2
Machala, viernes 1 - julio de 2011
Arribaron bobinas para industria cartonera ACODERAJE. La nave que llegó a Puerto Bolívar con las bobinas de papel.
Puerto Bolívar.- Materia prima para la industria cartonera de la zona austral ecuatoriana llegó el martes pasado procedente del Puerto de Fernandina, en Estados Unidos de Norteamerica. Un total de 4029 bovinas de papel utilizada como materia prima para la elaboración de cajas de cartón corrugado por las firmas Incarpalm y Cartopel de Cuenca llegaron a bordo del buque Wren Arrow. El gerente general de Autoridad Portuaria, Wilmer Encalada dijo que las preferencias por el puerto orense aumentan debido a una serie de factores. Indicó que a comienzos de mes llegaron 300 automotores procedentes del puerto de Hamburgo, Alemania de la marca Skoda pero fabricados en República Checa. Expresó que el comportamiento refleja una tendencia al alza. Mostró su confianza que esta situación mejore aún más una vez que esté concluido el próximo año el quinto muelle multipropósito. Ponderó los esfuerzos de la actual administración presidida por el prefecto Montgómery Sánchez para impulsar el desarrollo portuario con el apoyo del gobierno del presidente Rafael Correa. La nave que trajo las bovinas de papel atracó el martes en la mañana en el muelle 4 de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar.
PERMANENTE Se solicita la presencia del señor:
Oscar Eduardo Aguilar Carrión Para que se acerquen a retirar premios al que se han hecho acreedor dirección Rocafuerte y Ayacucho Esq.
PRIMERA PLANA Ejecutan proyecto en Bajoalto.
Gas llegará en red a los domicilios La comuna de Bajoalto tendrá gas natural domiciliario por tubería, por disposición del Presidente de la República, Rafael Correa Delgado. El proyecto piloto será implementado en los próximos 90 días por EP Petroecuador, a través de la Gerencia de Gas Natural. Para coordinar acciones que permitan el cumplimiento efectivo de este proyecto, ayer se reunieron el Gobernador Édgar Córdova, el alcalde de El Guabo, John Franco; funcionarios de varias instituciones del gobierno nacional, el presidente de la comuna, Roberto Montes; el presidente de la Junta Parroquial de Tendales, Rolando Suárez, y ciudadanos de Bajoalto convocados por el prefecto Montgómery Sánchez Reyes. El prefecto dijo que la implementación de la red de distribución de tubería para gas natural de uso domiciliario, debe articularse con la planificación y ordenamiento territorial que tiene a su cargo el Municipio de El Guabo. Añadió que este proyecto debe ejecutarse optimizando recursos y con la misma calidad de las obras que el gobierno de la Revolución Ciudadana viene realizando. Bajoalto también contará con el servicio de agua potable y alcantarillado sanitario, según lo expresó el delegado del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, Patricio Santos. En este punto, el prefecto aclaró que los servicios de agua y alcantarillado son competencia de los municipios, pero años atrás, durante la anterior administración municipal de El Guabo y de EDC, propuso dotar de agua potable al Balneario pero no se lo permitieron; no obstante, dijo que entregará los estudios elaborados por el Gobierno Provincial para que se concrete la obra.
En reunión de autoridades cumplida ayer en Bajoalto, el prefecto Montgómery Sánchez dijo que el balneario orense se convertirá en un emporio de desarrollo turístico.
favor de la Policía Nacional (para construcción de un UPC), Dirección de Salud, MIES y Dirección de Educación para ejecutar obras a favor de la comuna de Bajoalto. Freddy Guarnizo, representante del Ministerio de Inclusión Económica y Social y del Programa Intervención Territorial Integral (PITI), informó que están listos los estudios para la construcción del subcentro de salud y se impulsará el muelle de protección para la playa. El director de Turismo, Paúl Moreno, sugirió que el muro sea hasta la Puntilla de Bajoalto, pedido que fue acogido por los funcionarios de gobierno y le serán planteados a la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos. Néstor Valverde, representante de Petroecuador, anunció que para la distribución de gas natural se construirán 400 acometidas domiciliarias y una cocina adicional. Agregó que para la red primaria se utilizará tubería de polietileno de alta densidad y para los ramales (casas) tubería de acero de media pulgada que evitará cualquier fuga del carburante, como se implementa en las principales urbes del mundo.
Ante la inquietud de los moradores congregados en El alcalde de El Guala sesión de trabajo sobre bo, John Franco, mostró la peligrosidad del gas que las escrituras legalizadas a llegará directamente a sus
casas, el profesional de Petroecuador indicó que el gas natural es más liviano que el gas licuado de petróleo (GLP) que viene en las bombonas y, por tanto, menos nocivo a la hora de registrarse fugas. “El gas que llegará a los domicilios tendrá olorizante y será 100% seguro para las personas que lo utilicen”.
no para la construcción de un bloque de aulas pero en ese sector hay 3 familias que dicen ser los legítimos propietarios del bien por lo que se ha presentado un problema legal que las autoridades competentes tendrán que dilucidar. Sin embargo, el prefecto hizo un llamado al diálogo a las partes para solucionar el problema y que las personas afectadas sean reubicadas para privilegiar el interés público que, en este caso, corresponde al establecimiento educativo.
Problema de Escuela Antes de concluir la reunión, el prefecto permitió que una delegación de la Escuela Jambelí ingresara a la Casa Comunal, lugar de la cita, para exponer sus problemas. La Escuela reclama un área de terre-
ASOCIACIÓN AGRÍCOLA “ALFA Y OMEGA” Acuerdo ministerial 098
CONVOCATORIA Se convoca a los socios de la asociación agrícola “Alfa y Omega” a la asamblea general Ordinaria que se realizará el día Domingo 03 de julio del año 2011 a las 15:00 en el local de reuniones ubicado en el Barrio San Francisco de la ciudad de Machala con el propósito de tratar el siguiente orden del día: 1.- Instalación de la asamblea general ordinaria 2.- Lectura del acta de la Asamblea anterior 3.- Informe del Presidente 5.- Sanciones a socios de acuerdo al art 14 del estatuto 6.- Varios y resoluciones 7.- Clausura Nota: De no haber el quórum reglamentario a la hora señalada, la asamblea se instalará luego de transcurrida una hora con el número de socios presentes de acuerdo al Art 12 del reglamento interno de la Asociación Gracias por su puntual asistencia.
Jorge Jaen Presidente
Aníbal Benites Secretario