Provincia
Machala, jueves 5 de abril de 2018
Huaquillas
Calles reciben lastrado
Arenillas Con la regeneración urbana
Mejoran el ornato de Arenillas
Las calles de varias ciudadelas de Huaquilas reciben el lastrado por parte del municipio local. (SN).- Las calles de los diferentes barrios y ciudadelas del cantón Huaquillas, están recibiendo lastrado por parte del municipio local, quedando habilitadas para el tránsito vehicular y peatonal, trabajos que están siendo ejecutados por el departamento de obras públicas, que lo dirige Líder Balcázar. Entre las ciudadelas beneficiadas están Los Vergeles, Las Orquídeas, La Alborada y ahora últimamente El Bosque, donde en las últimas semanas la maquinaria municipal, volquetas, payloaders y rodillo trabajan en el relleno y compactación del material en todas las calles de estos sectores, terminando con las inundaciones que padecían en la estación invernal. Lí-
der Balcázar, director de obras públicas, manifestó que los trabajos se los está realizando de manera coordinada de acuerdo a un cronograma de trabajo establecido, donde en meses anteriores se atendió a las ciudadelas 16 de Julio, Extensión Manuel Aguirre, 8 de Septiembre, Choferes Sportman, entre otros sectores que recibieron el relleno integral por parte del municipio de Huaquillas.
Moradores agradecen Jaime Laines, presidente de la ciudadela Las Orquídeas, destacó el trabajo del municipio fronterizo, que ha llegado con el arreglo de las calles de este sector. “Hemos estado 20 años con las vías en mal estado e intransitables. Hoy con la obra que ejecuta el Alcal-
de Ronald Farfán se ven los cambios que anhelamos. Los moradores estamos unidos y apoyamos en todo lo posible al personal que ejecuta el lastrado y compactación de las vías”, puntualizó el dirigente. Ángel Acaro, Patricio Escobar, Carlos Peña y Salomón Plaza, moradores de la ciudadela El Bosque, resaltaron el trabajo que está realizando el alcalde Ronald Farfán en el lastrado de las calles de la ciudad,a la vez que coincidieron en señalar su complacencia por la calidad de material que se esta regando en las vías, que garantizan por un buen tiempo la transitabilidad vehicular, ya que cuentan con el ofrecimiento del alcalde que a futuro las calles serán asfaltadas en su totalidad. (I)
Obras de regeneración urbana siguen mejorando el ornato de Arenillas. Con el objetivo de continuar mejorando el ornato del nuevo Arenillas, el gobierno municipal del cantón, ejecutó varias obras complementarias de regeneración urbana que optimizan la imagen de distintos sectores de la ciudad, entre ellas la entrada del cantón, en donde se mejoró la “Y” del ingreso al cantón fronterizo en el sector cercano al puente de hormigón, con la construcción de dos baterías higiénicas que brindan el servicio gratuito a la ciudadanía.
Ingreso que también se complementará este año con la reconstrucción de la ansiada vía Arenillas - El Jobo, una de las vías principales de acceso con las que cuenta la ciudad y la regeneración total de la misma, el cual se encuentra en una fase muy avanzada de gestión del alcalde Jhon Chérrez. Varios son los proyectos que continúan con el cambio de imagen del cantón y la proyección de obras que generan el anhelado desarrollo de Arenillas, la nueva ciudad.
Por otra parte, el GADM construyó el patio de comidas en la avenida Econ. José Moncada Sánchez y República del Ecuador, que complementa la regeneración urbana de la arteria bancaria-comercial de la ciudad y la nueva plazoleta Ecuador, que ofrece un espacio de integración y sano esparcimiento familiar, brindando más plazas de trabajo, mejorando el ornato de las “5 esquinas” y fomentando el turismo gastronómico en el tradicional sector céntrico de Arenillas. (I)
Huaquillas
Avanza modernización del peaje en la frontera (SN).- A medida que se instala la estructura metálica va tomando forma la modernización del peaje ubicado en la salida del cantón Huaquillas, obra que es ejecutada por Hernán Luna, de la Constructora Consilu. Según Luna, los trabajos avanzan sin contratiempos
donde ahora se levanta la estructura metálica para luego continuar con la instalación de los equipos y otros detalles que modernizara el sistema del cobro por concepto del pago de este servicio a los vehículos que ingresan a la ciudad. Luna, agregó, que el traba-
jo emprendido por el alcalde Ronald Farfán Becerra es en cumplimiento de lo dispuesto por la Contraloría General del Estado, que ha sugerido la modernización y sistematización del Peaje, para evitar malos entendidos sobre la recaudación y utilización de los valores recaudados por este concepto.
Entre tanto, el alcalde Farfán, señaló que la intervención del peaje se dio luego que el ex Presidente Rafael Correa, en una visita al cantón Huaquillas, fue mal informado sobre lo desastroso que estaban las calles de la ciudad, sin analizar que el Alcalde que puso el “doble riego” era de su misma línea
Con la sistematización del Peaje se retomará el cobro a todos los vehículos.
política; contribuyendo con esto a fomentar la desobediencia en los choferes fronterizos que en su mayoría no cancelan los valores, produciendo una gran baja en las recaudaciones. Mejoras El burgomaestre añadió que con la automatización
del peaje se volverá a recuperar los ingresos por este concepto, que serán administrados en los rubros que contempla la ordenanza municipal, donde gran parte de estos recursos son invertidos en educación, mientras un rubro menor será utilizado para el arreglo de las calles, terminó puntualizando. (I)