impreso 12_12_19

Page 1


2

Actualidad

Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

Comerciantes: “Nuestra aspiración es lograr un mercado mayorista digno”

Machala.- En el mercado mayorista de Machala, entre 150 y 160 comerciantes diariamente ofrecen sus productos para abastecer de frutas, verduras y hortalizas a Machala y a varios cantones de la provincia. El pasado viernes 6 de diciembre en el interior del mercado mayorista de la ciudad de Machala, los comerciantes Miembros de la Asociación de comerciantes de Legumbres, Frutas y Anexos (ACOLFAM) eligieron a su nueva directiva. En el proceso electoral, Doris Romero fue

reelecta como presidenta de la asociación.

Ella señala que su aspiración es llegar a lograr que Machala tenga un mercado digno donde puedan ofrecer sus productos y distribuirlos de mejor manera ya que manifiesta que las principales redes de restaurantes y hotelería llegan a abastecerse en el local para adquirir productos frescos. Así mismo, destaca que en las últimas semanas mantuvieron reuniones con las autoridades respecto a la construcción y reubicación de un nuevo mercado mayorista. La

Presidenta comenta que los lineamientos son positivos y que como representante de los comerciantes han sugerido que el financiamiento se realice por medio del Banco de Desarrollo de América Latina y participaran en las diferentes reuniones convocadas por el municipio de Machala con el objetivo de que se logre construir un mercado mayorista que se adapte a las necesidades de la urbe, el cual se ubicaría en el kilometro 12 de la vía Balosa. Productos Por otro lado, Doris Ro-

El mercado mayorista, mas de 150 comerciantes ofrecen sus productos alimenticios para abastecer a Machala y a varios cantones de la provincia mero señala que el mercado ofrece una gran variedad de productos que legan de varios lugares, especialmente de la región interandina del país: Quito, Cuenca, Riobamba,

Ambato y Loja. Así mismo destaca que los precios de los productos se han mantenido estables en estas semanas. Además en el caso de hortalizas, frutas y vegetales, los

precios en la ciudad de Machala se mantiene por debajo de los de otras ciudades grandes del Ecuador, según los reportes mensuales del INEC. (MJC)

Hoy cierra el proceso de inscripción para el examen Ser Bachiller

Machala.-Con varios cambios en los campos de prueba, en el numero de preguntas y en el tiempo estimado para su realización se realizará el examen Ser Bachiller, y las inscripciones de los estudiantes de tercer año de bachillerato de régimen costa y los graduados de años anteriores tendrán hasta hoy jueves 12 de diciembre para inscribirse en el proceso. Existe gran expectativa en los directivos de Senescyt respecto a las modificaciones del

examen para los estudiantes, tal es el caso de Diego Crespo, coordinador de la zona 6 y 7 de la institución, quien espera que los cambios que se esperan implementar beneficien a los estudiantes. Estos se realizaran en tres puntos básicos: el primero, la eliminación de algunas preguntas de modo que queden 120 preguntas en lugar de 155, para esto estudian suprimir algunos cuestionamientos del componente abstracto donde existen mas confusiones y complicaciones entre quienes

Huaquillas, 12 de diciembre del 2019

COMPAÑIA TRANSFRONTERIZA DE HUAQUILLAS HUAQUITRANSPORT S.A. Convocatoria a Junta General Extraordinaria de Accionistas,

De conformidad a lo que establece el Artículo. 131 Literal 1 y lo que manda el artículo 235 y 236 de la misma ley de compañías, en conjunto con el artículo vigésimo literal “A” estatutario de la Compañía. Se Convoca a Junta General Extraordinaria de Accionistas, a efectuarse el día lunes 23 de diciembre del 2019 a las 19H00 (siete de la noche), en la oficina ubicada en las calles 6 de octubre y Martha Bucaram diagonal al hospital básico de Huaquillas, se tratará el siguiente orden del día: 1.- Constatación del Quórum Reglamentario 2.- Instalación de La Junta por parte del Presidente 3.- Elección de Presidente de la Compañía Transfronteriza de Huaqulllas Huaquitransport S.A. 4.- Elección de Gerente General de la Compañía Transfronteriza de Huaquillas Huaquitransport S.A. 5.-Clausura. Además se convoca de manera especial e individual al Sr. Oswaldo Bladimir Elizalde Elizalde Comisario Principal de la Compañía, para que concurra a esta Junta General extraordinaria de accionistas, haciéndole conocer que su inasistencia no será causa de diferimiento de la junta general. Atentamente Sr. Jimmy Rueda Aponte PRESIDENTE TRANSFRONTERIZA DE HUAQUILLAS “HUAQUITRANSPORT S.A.˝

toman la prueba, el coordinador señala que para enero ya serán oficiales los cambios que se realizaran.

Políticas de Acción afirmativa Los resultados de las ediciones pasadas de la prueba Ser Bachiller dan cuenta que los estudiantes de zonas urbanas con mayores ingresos alcanzan mas altos promedios que los jóvenes de las zonas rurales, ante esta situación de inequidad, desde la Senescyt proponen que

un aumento en la cantidad de puntos asignados a los jóvenes que no llegan en las mismas condiciones a rendir el examen. Por muchas causales, tales como: marginalidad, territorialidad o falta de acceso a la educación. Actualmente se les entrega 35 puntos, pero las autoridades consideran que no es suficiente ,por ello tratan de ver un sistema mas equitativo que incluya revisar el historial académico del bachillerato de los jóvenes y la asignación de mas puntos.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA Y UNIVERSAL DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TAXI DENOMINADA NUEVOPASAJE C.A. El Gerente General de la Compañía de Taxi denomina NUEVOPASAIE de las atribuciones que le confiere el Estatuto Jurídico de la Compañía; y a lo que determina la Ley de Compañía Art 119 y 236.. permite CONVOCARA SESIÓN ORDINARIA DE JUNTA GENERAL Y UNIVERSAL DE ACCIONISTA a los señores Socios-Accionistas, para el día Viernes 27 de Diciembre del 2019 , a partir de las 20H00, en la instalaciones donde funciona la compañía, para tratar el siguiente Orden del Día: 1. Constatación del quórum e instalación de la Sesión Ordinaria. 2. Informe Económico del Tesorero de la compañía, a cargo del socio Elvis Nahin León Ramírez, año 2019 3. Informe de Labores del Gerente General de A Compañía de Taxi denominada NUEVOPASAJE C.A., sobre el año fiscal 2019. 4. Informe de Labores del señor Presidente de la Compañía de Taxi denominada Nuevo Pasaje C.A, año 2019. 5. Informe de gestión del Comisario de la Compañía de Taxi denominada NUEVOPASAJE C.A. 6. Analizar y resolver, sobre las cuotas mensuales, de los socios que se encuentran en mora, con el objeto de proceder a sancionar, conforme lo establece el Estatuto y Reglamento de la Compañía de Taxi denominada NUEVOPASAJE C.A 7. Analizar y resolver la situación para formar parte de la Asociación de Taxista del Cantón Pasaje, como miembro integrante a la Compañía de Taxi denominada NUEVOPASAJE C.A. 8. Clausura de la Sesión Ordinaria. Pasaje, 11 de Diciembre de 2019. Washinton Eriberto Cuenca Minchalo GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑIA DENOMINADA NUEVOPASAJE. C.A.

Preparación Una vez terminado el proceso de inscripción, los estudiantes podrán prepararse para el examen y conocer la situación de su proceso a través de la pagina web de la entidad, en la cual existe un simulador y periódicamente se liberan prototipos de examen muy parecido al de la prueba final con los que podrán prepararse y que estén atentos a la información vertida en estos canales de comunicación. Así mismo para quienes no aprobaron el proceso existen cursos de nivelación en línea preparados por Senescyt donde los estudiantes pueden estudiar.

Puntuación Este examen aporta con el 30 % de la nota de grado y es uno de los elementos que componen el puntaje de postulación para el acceso a la educación superior; además,

evalúa habilidades, aptitudes y destrezas de las y los estudiantes en cuatro campos: Matemáticas, Lengua y literatura, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Para el primer semestre de 2020, el examen será actualizado a los estándares educativos vigentes, lo que implica una reducción del número de preguntas de 155 a 120, que se deberán responder en un tiempo 02:30 minutos. La convocatoria para el examen está dirigida a todos los ciudadanos ecuatorianos, independientemente del país en el que se encuentren, personas extranjeras residentes en el Ecuador, personas refugiadas y grupos de atención prioritaria: personas de centros de rehabilitación social, adolescentes infractores, con discapacidad, entre otros. (MJC)

COLEGIO DE ECONOMISTA DE EL ORO (CEO) Se convoca a los socios del CEO a una asamblea donde se trataran asuntos importantes de nuestra institución. 1.- Constatación del quórum 2.- Asuntos varios. FECHA: 14 de Diciembre de 2019. LUGAR: Universidad Metropolitana (Bolívar e/Junín y Tarqui). HORA: 09h00 De no constar con el quórum necesario, se iniciará con los socios presentes una hora después de la señalada. SOCIOS FUNDADORES.


Actualidad

Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

“Conéctate con el Planeta”, campaña para incentivar reciclaje electrónico

Quito.-El Ministerio de Ambiente presentó ayer la campaña “Conéctate con el Planeta” con la que pretende capacitar a personal de las instituciones públicas sobre la gestión de los desechos electrónicos y los celulares en desuso. El acuerdo público-privado lo suscribieron el ministro de Ambiente, Raúl Ledesma, y el presidente de Telefónica Ecuador, Luis Benatuil, indicó el Ministerio en un comunicado. Dijo que éste tiene como objetivo «crear consciencia en la ciudadanía, con énfasis en las instituciones públicas, sobre la correcta gestión ambiental de desechos electrónicos y celulares en desuso«. Según el escrito, se capaci-

tará a los funcionarios públicos en campañas de reciclaje y educación ambiental durante el primer trimestre de 2020.

El ministro Ledesma señaló que es importante reducir los efectos del cambio climático y el daño al medio ambiente y añadió que «la suscripción de esta carta inspira a muchas empresas a emprender iniciativas de educación ambiental en relación a sus procesos productivos«. Por su parte, Benatuil dijo que Telefónica se ha «comprometido a apoyar la campaña» e informó de que su compañía dispone de ánforas especiales para la recolección y tratamiento correcto de los celulares en desuso. «Desde 2006 hemos realizado varias iniciativas en

ese sentido, con lo cual ya logramos recolectar más de 130.000 celulares en estos años«, mencionó Benatuil al tiempo de recordar que el «95 por ciento de las partes de un teléfono móvil pueden ser recicladas». Esta campaña contará con la participación de varias instituciones como el Servicio Nacional de Contratación Pública, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, el Ministerio de Inclusión Económica y Social, el Servicio de Contratación de Obras, el Banco Central del Ecuador y el Ministerio de Trabajo. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en 2018 se calculó que los ecuatorianos produjeron

93.000 toneladas de residuos electrónicos, esto quiere decir

que cada persona produce 5,4 kilogramos y, según el Ministe-

rio, solo el 20 por ciento de estos desechos se recicló. (I)

Esta campaña contará con la participación de varias instituciones como el Servicio Nacional de Contratación Pública, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables

Presidente Moreno: “Protestas buscan desestabilizar Gobiernos latinoamericanos”

El presidente de Colombia, Iván Duque y de Ecuador Lenín Moreno

Colombia.-El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, afirmó este miércoles en la ciudad de Cali que las protestas sociales en varios países de América Latina fueron infiltradas por grupos criminales que buscan imponer una agenda para desestabilizar a los Gobiernos y generar caos. «Las protestas sociales sin duda alguna están legitimadas y así debe ser (…) pero hay una línea roja que no hay cómo atravesar, en la cual se busca desestabilizar al Gobierno, en la cual se agreden a las personas, se les lesiona físicamente«, afirmó el mandatario al instalar el VIII Gabinete Bi-

nacional Colombia-Ecuador, junto con su homólogo Iván Duque. Moreno señaló que estuvo «permanentemente en contacto» con Duque en los «difíciles momentos» que ambos países vivieron a raíz de las protestas convocadas por sindicatos y movimientos sociales que expresaron su inconformismo por las políticas sociales y económicas de Ecuador y Colombia. Los dos presidentes iniciaron hoy en Cali una nueva edición del Gabinete Binacional para profundizar las relaciones bilaterales en sectores como seguridad y defensa, medio ambiente, cultura, comercio,

transporte y asuntos fronterizos, entre otros. La violencia ocurrida en dichas protestas fue provocada, en opinión del presidente ecuatoriano, por «fuerzas extrañas a la paz, a la seguridad y a la libertad» y cuyos autores ya fueron «identificados».«Las protestas sociales legitiman sin duda alguna el clamor de un pueblo, pero se tornan peligrosas cuando se filtran en ellas enemigos de la democracia y la paz, a ese grupo no le interesa el avance de los pueblos, su único interés está en mantener agendas políticas«, dijo.Manifestaciones similares tuvieron lugar en Chile, con-

tra el gobierno de Sebastián Piñera, y más recientemente en Colombia donde desde el pasado 21 de noviembre se llevan a cabo manifestaciones masivas convocadas por sindicatos para expresar su rechazo a las políticas sociales y económicas del presidente Duque. «Quienes sí respetamos los derechos humanos debemos hoy más que nunca reafirmar la democracia, con toda la fuerza que nos da la razón, la historia. Debemos consolidar la democracia, porque no es una tarea política, es un deber y un compromiso ético«, concluyó Moreno.(I)

cia de unos 800 delegados internacionales de gobiernos, sociedad civil, gobiernos locales, sector empresarial, jóvenes y académicos en la Cumbre, que busca fortalecer el Foro como espacio idóneo para la discusión de los principales temas de la agenda mundial de migración y desarrollo.

De acuerdo a Chávez, hasta el momento han confirmado 650 personas su asistencia al encuentro, en cuyo contexto tendrá lugar también la VI reunión mundial de alcaldes que, entre otras actividades, expondrán su trabajo en torno a la migración.

Ecuador espera unos 800 asistentes en XII Cumbre del Foro de Migraciones

Quito.-Ecuador espera unos 800 asistentes en la XII Cumbre Mundial del Foro Global sobre Migraciones y Desarrollo que tendrá lugar en Quito entre el 20 y 24 de enero próximo, informó este miércoles el embajador Santiago Chávez.

En su calidad de presidente del Foro Global sobre las Migraciones y el Desarrollo, Chávez indicó a periodistas que el encuentro se desarrollará en el Centro de Conven-

ciones Metropolitano, bajo el lema «Enfoques sostenibles a la movilidad humana. Defender los derechos, fortalecer la capacidad estatal y promover el desarrollo a través de alianzas de acción colectiva».

En la cumbre de Marruecos de diciembre pasado, Ecuador asumió la presidencia del Foro para el año 2019 y prevé entregar el cargo a los Emiratos Árabes al término del encuentro de Quito en enero.

Ecuador es el segundo país latinoamericano en asumir la presidencia del Foro después de México, que la ejerció en 2010. Establecido en 2007, el Foro Global sobre Migración y Desarrollo es un proceso voluntario, no vinculante y dirigido por gobiernos en el que pueden participar todos los Estados miembros y observadores de las Naciones Unidas, entre otros. Se creó como un espacio

de debate informal, transparente, directo e inclusivo sobre la agenda internacional sobre migración y desarrollo, y cuenta con tres mecanismos independientes: el de alcaldes, el empresarial y el de la sociedad civil.

Por primera vez todos esos mecanismos confluirán en la cumbre de Quito para realizar sus respectivas jornadas anuales, así como mantener encuentros mixtos. Ecuador prevé la presen-


4

Actualidad

Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

s e t o g i n o m s o l e d e t El ar s e l l a c s a l a n e l l s e gigant

Gulian Celi utiliza una escalera para poder armar las piezas del monigote gigante Machala.-La elaboración y venta de monigotes de gran tamaño en la ciudad de Machala para este fin de año, se prepara grandes expectativas por parte de los artesanos que se dedican a su confección. Pues cada año más personas se suman a esta tradición. Además el crecimiento de las ciudades ha llevado consigo el aumento de la demanda. En la avenida Circunvalación Sur se pueden observar

varios años viejos en la vereda de una vivienda secándose con el sol, en ella vive Víctor Manuel García Villamar, quien hace los tradicionales monigotes hace más de 10 años con el apoyo de sus siete hijos, el manifiesta que este trabajo lo realizan todo el año y que el proceso de pintura es lo ultimo que hacen luego de que todas las figuras se sequen. La mayoría de sus años viejos son figuras de películas

y televisión, los mas populares de cada año. Unas cuadras más adelante, en la calle Vela y la onceava se encontraba Gulian Celi le daba los últimos detalles a la cabeza de “Thanos”, el personaje de Marvel. El artesano comenta que en el caso de los años viejos gigantes la elaboración requiere armarlos por piezas y luego unirlas para su secado. La mayoría de las figuras

Los superhéroes y figuras de acción son las principales figuras que elaboran son súper héroes o personajes de acción como: Deadpool, Hulk, Iron Man o también el muy demandado toro, mascota del equipo de fútbol Barcelona. Cada una de estos monigotes se vende por aproximadamente $150. Para realizar los años viejos primero realizan moldes cubiertos de cinta, luego con papel y pegamento de almidón se dan forma a los personajes,

seguidamente se ponen al sol un par de días para que el material se seque y endure. Después se colocan las dos partes ya secas y se unen con el mismo material para ponerlas a secar. El proceso de elaboración de monigotes es arduo, por la cantidad que muñecos que se necesita para satisfacer la demanda, no solo de Machala si no también de los de-

más cantones de la provincia como Pasaje, El Guabo, Santa Rosa, Piñas y Portovelo donde también realizan entregas. Según los artesanos cada año elaboran mas de un centenar de monigotes que se elaboran durante todo el año. En noviembre inició el proceso de pintado y a pocas semanas de que termine el año ultiman los detalles de las figuras para lograr el mayor parecido posible al personaje.(MJC)

Ignacio Angulo Corozo, Promotor:

“Todo listo para el ceviche más grande de América, este sábado”

Con el auspicio de Organizaciones y activistas sociales, participación de Cheff profesionales y camaroneros de El Oro todo ha quedado listo para ,este sábado, preparar y degustar el plato típico costeño el “Ceviche más Grande de América” a realizarse por primera vez en Machala” señalaron Ignacio Angulo Corozo y Luis Cañola Bone, promotores del evento, en su vista de ayer a Diario OPINION.

El evento señalado viene siendo promocionado en toda la ciudad, éste se llevará a cabo el sábado l4, desde las 80:00 hasta las 14:00

desde UNIORO. Tiene por objetivo conseguir recursos para la adquisición de insumos para la educación de niñas y niños como tablets y otros útiles para la formación de los educandos de la ciudad y el cantón, razón por lo que, se han sumado los colectivos: Activismo social Comunitario, ASONE, Centro gastronómico de Machala y otros.

Los organizadores exlican que se combinará el encuentro a cielo abierto donde participarán todas las familias y ciudadanía que desea probar el ceviche que contará con maestría y el arte de prepara-

ción de Cheff profesionales encabezados por, Marcia Mora Coronel, del Centro gastronómico de Machala; además que intervendrán artistas, toque de marimba y otros encantos para garantizar una buena recepción para quienes acudan al centro UNIORO.

Otros Platos Tipicos Comentaron los visitantes y promotores, que se movilizan por todo el país a nombre de la ASONE Asociación de Negros del Ecuador – Sede en Quito- colectivo nacional que lidera, Daniel Cañola Zambrano, con quien se difun-

de el programa denominado “La olla comunitaria” con fines a promocionar platos típicos de diferentes lugares el país, como ser: “El Tapao más grande de América” a llevarse a cabo en la Ciudad de Esmeraldas, el mejor “Hornado de América”…… que ya están siendo promocionados por varios activistas sociales liderados por el dirigente nacional, Daniel Cañola Zambrano, Presidente de la Asociación Nacional de Negros del Ecuador, y que a su vez, estos eventos sirven para promocionar la realización de la Convención Nacional del Colectivo, en la capital de la República.

El “ceviche más grande de América” a realizarse por primera vez en Machala” señalaron Ignacio Angulo Corozo y Luis Cañola Bone, promotores del evento, en su vista de ayer a Diario OPINIÓN.


Nacionales

Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

El lunes es la audiencia sobre prisión preventiva de prefecta de Pichincha

Quito.-Dos días después de que las defensas de la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, y los dirigentes de la Revolución Ciudadana, Virgilio Hernández y Christian G. presentaron un pedido para que se revoque la orden de prisión preventiva que existe contra los tres por el delito de rebelión, Patlova Guerra, presidenta de la Corte de Justicia de Pichincha, convocó para el próximo 16 de diciembre a que se realice la audiencia respectiva. La acción tiene como objetivo que Pabón, Hernández y Christian G. puedan defenderse en libertad.

Para Fausto Jarrín, abogado solicitante de las medidas cautelares Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para los tres, al pedido se anexará la justificación emanada de las medidas cautelares de la CIDH. El pedido de revocatoria a la prisión preventiva es uno de los mecanismos que prevé usar la defensa de Pabón para evitar que la funcionaria piedra su cargo en la Prefectura. Los 60 días de licencia sin sueldo solicitada por Pabón concluyó el domingo último y, aunque la prefecta no cumple aún un año en el car-

go, el prefecto de Pichincha encargado, Alexandro Tonello, aseguró que desde el lunes último a Paola Pabón se le ha concedido las vacaciones respectivas. El sábado la CIDH emitió medidas cautelares a favor de Pabón, Hernández y Christian G.. Desde el pasado martes del cumplimiento de estas medidas cautelares estará a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos. La tarea inició con la convocatoria a una reunión de coordinación con la Secretaria de Atención a Privados de Libertad y con el Ministerio de Salud. Posteriormente, se explicó desde

la Secretaría de Derechos Humanos, se convocará a

los representantes de los beneficiarios para que las me-

didas que se adopten sean acordadas. (I)

Ratifican 10 años de prisión para Iván Espinel La Sala Especializada de lo Penal de la Corte del Guayas ratificó la sentencia de 10 años de prisión contra el exministro de Inclusión Económica y Social, Iván Espinel, por el delito de lavado de activos. Walter Andrade y Johanna Vera fueron declarados como coautor y cómplice, respectivamente. Para Andrade se modificó la sentencia de 3 años que tenía en un principio, a 10 años, al igual que Espinel. Para Johanna Vera se confirmó 3 años y 4 meses de cárcel.

Según la abogada de Espinel, Vanesa Zavala, no se respetó el principio de segu-

ridad jurídica respecto a las fechas del cometimiento de la infracción.

“La resolución del Tribunal en varios de los temas equivoca por completo los hechos sobre los cuales se ha versado en este proceso, esto quiere decir que la resolución de los jueces está basada en hechos equivocados”, dijo la abogada. Zavala lamentó que la justicia no se haya pronunciado sobre los pedidos que se hicieron desde la Defensa: “De la aplicación de la ley penal que correspondía a la presunta fecha del cometimiento de la infracción, esto

es la Ley de Prevención de Lavados de Activos, esto quiere decir que no ha resuelto efectivamente en todas las partes la apelación del recurso realizado por esta defensa”. El pasado 29 de mayo Espinel fue declarado culpable por el Tribunal de Garantías Penales de Durán, que lo había sentenciado a 10 años reclusión. Espinel, quien fue también director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) durante el gobierno de Rafael Correa, no logró justificar ingresos por más de 700.000 dólares.

Ceniza de volcán cayó en Azuay y Cañar Cuenca - Los habitantes de Azuay y Cañar se alertaron la mañana de este miércoles por la presencia de ceniza en los cantones Cuenca, Azogues y Biblián. Según información de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos esta se originó desde el volcán Sangay, ubicado en la provincia de Morona Santiago. Las redes sociales fueron el principal espacio donde se empezaron a difundir imágenes de una especie de neblina gris que caía sobre los cantones, Cuenca, Gua-

chapala y El Pan en Azuay. Mientras que en Cañar sobre Azogues, Biblián y Déleg. Horas más tarde la coordinadora zonal de Riesgos, Paulina Padrón, confirmó la situación y aunque evitó generar una alarma al asegurar que se trata de una cantidad “mínima”. Aún así recalcó que en estas eventualidades se deben seguir las siguientes recomendaciones: Usar gafas, usar agua limpia para el aseo de los ojos, no frotar los ojos, proteger la nariz con un pañuelo húmedo, usar ropa que proteja la ma-

yor parte de la piel y bañarse periódicamente con agua limpia Recordó que desde la semana pasada por la activación del volcán Sangay se declaró la alerta amarilla y la dirección de la nube de ceniza es hacia el sur-occidente según las imágenes satelitales obtenidas desde el ECU -911. El gobernador de Azuay, Xavier Martínez, acotó que por el momento no se ha decidido suspender actividades educativas o laborales. (I)


Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

Avanza sistema eléctrico para el archipiélago de Jambelí Machala.- Que en un 96% está el avance del proyecto eléctrico para el sector camaronero y comuneros del archipiélago Jambelí, anticipó Juan Carlos Gómez, administrador de la Unidad de Negocios de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), concesión El Oro. En estos días se está culminando con la colocación de las dos últimas torres de 35 metros de altura y se aspira en un mes máximo, inaugurar la línea trifásica que sería una realidad en 2020, tras no poder culminarse los trabajos en noviembre como se anunció anteriormente.

Técnicos de CNEL arman torres en el archipiélago Jambelí para tendido trifásico. (Foto ilustración)

El proyecto forma parte de una de las obras comprometidas por el Gobierno Nacional para atender los requerimientos, principalmente, del sector camaronero que cuenta con 16 mil hectáreas de más de cien piscinas en el archipié-

lago. El funcionario dijo que están conscientes de las falencias del servicio en la zona, mismas que esperan superarlas. “La línea existente actual, que es una línea monofásica, tiene muchos problemas. Es una línea antigua, por lo que con la construcción de esta línea que es trifásica y con la inversión que se va hacer se evitarán estos tipos de problemas”.

Hidroeléctrica A decir del responsable de CNEL – El Oro, son 25 millones de dólares los que se destinaron solo para mejorar el servicio eléctrico en esta provincia, el cantón azuayo Camilo Ponce Enríquez y parte del Guayas, los mismos que se están invirtiendo en la repotencialización del sistema. En cuanto a la central Minas - San Francisco, que fue inaugurada oficialmente a

principios de este año, señaló que en es una obra importante para el país, porque es de alta eficiencia, de bajo costo y no produce mayores daños ambientales. Explicó que al ser una obra que forma parte del sistema interconectado, todo el país se está favoreciendo, por lo que es difícil precisar los beneficios directos que como zona de influencia recibe El Oro, pues de manera general se está optimizando el servicio. “El tema directo con la provincia de El Oro es que al haber más energía hidroeléctrica, se abaratan los costos de generación y por ende la energía que nosotros compramos como distribuidora es más barata”, afirmó. Tarifas CNEL espera que con las inversiones hechas este 2019, el próximo año el sistema y

servicio eléctrico esté fortalecido en el área de concesión de El Oro, para esto viene realizando la colocación de nuevas luminarias y el hincado de nuevos postes para extender la red eléctrica. Sin embargo, por ahora no se puede hablar de una baja en las tarifas para los usuarios orenses como parte de la zona de influencia donde se construyó la hidroeléctrica, pues esta revisión no es competencia de Corporación, puntualizó Juan Carlos Gómez, titular de la Unidad de Negocios de CNEL – El Oro. Cabe mencionar que el plan de electrificación para el sector acuícola de la zona costera del país, cuenta con un crédito de 200 millones de dólares otorgado por el Banco de Desarrollo para América Latina; estos recursos van encaminados al reforzamiento de las redes de distribución. (OM7).

Con estudiantes de primero a tercero de bachillerato de todos los colegios

Segundo concurso provincial de oratoria organiza el colegio 9 de Octubre La maestra Diana Gonzabay Ramírez, directora del área Académica de Literatura y Lenguaje del colegio 9 de Octubre de Machala, al visitar este Diario dio a conocer que se ha organizado para este viernes 13 de diciembre el Segundo concurso de oratoria con la participación de todos los colegios fiscales,

fiscomisionales y particulares de primero, segundo y tercero de bachillerato de la provincia.

Explicó que se trata del Segundo Concurso Provincial con el tema: “Análisis de las causas que producen la corrupción, sus efectos y las posibles soluciones para superar

este mal endémico de nuestro país”. Siendo la juventud el presente y futuro del país, seguramente vamos a escuchar su fuerza de carácter para superar los problemas de corrupción y las alternativas que expondrán. Se ha invitado a la participación de los estudiantes y esperamos contar con

el máximo de participación, señaló. El concurso de oratoria se ha denominado “Abg. Necker Franco Maldonado”. Abg. Necker Franco, patrono del concurso.

El concurso se desarrollará en el salón múltiple de la institución desde las 8 de la mañana de este viertes, finalizó señalando la maestra.(I).

SRI presenta nuevo perfil del contribuyente

Machala.-El Servicio de Rentas Internas implementó el perfil del contribuyente en www.sri.gob.ec opción SRI en Línea, el mismo que presenta alertas de vencimientos, deudas firmes, obligaciones vehiculares pendientes y las obligaciones tributarias que la Administración Tributaria ha determinado que debe cumplir el contribuyente. Además,

permitirá cambiar la clave personal, actualizar el correo electrónico y número de celular, así como crear y administrar usuarios adicionales, según señala un parte de prensa enviado a este Diario.

nombre del titular. Al asignar un usuario adicional, el titular no comparte su clave, controla el ingreso a las opciones del menú y conoce las acciones que realizan a través de las notificaciones del buzón.

La información señala que los usuarios adicionales son terceros autorizados a realizar transacciones a

Además, en el buzón se puede visualizar las notificaciones recibidas por un período de 60 días, segmen-

tadas entre alertas (notificaciones sobre actos administrativos del SRI) y avisos (notificaciones de acciones realizadas por el usuario del portal). Una vez transcurrido este período, la información se encontrará en la sección de Trámites y Notificaciones del menú lateral. Para acceder de manera segura a los nuevos produc-

tos, los contribuyentes deben contar con un correo actualizado, personal y exclusivo por número de Registro Único de Contribuyentes (RUC) o identificación. Si el correo que mantiene registrado en el SRI se encuentra confirmado por otro usuario, deberá registrar y confirmar un nuevo correo. También se recomienda actualizar la clave, la misma

debe contener un mínimo de 10 caracteres entre números, letras mayúsculas, minúsculas y uno especial. Se sugiere no usar términos que estén relacionados con datos personales, no reutilizar claves en otras cuentas, no almacenarlas en navegadores de internet y no compartirlas para evitar suplantación de identidad y defraudación fiscal.(I)


EscrĂ­benos:

0960998010

obras@vilatro.com


8

Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

Misteriosa desaparición del cromosoma Y

Es el que determina la masculinidad genética, y en la cultura popular se lo asocia a todo el imaginario de atributos viriles. Sin embargo, un estudio realizado sobre más de 200.000 hombres mostró que en total el 20% de ellos lo había perdido y al llegar a los 70 años no los tenia el 43,6%.

Decir que alguien es varón implica muchas cosas en términos de derechos humanos, sociedad y cultura, pero en esencia define algo del plano genético: el cromosoma Y. Allí la especie guarda el gen SRY, la llave maestra que determina si un embrión se va a desarrollar como XX, es decir, mujer, o XY, es decir, varón. Y eso es casi todo: el cromosoma que es símbolo de la masculinidad no sirve para mucho más, porque tiene pocos genes y no es necesario para que exista la vida. Desde la década de 1960 los científicos han observado un fenómeno extraño: la desaparición completa del cromosoma Y en las células de la sangre de los hombres. Ahora, por primera vez, un estudio genético masivo comprobó que, en efecto, nueve de cada 20 varones lo han perdido a los 70 años, y esa mutación

se asoció a cánceres como el de cerebro y el de riñón.

La investigación se realizó sobre una enorme base genética, el Banco Biológico del Reino Unido (UK Biobank), del cual se analizaron muestras de 205.011 hombres. En total, de todas las edades, el 20% de ellos ya carecía del cromosoma Y; al llegar a los 70 años el porcentaje había llegado al 43,6%, señal de una acumulación de mutaciones amplia, que podrían estar en la raíz de algunas enfermedades. En algunos casos la sangre de los hombres estudiados mostró una ausencia hasta del 87% del Y.

También las mujeres Las mujeres también pierden parte de uno de los dos cromosomas X, por la misma razón: cuanto más tiempo se vive, más se han renovado las células, y en cada operación de réplica suceden errores que conducen a mutaciones. Sin embargo, el cromosoma Y ha degenerado muy rápidamente en comparación con el X, y al ritmo que lo hace —explicaron en un artículo Darren Griffin, genetista, y Peter Ellis, biólogo molecular, de la Universidad de Kent— en 4,6 millones de años habrá desaparecido por completo. “Puede pare-

cer mucho tiempo pero no lo es si se considera que la vida ha existido en la Tierra desde hace 3.500 millones de años”, moderaron a los optimistas. Las células del cuerpo humano contienen 23 pares de cromosomas, incluido un par de cromosomas sexuales: XX o XY. Hace 166 millones de años, el antecesor del Y tenía el mismo tamaño y la misma cantidad de genes que el X, pero eso fue cambiando. Dado que en la reproducción, que combina XX con XY, el varón pasa un conjunto singular de Y, en lugar del par de conjuntos de X que pasan las mujeres, de una generación a otra el Y termina por verse privado de un proceso crucial, la recombinación genética, que permite la eliminación de mutaciones. Con el tiempo evolutivo, el Y fue quedando pequeño en comparación con el X: pasó de tener más de 1.000 genes a tener unos 50. Y con el tiempo individual, las mutaciones se acumulan y el Y sufre todavía más. “Cuanto más envejecemos, más errores han sucedido en la división celular”, dijo a The Atlantic John R. B. Perry, biólogo de la Universidad de Cambridge que dirigió el estudio publicado en Nature. Muchos no presentan La alteración que obser-

varon Perry y sus colegas es muy común, pero aun así muchos hombres no la presentan: los científicos se preguntaron por qué.

den dentro del cromosoma Y, también aumentan las probabilidades de cáncer de cerebro y de riñón en las mujeres.

“Observaron si ciertas variantes genéticas en otros cromosomas predisponían a los hombres a una cosa u otra, y encontraron 156 variantes vinculadas a la pérdida del cromosoma Y”, detalló el artículo de Sarah Zhang. “Muchos también son genes asociados a la susceptibilidad al cáncer, y tener esas mismas variantes se correspondía con un riesgo mayor de cáncer”. En particular de próstata, de testículo, de cerebro y de riñón.

Es decir que existe la posibilidad de que los dos problemas, tanto la misteriosa desaparición del cromosoma Y como el cáncer, tengan esa raíz en común.

Cáncer Dado que esas 156 variantes genéticas no suce-

“La pérdida del cromosoma Y es una manifestación de una inestabilidad más amplia del genoma”, explicó Perry. Puede que, por ahora, sea sólo la prueba visible de que el cuerpo ha permitido una acumulación de errores en el ADN, mientras que otras, como la enfermedad todavía no son comprendidas. En todo caso, Griffin y Ellis recordaron que aun si desapareciera el cro-

mosoma Y, no por eso desaparecerían los hombres. “Incluso en las especies que han perdido completamente sus cromosomas Y, los machos y las hembras siguen siendo necesarios para la reproducción”, ilustraron. En esos caso la evolución hizo que el gen SRY, que determina la masculinidad en el plano genético, se reubicara en otro cromosoma: “Estas especies producen machos sin necesidad de un Y”, subrayaron. Sin embargo, se supone que con el paso del tiempo la falta de recombinación causaría al nuevo cromosoma anfitrión el mismo problema que sufre el Y.


Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

Coro navideño de la escuela Eloy Alfaro visitó Diario Opinión

Llegaron los villancicos

M

achala.- Un grupo de veinticinco niños del nivel inicial de la escuela general Eloy Alfaro de la parroquia El Cambio visitaron las instalaciones de Diario Opinión para realizar una presentación artística que mezcló los tradicionales villancicos con coreografías y mucho espíritu navideño. A 13 días de las festividades navideñas, el ambiente propio de la celebración se pude sentir en el ambiente, es así que los alumnos de nivel inicial de la Escuela Eloy Alfaro llegaron a las instalaciones de Diario Opinión, en compañía de sus padres de familia y docentes. Todos ellos fueron con sus trajes alusivos a las festividades navideñas, dos niños usando trajes que representaban a la Virgen María y San José, animalitos de foamy y un bebe de juguete representaban el pesebre de Belén. La presentación estuvo a cargo de la niña Dana Aguilar Hurtado quien destacó que ellos buscan rescatar el verdadero significado de la navidad, es decir recordar el nacimiento del niño Jesús. Luego los pequeños de entre tres a cuatro años tomó una pandereta y cantaron varios villancicos tradicionales como: “Los pastores a Belén” o “Mi burrito Sabanero”. Mientras tanto, los padres de familia emocionados por la presentación de los pequeños no perdían

Los niños entonaron varios villancicos tradicionales con sus respectivas coreografías

detalle del momento con sus teléfonos celulares. Los niños acompañaron las canciones con coreografías dirigidas por su docente Marcia Rodríguez, quien agradeció a los directivos de Diario Opinión por el espacio y señaló que el objetivo de este proyecto es rescatar el significado de la navidad en sus educandos, pues en ocasiones la navidad se ve

como una fiesta meramente comercial, también este momento les permitiría a los niños poner en practica sus habilidades, pues están en edad de memorizar canciones y aprender coreografías . Finalmente, la niña Jerly Lituma Cajamarca agradeció a todos los colaboradores del medio y en coro todos dijeron “¡Feliz Navidad!” y posaron para las cámaras de Diario

Opinión y recibieron caramelos. Significado de los Villancicos Dentro de las tradiciones y costumbres navideñas, los villancicos tienen un papel importante, pero ¿cuál es su significado interior? El sentido de los villancicos es el de elevar el espíritu de la Navidad y hablar del nacimiento de Jesús. La verdadera música

Los pequeños de nivel inicial de la escuela general Eloy Alfaro en su visita a las instalaciones de Diario Opinión

de Navidad nos acerca más a Dios y hace que tengamos un corazón más elevado.

es un modo de demostrar nuestra alegría y gratitud a Jesús.

Los villancicos favorecen la participación en la liturgia de Adviento y de Navidad en el sentido que preparan un ambiente. Estas canciones hacen referencia al tiempo que se vive para disponer los corazones y así participar en las celebraciones litúrgicas con mayor devoción. Cantar villancicos

Sin embargo, pocas son las personas que conocen el origen de estas melodías que, año tras año, llegan a nuestros oídos en tan entrañables fechas y que constituyen una de las manifestaciones más antiguas de la lírica popular. (MJC)

Dana Aguilar presentó al grupo y dio un mensaje de navidad


10

Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

10257

Paco Garoz Fernández de Soto pacogaroz@hotmail.com Periodista Hispano-Ecuatoriano

¡EL PUEBLO GANA!

Me llamó la atención algo que yo no sabía y que nuestro director destapó en su Editorial del jueves 5 de diciembre: “Un grupo de taxistas informales, llamado “Machala Nort” lleva años ofreciendo un servicio de calidad y calidez a los vecinos de los barrios periféricos del norte de la capital de nuestra provincia”. LOS vecinos están encantados con este servicio que para ellos no tiene nada de informal, pues ,son los 35 carros y choferes de todos los días; esos que entran por calles embarradas o con enormes baches llueva o haga sol, sobre todo en fines de semana y festivos 24 horas al día y los 7 días de la semana (especialmente por las noches), pues, parece ser es un servicio que no dan casi nunca los taxis amarillos por temor a que se les estropeé el carro o por otros temores que ellos consideran justos. EL pueblo está feliz y gana en todo: Tiempo, dinero, confianza, con lo que los “amarillos” se las tienen que “ingeniar” y hacer lo mismo que hacen los informales y que tanto gusta a los vecinos de los inhóspitos sitios donde viven y adonde nadie quería llevarlos antes de esta “organización” de conductores que de una manera u otra se han convertido en “gremio”, alegando su derecho al trabajo como marca la Constitución. Esperemos que esos 35 no se conviertan en 350 y ocurra un terrible conflicto entre las Cooperativas legales y los informales si es que deciden dar el mismo servicio que ahora ofrecen éstos. Es posible que se hayan dado cuenta de que fue un error no atender esas demandas y lo están sintiendo en sus propias carnes y bolsillos. Es el momento del diálogo e intentar convivir todos, pues, TODOS tienen que comer y tienen derecho al trabajo. ALGO parecido está ocurriendo

en Santa Rosa. Antes, los informales (los mal llamados “piratas”) recorrían las calles en busca de clientes con el consiguiente enfado de los taxistas oficiales. Pero como el hambre agudiza el ingenio, muchos de estos informales se hicieron invisibles y empezaron a repartir tarjetas con su número de teléfono para que el cliente les llamara y el conductor acudía a la cita como si de un amigo o familiar se tratara… ¡HASTA que llegó el Terminal! Los vecinos en un principio andaban desesperados y desorientados: Para ir a Machala tenían que recorrer un particular “Vía Crucis”: Coger un bus en los sitios predeterminados o un taxi amarillo o informal; hasta el Terminal santarroseño; al llegar a Machala otro bus o taxi para ir al trabajo, al médico, a comprar u otras gestiones, lo que suponía varios gastos y, sobre todo UNA GRAN PÉRDIDA DE TIEMPO con la consiguiente desesperación al ver que llegaban tarde a muchas citas… ¡Y se les encendió la bombilla a los informales!: Llevarían a cuatro “clientes” al centro de Machala por dos dólares cada uno, ¡sin pasar por ninguno de los dos Terminales!; del centro de Santa Rosa al centro de Machala, con el consiguiente enfado y desorientación de los gremios de buses y taxis, los que empezaron a notar la bajada de ingresos pues apenas cogían sus unidades para ir al Terminal y tampoco subían en los buses que les llevarían al Terminal de Machala! Eso sí, aquí no se trata de 35 informales, son incontables y organizados, pero los vecinos de todas clases sociales están más que contentos: ¡El pueblo gana!, sin preocuparse de las consecuencias que pueda tener este tema.

¡MACHALA, BARCO SIN CAPITÁN! Han pasado los meses, desde ese 24 de Marzo del 2019 donde, Darío Macas, resultó ganador de la Alcaldía de Machala superando la maquinaria del dúo de los Falquez. Un mensaje de cambio prometió en tarimas y todo medio que utilizó para los ciudadanos, pero en la realidad, una vez que tomó las riendas del Gobierno local lo que viene produciendo quejas e insatisfacciones por todos lados. La molestia popular se incrementa día a día. Pues, la prostitución en las plazas y principales calles de la ciudad está fuera de control, las trabajadoras sexuales han ganado la batalla a la fuerza municipal. Ellas exponen su trabajo a plena luz del día sin control, son visibles los retrasos en la recolección de basura y con vehículos inadecuados como los volquetes de gran peso que dañan obras de la anterior alcaldía, parques sin mantenimiento permanente, y sobre todo, asfixiándose con la burocracia para los trámites municipales, cuyo efecto, es que a más de un inversionista nacional o extranjero han alejado, que nos recuerda aquel dicho popular “sin padrino no hay bautizo.” ¿A dónde va a llegar la ciudad de ‘Las Palmeras’ y el cantón? Aparentemente la inexperiencia de la cabeza municipal le está costando el apoyo popular. A su entorno vociferan una comentada disputa de poderes interna entre el señor Alcalde, el ciudadano Riofrío – que todo lo sabe, parecido a un Prometheo- y el señor vicealcalde Cornejo que han dejado acéfala a esta ciudad, al parecer cada uno defiende sus intereses personales pero ninguno comprometido por un solo objetivo -ni de la lista de obras ofrecidas- para conducir a Machala hacia el progreso.

Machala rechaza basurales

El reto del I. Concejo Municipal de Machala es mejorar las condiciones de vida de la población, por ello, debe emprenderse una recolección acorde a la situación real de generación de los desechos


Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net

EL PLANETA Y LA PERSONA “Nos haría falta que los gobiernos respetasen mucho más sus compromisos con los acuerdos internacionales”. PRIMERA PARTE Lo más importante que tenemos es nuestra herencia cultural, que nos transmite lo transcendente que es nuestro quehacer diario, sobre todo aquel que nos vincula a trabajar unidos y a ser promotores de dos elementos claves, lo auténtico a la hora de mostrarse y ese espíritu solidario que nos convierte en donantes perpetuos. Ahí radica ese gran deber que, entre todos, tenemos que llevar a buen término; el de poner en el centro a la persona y al planeta. Ciertamente, es tiempo de acción/reflexión, de fomentar debates menos interesados y más objetivos. La tarea no es fácil; puesto que nos viene desbordando la percepción de una distribución injusta de la riqueza entre todos los moradores de la tierra. Nos haría falta que los gobiernos respetasen mucho más sus compromisos con los acuerdos internacionales. Ojalá surjan alianzas reales y duraderas, forjadas sobre la base de una cooperación y solidaridad manifiesta, que ayuden a la gente a superar la pobreza, el hambre y las enfermedades. No podemos retroceder. Tenemos que sensibilizarnos sobre la necesidad de entendernos, siendo más constructores que destructores, más poesía que poder en suma. El ser humano requiere de cuidados y de otro espíritu más amo-

roso. También nuestro hábitat común nos exige de otra consideración más poética. No puede continuar este tremendo deterioro que nos degrada y nos deshumaniza. Es hora de activar nuestras obligaciones, tanto para con nosotros mismos, como también para ese cosmos del cual procedemos. Quizás nuestro primer empeño deba ser la de conciliar la forma en la que producimos con la manera en que consumismos. Sea como fuere, tenemos que innovar, buscar otros fondos más del alma, otras estrategias más armónicas, sin que nadie se quede atrás, puesto que la preocupación de cada cual requiere de una acción conjunta. A propósito, ya nos consta que algunos ciudadanos ya están cambiando su estilo de vida para ayudar a proteger el clima y el planeta. A propósito, nos injerta ilusión y esperanza ese Acuerdo Verde Europeo, que establece cómo hacer de Europa el primer continente neutral para el clima en 2050. Sin duda, lo considero un buen propósito extensible a lo que somos, una sola familia humana. No podemos seguir sometiéndonos al poder del dinero, a una tecnología y a unas finanzas que nos esclavizan, lo fundamental es que prevalezca el bien social sobre el interés económico.

Dinosaurios carnívoros más antiguos

El hallazgo del Asfaltovenator vialidadi permite arrojar algo de luz sobre un período tan complejo como importante desde el punto de vista evolutivo ocurrido hace alrededor de 170 millones de años El período temporal que comenzó hace unos 175 millones de años (culminado nueve millones de años después), conocido como Jurásico Medio, es aquel en el que surgieron los grupos de dinosaurios que luego llegarían a dominar todos los ecosistemas de la Tierra. El hallazgo en la Formación Cañadón Asfalto (Chubut) de uno de los fósiles del grupo de los terópodos tetanuros de mayor antigüedad conocidos hasta ahora y el más completo para una etapa previa al Jurásico Tardío –del que participó un investigador del CONICET– permite arrojar algo de luz sobre un período tan complejo como importante desde el punto de vista evolutivo. La nueva especie fue bautizada como

Emiliano Zapata en pelotas y con tacones

“Zapata después de Zapata” es el título que lleva la exposición que conmemora al caudillo del Sur en el Museo del Palacio de Bellas Artes. La obra “La Revolución” del artista Fabián Chairez forma parte de la poco aclamada muestra de parte de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), que inconforme, amenaza con quemar todas las pinturas de la exposición si no retiran el cuadro de Chairez.

El rostro de las protestas Dejando de lado a los dirigentes que tanto incomodan a algunos analistas, políticos y periodistas, el principal rostro de las protestas de octubre no fueron los indígenas, fueron los jóvenes de clase media y baja de las ciudades, entre los que se encontraban indígenas. En efecto, según el Informe cuantitativo realizado por la Defensoría del Pueblo, de las personas detenidas en el paro, se conoce que en total fueron 1.192. De ellas el 72 por ciento eran jóvenes de entre 15 y 29 años. ¿Estos jóvenes protestaron de locos? No locos, pero si deprimidos y angustiados. Sí, quizá fueron los jóvenes, el grupo social más golpeado por la crisis económica desde el 2014, por la falta de empleo, y por los alucinados ensayos de la evaluación educativa y por la represión del correato. Sobre el medio millón no accedieron a las universidades y simultáneamente no encontraron ni encuentran trabajo. Así es, ni estudian ni trabajan. Se quedaron en el limbo, en calidad de verdaderos parias. Fueron excluidos por el Estado re-

Asfaltovenator vialidadi debido al lugar en el que se produjo el descubrimiento y en homenaje a la asistencia que han brindado en diversos proyectos paleontológicos tanto la Dirección Nacional de Vialidad como la Administración de Vialidad de la Provincia del Chubut. “El estudio del esqueleto –que incluye el cráneo y la mandíbula completa, además de los brazos y parte de las patas– nos reveló una combinación de caracteres muy inusual que mezcla peculiaridades propias de distintas familias del grupo de los tetanuros.(I)

El motivo de la inconformidad es que la obra muestra a un Emiliano Zapata pintado al desnudo sobre óleo, en un cuerpo de mujer que, incluso, usa tacones al tiempo que monta un caballo. Las organizaciones campesinas, a la batuta de su líder, Álvaro López Ríos, indicaron que no se moverían de la entrada del museo, en tanto no quitaran la obra. Sin embargo, al poco tiempo, los manifestantes comenzaron a exigir que quemaran el cuadro, no sin subrayar que, además de estar infinitamente molestos por la forma en la que se retrató al icono de la revolución mexicana, no aceptarán que nadie visite la exposición y menos que vean la obra. La pintura de Fabián Chairez fue utilizada por la Secretaría de Cultura para promover la exposición, además de que cuestiona las preferencias sexuales del militar y héroe nacional.

Por: MILTON LUNA

formista, por la sociedad del rendimiento, por las familias. Tal exclusión fue “vendida” a los jóvenes como producto de su responsabilidad. La mayoría se convenció del argumento, asumieron “su fracaso”, en medio cuadros psicológicos de depresión, incertidumbre, sentimiento de culpa e incapacidad de generar resistencia, peor aún de protesta.

Es probable que, muchos de estos jóvenes vieran en las protestas de octubre las condiciones para desfogar su descontento. No construyeron una respuesta política ni estratégica. Solo fue desfogue, aprovechado para el juego político, por oportunistas y golpistas y, más tarde por manipuladores de la información.

Se destruyeron proyectos de vida. En otras palabras, la vida perdió sentido para cientos de miles de adolescentes y jóvenes. Este y otros factores por investigarse podrían explicar el preocupante aumento del suicidio en el país.

Ante esto, amigos analistas y políticos, sino se solucionan los problemas de base, la revuelta volverá. Entonces, el tema no es reforzar los aparatos policiales - militares, ni de promover un estado autoritario, sino emprender con urgencia y seriedad cambios sociales y económicos.

Según el informe del Observatorio Social del Ecuador (2018) sobre la Situación de la niñez y adolescencia en el Ecuador: “En el 2006 murieron 137 jóvenes y en el 2016, 192. 83 suicidios fueron realizados por mujeres, 109 por hombres” … El mayor número se presentan en las provincias de la Amazonía. También en la sierra, como es el caso de las provincias de Cotopaxi, y Pichincha que “registra 37 suicidios de adolescentes de 12 a 17 años en el 2016”.

Sí, claro que se necesita “inteligencia”, pero la que surja de las universidades, de sus facultades de ciencias humanas, para entender mejor este país que se hunde también por la ignorancia de nuestras élites políticas, económicas e intelectuales. Hay que volver los ojos a la educación. Tomado de El Comercio.


Cantonal

Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

Carreteras estatales habilitadas

Ministerio de Obras Públicas realiza trabajos de prevención vial

Machala.-Que están trabajando en obras de prevención preinvernal y los resultados ya se vieron la semana pasada tras el primer aguacero de la temporada en el altiplano, donde de manera inmediata se habilitaron las vías, dijo Pedro Bazurto, director distrital del ministerio de Transporte y Obras Públicas. “Previo a la estación invernal se inició con trabajos preventivos en los sitios más vulnerables y que fuimos afectados en el invierno pasado”, subrayó el funcionario.

Pedro Bazurto, director distrital del MTOP confirma estado vial en El Oro.

Dentro de las intervenciones inmediatas, se recuperaron taludes en la ruta Saracay – Balsas – Río Pindo, en el sitio Las Bateas en el tramo Saracay – Piñas, además se han ejecutado terraceos y reparación de alcantarillas cajón. En el tramo de Las Bateas, todavía no se ha podido colocar la capa asfáltica, debido a la humedad de la zona, pues aunque el presupuesto asignado, son situaciones climáticas las que no permitiría concluir los trabajos en ese sitio. Mantenimiento Parte del plan de contingencia del Ministerio, es la movilización de 11 microempresas que están encargadas de dar constante mantenimiento, limpieza de alcantarillas, de drenajes y cunetas. En cuanto al desgaste de la vía Santa Rosa – Piñas, el lunes próximo se inician los trabajos de bacheo a los largo de 50 kilómetros que empiezan desde La Avanzada, pasando por Piñas y culminando en el cantón Portovelo. Bazurto explicó que los daños en el cantón Portovelo, no son competencia del MTOP, pero que de haber una situación

Zaruma

Se unen para realizar patrullaje

Zaruma toma medidas por presencia de extraños que fingen ser turistas

Zaruma.- Con el fin de planificar acciones para garantizar seguridad a la ciudadanía, la tarde del martes, se reunió el comité directivo del Consejo de Seguridad cantonal en el que alcalde Jhansy López Jumbo, informó sobre las actividades que se llevaran a cabo por parte de la Policía Nacional.

control de indocumentados. Por la seguridad ciudadana, otro requerimiento que solicitarán es que el Gad municipal exigirá que los dueños de las casas o departamentos que arrienden a personas extranjeras firmen los respectivos contratos para tener información de los inquilinos e impedir peligrosas aglomeraciones humanas.

Representantes de sectores rurales y de la ciudadanía, que forman parte de este consejo, se unen para coordinar y realizar patrullaje nocturno, operativos y

Se reiteró que, aquellas personas extranjeras que se encuentran en espacios públicos y sin realizar ninguna actividad se tomaran medidas de inspección para ejecutar las

respectivas acciones policiales. Se hizo un llamado a la ciudadanía para que realice un estudio minucioso a las personas que se están quedando en sus hoteles y departamentos, y de detectar algo anormal, realizar las denuncia a la autoridad correspondiente como Fiscalía o Comisaría Nacional; así mismo Las personas que están en mendicidad y ocupando espacios públicos sin realizar alguna actividad, igual les van hacer un seguimiento permanente (F.N.J.J) (I).

La torrencial lluvia de la semana pasada puso a prueba la reacción preinvernal.

adversa en zonas de competencia parroquial, municipal o de la Prefectura, como Gobierno están dispuestos a atender la emergencia. En la Vía Pasaje – Vega Rivera – Paccha, la obra aun tiene garantía del contratista, por lo que el material del deslave registrado el jueves último, fue retirado de manera inmediata para dejar habilitada la vía y normalizar el tránsito. “En esa vía estamos por dar una orden de trabajo, para que ejecute el trabajo preventivo de limpieza de taludes y la rectificación de algunos daños que se dieron durante la estación invernal anterior”, precisó el funcionario.

P

FAMILIA VILLACIS MUÑOZ BODEGUITA DEL AHORRO “ ELECTRODOMESTICOS “ Dir. Babahoyo E/ Kleber Franco y 5ta. Norte Tlf.: 2984 658

BOUTIQUE

“ CATALEYA BASHA “ Cuenca Ecuador

“ RUMACARS “

Preparados De acuerdo a los registros de la dirección provincial, no existen daños mayores y la red vial estatal están en buenas condiciones hasta ahora. En caso de un fuerte invernal estamos preparados, principalizó Bazurto. Actualmente el MTOP delegación El Oro cuenta cargadoras, minicargadora, retroexcavadora, volquetes, “un equipo suficiente para atender en su momento algún evento”, puntualizó el funcionario, quien pidió prudencia en los conductores y que estén pendientes de la señalética horizontal y vertical, así como las señales de prevención y aviso. (OM7)

CLUB SOCIAL DEPORTIVO “ SUD AMERICA “ VIDRIERÌA “ VELASCO “

Dir.: Juan Montalvo y Pichincha

EMPANADAS “ ELIAS “

Dir.: Tarqui y Manuel Serrano

PICANTERÍA “ PIGUARÌ “

Dir.: Frente al Municipio Tlf.: 2915 669 Pasaje – El Oro

Q` POLLO Dir.: Manuel Estomba e/ Tarqui y Colòn

Consejo de Seguridad Ciudadano de Zaruma

C O RTE S ÌA MARÌA DEL CISNE ARÈVALO BERNAL MARÌA GABRIELA ARÈVALO BERNAL O D O NTÒ LO GAS

LIBRERÌA “ MICHELITA “ Local “ A “ 14. Mercado Las Palmeras

FAMILIA GONZALEZ PAZMIÑO TORRE MÈDICA PARA LA FAMILIA LABORATORIO CLÌNICO “ OROLAB “ Dir.: Rocafuerte y ColònLABORATORIO CLÌNICO “ OROLAB“ Dir.: Rocafuerte y Colòn “ SUPER CARNES “ FRIGORÌFICO DE CARNES Y EMBUTIDOS Entrega a domicilio. Ventas al por Mayor y Menor Cel.: 0985 189168 - 0994 187533. Pasaje - El Oro

Dir.: Av. 25 de Junio. Ciudad del Sol Oficina 205. Altos de la Farmacia Cruz Azul Cel.: 09954 52509

SR. MARCOS VALDEZ

ING. JORGE PEÑAFIEL

PROF. LEONARDO VASQUEZ

SR. LUIS MENA

ING. DARIO HEREDIA

LCDA. JANNETH ROCA

LCDO. VICENTE PERALTA

LCDO. JAIME FIERRO

SR. BOANERGES AYALA

SR. ANGEL PERALTA

FAMILIA ZAMBRANO NAJAS

DR. THOMÀS PRIETO MEDICINA GENERAL

FAMILIA BERNAL LOAYZA

LCDO. JOSÈ PERALTA

SRA. NARCISA ALBA

ELIZABETH Y WALTER

DR. INGMAR LEÒN S.

ING. OSWALDO LEÒN S.


Cantonal

Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

Portovelo

En beneficio de los afiliados y jubilados

Inauguraron punto de atención del IESS

Portovelo. -El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de este cantón, cuenta con un punto de atención al ciudadano. El martes fue inaugurado Pablo Granda, director provincial, quien junto a

las demás autoridades e invitados, hicieron la entrega de esta oficina en beneficio de los afiliados y jubilados.

El centro integral de la atención al ciudadano se lo crea con el fin de brindar varios servicios de in-

formación, asesoramiento, desbloqueo de claves, emisión de claves patronales, la actualización de datos, atención a empleadores, trabajos que se realizan con los empresarios, con las instituciones públicas, asignación de código, con-

venios de purga demora, administrativos, desbloqueo de fondos de reserva entre otros.

El objetivo es disminuir los tiempos de espera de afiliados, empleadores y comunidad en general en

la matriz del IESS y en otras agencias de atención al ciudadano, para que ya no tengan que estarse movilizando a otra ciudad a realizar, los trámites de información.Carlos Espinoza Macas, Director del Centro de Salud del IESS

de Portovelo, agradeció a las autoridades del IESS por haber hecho realidad el funcionamiento de esta oficina, la misma que estará adjunto a esta casa de salud, atendiendo en los horarios normales de oficina (K.A.L) (I).

Miembros de la mesa directiva

Parte de los asistentes

Santa Rosa

Con el fin de precautelar la seguridad

Bomberos explicaron manejo de la pirotecnia

Santa Rosa.- Con el fin de precautelar la seguridad de los santarroseños, el cuerpo de bomberos, la mañana de este martes se reunieron con los vendedores de fuegos pirotécnicos, esta reunión se dio en el salón de actos a partir de las 10h00, a esta campaña de prevención

asistieron, Segundo Preciado, jefe político del cantón, Andrés Romero, comandante del cuerpo de bomberos, los jefes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. El uso y venta de la pirotecnia será desde el 27 de diciembre hasta el 31 del

mismo mes, y todos los 57 vendedores debidamente autorizados estarán ubicados a lo largo de la calle Cuenca y las intersecciones de las calles 15 de octubre, Félix Vega Dávila y Libertad, las autoridades de turno dieron a conocer sobre las seguridades que deben tener

Autoridades invitadas a la campaña de prevención del uso de la pirotecnia

el manejo de estos fuegos pirotécnicos y el compromiso de los vendedores de cumplir lo que estable la ley. Vale recalcar que, en estas fechas de navidad y año nuevo, durante estos días, estará una carpa del cuerpo de bomberos con personal capacitado con sus respec-

tivos instrumentos y socorro para atender cualquier emergencia. Andrés Romero, jefe del cuerpo de bomberos, dio a conocer que la pirotecnia, aterroriza a miles de perros y gatos causándoles trastornos, accidentes, incluso la muerte, por eso que los

pirotécnicos deben ser manipulados solo por personas certificadas, ya que emanan gases tóxicos que causan daños irreversibles, si no explota, aunque perezca apagado, no se acerque, no deben colocarse en maletas, bolsos, pueden causar accidentes.(HV).

Vendedores de fuegos pirotécnicos


Cantonal

Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

Anuncio de un terminal provisional por navidad, divide a fronterizos

Huaquillas.- Criterios divididos vierten los huaquillenses sobre la puesta en marcha del Terminal Provisional o Parqueadero Provisional de Desembarque de Transporte Público, como lo quieran llamar.

Lo cierto es que el municipio busca poner en funcionamiento el “Plan Piloto” por el feriado navideño, con la finalidad de atraer a los turistas para que visiten el comercio local. Para unos, están acuerdo, que el lugar sea acondicionado únicamente para desembarcar a los pasajeros, tomando en cuenta que los pasajeros llegan desde lejos, (12-14 horas de viaje), y necesitan hacer sus necesidades corporales, para lo cual sugieren que los técnicos del municipio tomen en cuenta estos detalles, sin ofender o desmerecer el trato a los pasajeros. El parqueadero provisional está ubicado en la parte externa del coliseo municipal de deportes, para desde aquí desembarquen los turistas y pasajeros. Este plan ya fue

socializado, por el alcalde Alberto Astudillo, concejales, gremios del transporte a nivel provincial e interprovincial. El consenso es que resurja la economía de Huaquillas, al menos en lo que queda del mes de diciembre donde la afluencia de turistas es mayor a este sector de frontera. Huaquillas, tiene varias potencialidades: comercial, turismo, gastronomía y otras bondades turísticas, para lo cual cuenta con una gran infraestructura hotelera y de transporte, para recibir a los turistas nacionales y extranjeros, así como también a la gente ecuatoriana que todos los meses del año, vienen a comprar en el comercio de Aguas Verdes. El alcalde Alberto Astudillo, junto al Director de la Unidad de Tránsito Municipal, Johnny Motoche, hasta ayer ponían a punto el arranque de la Terminal Provisional. “juntos lograremos grandes cosas para la ciudad y para la economía de todos los que vivimos

en la Centinela sin Relevo”, señaló el burgomaestre. La Dirección de Comunicación del Gad de Huaquillas, será la encargada de promocionar y difundir todas las bondades turísticas, gastronómicas y comerciales que se realizarán por este mes de diciembre, fomentando el apoyo al comercio y haciendo conocer el potencial de la ciudad y cantón.

Peatonales También se analizó la conveniencia que se conviertan en peatonales las calles céntricas, donde existe la mayor concentración de comerciantes esto es las calles Machala, Av. La República y la Teniente Cordovez, “con esto estamos dando la oportunidad al turista de que camine y visite vuestros comercios y campare precios y compre en nuestra frontera”. Los transportistas se comprometieron a brindar un trato preferencial y especial a todos sus usuarios, ya sea en lo social como en lo económico cobrando lo justo y orientando al turista hacia los lugares

Continúan con el acondicionamiento del terminal provisional.

donde se concentra el comer- bienestar del turista o pasacio y la gastronomía huaqui- jero, que llegan a la frontera, llense. y no permitir que las cooperativas de transporte desemCriterios barquen en ese polvero, lleMario Moncada, refirió, que vándose una fea imagen de cuantos anhelamos que ven- Huaquillas. gan las obras para la frontera, pero no concuerda con el José Miguel Encalada, dijo terminal provisional, donde que espera que lleguen las mejor las autoridades deben lluvias, y el parqueadero se pensar en gestionar los recur- convertirá en un gran lodasos para construir un terminal zal, aparte que la delincuencia internacional, que aseguren el está azotando a la frontera,

constituyendo un peligro para los pasajeros que tienen que movilizarse al centro de la ciudad, responsabilidad que debe ser asumida por las autoridades, que deben propiciar un desembarque seguro. Pero la mayoría de los entrevistados coincidieron en señalar que la municipalidad debería construir un nuevo terminal terrestre, grande, moderno para mejorar el sistema de movilidad en la Centinela sin Relevo.

NOTIGRÁFICAS DE HUAQUILLAS

En coordinación con la Comisión de Tránsito de Ecuador, realizan capacitaciones sobre Educación Vial con el objetivo de educar de forma divertida en este tema, con la finalidad de comcientizar a los estudiantes de los centros educativos para evitar los accidentes de tránsito.

Desde ayer comenzó el cobro de los valores establecidos en la ordenanza por concepto del peaje o uso de vía pública, a los vehículos que ingresan a la ciudad, donde se dijo que los valores recaudados serán destinados para el mejoramiento vial de la ciudad.

Personal técnico de la Unidad de Tránsito, realiza instalación y reparación de los semáforos en las calles Pasaje y Pichincha, Pasaje y Velazco Ibarra, quienes permanecieron por un buen tiempo sin funcionar.

En coordinación con el Ministerio de Turismo de la Zonal 7, la Universidad Técnica de Machala (UTMACH), realizó el levantamiento de información de los atractivos turísticos más relevantes de la Ciudad, iniciando con el Bosque Seco El Conchal, dentro del marco del Proyecto: Red de aguas Marinas y Costeras Protegidas. (SN).-


Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

‘De tal palo tal astilla’

Keileb Fernando Cueva Heredia lleva en la sangre el fútbol Pasaje.- Keileb Fernando Cueva Heredia, a sus escasos seis años de edad, se ha convertido en la estrella del Boca Juniors de la ciudad de Toronto – Canadá. Cada domingo nos regala una sorpresa y convierte hermosos goles que los festeja junto a sus padres que no dejan de acompañarlo y aletarlo en cada partidos.

presenta una lesión en la columna vertebral y tuvo que retirarse tempraneramente del fútbol. Roberto Fernando Cueva fue compañero de Juan Cazares, quien en la actualidad juega Atlético Mineiro de Brasil, los dos en esa época fueron los me-

jores del equipo River Plate de Guayaquil. Pero siguió jugando en los interligas barriales representando al Barcelona y Liga El Cangrejo de Pasaje, donde obtuvo varios de campeón provincial con el ídolo pasajeño.

Esta afición al fútbol lo hereda su hijo, Keileb Fernando Cueva Heredia, quien a su corta edad ya brilla como una verdadera estrella en el Boca Junior de Toronto - Cañadá, por eso el título de esta nota, “De tal palo tal astilla”.

Este niño es pasajeño de nacimiento y a los 4 años le tocó migrar a Canadá junto a sus papis, país donde está radicado y ya es ciudadano canadiense. La ciudad donde radica es Toronto y está jugando

en la liga de esa ciudad con resultados halagadores, cuyas condiciones ya están siendo miradas por los dirigentes del balompié de ese país. A su corta edad se coronó campeón en la categoría infantil. (A. Caiminagua).

Keileb es hijo de Roberto Fernando Cueva Caiminagua y Kiana Heredia González. Se dice que este niño lleva el fútbol en la sangre. Como se recordfará, su padre Roberto Fernando nace deportivamente en las canteras del Barcelona de Pasaje, Escuela de Fútbol de Fernando Castro que ganó varios títulos en los torneos de Diario El Universo. Viendo sus cualidades la dirigencia del entonces equipos River Plate de Guayaquil, adquirió su pase y jugó en las divisiones menores hasta los 16 años que lo ascendieron a la Sub 18 y de mayores. Pero, el destino le juega una mala pasada, se le

Keileb Fernando Cueva Heredia, junto a sus padres, Roberto y Kiana, luciendo el trofeo de campeón que ganó en la liga canadiense.

Boca Junior de Toronto Canadá, donde milita el niño Keileb Fernando Cueva Heredia, que es una estrella en el equipo canadiense.

Camaradas Artilleros, protagonistas en el fútbol master en Jogo Bonito MACHALA:- El equipo Camaradas Artilleros, es protagonista en el torneo de fútbol master que impulsa Jogo Bonito en Machala. Camaradas Artilleros es un club formado por integrantes de las Fuerzas Armadas, con sargentos, activos y pasivos, en la categoría master y juveniles. Al momento están participando en tres campeonatos, el Sub 40 en el complejo Jogo Bonito, donde son protagonistas. “Fomentamos el deporte, practicamos en el complejo Mundo Fútbol y ahora estamos compitiendo en Jogo Bonito”, expresó José Bayas, presidente del equipo.

Arriba: Sgos. Edwin Cifuentes, Myr. Mauricio Rivera, Sgos. Manuel Vega; Myr. Carlos Samaniego, Sgos Richard Lituma, ‘Melena’ Farías, Sgop Julio Amaguaña. En cunclillas: Sgos. José Bayas, Sgop. Jorge Martínez, Sgop. Luis Soria, Sgop. ‘beltruko’ Beltran


Deportes

Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

Atleta orense Amely Requena lista para Juegos Binacionales MACHALA:- La atleta orense Emely Sofía Requena Gómez, está lista para los Juegos Binacionales que se desarrollan en Cajamarca Perú.

Lu

Emely Requena de 12 años de edad, competirá en salto, vallas y relevos, es una destacada estudiante de la colegio Rotary Club Machala y entrena con Julio Figueroa.

lsua

M mia títul del infa club Hor Diar

Sus entrenamientos son exigentes, deben hacer las tareas escolares y dedicar tiempo al atletismo. Representar a la provincia, siempre fue su sueño, ahora quiere ganarse un cupo para representar al país en un torneo internacional. Por ello, Emely no descuida los entrenamientos con su profesor Julio Figueroa y siempre se exige al máximo para lograr sus objetivos. Por ahora se prepara para los Juegos Nacionales del próximo año y estar lista al cien por ciento para poner las marcas para la selección nacional, se dijo. LS7

L com con disp la fi Bata con

Emely Sofía Requena Gómez, atleta orense espera lograr subir al podio en los Juegos Binacionales de Cajamarca

La atleta orense junto a sus compañeras de competencia antes de partir a Perú.

Orense derrotó 2x1 a Liga de Portoviejo y acaricia el título de la Liga Pro -Serie B

PORTOVIEJO:- Orense Sporting Club derroto 2x1 a Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo en la final de ida, jugada la tarde de este miércoles en el estadio Reales Tamarindos, ante unas 15 mil personas y con ello el equipo machaleño acaricia el título.

El marcador se abrió a los

A c

siete minutos, tras una falta del arquero sobre Alman, dentro del área; al cobro fue el paraguayo Luis Espínola, quien marcó el 1x0 de penal. Con este gol sorprendía a la hinchada manabita.

defendía con la posesión de la pelota y al minuto 30, un desborde de Maicón Solís, habilitó con ‘el pase de la vida’ para que nuevamente el paraguayo Espínola, remate cruzado abajo y marque la segunda para el elenco machaleño.

Tras el gol, Liga de Portoviejo adelantó las líneas e intentó 11 minutos después de sellegar al empate, pero Orense gundo gol, el volante de corte seguía jugando con orden, se Cristhian Blacio, vio la cartu-

lina roja por una agresión a un rival, la expulsión fue por el juez de línea uno, quien lo llamó al central Carlos Orbe y le informó. Sobre el final del primer tiempo una chilena de Jacobo Molina, se estrelló en el horizontal y se salvó ‘La Cpira’. Orense con uno menos resistió hasta el final del primer tiempo.

El gol manabita llegó a los 30 segundos del segundo tiempo, tras un desborde por la derecha de Kevin Ushiña, quien metió un centro a media altura, el balón dio un bote en el área chica y apareció el atacante argentino Federico Laurito, con con golpe de cabeza, batió al portero Rolando Silva, ante un desajuste de la defensa del equipo bananero.

Liga de Portoviejo inclinó la cancha, pero sin precisición, Orense se defendía bien y logró sacar el resultado favorable para conquistar el título en la vuelta,este sábado en Machala. No menos de 15 mil personas llegarán al estadio a respaldar al cuadro machaleño que podría dar la vuelta olímpica y coronarse con la Serie B.

Orense SC quiere levantar el título con su hinchada en Machala.

Orense SC festejó en Portoviejo con el triunfo 2x1 sobre Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo.

La Carlo d bata qued vicec


a s

o B

ó la ión, n y far el ábas de n al adro ar la arse

.

Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

Deportes

Academia Lenin Cazar campeón de fútbol Sub 7 Luis E. Suárez Marquina Editor Deportivo lsuarez2@diariopinion.com MACHALA:- La Academia Lenin Cazar se llevó el título en la categoría Sub 7 del campeonato de fútbol infantil, impulsado por el club básico barrial ‘Nuevos Horizontes’ y el auspicio de Diario Opinión. La final se jugó en el complejo ‘Jaime Roldós’ con intensos partidos que disputaron el tercer lugar y la final. La escuela Julián Batallas de Pasaje se quedó con el tercer lugar, mientras

que la escuela Perea se ubicó en cuarto lugar. La final fue muy reñida, la escuela Carlos Silva cuenta con grandes talentos, pero al final la academia Lenin Cazar, se quedó con el título, los organizadores encabezados por Lupita Pinta, procedieron a la ceremonia de premiación. Así, poco a poco van cerrando el campeonato de fútbol infantil en las diferentes categorías, que ha tenido gran acogida de los clubes de toda la provincia. Los organizadores señalan que han recibido la respuesta esperada en las diferentes escuelas de fútbol

“Estamos agradecidos con todos los dirigentes, entrenadores y padres de familia de todas las escuelas de fútbol que han participado y están participando en este torneo”, expresó Lupita Pinta, presidente del club Nuevos Horizontes. Cuadro de honor Campeón: Academia Lenin Cazar. Vicecampeón: Escuela Carlos Silva. Tercer lugar: Escuela Julián Batallas de Pasaje. Cuarto lugar: Escuela Perea. Mejor arquero: Steven Barre de Escuela Perea. Goleador: Mathias Neymar Chamba de Carlos Silva

La academia Lenin Cazar, campeón del torneo Nuevos Horizontes.

La escuela de fútbol ‘Julián Batallas’ de Pasaje, se llevó el tercer lugar.

La escuela Carlos Silva, dio dura batalla y se quedó con el vicecampeonato

La escuela de fútbol Perea, se ubicó en cuarto lugar

Mathias Chamba Maldonado, goleador del Steven Barre, de la escuela de fútbol Perea, fue torneo, recibe el premio de la presidente del club designado como mejor arquero. El Lcdo. Kleber básico Nuevos Horizontes. Vilela, coordinador del torneo entrega el premio.


Deportes

Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

Competencia atlética ‘Ruta del Cacao’ se realizó en la parroquia Progreso PASAJE:- La parroquia Progreso fue el lugar apropiado para realizar la primera competencia atlética ‘Ruta del Cacao’ por los campos y caminos que son el hábitat donde se produce el cacao fino de aroma, decenas de ciclistas disfrutaron de la ruta y al final la alcaldía de Pasaje, en coordinación con la jefatura de economía y fomento productivo y desarrollo turístico, premio a los ganadores.

exposición realizada para promocionar la diversidad de elementos elaborados con cacao y otros productos que ofertan la marca Hecho en Pasaje.

El evento se realizó para dar mayor promoción a la ciudad, a sus atractivos, emprendimientos elaborados con la pepa de oro y promover la visita de nuevos turistas y consumidores.

Entrega de premios La Ruta del Cacao se realizó con la finalidad de promocionar el potencial que genera la producción cacaotera, los emprendimientos realizados por los productores de la parroquia Progreso, los atractivos que tiene la zona e institucionalizar la carrera con la finalidad de motivar la visita de ciclistas de otras provincias del Ecuador y posicionar en nuevos consumidores los elementos elaborados con el cacao.

La competencia arrancó en el sitio Galayacu con rutas por los sembríos de cacao hasta llegar a la cabecera parroquial de Progreso. 90 ciclistas formaron parte de la primera edición con la presencia de corredores en las categorías novato, élite y master. La competencia denominada ‘Aventura con Aroma y Tradición’ tuvo como acto central la feria emprendimientos Hecho en Pasaje en el parque central de la localidad,

Los ciclistas obtuvieron premios que fueron entregados por la alcaldía de Pasaje. En la categoría élite premiación al primer lugar, segundo lugar y tercer lugar. En la categoría master, categoría novatos también se premió primero, segundo y tercer lugar de la competencia. En la feria se ofertó la barra de chocolate y frutos de la zona, además del proyecto con la confección de ropa interior.

Parte de los competidores en la ruta ciclística

Un buen grupo de ciclistas de Machala, también estuvieron presentes

Personas de todas las edades participaron en la ruta ciclística.

Las damas ganadoras de la prueba en el podio.

Los ganadores de la prueba


Deportes

Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

Club Sentencia busca el pentacampeonato en Guayaquil Este sábado 14 de diciembre, en el complejo deportivo del Colegio de Abogados del Guayas, se jugará la final del campeonato interno de fútbol de esa agremiación profesional, en el que el club Sentencia presidido por Leonel Arias, tiene la posibilidad de proclamarse por quinta vez

consecutiva el campeonato en la categoría súper master. Cabe manifestar que en el club Sentencia, dos abogados orenses juegan en calidad de refuerzos, ellos son, Alan Leyva y Raúl Parra, quienes el 2018 consiguieron el tetracampeonato. Destacan

también los profesionales del derecho como, Sevillano, Lara, García, Jiménez, Bustamante, Bardellini, Solórzano, Mendoza, Figueroa, León, Barco, Montoya, González, Ramírez, Saavedra, Bermúdez, Fuentes, Navarrete, Cayetano, entre otros. El pasado sábado en la se-

mifinal, Sentencia remontó el marcado de 0 a 1 y doblegó 1x2 a “Confraternidad Alfredo Ruiz”; el empate lo puso el manabita Juan Mera, luego de pase milimétrico de Parra y el gol del triunfo lo marcó Alan Leyva al último minuto del cotejo, tras excelente habilitación del mismo Parra. En esta oportunidad el rival de Sentencia será el Club Pechiche, que para este año se ha reforzado en todas sus líneas, por lo que se espera sea una verdadera final de infarto. Los tetracampeones llegan a ese último partido en calidad de invictos, con el arco menos vencido y con el goleador del campeonato en sus filas (Juan Mera).

El club Sentencia, busca el tetracampeonato de fútbol master en Guayaquil.

Selección de fútbol de El Oro

hizo temblar a los más pintados MACHALA:- La selección de fútbol de El Oro del año 1989, fue un poderoso equipo que ganó a los más pintados del país. Ese año le ganó a la selección del Guayas. El equipo de aquel entonces, contaba con fi-

guras como Javier Medina, el arquero Walter Piedra, Ángel ‘Cuchillo’ Fernández, Jhon Medina; Cuqui Alboreda, Paul Sánchez, Vicente Pucha, adrin Reyes, Sandro Riofrío, Jorge ‘Charro’ Aguilar entre otros. El 12 de diciembre Paúl Sán-

chez cumple cuatro años de su partida al viaje sin retorno, por lo que sus excompañeros y amigos del Club Social de la 10 de Agosto y de la selección de El Oro de 1989 lo recuerdan con mucha nostalgia.

Javier Medina, el arquero Walter Piedra, Ángel ‘Cuchillo’ Fernández, Jhon Medina; Cuqui Alboreda, Paul Sánchez, Vicente Pucha, adrin Reyes, Sandro Riofrío, Jorge ‘Charro’ Aguilar, las mascotas Carillo y. Leider Alcívar.

Los orenses Raúl Parra y Alan Leyva, refuerzan al cuadro guayaquileño

Se prevé que el partido se realice luego de las 11:00; ya que también se juegan las otras finales en las demás categorías.

Liga de Quito filial Machala inicia bien torneo de futsal MACHALA:- Liga de Quito, filial Machala, inició con pie derecho el campeonato provincial de fútbol sala que organiza la Federación Ecuatoriana de Fútbol – FEF-.

albo hicieron su debut. En la categoría Sub 15 ganó por 5x3 al equipo de Retireños FC, mientras que la categoría Sub 17 ganó 4x1 al equipo de Retireños FC.

Liga de Quito Filial Machala ganó en provincial de fútbol sala en las categorías Sub 15 y Sub 17 de equipo

Los goles anotados para los albos fueron obra de, Gabriel Silva (2) Wilson Rodrigues (2) José Prado, en

la Sub 15. Anotaron Borja (2), Chávez y Cárdenas para la categoría sub 17. El campeón de este torneo representará a la provincia en el zonal y luego el nacional de fútbol sala, torneo que organiza la Federación Ecuatoriana de Fútbol y que se realiza en el coliseo de la

Liga de Quito filial Machala, inició con pie derecho el fútbol sala.


Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

Las orquídeas, mantienen vivo al planeta Las orquídeas, por su belleza y elegancia, son las plantas más antiguas y cotizadas del mundo; su existencia se remonta hace 65 millones de años. Son plantas pertenecientes a la familia Orchidaceae, consideradas el eslabón perdido entre el mundo animal y el mundo vegetal, porque de su conservación depende mantener viva la cadena natural de millones de años. En general, viven sobre los árboles donde captan calor, luz y aire. Algunas crecen en rocas con musgo, y otras en el suelo, poseen formas, coles y aromas que las convierten en plantas enigmáticas y sujetos de investigación. Su riqueza floral despierta el interés de científicos de distintas latitudes, que viajan durante todo el año para observar orquídeas y profundizar sus conocimientos. Contando con el apoyo de la comunidad científica internacional, el Ecuador fue declarado como “País de las Orquídeas”. La firma

de esta declaratoria, a través de un acuerdo ministerial, la hizo el Ministro de Turismo en su tiempo, durante la III Exposición Internacional y IV Nacional de Orquídeas, que se desarrolló en la ciudad de Cuenca, capital de la provincia de Azuay, en el Austro ecuatoriano. La declaratoria representó un reconocimiento a los esfuerzos realizados por este país para promover la valoración de la importante biodiversidad que existe en sus 256.370 km2 de extensión geográfica. Realidad que lo convierte en el país más biodiverso del mundo por unidad de área, no solamente desde el punto de vista de sus ecosistemas, de su vulnerabilidad y de la dinámica natural a la que constantemente se enfrentan, sino considerándola también como una fuente de conocimiento científico y de información constante. “Somos poseedores del tesoro de vida con más de

17.058 especies de plantas vasculares o plantas con flor, como lo señala el Cuarto Informe Nacional para el Convenio sobre la Diversidad Biológica y en Ecuador está la especie de orquídea más pequeña del mundo, con 2,1 milímetros de dimensión”, remarcó el Ministro de Turismo, durante el evento de declaratoria de ‘Ecuador, país de las orquídeas’. Ecuador posee cuatro de las cinco subfamilias de orquídeas existentes a escala mundial, las mismas que se desarrollan en ambientes tropicales, subtropicales y en zonas conservadas, sean templadas o frías; totalizando 4.032 de las especies que hasta el momento han sido clasificadas y publicadas, de las cuales 1.714 son endémicas, a más de las 400 que aún se encuentran en proceso de estudio y descripción.

se encuentran en sus regiones naturales: Costa, Andes, Amazonía y Galápagos. Igualmente, en las áreas conservadas de Ecuador está el 70% de especies de musgo del mundo, el alimento básico, el manjar de las orquídeas, de ahí la importancia de mantener el bosque primario. Para cumplir los objetivos de verdadero desarrollo, el Plan Nacional para el Buen Vivir, definido por el Gobierno desde hace varios años, reconoce a la biodiversidad como la mayor ventaja comparativa con la que cuenta este país y entre sus postulados destaca que la oportunidad competitiva es saber aprovecharla, conservándola y construyendo industrias propias asociadas a la bio y nanotecnología que se consoliden en una sociedad generadora del bioconocimiento y de servicios ecoturísticos comunitarios.

La sorprendente variedad Vida el planeta de orquídeas que existen en Ecuador responde a la bioLas orquídeas son la clave diversidad y variedad de climas y microclimas que para mantener con vida el pla-

neta, un elemento primordial para los científicos e investigadores y una oportunidad para el desarrollo económico de las comunidades y del país, a través de actividades turísticas para la observación de las orquídeas y en Ecuador, las mejores fechas para hacerlo son de diciembre a junio, en el occidente; y, de junio a septiembre, en el lado oriental. Entre la amplia oferta de rutas para observación de orquídeas se sugiere la reserva orquideológica El Pahuma, a 22,5 kilómetros pasando Calacalí, (noroccidente de Pichincha) es un destino recomendado. En más de 600 hectáreas de extensión se muestra un jardín botánico con siete senderos para observar cientos de especies de orquídeas en estado natural. También, en el Km 20 de la vía Alóag-Santo Domingo se encuentra la Reserva Ecológica Bombolí, con más de 600 especies de orquídeas cultivadas de manera totalmente natural.

Opiniográfica de hoy

A 3 kilómetros al sureste de la ciudad de Puyo se encuentra el Jardín Botánico y de Orquídeas del Centro de Conservación de la Flora Amazónica donde se observa una variedad de plantas endémicas de la Amazonía y más de 350 especies de orquídeas amazónicas. En Zamora se encuentra el Orquideario Palphinia, un lugar mágico para admirar una gran variedad de estas plantas. En el sur de Ecuador, a 15 km de la ciudad de Loja, se encuentra el Parque Nacional Podocarpus en donde se pueden apreciar 63 especies de orquídeas identificadas. El Jardín Botánico de Quito, en el norte del Parque la Carolina, es un punto de partida que consagra al Ecuador como el mejor destino para observar y estudiar a las orquídeas que en su hábitat natural, crecen por millones. En la provincia de El Oro, se pueden observar oquideas en Piñas.(I)

Por BERMO


Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

Miguel Eduardo Beltral

Bolitas de maduro con queso, manjar y coco

Ingredientes: 4 maduros fritos y bien majados ½ tz de coco rallado ½ tz de manjar de leche ½ lb de queso mozarella o cuajada, cortado en cubos medianos 1 cdta de esencia de vainilla

Preparación: Hacer una masa, mezclando bien todos los ingredientes, excepto el queso. Separar en porciones de acuerdo al tamaño que se desee. Aplanar las masitas, poner el cubo de queso y cerrar dando forma de bolas. Poner las bolitas en un molde enmantequillado e ingresar al horno por 5 minutos. Otra alternativa es introducir al microondas por 2 minutos. Sacar y servir. Le sirve cualquier acompañamiento. Le adorarán con este estupendo postre. Consultas y Sugerencias: Miguel Eduardo Beltrán - Chef Internac. @deliciasdeeloro 0983226695 / 0983037063 0983226695 / 0983037063

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA

Sabía Ud que…

El primer coliseo cubierto del país fue construido en Portovelo en el año 1820 por la compañía minera. Y no fue solamente un coliseo, se trataba de un verdadero complejo deportivo ya que en los exteriores existía una cancha de tenis, la misma que se la adaptaba para practicar voley, baloncesto y box, mientras que en el interior cubierto, funcionaba una sala de teatro y cine a mas de la cancha de básquetbol. Este lugar, con los años, llegaría a constituirse en escenario de campeones

HOROSCOPIÓN ESCORPION.- (23 de octubre – 21 de noviembre).

TAURO.- (20 de abril – 20 de mayo) Si estas deseando dar un paso importante, pero no encuentras la forma de hacerlo posible estarás consiguiendo tirarte piedras contra tu propio tejado.

SAGITARIO.- (22 de noviembre – 21 de diciembre)

GEMENIS.- (21 de mayo – 20 de junio) Amor. Regalar un ramo de rosas sin previo aviso se convertirá en una prueba de amor.

Encontrar a la persona adecuada es misión imposible para ti. Te sientes condicionado por una serie de factores que no tienen tanta importancia como crees. La estabilidad no se consigue tan fácilmente, se necesita encontrar a la persona que pueda proporcionarla con dedicación y buenos sentimientos. CAPRICORNIO.- (22 de diciembre – 19 de enero)

Conoces a la perfección el mercado y por eso estarás preparado para afrontar cualquier reto rápidamente. ACUARIO.- (20 de enero – 18 de febrero) Si

quieres ganar más dinero, sabes que debes hacer valer tus proyectos.

PISCIS.- (19 de febrero – 20 de marzo) Te quieres

más que nunca y no vas a ceder ante cualquier comportamiento que te desagrade.

ARIES.- (21 de marzo – 20 de abril) Sabes

perfectamente que cuando te propones algo lo acabas consiguiendo de una forma u otra, si quisieses hacer cualquier cambio ya estaría hecho.

CANCER.- (21 de junio – 22 de julio) Tanto si eres el que las envía como el que las recibe, llega un momento en que debes decir lo que sientes en voz alta.cuando todo es realmente posible. LEO.- (23 de julio – 22 de agosto) No te enfrentas a ellos en el trabajo, simplemente dejas que todo caiga por su propio peso. Cuando corres o vas en bicicleta tu mente disfruta VIRGO.- (23 de agosto – 22 de septiembre) Estás consi-

guiendo llevar a cabo algunas buenas prácticas que te ayudan a crecer y expandirte. Hoy podrás mantener la calma.

LIBRA.- (23 de septiembre – 22 de octubre) Todo dependerá

de la forma en la que realices determinados actos. Verás que una carrera empieza y acaba cuando tú lo decidas.


Piñas Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

“Eva La Patrona”, estuvo de paso por Radio Candela y Diario OPINIÓN He venido ha promocionar mi última producción, cuya canción es escrita con mi puño y letra, “La Patrona” en ritmo rokolero, dijo la artista al visitar Diario OPINION y radio Candela ayer en la mañana. Esto es una revelación rokolera, insistió. El coro de la canción dice: “Soy la que manda en casa, no me dejo gobernar, soy la que dice como, cuando y en qué lugar; yo soy la patrona, no quiero mas migajas para hormiga, lo quiero todo o nada”. En las redes pueden encontrar la canción. Es un tema buenísimo, dijo. En instagram @evalapatronaoficial. Facebook evalapatrona. Soy guayaquileña, vengo desde los 17 años de edad haciendo música, me gusta hacerlo, manifestó cuando preguntamos

del o v a h C l s de e as redes a r u g i f Las en l c e u q o l n 8 que e

Desde 1971 el programa de el Chavo del 8 ha marcado la idiosincrasia de toda Latinoamérica, pues, por medio de su normalidad y cercanía, consiguió el cariño de las masas que alrededor del mundo, hablaban de los 290 episodios que se hicieron a través de las 8 temporadas que duró el proyecto. El icónico programa sacó a la luz su primera edición hace 48 años, lo que significa que el crecimiento de fans y seguidores, ha sigo por la familia, por esa eterna recomendación de boca en boca. A la muerte del creador, Ro-

berto Gómez Bolaños, los permisos, concesiones y licencias cayeron en su hijo, el también productor Roberto Gómez Fernández quien, además de seguir su legado, es un reconocido jefe de proyecto que lucha todos los días por dejar huella como su padre. Ahora que estamos a días de celebrar la navidad y con ello, la temporada de regalos, salen de nuevo a la luz, unas figuras que, bien podrían ser las mejores de la icónica serie de Chespirito, pero no precisamente tener los papeles en regla para venderlas en México. (E).

si la música puede ser considera solo un jobee. “Este trabajo es muy bonito, a mí me gusta; en mi caso no solo es un jobee, es una forma de ganarme la vida, es un trabajo profesional. Conozco de muchos artistas que como yo vivimos de nuestra profesión y gracias a un trabajo organizado, las presentaciones artísticas se siguen dando en mi caso”, reflexionó. Manifestó que estuvo recientemente en Pasaje, ahora visitó varios medios de comunicación y estoy lista a cualquier presentación, mas aun si “La Patrona”, la canción que promociono, llega al alma de la mujer y se identifican con el ritmo rokolero. Me quedé con el nombre de Eva, desde que participé en el programa de Yo Soy de Teleamazonas. Una experiencia formidable que me ha servido para seguir trabajando, finalizó señalando.(I).

a r u s n e c a s u r s r a í e r k e c l i t a s g Una colocándoles pinturas

La galería de arte “Gorky, 4a”, localizada en Ekaterimburgo, la cuarta ciudad más grande de Rusia, “intervino” una serie de desnudos para que sean aptas para todo público La censura a las obras de Balthus encendió de la alarma. Luego, la UNESCO tapó estatuas desnudas para “no herir ciertas sensibilidades” y ahora, en una galería rusa, colocaron cintas adhesivas a pinturas para tapar desnudos por “pedidos de padres”. En este revival del moralismo victoriano, una galería de arte Gorky, 4a en Ekaterimburgo -la cuarta ciudad más grande de Rusia- “intervino” una serie de pinturas de artistas locales para no preocupar a los padres que visitaron junto a sus hijos el establecimiento. En la exposición de arte, que

duró cinco días, una pintura de la diosa romana Venus desnuda fue tapada con una pequeña cortina de los hombros hacia abajo y se colocaron calcomanías estratégicamente en dos pinturas de Margarita desnuda, inspirada en la clásica novela soviética de Mikhail Bulgakov El maestro y Margarita. “En mis 20 años de exposiciones de arte, esta es la primera vez que me encuentro con esto”, dijo el artista Vadim Tuzulukov al canal ruso 360 TV. Por su parte, Andrei Chaynikov, director de la galería, comentó: “Esta galería ha estado funcionando durante 11 años, y los padres nos han pedido en el pasado que cubramos la desnudez”. Los stickers fueron retirados el sábado antes del último día de la

exposición, dijo Salavat Fazlitdinov, director de arte de la galería, al sitio web de noticias Znak.com, con sede en Ekaterimburgo. Por su parte, la organizadora de la galería Valentina Kovalyova aseguró que “los artistas que exhibieron las tres pinturas desnudas no sabían que la exposición estaba abierta a visitantes de todas las edades”.

Y agregó: “Les pedimos a los artistas que no quitaran las pinturas porque estaban muy bien hechas, sino que pusieran calcomanías en lugares que los niños pequeños aún no tienen que ver”, dijo Kovalyova. Al comentar sobre la decisión de mostrar las obras sin censura, dijo: “Son mucho más interesantes con las pegatinas”.(E)


Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

Los jóvenes manifestantes que mantienen las protestas en Chile

S a n t i a g o d e C h i l e - A r m a d o s d e e s c u d o s y p a l o s , l o s j ó v e n e s d e l a “ p r i m e r a l í n e a ” d e l a s p r o t e s t a s e n C h i l e l l e v a n c o n s i g o s o b r e t o d o i r a . C o n p a r a f e r n a l i a c a s e r a d e M a r v e l p r o t a g o n i z a n d e s d e h a c e c a s i o c h o s e m a n a s u n a b a t a l l a u r b a n a c o n t r a l a p o l i c í a , e n l a q u e s o n “ h é r o e s ” p a r a a l g u n o s y “ v á n d a l o s ” p a r a o t r o s . E l 1 8 d e o c t u b r e e s t a l l a r o n l a s p r o t e s t a s y s e i n s t a l ó l a p o l a r i z a c i ó n e x a c e r b a d a . U n o s v e n l a m u e r t e d e u n p a í s d o n d e o t r o s v e n u n r e n a c e r , u n o s v i v e n l a s m a n i f e s t a c i o n e s m a s i v a s c o m o u n f e s t í n m i e n t r a s o t r o s s u f r e n u n c a o s d i r i g i d o

p o r e n c a p u c h a d o s a n a r c o s q u e r e t a n a l o s C a r a b i n e r o s y d e l i n c u e n t e s q u e s a q u e a n t o d o a s u p a s o .

“ E s t a m o s a q u í h a s t a q u e h a y a n s o l u c i o n e s r e a l e s a l o s t e m a s q u e s e e s t á n p l a n t e a n d o d e s d e u n c o m i e n z o y q u e l o s d e l G o b i e r n o s e h a n h e c h o l o s l o c o s ” , d i c e M a t í a s d e t r á s d e s u a n t i f a z c o n l e n t e s y u n e s c u d o m e t á l i c o . N o e s a n a r c o n i l u m p e n n i l a d r ó n n i n i ñ o a b a n d o n a d o p o r e l d e s p r e s t i g i a d o S e r v i c i o N a c i o n a l d e l M e n o r ( S e n a m e ) . E n l a p r i m e r a l í n e a c o i n c i den todos esos perfiles. Pero t a m b i é n h a y m u c h o s e s t u d i a n -

t e s u n i v e r s i t a r i o s d e c l a s e m e dia que se sumaron a las filas d e l a l a m á s v i o l e n t a d e l a c r i s i s q u e a t r a v i e s a C h i l e . C o m p a r t e n f r u s t r a c i ó n y r e s e n t i m i e n t o . “ E l h e c h o d e q u e n o s o t r o s e x i s t a m o s e n p r i m e r a l í n e a p e r m i t e l a m a n i f e s t a c i ó n p a c í fica, porque sino ellos (los Ca r a b i n e r o s ) e s t a r í a n a c á ” y h u b i e r a n d i s p e r s a d o a t o d o s c o n los gases, afirma Matías, de 27 a ñ o s , e n d e u d a d o t r a s d e j a r l a c a r r e r a d e v e t e r i n a r i a . M e z c l a b i c a r b o n a t o e n u n a b o t e l l a c o n a g u a p a r a s o p o r t a r l a s b o m b a s l a c r i m ó g e n a s . E n S a n t i a g o , u n a c i u d a d c o n

m a r c a s d e d e t e r i o r o y a p a g a d a , u n a g r a n m a y o r í a r e c h a z a l o s s a q u e o s y r o b o s ( m á s d e 9 5 % s e g ú n C a d e m ) , p e r o d e s p u é s d e t a n t a s s e m a n a s s i g u e n e x p r e s a n d o u n a p o y o c o n t u n d e n t e a l a s d e m a n d a s s o c i a l e s d e l m o v i m i e n t o C h i l e D e s p e r t ó ( c e r c a d e 7 0 % e n C a d e m , 8 5 , 8 % s e g ú n D e s o c / C o e s ) .

p a r a l e g i t i m a r l a s d e m a n d a s d e u n m a y o r b i e n e s t a r s o c i a l . “ L o s v a l i e n t e s ” ( p a r a u n o s ) , “ l o s c o b a r d e s ” ( p a r a o t r o s ) p i c a n l a c a l l e p a r a s a c a r p a v i m e n -

t o , d e s t r u y e n p a r a d a s d e b u s e s p a r a o b t e n e r v a r a s d e m e t a l y p o r t a n b o t e l l a s p a r a h a c e r l a s v o l a r h a s t a q u e e x p l o t e n c e r c a d e u n u n i f o r m a d o .

P e r p l e j o s L a p r i m e r a l í n e a s e u b i c a a d o s c u a d r a s d e P l a z a I t a l i a , b a u t i z a d a p o r e l m o v i m i e n t o P l a z a D i g n i d a d , e p i c e n t r o h i s t ó r i c o d e l a s p r o t e s t a s y d o n d e e l 2 5 d e o c t u b r e m á s d e u n m i l l ó n d e p e r s o n a s s e a u t o c o n v o c a r o n e n r e d e s s i n d i r i g e n t e s

Chile: encontraron materiales en el que podrían pertenecer al avión L a F u e r z a A é r e a c h i l e n a i n f o r m ó p o r l a t a r d e d e l m i é r c o l e s q u e e n c o n t r ó m a t e r i a l e s q u e p o d r í a n p e r t e n e c e r a l a v i ó n H é r c u l e s q u e d e s a p a r e c i ó e l l u n e s c u a n d o s o b r e v o l a b a e l O c é a n o A u s t r a l r u m b o a l a A n t á r t i d a . L o h i z o a t r a v é s d e u n c o m u n i c a d o e n e l q u e i n d i c ó : “ S e e n c o n t r a r o n r e s t o s d e esponja flotando en el mar a 3 0 k i l ó m e t r o s a l s u r d e l a p o s i c i ó n d e l ú l t i m o c o n t a c t o d e l C - 1 3 0 ” . Y a g r e g ó : “ E l h a l l a z g o

f u e r e a l i z a d o p o r e l b u q u e d e b a n d e r a c h i l e n a A n t a r c t i c E n d e a v o u r e i n d i c a r í a q u e p o d r í a n s e r p a r t e s d e l o s r e s t o s d e l a s e s p o n j a s d e l o s e s t a n q u e s i n t e r n o s d e c o m b u s t i b l e s d e l C - 1 3 0 , e s t a n q u e s d e a l a s , l a s c u a l e s s e e s t á n r e c u p e r a n d o p a r a s e r t r a s l a d a d a s al continente a fin de hacer l o s p e r i t a j e s c o r r e s p o n d i e n t e s y d e t e r m i n a r f e h a c i e n t e m e n t e s i c o r r e s p o n d e n a l a v i ó C - 1 3 0 H é r c u l e s d e l a i n s t i t u c i ó n ” . E n u n c o n t a c t o c o n l a p r e n s a , e l c o m a n d a n t e e n j e f e d e l a I V b r i g a d a a é r e a , E d u a r d o

M o s q u e i r a , i n d i c ó q u e e n u n o o dos días se podría confirmar e l o r i g e n d e l o s r e s t o s e n c o n t r a d o s .

E s t e e s e l p r i m e r r e s u l t a d o d e l a m p l i o o p e r a t i v o d e b ú s q u e d a d e s p l e g a d o e n l a r e g i ó n . C e r c a d e 1 5 a v i o n e s y c i n c o b a r c o s d e d i s t i n t o t a m a ñ o y n a c i o n a l i d a d e s p a r t i c i p a b a n d e l a o p e r a c i ó n d e b ú s q u e d a d e l H é r c u l e s C - 1 3 0 d e l a F u e r z a A é r e a d e C h i l e ( F A C H ) , d i j o M o s q u e i r a e s t e m i é r c o l e s e n u n a r u e d a d e p r e n s a . P r o v e e n a s i s t e n c i a a

l a F A C H A r g e n t i n a , B r a s i l , E s t a d o s U n i d o s , I s r a e l , P e r ú , R e i n o U n i d o y U r u g u a y . L a a e r o n a v e m i l i t a r d e c a r g a h a b í a d e s p e g a d o d e l a c i u d a d d e P u n t a A r e n a s , e n e l c o n t i n e n t e a m e r i c a n o , y s e d i r i g í a a l a B a s e A n t á r t i c a P r e s i d e n t e E d u a r d o F r e i c o n 3 8 p e r s o n a s a b o r d o , i n c l u y e n d o 1 7 t r i p u l a n t e s y 2 1 p a s a j e r o s , e n t r e l o s q u e h a b í a t r e s c i v i l e s , e n u n a m i s i ó n d e l o g í s t i c a y m a n t e n i m i e n t o , d e a c u e r d o a l a s a u t o r i d a d e s c h i l e n a s .

Venezuela consigue producción más alta de petróleo tras sanciones de EE.UU

C a r a c a s - U n a u m e n t o d e m á s d e 2 0 % e n l a p r o d u c c i ó n p e t r o l e r a d e V e n e z u e l a s e r e g i s t r ó e n n o v i e m b r e , e l n i v e l m á s a l t o d e s d e q u e e n a g o s t o p a s a d o E s t a d o s U n i d o s e n d u r e c i ó l a s s a n c i o n e s c o n t r a l a e s t a t a l p e t r o l e r a P d v s a , d i j e r o n d o s p e r s o n a s c o n c o n o c i m i e n t o d e l o s d a t o s d e l a i n d u s t r i a . E l b o m b e o d e n o v i e m b r e p r o m e d i ó e n t r e 9 2 6 0 0 0 b a r r i l e s p o r d í a ( b p d ) y 9 6 5 0 0 0 b p d , s e g ú n l a s f u e n t e s , c o n r e s p e c t o a l o s 7 6 1 0 0 0 b p d d e o c t u b r e , q u e P d v s a i n f o r m ó a l a O r g a n i z a c i ó n d e P a í s e s E x p o r -

t a d o r e s d e P e t r ó l e o ( O P E P ) . E l a l z a s e r e g i s t r ó m i e n t r a s l a s e x p o r t a c i o n e s s u b i e r o n a m á s d e 1 m i l l ó n d e b p d . E s t a e s l a p r i m e r a v e z q u e l a p r o d u c c i ó n d e V e n e z u e l a s u p e r ó l o s 9 0 0 0 0 0 b p d d e s d e a g o s t o , c u a n d o E s t a d o s U n i d o s a m e n a z ó c o n s a n c i o n a r a l a s e m p r e s a s e x t r a n j e r a s q u e c o n t i n ú a n t r a b a j a n d o c o n P D V S A . L a a d m i n i s t r a c i ó n d e D o n a l d T r u m p s a n c i o n ó p o r p r i m e r a v e z a P d v s a e n e n e r o c o m o p a r t e d e u n p l a n p a r a p r e s i o n a r l a s a l i d a d e N i c o l á s

M a d u r o . L a s a n c i ó n o b l i g ó a m u c h a s c o m p a ñ í a s , p a r t i c u l a r m e n t e e n C h i n a , a e v i t a r c o m p r a r c r u d o v e n e z o l a n o , l o q u e p r o v o c ó u n a u m e n t o d e l o s i n v e n t a r i o s y o b l i g ó a P d v s a a r e d u c i r p r o d u c c i ó n . P e r o l a s e x p o r t a c i o n e s s e r e c u p e r a r o n e n n o v i e m b r e , l u e g o q u e l o s c l i e n t e s c o m o R e l i a n c e I n d u s t r i e s d e I n d i a y R e p s o l d e E s p a ñ a i n c r e m e n t a r a n s u s e n v í o s , l o q u e p e r m i t i ó a P d v s a r e d u c i r s u s i n v e n t a r i o s y e x p a n d i r s u p r o d u c c i ó n . E l g o b i e r n o d e T r u m p s a n -

c i o n ó a l e x d i r e c t o r y a l a c t u a l t i t u l a r d e l S e r v i c i o A d m i n i s trativo de Identificación, Mi g r a c i ó n y E x t r a n j e r í a ( S a i m e ) d e V e n e z u e l a , a c u s á n d o l o s d e r e c i b i r s o b o r n o s p o r l a v e n t a d e p a s a p o r t e s . La Oficina para el Control d e A c t i v o s e n e l E x t r a n j e r o ( O F A C , p o r s u s s i g l a s e n i n g l é s ) d e l D e p a r t a m e n t o d e l T e s o r o i m p u s o l a s p e n a l i z a c i o n e s a G u s t a v o A d o l f o V i z c a í n o G i l y a s u p r e d e c e s o r , J u a n C a r l o s D u g a r t e P a d r ó n , d u r a n t e e l D í a I n t e r n a c i o n a l c o n t r a l a C o r r u p c i ó n .


Acontecimientos

Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

LA VÍCTIMA SALÍA DE UN BANCO

Le dijeron: “Dame la plata o te mato y le entregó mil dolares”

Machala.- Los robos y asaltos en la modalidad ‘sacapintas’ se van incrementando en este mes de diciembre. Ayer, sujetos en moto robaron alrededor de mil dólares a un ciudadano que salía retirando dinero de una entidad bancaria. El suceso ocurrió aproximadamente a las 09h40, de ayer en las calles Marcel Laniado y Colón, donde dos sujetos

a bordo de una motocicleta, interceptaron a un ciudadano, y con armas de fuego lo amedrentaron, amenazándolo con matarlo si no les entregaba el dinero.

Los sujetos se robaron mil dólares en efectivo, la billetera con sus tarjetas de crédito, y un celular. La Policía Judicial de la Subzona El Oro se encuentra realizando las investigaciones pertinentes para identificar y capturar a los asaltantes.

Por esto, las seguridades se reforzarán este mes. El Grupo de Operaciones Motorizadas de la Policía realiza hasta 10 patrullajes diarios en los alrededores de los bancos (en otros meses planifican hasta cuatro al día). La idea es evitar que los sacapintas ataquen a quienes retiran dinero. Los agentes saben que en diciembre aumenta este delito por el pago del decimotercero y las compras navideñas. (OF4)

Los sujetos lograron huir con el dinero y las tarjetas de crédito, la policía está tras la pista.

EN LA VÍA PASAJE - CUENCA

¡A la tumba tras accidente de moto! La noche del martes 10 de diciembre de 2019, en un accidente de tránsito registrado en km 68 de la vía Cuenca-Girón-Pasaje murió un motociclista. Se investiga el hecho. El ECU-911, personal de la Comisión de Tránsito y Policía Nacional llegaron a lugar para constatar la muerte de la víctima. El ciudadano fue identificado como Manuel Suqui, habitante del sector. Su cuerpo fue trasladado al centro forense de Cuenca y la motocicleta retirada de la calzada. Fueron las heridas producto del impacto contra el piso, que causaron graves daños en sus órganos produciéndole la muerte. Cerca de las 23h00, familiares de Manuel Sebastian Suqui, recibieron una llamada que los alertó sobre su muerte. Es que su cuerpo quedó en medio de la vía Cuenca – Girón – Pasaje, a la altura del kilómetro 68. Ahí se de-

tuvieron varios viajeros, quienes, al notar al motociclista en el piso, no dudaron en parar la marcha para asistirlo, pero ya no respiraba. De esto dieron aviso al Ecu911, desde donde se coordinó la emergencia con personal de salud, que únicamente comprobó su deceso. Personal de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) también llegó al lugar, para el tramite respectivo.

El hombre ab ría perdido el control de lahm ot y lo hizo ‘volar o que tropezó ’ hasta caer aparatosamen te a la calzada.

De acuerdo a los datos preliminares, él se trasladaba a bordo de una motocicleta, y por razones aún no establecidas, habría perdido carril de circulación, volcándose en el lugar. Al llegar los paramédicos, únicamente comprobaron que no tenía signos vitales. Personal de la Oficina de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (OIAT) levantaron los indicios en el lugar para determinar las circunstancias de este hecho. Accidentes en el 2018 Azuay se ubicó como la

El accidente ocurrió en la vía Girón - Pasaje

tercera provincia con más accidentes en el 2018, según un reporte de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

Sumaron 1.528 siniestros, 31 más que en el 2017. Las consecuencias dejan muertos y sobrevivientes con lesiones

graves e irreversibles. El año pasado hubo 102 muertes, mientras que en el 2017 fueron 92. En 2018, la

Agencia Nacional de Tránsito aplicó una evaluación a conductores, pero hasta la fecha no hay resultados. (I)


Acontecimientos

Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

LOS SIGUIERON POR CASI TODA LA CIUDAD

¡Auxilio me roban! y empezó la persecución policial Machala.- Dos sujetos que estaban merodeando la ciudadela San Ramón, al sureste de Machala, asaltaron a una joven que circulaba por el Centro Forense, con amenazas e insultos se apoderaron de su teléfono y 161 dólares, para luego huir rumbo al norte de la ciudad. La mujer gritó por ayuda

y de inmediato apareció un patrullero policial, quien emprendió un operativo para seguir a los delincuentes quienes huían por la calle Colón Tinoco. Los sujetos tomaron la 10 de Agosto, más atrás un motorizados los seguía. Según el informe policial, a la altura de la Utsam, uno de los uniformados observó que uno

de los sospechosos arrojó un objeto, al parecer un arma de fuego. El uniformado pidió apoyo a las demás unidades y por la calle 10 de Agosto y 12va Norte lograron interceptarlo y realizarle un registro, encontrándole dos celulares los cuales no supieron justificar

su procedencia. Justamente cuando los policías le encontraron el teléfono a uno de los presuntos delincuentes, entró una llamada al celular, el policía contestó, se trataba de la víctima quien explicó a los agentes, que, a la altura del Centro Forense de Machala, fue interceptados por dos su-

o bían robad s que le ha Los celulare su víctima a

La motocicleta en la que se trasportaban.

jetos en una moto, quienes la amenazaron e insultaron para que de sus pertenecías. El uniformado explicó a la chica se debe acercarse hasta las instalaciones policías donde iban a trasladarlos a los sujetos. Al llegar hasta el sitio, la mujer reconoció su teléfono y al sujeto que se lo

arrebató. Por ello los sujetos fueron aprehendidos y puestos a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. El hecho sucedió la tarde del último martes 10 de diciembre del 2019. (Of4)

Los sujetos fueron detenidos en una ardua persecución.

EN LA CIRCUNVALACIÓN SUR

Se creía Rambo y la policia lo agarró

Machala.- Marco C., fue aprehendido por miembros de la Policía, luego de ser sorprendido con un arma de fuego cuando estaba protagonizando una riña callejera.

multitud de gente que se encontraba protagonizando una riña callejera. Ante ello, procedieron a llamar a la demás unidades del sector ya que se encontraban alrededor de 30 personas.

Este hecho ocurrió alrededor de las 08:00 de ayer, en la Circunvalación Sur de la ciudad de Machala.

Al sitio llegaron patrulleros, para tratar de tranquilizar a los ciudadanos que se encontraban ocasionando las agresiones entre sí. Luego de calmados los ánimos, uno de los uniformados escuchó comentarios de las personas que se encontraban en el lugar,

Según la policía, cuando los agentes se encontraban en circulación por el sector, se percataron de una

quienes manifestaban que uno de los ciudadanos que se encontraban protagonizando la riña, tenía en su poder un arma de fuego. Con esa información, procedieron a interceptar a tres ciudadanos para realizarles un registro minucioso.

Uno de los sujetos que divisó a los policías inmediatamente habría tirado el arma de fuego, pero no contaba que uno de los uniformados lo había visto.

Es así que Marco, fue detenido con una arma de fuego de fabricación artesanal, color plomo, con cacha de madera, envuelta con cinta color negro. Inmediatamente fue detenido por presunta tenencia ilegal de arma de fuego. Posterior fue trasladado hasta el comando de Policía e ingresado hasta la sala de aislamiento temporal para posterior ponerlo a órdenes de la autoridad competente, quienes analizarán su situación legal y jurídica. (OF4)

Marco C., fue detenido con una arma de fuego de fabricación artesanal.


8

Acontecimientos

Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

En un allanamiento

Tras las rejas con droga y objetos robados Santa Rosa.- La Policía Judicial del Distrito Santa Rosa, informó que aprehendieron a José Luis P. C., de 26 años de edad, cuando realizaron un allanamiento en su vivienda, encontrando sustancias sujetas a fiscalización y objetos presuntamente robados. El hecho ocurrió en la ciudadela Los Captus del cantón Santa Rosa, el último martes 10 de diciembre del 2019.

Las evidencias que encontró la policía en el allanamiento

Según la policía, realizando técnicas de investigación, con el apoyo del Fiscal de Turno del Cantón Santa Rosa, procedió a realizar un allanamiento en legal y debida forma de un inmueble donde se logró la aprehensión de una persona que ocultaba objetos robados. Entre las evidencias están vehículos, marca Hyundai Accent color gris de placas YBA1812 y un vehículo marca Chevrolet Aveo emo-

El sujeto registra antecedentes penales por ocultación de cosas robadas, según la policía

tion color rojo de placas GSF8687. Además, una motocicleta marca Daytona color rojo sin Placa, denunciada como robada; dos cascos, un protector de faro de motocicleta de metal de color negro, un accesorio del tablero de un vehículo, seis retrovisores de motocicletas, 1003 gramos de cocaína. También, once protectores de celulares de diferentes colores y modelos, una cartera de material sintético de color blanco con negro, dos cuchillos, un arma

de fogueo, dos teléfonos, un pasamontaña de lana de color negro, varios accesorios sonoros, luces y cableado de vehículos y motocicletas, dos juegos de llaves de motocicletas. La persona aprehendida fue puesta a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. Mientras que las evidencias serán ingresadas en el Centro de Acopio de Indicios y Evidencias de la Policía Judicial de del Distrito Santa Rosa para las pericias e investigaciones pertinentes. (OF4)

Un ecuatoriano falleció en medio de tiroteo EE.UU.- El guayaquileño Douglas Rodríguez está entre las 7 víctimas mortales de un tiroteo que se perpetró en un supermercado

de Jersey City. Los reportes de la policía estadounidense indican que el ecuatoriano fue asesinado por los delincuentes mientras labo-

raba. A través de Twitter, el periodista ecuatoriano Galo Arellano informó que, en el lamentable hecho, un

compatriota falleció. En el intenso tiroteo registrado en el local entre los fallecidos también están un policía, una mujer y los agresores.

El presidente de la Unión de Organizaciones judías de Williamsburg y North Brooklyn (Nueva York), David Niederman, expresó este miércoles la preocupación de su comunidad tras el tiroteo mortal en un supermercado kósher y lamentó que los judíos “ya no están seguros en el área metropolitana de Nueva York”. En una rueda de prensa

conjunta con las autoridades políticas y policiales de Jersey City y Nueva York para dar detalles sobre el suceso, el alcalde neoyorquino, Bill de Blasio, anunció la creación de una unidad policial contra el odio por razones raciales o étnicas. Blasio anunció la creación de una nueva unidad de la Policía de Nueva York para frenar el extremismo motivado por razones raciales o étnicas. (I)

El guayaquileño Douglas Rodríguez está entre las 7 víctimas mortales de un tiroteo que se perpetró en un supermercado de Jersey City


Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

Mujer fue quemada con ácido en Quevedo

En el sector Gustavo Campi, cerca de la Laguna de Oxidación en la ciudad de Quevedo, casi todos los habitantes comentan sobre la agresión de Teresa Ramos Véliz, quien la mañana de este lunes fue ‘bañada’ con ácido, el mismo que le cayó en la cara y en parte de su cuerpo. El atentado ocurrió luego de que la mujer de 42 años regresara de dejar a su nieta de la escuela, lugar donde ya la habría venido siguiendo el agresor, quien, por versiones de otras madres de familia, estaría disfrazado con ropa de mujer. La víctima quien se está recuperando en una casa asis-

tencial en la ciudad de Guayaquil, se encuentra estable, pero con su rostro quemado y a duras penas ha podido mencionar algunas palabras, en la cual ha indicado a sus familiares que no reconoció al agresor pero que sospecharía de quien se tratara.

salía como una neblina, y más adelante la mujer se revolcaba con el ardor, nadie sabía que pasaba”, relató una de las vecinas. Quien la vio cómo se sacó la blusa por el ardor que sentía.

Le roció ácido Cerca de una tienda donde ocurrió el atentado, los moradores, quienes prefirieron omitir sus nombres, explicaron que escucharon gritos desgarradores y que una mujer pedía auxilio.

Cerca del sitio, en unas viviendas se encuentran cámaras de video, en la cual, se pudo observar como una persona la cual no se puede identificar si es hombre o mujer sale huyendo en una bicicleta a toda carrera y aparentemente se aprecia que está disfrazado con una peluca y guantes.

Al salir se encontraron con un panorama aterrador, “el aire estaba lleno de humo, no se podía respirar del asfalto

Mientras tanto, otras madres de familia que viven cerca de la afectada, indicaron que efectivamente al llegar

a la escuela, estaba el tipo, y que vestía una ropa muy rara, “tenía como una licra, gafas, y peluca, nos sorprendimos tanto que dijimos ‘mira ese homosexual, que feo’,” sin imaginarse que este sería el mismo tipo que le roció el ácido. Sorpresa La afectada, es madre de cuatro hijas, se dedica a las labores del hogar y al cuidado de dos nietas, una de ellas la tiene que dejar a la escuelita diariamente ya que está a su cuidado. Su hija mayor de 22 años, Génesis Samaniego Ramos, quien es la mamá de la menor a quien llevaba a la escuela, indicó que se dedica a traba-

jar, en otro lado y que el día de la agresión estaba en Latacunga y como a las 15:00 se enteró por lo que armó maletas y regresó hasta Quevedo para ver qué era lo que pasaba. Génesis relató que hace un tiempo su madre se había separado de su conviviente, quien es el padre de sus otras tres hermanas y quien la crió desde muy pequeña. Sin embargo, ella descarta que él sea culpable de cualquier tipo de agresión ya que ha estado pendiente de sus hijas. “Mi papá es una persona muy buena, a pesar de que no es mi padre biológico yo lo quiero como si fuera, es ver-

dad que se habían separado, pero ahora llevaban una buena relación”, explicó la hija de la afectada. Génesis, dijo sentir un remordimiento muy grande ya que el domingo que se fue a trabajar tuvo una pequeña discusión con su mamá por diferencias que suelen tener, por lo que nunca se imaginó que el lunes le pasaría la tragedia. Sobre quién sería el presunto causante, cree tener sospechas de quien sería por lo que pidió a las autoridades que se hagan cargo del caso y así no se quede en la impunidad ya que hay videos que pueden ayudar a esclarecer el tema. (I)

La mujer agredida se encuentra recuperándose en Guayaquil. La barriada piensa hacer bingo solidario.

Tenía boleta de encarcelamiento

A la cárcel por delito de robo Machala.- Jean Carlos E. R., fue detenidos por miembros de la Policía Judicial, al El hecho ocurrió el último martes 10 de diciembre del 2019, en las calles Nueve de Mayo y Manuel Estómba.

poseer una boleta de encarcelamiento por un delito de robo. El hecho ocurrió el último martes 10 de diciembre del 2019, en las calles Nueve de Mayo y Manuel Estómba. Según la policía, continuando con el esfuerzo de búsqueda de información en

torno a personas requeridas en procesos judiciales, luego de varias técnicas investigativas, personal de la Policía Judicial del Distrito Santa Rosa, procedió a la localización y captura de un ciudadano, en cumplimiento a una Orden Judicial por el delito de Robo. El detenido registra una

detención por Existencia del Delito el 30/09/2019. El ciudadano aprehendido quedó ingresado en el Centro de Privación de Libertad de Personas Adultas en Conflicto con la Ley de la ciudad de Machala a órdenes de la Autoridad Competente. (Of4)


Reportaje

Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

Líderes mundiales podrían enfrentar ira popular y más protestas por desigualdad, advierte ONU Bogotá - Los líderes políticos de todo el mundo podrían enfrentar una creciente ira si no dan soluciones a la población descontenta, dijo el lunes un funcionario de Naciones Unidas (ONU), en momentos en que mandatarios de diversos países afrontan una ola de protestas. América Latina y el Caribe corren el riesgo de sufrir mayores crisis sociales e inestabilidad política por la desigualdad que arrastra, reflejada en la convulsión desatada por protestas sociales en la región, advierte el Informe de Desarrollo Humano de la ONU. La desigualdad “es uno de los problemas estructurales más importantes de Latinoamérica, sin duda, y cuando interactúa con otros elementos se vuelve uno de los factores de desestabilización”, dijo Luis Felipe López-Calva, director para América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Según el informe, millones de personas han salido de la pobreza en la última década en Latinoamérica, pero al mismo tiempo es la segunda región más desigual del mundo, detrás de África Subsahariana. La situación ha provocado un mayor descontento de amplios sectores, que ven con desesperación el acceso a servicios básicos de calidad en educación, salud, transporte o pensiones. La región ha vivido un es-

tallido de protestas en países como Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia y Haití, con decenas de muertos y cientos de heridos y detenidos. Las manifestaciones en América Latina y en otros lugares están relacionadas con la impaciencia frente a los líderes que necesitan abordar las desigualdades del siglo XXI, dijo Achim Steiner, administrador del PNUD. “Los que detentan el poder (...) deben reconocer que a menos que puedan responder al sentimiento particular de dolor que siente la gente, su legitimidad será cuestionada”, señaló el funcionario durante el lanzamiento en Bogotá del informe anual del PNUD sobre desarrollo humano. “Espero que estas protestas sean, en muchos aspectos, un llamado de atención”. A medida que los países se desarrollan, la frustración de quienes permanecen sin acceso a educación superior, la economía digital o a servicios como la banda ancha podrían alimentar la tensión política, agregó Steiner. El informe muestra que, si bien la brecha en los niveles básicos de vida se ha reducido, los países con bajo desarrollo afrontan una nueva generación de desigualdades, y la proporción de adultos en países muy desarrollados que ingresan a la educación universitaria crece seis veces más rápido que en las otras naciones. Las suscripciones a banda

ancha crecieron 15 veces más rápido en los países altamente desarrollados que en los poco desarrollados, agregó el informe. El cambio climático también contribuirá a la desigualdad, ya que aquellos con menos recursos tienen mayores problemas para protegerse del clima extremo y los desastres naturales. “Sí, nos debe preocupar que siga siendo una región de tanta desigualdad porque eso lleva a generar tensiones” y “mayor conflictividad” por la frustración social de no alcanzar mejores condiciones de vida, afirmó López-Calva. El rechazo a medidas de ajuste económico, eliminación de subsidios, encarecimiento

de los servicios públicos, aumento del precio de la gasolina, incremento de la edad de jubilación o posibles fraudes electorales han sido el foco del descontento.

rior a la media mundial. Según esa medida, Chile es el país más avanzado de la región al ocupar el puesto 42 de un total de 189 países analizados.

“La percepción de injusticia en la distribución de la riqueza ha aumentado”, y solo el 16% de los encuestados considera esa distribución como “justa”, advierte el informe.

Le siguen Argentina (48), Barbados (56), Uruguay (57) y Bahamas (60), mientras que Haití (169), Honduras (132), Nicaragua, Guatemala (126) y El Salvador (124) son los menos desarrollados.

Chile, desarrollo y desigualdad El Índice de Desarrollo Humano del PNUD, basado en estadísticas sobre condiciones de vida, indica que Latinoamérica tiene un promedio de bienestar ligeramente supe-

América Latina está considerada como una región de ingresos medios en comparación con el resto del mundo, pero el propio reporte avisa que estos datos “podrían ocultar las carencias” de la sociedad. Además es la región que experimenta la mayor pérdi-

da en desarrollo humano por concepto de desigualdad de ingreso, donde Haití, Guatemala y Honduras son los que más pierden y Uruguay, Argentina y Jamaica los que menos. De los 50 países más prósperos, Chile tiene la mayor desigualdad en ingresos y Argentina en esperanza de vida. En México el origen étnico determina hasta en 12 puntos porcentuales la posibilidad de salir de la pobreza. El informe también alerta que 30 millones de jóvenes no tienen estudios, empleo o capacitación, de los que el 76% son mujeres. Además, la igualdad de género atraviesa por “signos preocupantes de dificultades y reversiones”. (I)


Actualidad

Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

¿Quién mató al excapitán Telmo Castro?

Con 15 puñaladas. Los pies y las manos atadas. Desnudo y boca abajo. Así encontraron a Telmo Castro Donoso, alias “El Capi”, en su celda de la Cárcel Regional de Guayaquil. Castro, excapitán del Ejército, cumplía una condena de 13 años por narcotráfico, y “era una persona clave que aparentemente también trabajó de manera directa para el Cartel de Sinaloa”, le dice a BBC Mundo el viceministro del Interior de Ecuador, el general Patricio Pazmiño.

Como también apuntan los investigadores expertos en la materia entrevistados por BBC Mundo, Castro era una figura importante para conocer mejor cómo operan las redes del narcotráfico en Ecuador y sus presuntos vínculos con militares, policiales y políticos en el país. Tras su asesinato, la Fiscalía investiga al ahora autor confeso, Martín Gregorio Gómez, alias “Manita”, otro preso de la cárcel de Guayaquil. Pero para el periodista ecuatoriano Arturo Torres, quien se ha dedicado a investigar el tema del narcotráfico en el país, suena a “crónica de una muerte anunciada”. “La de Telmo Castro es una muerte conveniente para muchos, y es una pena que no haya podi-

do rendir un testimonio sobre todas sus conexiones”, asegura Torres. ¿Quién era Telmo Castro? Se trataba de un excapitán de 46 años. En 2009 pidió la baja del Ejército, donde había trabajado en el grupo de Inteligencia, porque estaba bajo investigación por sus presuntas conexiones con el narco. Una vez fuera de la institución militar, se sentó varias veces en el banquillo por acusaciones de tráfico de sustancias ilícitas. Su primera condena fue en 2009, pero se benefició de una reducción de pena que lo puso en libertad en poco más de un año. En junio de 2013 volvió a la cárcel. Fue sentenciado a 13 años de prisión por narcotráfico y a cinco por lavado de dinero, entre otros cargos. Ya en ese momento el Ministerio del Interior de Ecuador identificaba a Castro como el “sujeto con mayores vínculos con el Cartel de Sinaloa”, la organización criminal entonces dirigida por Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”.

Cae otra vez En el operativo en el que cayó Castro se incautaron 300 kilos de droga, una avioneta y granadas. Según el ministro del Interior de la época,

José Serrano, Castro era “el narcotraficante más buscado del país”. En 2018, y antes de cumplir el total de la condena, el excapitán obtuvo un beneficio penitenciario. Pero a finales de año, el 18 de diciembre, le fue revocado por no cumplir con una de las presentaciones periódicas requeridas por su libertad condicional. Pocos días antes, su nombre salió a relucir en el juicio contra “El Chapo” en Nueva York. Uno de los testigos clave, el ex narcotraficante colombiano Jorge Milton Cifuentes Villa, contó cómo el Cartel de Sinaloa se extendió por varios países de América Latina. Entre los detalles sobre la manera en la que la droga era transportada desde Colombia hasta México vía Ecuador, Cifuentes contó cómo sobornó a miembros del Ejército ecuatoriano para hacer pasar la toneladas de droga sin ser controlados por las autoridades. En camiones del Ejército “Los camiones del Ejército no los revisan”, señaló Cifuentes en el juicio contra El Chapo como la razón principal para haber “comprado” a Castro, entonces capitán. Según Cifuentes, el Cartel de Sinaloa le pagó US$100

por cada kilo de cocaína que transportaba desde la frontera entre Ecuador y Colombia hasta las bodegas donde se preparaban los envíos, un señalamiento concreto que nunca fue probado. Pero aquella no fue la primera y única vez que se vinculaba al narcotráfico internacional con Ecuador. De hecho, varios informes de los últimos años apuntan a que el andino se ha convertido en un país clave en el tráfico de droga. En Ecuador no se producen grandes cantidades de estupefacientes, coinciden los expertos. Pero en cambio se hacen dos cosas fundamentales para el negocio del narco:

Santa Rosa

Murió presuntamente al ingerir veneno

Eran las 18:30 de ayer 11 de diciembre, cuando los vecinos del barrio El Cisne, en la parroquia Bellavista del cantón Santa Rosa, se enteraron del fallecimiento de Edwin Carrión Fernández, quien fue encontrado muerto en su casa.

inmediatamente llamaron al ECU 911 quien coordinó una ambulancia del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), los paramédicos llegaron al sitio y sólo pudieron comprobar la muerte de Edwin, quien yacía en el piso sin vida.

Todos decían que Edwin había tomado veneno para acabar con su vida. Los familiares,

Los allegados no saben el porqué habría tomado la fatal decisión de quitarse la vida, pues horas antes lo

vieron muy bien. Personal de la Dirección de Muertes Violentas y Desapariciones (Dinased) tomaron procedimiento del suceso, quienes lo llevaron hasta el Centro Forense de Machala, para la respectiva necropsia de ley y determinar las causas de su muerte. Los agentes investigan qué pudo haber motivado a que Edwin tome la fatal decisión. (OF4)

Edwin Carrión Fernández, presuntamente murió envenenado.

tránsito y almacenamiento. La propia Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Justicia de Estados Unidos señala en su último repor-

te que “las organizaciones criminales transnacionales colombianas continúan utilizando Ecuador y Venezuela como puntos de transbordo para envíos de cocaína con destino a México, Centro América y el Caribe”.

P R.DELE. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO EXTRACTO DE CITACION A HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE FALLECIDO MANUEL AGUSTIN DE JESUS SARANGO y DEL HEREDERO WASHINGTON FREDDY SARANGO CORDOVA y AL PÚBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER QUE EN ESTA UNIDAD JUDICIAL SE HA PRESENTADO LA DEMANDA VOLUNTARIO. INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS CUYO EXTRACTO ES EL SIGUIENTE: CAUSA No: 07317-2019-00582 TRAMITE: VOLUNTARIO- INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS CUANTIA: INDETERMINADA ACTOR: SARANGO INTRIAGO JAIME HONORIO, SARANGO INTRIAGO JORGE HIPOLITO, SARANGO INTRIAGO NORMA ESTEFANIA, SARANGO INTRIAGO REINA PEPITA DEMANDADO: SARANGO CORDOVA MANUEL AGUSTIN DE JESUS, SARANGO CORDOVA HUGO ENRIQUE DE JESUS, SARANGO CORDOVA ESPAÑA DE JESUS, JENNY MOROCHO ARMIJOS EN CALIDAD DE REPRESENTANTE LEGAL DEL MENOR DOMINIK YISANDI SARANGO MOROCHO, SARANGO CABRERA KELVIN JAVIER, SARANGO SOLANO GISSELA ALEXANDRA, SARANGO CABRERA THALIA CAROLAY E HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE EL CAUSANTE MANUEL AGUSTIN DE JESUS SARANGO y del heredero WASHINGTON FREDDY SARANGO CORDOVA. OBJETO DE LA DEMANDA: A la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el cantón El Guabo, comparecen los señores SARANGO INTRIAGO JAIME HONORIO, SARANGO INTRIAGO JORGE HIPOLITO, SARANGO INTRIAGO NORMA ESTEFANIA, SARANGO INTRIAGO REINA PEPITA, demandando a los señores SARANGO CORDOVA MANUEL AGUSTIN DE JESUS, SARANGO CORDOVA HUGO ENRIQUE DE JESUS, SARANGO CORDOVA ESPAÑA DE JESUS, JENNY MOROCHO ARMIJOS EN CALIDAD DE REPRESENTANTE LEGAL DEL MENOR DOMINIK YISANDI SARANGO MOROCHO, SARANGO CABRERA KELVIN JAVIER, SARANGO SOLANO GISSELA ALEXANDRA, SARANGO CABRERA THALIA CAROLAY E HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE EL CAUSANTE MANUEL AGUSTIN DE JESUS SARANGO y del heredero WASHINGTON FREDDY SARANGO CORDOVA, el inventario y avaluó de bienes sucesorios dejados por el causante MANUEL AGUSTIN DE JESUS SARANGO. El señor Juez la califica: VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. Por clara y completa la demanda de INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales revistos en los artículos 142, 143 Y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario del Art. 334 y siguientes pertinentes del Código Orgánico General de Procesos. Se declara abierta la sucesión intestada del fallecido causante MANUEL AGUSTIN DE JESUS SARANGO, debiendo publicarse por una sola vez esta declaración en uno de los diarios de la ciudad de Machala. Además cítese a los demandados MANUEL AGUSTIN DE JESUS SARANGO CORDOVA, HUGO ENRIQUE DE JESUS SARANGO CORDOVA y ESPAÑA DE JESUS SARANGO CORDOVA como herederos del causante fallecido MANUEL AGUSTIN DE JESUS SARANGO; a JENNY MOROCHO ARMIJOS como representante legal del menor de edad DOMINIK YOSANDI SARANGO MOROCHO, a KELVIN JAVIER SARANGO CABRERA, GISSELA ALEXANDRA SARANGO SOLANO y a THALIA CAROLA y SARANGO CABRERA los cuatro últimos en representación de su fallecido padre Washington Freddy Sarango Córdova heredero del causante en los domicilios señalados; y en vista de la declaración con juramento rendida por los actores sobre imposibilidad de determinar su individualidad y domicilio, a los presuntos o desconocidos herederos del causante fallecido MANUEL AGUSTIN DE JESUS SARANGO y del heredero WASHINGTON FREDDY SARANGO CORDOVA, cíteseles mediante publicaciones por la prensa en uno de los diarios de la ciudad de Machala, de acuerdo al Art. 56.1 del COGEP, bajo prevenciones de procederse en rebeldía en caso de no comparecer a juicio. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de éste cantón. Los actores tendrán en cuenta lo que manda el inciso 3ro., del Art. 341 del COGEP. Advirtiendo la obligación de señalar casilla electrónica, casilla judicial para sus notificaciones posteriores. En caso de no comparecencia se procederá en rebeldía. El Guabo, 4 de diciembre de 2019. Ab. Fabiola Bonoso Vélez, SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE EL ORO CON SEDE EN EL CANTON EL GUABO


Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

BANCARIOS

BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A.

QUEDA ANULADA

J U D I C I A L E S QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8089680100 Cartola No. 17458930637 de VIZUETA PIZA MAXIMO OSCAR del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8049881900 Cartola No. 16926650389 de BURGOS VELEZ LAGDILIO TILMAQUIN del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8183627400 Cartola No. 17902130099 de LEON LEON MARIA OLIMPIA del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 12 de diiembre del 2019 Firma BANCO RUMIÑAHUI

Machala, 12 de diiembre del 2019 Firma BANCO RUMIÑAHUI

Machala, 12 de diiembre del 2019 Firma BANCO RUMIÑAHUI

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8118747500 Cartola No. 16778520300 de ESPINOZA CAICEDO FREY LEOGENNER del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8225788700 Cartola No. 18181240021 de CHUNGA BUSTAMANTE VIVIANA MARIBEL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 12 de diiembre del 2019 Firma BANCO RUMIÑAHUI

Machala, 12 de diiembre del 2019 Firma BANCO RUMIÑAHUI

J U D I C I A L E S UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS PROVINCIA DE EL ORO R. del E. EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL Al público en general se hace conocer que en la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Piñas, provincia de El Oro, se encuentra en Trámite el proceso Ordinario (PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO), signado con el número 07308-2019-00554, en contra de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamaron señores PEDRO MARIA LOAYZA ZAMBRANO, causante principal y los señores DEIFILIA ANGELES ZAMBRANO LOAYZA, CARLOS MARIA LOAIZA AÑASCO, SEGUNDO HERNAN LOAIZA AÑASCO, ROQUE ARTURO LOAYZA ZAMBRANO, SERGIO NOE LOAYZA ZAMBRANO, Y MEDELIDA DE LOS ANGES LOAYZA ZAMBRANO, causantes por sucesión. ACTOR: LOAIZA ZAMBRANO MELVA ISABEL DEMANDADO: ROQUE URBANO LOAYZA ZAMBRANO, GEORGE GUSTAVO LOAYZA ZAMBRANO Y OTROS CLASE DE PROCESO: ORDINARIO (PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO) JUEZ DE PONENTE: AB. JONATHAN RODRÍGUEZ CÓRDOVA SECRETARIO: AB. WILMER LOJA TORRES VISTOS: En aplicación del principio de la debida diligencia contemplado en el Art. 172 Inc. 2 de la Constitución de la República, en concordancia principio de celeridad procesal Art. 20 del Código Orgánico de la Función Judicial, una vez que el accionante LOAIZA ZAMBRANO MELVA ISABEL, ha comparecido declarar bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamaron señores PEDRO MARIA LOAYZA ZAMBRANO, causante principal y los señores DEIFILIA ANGELES ZAMBRANO LOAYZA, CARLOS MARIA LOAIZA AÑASCO, SEGUNDO HERNAN LOAIZA AÑASCO, ROQUE ARTURO LOAYZA ZAMBRANO, SERGIO NOE LOAYZA ZAMBRANO, Y MEDELIDA DE LOS ANGES LOAYZA ZAMBRANO, causantes por sucesión, conforme consta a fs. 28 de los autos; por lo que de conformidad a lo establecido en el Art. 56 del COGEP se Resuelve: Disponer la citación por la prensa de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamaron señores PEDRO MARIA LOAYZA ZAMBRANO, causante principal y los señores DEIFILIA ANGELES ZAMBRANO LOAYZA, CARLOS MARIA LOAIZAAÑASCO, SEGUNDO HERNAN LOAIZA AÑASCO, ROQUE ARTURO LOAYZA ZAMBRANO, SERGIO NOE LOAYZA ZAMBRANO, Y MEDELIDA DE LOS ANGES LOAYZA ZAMBRANO, causantes por sucesión, diligencia que se la realizara por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de el Oro y Nacional. (f. Ab. Jonathan Rodríguez Córdova, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Piñas) Piñas, 27 de noviembre del 2019. Ab. Wilmer Loja Torres SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS

UNIDAD JUDICIAL DE LO CIVIL Y MERCANTIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA DE EL ORO EXTRACTO DE CITACION A: ALEJANDRA DEL CARMEN PEDREROS BRAVO.LE HAGO SABER: Que en esta Unidad Judicial de lo Civil Y Mercantil con sede en el cantón Machala mediante sorteo, le corresponde conocer la demanda Ejecutivo N° 07333-2019-01134, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: ABG. GLENDA MIREYA PEREZ RODRIGUEZ, PROCURADORA JUDICIAL DEL DOCTOR JAIME MANUEL FLOR RUBIANES, REPRESENTANTE JURÍDICO Y LEGAL DEL BANCO PICHINCHA C.A. DEMANDADO: CRISTHIAN JAVIER QUEVEDO NEIRA, deudor principal y de ALEJANDRA DEL CARMEN PEDREROS BRAVO OBJETO DE LA DEMANDA: COBRO DE PAGARE A LA ORDEN TRAMITE: EJECUTIVO JUEZ DE LA CAUSA: DR. BORIS MOLINA ZHINDON. AUTO.- Previo sorteo de Ley asumo conocimiento de la presente causa, califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de Ley se la admite al trámite Ejecutivo que le corresponde. Por cuanto la parte actora manifiesta desconocer el actual domicilio o residencia de la demandada ALEJANDRA DEL CARMEN PEDREROS BRAVO; el mismo que, de acuerdo al contenido de la demanda propuesta, se ordena la citación por la prensa, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Se advierte a la parte demandada la obligación que tiene de comparecer a juicio y de señalar casilla judicial para sus notificaciones en esta ciudad, caso contrario será considerado rebelde. Machala, jueves 05 de diciembre de 2019.Abg. Kenly Sánchez Porras SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL Y MERCANTIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA

QUEDA ANULADA

QUEDA ANULADA

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8281838400 Cartola No. 18449870163 de SOTO CRUZ DALTON ISRAEL del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Por Pérdida la Libreta de Ahorros No. 8062797500 Cartola No. 16850240256 de ESPINOZA PATINO EDWIN GONZALO del Banco General Rumiñahui S.A. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación.

Machala, 12 de diiembre del 2019 Firma BANCO RUMIÑAHUI

Machala, 12 de diiembre del 2019 Firma BANCO RUMIÑAHUI

ASISTENTE DE VENTAS PASAJE

R E Q U I S I T O S : E s t u d i o s : T i t u l o o E g r e s a d o d e T e r c e r N i v e l : C a r r e r a d e A d m i n i s t r a c i ó n d e E m presas o Afines E x p e r i e n c i a : 6 m e s e s e n c a r g o s s i m i l a r e s o a t e n c i ó n a l c l i e n t e . S e x o : I n d i f e r e n t e , d e p r e f e r e n c i a F e m e n i n o . E d a d : 3 0 a ñ o s e n a d e l a n t e . Conocimiento: Manejo de paquete de Office ( W o r d , E x c e l ) . R e q u i s i t o I m p o r t a n t e : D i s p o n i b i l i d a d d e t i e m p o y q u e r e s i d a e n P a s a j e .

F U N C I O N E S P R I N C I P A L E S • Atención al Cliente Interno. • Acompañar a citas con prospectos y clientes. • Coordinar y supervisar visitas. H A B I L I D A D E S : T r a b a j o e n e q u i p o T r a b a j o b a j o p r e s i ó n C o m u n i c a c i ó n E f e c t i v a O F R E C E M O S : La empresa ofrece Sueldo fijo, premio, más beneficios de ley.

ENVIAR SUS HOJAS A DE VIDA AL CORREO: MANAZCO@PARQUEDELAPAZ.COM, O DEJAR SUS HOJAS DE VIDA EN AVENIDA 25 DE JUNIO Y JUNÍN ESQUINA, ALTOS EDIFICIO MANUEL CALLE, MACHALA.


Machala, jueves 12 de diciembre de 2019

VARIOS

SE VENDE

CAMIONETA QMC

Doble cabina, 4x4 color azul, año 2007, motor a diesel

En buen estado. Interesados Comunicarse al: 0995732827

SE VENDE

CAMIONETA QMC

Doble cabina, 4x2 color blanco, año 2007, motor a diesel

En buen estado. Interesados Comunicarse al: 0995732827

En nuestros Avisos Clasificados Ud. encontrará Vehículos - Bienes Raíces - Empleos - Ofertas, etc...



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.