóvenes, con la labor de la Policía Comunitaria y Tránsito, construir una cultura de seguridad, para lo cual elaboraron varios programas mediante eventos cívicos y lúdicos y la participación en inauguraciones del Proyecto Escuela Segura.

El objetivo es, capacitar a las niñas, niños y adolescentes la Provincia de El Oro, en temas referentes a Seguridad Ciudadana.

Éstos fueron ejecutados en diferentes Unidades Educativa de los Distritos Machala, Santa Rosa, Pasaje, Piñas, Portovelo, Marcabelí, Zaruma, de igual manera participaron en varias Ferias de Seguridad y Casas Abiertas realizadas por organismos gubernamentales. Además, un encargado del programa, confirmó que estos eventos han sido replicados en diferentes barrios y Cooperativas, logrando una mejor integración con la comu-

nidad, donde se ha difundido los proyectos que ejecuta la Policía Comunitaria mediante el acercamiento directo con la ciudadanía liderando procesos de prevención y solidaridad ciudadana. El objetivo es, capacitar a las niñas, niños y adolescentes la Provincia de El Oro, en temas referentes a Seguridad Ciudadana, Medidas de Autoprotección, Educación Vial, Normas de Seguridad, mediante un evento con el grupo

lúdico “PAQUITO Y SUS AMIGOS”. El fin es lograr la participación de las/los niños y comunidad en forma directa en la presentación de temas relacionados a la seguridad, mediante un evento cívico, lúdico y cultural, para rescatar valores y principios con el apoyo tanto de ciudadanos, docentes como padres de familia y con la presentación del grupo lúdico de la Jefatura de Transito de la Provincia de El Oro. (C9F)

Se encuentra hospitalizada en Machala

Azafata perdió la pierna en choque de bus y camión Kerly Guachichuca, quien era azafata de la cooperativa Ecuatoriano Pullman, habría perdido la pierna derecha, al quedar gravemente herida, luego del choque entre el bus y un camión que transportaba cocos. Este hecho sucedió la tarde del miércoles en la vía Guayaquil – Machala, a la altura del cantón Naranjal. Según una de sus compañeras, quien prefirió la reserva, Kerly se encuentra en una clínica particular de Machala, ya que en el hospital de Naranjal no la pudieron atender adecuadamente. “Ella perdió la pierna ya que estaban muertos los tejidos y arterias tapadas”, dijo.

Accidente El bus de la cooperativa Ecuatoriano Pullman, que cubría la ruta Machala – Guayaquil, se accidentó contra un camión que transportaba cocos. Este hecho sucedió alrededor de las 13:00 dl miercoles, a la altura del cantón Naranjal.

El bus, disco 23 se impactó fuertemente con el camión, el lado derecho, junto donde iba la azafata Kerly Guachichuca, quien fue la más afectada. La mujer quedó herida en medio de los fierros retorcidos. Según testigos que circulaban por el lugar, la azafata gritaba que no podía sentir sus piernas, por lo que

fue auxiliada por personas que se encontraba en el sector.

El accidente se registró en el recinto Villa Nueva perteneciente al cantón Naranjal a pocos metros del espacio donde se ubican las vendedoras de humas. Según testigos, el bus que venía con ruta Guayaquil – Machala, fue sorprendido por el camión de cocos, cuando éste improvisadamente viró en U, con el objetivo de irse al carril contrario. El conductor del bus Ecuatoriano Pullman, habría realizado maniobras para evitar la colisión, sin embargo no pudo

y terminó impactándose del lado derecho donde se ubicaba la azafata, la misma que salió gravemente afectada. La azafata kerly presentó una fractura severa en su pierna derecha, que al final terminó perdiéndola, mientras que los pasajeros unos pocos resultaron con golpes leves y mucho susto. El nerviosismo era evidente. Al lugar llegaron los miembros del Cuerpo de Bomberos y personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), quienes acordonaron la zona y llevaron los vehículos hasta los patios de retención vehicular. (C9F)

La azafata Kerly Guachichuca presentó una fractura severa en su pierna derecha, la cual la perdió.


Acontecimientos

Machala, viernes 13 de enero del 2017

Ponce Enríquez

Un muerto y varios heridos

En la vía La Patricia recinto Santa Martha, se produjo el accidente, aparentemente uno de los conductores conducía su vehículo a exceso de velocidad.

Entre el sábado y el día domingo, concurrieron hasta el centro de salud de Ponce Enríquez, varias personas entre familiares y amigos, que estuvieron presentes en esta casa asistencial, en razón de accidentes que ocurrieron tanto de tránsito, laboral y un fallecido por razones de salud, el mismo que llegó en una ambulancia del cuerpo de Bomberos de Ponce Enríquez, sin que los médicos pudieran hacer algo por evitar su deceso.

Familiares y amigos, que estuvieron presentes en esta casa asistencial, en razón de los accidentes suscitados...

Huaquillas

Detenido por presunto delito de narcotráfico

2013, emitida por el Juez de la Unidad Norte del cantón Guayaquil, por el delito de transporte internacional de drogas. Tras la captura dada en las últimas horas, la Policía coordinó el traslado del sujeto hasta el puerto principal.

Lo acusan de presunto delito de transporte internacional de drogas. Gustavo Juvenal L. R. de 58 años de edad fue detenido por la Policía Judicial de Huaquillas, al tener una boleta de captura vigente por el presunto delito de transporte internacional de drogas. Trabajos de inteligencia de la Policía Judicial, fue que permitió dar con la captura de Gustavo Juvenal, quien fue detenido en las calles República y Arenillas, del cantón Huaquillas.

Informe policial Según un informe policial, con la finalidad de evitar la impunidad de hechos delictivos, personal operativo de la PJ, luego de varias acciones investigativas, orientadas a la ubicación y localización de personas requeridas por la ley, en las últimas horas lograron la detención del ciudadano antes mencionado, en cumplimiento a la Boleta de Encarcelamiento Nro. 39230-

Según el la página web del Consejo de la Judicatura, la Unidad Judicial Penal Norte No. 2 “Albán Borja”, con sede en el cantón Guayaquil, hizo conocer a las partes procesales que la instrucción fiscal No. 0112-2001, ha sido reasignada con el No. 092862013-39230. De la revisión del proceso se aprecia que el sindicado Gustavo Juvenal se encontraba prófugo, por lo que se dispuso oficiar al señor Jefe Provincial Antinarcóticos del Guayas, a fin de que ordene a los agentes a su mando que procedan a efectuar su localización y captura. Es así que los agentes de Huaquillas, conocieron que se encontraba en dicho cantón, por lo que armaron el operativo de captura, para ponerlo a órdenes de las autoridades competentes. (C9F)

En la vía La Patricia recinto Santa Martha, 5 personas resultaron heridas tras chocar violentamente entre motociclistas, aparentemente uno de los conductores conducía su vehículo a exceso de velocidad, lo que fue imposible evitar el accidente, en la que viajaban tres personas en una

PR

moto desde el sector de Santa Martha hasta la cabecera cantonal. Varios heridos y una persona fallecida, ocurrió entre el día sábado y el domingo en el cantón Ponce Enríquez, lle-

gando hasta el centro de salud en busca de atención médica, mientras que el fallecido nada pudieron hacer los médicos por cuanto se encontraba sin signos vitales cuando llegó en una ambulancia.


Machala, viernes 13 de enero del 2017

SE ARRIENDA

OFICINAS 2do PISO Grandes y confortables Donde funciona Seguro Social Campesino Av. 25 de Junio e/ Junín y Páez. Inf. 0994019569-0994019564

CAMARONERAS Tengo varias propiedades con escrituras. Cel. 0994789976

DE OPORTUNIDAD EN PASAJE

Se vende 2 lotes, 1 de 600m2 y otro de 1000m2 al frente de la Unidad Educativa Juan Pablo II antes Instituto Jubones. Telf.: 2918-622 - Cel. 0980214372

VENDO CASA Ciudad Verde Modelo Roma, remodelada, 4 dormitorios, 3 1/2 baños-sala-comedor- cocina. Tipo americana -bodega lavandería-cisterna. INFORMES: 09978316330997539970

Soy Fidel Acosta soy de Zaruma Por andar de mujeriego mi mujer me dejó pero yo a ella la amo, tarde me di cuenta del daño que le hice yo había tratado que ella me perdone, pero no lo logré por este diario vi acerca de Adrián y Aythana, los llamé les platiqué mi situacion y ellos con su trabajo lograron que mi mujer regrese y me perdone no quiero defraudarla nunca más; ha sido bastante difícil vamos a seguir adelante pero siempre agradecido con el maestro Adrián.

¿Estás decepcionado y sin amor? Te devolvemos a tu ser amado, no importa distancia ni tiempo. Te orientamos para que triunfes en el amor. Escríbenos al whatsapp Si Navidad es tiempo de amor y unión porque estar ¿solo o sola? COSTO NUESTROS METODOS $ 22 SON UNICOS

0980415990-0989606618

Mi nombre en Alfredo Aguirre de Naranjal Mi mujer por andar con las amigas comenzó a descuidar el hogar yo no le podíia decir nada porque se molestaba, esta situación ya era insoportable yo quería que cambie por eso acudí a la ayuda de Rayza y Salvador, ellos con limpias a mi hogar lograron que mi mujer cambie de aptitud y sea más pasiva; la vida en mi hogar ha cambiado gracias por ayudarme.

Banco General Rumiñahui s.a.

LIBRETA DE AHORROS EXTRAVIADA

Se comunica al público el extravío de la Libreta de Ahorros número 4001555705 del Sr. Guamán Cabrera Gonzalo Aníbal, quien crea tener derecho a dicha libreta de Ahorros, deberá presentar su reclamo en este Banco, dentro de los 12 días posteriores a esta única publicación de este aviso, vencidos los cuales este Banco no tendrá ninguna responsabilidad y procederá a la entrega de una nueva Libreta de Ahorros. Machala, 05 de enero- 2017 Firma BANECUADOR SUCURSAL MACHALA ING. CAROLINA REY DUVAL DELEGADO DE SERVICIOS Y CANALES SUCURSAL MACHALA

QUEDA ANULADA

RAIZA Y SALVADOR

BANCARIOS

BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Robo el Certificado de Depósito No. 2300951243 por el valor de $99,855.83 beneficiario CAMACHO CARRASCO PAMELA BELEN del Banco Pichincha. Machala, 13 de enero de 2017

Firma BANCO DEL PICHINCHA

QUEDA ANULADA

LCDO. EFRAÍN ROMERO AGENCIA PASAJE Ochoa León y Malecón Telf.: 2915537 - Cel.: 0997056590 Condolencias, citaciones judiciales, sociales, firmas comerciales, publicidad en general. Noticias, boletines, reportajes.

Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...

ANULACIÓN POR PÉRDIDA DE LIBRETA DE AHORROS

Por haberse perdido la LIBRETA DE AHORROS CTA. No. 6600811547 del BANCO INTERNACIONAL S.A., se comunica que se está procediendo a su ANULACION. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días, contados desde la última publicación de este aviso. Machala, 13 enero del 2017 FIRMA BANCO INTERNACIONAL S.A.

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8164317900 Cartola No. 17703500102 de CEVALLOS VALAREZO, MARIA-DE LOS ANGELES del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8018861500 Cartola No. 16972850263 de MEJIA RUIZ, ISABEL-DE LOURDES del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 13 de enero 2017

Machala, 13 de enero 2017

Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8058628200 Cartola No. 17211290436 de CARPIO MIRANDA, CARLOS-ALFONSO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8118380000 Cartola No. 1923988000 de BENALCAZAR MIRANDA, LUIS-ALFREDO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 13 de enero 2017

Machala, 13 de enero 2017

Firma BANCO RUMIÑAHUI

Firma BANCO RUMIÑAHUI


Actualidad

Machala, viernes 13 de enero del 2017

P REPUBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DEL TRABAJO INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DE EL ORO EXTRACTO DE NOTIFICACION AL SEÑOR: DARWIN SAMUEL CALLE MOREIRA Se le hace saber.- Que en esta lnspectoría se tramita la solicitud de Visto Bueno No.252621-2016, cuyo extracto es como sigue: ACCIONANTE: JHONY FELIX ESPINOZA TUALOMBO, gerente general de AGROTESOL S.A ACCIONADO: DARWIN SAMUEL CALLE MOREIRA CAUSAL: numeral 1 del Artículo 172 del Código del Trabajo. AUTO INICIAL: VISTOS: En virtud de la acción de personal N. 2015-MDTDTH-1766, emitida con fecha 01 de agosto del 2015, en mi calidad de Inspector Provincial del Trabajo de El Oro, y por reasignación del presente trámite por parte del Coordinador Provincial del Trabajo y Servicio Público de El Oro - Delegación Machala, Sr. Javier Emilio Roca Fabián, mediante el sistema Quipux de fecha 04 de Enero del 2017, a las 15:46; avoco conocimiento de la presente solicitud de Visto Bueno No. 254850-2016, en mi calidad de Inspector Provincial del Trabajo de El Oro, propuesto por el empleador señor JHONY FELIX ESPINOZA TUALOMBO, en contra del trabajador señor DARWIN SAMUEL CALLE MORElRA, la misma que por reunir los requisitos de Ley se la acepta a trámite.- En lo principal: Amparado en lo que dispone el Art. 621 del Código del Trabajo, notifíquese al trabajador accionado señor DARWIN SAMUEL CALLE MOREIRA, por la prensa en unos de los periódicos de mayor circulación de la Provincia, de conformidad con lo establecido en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual previamente el accionante deberá comparecer a esta Delegación en el término de 48 horas a rendir su juramento de que desconoce la individualidad del domicilio o residencia del accionado, bajo prevenciones de ley. Por cuanto el accionante afirma bajo juramento desconocer el domicilio actual del accionado, se dispone se confiera el extracto correspondiente y se publique por la prensa, haciéndole saber al accionado que tiene veinte días posteriores a la 3era y última publicación de este aviso, para contestar y la obligación que tiene de señalar casilla judicial. Con la contestación o en rebeldía del accionado, se practicará la diligencia de investigación, previo a dictar la resolución que corresponda de conformidad con lo dispuesto en el Art. 621 del Código de Trabajo.- 2) En atención a la solicitud de pruebas anunciada por la parte accionante, se dispone: a) Que en la diligencia de investigación se recepte la versión del señor ANTONIO FRANCISCO COVEÑA QUlNTEROS.- 3) Tómese en cuenta la casilla judicial N. 468 y adicionalmente el correo electrónico guambuguetetorresj@ yahoo.com y edwar_vinicio1@yahoo.es, domicilios señalados por el accionante para notificaciones y la autorización conferida para el patrocinio de la causa al profesional del derecho Abg. Jonny Guambuguete Torres.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.AB. PATRICIO MALDONADO D. INSPECTOR PROVINCIAL DEL TRABAJO DE EL ORO

P

PROVINCIA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION A: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMO: SEGUNDO RAMON GOMEZ, LES HAGO SABER: Que por sorteo le ha tocado conocer a esta judicatura el juicio de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO Nro. 3306-2016, de los bienes dejados por el causante. ACTOR: TORO ELVIA MARIA OBJETO DE LA DEMANDA: Declaratoria de unión de hecho JUEZ: Ab. Iván Riofrío Tinitana, de la Unidad de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Machala, Provincia de El Oro. PROVIDENCIA:- Dictada con fecha auto de fecha, viernes 2 de diciembre, las 17h34, en la cual se acepta la demanda al trámite por reunir los requisitos de ley, y se le da el trámite procedimiento ordinario que le corresponde, declaración de unión de hecho, disponiendo que se ponga en conocimiento del público mediante la correspondiente publicación de un extracto en uno de los diarios que se editan en esta localidad. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos par la prensa de quien en vida se llamó SEGUNDO RAMON GOMEZ de conformidad por el Art 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos ya que la peticionaria bajo juramento declara que le es imposible determiner el domicilio actual de dichos demandados. Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial para las notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán declarados en rebeldía. Machala, 10 de enero de 2017 ABG. FLOR MARIA ECHEVERRIA CABANILLA SECRETARIA I DE LA UNIDAD DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE MACHALA PROV. DE EL ORO

P

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PORTOVELO EXTRACTO DE CITACION A LOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIENES EN VIDA SE LLAMARON ALFREDO POLIBIO LOAYZA ZAMBRANO Y CLEMENCIA ELIZALDE ROMERO SE LES HACE SABER: Que en esta Unidad JudiciaI, se ha presentado la demanda, cuyo asiento es el siguiente: ACTORA: Yennifer Eliana Alvarado Capa JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Juan Merling Benitez OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Adquisitiva de Dominio TRAMITE: ORDINARIO Causa Nro.: 07312-2016-00493 PROVIDENCIA.- VISTOS: Ab. Juan Merling Benitez, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Portovelo.- Avoco conocimiento de la presente causa presentada por la señora ALVARADO CAPA JENNIFER ELIANA, en contra de los herederos de los señores Loayza Zambrano Alfredo Polivio y Elizalde Romero Clemencia (fallecidos). La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante Procedimiento Ordinario. Se ordena la citación de los herederos conocidos Máximo Loaiza Elizalde, María Elena Loaiza Elizalde y Laura Loaiza y Martha Loaiza Elizalde, en su domicilio ubicado en el Barrio el Soroche, a 30 metros de la cancha del mismo lugar, casa de color amarillo de dos pisos de esta ciudad de Portovelo, y a los herederos presuntos y desconocidos de los deudos o fallecidos, Loayza Zambrano Alfredo Polivio y Elizalde Romero Clemencia, conforme al art. 58 del COGEP, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de ley (art. 291), para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el correo electrónico kleber_espinozalegal@hotmaiI.com.- Téngase en cuenta el anuncio de prueba realizado por la compareciente. Téngase en cuenta la cuantía señalada.- Conforme al Art. 146 del COGEP se ordena la inscripción de la presente demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón Portovelo.- Por tratarse de un predio urbano cuéntese con los representantes legales del GAD Municipal del Cantón Portovelo, a través de su alcaldesa y procurador síndico. CITESE y NOTIFIQUESE.Portovelo, a 06 de Enero del 2017. Ab. Wilmer Loja Torres SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON PORTOVELO

Estudio demuestra que el murciélago vampiro desarrolló el gusto por la sangre humana Los resultados de una reciente investigación efectuada por científicos de la Universidad Federal de Pernambuco, Brasil, ha revelado que los murciélagos vampiro, que generalmente se alimentaban de la sangre de grandes aves, han diversificado su ‘gusto’ por este líquido vital hasta adquirir preferencias distintas, como la de la sangre humana. Tras analizar 70 muestras de heces de murciélagos de la especie de patas peludas ‘Diphylla ecaudata’, los científicos encontraron muestras de ADN proveniente de sangre humana. “Estamos sorprendidos”, declaró Enrico Bernard, jefe de esta investigación, pues los especialistas consid-

eraban que “esta especie no estaba adaptada a la sangre de los mamíferos”. Matar para alimentarse Estos mamíferos se alimentan típicamente por la noche, consumiendo una pequeña cantidad de sangre de aves grandes y están adaptados para asimilar su grasa, componente principal de la sangre de estos animales. Por el contrario, los mamíferos cuentan con una sangre mucho más espesa gracias a su contenido con un alto índice de proteínas. Los científicos consideran que esta modificación de las características de supervivencia de los murciélagos se debe al cambio de su hábitat natural, producido por la deforestación

y la caza. Investigaciones anteriores han demostrado que estos murciélagos, en su afán de buscar nuevas fuentes de alimentación y nuevos lugares para vivir, se han desplazado hacia localidades pobladas

por el hombre. Varios registros demuestran que los murciélagos han llegado a atacar a gallinas, cerdos y ovejas en granjas, incluso provocando su muerte con el fin de alimentarse de su sangre.

Qué es la ‘marquinha’, la peligrosa moda que amenaza con propagarse por Latinoamérica Cada mañana, en el barrio de Realengo, en el oeste de Río de Janeiro, una fila de mujeres espera a que Erika Romero les abra las puertas de su terraza, donde se disponen a conseguir la mejor ‘marquinha’.

Alrededor de 30 mujeres toman el sol durante tres horas al día en la terraza de Romero, casi sin protección para la piel y sin vestir nada más que cinta adhesiva en sus partes íntimas. El objetivo de estas

sesiones es conseguir la ‘marquinha’, es decir, la máxima demarcación posible de las líneas de bronceado.

Erika es la impulsora de esta moda que se ha difundido entre las mujeres brasileñas. En una entrevista con la agencia EFE, Romero dice que la ansiada ‘marquinha’ con cinta adhesiva simula a la perfección el bikini más diminuto y que “encanta a los hombres”. ¿No representa ningún riesgo?

P

El presidente del XXI Congreso Ibero-latinoamericano de Dermatología y médico dermatólogo Fernando Gatti afirma que el carcinoma, que es el cáncer de piel más frecuente, es “sol-dependiente”. Gatti recomienda usar un protector a partir de 30 FPS y no exponer deliberadamente la piel a quemaduras, especialmente a mitad del día. Sin embargo, para Romero, que no menciona poseer estudios médicos, la prolongada exposición de sus clientas a

P

REPUBLlCA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA REPUBLICA DEL ECUADOR ACTORA : LASTENIA DE JESUS CUEVA CEVALLOS DEMANDADOS : HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO ANGEL LENIN CAGUANA CUZCO CAUSA : DECLARATORIA DE UNION DE HECHO JUICIO : 07205-2016-03329 JUEZA DE LA CAUSA: Dra. GABRIELA JIMBO GALARZA AUTO: Dictado con fecha 30 de Diciembre del 2016, a las 15h42 en la cual se acepta la demanda al trámite por reunir los requisitos de ley, y se le da el trámite de Declaratoria de Unión de Hecho, disponiendo que se cite a los herederos desconocidos y presuntos de quien en vida se llamó señor Angel Lenin Caguana Cuzco mediante publicación de un extracto en uno de los diarios que se editan en esta localidad de conformidad por el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la peticionaria bajo juramento declara que desconoce de la existencia de más herederos de quien en vida fue el señor Angel Lenin Caguana Cuzco. Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de señalar casillero judicial para las notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario serán declarados en rebeldía. Se hace saber a las partes que la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes lnfractores con sede en el cantón Machala de El Oro, se encuentra funcionando en el Edificio de la Corte Provincial de Justicia de El Oro, ubicado en la Av. Rocafuerte 1115 entre las calles Guayas y Ayacucho, en esta ciudad de Machala. Machala, 09 de Enero del 2017 ABG. GINA VINUEZA GRANDA SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO

los rayos ultravioleta no representa ningún riesgo porque “siempre usan protección solar”, cuyo nivel de protección es 15 FPS y que se aplican solo una vez bajo el sol “más fuerte de todo Río de Janeiro”. Nuevos problemas de salud Erika cobra alrededor de 20 dólares por cada una de estas sesiones, gracias a las cuales el verano pasado logró facturar 24.000 dólares y prevé 30.000 dólares para esta temporada.

REPUBLlCA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON ARENlLLAS EXTRACTO DE CITACION: A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DEL EXTINTO EDILBERTO DOMINGO MEDINA JAÉN, se hace saber: Que en la Unidad Judicial Multicompetente de El Oro con sede en el cantón Arenillas, se ha presentado a trámite dentro de la Causa No. 07309-2016-01306 la Acción de PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO, presentada por el señor JOSÉ ALCIDES SALAZAR VÁSQUEZ y la señora JUANITA MIREYA MEDINA ÁVILA, misma que se encuentra dirigida en contra de la señora ROSA ÁVILA QUEZADA, y los herederos del extinto Edilberto Domingo Medina Jaén, señores: Pedro Pascual Medina Ávila; Digna Magaly Medina Ávila, Norma Piedad Medina Ávila, Edilberto Agapito Medina Ávila, es clara, precisa por cumplir con los requisitos legales previstos en los Artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario; mediante Auto de fecha 04 de Enero del 2017, se dispone que con copia de la demanda y auto cítese a los herederos desconocidos del extinto Edilberto Domingo Medina Jaén mediante la prensa de conformidad con el Art. 58 del COGEP, a fin de que comparezcan a juicio y señalen casillero judicial para sus notificaciones. ACTOR: JOSÉ ALCIDES SALAZAR VÁSQUEZ Y JUANITA MIREYA MEDINA ÁVILA DEMANDADOS: ROSA ÁVILA QUEZADA, y LOS HEREDEROS Del EXTINTO EDILBERTO DOMINGO MEDINA JAÉN, SEÑORES: PEDRO PASCUAL MEDINA ÁVILA; DIGNA MAGALY MEDINA ÁVILA, NORMA PIEDAD MEDINA ÁVILA, EDlLBERTO AGAPITO MEDINA ÁVILA CAUSA No.: 07309-2016-01306 ACCION: PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO JUEZ DE LA CAUSA: Dr. MANUEL RIGCHAC BETUN AUTO DICTADO: Arenillas, 04 de Enero del 2017, a las 14h31 Lo que se pone en conocimiento de los herederos desconocidos de quien en vida llamó EDlLBERTO DOMINGO MEDINA JAÉN, para los fines de Ley.Arenillas 11 de enero del 2017 AB. MARITZA JUDITH OCHOA AGUILAR SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE EL ORO CON SEDE EN ARENILLAS



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.