8
Ciencia y tecnología
Microsoft lanza versión de Office para tabletas iPad
Machala, martes 1 de abril de 2014
Soyuz llega a la Estación Espacial Internacional
..........
........................................................................
Messenger. Siempre Cómo saber quién te borró del r quién los eliminó de sabe en quier que onas pers hay uillo para saber si alsu cuenta de MSN. Hay un truq a en tu Messenger, Entr ta: cuen su de inó guien te elim Opciones. -> ntas amie Herr de y anda al menú Privacidad donde apaUna vez ahí, hay que ir al menú añadiste alguna vez recen dos listas con la gente que están Admitidos, a la al MSN. A la izquierda los que derecha los No Admitidos. de las personas, pulSi vas uno a uno sobre cada una se (Propiedades) mou del cho dere n botó el sando con ada” la casilla activ “des o ” vada “acti cer te puede pare es que esa ada activ ece apar la casil la de Eliminar. Si , o simpleonas pers de lista su de persona te borró e. mente que esa cuenta ya no exist
El 95% del cambio climático se debe a la actividad humana
Galaxy S5 con detector de llantos de bebés
Tuiteros, ¿por qué se van? Es de lo que más se mira, la segunda red social tras Facebook, pero Twitter no fideliza. Sus 250 millones de usuarios no son adictos. El 25% de su abonados nunca ha escrito un mensaje, uno de cada diez no sigue a nadie y seis de cada 100 no tienen seguidores. Twitter cumplió la pasada
semana su octavo aniversario, pero su crecimiento presenta demasiadas dudas para un servicio que, como Facebook, debería estar en plena efervescencia. Sin embargo, el Deutsche Bank, en un informe dirigido a potenciales inversores, recomienda comprar porque estima que aunque la acción ronda los 50 dólares (36,3
euros), su precio objetivo es de 65 dólares (47,2 euros). Entre los motivos que da el banco para adquirir acciones del invento de Ev Williams y Jack Dorsey se encuentran su popularidad (255 millones de usuarios mensuales activos en el primer trimestre de 2014) y que el 70% de las conexiones son desde el móvil, donde consigue el 80% de
Oculus Rift: la realidad virtual se hace tangible gracias a Facebook De proyecto celebrado en Kickstarter -recaudó algo más de 1,74 millones de euros a su paso por la plataforma de «crowdfunding»- a flamante adquisición de Facebook. Nada más y nada menos que 1.450 millones de euros abonará la compañía que capitanea Mark Zuckerberg por Oculus VR, la empresa que ha hecho más tangible el concepto de la realidad virtual. No es para menos, su producto, Oculus Rift, ha demostrado que la tecnología ya ha madurado lo suficiente. Y eso que lo que se ha visto hasta ahora es solo un prototipo que se distribuye como kit de desarrollo y bajo pedido -han recibido más de 75.000 solicitudes-. En realidad, la compañía, fundada por Palmer Luckey, se inspiró en un diseño de John Carmack, artífice de videojuegos como «Doom» o «Quake». En 2012, el de Kansas se presentó en el E3 con un sistema casero de realidad virtual para promocionar su último título. Parecía una broma porque el prototipo utilizaba cinta adhesiva negra para reforzar la sensación de inmersión y una goma arrancada de unas gafas de ski para ajustarlo a la cabeza, pero el diseño lograba reducir la latencia -el tiempo que transcurre entre que el jugador mueve la cabeza y la imagen se mueve en la pantalla- por debajo de los 100 milisegundos, un hito nunca logrado antes.
los ingresos, en eso por delante de Facebook. El análisis de sus puntos fuertes se basan en una encuesta a 1.100 usuarios divididos en tres grupos, los activos, los que abandonaron y los que, directamente, no tienen perfil. El 75% de los consultados son mujeres. Las edades van entre los 18 y más de 60 años. Los tramos objeto de estudio abarcan los 19-29 años, 30-44, 45-60 y más de 60. Del informe se desprende que los que abandonan son la gran prioridad para Twitter: “Tienen que hacer un plan para que los que abandonaron vuelvan, pero la mayoría de las mejoras se centran en subir el engagement (la unión con el usuario) —las sesiones de la mayoría son de menos de cinco minutos—, pero no en aumentar el número de activo mensuales”.
Niña inventa nave espacial para viajar a otras galaxias pacio interestelar con la velocidad de propulsores que permitirán acelerar la marcha lo suficiente para alcanzar la estrella más cercana a nuestro sistema solar, Alpha Centauri, en tan solo 42 años. Las naves espaciales existentes El proyecto, llamado “Nave Galác- necesitarían 50.000 años para hatica Tierra” nació cuando la joven se enteró de que algún día el Sol se tragará a nuestro planeta y fue entonces cuando decidió buscar la manera de salvar a la humanidad. La nave usará como combustible el medio ambiente interestelar, el cual en un 70% consiste de hidrógeno para lo cual usará un embudo magnético. Luego se comprimirá y se calentará por reacción termonuclear. Posteriormente, la nave se aceleraría y se lanzaría de nuevo al esEkaterina Trúsheva, es una niña rusa de 13 años que presentó un proyecto de nave que podría alcanzar otras galaxias con el objetivo de buscar otras galaxias en busca de vida.
cerlo. En total, a bordo de la nave subirían 500 personas, principalmente familias. Todos los alimentos serían sintetizados o cultivados a bordo de la nave a través del método de la hidroponía, que no requiere suelo agrícola.