PANORAMA MACROECONÓMICO Noviembre 2021
ACONTECIMIENTOS RECIENTES • En la región, los últimos datos de inflación correspondientes a septiembre de 2021 mostraron incrementos elevados en sus tasas mensuales e interanuales. Argentina continúa siendo la economía con la inflación más elevada, con una variación mensual de 3,5% e interanual de 52,5%. Esta aceleración llevó al gobierno a adoptar controles de precios de 1.432 productos por un plazo de 90 días. Brasil experimentó una inflación mensual del 1,16%, con la cual la inflación interanual llegó a 10,25%. En Chile, la inflación mensual fue del 1,2% y la interanual 5,3%, situándose por encima del rango superior de tolerancia (4,0%). Por su parte, en Uruguay la inflación mensual se ubicó en 0,46%, alcanzando con ello una inflación interanual de 7,41%. En la mayoría de estos países, la mayor incidencia provino de las subas de precios de los alimentos y combustibles. • En Paraguay, al igual que en la región, la inflación viene repuntando fuertemente. No obstante, la estabilidad cambiaria observada en los últimos meses está conteniendo parte de los precios de la canasta. El par PYG/USD cerró octubre con una leve depreciación (0,1%) respecto a septiembre, ubicándose en 6.910 guaraníes por dólar. Mientras que, en la comparación interanual, el guaraní recoge una apreciación de 0,6% respecto al dólar. El BCP permanece activo en el mercado cambiario, promediando en octubre ventas diarias de divisas de USD 11 millones al sistema financiero. Se espera que la estabilidad persista hasta finales de año, con presiones al alza sobre el valor del dólar por el lado de la demanda de divisas, pero atenuadas por la normalización monetaria, intervenciones del Central y mejores perspectivas económicas.
DATO DEL MES El pasado 26 de octubre el Banco Central del Paraguay publicó su informe de política monetaria donde reveló que la proyección de inflación para diciembre de 2021 se ajustó al alza, alcanzando 6,7%.
“La proyección de inflación para el 2021 se ajustó de 4,0% a 6,7%, consistente con el comportamiento reciente de los precios […] la inflación permanecería en niveles elevados en el primer semestre del 2022 (efecto base importante), para luego empezar su proceso de convergencia a partir del tercer trimestre y llegando a su nivel objetivo en el horizonte relevante para la política monetaria.” - Banco Central del Paraguay.
Página | 1