Equipo Científico de ONCOCIT USA: Centro de Educación en Cáncer especializado en Inmuno-Oncología
ONCOCIT USA, perteneciente a OGRD consorcio, con sede en Delaware, EEUU, ha cobrado notoriedad en el ámbito de la inmuno-oncología.
Es un Centro de Educación en Cáncer, que aunque no brinda atención clínica directa, se dedica de lleno a la orientación y difusión de la inmunoterapia avanzada y personalizada.
Esta institución, con enfoque internacional, ha apostado por la telemedicina y ha reunido a un grupo selecto de profesionales de renombre mundial para llevar adelante sus iniciativas.
El equipo científico internacional de ONCOCIT USA, con su vasta experiencia y compromiso, se dedica incansablemente a avanzar en el campo de la inmuno-oncología. Cada profesional aporta su conocimiento y expertise, asegurando que los avances de programas como ONCOVIX continúe siendo de información por pacientes que lo necesiten, sin exigir viajes al extranjero para acceder a tratamientos avanzados.

ONCOCIT USA, acercando el más personalizado progr ama en tratamiento del cáncer, también en México
En este sentido, el programa de inmunoterapia de Oncovix que desarrolla Oncocit USA, emplea la estrategia de estimulación, corrección y programación inmunitaria, por medio de la cual se busca potenciar las capacidades antitumorales que poseen los linfocitos de nuestro propio organismo, para combatir así de forma segura, precisa y efectiva múltiples tipos de cáncer, en distinta ubicación y con desarrollo de memoria celular, es decir, con efectividad que continúa más allá de la última aplicación, permitiendo incluso, programas de refuerzo.
Otra diferencia sensible e importante que tiene la terapia adoptiva personalizada, como el programa ONCOVIX de ONCOCIT USA by OGRD, en comparación con otros tratamientos que resultan más agresivos y complejos, es el hecho de que incluso se puede realizar con atención domiciliaria; pues se trata de aplicaciones que se realizan una vez por semana, que no requieren las complejas instalaciones o procedimientos de monitoreo de complicaciones, que obligan a la atención oncológica clínica u hospitalaria
