Expo-Comic On Line #39

Page 1

EXPOCOMIC

®

On

Line

LA REVISTA DEL CÓMIC INTERNACIONAL

EL CORONA VIRUS VENCIÓ AL CÓMIC

AÑO 12 - N° 39

EXPO-COMIC ON LINE

WWW.EXPOCOMICONLINE.CL


DANIELA

´ GARRETON E

ditorial Taschen publicó recientemente un libro, que presentó en Chile de esta autora, Daniela Garretón quien actualmente vive en España. Exactamente en el país vasco, donde lleva diez años. Su marido Sergio Penzo, es actual Director Creativo de Panthalassa, una plataforma que reúne contenido relacionado con el mar: La diseñadora de profesión dice que estuvo años sin trabajo, lo cual la impulsó a dedicarse de lleno al dibujo para inspirarse en el tema marino, el cual le gusta mucho. Vive a tres cuadras de la playa.

Por Miguel Ortiz

Una chilena entre las 100 mejores ilustradoras del mundo

su trabajo. Fue el punto decisivo para dedicarse a ilustrar, ahora su trabajo, al que se dedica de lleno y a su pasión que es el mar, su fuente de inspiración. Daniela nació en Santiago y estudió en el colegio Wandorf. Cuando salió del colegio entró a estudiar diseño en la Universidad de Chile y en 2009 se fue a Hamburgo a hacer la práctica profesional en una agencia especializada. Daniela tiene su estudió en San Sebastián, España, donde vive hace diez años con su marido. Allí recibió un mail de Julius Wiedermann, famoso editor de Taschen, una de las editoriales más reconocidas a nivel mundial en publicaciones de arte y diseño.

Decidí escribirle al Illustrator Now, de inmediato empecé a buscar porque me interesaba salir en esa publicación, me fue imposible contactarlos por lo que desistí continuar en eso, relata. A fines del 2010, Daniela fue parte de un concurso de recetas de navidad ilustradas que organizaban en la cocina estadounidense: Food Network. Participó con una receta de pan

Miguel Ortiz

Daniela posa frente a un mural que pintó a metros de la playa.

de pascua, la que dibujó con gaviotas y pájaros con gorros de navidad, y contra participantes de varios lugares del mundo.

Ahí obtuvo el primer premio, que consistía en mil dólares. Con eso hizo el switch de que había gente dispuesta a pagarle por

El correo era para informarle que habían publicado sus trabajos en el anuario con lo que quedaba entre las cien mejores ilustradoras del mundo. Felicitaciones!!! Esperamos verte pronto en Chile.n

Cuatro ilustraciones publicadas en el anuario de Taschen.

EXPO-COMIC ON LINE

WWW.EXPOCOMICONLINE.CL

Pág. 2


COKE EN EL PODIO DE LOS INMORTALES E Es el único periodista dibujante que Por Humberto Ahumada (“Tito Norte”)

n una columna anterior recordé que en mis tiempos escolares y en mis años más jóvenes no fui muy adepto a lo que fuera dibujos o trazos. Obviamente, seguí de cerca las historietas que eran indispensables en los medios escritos y celebré también los graciosos aciertos humorísticos de sus autores.

adorna ese fraterno rincón y ese modesto tributo. Por algo será...

Tito Ahumada chilena” y la frase tenía mucho de verdad. Lo era. En ese semanario, Coke inmortalizó a cientos de políticos recogiendo en sus caricaturas sus principales atributos físicos que les caracterizaban para tornarlos inolvidables, Narices, ojos, manos, orejas, pelo, eran resaltados para identificar a estos actores del acontecer diario así como a quienes usaban bastones,. exageraban con anillos o dejaban engrosar sus panzas sin mayor cuidado…

Sin los progresos tecnológicos del presente, los medios escritos recurrían frecuentemente a las ilustraciónes ante la carencia de fotografías de calidad o para noticias que llegaban a último momento y se carecía de ellas por lo que era necesario el complemento gráfico adecuado. Incluso, ante hechos connotados de algún personaje o su fallecimiento se recurría paralelamente a esos aportes cuya calidad, de verdad, engalanaba páginas y crónicas.

Obviamente, no era el único.

Mi llegada a la empresa El Mercurio para incorporarme a Deportes de Las Últimas Noticias, me permitió, con solo 23 provincianos años, conocer aunque fuera de lejos a verdaderos personajes del periodismo de la época.

Y lo demostró con su libro “Yo soy tú”.

No puedo soslayar al cronista Daniel de la Vega, quien posee el increíble récord de tres Premios Nacionales: Periodismo, Literatura y Teatro, imposible de igualar. Y, por supuesto, a Jorge Délano, Coke, quien hacía sentir su presencia, de preferencia con traje oscuro y humita negra. De ceño adusto, su estampa

EXPO-COMIC ON LINE

Topaze era una verdadera selección de dibujantes que mantuvieron su sello por años. Pero Coke trascendía.

No hay duda que Jorge Déla-no es uno de los precursores del cómic chileno actual.

Topaze era una verdadera selección de dibujantes que mantuvieron su sello por años. se vislumbraba más cercana a lás láminas en que entregaba su visión fidedigna de políticos, dignidades eclesiásticas, etc., que a su otra cara que ya entregaré. En lo personal, me costaba imaginarle aportando sus aplaudidas realizaciones a la

satírica revista Topaze, que se hacía un picnic semanal con el acontecer político de ministros, parlamentarios y dirigentes de colectividades, de la Iglesia, de la economía, al fin de cuentas de la actualidad de esos años, incluido el Presidente de la República. Se definía como “el barómetro de la ´política

WWW.EXPOCOMICONLINE.CL

Se le recuerda en el medio con respeto. Y en La Taberna,. subterráneo de la sede del Círculo de Periodistas de Santiago, Hermanos Amunátegu 31, está su foto junto a otros próceres de la profesión de todas las épocas. Es el único periodista dibujante que adorna ese fraterno rincón y ese modesto tributo. Por algo será…n

Pág. 3


Virus,

?

E

n Chile también nos está golpeando fuerte el Corona

EL CORONA VIRUS

Por Miguel Ortiz. Fotos: Rodrigo Ortiz.

Por eso, los dibujantes nuestros también salieron a defender el cómic, ya que lo estamos resucitando de a poco, tras muchos años de estar relegados a la nada.

Eso si, sin atemorizarnos por lo que pasa a nivel mundial.

Y lo avanzado no se puede perder ni siquiera con esta pandemia. El Rey del Cómic, dirigido por Marcelo Ortiz, tomó la iniciativa de vender los libros de Condorito vía on line con entregas a domicilio para que los lectores del renacimiento del cómic no salgan de sus casas (vía Correos de Chile). Esto ha sido muy duro para ellos ya que editan, dibujan y comercializan sus cómics en ferias como la ExpoComic y Multimedia y que este año se piensan hacer dos.

En esta foto está C.B. Cebulski junto a su gran amigo Miguel Ortiz.

En la parte del cómic nacional también hubo revuelo, Condorito encabezó con su compadre don Chuma la limpieza de las calles.

EXPO-COMIC ON LINE

Esperamos que nuestros parlamentarios aterricen y solucionen los problemas sociales para echar a andar el país (en lo cultural) pronto. De todas maneras muchos artistas del cómic chileno se han inspirado en el tema que afecta a la humanidad, incluyendo a Chile, tomándolo como un tema de ciencia ficción. Los dibujantes imaginamos que después de este desastre el mundo va a ser distinto. Ya un dibujante francés se anticipó a una pandemia donde todo el mundo andaría con mascarilla. Me refiero a Moebius, dibujante famoso de temas de ciencia ficción.

Volviendo a la pandemia, hay una especie de desesperación en el ambiente. Las pequeñas librerías han cerrado sus puertas por el estallido social y la misma pandemia. Las grandes editoriales ya no editan cómics ni siquiera distribuyen los existentes.

Los dibujantes chilenos, entre los que me incluyo, estamos dibujando nuevos cómics en este encierro forzado que, al menos, nos ha permitido echar a volar nuestra imaginación a distintos lugares del planeta y el espacio.

Yayita manda a Condorito a barrer el Corona Virus.

WWW.EXPOCOMICONLINE.CL

Pero hay que dejar el pesimismo a un lado y pisar la realidad. Como otras crisis, será combatida por científicos de todo el mundo ¡Ánimo!n

Pág. 4


-

´ ? VENCIO´ AL COMIC Por Miguel Ortiz. Fotos: Rodrigo Ortiz. La respuesta es ¡NO! C.B. Cebulski inmediatamente se movilizó en varios frentes para evitar la derrota de los famosos personajes de Stan Lee. C.B. es actualmente Editor en Jefe de la Marvel, apenas surgió la pandemia creo un evento novedoso, una video conferencia con los dibujantes en sus casas y en la suya, sin perder el tiempo los dibujantes conversaron y a su vez dibujaban las páginas y las portadas para el público en general, lo cual motivo al público a pedir las publicaciones vía on line a los lugares de venta. C.B. es además buscatalentos y tiene la particularidad de ser amigo mío, volviendo al tema del cómic, a él le interesan las ferias como la ExpoComic, esta viendo como se vienen las cosas para regres ar n u e v a m e n t e a Chile a nuestra feria, cuando lo traje el año 2013 quedó impresionado con tantas mujeres dibujando cómic, dijo que en Estados Unidos, que cuenta con más habitantes que Chile, las mujeres en el cómic se cuentan con los dedos de las manos. Además me comentó que para ellos son super

EXPO-COMIC ON LINE

Espontáneamente C.B. utilizó todas las redes sociales para apoyar al cómic.

La respuesta es NO ! C.B. Cebulski, Editor en Jefe de la Marvel, salió de inmediato a defender a sus superhéroes. importantes las librerías porque son el mortor de la Marvel, donde venden millones de ejemplares,

aquí en Chile, cuando estuvo el año 2013, me pidió estár en un stand de una librería, lo puse en

Miguel Ortiz la Librería Antártica (que participaba como expositor en Expo-Comic 2013 Internacional), y firmó libros de cómic de la Marvel que vendía esa librería, además revisó portfolios, me dijo que se interesó por 10 artistas, el tenía justifcado su viaje con 1, así me dijo “me voy muy contento Miguel”, “Mientras yo esté en Marvel visitaré siempre Expo-Comic”. Como cualidad personal le gusta probar las comidas típicas de cada país que visita y le toma fotos a cada plato antes de probarlo. El público quedó muy contento con su visita. Lo recibiré como debe ser, a un personaje Marvel, y gran amigo mío, C.B. Cebulski.n

C.B., organizó con un grupo de los dibujantes activos, un foro cervecero vía streaming.

WWW.EXPOCOMICONLINE.CL

Pág. 5


CONDORITO VS LOS SIMPSON c

Por Miguel Ortiz - Fotos René Díaz on la diferencia de que el dibujante norteamericano Phil Ortiz, aún dibuja a la Los dos personajes más conocido familia Simpson para la TV de América han sido dibujados por con una cobertura que le permite mostrarse gratis dos Ortiz en todos los hogares de América. Phil Ortiz nació en California. Desde muchacho, como todos los dibujantes, llenaba sus cuadernos de figuras graciosas, lo que le permitió ingresar al equipo que formó Matt Groening para hacer la serie de la familia Simpson que en sus comienzos fue muy criticada por el estilo y color de los personajes y las figuras más grotescas.

Pero el público dijo otra cosa y partió como número 1 en el raiting de todos los canales de TV que firmaron contrato con Matt transformándose en breve tiempo la serie, en una de las más esperadas de América. Ahora hablemos de Condorito. Un caso parecido pasó y sigue pasando con el personaje de Pepo, con

la diferencia de que René Ríos (Pepo), era más meticuloso. Las figuras si bien es cierto son más elaboradas y los colores se acercan a la realidad, no salió a la luz pública en la TV, sino en formato de revista en papel y en los kioskos. O sea que Condorito, como

Miguel Ortiz buen chileno, partió en desventaja sin embargo es dueño de casa en toda América: las mujeres lo adoran y los niños también. A Miguel Ortiz, chilenotemuquense, lo contrató Pepo porque sus monos eran graciosos. Como he dicho muchas veces no quiero contarles mi historia sino que hablarles de CONDORITO VS LOS SIMPSON dibujados por los dos Ortiz.n

Director: Miguel Ortiz. Columnista y Corrección de Estilo: Humberto Ahumada. Fotos: Rodrigo Ortiz G. miguelortizsandoval@yahoo.com

En este encuentro de los Ortiz, hicimos un intercambio de material con Phil Ortiz.

EXPO-COMIC ON LINE

WWW.EXPOCOMICONLINE.CL

Pág. 6


´ GABLER GERMAN (KILLER) Por Miguel Ortiz

I

nfluido por las historias que le contaba su padre se sintió impulsado por las aventuras. Más tarde descubrió el cómic, Germán Gabler nació en Santiago el 22 de diciembre de 1942. Desde niño como la mayoría de los dibujantes empezó con sus primeros trazos. Algo que causaba asombro a su grupo familiar y amistades al ver al niño Germán dibujar con destreza figuras que salían de su imaginación. Él siempre se sintió cautivado por las historietas (cómic, ahora) y compraba las revistas de la época hechas en Chile como El Pulgarcito, El Peneca y Okey, y muchas otras publicaciones mexicanas que

Miguel Ortiz guiones y en ese momento no le fue tan mal.

Las historias que le contaba su papá cuando niño, de Sandokán, Los Tres Mosqueteros, El Conde de Montecristo, etc, influyeron en su entusiasmo por el cómic

inundaron los quioscos del país ya que ellas terminaban en 40 páginas, además eran full color y contenían historietas hechas por dibujantes famosos en el tema del cómic norteamericano: Los Halcones Negros, Clásicos Ilustrados, Aventura, etc. Al terminar sus estudios secundarios entró a la Universidad Católica a estudiar Química y Farmacia, pero el bichito del cómic lo tenía muy metido en la cabeza.

Su hermano le presentó un día a un dibujante que trabajaba en ese tiempo en la Editorial Zig Zag, además tocaba en la misma banda de música.

Themo le encargó unos guiones sobre el tema que le gustaron mucho a Themo y aprovechó de mostrarle un cómic a lápiz. Themo se lo compró, pero él le pasó tinta, cosa que era como un privilegio para un principiante, que un dibujante consagrado lo hiciera. Ya con el tiempo llevaba sus cómic a tinta y con sus propios guiones.

Me refiero al dibujante Jorge Carvallo (Jorcar), quien tocaba la batería en Jazz Band.

Los primeros eran de ciencia ficción, luego, de todos los temas que Zig Zag producía.

Carvallo le presentó a Themo Lobos, recién nombrado por la editorial como Director de Rocket, una revista de ciencia ficción, le llevó unos cómics con

Zig Zag en esa época tenía una fuerte competencia para mantener el mercado en su poder, me refiero a Editorial Novaro de México. La diferencia entre ambas editoriales era que los cómic de Zig Zag eran hechos en Chile. Germán pudo aprovechar muy bien ese boom, ya que dibujaba para una muy buena cantidad de ellas: 007, El Jinete Fantasma, Masch, Rocket, Sueños Maravillosos y Killer, además dibujó El Zorro para Disney company. Germán se alejó de su profesión de químico y tomó la verdadera de dibujante de cómic. Ahora se está produciendo mejor y está participando en ferias con su cómic.

Germán muestra su best seller, Killer, muy pronto estará publicada esta serie en inglés en Estados Unidos por una editorial de cómic americana.

EXPO-COMIC ON LINE

WWW.EXPOCOMICONLINE.CL

Ha vuelto Killer: ya no estará guardado en una carpeta con un timbre de Top Secret.n

Pág. 7


EXPO-COMIC ON LINE

WWW.EXPOCOMICONLINE.CL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.