PANORAMA MACROECONÓMICO Mayo 2021
ACONTECIMIENTOS RECIENTES •
•
Tras sus primeros 100 días como presidente de los Estados Unidos, Joe Biden señaló sus intenciones de promover el crecimiento de la economía a partir de la expansión del gasto y la inversión pública. El mandatario propuso un ambicioso plan de gastos que consistiría en USD 2,3 billones para infraestructura y USD 1,8 billones programas de educación y familias. Además, abogó que una parte del plan seria pagado con aumento de impuestos a los más ricos, afirmando de que es el momento que las empresas y los estadounidenses más ricos "pagaran su cuota social justa".
DATO DEL MES La debilidad del dólar a nivel local en el 2021, sumado a la incertidumbre que rodea a la recuperación de la economía en un contexto sanitario muy adverso, generan presiones bajistas sobre los precios, observándose en abril un resultado deflacionario del IPC, luego de dos meses de tímido crecimiento.
“La variación de los precios de consumo, durante el mes de abril de 2021, se caracterizó principalmente por las disminuciones de precios en las agrupaciones alimentos y en los bienes durables.” - Banco Central del Paraguay (BCP).
En Argentina la inflación no cesa y genera preocupaciones respecto a la viabilidad del cumplimiento de la meta oficial, de una inflación del 29% para el 2021. En marzo, la variación del índice de precios avanzó un 4,8% respecto al mes anterior, nivel más alto en lo que va de año y acumula un crecimiento del 13% en el 2021. Si bien aún no se conocen los datos de abril, el consenso de mercado espera que la inflación cierre cerca del 4%.
Página | 1