12a COCHABAMBA, SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010
URKUPIÑA 2010
Quillacollo recibe a los fieles con rica oferta turística Los nueve distritos ofrecen una gran variedad de lugares históricos, arquitectónicos, arqueológicos y ecológicos para visitar DICO SOLIZ // fotos MARÍA MENA M.// textos
Quillacollo brilla nuevamente con la festividad de la Virgen María de Urkupiña a cuyos millares de visitantes espera ofrecer una gran variedad de lugares históricos, arquitectónicos, arqueológicos y ecológicos. Esta ciudad se caracteriza por la fiesta religiosa que atrae a una multitud de extranjeros y nacionales; muchos de los cuales no saben qué lugares visitar ni dónde hospedarse. Según datos de la Unidad de Turismo de la Alcaldía de Quillacollo, los lugares turísticos que ofrece el municipio son: las Qollqas Incaicas de Cotapachi, Morro de Sierra Mokho, el museo comunitario y Paucarpata de Piñami, el teatro Teófilo Vargas Candia, el Palacio Consistorial, la ex hacienda y caballerizas de Simón I. Patiño, el pueblo colonial y el templo de El Paso, el templo de Illataco, el templo de Piñami, el parque Ecoturístico Comunal de Chocaya, el santuario de San Idelfonso y otros. En cuestión de hospedajes Quillacollo cuenta
Fiesta. La fiesta de la Virgen de Urkupiña se celebra del 14 al 16 de agosto. Corresponde a la Solemnidad de la Asunción de la Virgen a los Cielos. Es una de las festividades más concurridas de Bolivia. La leyenda dice que la Virgen María le apareció a una pastora que estaba cuidando su rebaño de ovejas en el Calvario.
con 3 hoteles, 14 residenciales y 25 alojamientos sin contar con las casas de hospedaje. Los precios son variados, pero todos subieron la tarifa hasta en 50 por ciento por la festividad. Las Qollqas Incaicas están ubicadas a 8 kilómetros de la ciudad de Quillacollo. Se trata de un enorme complejo de silos emplazados en tres sectores de las colinas para acopio de maíz que producía la zona, una de las más grandes del Tawantinsuyu. COTAPACHI
Está en la zona noreste de Quillacollo por el kilómetro 13 de la SIERRA MOKHO
avenida Blanco Galindo. Es conocida como un sitio arqueológico, lugar donde se han encontrado piezas de cerámica en buen estado de conservación, tumbas y ofrendas que pertenecieron a períodos precoloniales. La Sierra es un rico yacimiento arqueológico que evidencia los asentamientos humanos y modos de vida de culturas precolombinas. PARQUE ECOTURÍSTICO
Situado en la comunidad de Chocaya, forma parte del cantón de El Paso a 3 kilómetros hacia el norte. La reserva Comunal Ecológica cuenta con dos circuitos de senderos, aérea de camping y zona de parrilleros. El parque ofrece espacios para recreación como: miradores y bicimontaña. MUSEO Arqueológico en Piñami, está ubicado en el kilómetro 10 ½ de la avenida Blanco Galindo en el barrio Quechisla. En el museo se encuentra la vivencia doméstica de los antepasados: su comida, cerámica y cubiertos. Se evidencia su arquitectura y tumbas del período precolombino. GASTRONOMÍA Una de las caracterísicas de Quillacollo es la variada gastronomía y la elaboración de bebidas como la chicha y el guarapo. Entre los platos conocidos está el tradicional p’ampaku, los chorizos, las planchitas, los apis y pasteles, panes, empanadas y rosquetes.
El nevado de la cordillera Tunari
DICO SOLIZ
Lea mañana Despliegue total de la Entrada Foklórica 2010
Parque Ecoturístico, un lindo lugar para acampar, está en El Paso
DICO SOLIZ
Hoteles y residenciales Según informes de los hoteles, residenciales y alojamientos los precios son variados. Los más económicos son de Bs 80 la noche y las suites a Bs 250 y $us 60. A continuación la lista de lugares de hospedaje y restaurantes para acudir por la festividad de la Virgen de Urkupiña. HOTELES La calidad de los hoteles es variada: Casa Campestre en Piñami, 4350717. El Poncho en Marquina, 4392283. Planeta Azul en la avenida
Santa Cruz, 4261234. RESIDENCIALES Nuestra Señora del Carmen, teléfono 4226298. Quillacollo, 4321305. Reyna, 4364793. Chernovill, 4264135. Viña Del Mar, 4260609. La Portada, 4265162. Mikayla, 4369157. Reyes, 4390906. Rad–Ase, 4262808. Quillatropic, 4369267. San Miguel, 4265162. Emauz, 4260057. 2 de Febrero, 4261269. LOCALES Los Manzanitos, kilómetro 15 de la avenida
Albina Patiño, Tukuypaj y Ayopaya final calle Morales; Huayruru avenida de la Integración esquina calle Soruco; Campo Verde avenida Blanco Galindo esquina Germán Busch; Néctar Frutillitas, avenida Ferrocarril casi Cochabamba; Bella Vista, zona de Bella Vista lado del templo zona de Ironcollo; Las Frutillitas, en el kilómetro 10 de la avenida Blanco Galindo; El Kullquito, en la zona Tacata entre avenida Albina Patiño y calle Sucre; Los Alamos II en la Av. Albina Patiño esquina Beni.