Club Centenario del Paraguay

Page 66

NOTA

padre El valor del

E

l Día del Padre se originó en 1909, cuando una mujer llamada Sonora Smart Dodd, quien vivía en Washington, propuso marcar una fecha en el calendario, con la idea de homenajear a todos los padres y, en especial, al suyo, que era un veterano de la Guerra Civil llamado Henry Jackson Smart. Su esposa tristemente falleció de su sexto hijo y Henry tuvo que ser madre y padre al mismo tiempo. La primera vez que se celebró fue justamente en Washington, específicamente en la localidad de Spokane, un 19 de junio de 1910, y ese mismo día, este acontecimiento ya se estaba haciendo en varias localidades de Estados Unidos. Pasarían 14 años antes de que se conmemore oficialmente el Día del Padre; fue cuando el presidente Calvin Coolidge, decreto mediante, declaró como fecha de festejo nacional; posteriormente, en 1966, el presidente Lyndon Baines Johnson decretó que la celebración sería el tercer domingo de

66 66

cada junio. En esta fecha tan especial, enfatizamos el rol que cumplen los padres en la vida de sus hijos, ya sean biológicos o padres de corazón que actúan como figura paterna. Según estudios sobre el tema, los niños y niñas cuyos padres se mostraron emocional y físicamente accesibles, presentes y activos en el ejercicio de su rol, evidencian mayor tolerancia a eventos estresantes, tienen una mejor adecuación al mundo que los rodea, poseen autoestima y confianza en sí mismos mucho más desarrolladas. EL PAPEL DE UN PADRE Asimismo, cuando tienen una relación positiva con un padre altamente comprometido con su rol, se asocia mayor capacidad cognitiva (sobre todo, las verbales), mayor empatía, creencias sexuales menos estereotipadas y mayor capacidad de autocontrol. La forma en que los padres juegan con sus hijos e hijas también tiene efectos directos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Club Centenario del Paraguay by MC/CM - Issuu