Impreso_10_01_20

Page 1


2

Local

Machala, viernes 10 de enero de 2020

Brigadas ‘Toda Una Vida’ llegó a Machala De acuerdo a la programación establecida y con la finalidad de acercar las instituciones del Gobierno Nacional a territorio, conforme las políticas del presidente Lenín Moreno Garcés, la mañana de este jueves, las brigadas ‘Toda Una Vida’ se realizaron en el parque de Los Héroes de la ciudad de Machala. BanEcuador realizó la entrega de dos créditos: Ángel Yaguana, recibió un crédito productivo de 10 mil dólares y Wendy Santos obtuvo un crédito de 5 mil dólares para un emprendimiento de venta de mariscos, con ello serían 16 créditos para emprendedores con un monto de inversión de 132.400 dólares, que se han entregado en estas brigadas. Registro Civil ofreció el servicio de renovación de la cédula de identidad; mien-

tras que el Ministerio de Educación difundió sus programas de Bachillerato Técnico y Técnico Productivo; en tanto que la Corporación Nacional de Telecomunicaciones dio a conocer sus planes de telefónica celular a bajos costos. El gobernador Danilo Maridueña informó que estas son las sextas brigadas Toda Una Vida que se desarrollan en la provincia de El Oro logrando una atención a ceca de dos mil personas. “Estamos ratificando el compromiso del gobierno del presidente Lenín Moreno de acercar los servicios a la población en cada sector del país. Siempre preocupados de las demandas ciudadanas por ello estamos dándoles solución a través de estas brigadas en territorio”, expresó. Estudiantes del colegio de bachillerato 9 de Octubre, contiguo al lugar donde se

realizaron las brigadas Toda Una Vida visitaron los stands de las instituciones públicas. Tatiana Montero, estudiante octubrina resaltó la importancia de estas brigadas, “Son muy interesantes porque nos permiten informarnos del servicio que ofrece cada institución. Por ejemplo el Ministerio de Salud nos aplicó una vacuna para cuidar nuestra salud. Estas Brigadas deberían repetirse en otros sectores de la ciudad y la provincia”, mencionó.

En estas brigadas Toda Una Vida participaron los Ministerios: de Salud Pública, de Inclusión Económica y Social, de Desarrollo Urbano y Vivienda, de Transporte y Obras

Públicas, de Agricultura y Ganadería, de Educación, la secretaría de Derechos Humanos, Corporación Nacional de Electricidad, BanEcuador, Registro Civil, Servicio Na-

cional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Corporación Nacional de Telecomunicaciones, Agencia Nacional de Tránsito, Ecu 911 Machala, Policía Nacional, entre otros.

En tanto, Washington Suárez, docente secundario, considera que esta decisión de trasladar a las instituciones a territorio es una acción digna de resaltar, “es una decisión muy acertada del señor presidente que las instituciones salgan a los barrios y parroquias, y den a conocer la gama de servicios con los que cuentan”, aseguró.

Hoy se realiza tercer conversatorio de experiencias comunicacionales

Plata y bronce para estudiantes orenses en la olimpiada nacional de matemáticas

Machala:- Con motivo de conmemorar el día del periodistas ecuatoriano que se celebra el 5 de enero, la carrera de Comunicación, de la Universidad Técnica de Machala –UTMACH-, realizará el III conversatorio de experiencias comunicacionales, con el tema “De las aulas universitarias a la vida profesional” con lo cual contará con la presencia de expositores graduados en la institución quienes darán a conocer sus vivencias y experiencias laborales en el ámbito periodístico.

Los estudiantes de la Unidad Educativa Particular Bilingüe ¨Principito & Marcel Laniado de Wind¨ -UEPRIM-, de la ciudad de Machala, obtuvieron medalla de plata y bronce en la olimpiada nacional de matemáticas, edición 2019, organizado por la Fundación Olimpiadas Ecuatorianas de Ciencias, cuya premiación se realizó el viernes 3 de enero del 2020, en la ciudad de Guayaquil, en el salón Rubí del Mall del Sol. El estudiante Wilhelm

El evento se realizará el viernes 10 del presente mes en el salón auditorio del campus Machala a las 09h00, con la participación de los estudiantes de comunicación con el objetivo de crear un espacio de dialogo entre los expositores y conocer más a fondo

el trabajo cotidiano de un periodista. Los profesionales en comunicación, Alberto Samaniego, Angie Espinosa, Jhonny Crespo y Patricia Castillo, abordarán temas referentes a sus experiencias en distintos ámbitos laborales; asimismo luego del conversatorio se ll-

TELEDPRES S.A. REQUIERE

PERIODISTA

Profesional en periodismo, comunicación social o afines. Experiencia en área Interesados remitir documentación al correo jdominguez@diariopinion.com

evará a efecto la participación de las mesas de diálogo para contestar inquietudes de los alumnos de la carrera.

Ramón Gonce Quintana, alumno de octavo superior, obtuvo medalla de bronce en la categoría nivel 1, y los estudiantes Fernanda Paulina Galarza Palíz y Jhonny Scott Fonseca Cabrera, alumnos de séptimo obtuvieron la medalla de bronce en la categoría A; y, los estudiantes Diego Sebasthián Palacios Cabera, Samantha Elizabeth Rojas Romero y Braulio Aarón López Fernández, alumnos de sexto, obtuvieron la medalla de plata en la categoría B, preparados por los docentes Henry So-

lano Zúñiga y Wilmer Óyola Vilela El evento contó con la participación de aproximadamente 1200 alumnos de todo el país, pertenecientes a los niveles de primaria, secundaria y universitarios de todos los rincones del país. Cabe resaltar que estos logros son producto del nivel académico que alcanzan los estudiantes de esta Unidad Educativa. Pues el estudio de las matemáticas les permite descubrir el sentido lúdico de las mismas, resolviendo situaciones relacionadas con esta ciencia.

El evento forma parte de las actividades académicas que se desarrolla en la alma máter, y está coordinado por docentes y estudiantes de comunicación, con el fin de cumplir con las programaciones establecidas. Los temas a tratar para el conversatorio son: Los retos de la comunicación ¿Cómo sobrevivir en prensa? ¿Hay espacio para reportaje de investigación?¸ El emprendimiento en la comunicación ¿Cuáles son las expectativas en Machala?¸ De las aulas universitarias a la vida profesional, ¿Qué tan complicado es para un profesional de la Utmach “abrirse campo” en el medio local?; Experiencias profesionales en el campo periodístico.

La UEPRIM obtuvo medalla deplata y bronce en la Olimpiada Nacional de Matemáticas, edición 2019, categoría Nivel 1, A y B. En las gráficas, los estudiantes de educación general básica, junto a los docentes


Actualidad

Machala, viernes 10 de enero de 2020

En coordinación el MAG con AEBE

Expertos extranjeros capacitan

a bananeros sobre fusarium El Guabo.- Más de 200 personas vinculadas con la industria bananera, participaron del taller para ‘Salvaguardar la Producción Bananera del Ecuador de la plaga Fusarium Raza 4 Tropical. El evento se desarrolló en la Asociación de Bananeros de El Guabo (AsoGuabo), y contó con la presencia de Gustavo Martínez, subsecretario de Fortalecimiento de Musáceas del ministerio de Agricultura y Ganadería, quien avaló que se sigan dando este tipo de charlas para evitar que la producción bananera decaiga por factores externos. El taller contó con el respaldo del Consejo de Relaciones de Australia con América Latina, Agrocalidad y la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador. Interés Lino Honores, director distrital de Agrocalidad en El Oro, destacó la acogida a este evento que no solamente involucra a los productores bananeros, sino también a los exportadores, agricultores comunes y trabajadores. El objetivo del taller es fortalecer la capacidad técnica de Ecuador en temas de identificación del Foc R4T a nivel de laboratorio y compartir experiencias con expertos australianos, subrayan las autoridades del MAG. Los conferencistas internacionales realizaron un recor-

rido por las instalaciones portuarias, donde verificaron las técnicas y medidas aplicadas en la terminal marítima, para prevenir el ingreso de cualquier plaga, siendo la reacción positiva. “Ellos se van muy satisfechos de que estamos haciendo un buen trabajo”, explicó Honores. Importancia En 2019 se capacitaron más de nueve mil personas sobre este hongo y se espera que este año sea similar o mayor, porque también están capacitándose de forma particular. Para Raúl Villacrés, director Ejecutivo de AEBE, este tipo de eventos tienen mucha importancia y como Asociación de Exportadores, vienen tra-

bajando en prevención desde el 2009, por lo que ahora se realiza un reforzamiento. “Cada mes de octubre nuestra Asociación realiza un foro en los que hemos traído a los principales científicos conocedores en la temática de fusarium que teníamos en ese momento”, tales como Agustín Molina, encargado de investigación en Asia y otros grandes conocedores, explicó el dirigente. Gracias a estas capacitaciones, AEBE cuenta actualmente con los planes de contingencia y los protocolos de bioseguridad, que sirvió como una iniciativa no solo de Ecuador, sino a nivel regional.

Seguimiento En los próximos días se realizará un recorrido in situ con un grupo de productores, para explicar como es que se lleva cada una de las fases para aislar el hongo en las zonas bananeras, adelantó el titular de Agrocalidad en El Oro. Eduardo Nieto, productor de la asociación San Miguen de Brasil, también dijo que estos eventos que son gratuitos deben seguir reproduciéndose por el bien de producción orense. El bananero llamó la atención a la Prefectura, de quien demandó mayores obras en caminos vecinales y sistema de riego, como parte de un

aporte al empuje agrario y que debe ir de la mano con las

El exportador Raúl Villacrés y el productor Eduardo Nieto, participaron de taller.

Con la presencia de expertos extranjeros El Oro trabaja en la formación para prevenir la llegada de plagas

Dos orenses en ranking histórico de trayectoria periodística en televisión Los comunicadores orenses Tania Tinoco de Ecuavisa y Vito Muñoz de TC Televisión están nominados en el ranking histórico de trayectoria periodística ininterrumpida en televisión.

periodismo.

Tania Mireya Tinoco Márquez es una periodista, conductora en Ecuavisa y radio, productora de televisión, reportera, entrevistadora, de 56 años de edad, nacida en Machala, lleva 39 años como presentadora y está entre las candidatas favoritas para llevarse el premio. Vito Muñoz Ugarte, es un empresario nacido en el cantón Pasaje comunicador social deportivo, tiene 41 años dentro de la televisión, compagina sus empresas como el

El periodismo es una ciencia y actividad profesional que, en términos generales, consiste en la obtención, tratamiento, interpretación, redacción y difusión de informaciones, a través de los medios de comunicación social como la prensa, la radio, latelevisión, el internet, entre otros. El propósito principal del periodismo es proporcionarle a los ciudadanos, información veraz y oportuna para hacer valer sus derechos ante la so-

Los dos comunicadores orenses, están en la nómina del ranking histórico de trayectoria periodística ininterrumpida en televisión.

ciedad. En este sentido, Dader (2012), señala que el periodismo además de ser un método para dar a conocer acontecimientos de relevancia para una sociedad, también “es una ciencia que combina la recopilación, verificación, síntesis y clarificación de la información acreditada como relevante y cierta, para servir desinteresadamente a los ciudadanos en su necesidad de un seguimiento preciso de los asuntos de interés público o potencialmente capaces de afectar sus vidas”. Como disciplina, el periodismo se ubica en general dentro de las ciencias de la comunicación, si bien en algunos países se adscribe a la sociología.

normas de prevención, sentenció. (OM7)


4

Actualidad

Machala, viernes 10 de enero de 2020

POR LA CIUDAD…

Trabajan en diseño del código de

convivencia en escuela Rómulo Vidal Zea Machala:- Se dio a conocer que los docentes, padres de familia de la escuela Rómulo Vidal Zea vienen trabajando en el diseño del código de convivencia que regirá en el periodo 2020-2024, lo que esta a cargo de los miembros de la respectiva comisión integrada por Kleber Ayala, Victoria Ochoa, Rodolfo Aguacondo, Josefina Barreno, Sara Zapata y Jessenia Apolo que forman parte del equipo gestor. Trabajo Se viene trabajando a través de charlas dirigidas a los padres de familia sobre el ámbito de respeto y responsabili-

dad en el cuidado de la salud. Actividades Hay que anotar que las jornadas de trabajo se cumplen en forma interna destacándose la participación de los diferentes estamentos que hacen el proceso educativo en el citado plantel de la capital orense. Todos arriman el hombro para la puesta en marcha del nuevo código de convivencia armónica en la anotada entidad educativa, se subrayo. Postrado Por otra parte se hizo conocer que el Lcdo. Armando Díaz Jiménez docente del

Los padres de familia y maestros participan con mucho entusiasmo.

plantel sigue recluido en el hospital del IESS luego de haber sido intervenido quirúrgicamente de la vesícula y hasta el momento no ha podido egresar de dicha casa de salud. Se recalco que la operación se realizó el 25 de diciembre pasado. Se conoce que los médicos aducen que ha tenido los intestinos pegados y se ha procedido a cortar uno de ellos. Los familiares del docente indicaron que tiene todo el cuerpo contaminado y se encuentra en cuidados intensivos. Se sabe que Armando Díaz además es instructor de karate de la Federación Deportiva de El Oro –FEDEORO-.

Lcdo. Armando Díaz se encuentra en cuidados intensivos en la clínica del IESS.

Se aprecia en la toma los miembros de la comisión del código de convivencia.

Se imparten charlas a los padres de familia para contar con esta herramienta de trabajo.

Moradores de ciudadela magisterio Eloy Alfaro participaron en bajada de reyes Un interesante programa se cumplió en días pasados al interior de la ciudadela del magisterio Eloy Alfaro con motivo de la bajada de reyes, en el cierre de las festividades navideñas en el anotado sector de la capital orense, se dio a conocer a este diario. Participación Se conto con la participación de directivos y moradores de la zona, dando paso a la tradicional bajada de reyes. Se brindo a los presentes un aperitivo y se cerro con

broche de oro las festividades de navidad. Agradecimiento El Lcdo. Enrique Solórzano, presidente de la ciudadela presento el debido agradecimiento a las personas y entidades que colaboraron para el éxito de la programación la misma que concito la atención de propios y extraños. Se aprecia una parte de la programación cumplida en días pasados.


Actualidad

Machala, viernes 10 de enero de 2020

Comerciantes de pescado de Huaquillas

se quejan que no los dejan trabajar HUAQUILLAS:- Hace seis meses la Subsecretaría de Pesca y las Asociaciones de Comerciantes de Productos Hidrobiológicos de Huaquillas asumieron compromisos para no paralizar las importaciones desde el Perú, pero ayer de nuevo fue restringido el ingreso de pescado peruano en el control de Vigilancia Aduanera de Chacras, por disposición de funcionarios de este Ministerio. El impedimento llevó a las asociaciones Pacífico y Pesca Sur a mantener una reunión de trabajo con las autoridades de la SENAE-Huaquillas,

siendo atendidos por el director Ing. Manuel de Faz y Carla Gavilanes. Los dirigentes Paco Ávila, Abel Jiménez y Ronny Luna, expusieron la preocupación de los comerciantes de sus gremios, pues según ellos, la no emisión de un certificado para la movilización interna limita la importación de este producto desde el Perú. De allí que, tras el amplio diálogo, el director de la SENAE, aseguró que una vez que el producto se nacionalice, no tiene ningún inconveniente para transitar a su lugar de destino salvo el control de

rutina que realiza el Servicio de Vigilancia Aduanera de Chacras, respetando la Resolución 188, previa la verificación del número del documento de importación. El funcionario recalcó que las solicitudes han sido resueltas y enviadas a las dos asociaciones, para que trabajen internamente, buscando soluciones definitivas, las cuales también están inmersas las autoridades del Ministerio de Pesca, que son las que regulan la movilización interna, resaltando que a la SENAE dentro del orgánico funcional solo les compete que se cum-

Los comerciantes de productos hidrobiológicos se reunieron con las autoridades de la SENAE-Huaquillas.

pla con las normas de importación o exportación.

establece para la exportación”, refirió Jiménez.

Sin embargo, Abel Jiménez, responsabilizó a los funcionarios de pesca de crear esta controversia, quien dijo que siempre salen con algo nuevo, a pesar que a nivel de autoridades de los Ministerios ya se ha tratado este tema, que tiene que ver con la comercialización de recursos hidrobiológicos y no se han dado soluciones definitivas. “Anoche retuvieron el ingreso de tres vehículos con pescado del Perú, a pesar que los comerciantes cumplen con todos los requisitos que el COMEX

Además, el dirigente cuestionó a otras entidades del Estado, entre ellas la Policía que hacen controles en las carreteras, arrogando funciones que no les competen, señalando al mismo tiempo que nada tienen que ver con las exportaciones, dándose el caso que ellos revisan más que los mismos vigilantes aduaneros. “Estamos cansados de todo esto, el pueblo está a punto de explotar por los excesivos controles a las mercaderías, al menos las que van con papeles que igual trato

reciben por quienes ejercen el control”, subrayó. Entre tanto, Ronny Luna, expresó, que en las reuniones mantenidas con el gobernador y funcionarios del Ministerio de Pesca, se acordó desburocratizar los trámites para la importación de pescado desde el Perú, resaltando que las guías de movilización deben ser estrictas para la producción nacional, que en este caso sale por Puerto Hualtaco, más no para el marisco de exportación, porque éste cumple con los permisos fitosanitarios y formalidades aduaneras que establece Comercio Exterior, se terminó puntualizando. (SN).-

Cada día se inventan trabas para la comercialización de pescado desde el Perú.

El sueldo básico ¿Alcanza para subsistir? El salario básico ha ido aumentando gradualmente durante los años, de acuerdo al Código de Trabajo en el 2019 estipula un monto de $394 como sueldo mínimo en lo que en este 2020 ha incrementado $6 un total de $400, con lo que los empleados de diferentes labores de la ciudad de Machala llevan una vida limitada e inconformes con el sueldo recibido. En el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), la Canasta Familiar Básica está compuesta por 75 productos valorizada en $715.08, valor mayor al que un empleado recibe mensualmente por lo que no alcanza para subsistir, debido a que los gastos no solo son en comida, sino en mantener a la familia. El desarrollo humano tanto alimenticio como educacional

sobresalen a un gasto mayoritario al valor de la canasta, ya que estos se clasifican en vivienda, electricidad, internet, educación, alimentos, deudas, tal razón algunas personas optan por conseguir un trabajo extra para el alcance de estas necesidades. Flavio Tefán trabajador de zapatería, esposo y padre de familia mencionó el sueldo que recibe mensualmente es de $395 esto es debido a que en algunos trabajos la ley del sueldo básico actual aún no se aplicado, con una diferencia de $6, pero de lo cual no abastece para subsistir, ya que a los gastos a cubrir no es suficiente. “Vivo una vida limitada; educación para mí hija, deudas, gastos de servicio de la casa, y gasto semanal en alimentos, sin embargo, no cuento con servicio a internet, a causa de que el dinero no alcanza”. Con

un resultado mayor al del salario mensual. En el presente año, el sueldo aumentó $6 al salario anterior del año pasado $394, y aún no abastece al consumo del humano para su vida diaria. A causa de ello, personas como Franklin Vilela, guardia de seguridad del municipio que recibe $400 mensual según como lo estipula el Código del Trabajo, menciona no ser suficiente para todos sus gastos, ya que es esposo y padre de cuatro niños, y el dinero que gana trabajando lo divide en $100 en pasajes, $200 en comida y $100 en deudas, y además cuenta con un trabajo extra como árbitro que ayuda a solventarse y para solventar los estudios de sus hijos. Realizado por: Alicia Cabrera. Estudiante de Comunicación Social de la Unversidad Técnica de Machala


Machala, viernes 10 de enero de 2020

EL ESPECIALISTA

Lo que debes saber

La diabetes, los hombres y el sexo El sexo: un tema sensible cuando se tiene diabetes Cuando te diagnostican con diabetes, tienes que “reprogramarte” porque muchas cosas se pueden ver afectadas, incluyendo el sexo. Sin duda, este es uno de los temas más sensibles a la hora de hablar de las complicaciones que produce la enfermedad a largo plazo. Nuestra cultura, machista por excelencia, encuentra muy difícil hablar de estos temas abiertamente. Uno de mis pacientes confiesa que no quería hablar del sexo y de a disfunción sexual porque sentía que no tenía nada que ver con la diabetes y que hacerlo iba a quitarle un poco de su virilidad. La disfunción sexual, sin embargo, es una realidad que puede asociarse a esta enfermedad. Y lo es no sólo para las personas con diabetes, sino para un porcentaje de la población que sufre de otros problemas de salud tanto físicos como psicológicos. Obviamente que es importante que antes de culpar a la diabetes que se descarten otros factores que puedan estar interfiriendo

P

Dra. Aliza A. Lifshitz MD, es co-presidente y directora editorial de Vida y Salud. 2019 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN),

con en el desempeño sexual ya que no es la única causa. Entre ellos se encuentran: Lesiones en el pene. Estar tomando ciertos medicamentos como algunos antidepresivos. Alteraciones hormonales (insuficiencia en la producción de la testosterona o exceso en la producción de la prolactina). Problemas psicológicos causados por ansiedad, depresión, estrés o conflictos con la pareja. Hasta un 50% de los hombres con diabetes admiten tener algún tipo de dificultad en su desempeño en la cama. El admitirlo ya es un buen comienzo. El problema más común es la disfunción eréctil, o sea, la incapacidad para tener o mantener una erección el tiempo suficiente para lograr la penetración y disfrutar del sexo. ¿Cómo se produce la erección? Un sonido, una imagen, la estimulación a través del tacto mandan señales estimulantes al cerebro, que activan los nervios parasimpáti-

cos. Estos nervios hacen que los músculos de todo el cuerpo se relajen para que el flujo de sangre se dirija hacia el pene. Como resultado, los vasos sanguíneos del pene se comprimen y lo endurecen. Un pene erecto contiene 11 veces más sangre que un pene flácido. A medida que la estimulación se incrementa, los músculos se contraen para dejar salir el semen proveniente de la uretra. El placer que se siente debido a

P

la contracción de los músculos se llama orgasmo. Si te das cuenta, este proceso no es posible si hay daños en los nervios parasimpáticos o en la circulación, dos problemas que surgen como consecuencia de la diabetes. ¿Cuáles son los factores que contribuyen a tener problemas sexuales cuando se tiene diabetes? Diabetes mal controlada: Si tus niveles de glucosa

(azúcar) en la sangre han estado elevados. Duración de la diabetes: Si has tenido diabetes por mucho tiempo, es muy probable que tengas más posibilidades de desarrollar problemas de disfunción eréctil (o sea, con tu erección). Problemas en la relación de pareja: Tener una relación positiva logra un efecto importante. Actitud: Es normal que te sientas frustrado, pero el tener una mente positiva se asocia con menos problemas durante el sexo. Si tienes diabetes, y tienes problemas para lograr o mantener una erección, o en general, con tu desempeño sexual, habla con tu médico. El o ella son los indicados para evaluarte y ayudarte a encontrar una solución. Lo principal es que debes

mantener tus niveles de glucosa bajo control siguiendo cuatro pautas importantes para vivir saludablemente con diabetes: haciendo ejercicio, manteniendo una alimentación balanceada, tomando los medicamentos que te indican y visitando a tu médico con regularidad. De esa forma evitarás dañar los nervios y los vasos sanguíneos que son tan importantes a la hora de responder a los estímulos sexuales. Que no te de vergüenza hablar de cualquier problema con el sexo. Los problemas sexuales como la eyaculación precoz o la eyaculación retrógrada (cuando el semen se va hacia la vejiga en lugar de salir luego de un orgasmo) son una complicación común de la diabetes y más vale que lo enfrentes para poder encontrarle una solución.


Machala, viernes 10 de enero de 2020

Fúnebre

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

SILENCIO Y PAZ FUE LLEVADA AL PAÍS DE LA VIDA ¿PARA QUE HACER PREGUNTAS? SU MORADA, DESDE AHORA, ES EL DESCANSO, Y SU VESTIDO, LA LUZ, PARA SIEMPRE. SILENCIO Y PAZ ¿QUÉ SABEMOS NOSOTROS? DIOS MÍO, SEÑOR DE LA HISTORIA Y DUEÑO DEL AYER Y DEL MAÑANA, EN TUS MANOS ESTÁN LAS LLAVES DE LA VIDA Y LA MUERTE. SIN PREGUNTARNOS, LA LLEVASTE CONTIGO A LA MORADA SANTA, Y NOSOTROS CERRAMOS NUESTROS OJOS, BAJAMOS LA FRENTE Y SIMPLEMENTE TE DECIMOS: ESTA BIEN. SILENCIO Y PAZ. LA MÚSICA FUE SUMERGIDA EN LAS AGUAS PROFUNDAS, Y TODAS LAS NOSTALGIAS GRAVITAN SOBRE LAS LLANURAS INFINITAS. SE ACABÓ EL COMBATE. YA NO HABRÁ PARA ELLA LÁGRIMAS, NI LLANTO, NI SOBRESALTOS. EL SOL BRILLARÁ POR SIEMPRE SOBRE SU FRENTE, Y UNA PAZ INTANGIBLE ASEGURARÁ DEFINITIVAMENTE SUS FRONTERAS. SEÑOR DE LA VIDA Y DUEÑO DE NUESTROS DESTINOS, EN TUS MANOS DEPOSITAMOS SILENCIOSAMENTE ESTE SER ENTRAÑABLE QUE SE NOS FUE. MIENTRAS AQUÍ ABAJO ENTREGAMOS A LA TIERRA SUS DESPOJOS TRANSITORIOS, DUERMA SU ALMA INMORTAL PARA SIEMPRE EN LA PAZ ETERNA, EN TU SENO INSONDABLE Y AMOROSO, OH PADRE DE MISERICORDIA. SILENCIO Y PAZ.

Su esposo: Myr ® Ignacio Navarrete Landázuri; sus hijos Karla Eliana, Ing. José Ignacio e Ing. Karen Viviana Navarrete Madero; sus hijos políticos Jerzy Dybala, Ma. Belén de Navarrete y Mario Muñoz; sus nietos: Andrew Jerzy e Ilona Nicole Dybala Navarrete; José Ignacio, Jorge Matthew y Matías Paolo Navarrete Armijos; Joe Bryan y Troy Mauricio Coello Navarrete; sus hermanos, Luisa, Alfredo, Arturo ( + ) , Olga, Edith, Dolores y Lourdes, sus hermanos políticos, sus sobrinos Feijoó Madero, Madero Romero, León Madero, Casanova Madero, Mora Madero, Madero Madero, Navarrete Landázuri, Navarrete Terreros, Navarrete Endara y Larrea Navarrete, sobrinos políticos y demás familiares de quién en vida fue la respetable dama:

CARMITA ELENA MADERO SERRANO DE NAVARRETE

Al conmemorar el Primer Aniversario del fallecimiento de tu hija, te pedimos Señor que derrames sobre ella tu misericordia y concedas participar del premio de tus elegidos; E invitamos a los familiares, amigos y relacionados, a elevar una oración conjunta al Todopoderoso en la Santa Misa que ofreceremos por el eterno descanso de su alma, el día de mañana hoy Viernes 10 de Enero en la Catedral Nuestra Señora de la Merced de Machala. A las 7:00 pm. Anticipamos nuestro sincero agradecimiento por su generosa presencia a este acto de fe cristiana Machala 10 de Enero del 2020


8

Machala, viernes 10 de enero de 2020

De farra vemos a.-Paula Sánchez, Karen Orozco, Melany Paladines.

Posaron para Paparazzi.- Jorge Palas, Karen Astudillo.

Compartiendo agradables momentos vemos a: Luis Vega, Diana Bastidas, Erika Idrovo, Juan Diego Díaz.

Muy guapas.- Karina Nieto, Verito Cuenca.

Nos regalan su mejor sonrisa.- Emely y Andreina Gualan, Yaritza Herrera, Paulette Herrera, Nicole Peña, Kris Gualan Peña.

Bonita pareja: Diego Tinoco y Estefanía Campoverde.


Machala, viernes 10 de enero de 2020

P

Publicidad


10

Machala, viernes 10 de enero de 2020

10286

Ing. Civ. Joffre Estuardo Roldán Izquierdo msn: jroldan44@hotmail.com

A JUICIO POR COHECHO Con el sano propósito de que el pueblo, que no es tan lector como debería ser, se entere de lo es el delito de cohecho, por el que serán enjuiciados 21 imputados, incluidos: Rafael Correa, Jorge Glas, Fernando Alvarado, Viviana Bonilla, y otros, transcribo lo que dicen la Constitución CRE, primera Ley del Estado y el Código Orgánico Integral Penal COIP, La CRE: “Art. 233.- Ninguna servidora ni servidor público estará exento de responsabilidades por los actos realizados en el ejercicio de sus funciones, o por sus omisiones, y serán responsables administrativa, civil y penalmente por el manejo y administración de fondos, bienes o recursos públicos. Las servidoras o servidores públicos y los delegados o representantes a los cuerpos colegiados de las instituciones del Estado, estarán sujetos a las sanciones establecidas por delitos de peculado, cohecho, concusión y enriquecimiento ilícito. La acción para perseguirlos y las penas correspondientes serán imprescriptibles y, en estos casos, los juicios se iniciarán y continuarán incluso en ausencia de las personas acusadas. Estas normas también se aplicarán a quienes participen en estos delitos, aun cuando no tengan las calidades antes señaladas”. “Art. 113.- No podrán ser candidatas o candidatos de elección popular: # 2. Quienes hayan recibido sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos sancionados con reclusión, o por cohecho, enriquecimiento ilícito o peculado”. El Código Orgánico Integral Penal: “Artículo 280.- Cohecho.- Las o los servidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal en alguna de las instituciones del Estado, enumeradas en la Constitución de la República, que reciban o acepten, por sí o

por interpuesta persona, beneficio económico indebido o de otra clase para sí o un tercero, sea para hacer, omitir, agilitar, retardar o condicionar cuestiones relativas a sus funciones, serán sancionados con pena privativa de libertad de uno a tres años……. Si la o el servidor público, ejecuta el acto o no realiza el acto debido, será sancionado con pena privativa de libertad de tres a cinco años. Si la conducta descrita es para cometer otro delito, la o el servidor público, será sancionado con pena privativa de libertad de cinco a siete años. Artículo 16.- Ámbito temporal de aplicación.- Los sujetos del proceso penal y las o los juzgadores observarán las siguientes reglas: 4. Las infracciones de agresión a un Estado, genocidio, lesa humanidad, crímenes de guerra, desaparición forzada de personas, peculado, cohecho, concusión, enriquecimiento ilícito y las acciones legales por daños ambientales son imprescriptibles tanto en la acción como en la pena”. Esperemos que el Presidente, Lenin Moreno y la AN, que tienen el deber y atribución de FISCALIZAR, estén atentos al desarrollo de estos juicios, en los cuales se debe aplicar al máximo la “Celeridad en la Justicia”, contemplado en el Código Orgánico de la Función Judicial, porque tenemos vigentes jueces del correato, se darán modos de interferir para dilatar los procesos, lo que también es sancionado por el citado Código. En mayo se cumplen tres años de Morenismo, y no es correcto que se mantenga al pueblo ecuatoriano, como un paciente espectador de los acontecimientos, sin que se dé lo que realmente espera,… y, sobre todo, que se recupere el dinero robado a este pueblo “Sufrido y aguantador”

Dolarización: presente y futuro A 20 años de la “pérdida” de la soberanía monetaria, el régimen del dólar mantiene a la economía ecuatoriana con estabilización de precios, poder adquisitivo de los salarios, un visible abandono de las irrecordables etapas de mega crisis y superinflaciones -hasta 3 dígitos- y alejándonos en firme del riesgo cambiario. Jamil Mahuad, el 9 de enero del 2000 “sacó del mercado al Sucre”. El impacto fue tan negativo para la población y economía ecuatoriana que generó efecto demoledor, a tal punto que “ el Sucre lo derrocó a Jamil”. Para expertos economistas de la época, la dolarización no era un modelo monetario sólo una estrategia de conversión del patrón moneda para estabilizar los precios inflacionados perdurables en la década y, que cuando se implantó el papel verde en el mercado la divisa en circulación era dominante frente al Sucre. Desde entonces, a la fecha, gobiernos populistas, de centro e izquierda han mantenido la dolarización con pragmatismo por encima del criterio lírico del nacionalismo monetario. El futuro del país y su crecimiento económico sigue en juego. Se esperan firmes políticas saludables apoyando al régimen de la dolarización, que el Gobierno focalice la producción exportable –desde petróleo y los productos tradicionalesgarantizando la presencia de la divisa. No descuidar controles a la liberación “coyuntural” de las importaciones por cuanto pueden llevarse al dólar debilitando la economía y al sistema que nos estabiliza. Los cuestionamientos a las políticas de endeudamiento con el FMI es un extremismo, resultan atentatorios y desestabilizadores contra el imperante régimen del patrón monetario. A futuro cercano y lejano la dolarización garantizará la estabilización sepultando a las históricas inflaciones, que generaron cierre de entidades bancarias y la inolvidable diáspora de los ecuatorianos.

El dólar: moneda estabilizadora

El régimen de moneda dura con la presencia del dólar en nuestro país es apoyada por los sectores productivos y el mercado ecuatoriano.


Machala, viernes 10 de enero de 2020

POR: Antrop. Daniel X. Calva Nagua, Prof. Twitter: @daxcan90 email: danielcalva@hotmail.com

¿QUÉ ES LA CIENCIA POLÍTICA?

Luego de una revisión bibliográfica, pude notar que existen diferentes conceptos de lo que es la ciencia política o politología. Pero resaltan tres perspectivas: la estatista (la política solo sirve para controlar los asuntos del Estado), la institucional (la política rige en la armonía de los entes de control de gobierno) y la del poder (la política ayuda a mantener y controlar a las masas). Asimismo, hay una perspectiva integradora la cual desde mi punto de vista es la más acorde para los tiempos que se vive hoy. Ya que en la actualidad la globalización como proceso a escala mundial inevitable, hace un llamado a que las ciencias sean más dinámicas, resolutivas, holísticas e integradoras; adicionales a la globalización, está la necesidad de metodologías cada vez más interdisciplinares que ayuden en la resolución de conflictos y politólogos con formación académica especifica en esta ciencia.

las masas (como muchos politólogos malvados lo hacen).

Desde mi punto de vista personal y luego de la lectura a varios autores, la Ciencia Política es una ciencia social y del comportamiento que se centra en el estudio científico de los gobiernos que controlan el aparato estatal, los actores sociales y sus acciones con las instituciones establecidas en cada sociedad, el análisis a profundidad del ejercicio y búsqueda del poder por parte de los habitantes de cada grupo humano. Esta definición puede parecer muy amplia pero es lo más concreto ante magna ciencia socio humana. Vale recordar que la política es una responsabilidad con la ciudadanía y no un instrumento de dominación ni manipulación sobre

A su vez, la ciencia política se auxilia de otras ciencias como son la antropología, sociología, historia, geografía, derecho, psicología, lingüística, etc. En nuestro país Ecuador, las cuestiones políticas suelen estar en mano de abogados o economistas ¿será acaso que por esa razón observamos fallos en el correcto manejo del Estado? Llegado a este punto creo que hay más preguntas que respuestas. En alas de la democracia cualquier ciudadano puede postularse a un cargo en la asamblea y demás entes de gobierno, ya dependerá del votante elegir al candidato menos farandulero y más sabio con una perspectiva integradora de lo que es la política.

Entendamos que la política como ciencia, arte y método se convierte en un eje transversal en el diario vivir social y personal. Desde un punto de vista macro, se encarga de un buen manejo social que garantiza a los gobiernos un control correcto del bienestar de las masas y de las relaciones internacionales, desde un punto de vista meso, el conocimiento de la política permite un dialogo fluido y mejores consensos entre las organizaciones sociales locales; finalmente, podríamos decir que desde el punto de vista micro la política ayuda a que cada individuo pueda mantener una mejor convivencia en sociedad. Es así como encontramos que la política sirve y rige a todos los seres humanos, ya que todos tenemos algún contacto con organizaciones sociales y pertenecemos a estas.

El periplo de una niña por la fachada de un edificio en Tenerife La pequeña tentó a la suerte haciendo un peligroso recorrido de ida y vuelta por la cornisa de un edificio. El suspense se mantiene hasta el final del recorrido de esta menor que no estaba siendo vigilada. Una niña pequeña fue grabada mientras caminaba por la fachada de un edificio de la tinerfeña Playa Paraíso mientras “su madre estaba en la ducha”. En el vídeo, grabado desde un edificio vecino, se ve cómo la

La razón por la que el Reino Unido no refutaba la existencia de ovnis en los 70 La idea de que los platillos voladores pudieran existir realmente se hizo muy popular a finales de los años 70. Llegó el momento en que el tema fue discutido en una reunión de la ONU, según el periódico. Resultó que la idea de la existencia de alienígenas causó un serio descontento entre los funcionarios del Gobierno británico. La recién desclasificada correspondencia de los funcionarios públicos en 1979 mues-

Entre la teocracia y la tozudez

La muerte del general Quassim Soleimani causó consternación no por el personaje amado por fanáticos y detestado por otros sino por los riesgos de una escalada sin regreso en el enfrentamiento entre los Estados Unidos e Irán. Este país desarrolló una política de involucrarse en todos los conflictos regionales aduciendo su derecho a proteger a los chiitas y escudándose en la lucha contra el imperialismo y el sionismo. Irán es el patrocinador del Hezbollah en El Líbano y Siria, la milicia Yihad Islámica Palestina (YIP) instalada en Cisjordonia, Gaza e Iraq y de los Ansar Allah, seguidores de Dios, en la guerra del Yemen. En el ataque contra el Soleimani también falleció Abu Mahadi al Muhandis, jefe adjunto de las Fuerzas de Movilización Popular de Irak que responden a Teherán. El general Soleimani era el responsable de las operaciones en el exterior de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) creada en 1979 por orden del Ayatola Khomeni para proteger el sistema político y promover la expansión de la revolución islámica. También participa en la represión de la disidencia interna. La orden de asesinar al General Soleimani en territorio iraquí impartida por el Presidente Trump fue intempes-

niña, cuyo nombre no ha trascendido, se desplaza por una estrecha cornisa hasta llegar a la terraza de la misma vivienda. Sorprendentemente, al llegar a la altura de la barandilla, se da media vuelta y realiza el mismo recorrido hacia la ventana de la que partió, en lugar de quedarse en la terraza. Antes de llegar al final, acelera el paso y se tropieza.

tiva y constituyó una sorpresa en la estrategia que los Estados Unidos venían desarrollando en Medio Oriente. Los Estados Unidos habían acentuado las represalias económicas y financieras con la intención de forzar la renegociación del Plan de Acción (JCPA) para la contención del desarrollo nuclear iraní. Habían anunciado su intención de retirarse de Siria, disminuir las tropas en Irak y no tomaron represalias cuando Irán derribó un dron militar y comenzó a hostigar la navegación de los buques petroleros en el estrecho de Ormuz. La muerte de un técnico estadounidense provocada por los misiles disparados contra una base militar el 27 de diciembre, los bombardeos de tres sitios que albergaban militares de Hezbollah dos días después, la violación de la Embajada en Baghdad y la muerte de Soleimani marcaron un punto de inflexión en este conflicto. La decisión de los Estados Unidos de retirarse del Acuerdo Nuclear fue un momento decisivo porque cortó el diálogo entre los dos países, y tampoco facilitó la tarea de los restantes firmantes para encontrar alguna forma de distención. La intención de limitar el desarrollo nuclear iraní siempre fue una ilusión. El ayatola Ali Khamenei entiende que la

tra que los ministros fueron llamados a lanzar un ataque público a las “tonterías sobre los platillos voladores”. Sin embargo, se temía que una postura tan firme pudiera ofender a los votantes que creían en las civilizaciones extraterrestres. “Existe la tentación de evitar una respuesta clara sobre los ovnis por la idea de que algún día podríamos entrar en contacto con los habitantes de planetas lejanos. Sin embargo, nada indica que la ufología sea más que una idea absurda, y no hay evidencia de alguna nave espacial alienígena”, se afirmaba en una nota en 1979. Se asociaba la popularidad de los extraterrestres con el éxito de la película de Stephen Spielberg, ganadora del Óscar, Close Third Class Contacts (Encuentros cercanos del tercer tipo).

Por Felipe Frydman supervivencia de la revolución islámica yace en la posesión de armas atómicas para disuadir a los enemigos y convertirse en una potencia regional. Irán es un Estado teocrático y la racionalidad está subordinada al dogma religioso; los líderes creen estar llamados a cumplir una función trascendental cualquiera sea el costo para su acólitos. Las imágenes del velatorio de Soleimani reflejaron ese fanatismo religioso incomprensible en otras culturas. Los Estados Unidos atraviesan un año electoral y la política exterior jugará un papel importante en los resultados. En su alocución a la nación, Trump reiteró las acusaciones contra Barack Obama y Hillary Clinton por su debilidad en política exterior y por haber sido parte del JCPA y volvió a resaltar el aumento excepcional del presupuesto militar que le permite jactarse del poderío militar de los Estados Unidos como si estos datos fueran prioritarios en este conflicto, aunque sí lo son para la política doméstica. Mientras anunciaba la imposición de sanciones extremas, expresó su disposición a un diálogo con condiciones que implican desde el inicio la subordinación de la otra parte.


Cantonal

Machala, viernes 10 de enero de 2020

Inauguran torneo de fulbito senior abierto en la José Tapia Torres Pasaje:- Está en marcha el campeonato de fulbito categoría senior abierto en la lotización José Tapia Torres de la ciudad de Pasaje, evento en el cual intervienen equipos de diferentes sectores de la ciudad y parroquias del cantón. Carlos Zambrano Saltos y “Chabal” Campuzano, principales organizadores del certamen, nos hace conocer que aun están abiertas las inscripciones para este llamativo torneo que tiene en disputa jugosos premios económicos, trofeos, medallas y otros estímulos. Para nuevas inscripciones comunicarse con el celular

No. 0990460013, lo indicaban los organizadores. El domingo se reanudó el torneo, los equipos participantes luego del último feriado fueron, Clan Mora, Pasaje Lbre-La Fuente, San Francisco, Club Deportivo Los Botis, Los Chavales de la José Tapia, Los Tigres Sport, quienes animaron la programación dominical luego de la suspensión por las fiestas de navidad y fin de año. El próximo domingo continuarán las acciones con un horario desde las 11h00. (A. Caiminagua).-

Carlos Zambrano Saltos, el principal organizador del campeonato de fulbito senior abierto informa que aun hay cupo para inscribirse en el torneo.

Pasaje Libre – Agua La Fuente, principal animador del torneo de fulbito en la lotización José Tapia de Pasaje.

Clan Mora aspira ser el mejor del campeonato de fulbito que fue inaugurado el domingo último en Pasaje.

San Francisco de la parroquia Buenavista, inicia con buen el fulbito en la “Pepe” Tapia de Pasaje.

Grupo de crédito comunitario eligió princesita de navidad Pasaje:- Las damas integrantes del Grupo de Crédito Comunitario organizaron la celebración de la navidad con un acto especial, en el mismo eligieron a la Princesita de Navidad e intercambiaron regalos para su posterior cena. Con la presencia de las integrantes del grupo se procede a desarrollar un programa especial, primero dando cuenta de los movimientos económicos del grupo denominado “El Mundo es Nuestro Dios”. Acto seguido la coordinadora general del grupo da la bienvenida y desea felicita-

ciones por la destacada colaboración de las socias que cumplen con las obligaciones de ahorro y pago.

Seguidamente se postulan los nombres para la elección de la elección de la Princesita de Navidad, la misma que mediante sorteo fue electa, Irina Reyes Pérez, quien de inmediato fue proclamada por la presidenta del grupo de damas. Luego, todas cantaban los villancicos de Navidad, para posterior entrecruzar regalos y degustar una exquisita cena. (A. Caiminagua).Damas integrantes del grupo de crédito “El Mundo es Nuestro Dios”, celebraron la navidad con elección de la princesita, Irina Reyes Pérez.


Cantonal

Machala, viernes 10 de enero de 2020

En unidad educativa ‘Alborada’ de Pasaje celebraron navidad con agasajo a niños y elección de princesita Pasaje:- La unidad educativa “Alborada” de la ciudad Pasaje con motivo de las fiestas de navidad organizó una serie de actos, destacando el agasajo a los niños, la elección de la princesita en cada grado, juegos recreativos, bailes, villancicos y actuaciones artísticas. En cada grado se eligió la princesita de navidad que luego participaron de la elección general, siendo el acto coordinado por cada profesor asesor de grado. Los padres de familia por su parte junto a sus pequeños hijos aplaudían sus actuaciones. (A. Caiminagua).-

Anahí Alba Valencia, de segundo de inicial, fue elegida Princesita de Navidad, su grado estuvo coordinado por la Lic. Diana Vilela.

Primero de preparatoria “A” con su princesita, María Cristina Alvarez Arias, grado dirigido por Miss Nancy.

Asociación de fotógrafos de Pasaje posesiona a su nueva directiva Flamante directorio de la Asociación de fotógrafos profesionales de Pasaje que preside, Eduardo “Coki” Gutiérrez Veintemilla.

Pasaje:- La Asociación Cantonal de Fotógrafos del cantón Pasaje celebró la navidad con la posesión de la nueva directiva y agasajo a los socios. Previo, los artesanos de la cámara, se reunieron para elegir a la nueva directiva para que presida los destinos del gremio, siendo electo para el período 2020-2021, Eduar-

do Gutiérrez Veintemilla. Luego de la elección de inmediato toman posesión y dirigen el acto de celebración de la navidad. Se destaca la elección de la princesita de navidad, la entrega de reconocimientos a los socios de la entidad para finalizar con el agasajo navideño y el rumbón

de fin de año. Lindas fiestas vivieron los integrantes de la Asociación de fotógrafos e invitados. Los amigos del lente buscaban sus mejores perfiles para grabarlos en el baúl de los recuerdos. (A. Caiminagua).-

Daniela Íñiguez, princesita de Navidad de tercero de inicial, rodeada de sus compañeros que alegraban la fiesta cantando hermosos villancicos.


Cantonal

Machala, viernes 10 de enero de 2020

Inseguridad preocupa a moradores en los barrios ‘23 de Febrero’ y ‘25 de Diciembre’ Moradores piden que haya resguardo policial en las noches…

Pasaje:- Debido a la falta de oportunidades y a la situación económica la delincuencia va en aumento en la provincia de El Oro, en el caso de las ciudadelas ‘23 de Febrero’ y ‘25 de Diciembre’ del cantón Pasaje se han dado varios casos de asaltos y robos, lo que preocupa a los moradores.

Tal es el caso de Cristhian Mendoza, quien tuvo una mala experiencia en la ciudadela ‘25 de Diciembre’, expresa hace un tiempo atrás cuando era tiempo de campañas y elecciones recurrió a este lugar a realizar encuestas políticas, y mientras recorría un hombre se le acercó con un arma cor-

topunzante y le robó su celular.

Una moradora quien quiso ocultar su identidad manifestó que antes no era peligroso, se podía salir en la noche y no había inseguridad, “para salir ya hay que dejar el celular en la casa porque por aquí te roban”,

por estos sectores mismo viven los antisociales, añade. Kerly Flores, residente de la ciudadela ‘23 de Febrero’ menciona que hace unos meses atrás mientras abría la puerta de su casa sufrió un atraco, dos tipos a bordo de una moto la apuntaron con un arma de fuego y le quitaron su celular, después de

esto llamó a la policía pero los delincuentes no fueron capturados. Además, agrega que a su hermana también la asaltaron en la ciudadela. Habitantes piden que haya más resguardo policial en la entrada a las barriadas, principalmente en las noches, y pongan más iluminación en las calles. (HR)

Kerly Flores, moradora de la barriada 23 de Febrero, se siente insegura

Habitantes de barriadas piden que exista más resguardo policial.

Moradores comentan que los atracos se dan en la entrada a las ciudadelas

13 médicos rurales fortalecen la atención en unidades de salud

ARENILLAS - Desde el 2 de enero del presente año, cientos de profesionales de la salud entre médicos generales, enfermeras y enfermeros, obstetrices y odontólogos inician el año rural obligatorio en todas las unidades ejecutoras y operativas del primer nivel de atención del Ministerio de Salud Pública, donde desarrollarán acciones referentes a la promoción, fomento de la salud, recuperación y rehabilitación de las enfermedades.

La dirección distrital de Salud 07D05 Arenillas- Huaquillas- Las Lajas, recibió a 13 profesionales de salud que van a realizar su año rural quienes, luego de ser inducidos, fueron distribuidos en Unidades Operativas de los cantones Arenillas, Huaqui-

llas y Las Lajas, entre los profesionales se encuentra enfermeras, odontologos, obstetra y médicos. Por cinco días fueron capacitados (2, 3, 4, 6 y 7 de enero) en la tipología de unidades operativas a las que van a pertenecer. A partir del miércoles 8 de enero de 2020, ya se integraron a sus labores los profesionales de salud rural.

Según la cantidad de población fueron ubicados en las unidades médicas de La Cuca, Manabí de El Oro, San Vicente de El Jobo, Palmales, Carcabón, Arenillas, Huaquillas y Las Lajas. María José Zambrano, directora Distrital de Salud del 07D05 Arenillas-HuaquillasLas Lajas, explicó que tiene

el personal que les permitirá seguir dado atención a los ciudadanos.

“El personal rural es un ente fundamental, ya que es el 75% que conforma las unidades operativas, por lo que son inducidos para darles los lineamientos que deben seguir en la atención a los ciudadanos”, dijo la profesional en Pediatría. Los profesionales tienen un remuneración superior al salario básico los médicos tienen una remuneración de 901 dólares y de ahí se va distribuyendo de acuerdo a la labor que van a realizar. Los profesionales rurales no tienen inconvenientes respecto al pago del estipendio , ya que con antelación reservan el rubro que se va a utilizar.(S.H.C)


Cantonal

Machala, viernes 10 de enero de 2020

Por la celebración de los Reyes Magos agasajaron a niños y adultos mayores LAS LAJAS - Siguiendo el tradicional día de reyes que se festeja el seis de enero, la tarde del último lunes en el parque de la concha Acústica de la Victoria, la concejal del cantón Las Lajas Carmita Prado Sánchez, en coordinación con el gobierno municipal presidido por Enrique González Espinoza, convocó a cientos de niños y adultos del sector urbano y rural para mediante un agasajo celebrar el cierre de la Navidad. El programa se inició a las 15h00 con un desfile que partió desde la avenida Los Ríos con la participación de niños y adultos mayores, donde participaron las autoridades de la localidad acompañados de la belleza de la mujer Lajense representada en la reina del cantón Christie Quezada, y de Carmita Prado Sánchez, mentalizadora del evento.

En el evento estuvieron presentes; de la reina del cantón Christie Quezada; Ángel Oyola, director distrital de educación; Ivis Valdiviezo Aguirre, directora de Radio Onda Sur; Gonzalo Pérez, vicealcalde; concejales Olga Torres, Verónica Ordóñez, Reinas de diferentes sectores, presidentes de los gobiernos parroquiales de La Libertad, El Paraíso y comunidad en general. A medio show se eligió mediante sorteo a la niña Reyes Magos, dignidad que recayó en Estefani Encalada de la ciudadela Miraflores, al vicealcalde Gonzalo Pérez le correspondió ceñir la banda consagratoria, con la misma modalidad Christie Quezada quien es la reina del cantón, fue electa como señorita Reyes Magos, quien fue proclamada por el director distrital de educación Ángel Oyola.

En su intervención la mentalizadora del programa y concejal del cantón Carmen Prado Sánchez, dijo que este tipo de programas se lo viene haciendo todos los años, además hizo público el agradecimiento a todos los presentes, y a las personas que siempre colaboraran para la realización de este tipo de programas, al alcalde Enrique González, a los concejales, y a los diferentes medios de comunicación en especial a Diario Opinión, Radio Onda Sur y Radio La Voz de Arenillas. Al finalizar la programación los niños se fueron contentos al haber recibido juguetes, caramelos, refrigerio, y por sus participaciones en los concursos y juegos tradicionales, el evento tuvo una duración de 4 horas. (Segundo Honores)

Cuentos de niños y adultos disfrutaron del evento organizado por la concejal Carmita Prado Sánchez.

Concejales del cantón Las Lajas junto a Christie Quezada quien fue designada como señorita Reyes Magos.

Autoridades e invitados en el programa por la celebración del día de los Reyes Magos en el cantón Las Lajas. (Foto Segundo Honores)

Prefecto del Azuay realizó socialización sobre minería

Balao. El pueblo del cantón Balao, recibió la visita del Prefecto de la provincia del Azuay, Yaku Pérez, el día sábado de la semana anterior. Por el sector del malecón, se realizó la asamblea comunitaria, donde participaron diferentes delegaciones, a favor de la defensa del agua, de las provincias: Guayas, Azuay y El Oro. En su intervención, el prefecto manifestó, que la mayoría de los ríos ubicados en el cantón Camilo Ponce Enríquez, se encuentran contaminados por la irresponsabilidad del sector minero, que ejerce su trabajo irrespetando la normativa vigente. También expresó que en el cantón Camilo Ponce Enríquez, solo queda el río Gala, libre de contaminación, y que los moradores de Shumiral, están decididos a salvarlo, a través del mecanismo de Consulta Popular.

Varias personas realizaron su intervención, para mostrar su respaldo a la propuesta del Dr. Yaku Pérez, que busca prohibir la minería metálica.


Provincia

Machala, viernes 10 de enero de 2020

PASAJE. Movimiento “Vivir para Servir” y Restauración Sindical

Entregan canasta de víveres a socios discapacitados del sindicato de choferes (Pasaje).- Antes de terminar el año, un grupo de simpatizantes de los movimientos Vivir para Servir y Restauración Sindical, encabezados por el pre-candidato a Secretario General del Sindicato de Choferes Profesionales de Pasaje, Lic. Vinicio Orellana, de forma organizada visitaron algunos hogares de compañeros afiliados a esta gloriosa institución, y de manera especial hogares donde el socio tiene más del 50% de discapacidad, a quienes les entregaron una caja llena de víveres de primera necesidad, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.

Sobre este acto de solidaridad el precandidato Lic. Vinicio Orellana, manifestó a Opinión que efectivamente año tras año los dos movimientos que auspician su candidatura, llegan a los hogares más necesitados donde el socio ya no puede trabajar y tienen un alto grado de discapacidad que lo tienen post-

rado a una silla de ruedas, esto es muy lamentable y por esa razón llegamos con una caja de víveres como señal de solidaridad con nuestros compañeros, acotó. Así mismo expresó que el bono de 30,00 dólares que entrega el sindicato para los compañeros discapacitados es muy poco, por lo que se comprometió que el valor de este bono será mucho mayor en su administración, dijo.

El socio Roque Parra uno de los beneficiados por este gesto de solidaridad expreso su agradecimiento al Lic. Vinicio Orellana, quien dijo que es una persona noble de corazón y de manos muy generosas, y pidió para que Dios le dé más vida porque el licenciado siempre se acuerda de nosotros no solamente en navidad él está presente con nosotros siempre, expresó. Este gesto de humanidad fue bien visto por los presentes, por lo que manifestaron que

Vinicio Orellana, haciendo entrega de un cestode víveres al socio Santos Campoverde.

ahora si la obra humanitaria va a llegar al Sindicato de Choferes Profesionales de Pasaje de la mano de Vinicio Orellana.

Socio Roque Parra recibe muy emocionado del Lic. Vinicio Orellana un cesto de víveres.

(Serafín Cuenca) (I).

PASAJE. En escuela “Eva Batallas de Falquez

Padres de familia con varias actividades construyen coliseo (S.C.).- Un mini coliseo se construye para beneficio de quienes hacen la escuela de educación básica “Eva Esperanza Batallas de Falquez”, creada el 5 de junio de 1986 y ubicada en la Cooperativa Nuevos Horizontes, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación. Según la directora del plantel, Lcda. Gladys Ortiz Seminario, está obra viene realizándose desde el año 2018, por el comité central de padres de familia apoyados por los padres de familia, entonces hemos venido trabajando. Yo cogí la di-

rección el año anterior, pero anterior ya estaban hecho las bases, pero he continuado con el trabajo con el directorio anterior”. Varias actividades Se conoció, que el comité de padres de familia de cada año, han realizado varias actividades como: rifas, ventas de comida, bingos y aporte económicos de distinguidas personalidades de la ciudad, con el objetivo de tener fondos para el inicio y finalización de la obra. Al inicio la Municipalidad de Pasaje, nos colaboró con material de construcción, se dijo. Falta techo Gladys Ortiz, indicó que los

trabajos están en un setenta por ciento, solo nos falta el techo, ya está mandado hacer y nos falta dos mil dólares para poderlo retirar. Tenemos el ofrecimiento de la asociación de Bananeros de El Guabo, que nos van ayudar para fines de enero con un aporte económico. “El coliseo es de mucha importancia, cuando está siendo sol, hay eventos culturales es muy difícil con los niños. Igualmente cuando realizan cultura física, minuto cívico, el sol es insoportable para los niños que se educan en esta prestigiosa institución educativa”, mencionó Gladys Ortiz. (Serafín Cuenca) (I).

Un mini coliseo se construye para beneficio de quienes hacen la escuela de educación básica “Eva Esperanza Batallas de Falquez”, solo falta la cubierta.


Machala, viernes 10 de enero de 2020

Provincia

o sm vi ci ho uc m n co ó br le ce y ca ra Sa 24 años de parroquialización Piñas.-Tal como estuvo previsto, con la presencia de autoridades locales, cantonales, provinciales, reinas, delegaciones educativas, organizaciones, gremios, cuerpo de bomberos y ciudadanía en general, con gran fervor cívico, rindieron homenaje de pleitesía a la progresista y pujante, parroquia Saracay del cantón Piñas, por celebrar el jueves 9 de enero del 2020, el vigésimo cuarto aniversario de vida política. El desfile fue encabezado por la banda de músicos del ejército, luego las reinas, autoridades y varias delegaciones, por las principales calles céntricas de la población y a mucha satisfacción las estrenaron porque todas estaban asfaltadas con el apoyo reciente el gobierno parroquial, cantonal y provincial; llegaron hasta el parque central, donde hubo la tribuna de honor. Una vez culminado el desfile se hizo la presentación de algunos bailes y danzas, por los adultos mayores del gobierno municipal de Piñas y también de la parroquia Saracay y otros invitados, donde aprovecharon la ocasión para cantarle el feliz cumpleaños a la viceprefecta Karla Puertas. Sesión solemne En la sesión solemne que se efectúo en la casa comunal, para rendirle homenaje a Saracay, se hizo conocer una reseña histórica, el presidente del gobierno parroquial, Gustavo Romero, dio un informe detal-

lado de las obras ejecutadas desde su posesión en mayo del 2019, hasta la fecha, destacando el asfaltado de las calles en convenio Gad parroquial, cantonal y provincial; por lo que hizo público el agradecimiento al alcalde de Piñas, Jaime Granda Romero. Reconocimientos Igual se entregaron reconocimientos a Saracay por cumplir 24 años de parroquialización por parte del delegado del alcalde, concejal Luis Fernando Apolo Romero y por Karla Puertas, viceprefecta de El Oro. Reseña histórica de la parroquia Saracay La parroquia Saracay del cantón Piñas, está ubicada en la parte central de la provincia de El Oro a 27 km de la cabecera cantonal de Pinas, sus Límites NORTE: Parroquia Torata del cantón Santa rosa SUR: Cantón Balsas, ESTE: Parroquia Moromoro del cantón Pinas. OESTE: Parroquias La Bocana y Piedras del Cantón Pinas Extensión 110 km2, población total 2777 habitantes y está conformado por los siguiente sitios , Panupali, Naranjos, San José, Fátima, El Triunfo, Las Orquídeas, Las Palmas, Camarones, La Unión, Damas, y la Cabecera Parroquial Saracay, con sus ciudadelas: El Bosque, El Tamarindo, La Inmaculada, La Central, Las Brisas, La Y, La Florida. Fue creada mediante ordenanza emitida por el El Concejo Cantonal de Pi-

nas con fecha 31 de marzo de 1989. El Consejo Provincial de El Oro el 5 de mayo de 1989 emitió un informe favorable sobre la Ordenanza Municipal de la creación de la parroquia rural Saracay de conformidad con lo establecido en el Régimen Municipal, La Comisión Especial de Límites Internos de la República “CELTR”, en base al petitorio del Ministerio de Gobierno y el Juan Trujillo Bustamante, Subsecretario de Gobierno de aquella época, considerando que se procedió al estudio técnico legal en el que se incluye inspección de campo del área de proyecto; emitió un informe favorable para la creación de la parroquia Rural de Saracay, mediante acuerdo Ministerial No. 0983 el 28 de noviembre de 1995, y de acuerdo a las Resoluciones de sesiones del Concejo Cantonal del 9 y 12 de junio de 1995, determinaron oficialmente los límites parroquiales que se conservan hasta la actualidad. Origen del nombre Existen algunas versiones: La primera es que habitaba un matrimonio, la esposa de nombre Sara Cacay quien poseía algunas propiedades y además era muy conocida en la comunidad, motivo por el cual la comunidad en aquel entonces decidió fusionar el nombre resultando Saracay. La segunda versión es que, en esta tierra, existía una gran producción de maíz y Saracay es una palabra que proviene

del idioma quichua cuyo significado es; toma este maíz. La tercera es que desde años atrás el rio llevaba el nombre de río Saracay, y los primeros habitantes lo hicieron al margen del rio; desconociendo el verdadero origen del nombre.

Autoridades del gobierno parroquial de Saracay actual Presidente: Héctor Gustavo Romero Ramírez; Vicepresidente, Víctor Efrén Jiménez Armijos; Vocales: María Elizabeth Nole Loayza; Jorge Homero Ochoa; Óscar Oswal-

do Aguirre Ruiz y SecretariaTesorera, Ing. Karla Mora Aguilar (P.M.R.) (I).


Deportes

Machala, viernes 10 de enero de 2020

Alessandro Del Piero la estrella de Ecuatoriana Vanessa Arauz dirigirá Barcelona para la ‘Noche Amarilla’ al equipo femenino de Colo Colo El italiano Alessandro Del Piero, exfutbolista y figura de Juventus y la selección italiana, será la estrella invitada de Barcelona para la ‘Noche Amarilla’ 2020 el próximo 18 de enero en el estadio Monumental. “Espero verlos pronto en la ‘Noche Amarilla’, la fiesta del Ídolo del Ecuador. Me han

contado que es una fiesta emocionante”, expresó Del Piero en un video compartido este jueves por Carlos Alfaro Moreno, presidente de Barcelona. “Vamos todos juntos el 18 de enero por el mejor Barcelona de todos los tiempos”, agregó el campeón del mundo en 2006.

‘Pinturicchio’, de 45 años, se mantuvo como jugador activo hasta 2014 cuando defendió la camiseta del Delhi Dynamos de India. Del Piero sera así la quinta estrella de renombre mundial en participar en la jornada de presentación de los ‘Toreros’, tras Ronaldinho, Diego Forlán, Kaká y Andrea Pirlo.

La entrenadora Vanessa Arauz, que comandó a la Tricolor femenina en el Mundial de Canadá 2015, se convirtió en la nueva estratega del primer equipo femenino del Colo Colo de Chile. El propio elenco de Santiago confirmó este jueves la incorporación de la ecuatoriana en sus medios oficiales. Al respecto informó: Vanessa Arauz de 30 años (5 de febreo 1989) nació en Ecuador y tendrá su primera experiencia a cargo de un equipo de fútbol. En sus palmarés cuenta con el récord Guinness de ser la entrenadora más joven en dirigir en una Copa del Mundo.

nadá 2015. Arauz formó parte del grupo de estudio técnico de mundiales en el año 2018 en Uruguay. En España logró obtener su maestría de fútbol de alto rendimiento, estudio que realizó en Barcelona. En Nicaragua realizó el curso de instructora FIFA y a fines del 2019 llegó a Chile a dictar en el Inaf un instructivo Conmebol.

Inició su carrera como asistente técnico en la selección femenina en el año 2011 y entre sus logros ostenta la medalla de plata en los Juegos Bolivarianos del 2017 que se disputaron en Santa Marta, Colombia. Colo Colo le da la bienvenida a Vanessa Arauz y le desea todo el éxito deportivo y personal en su paso por el club.

La nueva directora técnica del primer equipo femenino de Colo Colo se graduó en el Instituto Tecnológico Superior de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y en el año 2013 se hizo cargo de la selección femenina de su país donde dirigió el Mundial de Ca-

Emelec adquiere 100% de los derechos federativos de José Cevallos Enríquez El mediocampista ecuatoriano José Francisco Cevallos Enríquez es el nuevo refuerzo del Club Sport Emelec, este jueves fichó por el equipo millonario y la dirigencia adquirió el 100% de los derechos federativos y económicos. Cevallos debutó a sus 16 años en Liga de Quito, fue parte de la plantilla de primera de ese club hasta que

en el 2013 pasó a la Juventus Sub-21 de Italia, donde actuó una temporada. En el 2018 fichó por el K.S.C Lokeren de Bélgica y en el 2019 pasó al Portimonense de Portugal. Fue convocado en el 2017 a la selección ecuatoriana, actuó en partidos de las eliminatorias al mundial del 2018.

DATOS DEL JUGADOR

Nacimiento: 18 de enero de 1995 (Guayaquil, Ecuador) Nombre: José Francisco Cevallos Enríquez ), Portimonense S.C. (Portugal). Trayectoria: Liga de Quito, Juventus U-21 (Italia), K.S.C Lokeren (Bélgica


Nacional

Machala, viernes 10 de enero de 2020

Ecuador permite salida de refugiados Aparecen nuevas pruebas en de la Embajada de México el juicio contra Diana Atamaint El canciller José Valencia confirmó que el gobierno ecuatoriano brindó las facilidades para que los cuatro asambleístas de la Revolución Ciudadana y tres de sus cónyuges refugiados en la embajada de México desde octubre puedan abandonar el país.

Durante la mañana de este jueves 6 de enero del 2020, la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional escuchó los argumentos de los legisladores de CREO, Jeannine Cruz y Fernando Flores, proponentes del juicio político contra Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Los asambleístas Carlos Viteri, Gabriela Rivadeneira y Soledad Buendía, junto a sus parejas, solicitaron la protección del gobierno mexicano al igual que el asambleísta Luis Molina quienes salieron en un vuelo comercial hacia México del aeropuerto de Tababela a las 10:00. Los políticos llegaron a la delegación diplomática luego de los acontecimientos del paro indígena de octubre que se tornaron violentos y que trajo como consecuencia que la Fiscalía abra un proceso de investigación por el delito de rebelión. Esto motivó también la detención de la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, y del exasambleísta Virgilio Hernández. La Fiscalía continúa con la indagación en contra de estas personas. Valencia leyó un comunicado, donde anotó que está seguro de que la conspiración para atentar contra la democracia y los

hechos violentos octubre serán esclarecidos por la justicia y que sus responsables serán sancionados. Pero al mismo tiempo, siguiendo la línea de respeto a los instrumentos internacionales que ha mantenido el gobierno del presidente Lenín Moreno, esta semana se comunicó a la embajada de México que se brindarían las facilidades necesarias para que estos ciudadanos salgan del Ecuador. Aclaró que detrás del discurso de persecución política está el interés de un sector que busca la impunidad ante los delitos por los que muchos son hoy procesados por órga-

nos judiciales independientes. “El Ecuador regresó al orden democrático y respeta plenamente el ordenamiento jurídico nacional y sus responsabilidades derivadas del derecho internacional, la única manera en que nunca se repita los ataques las persecuciones y el poder judicial en manos del gobernante de turno es demostrar en los hechos que la democracia es la única respuesta y que dentro de ella la separación de poderes y el respeto a los derechos humanos son cruciales”, concluyó Valencia. (I)

La titular del organismo electoral es sujeta de control político por incumplimiento de funciones en ámbitos como: la sentencia del Tribunal Contencioso Electoral sobre el proceso electoral de Los Ríos, la falta de respuesta a la solicitud de consulta popular solicitada por Yasunidos, la permanencia de Luis Loyo en la institución, entre otros. Durante la com-

parecencia, Cruz presentó un audio donde el exfuncionario del CNE Luis Loyo ordena a un funcionario de la entidad de la provincia de Los Ríos a cambiar juntas. Johanna Cedeño, presidenta de la mesa legislativa, indicó que en las próximas semanas se

convocarán a los cuatro vocales del CNE y al prefecto de Los Ríos. Cedeño indicó que hasta el momento Atamaint no ha enviado ninguna documentación, prevén que hasta el 1 de febrero culmine el proceso. (I) Fuente: www.eltelegrafo.com

VICEPRESIDENTE SONNENHOLZNER:

“A la dolarización hay que sostenerla”

El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, consideró que “hay que sostener” la dolarización, un esquema monetario que genera “certidumbre” y que este jueves 9 de enero del 2020 cumple veinte años desde su adopción en el país, período en el que ha dejado un balance “favorable”. “Veinte años después, el balance es totalmente favorable para el país”, aseguró el segundo gobernante en un video colgado en su perfil de Twitter. En su opinión, la dolarización ha permitido incrementar los ingresos promedio de los ecuatorianos “en casi diez veces, de 80 a casi 739 dólares mensuales, y a pesar de aquello, casi cuadrupliquemos o quintupliquemos nuestras exportaciones no petroleras”. “Hoy somos número uno en camarón, seguimos siendo número uno en exportaciones bananeras, grandes líderes en atún, grandes líderes en cacao, en flores, con dólares, pagando buenos sueldos”, indicó.

Y agregó: “Encontramos la competitividad en la calidad, encontramos la competitividad en la forma mejor de hacer las cosas, en el mismo trato mejor a la gente, y seguimos un modelo de desarrollo en estabilidad”. El vicepresidente subrayó que a la dolarización “hay que sostenerla”. “El que diga lo contrario está viendo posiblemente intereses particulares o está viendo solo un árbol y no el bosque”, anotó al usar el bosque como símil de los millones de ecuatorianos “que nos hemos visto beneficiados de este modelo de dolarización”. Sonnenholzner opina que para la gente, la dolarización “ha sido una garantía de certidumbre y de estabilidad, de planificación de su vida. Hay dificultades, pero debemos seguir haciendo todo para sostenerla”, subrayó. En diciembre pasado, el presidente ejecutivo de la Federación ecuatoriana de

Exportaciones (Fedexport), Daniel Legarda, aseguró que las exportaciones ecuatorianas no petroleras terminarían 2019 con un incremento superior al 4 % con relación al año anterior, empujadas principalmente por las ventas de camarón. Según datos de Fedexport, entre enero y octubre pasado, la balanza comercial total presentó un saldo positivo de 132 millones de dólares, mientras que en ese lapso de 2018 hubo un déficit de 264 millones de dólares. Pero sobre la balanza comercial no petrolera, los datos de Fedexport señalan que entre enero y octubre pasados hubo un resultado negativo de 3.565 millones de dólares, con exportaciones por 11.100 millones e importaciones por 14.665 millones de dólares.

El déficit en los mismos meses de 2018 llegó a 4.196 millones de dólares con ventas por 10.638 millones de

dólares y compras por 14.834 millones de dólares. Legarda sugirió el miércoles una mayor apertura comercial, el fortalecimiento del sistema financiero y una mejora de la competitividad para fortalecer la dolarización en el país andino. En el Foro 20 años de dolarización: retos y desafíos, Legarda destacó la estabilidad alcanzada, pero remarcó que el modelo se ha mostrado eficiente pese a que el país no ha tenido la suficiente disciplina

fiscal. Según él, si Ecuador no hubiese adoptado la dolarización, ahora tendría una realidad mucho más precaria y cercana a situaciones similares como las que afrontan otros países como Argentina o Venezuela. El 9 de enero del año 2000 se anunció la muerte del sucre, la antigua moneda nacional, y la adopción del dólar estadounidense. El entonces presidente Jamil Mahuad decretó la dolarización en esa fecha, pero doce días más

tarde fue derrocado en medio de intensas protestas sociales y una crisis financiera considerada como al peor de la historia nacional. Mahuad dispuso que el dólar se cambiara a 25.000 sucres, lo que generó un desasosiego social que se tradujo en una masiva emigración de ecuatorianos, calculada en 2,5 millones de personas que fueron en busca de mejores oportunidades a destinos como Estados Unidos, España e Italia, entre muchos otros. (I)


Machala, viernes 10 de enero de 2020

Y

Yacuambi cumplió por todo lo alto sus 67 años de vida cantonal

acuambi.- El Paraíso Etnoecológico de la Amazonía Ecuatoriana, Yacuambi, cumplió 67 años de cantonización, a su celebración cívica y solemne se sumaron las autoridades del Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, Cléver Jiménez Prefecto y Lady Huertas Viceprefecta respectivamente, quienes ratificaron su apoyo a la transformación y desarrollo de las comunidades que conforman esta jurisdicción. La interculturalidad, el amor cívico, y la algarabía de todos sus habitantes se vivió durante el desfile cívico donde las autoridades, estudiantes, organizaciones sociales y productivas, entidades públicas y privadas rindieron homenaje a Yacuambi en su aniversario político. En el desarrollo de la sesión solemne entregaron una placa de reconocimiento al prefecto Cléver Jiménez, por la ejecución de obras importantes que se vienen en este año como: la construcción del asfalto desde Muchime hacia 28 de Mayo, puentes sobre el río Yacuambi, implementación del distrito de trabajo (…).

La autoridad provincial en su alocución saludó a este noble y pujante pueblo yacuambense, “es un honor y un placer venir a visitarlos y saludarles a todos quienes hacen este cantón intercultural y biodiverso, como gobierno provincial las puertas están abiertas para trabajar unidos haciendo las cosas que se tengan que hacer”,acotó el Prefecto. Dijo la autoridad, que se vienen tiempos mejores para este cantón, se cumplirá el sueño que tienen ustedes por años, por décadas, una de estas obras será la construcción y culminación del asfaltado de la vía tramo Muchime-28 de Mayo “esto ya es una realidad, comenzará en los próximos meses y lo más importante lo hará la empresa pública de

vialidad del Gobierno Provincial VIALZACHIN, y aún lo más importante generará fuentes de trabajo en la zona”. Asimismo, se construirán dos puentes, uno en el Chivato y otro en el sector El Salado y otras obras para más jurisdicciones de este cantón. “hemos puesto los ojos en el cantón Yacuambi, porque es uno de los cantones más abandonados en vialidad, por ello se implementará el frente de trabajo para este cantón con maquinaria que servirá para la apertura de vías y mantenimiento de las mismas, donde también se generarán plazas de trabajo de la zona”. El sector educativo es otro grande problema, en este sentido informó que se está preparando un plan integral de las 29 parroquias para hacer una sola gestión de acuerdo a las necesidades, “pido el apoyo de todas las autoridades provinciales, cantonales, parroquiales y asambleístas, y poder cumplir con el sector educativo que tanta falta hace, de mi parte haré todo lo posible para que esta realidad cambie para bien de la niñez y juventud”. El tema minero es irreversible en la provincia de Zamora Chinchipe, no es lo mismo hablar de minería en esta provincia que en el Azuay, la realidad es diferente entre ambas provincias, “como quisiera que en nuestra provincia no se de la minería, existen dos megaproyectos irreversibles, se los pudo haber impedido algún tiempo atrás, ahora es imposible, existe ya un desastre natural, existe una inversión de más de 1500 millones de dólares, más bien debemos exigir que los recursos económicos se queden en nuestra Provincia, se respete nuestro medio ambiente y se reformen esos contratos mineros, existen lugares extraordinarios en la Provincia y pienso que se deberían respetar uno de ellos es la parroquia de Tutupali de este cantón”

Opiniográfica de hoy

Por BERMO


Machala, viernes 10 de enero de 2020

Miguel Eduardo Beltrán

Enrollado de banano verde Ingredientes: 3 verdes grandes 4 lonjas de jamón 4 láminas de queso Bastones de pimiento 1 Cda. de mantequilla Hierbas, sal y pimiento Preparación: Preparar un masa homogénea con los verdes fritos y majados, añadir sal, pimienta y hierbas al gusto. Estirar la masa con rodillo en láminas un poco más grandes que el jamón y de máximo 1 cm. de grosor. Colocar sobre la masa el jamón, queso y los bastones. Enrollar, cerrando los costados. Freir en abundante aceite. Cortar en ruedas y colocar en el plato. Puede decorar a bañar con cualquier salsa de su gusto. Acompañe con ensaladas o arroz. Consultas y Sugerencias: Miguel Eduardo Beltrán - Chef Internacional @deliciasdeeloro lasdeliciasdelcheff1@yahoo.com 0983226695 / 0983037063

SOLUCIÓN AL CRUCIGRAMA

Sabía usted que …

Que la ciudad de Machala como capital de provincia, aglutina aproximadamente el 45% del total de la población de El Oro. La producción totl de la provincia bordea los 5.000 millones de dólares anuales, cantidad muy importante para el país, gracias a la exportación de banano, camarón , oro, café, pesa y cacao.

HOROSCOPIÓN ESCORPION.- (23 de octubre – 21 de noviembre). Estás en un proceso que puede llevarte a ver la luna de otra manera, el esperado eclipse pondrá en su sitio algunos pensamientos

TAURO.- (20 de abril – 20 de mayo) Eres alguien que

SAGITARIO.- (22 de noviembre – 21 de diciembre) No has podido ser todo lo que esperabas, al contrario, te has llenado la boca de buenas palabras.

GEMENIS.- (21 de mayo – 20 de junio) Si hasta ahora no querías renunciar a nada, no vas a seguir en la misma línea. Al contrario, buscarás una alternativa para mantenerte en ella.

CAPRICORNIO.- (22 de diciembre – 19 de enero) . La inactividad puede llegar a ser imposible de frenar. Dinero y trabajo. Tu forma de trabajar ha llamado la atención de más de una persona.

CANCER.- (21 de junio – 22 de julio) Todo es cuestión

ACUARIO.- (20 de enero – 18 de febrero)

LEO.- (23 de julio – 22 de agosto) Serás la persona que llega al gimnasio con una sonrisa de felicidad, en lugar de las caras largas después de unos periodos de inactividad.

PISCIS.- (19 de febrero – 20 de marzo) Todo es cuestión de empezar a visualizar tu destino laboral de una manera más directa. Solo con algo de ayuda podrás llegar mucho más lejos.

VIRGO.- (23 de agosto – 22 de septiembre)

ARIES.- (21 de marzo – 20 de abril) Te enfrentarás a ti mismo sin posibilidades de poder mantener la calma. Verás que no es todo tan complicado como pensabas.

LIBRA.- (23 de septiembre – 22 de octubre). Querrás

Estás consiguiendo tener entre tus manos las opciones abiertas para un empleo mejor. Procura no perder el foco en el camino a seguir.

de verdad sabe en primera persona qué es ser rechazado por algunas ideas de lo más radicales.

de ponerte manos a la obra haciendo lo que realmente te gusta, cuidar especialmente de tu cuerpo.

Querrás ganar el 100% y no dejarás que nada te falle. En algunas ocasiones puede acabar siendo un problema, verás que por muy atractiva que sea la oferta. ganar el 100% y no dejarás que nada te falle. Mezclar amistad con negocios no siempre sale bien.


Machala, viernes 10 de enero de 2020

Kim y Khloé Kardashian, habilidosas en el golf como el gran Tiger Woods Kim y Khloé Kardashian fueron captadas en un exclusivo campo de golf en Los Angeles, California, practicando un poco de golf. No solo son unas caras bonitas, cuerpos de encanto, empresarias, luminarias de Hollywood, madres, hermanas y amigas, también son mujeres con deseos de aprender cada día algo diferente, y ahora le dieron una oportunidad a este deporte. Se desconocía que les gustara esta actividad, ya que ellas son más de rutinas en lugares privados. Sus entrenadores pulen sus figuras con rutinas increíbles en la comodidad de su hogar; pocas veces se habían dejado ver así, pero sin duda esta faceta sport les queda de maravilla. En algunas fotografías se alcanza a ver equipo de grabación, mismo que nos hace pensar que este paseo será parte de algún episodio de su exitoso programa televisivo “Keeping Up With the Kardashians”. Al principio Kim y Khloé platicaron un poco alejadas de las cámaras, pero al parecer la charla era muy interesante, ya que la menor de las Kardashian prestaba mucha atención a lo que la esposa de Kanye West le decía. No crean que en este episodio solo estuvieron estas dos bellas hermanas, también se les unió la matriarca. Kris Jenner llegó al campo de golf y aunque practicó poco, lo que sí hizo mucho

fue hablar con sus hijas. Kim estuvo callada algunos minutos porque hizo uso de su

n i w d l a B y e Hail a Justin Bieber e

Defeenvdeilóar que tiene Lym tras r

El cantante Justin Bieber reveló el pasado miércoles 8 de enero, que tiene la enfermedad de Lyme. Tras el anuncio, su esposa Hailey Baldwin escribió varios mensajes por medio de Twitter para apoyar a su pareja. En el mensaje que Bieber emitió en su cuenta de Instagram, habló sobre cómo es juzgado por varias personas por su aspecto, así que por eso decidió contar la razón, “Mientras que mucha gente no para de decir que el aspecto de Bieber es terrible, que consume

metanfetamina, etc., de lo que no se dan cuenta es de que recientemente he sido diagnosticado con la enfermedad de Lyme”. El cantante explicó los efectos que el padecimiento le ha traído, “No solo eso, sino que tuve un grave caso de mononucleosis crónica que afectó a mi piel, funciones cerebrales, energía y el conjunto de mi salud”. Aunque al final, el mensaje del cantante fue de esperanza, “Han sido un par de años duros, pero estoy teniendo el proceso adecuado que ayudará a tratar esta enfermedad que de momento es incurable, y volveré mejor que nunca”.

smartphone.

Meghan Markle y el príncipe Harry Buscan reconciliación felicitando a Kate Middleton breve mensaje. Por supuesto que esto hace pensar que aún existe un poco de buena relación entre ambos hermanos y cuñadas, pues se ha rumorado desde mediados del 2019 que los ánimos son tensos dentro de la realeza, y más ahora tras la impactante noticia de renuncia.

Meghan Markle y el príncipe Harry desearon un feliz cumpleaños a la duquesa de Cambridge, Kate Middleton, pero no como muchos lo esperaban. No hubo postal oficial en el timeline de Instagram de los aún duques de Sussex, solo dejaron un comentario en la fotografía que publicaron en el perfil del Kensington Palace. Entre tantos comentarios de buenos deseos destaca el de los polémicos duques que recientemente sorprendieron al anunciar que desean separarse de la realeza y vivir en Norteamérica. “¡Deseando hoy un feliz cumpleaños a la duquesa de Cambridge!”, se lee en el

Esto no cambia el hecho de que Meghan y Harry no hayan sido invitados a las celebraciones previas del cumpleaños de Kate que se llevaron a cabo en Anmer Hall, residencia de la realeza británica ubicada en Norflok, Reino Unido. Algunos medios detallaron que entre los 37 invitados no estuvieron el segundo hijo de la princesa Diana y la actriz. Ya son dos años consecutivos en los que se nota la ausencia de los duques de Sussex. Muchos desconocen las razones por las que ambas familias fragmentaron su relación, pero medios británicos, que son los que más cerca están de la situación, indican que todo comenzó tras el anuncio que dieron Meghan y Harry de hacer su propia fundación.

r e h c s ” e y n r n a D N e n h T Fra egreso de “

do a r e p s e l e ó Anunci Han pasado más de 20 años desde que la icónica y querida serie “The Nanny” finalizó sus transmisiones en televisión, y es ahora cuando la comedia de 1990 marca su regreso para deleitar a los fanáticos. Fue la misma Fran Drescher, protagonista de la serie, quien compartió la noticia a través de sus redes sociales. Sin embargo, la comedia tendrá un formato diferente, pues se convertirá en una obra de teatro musical, que se llevará a cabo en Broadway, con la actriz y Peter Marc Jacobson unidos para escribir el guión. Además, la creadora y estrella, Rachel Bloom, de

r

“Crazy Ex-Girlfriend”, se unirá con Adam Schlesinger para componer la música. La pareja ganó un premio Emmy el año pasado por su excelente música original y guión en el programa. “’The Nanny’ vuelve como un musical de Broadway, ¡Conéctate a Internet, está en todas las noticias!”, escribió la actriz en las redes sociales, junto a una icónica imagen del elenco de la serie. La publicación, que hasta el momento suma más de 56,000 likes, causó revuelo en los fanáticos, quienes enloquecieron con la noticia. “¡Mi programa favorito

de todos los tiempos en Broadway! ¡Felicidades Fran!”, “Puedo morir feliz”, “Mi nuevo objetivo en la vida es ver esto en Broadway”, “Esto es emocionante, no puedo esperar, estaré en la audiencia cuando llegue”, “Fantásticas noticias, no puedo esperar”, “Este es un sueño hecho realidad”, fueron algunos de los comentarios que los fans dejaron en la publicación. Más tarde Fran contó a

la prensa estadounidense lo entusiasmada que se encuentra por lograr este esperado regreso. “Estamos muy emocionados de trabajar en el musical de Broadway ‘The Nanny’. Estamos igualmente entusiasmados de que Rachel Bloom, de gran talento, se encargará de la letra y la música con el fantástico Adam Schlesinger, y que tenga la brillante dirección de Marc Bruni”, aseguró la actriz de 62 años.


Local

Machala, viernes 10 de enero de 2020

Venta de calzado en Machala

subió en navidad y fin de año Machala:- Las ventas de calzado en Machala se incrementaron notablemente en las festividades de navidad y fin de año, según señalan los comerciantes ubicados en los alrededores del mercado de Machala.

cliente que opte por un par que les brinde conforte y se sientan cómodos al momento de realizar sus actividades diarias, aunque eso depende de cada persona su condición económica y gustos.

El calzado tanto masculino como femenino por décadas ha sido una de las prendas básicas para la vestimenta diaria, en ellos se encuentra comodidad y el reflejo de estilo personal, en el mercado general de la ciudad de Machala existen puestos de zapatos que ofrecen una variedad de precios dependiendo de la calidad.

La comodidad es de gran relevancia cuando se realizan actividades diarias que demanden caminatas o una presencia impecable dentro de lugares de trabajo como oficinas o demás sitios que requieren el uso de calzado alto, por esto Nelly Valarezo opta siempre por lo cómodo, comenta que hace un tiempo atrás ejercía sus labores como secretaria en una oficina ubicada en la ciudad de Machala la cual brindaba uniformes que requerían el uso de tacones, Nelly cuenta que su condición económica en ese tiempo no le permitía adquirir zapatos de precios elevados y en un principio se inclinó por los de menor precio, llevándose una experiencia muy incómoda, ya que estos accesorios lastimaban sus pies y en poco tiempo ya lucían desgastados por lo que opto por comprar unos de mayor calidad aunque el precio sea mayor.

En los diferentes locales de calzado que se encuentra en el mercado general de la ciudad de Machala poseen mercadería variada, uno de ellos llamado exclusividades ´Dorita´ del cual es propietaria Patricia Rubio se diferencia de los demás puestos por el hecho de que sus propietarios únicamente utilizan calzado nacional, Patricia asegura que las ventas en el año 2019 han sido desfavorables principalmente en los meses de noviembre y octubre, dejando pocas ganancias. La propietaria que las ventas subieron considerablemente en el feriado que dejó el mes de diciembre que ayudó a recuperarse de los meses anteriores. Al hablar del tipo de calzado que ellos ofrecen a los ciudadanos, alegaron que durante años han vendido productos de calidad media y baja, su precio varía entre los 15 y 20 dólares dependiendo de la calidad del mismo. En cuanto a la preferencia del cliente, Patricia asegura que la mayoría de sus clientes optan por llevar productos inclinados por la cantidad mas no por la calidad, aunque aseguran no haber recibido mayores quejas por parte de quienes adquieren los calzados. Ella recomienda a las personas fijarse en el acabado del zapato para poder adquirirlo y que sea nacional para de esta manera tener opción a

reclamo, lo cual no es posible en el calzado importado. El punto de vista de las personas es muy diferente en cuanto a la compra y percepción que tienen por estos accesorios, Teresa Valdiviezo es aficionada de los zapatos de tacón y suela baja, asegura que al momento de comprar un par de estos se fija en los modelos, colores y precio alegando que en todo el tiempo que ha tenido comprando zapatos en el mercado general de la ciudad de Machala se ha inclinado por los de menor precio, sabe que no podrían tener una larga duración. Teresa asegura que lo importante es lucirlos en un tiempo límite y que es mejor tener varios pares para diferentes ocasiones a uno solo que sea muy costoso, describiendo su experiencia con el calzado de calidad media y baja como satisfactoria y no se arrepiente de llevar este estilo de compras. En cuanto a la calidad que ella percibe y la comodidad que pueden brindarles, comenta que es un poco incómodo al principio pero que c9on el uso continuo estos ceden y no causan mayores molestias.

Así como se encuentran locales que ofrecen calzados para personas que no poseen mayores recursos económicos, también hay aquellos que se distinguen por vender calidad y precios un poco elevados, pero con la garantía de que sus productos tendrán durabilidad y comodidad. Tal es el caso de calzados ´Silvana´ situado de igual manera en el mercado general, su propietaria Natividad Calle fiel creyente y portadora de que el éxito de cada venta depende la positividad que se

ponga en ella. Natividad lleva aproximadamente 45 años en el negocio de la venta de calzado y ofrece a su clientela marcas importadas, también tiene una variedad de calzados para el diario desde 10 dólares en adelante. La propietaria comenta que al vender zapatos importados los impuestos que tenía que pagar en años anteriores era elevado en comparación del año 2019 que bajo considerablemente beneficiando sus ingresos, al hablar de la calidad y como reconocer si un calzado es original o replica Natividad

asegura que deben fijarse en el etiquetado, la marca del mismo y su acabado, puesto que al ser una comerciante de calzado nacional e importado ha podido constatar que el importado es mucho más duradero y cómodo para el cliente siempre y cuando se sepa elegir correctamente la marca y como la forma del calzado se adapte al pue del cliente aunque su precio es mucho más elevado que el nacional. Al momento de buscar comodidad y durabilidad Natividad recomienda a cada

En base a su experiencia, ella asegura que no hay precio para el descanso de sus pies y que siempre hay que fijarse en la calidad mas no en el precio o amenos es lo que ella ha comprobado en sus años como usuaria de este tipo de calzado. Entre calidad y precio siempre habrán quienes se inclinen por lo uno o lo otro, dependiendo siempre de factores como el dinero o simplemente la importancia que las personas coloquen en lo que llevan puesto en sus pies, es así que la venta de calzado en la ciudad de Machala es variada y muy extensa ofreciendo a cada cliente opciones para cada tipo de necesidad considerando al cliente como alguien único que tiene la opción de llevar lo que ellos consideren conveniente siempre y cuando sean puestos al tanto de las ventajas y desventajas que estos posean. Reportaje realizado: por Angie Tinoco, estudiante de Comunicación Social de la Universidad Técnica de Machala .



Acontecimientos

Machala, viernes 10 de enero de 2020

HAY DOLOR EN FAMILIA PASAJEÑA Y ZARUMEÑA

Clausuran mina donde murieron dos obreros Á

Según la policía, uno de los fallecidos portaba un grillete, apenas llevaba poco tiempo que salió de prisión por un delito de contrabando en Ibarra.

ngel Benigno Salazar de 56 años de edad, decidió trabajar en las minas del cantón Camilo Ponce Enríquez, provincia del Azuay, luego de tener un problema con la justicia, al estar siendo procesado por un delito de contrabando en la ciudad de Ibarra.

Él salió en libertad condicional portando un grillete electrónico en su tobillo. Junto a Manuel Vicente Pintado Gavilanes de 37 años, decidieron trabajar en la mina La Tortuga del sector La Independencia, allí estaban colocando palos y tablas en el túnel para empezar a trabajar. Pero, la tarde del último miércoles 8 de enero sufrieron un accidente minero. Según los otros obreros, mientras Pintado estaba colocando los palos, cae el planchón de tierra y los sepulta, Salazar quiso ayudar a su socio, pero también quedó atrapado por quintales de tierra. “Él (Pintado) estaba colocando el palando, como le llaman allá en Ponce Enríquez, para

dejar arreglando el túnel y así mañana poder trabajar, mientras colocaba los palos se le cae el planchón, en eso el socio (Salazar) le grita: ¡Vicente!, y lo trata de agarrar, pero también fue sepultado”, explicó Piedad Gavilanes, madre de uno de los fallecidos. El primero en ser rescatado fue Ángel Salazar, los propios obreros comprobaron que aún se encontraba con vida y decidieron embarcarlo en una camioneta rumbo al hospital María Lorena Serrano, del cantón El Guabo, provincia de El Oro, allí los paramédicos solo comprobaron su deceso. El rescate de Pintado fue más trabajoso, pues estaba sepultado en toneladas de tierra. Los propios obreros, personal del Cuerpo de Bomberos y Policía, lo rescataron tres horas después, pues el accidente ocurrió a las 15:00.

Según las primeras investigaciones de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased) al interior de la mina se produjo una explosión, lo que habría provocado que el planchón de tierra se desplome y sepulte a los mineros. Según

la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), durante una inspección en el sector Independencia, las personas fallecidas fueron encontradas en actividades de minería ilegal.

Junto a dos agentes de la Dinased, los técnicos de la ARCOM verificaron que en el sector no se cuenta con ninguna autorización para realizar actividades de minería, por lo que colocaron, sellos prohibición de actividad. Dolor Los dos fallecidos son orenses, Ángel Salazar es oriundo de Zaruma y Manuel Pintado vivía en Pasaje, específicamente en la parroquia Casacay. Él deja en la orfandad a tres hijos, de 7 meses, 3 años, 10 años, llevaba trabajando un mes en la mina. Su madre doña Piedad trata de contener las lágrimas, pues él era el único sustento para su familia. Los cuerpos de ambos mineros fueron retirados a las 21:30 del mismo día para ser llevado a sus respectivas ciudades de origen. (OF4)

Ángel Salazar llevaba un grillete electrónico en su tobillo, cuando se suscitó su muerte

Los mineros murieron aplastados al caerle un muro.

Hay dolor en la familia de Ángel Benigno Salazar, quien será sepultado hoy viernes 10 de enero.


Acontecimientos

Machala, viernes 10 de enero de 2020

AGONIZÓ CUATRO DÍAS EN EL HOSPITAL

Murió tras accidente de tránsito Machala.- Un accidente de tránsito suscitado a las 19:30 del último domingo 5 de enero dejó gravemente herido a Wilson Víctor Solano Escobar de 54 años de edad, quien no resistió a las heridas y murió la mañana de ayer en el hospital Teófilo Dávila de Machala. Su deceso se dio a las 07:20 de ayer 9 de enero, cuando uno de los médicos salió de la sala de Cuidados Intensivos y comunicó a su familia sobre el deceso del hombre. Inmediatamente comunicaron a la Policía de Tránsito, llegando al sitio los agentes del Sistema de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), quienes analizaron externamente el cadáver. Allí tomaron contacto con Brigida Guayllasaca Yunga, esposa del fallecido, quien identificó el cadáver, el mismo que se encontraba sobre una camilla metálica. A simple vista, el cadáver presentaba trauma cráneo encefálica, laceraciones en el rostro, producto del accidente de tránsito suscitado el día Domingo 05 de enero, a las 19h30 aproximadamente, en

la vía la Ferroviaria a la altura de la Urbanización Luz María. Se conoció que el occiso

es oriundo de la provincia de Loja, pero vivía en Machala. Los agentes trasladaron el

cadáver hasta la morgue del centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la ciu-

dad de Machala, para su respectiva autopsia, indicándole a sus familiares el proced-

imiento seguir. (OF4)

El hombre no resistió a las heridas producto del accidente y murió después de cuatro días

UNA PERSONA RESULTÓ HERIDA

Choque en la entrada a Pasaje Aproximadamente a las 19:10 horas de este miércoles 8 de enero, en la Av. General Gallardo, salida a Machala, frente a la urbanización Zhara, se registró un choque entre un auto color blanco y una camioneta Chevrolet color gris. Según testigos, el auto in-

tentaba entrar a una intersección del lado derecho de la carretera principal, pasando frente de la camioneta, al reaccionar el joven conductor gira el volante, choca contra el auto y pasa una palmera que se encontraba en el bordillo de la vía.

El chófer del auto resultó herido, se tiene conocimiento que en el vehículo se encontraban niños. El conductor de la camioneta fue identificado como Jorge A. Inmediatamente se dio aviso a la policía para que tome procedimiento del hecho. (H)

El hecho ocurrió alrededor de las 19:10 del último 8 de enero

Uno de los conductores salió herido tras el impacto


Machala, viernes 10 de enero de 2020

FUE ATROPELLADO POR UN VEHÍCULO

Cruzar la Panamericana

le costó la vida

Ponce Enríquez.- Jefferson Antonio Morocho Naula, murió en plena vía Panamericana del cantón Camilo Ponce Enríquez. El hecho se registró alrededor de la 13:00 de ayer jueves 9 de enero cuando el joven de aproximadamente 19 años de edad estaba cruzando la calle para coger el bus que lo traslade al cantón El Guabo. Los moradores del barrio Buenos Aires del cantón Camilo Ponce Enríquez, donde ocurrió el hecho, se quedaron sorprendidos al ver al hombre tendido en la calzada y emanando abundante sangre por la boca. Una mujer que estaba por el sector, indicó que escuchó un estruendo, al mirar vio que un carro no alcanzó a frenar y embistió a Jefferson. Ante lo sucedido, personal del Cuerpo de Bomberos y la Comisión de Tránsito del Ecuador estaban precautelando el cadáver, para que no sea aplastado por los automotores que a la hora pico pasan por el lugar.

Jefferson Antonio Morocho Naula, murió en plena vía Panamericana del cantón Camilo Ponce Enríquez.

Uno de los vigilantes explicó que este lamentable hecho ocurrió, cuando el hombre de 19 años, intentó cruzar la vía, siendo impactado por auto color negro, que fue retenido a pocos metros.

Agentes de la Oficina de Investigaciones de Accidentes de Tránsito OIAT realizaron el levantamiento del cuerpo. (OF4)

EN LA CIRCUNVALACIÓN Y 10MA NORTE

¡Estaba armado! Machala.- Carlos Alfredo M. M., fue detenido por miembros de la Policía de Machala, al estar rondando sospechosamente el norte de la ciudad, junto a otro sujeto, presuntamente buscando alguna víctima para asaltarla.

Una mujer que estaba por el sector, indicó que escuchó un estruendo, al mirar vio que un carro no alcanzó a frenar y embistió a Jefferson.

La policía fue alertada y descubrió que uno de los sujetos portaba un arma de fuego que no la supo justificar. El hecho ocurrió a las

22:00 del último miércoles 8 de enero del 2020. Según la policía cuando se encontraban de servicio de patrullaje preventivo por las calles antes descritas, se percataron de la presencia de dos personas sospechosas, las mismas que caminaban en actitud evasiva. Uno de los policías vio que uno de los sujetos procedió a arrojar un objeto a la acera de tierra, motivo por el cual procedieron a abordarlos y solicitar sus documentos de identificación y realizarles un

registro minucioso a ambas personas. Tras revisar el lugar, encontraron un arma de fuego tipo revólver, color plomo y un cartucho color dorado calibre 2.2 sin percutir, por eso procedieron a la detención de Carlos Alfredo de 28 años de edad domiciliado en el Barrio Sauces 1. El hombre fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para que analicen su situación legal y jurídica. (OF4)

La policía fue alertada y descubrió que uno de los sujetos portaba un arma de fuego que no la supo justificar.


Acontecimientos

Machala, viernes 10 de enero de 2020

Niño de 11 años violó a su hermano de seis “Es preocupante lo ocurrido. Los dos son niños. Los padres deberían tener más cuidado con lo que ellos ven. No es normal que ocurra esto, una violación entre dos pequeños”, comentó una, comerciante de la parroquia Izamba, norte de Ambato. Ella vive cerca del sector donde ocurrió una presunta violación entre hermanos. Una vecina del sector aseguró no haber escuchado nada, pero lamentó lo ocurrido con los niños. De acuerdo al informe policial, un pequeño de

once años habría penetrado a su hermanito de seis años de edad. El caso se reportó a la Unidad Especializada del Menor (Dinapen) la noche del miércoles 8 de enero.

Los agentes a cargo del caso mencionaron que fue el progenitor que se percató lo que ocurría, pero cuando se dio cuenta ya fue demasiado tarde. Los pequeños fueron llevados hasta el Hospital del Seguro Social y después al Regional Docente, donde se comprobó que hubo penetración anal.

Los agentes de la Dinapen de Ambato, mencionaron que están en las investigaciones para conocer qué ocurre dentro del hogar. El niño agredido sexualmente está en observación médica en la casa de salud; mientras que el otro al cuidado de los padres y observación de la Dinapen. (I)

Una vecina del sector aseguró no haber escuchado nada, pero lamentó lo ocurrido con los niños.

Naranjal

Delincuentes asaltaron un domicilio Naranjal. La semana anterior, delincuentes plenamente identificados por los moradores de la ciudadela Cristo del Consuelo, ubicada en el cantón Naranjal, inMoradores del populoso barrio Cristo del Consuelo de la ciudad de Naranjal, son víctimas de los delincuentes de forma permanente, debido a la escasa presencia policial.

EN LA VÍA SANTA ROSA – MACHALA

gresaron a una vivienda, con armas de fuego, de grueso calibre, intimidando a la hermana y demás familiares del Dr. Fidel Peñaranda, médico legista, mientras se encontraban en una reunión familiar de fin de año. Los pillos procedieron a llevarse los celulares de las personas que estaban reunidas, y además se sustrajeron una tablet y otros objetos de

valor. Según manifiestaron quienes habitan por esta ciudadela, son constantes los robos y asaltos que se dan, por la falta de patrullaje policial en este sitio, es por eso que actuarán de forma más drástica, donde inclusive están dispuestos a lincharlos a estos sujetos que han sido reconocidos plenamente, y así evitar que se sigan dando estos hechos delictivos. (I)

Motociclista herido tras accidentarse con una piedra Machala.Aproximadamente las 05:00 de la madrugada de ayer, Marco P., sufrió un accidente de tránsito en el sitio San Vicente a unos 200mt aproximadamente de la parroquia El Retiro en la vía Santa Rosa-Machala. El motociclista se dirigía a su trabajo, cuando perdió el control a causa de una piedra en la vía, esto ocasionó que se saliera del carril y terminará estrellándose contra

el pavimento; según versiones de testigos, se presume que una volqueta habría regado anteriormente material pétreo en la carretera. Al lugar acudieron miembros de rescate quienes le dieron atención pre hospitalaria hasta que fue trasladado a una casa asistencial. El herido presentaba un hematoma en su cráneo y corte en el cuero cabelludo, por lo que procedieron estabilizarlo y controlar las hem-

orragias. El hombre presentaba un fuerte dolor en la calidad torácica por lo que se coordinó con los paramédicos y fue trasladado al hospital, donde se recupera de sus heridas. (OF4)

El hombre se dirigía a su trabajo y tropezó con una piedra mientras conducía su motocicleta.


Machala, viernes 10 de enero de 2020

Sindicato de Choferes El Oro donó dos carpas para el Sindicato de Piñas Piñas.- Para beneficiar a los socios que residen en el cantón piñas, los dirigentes del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de El Oro donaron dos carpas grandes al Sindicato de Choferes de dicho cantón. Tras la solicitud formulada, los miembros del comité

ejecutivo de la institución de Machala aprobaron la entrega de los recursos que pidió el dirigente piñasiense. Miembros del comité ejecutivo se dirigieron a Piñas y realizaron la entrega de las dos carpas a Washington Romero, acto que se cumplió la noche de ayer; por lo que, el secretario general del Sin-

Estudiantes de unidad educativa ‘Siete de Mayo’ realizaron proyectos escolares Machala:- Los estudiantes realizaron la segunda expociencia de proyectos escolares, con el apoyo de docentes y autoridades de la unidad educativa particular ‘Siete de Mayo’, el miércoles 8 de enero de 2020, en el patio del plantel. Los alumnos expusieron proyectos, cuyos temas fueron aprendidos en las aulas como: ciencia y tecnología, aromatizantes caseros; elaboración de artículos con material reciclado, elaboración de maquetas con

paletas de helados, robótica, innovación tecnológica, cultura, protección ambiental, salud e higiene, ciencias naturales; elaboración de desinfectantes, aceites y aromatizantes orgánicos, entre otros. Los padres de familia agradecieron a los docentes y demás funcionarios del plantel, por la enseñanza que imparten a sus hijos y este proyecto escolar es una de las mejores formas de comprobar la calidad educativa que se imparte en dicha institución.

Robótica, elaboración de desinfectantes, aceites y aromatizantes, donde los jóvenes aplicaron sus conocimientos para construir una serie de robots.

Estudiantes de la unidad educativa particular “Siete de Mayo” realizaron exposición de proyectos escolares, demostrando habilidad y destreza en la elaboración de cada uno de sus trabajos.

dicato de la Orquídea de los Andes, a nombre de los socios, agradeció la donación hecha por sus compañeros de Machala. Se destacó que las carpas servirán para cualquier evento que necesiten los choferes de este cantón; por lo que, inmediatamente se puso a disposición de los mismos.

Dos carpas fueron donadas por los dirigentes del Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de El Oro al Sindicato de Choferes de Piñas.


Machala, viernes 10 de enero de 2020

REPÚBLICA DEL ECUADOR. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON SANTA ROSA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN A los herederos presuntos y desconocidos de RUPERTO ALEJANDRO TANDAZO JUMBO, se les hace saber: Que en esta Unidad Judicial Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, del Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, se ha presentado a trámite la DEMANDA DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO Nro. 07201-2019-00826 planteado por la señora TERESA DE JESUS JARAMILLO SEGURA, por lo que se manda a citar por la prensa a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue RUPERTO ALEJANDRO TANDAZO JUMBO, ya que la actora bajo juramento declara que no puede determinar su domicilio o residencia por lo que se manda a citarlos por la prensa, en uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, a fin de que comparezcan a juicio y señalen casillero judicial para sus notificaciones posteriores en esta causa, dentro del término de veinte días hábiles contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación de conformidad con lo prescrito en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. ACTOR (A): TERESA DE JESÚS JARAMILLO SEGURA. DEMANDADO (A): HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE RUPERTO ALEJANDRO TANDAZO TUMBO. CAUSA: 07201-2019-00826. CUANTIA: Indeterminada JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Gloria Alexandra Pintado Muñoz. AUTO DE CALIFICACION DICTADO: Santa Rosa, 11 de Diciembre del 2019 a las 15h47. Lo que se pone en conocimiento para los fines de Ley. Santa Rosa 24 de diciembre del 2019 Dr Darwin Núñez Moncada SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIAIZADA EN FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON SANTA ROSA

REPÚBLICA DEL ECUADOR. UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA. PROVINCIA EL ORO. EXTRACTO DE AVISO DE APERTURA DE LA SUCESION. A los herederos, presuntos, desconocidos y conocidos de quien en vida ha sido la señora ZOILA RAQUEL NOBLECILLA TORRES se les hace saber: Que en la Unidad Judicial Especializada de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del Cantón Santa Rosa, Provincia de El Oro, se ha presentado a trámite la Demanda Inventario propuesto por la Procuradora Común Raquel Rocio del Alba Egas Noblecilla. Por lo que se declara que está abierta la sucesión de sus bienes desde su fallecimiento, publíquese esta declaratoria en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, a fin de que comparezcan a juicio y señalen casilla judicial para sus notificaciones en esta causa lo que deberán hacerlo dentro del término de veinte días hábiles contados a partir del presente aviso de publicación. ACTORES: RAQUEL ROCIO DEL ALBA EGAS NOBLECILLA EN CALIDAD DE PROCURADORA COMÚN. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue ZOILA RAQUEL NOBLECILLA TORRES. JUICIO: 07201-2019-00805 CUANTIA: Indeterminada. JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Alexandra Pintado Muñoz. AUTO DE CALIFICACION DICTADO: Santa Rosa, 26 de Diciembre del 2019 a las 08h38 minutos. Lo que se pone en conocimiento del público en general para los fines de ley. Santa Rosa, 08 de Enero del 2020. Dr. Darwin Nuñez Moncada SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICAL ESPECIALIZADA EN FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE SANTA ROSA REPUBLICA DEL ECUADOR. UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA. PROVINCIA EL ORO. EXTRACTO DE CITACIÓN. A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue ZOILA RAQUEL NOBLECILLA TORRES, se le hace saber lo siguiente: Que en esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Santa Rosa, Provincia de El Oro se ha presentado a trámite la demanda de Inventario de Bienes por parte de la señora RAQUEL ROCIO DEL ALBA EGAS NOBLECILLA en calidad de Procuradora Común quien manifiesta lo siguiente “Por cuanto desconoce y ha sido imposible determinar el domicilio de los herederos, presuntos y desconocidos de quien en vida fue ZOILA RAQUEL NOBLECILLA TORRES aseveración que la hago bajo juramento, solicitando que los herederos presuntos y desconocidos sean citados por la prensa de conformidad con lo que establece el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos”. Habiéndose dado cumplimiento con lo ordenado en el auto de fecha 26 de Diciembre del 2019 a las 08h38 se dispone citar a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue ZOILA RAQUEL NOBLECILLA TORRES, por medio de uno de los diarios que se editan en la ciudad de Machala, Provincia de El Oro, a fin de que comparezcan a juicio y sei1alen casillero judicial para notificaciones posteriores en ésta causa dentro del término de veinte días contados a partir de la tercera y última publicación del presente aviso de citación. ACTORES: RAQUEL ROCIO DEL ALBA EGAS NOBLECILLA EN CALIDAD DE PROCURADORA COMUN. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue ZOILA RAQUEL NOBLECILLA TORRES. JUICIO: 07201-2019-00805 CUANTIA: Indeterminada. JUEZ DE LA CAUSA: Dra. Alexandra Pintado Muñoz. AUTO DE CALIFICACION DICTADO: Santa Rosa, 26 de Diciembre del 2019 a las 08h38 minutos. Lo que se pone en conocimiento de los herederos presuntos y desconocidos para los fines de Ley. Santa Rosa, 08 de Enero del 2020. Dr Darwin Nuñez Moncada SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN SANTA ROSA.

‘Popeye’, exsicario de Pablo Escobar, con cáncer terminal John Jairo Velásquez Vásquez, alias ‘Popeye’, sufre un cáncer de esófago en fase terminal, con metástasis en pulmones e hígado. Las autoridades médicas lo han catalogado como incurable, ya que ha afectado a varias partes de su cuerpo. El otrora sicario del narcotraficante colombiano Pablo Escobar recibe actualmente tratamientos paliativos. El pronóstico es malo y, según indicaron los médicos a diario El Tiempo, a ‘Popeye’ solo le quedan tres meses de vida. A Velásquez, de 57 años,

se lo consideró como el brazo derecho de Escobar y habría sido autor de unos 300 asesinatos –confesados por él– y participado intelectualmente en otros 3.000 durante la década de los 80 y los 90, cuando el Cartel de Medellín sembraba terror y violencia en varias partes de Colombia En 2014, el exsicario quedó libre luego de 24 años tras las rejas. Él se había entregado a la justicia colombiana en octubre de 1992, un año antes de la muerte de Escobar. En los últimos años decidió incursionar en YouTube y otras plataformas digitales. (I)

Velásquez, de 57 años, se lo consideró como el brazo derecho de Escobar y habría sido autor de unos 300 asesinatos –confesados por él– y participado intelectualmente en otros 3.000

SECRETARIA DEL AGUA SE CITA DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN EL NUMERAL 3RO LITERAL B) DEL ART. 107 DEL REGLAMENTO DE LA LORHUyA, SE CITA A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS DEL RIO ARENILLAS QUE COLINDA CON LA MARGEN DERECHA DE SU PROPIEDAD DEL SEÑOR GALO ZUMBA HIDALGO, EN EL CANTÓN ARENILLAS, PROVINCIA DE EL ORO. E X T R A C T O. ACTOR: señor Galo Porfirio Zumba Hidalgo, OBJETO DE LA PETICiÓN: autorización de aprovechamiento de las aguas del rio Arenillas que colinda con la margen derecha de su propiedad en el cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 8.0 l/s para riego de 20 has de cultivos de banano y el caudal de 0.90 l/s, para lavado y procesamiento de fruta de banano Exp. Ad. Nro. DHJ-CACM-2019-2262-A.P. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACION HIDROGRAFICA DE JUBONES. CENTRO DEL ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. Machala, 02 de octubre de 2019.- Las 09h25. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Machala encargada mediante Memorando N° SENAGUA STDHJ.15-20170645-M, de fecha 26 de Junio del 2018, Acuerdo N° 2011- 334 de fecha 05 de Septiembre de 2011 ya la Reforma y Nueva Codificación del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos de la Secretaria del Agua constante en el Acuerdo N° 2014-910 de 17 de abril del 2014, Resolución No. 001-2015-DHJ, de fecha 19 de mayo de 2015.ç En lo principal : Agregese al expediente el escrito presentado por el señor Galo Porfirio Zumba Hidalgo, así como la siguiente documentación: copia simples de cédula de identidad, escritura y plano de riego.- La solicitud presentada por el señor Galo Porfirio Zumba Hidalgo, para obtener la autorización de aprovechamiento de las aguas del rio Arenillas que colinda con la margen derecha de su propiedad en el cantón Arenillas, provincia de El Oro, el caudal de 8.0 l/s para riego de 20 has de cultivos de banano y el caudal de 0.90 l/s, para lavado y procesamiento de fruta de banano, se la califica de clara, y reúne los requisitos determinados en la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en tal virtud la petición se la acepta a trámite y en consecuencia se dispone: 1.- Fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial cantón Arenillas, por el plazo de diez días de conformidad a lo dispuesto en el numeral 3ro) literal a ) del Art. 107 del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, mediante comisión librada al señor Comisario Nacional de Policía del cantón Arenillas, librándose despacho en forma, 2.- A los usuarios conocidos o no, presuntos y desconocidos cítese por la prensa de conformidad a lo dispuesto en el Art. 107 numeral 3ro, literal b) del Reglamento de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en la ciudad de Machala en tres fechas consecutivas, 3.- Oportunamente se designará perito para que realice el estudio técnico de la solicitud; 4.- Téngase en cuenta el correo electrónico ire_zumba@hotmail.com señalado para notificaciones posteriores. 5.- Agréguese al expediente la siguiente documentación: copia simples de cédula de identidad, escritura y plano de riego 6.- Que actúe en calidad de secretaria Ad-hoc a la Ing. Rosa Murillo Reyes.- Notifíquese.- F.) Ab. Carol García Tambo. RESPONSABLE TECNICO DEL CENTRO DE ATENCION AL CIUDADANO MACHALA. (e).- Lo certifico Lo que comunico al público para los fines legales pertinentes la obligación que tienen de señalar casilla judicial y/o correo electrónico dentro del perímetro de nuestras oficinas en Machala dentro del plazo de diez días posteriores de la tercera y última publicación. Ing. Rosa Murillo Reyes. Secretaria Ad-hoc.

07333-2019-02105-OFICIO-09389-2019 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO. EXTRACTO DE CITACION. A: LUCINDA MARIANA ROMÁN VALAREZO. SE LES HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial mediante sorteo, le corresponde conocer el Juicio Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio No. 07333 — 2019 -02105, cuyo extracto es como sigue: ACTOR: Francisco Lorenzo Tomalá Vera. DEMANDADA: Lucinda Mariana Román Valarezo OBJETO DE LA DEMANDA: Prescripción Adquisitiva de Dominio. TRAMITE.- Ordinario. JUEZ DE LA CAUSA.- DRA. LORGIA GABRIELA AGUILAR RUÍZ, Jueza de la Unidad Judicial Civil con Sede en el cantón Machala, Provincia de El Oro. PROVIDENCIA.- La demanda que antecede por reunir los requisitos de Ley, se la califica de clara, precisa y completa, razón por la cual se la admite y se le da el trámite correspondiente. Disponiendo que se ponga en conocimiento del público mediante la correspondiente publicación de un extracto en uno de los diarios que se editan en esta localidad. Se ordena la citación de la demandada: LUCINDA MARIANA ROMAN VALAREZO, por la prensa, alegando la imposibilidad de determinar el domicilio de la demandada, para justificar, adjunta la contestación de varias instituciones públicas obtenidas mediante una diligencia preprocesal, de las contestaciones en efecto no se establece el domicilio de la accionada; consta el certificado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores del cual se establece que la demandada no ha salido del Ecuador. Por tanto se ordena se le cite por medio de la prensa, acorde a lo establecido en el Art. 56, numeral 1 del COGEP, para el efecto el señor secretario entregará el extracto correspondiente PREVIO el juramento de Ley del actor, de que le ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la demandada y que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar a quien se pide citar de esta forma. De igual manera, cítese en esta causa a los Representantes del GAD Municipal del cantón Machala, señores ING. DARIO MACAS SALVATIERRA y ABG. VICENTE ARTURO RODRÍGUEZ PALMA, en sus calidades de Alcalde y Procurador Sindico del GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN MACHALA, en la dirección donde funcionan sus despachos, ubicados en la Av. 25 de Junio y 9 de Mayo, esquina de esta ciudad de Machala. Para el efecto la parte actora se apersonará para la obtención de las copias necesarias para la citación correspondiente. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. De conformidad con el Art. 146 del COGEP, inscríbase la demanda en el Registro Municipal de la Propiedad de éste cantón.Particular que comunico a usted para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio dentro de los 20 días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso. Machala, 27 de Diciembre del 2019. Dr. Fredy Camaño Carrión SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MACHALA, PROVINCIA DE EL ORO.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS

EXTRACTO DE CITACIÓN A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ SEÑORA EDILMA DEL CARMEN IÑIGUEZ PITIZACA. SE LES HACE SABER: Que en esta Unidad Judicial, se ha presentado la demanda, cuyo asiento es el siguiente: ACTOR/ES: ENCALADA IÑIGUEZ PAULINA DEL CISNE, PANCHANA IÑIGUEZ MONICA DE JESUS y PANCHANA IÑIGUEZ YASMANY FLORENTINO. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Jonathan Rodríguez Córdova. OBJETO DE LA DEMANDA: Inventario de Bienes Sucesorios. TRAMITE: SUMARIO Causa Nro.: 07308-2019-00657 VISTOS: Ab. Jonathan Rodríguez Córdova, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Piñas.- Avoco conocimiento la demanda presentada por los señores YASMANY FLORENTINO, MONICA DE JESUS , Y PAULINA DEL CISNE ENCALADA IÑIGUEZ, analizada que ha sido la demanda se determina que la misma es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos y especiales que son aplicables al caso por lo que se admite a trámite del procedimiento voluntario.- Al amparo de lo consagrado los artículos 53, 54 y 55 del COGEP; se ordena citar a la parte demandada SIXTO RODRIGO y VIVIANA MERCEDES ENCALADA IÑIGUEZ, en la ciudadela “12 de Octubre”, calle Zaruma y av. 8 de Noviembre, de este Cantón Piñas, Provincia de El Oro, previniéndole a la demandada de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y correo electrónico para efecto de notificaciones, conforme a lo dispuesto en el artículo 66 del COGEP; por medio de secretaria de esta Unidad Judicial, se proceda a remitir la presente causa a la oficina de citaciones de esta Unidad Judicial.- En vista a la acta de defunción constante en autos del proceso el suscrito juez de conformidad a lo establecido en el Art. 58 del COGEP se Resuelve: Disponer la citación por la prensa de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó señora EDILMA DEL CARMEN IÑIGUEZ PITIZACA, diligencia que se la realizara por uno de los diarios de mayor circulación de esta Provincia de el Oro, para lo cual se dispone que por medio de secretaria de esta unidad Judicial se proceda a conferir el respetivo extracto de citación.- Conforme a lo dispuesto en el Art. 146 Inc. 5 del COGEP, se dispone la inscripción de la presente demanda, para lo cual notifíquese al respectivo Jefe del Registro de la Propiedad de este Cantón Piñas .- Acogiendo la anunciación de prueba que obra de la demanda y anexo a la misma, de conformidad al artículo 142.7 Ibídem, téngase en cuenta el anuncio de prueba que realiza la Actora, cuya admisibilidad, se discutirá en audiencia , como lo dispone el Art. 160 del COGEP.- En cuanto a la designación del perito que elaborara el inventario y su respectiva tasación solicitado se lo designara y señalara fecha para el mismo una vez citados los demandados.- Se ordena la citación de todas las personas interesadas o de quienes puedan tener interés en el asunto .- Agréguese la documentación aparejada a la demanda.- Por considerada la cuantía.- Téngase en cuenta la autorización judicial y casilla judicial electrónica de su defensor Ab. Jairo Alexander Feijoo Aguilar, así como el correo electrónico jairoalexander589@hotmail.es señalado por la accionante para recibir notificaciones que le correspondan.- Se llama a intervenir al Ab. Wilmer Loja Torres, como Secretario Titular de esta Unidad Judicial.- NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE. Piñas, a 09 de diciembre de 2019. Ab. Wilmer Loja Torres SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PIÑAS


Machala, viernes 10 de enero de 2020

ALCALDÍA GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ ALCALDÍA PROCESO ADMINISTRATIVO No. 2019-00l-LBM A LA CIUDADANÍA DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ SE LE HACE SABER: PETICIONARIO: Señora Jacqueline de Jesús Sinchez Esparza TRÁMITE: Proceso Administrativo de Legalización de Bien Mostrenco No.: 2019-001-LBM AUTORIDAD QUE CONOCE EL TRÁMITE: Sr. Baldor Bermeo Cabrera, Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Camilo Ponce Enríquez. VISTOS.- A la Alcaldía de Camilo Ponce Enríquez, comparece mediante Oficio sin número, de fecha 21 de Noviembre del 2018, la señora Jacqueline de Jesús Sinchez Esparza; y, solicitan la legalización y adjudicación de un Bien mostrenco, del cual serían sus legítimos posesionados, ubicado en la Comunidad de Shumiral, perteneciente a la jurisdicción del Cantón Camilo Ponce Enríquez, mismo que contaría con un área total de terreno de 718 9.50 metros cuadrados, bajo los siguientes linderos y dimensiones: Por el Norte.- Guardarraya en 39.12 metros lineales; Por el Sur.- Jimmy Peñarreta en 54.08 metros lineales; Por el Este.Vicente Chinchilema S. en 157.70; y, Por el Oeste.- Segunda Sánchez Guamán en 160.31 metros lineales. El señor Alcalde, por reunir los requisitos establecidos en el Artículo 16 de la Ordenanza que regula el Proceso de Legalización de Bienes Mostrencos ubicados en el Area Urbana, Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Camilo Ponce Enríquez, califica la petición de clara, completa y la admite a trámite. De conformidad con lo dispuesto en la Ordenanza ibídem, se publica este extracto, con la finalidad de que cualquier ciudadana o ciudadano que se considere afectado por el inicio del presente Proceso Administrativo, pueda presentar su oposición o reclamo en la Secretaría General del Gobierno Municipal, en el término de veinte (20) días, contados a partir de la última publicación, adjuntando los documentos previstos en el Artículo 22 de la normativa local en mención. Particular que comunico para los fines de ley. Camilo Ponce Enríquez, 20 de Noviembre del 2019 Abg. Fernanda Aguilar Valentín SECRETARIA GENERAL DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DE CAMILO PONCE ENRÍQUEZ



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.