
18 minute read
reportaje Dakar 2023
de nuevo lo mejor del Año Nuevo

Advertisement
Los detalles de la 45ª edición del Dakar, que se celebrará por cuarta vez en Arabia Saudí del 31 de diciembre al 15 de enero, se desvelaron en a principios de diciembre en un evento en el que participaron Sébastien Loeb y Adrien Van Beveren, invitados de David Castera, director de la prueba.
LLos dos pretendientes a un primer título en el Dakar pudieron descubrir y comentar el nutrido programa deportivo que les espera, con un recorrido entre dos mares compuesto por 15 jornadas de carrera, incluida una incursión de cuatro días en el Empty Quarter, para una distancia total de 8.549 km, de los cuales 4.706 km de especial. Se esperan a 365 vehículos en la salida prevista en una playa del mar Rojo.
Al margen de la batalla por los títulos entre los campeones del rally-raid que participarán en la segunda temporada del W2RC, el vivac acogerá también a poco más de cien vehículos en el marco del Dakar Classic, la carrera de regularidad reservada a vehículos de los años 80 y 90 y que contará este año con Jacky Ickx como padrino.
Se avecina el gran día y la emoción de los pilotos y copilotos aumenta, aunque también cierta angustia y nervios. El mapa del recorrido del Dakar 2023 parece decir “¡temblad!”. Al menos eso es lo que se deduce del programa dividido en quince días: catorce etapas, precedidas de un prólogo, que se disputará alrededor del Sea Camp, primera novedad. Desde 2020 los competidores han tenido ocasión de conocer el mar Rojo, pero por primera vez permanecerán reunidos durante todas las verificaciones en un vivac XXL que favorecerá la convivencia. A continuación, se embarcarán en la parte deportiva y regresarán a lugares con los que están familiarizados: AlUla, Ha’il o Riad, sin olvidar los cuatro días previstos en partes inexploradas del desierto del Empty Quarter: “Esta zona gigantesca en la que reina la arena y en su forma más majestuosa: la duna”, insiste David Castera. La arena será el ingrediente predominante en un menú en el que el postre se servirá en la playa, en Dammam, a orillas del golfo Arábigo.
A lo largo de este recorrido por Arabia Saudí, los campeones deberán imponerse con la fuerza de su conducción en los tramos más rápidos, con sus dotes de navegación y, esta vez, más que de costumbre, con su capacidad de resistencia extrema, ya que tendrán que encarar una etapa maratón al final del rally (etapas 11-12). Con toda


probabilidad tendremos que esperar al término de este duro ejercicio para conocer la jerarquía final: entre las KTM de Kevin Benavides y Matthias Walkner, las GasGas del vigente campeón Sam Sunderland y de su compañero de equipo Dany Sanders, las Honda de Adrien Van Beveren, Ricky Brabec o Pablo Quintanilla, o la Husqvarna de Skyler Howes o la Sherco de Lorenzo Santolino. En coches, también será la hora de la verdad para los Audi híbridos de Stéphane Peterhansel, Carlos Sainz y Mattias Ekström, que tendrán en su punto de mira el título que defenderá Nasser Al-Attiyah, jefe de filas de Toyota, acompañado por Yazeed Al Rajhi y Giniel De Villiers, sin olvidar a los BRX de Sébastien Loeb, Guerlain Chicherit y Orly Terranova, listos también para participar en la pugna.
Esta lucha de titanes marcará también el inicio de la segunda temporada de los campeonatos del mundo de rally raid, la nueva fórmula estrenada en 2022 en la que destacaron el duelo lleno de cambio de tornas entre Al-Attiyah y Loeb, así como el extraordinario recital de Sam Sunderland en dos ruedas. En las otras categorías, las posiciones en la prueba resultarán fundamentales de cara a los títulos en liza en 2023, sobre todo para los vigentes campeones: Kees Koolen en camiones, Alexandre Giroud en quads, Chaleco López en T3 o el joven lituano Rokias Baciuska en T4. La gran cita para asistir al Primer Acto será el próximo 31 de diciembre en el Sea Camp.
Los ‘quince’ de España y la no participación de Yamaha
España volverá a estar representada en la categoría de motocicletas por una nutrida representación. Hasta quince pilotos estarán en la salida arábiga.
Joan Barreda (Honda), Lorenzo Santolino (Sherco), Eduardo Iglesias (KTM), Joan Pedrero (por especificar), Rachid Al-Lal (Husqvarna), Sandra Gómez (Rieju), Josep Maria Mas (Husqvarna), Toscha Schareina (GasGas), César Rojo (KTM), Ignacio Sanchís (KTM), Javi Vega (Yamaha), Fernando Domínguez (KTM) Sergio Vaquero (KTM), Javier San José (KTM) y Rubén Saldaña (KTM) son sus nombres. Muchos de ellos con el objetivo de llegar a meta y acabar la aventura, otros en busca de la gloria como Barreda, Santolino, Pedrero o Sandra Gómez en Féminas.
Una edición en la que no tendremos equipo Yamaha oficial al anunciar en febrero de 2022 su adiós al Mundial de Rallys y, por consiguiente, al Dakar. Tras formar parte de la línea de salida desde su inicio y ganar el primer año con Cyril Neveu, la marca de los tres diapasones se aleja por el momento hasta nueva orden y en su haber se llevó hasta nueve ‘dakares’.
HONDA HRC SIN JOAN BARREDA
Después de varios años, Joan Barreda no correrá bajo la estructura de Honda HRC y lo hará sobre la misma marca, pero por su cuenta y riesgo. De este modo, los pilotos del Monster Energy Honda Team Ricky Brabec (USA), Adrien Van Beveren (FR), Pablo Quintanilla (CL) y José Ignacio Cornejo (CL), quienes están decididos a marcar el ritmo en el próximo Rally Dakar 2023, comenzando con confianza una nueva temporada en el Campeonato del Mundo de Rallies Cross Country FIM.
Este sentimiento es la consecuencia de varios meses de arduo trabajo juntos, probando y entrenando sobre la Honda CRF 450 Rally en los terrenos más difíciles del mundo. Con una gran experiencia en el Dakar, cada piloto parte con la misma ambición, pero con una estrategia diferente: permitir que Honda continúe con su legado en la competición todoterreno más importante del mundo. Todo comenzó en 1982 con una victoria del francés Cyril Neveu. Cuatro victorias más fueron conquistadas en la década de 1980 con Neveu, Orioli y Lalay. Recientemente, Ricky Brabec (2020) y Kevin Benavides (2021) llegaron nuevamente a la cima y comenzaron una nueva era para Honda. El Rally Dakar 2023 comenzará el sábado 31 de diciembre con un Prólogo que decidirá el orden de salida de la etapa número uno.
En Arabia Saudita por cuarto año consecutivo, la carrera consta de 14 etapas completas, cubriendo una distancia de alrededor de 5.000 km, la más larga de la competencia desde 2014. El itinerario incluye un 70% de etapas especiales nuevas. El rally comenzará en las playas del Mar Rojo y concluirá en las arenas del Golfo Arábigo en Dammam el 15 de enero. Esto significa cruzar primero las regiones montañosas del noroeste antes de dirigirse al sureste profundo para un viaje de tres


días a través de un océano de dunas.
Ricky Brabec: “Hemos estado trabajando muy duro en la preparación del Rally Dakar 2023, centrándonos en la navegación, la velocidad y la salud. En 2020 ganamos el Dakar, no solo yo sino también Honda. Tenemos bastante confianza, ya que casi lo logramos en 2019 y lo volvimos a lograr en 2021. Estamos enfocados en alcanzar nuevamente el número uno, la confianza está ahí, pero la preparación y mantenerse saludable es clave. Parece que la ruta de 2023 tiene algo en común con la de 2020, puede ser más o menos parecida, es decir, va por la costa, que es la zona que me ayudó mucho en 2020 con rocas y terreno accidentado. Así que tengo muchas ganas de volver a montar en la misma región y espero que podamos asegurar algunos buenos tiempos y algunas buenas etapas de manera que podamos llegar a la línea de meta en el escalón más alto. Como ganador del Dakar, tal vez la presión no sea tan alta para mí porque sé que he estado allí antes. Pero, como siempre digo, el Rally siempre es un juego complicado con tantas variables que hasta el último kilómetro todo es posible, así que mantengamos la concentración y hagamos lo mejor que podamos”.
KTM
Matthias Walkner, Toby Price y Kevin Benavides de Red Bull KTM Factory Racing están listos para enfrentarse al Rally Dakar 2023. Con menos de un mes para el inicio del evento icónico, el equipo pronto completará sus preparativos finales antes de dirigirse a Arabia Saudita para competir en el evento de 14 etapas, que comienza el 31 de diciembre. Con la temporada 2022 interrumpida tanto en términos de eventos reprogramados como de lesiones, el equipo Red Bull KTM de tres hombres ahora está nuevamente unido y listo para competir en el próximo Dakar 2023. Matthias Walkner regresa a la competición de rallyes por primera vez desde el Abu Dhabi Desert Challenge, donde igualó su resultado del Dakar del tercer puesto.
El piloto austriaco luego se sometió a una cirugía muy necesaria por una lesión en el hombro que lo había estado atormentando durante algún tiempo. Ahora, casi al 100% en forma, el ganador del Dakar 2018 buscará asegurar un segundo título en el rally de campo más duro del mundo.
Matthias Walkner: “Estoy muy emocionado de participar en mi próximo Rally Dakar. Siempre es un gran evento para nosotros y es el que siempre quieres ganar. Con tantos días de carrera, tantos kilómetros, definitivamente es la carrera más dura del calendario. Parece que los organizadores han planeado una ruta especialmente difícil para 2023, y con algunos cambios en las reglas, creo que la carrera presentará un gran desafío. Todavía estoy saliendo de un año en el que me perdí muchas carreras después de someterme a una cirugía en el hombro, así que espero no tener ningún problema allí. Pero, por supuesto, el objetivo es ganar. Sé que tengo un equipo increíble a mi alrededor, y la moto está funcionando muy bien en este momento: todas las pruebas y el desarrollo realmente se han unido. El Dakar siempre trae algunas sorpresas, pero siento que estoy súper preparado para este y tengo muchas ganas de comenzar”.
Toby Price soportó una dura temporada 2022 en la que su enorme potencial se vio afectado por un problema en el libro de ruta en el Dakar, seguido de un accidente en Marruecos más tarde ese año, lo que lo obligó a retirarse del Rallye du Maroc mientras luchaba por la victoria. Sin embargo, el experimentado australiano sabe que cualquier cosa puede pasar en los rallyes y ya ha dejado atrás su difícil año para centrarse en el Dakar. Satisfecho con el desarrollo llevado a cabo en su máquina KTM 450 RALLY durante las pruebas de verano y seguro de que el Dakar 2023 centrado en la navegación se adaptará a su conjunto de habilidades, Toby está preparado para atacar el formidable evento.
Toby Price: “El Dakar 2022 no salió como estaba planeado para mí. Tuve un problema desde el principio del primer día con una nota en el libro de ruta, y eso hizo que fuera realmente difícil volver a competir con los principales candidatos durante el resto del evento. Sé que mi ritmo estaba ahí, pero el rally puede ser difícil y, a veces, las cosas simplemente no salen como quieres. Tuvimos una gran brecha a mediados de año y le dimos un buen uso probando con el equipo. Me sentí muy bien al entrar en el Rallye du Maroc y mi ritmo allí fue bueno, es lamentable que una


caída haya puesto fin a mi carrera. Tenemos algunas pruebas más que hacer ahora en diciembre antes de un breve descanso en Navidad, pero luego regresamos a fin de año. He tenido cinco podios en el Dakar y sé que tengo el ritmo para ganar, todo tiene que encajar y estoy seguro de que puedo estar ahí arriba luchando por otro título”.
Con ganas de competir en su segundo Rally Dakar con Red Bull KTM, Kevin Benavides también está concentrado en recompensar todo el arduo trabajo realizado por el equipo con una victoria. El argentino ha disfrutado de una sólida temporada 2022 con resultados de podio en Chile y en la ronda final del campeonato mundial en España. Con otro año de experiencia adquirida compitiendo con la KTM 450 RALLY, Benavides se siente cómodo sobre la moto y con el equipo y se dirige a Arabia Saudí confiado y muy motivado para triunfar.
Kevin Benavides: “2022 ha sido realmente bueno para mí y estoy emocionado de llevar este sentimiento al Dakar 2023. Aunque mi resultado final no fue excelente en la carrera de 2022, sé que tuve la velocidad para hacerlo mejor. Abu Dhabi también fue difícil con un problema técnico cerca del final, pero de nuevo estaba entre los tres primeros en ritmo. Después de pasar el verano probando con el equipo, hicimos muchos cambios en la moto y dieron sus frutos con un podio en el Rally de Atacama y un buen resultado en Marruecos. Terminar como subcampeón en la ronda final del año fue excelente y realmente me ayudó a desarrollar mi confianza antes de 2023. He estado trabajando mucho con mi entrenador durante todo el año y me siento preparado tanto física como mentalmente para tal un largo Dakar. Estoy deseando que llegue y, con suerte, puedo asegurar otro podio para mí y para el equipo”.
Husqvarna sigue buscando su corona
El estadounidense Skyler Howes y el argentino Luciano Benavides serán los encargados de pilotar las Husqvarna FR 450 Rally del Husqvarna Factory Racing, que acudirá sin el patrocinio de Rockstar Energy pero cargado de moral tras los últimos resultados cosechados a lo largo de la temporada 2022 en RallyGP, la categoría reina del Campeonato del Mundo de Rally Raid.
2023. Los cambios de reglas que tendremos, el formato más largo y la navegación difícil que prometen, todo se adapta bien a mí y a mi estilo. Va a ser difícil, eso es seguro, pero estoy listo para dar todo lo que tengo. Todo está en el pasado ahora, pero supongo que las cosas comenzaron bastante difíciles para mí esta temporada: tener que retirarme del Dakar en la quinta etapa obviamente fue un gran golpe y me llevó mucho tiempo recuperarme. Fui a Abu Dhabi mucho menos del 100% pero pude terminar el evento. Después de eso, las cosas empezaron a cambiar: obtuve la victoria en las carreras Silver State 300 y Vegas to Reno, lo cual fue genial. Pero entonces la victoria en el Rallye du Maroc estaba en otro nivel. Fue mi primera victoria en un campeonato mundial y algo con lo que había soñado toda mi carrera. Esos resultados, junto con todas las pruebas que he hecho con el equipo y el desarrollo de la moto, hombre, voy al Dakar 2023 lleno de confianza. Mi propio entrenamiento personal también ha ido muy bien. Todavía tenemos otra prueba de equipo para diciembre, y luego más trabajo en el gimnasio, pero estoy muy emocionado por el Dakar 2023”.
Luciano Benavides: “La temporada 2022 ha sido el mejor año de mi carrera hasta ahora. Terminé cuarto en el mundial y tuve dos podios consecutivos en Marruecos y Andalucía. Eso, además de una victoria de etapa en Abu Dhabi y la apertura de tres etapas allí, realmente ha aumentado mi confianza. Mi Dakar en enero también fue bueno. Aunque el primer día fue duro, pude recuperar ese tiempo perdido para asegurar un buen final. En términos de rendimiento, creo que hice un muy buen año y quiero llevarlo al Dakar 2023. En este momento, estoy en la mejor forma en la que he estado tanto mental como físicamente. Y mi sensación sobre la moto es genial, debido a todas las pruebas y el desarrollo que ha hecho el equipo este año. Solo quedan unas pocas semanas y nos espera el grande. No puedo esperar para empezar”.
GasGas, a seguir sumando
El recién coronado campeón mundial de rally-raid de la FIM, Sam Sunderland, luchará para defender su título de Dakar, mientras que el joven australiano Daniel Sanders buscará demostrar un


punto y una vez más dejar su huella en la competición offroad más dura del mundo.
La victoria de Sam en el Rally Dakar 2022 fue el comienzo de un año de gran éxito para el británico. Después del Dakar, se dirigió a los Emiratos Árabes Unidos para la segunda ronda del campeonato mundial y rápidamente estampó su autoridad allí con otra victoria convincente. Un resultado entre los cinco primeros en el Rallye du Maroc puso a Sunderland al alcance del segundo título mundial de su carrera. Y con otra gran actuación en la ronda final en España, donde el corredor RX 450F logró otro quinto puesto calculado, el trabajo estaba hecho y Sam fue coronado Campeón del Mundo FIM de Rally-Raid 2022.
Ahora, ya en lo más profundo de su programa de entrenamiento y concentrado en la principal tarea que tiene por delante, su defensa del título del Rally Dakar, Sam es plenamente consciente del desafío que le espera. Pero como siempre, el dos veces ganador del Dakar lo dará todo y luchará duro por la victoria en el rally más duro del mundo. Con una velocidad incuestionable, especialmente sobre las dunas vistas en la primera semana del Rally Dakar 2022, Daniel Sanders estaba bien encaminado para luchar por el podio. Desafortunadamente, el accidente que lo descartó del evento resultó en una fractura de codo y muñeca, lesiones que desafortunadamente tardaron más de lo previsto en sanar. Sanders ahora está cerca de estar en plena forma y una vez más tiene la mira puesta en el Dakar. Con dos victorias de etapa en el evento de 2022, Daniel llega al próximo Dakar con más experiencia, una mejor comprensión de qué esperar del duro terreno y también las habilidades y la confianza necesarias para abrir etapas durante la carrera de dos semanas. Con muy poca presión sobre sus hombros, Sanders intentará sacudir las cosas a su manera única cuando caiga la bandera de inicio en menos de dos meses.
Sam Sunderland: “Esta temporada ha sido increíble. Conseguir el doblete, la victoria en el Dakar y el campeonato mundial, ha sido increíble. Me ha costado mucho trabajo, tanto a mí como a todo el equipo, pero ha valido la pena enormemente. Ahora, al entrar en el Dakar 2023, sé exactamente lo que se necesita para ganar. Cuando gané la carrera
por primera vez en 2017, me presioné mucho para volver a ganar un año después. La carrera de 2023 parece ser una de las más duras de la historia y no me hago ilusiones sobre lo que eso significa. Mi mentalidad es un poco diferente ahora: mi plan es salir y disfrutarlo, tomar cada día como viene e intentar mantener un buen ritmo durante todo el evento. Esperemos que cerca del final de las dos semanas estemos en un buen lugar para luchar por las primeras posiciones una vez más”. Daniel Sanders: “Después del Dakar de este año y, por supuesto, de caer en la séptima etapa, ha sido un año largo de cirugías y de intentar recuperar mi cuerpo. Tuve mucha mala suerte con mi recuperación y las cosas no sanaron tan bien, pero afortunadamente todo se ve bien ahora y he podido volver a subirme a la moto. Va a ser un reto entrar en una de las carreras más duras del mundo sin mucho tiempo encima de la moto. El enfoque hasta ahora ha sido fortalecer mi codo lo suficiente como para pasar el Dakar y el resto de la temporada 2023. El equipo ha sido genial, y me estoy volviendo más fuerte todo el tiempo. Es un poco desalentador que el Dakar sea mi primera carrera después de una temporada sin competición, pero mi plan es tomarlo día a día y, con suerte, mejorar las cosas a medida que avanza el evento. Es una carrera larga, pero el objetivo es definitivamente estar bien en la lucha por la meta”.
Hero apuesta fuerte con Ross Branch
Hero MotoSports Team Rally, el equipo de automovilismo de Hero MotoCorp, ha anunciado su alineación de pilotos para el Rally Dakar 2023, marcando la séptima aparición consecutiva del equipo en el Dakar. En el Dakar 2022, Hero MotoSports se convirtió en el primer equipo de un fabricante indio en ganar una etapa en el prestigioso rally y ahora, para el Dakar 2023, el equipo tendrá un equipo de cuatro pilotos: Franco Caimi, Joaquim Rodrigues, Ross Branch y Sebastian Buhler. La factoría india apuesta fuerte con la llegada de todo un diamante, salido de Yamaha Factory, como es el botsuanés Branch, que va a por todo este año.




