Impreso 08 01 18

Page 24

Actualidad

Machala, lunes 8 de enero de 2018

La incomprendida relación entre Nietzsche y Dostoievski Fiódor Mijáilovich Dostoievski (1821-1881) por definición es uno de los más grandes escritores de la historia de la literatura, y junto a Tolstoi, probablemente los dos mejores narradores de su país. Friedrich Wilhelm Nietzsche (1844-1900), descendiente de una tradición filosófica que cambió la historia del pensamiento occidental para siempre, es decir, el idealismo alemán. Se presenta como una conclusión negativa, tajante y resultante de esa tradición que te pedía que actuaras “como si la máxima de tu acción pudiera convertirse por tu voluntad en una ley universal de la naturaleza.” Nietzsche, entre muchas otras cosas, busca atacar eso, busca darle el mayor peso posible a la “libertad” de tus actos sin ser limitado por una máxima ética de carácter meramente hipotético. Con solo un poco de trasfondo en el pensamiento del

alemán, se vuelve imposible leer la obra psicológica de Dostoievski Crimen y Castigo sin pensar en él. Empezando por la lúgubre naturaleza del crimen de Rodión Raskolnikóv se empiezan a tener tintes oscuros que podrían verse reflejados en frases como “Quien con monstruos lucha, cuide de convertirse a su vez en monstruo. Cuando miras largo tiempo a un abismo, el abismo también mira dentro de ti.” En Más Allá del Bien y el Mal, o “La moralidad es el instinto de rebaño en el individuo.” En La Gaya Ciencia. Raskolnikóv, el personaje principal de Crimen y Castigo, es un estudiante de 22 años en St. Petersburgo que admira íntimamente a personajes que se elevan más allá del vulgo. Personajes que por su mera naturaleza pueden (y deben) romper los esquemas sociales que los oprimen, elevando con su genio a la sociedad cada vez más. Un punto elemental de la trama gira precisamente entorno a

un artículo escrito por él llamado “Hombre Extraordinario”. Ahí, Raskolnikóv ahonda en el tema y presenta una apología indistinta por estos personajes: “Napoleón de ninguna manera puede ser calificado como asesino” argumentaba el joven estudiante. Napoleón se encuentra arriba de la justicia y de cualquier imputación social que se le quiera hacer, trabaja para algo más grande. Nietzche, por su parte, no predica ideas que puedan calificarse como distintas. Claro, teniendo en mente que se trata

La 75ª edición de los Globos de Oro La 75ª edición de los premios de la prensa extranjera de Hollywood se realizó ayer domingo. Seth Meyers fue el anfitrión de la gala. La forma del agua del mexicano Guillermo del Toro encabezó la lista con 7 candidaturas, mientras que las series Big Little Lies y The Handmaid’s Tale son las que más nominaciones tienen en televisión. Es la primera ceremonia

que junta a las celebridades luego de las diversas denuncias por acoso sexual contra hombres influyentes del cine como Harvey Weinstein y Kevin Spacey. Muchas actrices apoyaron la campaña Times’s Up y se han manifestado a favor de vestir de negro, como protesta por los abusos y el silencio que se guardó durante tantos años. Este año una cinta chilena compitió en la categoría “Me-

jor película extranjera”. Se trata de Una mujer fantástica, dirigida por Sebastián Lelio y protagonizada por Daniela Vega. Tanto en Chile como en México, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela y Argentina, el evento se vio a través del canal de cable TNT a partir de las 21 horas. Para la próxima edición de faranduleando tendremos detalles de los ganadores-(E)

de una obra filosófica y no de una literaria. El alemán, profetiza el nihilismo, un profeta que además de acertado, es preciso al criticar situaciones sociales que nos envuelven todos los días. Sin embargo, su nihilismo tiene muchos matices que no tiene sentido discutir aquí, eso se lo dejo a los académicos. Para superar el nihilismo, se necesita de una raza superior, una categoría humana que haya evolucionado la realidad que nos compete. Ellos, los Übermenschen o Superhombres podrían superar

el nihilismo por medio de hacer un ataque a los valores morales que hemos creado y rehacerlos a su gusto, ellos tal como el amor, se encuentran “más allá del bien y el mal”. Es importante mencionar que esa raza de hombres ha aparecido una y otra vez en la historia en forma de personajes que han logrado transformar la visión moral del mundo, y es ampliamente discutible, pero Nietzsche pensaba concretamente en Jesús y Napoleón. El anti-héroe del escritor ruso también en repetidas ocasiones se deshace en elogios a la genialidad e importancia de Napoleón como personaje histórico. Y encontrando de nuevo la fe en Dios, al final del libro se reconecta indirectamente con Jesús. La tragedia es el único constante en la vida del alma atormentada de Raskolnikóv, y como en el libro de Job de la Biblia,

acaba “rindiéndose” ante el poder de Dios. Nietzsche sí leyó a Dostoievski, pero solamente al final de su vida cuando su pensamiento ya estaba muy bien cimentado. Fue de su agrado e incluso en El Ocaso de los Ídolos se refiere a él como “El único psicologista del que he aprendido algo,” sin embargo, y más allá de las evidentes conexiones ideológicas entre Raskolnikóv y Nietzsche, hay un episodio en la vida de ambos de un parecido tan fuerte que es verdaderamente impresionante. (E)

Escándalo en el canal de TV de la NFL

La cadena ESPN despidió a Donovan McNabb y Eric Davis, ex estrellas de la NFL, tras investigar la demanda en contra de ellos por acoso sexual que había presentado una ex empleada de NFL Network, quien el mes pasado denunció un infierno de abusos sexuales y reveló que en el canal oficial de la liga se permite el acoso, la humillación y la discriminación. McNabb, ex jugador de Minnesota Vikings, y Davis, quien fuera campeón con San Francisco 49ers, fueron despedidos de sus

cargos como comentaristas en la cadena después de que la famosa cadena deportiva investigara las acusaciones de acoso sexual contra ello, quienes habrían hostigado a Jami Cantor, una mujer que fue maquilladora de NFL Network y rompió el silencio pasado 12 de diciembre. “Ya no trabajan con nosotros”, dijo ESPN en un comunicado. Ambos trabajaban para ESPN Radio y salieron del aire el 12 de diciembre, en lo que se realizaba una investigación interna. McNabb y Davis son dos

de los cinco ex jugadores acusados en una demanda en contra la empresa NFL Enterprises que interpuso la mujer de 51 años, quien trabajó como estilista en el canal durante 10 años. Específicamente, dijo que McNabb le enviaba mensajes sexualmente explícitos y que Davis realizaba comentarios lascivos. Por su parte, Marshall Faulk, Ike Taylor, y Warren Sapp, los otros acusados, siguen suspendidos de sus funciones en NFL Network. (E)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.