La Pintana, 13 de noviembre 2019
Encuentro de Reflexión con Familias El miércoles recién pasado, vivenciamos un encuentro de familias, muy diferente a otros, esta vez cada una pudo expresar con tranquilidad y libre de juicios ajenos, lo que hemos sentido, pensado y experimentado, en relación al conflicto social, que como chilenos estamos todos afectados. Las guías nos leyeron con franca emoción, una carta que se ha compartido mucho por las redes sociales y que la escribió Ismael Luis San Martín López1, poblador del sector el Castillo, en donde habla del abandono social del que hemos sido víctimas, al punto de perder la dignidad y esperanza como vecinos, así como del peligro y desesperación en el que crecen nuestros niños y niñas, viejos, jóvenes, en general todos. Luego las guías y como dinámica grupal, nos mostraron un cubo de “emociones”, en donde buscábamos la emoción que más nos identificara por estos días, el cubo mostraba desde el miedo, la alegría, el enojo, la calma o todas juntas, cada una de nosotras pudo decir lo que sentimos y pensamos del estallido social y las movilizaciones. Cada madre con el corazón apretado y lágrimas, hablamos sobre las causas que fueron detonantes de las injusticias, entre ellas; la desigualdad en la atención en los consultorios, la pensión de los abuelitos, el no tener una vivienda bonita donde puedan crecer seguros nuestros hijos., ¡tantas cosas! Una de las madres nos habló sobre el derecho a la vivienda, de los años de espera que ha tenido que soportar en un comité y nos llamó a tener aspiraciones en la vida, a no conformarse, a salir adelante de alguna manera, vendiendo diferentes cosas para surgir, con voz quebrada no aguantó la emoción y lloró… y nos embargó a todas la tristeza cuando dijo, “No nos dimos cuenta de cuando empezó todo esto y fue cuando atacaron al pueblo mapuche, fuimos indiferentes y me da tanta pena que no hayamos sentido lo que ellos sintieron, ¡deberíamos estar orgullosos de su lucha! “, en nuestro salón el silencio y el dolor se apoderó de cada pensamiento. Otra de madres nos mostró su preocupación y miedo a que la historia reciente de nuestro país se repita y se de otro golpe de estado, porque en su barrio escucha decir que “debiera haber un golpe de estado“; ella vio cosas horrorosas y que son los pobres los que sufren más, que los que quieren más violencia, no la han vivido en carne propia, que no la conocen, sólo se la han contado y no saben lo que es hacer colas para comprar un poco de leche, pero quiere que las cosas cambien, que le pide a Dios cada día por eso. Otra persona, fue muy clara al decir que está preocupada y que el que está a cargo (presidente de Chile) no escucha, que no hace nada y que “no tenemos por qué esperar que una solo persona nos diga lo que tenemos que hacer, que así no son las cosas, que 1
https://www.facebook.com/louis.degiannecchiniaravena/posts/2499118310307049:0
Jardín Infantil Millaray CJN Corporación Jesús Niño La Frontera 03709, La Pintana Fono 2 2890 8316 www.jesusnino.cl contacto@jesusnino.cl