28
Machala, sábado 4 de agosto de 2012
CRÓNICA
Por el Velasco Ibarra
Herido en choque
Corea del Norte pide ayuda alimentaria para hacer frente a las inundaciones
De una moto con un taxi Edwin Jaime Belduma Morocho, de 19 años de edad, denunció que su primo Fermín Geovanny Morocho Belduma conducía una moto Suzuki, color azul, placa HA 375 N, cuando un taxi no identificado lo chocó. Según el documento presentado ante la respectiva Fiscalía, Fermín circulaba desde El Cambio hacia el centro de Machala, aproximadamente a las 12:30 del jueves de Agosto; al llegar por la Av. 25 de Junio a la intersección
con la calle Loja, un taxi no identificado lo impacta y ocasiona que caiga de la moto, sufriendo golpes en varias partes de su cuerpo. El taxi causante del accidente escapó del lugar, por lo que Fermín llamó a su primo para que lo ayude. Al acudir al lugar del hecho, lo vio mal herido, por lo que decidió trasladarlo personalmente a la clínica La Cigüeña, en donde se encuentra recibiendo atención médica especializada.
Al viajar en moto
Niño se fracturó un brazo Un trooper los impactó El brazo izquierdo fracturado de un menor de 11 años de edad, es el resultado de un accidente ocurrido en la Av. Pasaje y Ayacucho, cuando la moto en que trasladaba junto a su primo y la esposa de éste fue chocada por un trooper blanco. Esto se conoce por la denuncia presentada por Alex Eduardo Mendieta Lozano (de 32 años de edad) domiciliado en la Av. Pasaje y Sexta Oeste, quien señala que conducía una moto Shineray, color negro, placa HO 548 L, acompañado por su esposa Maira Zenaida Pale Galarza y su primo de iniciales R.L.A.B. Agrega que, aproximadamente a
las 12:30 del jueves 2 de Agosto, se dirigían al mercado central por la Av. Pasaje, cuando en la intersección con la Ayacucho un Trooper Blanco los impactó y derribó. Los más afectados fueron su esposa y el púber, a quienes inmediatamente él trasladó en taxi a la clínica La Cigüeña, en donde actualmente se encuentran recibiendo atención médica de los traumatólogos de esta casa de salud particular. El menor de 11 años, aparte de ser intervenido en su brazo izquierdo lesionado, aún presenta laceraciones en las rodillas, debido a la caída desde la moto luego que fuera impactada por el Trooper que desapareció del lugar del accidente.
La ciudad norcoreana de Anju, tras los tifones que han sacudido el país a finales de julio, que dejaron un centenar de muertos y decenas de miles de personas sin hogar. / Corea del Norte ha pedido ayuda de emergencia a la comunidad internacional para hacer frente a las lluvias torrenciales y las inundaciones que han castigado este verano al país, según ha asegurado la ONU. Pyongyang “ha solicitado que Naciones Unidas libere las existencias que tiene preparadas para casos de emergencia, incluidos comida y combustible”, después de que más de 100 personas fallecieran y 100.000 perdieran sus hogares, según ha informado la oficina del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. La petición se ha producido al mismo tiempo que el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha asegurado a un dirigente chino de visita en Pyongyang que su prioridad es reanimar la
El aterrizaje en Marte, en manos de un sudamericano El equipo de San Martín está a cargo de que el vehículo espacial tenga una llegada sin contratiempos a la superficie roja. Miguel San Martín recuerda bien el momento en el que supo que quería ser un ingeniero espacial: “Fue en una fría noche de invierno, en 1976, mirando el cielo en la chacra de mi familia en Río Negro, mientras escuchaba por la onda corta de la BBC cómo la nave Viking llegaba a Marte”. San Martín tenía 17
años. Un año después dejaría su Argentina natal y viajaría a Estados Unidos para hacer realidad su sueño. Primero estudió electrónica y luego hizo una maestría en aeronáutica y astronáutica en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Apenas concluyó sus estudios pudo cumplir con una fantasía que tienen millones de niños en todo el mundo: ingresar a la agencia espacial estadounidense, la NASA, meca de la investigación cósmica.
Difícilmente habría podido imaginar este argentino que casi tres décadas más tarde seguiría trabajando para la NASA y sería uno de los máximos responsables del que hoy es el progra-
ma más ambicioso de la agencia: la misión Curiosity (Curiosidad) a Marte. El Curiosity es el vehículo explorador más grande y más sofisticado que ha construido la NASA.
depauperada economía y mejorar las condiciones de vida de la población. Responsables de la delegación de la ONU en el Norte han visitado las zonas más afectadas por las tormentas y han afirmado que hacen falta de forma urgente alimentos y un mejor acceso a agua limpia para evitar enfermedades. La situación ha agravado la falta de alimentos que sufre el país asiático, donde unos 16 millones de sus 24 millones de habitantes ca-
recen de suficiente comida y sufren desnutrición. Los desastres naturales castigan cada año a Corea del Norte, que experimenta desde hace décadas escasez crónica de alimentos, problemas en la gestión de la economía y el aislamiento por parte de la comunidad internacional, debido a su programa de armas nucleares. Se estima que hasta dos millones de personas han muerto de hambre en el país desde mediados de la década de 1990.
La Asamblea de la ONU lamenta la “incapacidad” del Consejo de Seguridad Exasperada por 16 meses de conflicto en Siria, 20.000 fallecidos y el punto muerto en el que han quedado estancadas las propuestas diplomáticas, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó este viernes, por una abrumadora mayoría, una resolución de denuncia contra el régimen de Bachar El Asad, por su uso de artillería pesada y por las operaciones aéreas militares en contra de los opositores. En ese dictamen, además, la Asamblea General insta al Consejo de Seguridad de la ONU —el único órgano capaz de imponer sanciones y abrir la vía a una misión armada de la Alianza Atlántica— a que ponga fin al bloqueo en el que se halla por la reiterada negativa de Rusia y China a condenar al Gobierno de Asad. Un día después de que el mediador en el conflicto sirio, Kofi Annan, admitiera el fracaso de su plan de paz y presentara su dimisión del cargo, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, hizo el que hasta la fecha es su llamamiento más apremiante a la acción. Dijo que se podrían haber cometido “crímenes contra la humanidad o crímenes de guerra” en la ciudad siria de Alepo en los últimos días. “Debemos demostrarle a la ciudadanía de Siria que aprendimos las lecciones de Srebrenica”, añadió. En la matanza de Srebrenica, ocurrida en Bosnia-Herzegovina en 1995, murieron 8.000 varones musulmanes, después de que el mismo Consejo de Seguridad declarara zonas seguras diversos enclaves bosnios que después no defendió.